
1 minute read
En un año, marcha 8M pasa de vandalismo a argumentación
MIENTRAS EN 2021 UN GRUPO DE MUJERES HIZO PINTAS EN MONUMENTOS E INCENDIÓ
LA PUERTA DEL CONGRESO LOCAL, EN 2022 EL RECORRIDO TRANSCURRIÓ SIN AGRESIONES
Advertisement
[ Diana López Silva ]
Colectivos feministas alistan las actividades para la conmemoración del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, para exigir respeto de los derechos de las mujeres, justicia para las víctimas de feminicidio, desaparición, trata y diversas formas de violencia hacia la población femenina.
Las actividades de conmemoración para exigir respeto de los derechos de las mujeres han mostrado una evolución en los últimos dos años, al pasar de la vandalización a la argumentación de la consigna social sobre los pendientes legislativos en favor de las mujeres y personas gestantes.
En la marcha de 2021, un grupo de mujeres llevó a cabo acciones de protesta, como destrucción de cristales de las estaciones del metrobús (RUTA), la pinta de consignas en monumentos, paredes y fachadas de edificios públicos, así como el incendio de la puerta del Congreso de Puebla y las ventanas de las oficinas del PRI.
SISTEMA MUNICIPAL DIF
Actividades
La sociedad es convocada a participar en la marcha y actividades previas, para exigir un alto a la violencia contra la mujer:
5 de marzo
11:00 horas, picnic abortista, para hacer mantas para la marcha, en atrio de San Francisco
16:00 a 18:30 horas, serigrafiado de playeras, en 9 Oriente número 1, Centro
7 de marzo
17:00 horas, conversatorio
Preparando la cobertura rumbo al 8M, vía zoom 8 de marzo
16:00 horas, mística/pimpeo abortista, en el kiosko del Paseo Bravo
17:00 horas, la organización Aborto Legal en Puebla saldrá del Paseo Bravo rumbo a la Fiscalía General del Estado
Ésta fue la respuesta de los colectivos feministas al incumplimiento de los acuerdos por parte de los diputados de la LX Legislatura, quienes en noviembre de 2020 se comprometieron por escrito a legislar sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a cambio de que las activistas desalojaran el edificio del Congreso que habían tomado.
Las pintas fueron contra el patriarcado y el machismo, y a favor de la despenalización del aborto en Puebla.
Para la marcha del 2022, fueron tapiadas puertas y ventanas de edificios públicos, como el ayuntamiento de Puebla y el Congreso, para evitar que les prendieran fuego. Pese a momentos de tensión, la marcha transcurrió sin agresiones.
Colectivos feministas piden que su causa no sea usada como botín político.
Para la marcha de este año, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que será respetuoso de la libre expresión, y aclaró que los inmuebles públicos serán protegidos, para que no sufran daños.