CronicaPuebla 250323

Page 1

DIEZ DÍAS PLENOS:

LETRAS, AUTORES, TALLERES Y ARTE

Ayer abrió sus puertas el Edificio Carolino, corazón de la BUAP, con una oferta inédita de libros, editoriales, artistas y mucho más Página 6

Chipilo y sus fundadores

FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA ESCRIBEN Una pincelada del avance tecnológico que ha permitido indagar si hay vida extraterrestre ¿Cuántos viajes has hecho para disfrutar en vivo una obra de arte? Aquí sugerencias mundiales PÁGINA 10 PÁGINA 4
Mazzocco
Facinetto
italianos
asentaron
Andrea
y María
(en sillas, a los extremos) con sus hijos fueron algunos de los
que hace 140 años se
junto a Cholula Páginas 8-9
SÁBADO, 25 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1030 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ENFOQUE
AGENCIA

SÁBADO, 25 MARZO 2023

PUEBLA CAPITAL

m SECRETARÍA GENERAL

Lucero Saldaña debe ser factor de unidad: alcalde

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que la nueva secretaria del ayuntamiento, Lucero Saldaña Pérez, debe ser factor de unidad dentro del gobierno municipal, e hizo un llamado a los miembros del Cabildo a trabajar en concordancia por el bien de la ciudadanía.

Esto después de que los regidores de Morena abandonaron el Cabildo durante la toma de protesta de Saldaña Pérez, pues expresaron que no están de acuerdo con que se pidiera a un partido político un perfil.

El primer regidor capitalino sostuvo que su designación se hizo mediante un proceso transparente, pues fue consultada previamente con las dirigencias del PRI, PAN y PRD, que forman la alianza que lo llevo al triunfo.

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Anuncian senadores opositores impugnación contra el plan B

E Representantes de PRI, PAN y PRD se pronunciaron porque no se escuche sólo la

del presidente E Como bloque, han presentado 26 acciones de inconstitucionalidad

Convocados por la senadora Nadia Navarro, representantes de PRI, PAN y PRD se reunieron en Puebla para hablar de "la oposición en el Senado" contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde anunciaron que, además de las impugnaciones de sus partidos contra el plan B de la Reforma Electoral, también presentarán una impugnación como senadores.

En conferencia de prensa en Puebla, antes del Foro "la oposición en el Senado: Visión, responsabilidad y contrapesos", la senadora del PAN estuvo acompañada por Miguel Ángel Mancera del PRD; Damián Zepeda Vidales y Julen Rementería del Puerto del PAN; Claudia Ruiz Massieu Salinas y Miguel Ángel Osorio Chong del PRI, quienes se pronunciaron porque no se escuche sólo la voz del presidente.

Declina Osorio Chong invitación de Mancera al PRD

[ Diana López Silva ]

Durante su visita a Puebla, el senador Miguel Ángel Mancera le abrió la puerta del PRD a su compañero del Revolucionario Institucional Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue destituido el pasado miércoles de la coordinación del PRI en el Senado. El exsecretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto agradeció la invita-

ró que este bloque opositor no es nuevo, sino que se conformó desde el inicio de la Legislatura, a principios de 2019.

Destacó que, como bloque, han presentado hasta el momento 26 acciones de inconstitucionalidad contra leyes impulsadas por la mayoría de Morena.

ción, pero respondió que se quedará en el PRI a dar la batalla para que se vaya Alejandro Moreno Cárdenas de la dirigencia nacional del tricolor.

Respecto a su sustitución en la coordinación, Osorio Chong señaló que decidió dejar el cargo, pues no se aferra a los lugares, "y menos cuando hay una manipulación expresa, abierta, de Alejandro Moreno".

Señaló que a Moreno Cárde-

rias o plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente, por considerar que "es dañina y ataca a la democracia".

nas le faltaba ese lugar para tener el control completo del PRI, lo que calificó como "el secuestro del partido".

La que sí le tomó la palabra a Mancera fue la senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu, quien preguntó "¿nada más a él (la invitación)?, por lo que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México amplió la invitación a quienes deseen ingresar a las filas del PRD.

do bloque y anule todo el plan B, por considerar que "el procedimiento está viciado".

m ROMERO VARGAS

Habrá operativos para impedir venta de alcohol

El presidente de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, José Enrique Matamoros García, informó que durante la Semana Santa no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en esa demarcación, por lo que se harán operativos con las autoridades competentes para vigilar que así sea. Sostuvo que por medio del operativo Semana Santa Segura la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal de Normatividad y de Gobernación Municipal (Segom) le ayudarán a vigilar los eventos para mantener el orden y la seguridad de los asistentes.

En su participación, la senadora Claudia Ruiz Massieu acla-

MUJERES EMPODERADAS

La presentación de un grupo de danza, la proyección de un cortometraje, una conferencia y exposición de productos se llevaron a cabo ayer en el Teatro de la Ciudad, organizadas por el ayuntamiento de Puebla en el Mes de la Mujer

Damián Zepeda, del PAN, resaltó que actualmente la lucha es contra las reformas secunda-

Sobre la impugnación, Miguel Ángel Mancera destacó que ya hay una suspensión para que las reformas secundarias no se apliquen en las elecciones de este año en Coahuila y Estado de México; sin embargo, confió en que la Corte suspenda el segun-

Al participar en el Foro, Miguel Ángel Osorio Chong hizo un recuento de las crisis por las que ha atravesado el país durante el gobierno de López Obrador.

Durante su visita, los senadores reconocieron que tienen aspiraciones para el próximo proceso electoral del 2024.

RECONOCEN SU LABOR

Más de 400 asistentes participaron en Tu encuentro: Empoderamiento y Emprendimiento de la Mujer Poblana, encabezado por Liliana Ortiz Pérez, presidente honoraria del Sistema Municipal DIF

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
voz
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA AGENCIA ENFOQUE

SÁBADO, 25 MARZO 2023

Con lluvias al 40%, sequía extrema en Chignahuapan

E Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres también han registrado este año escasez de agua, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente

El municipio de Chignahuapan fue declarado como el primer municipio en el estado de Puebla en entrar en sequía extrema, exhibió la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

La funcionaria agregó que, a falta de lluvia en lo que va del año, los municipios de Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres registraron un alto índice de sequías.

“Aunque la Sierra Norte parece verde, está sufriendo una sequía debido a que la lluvia que está cayendo es 60% menor de lo esperado”, dijo.

Sostuvo que las autoridades estatales están trabajando para reducir el número de incendios forestales, por lo que otorgaron un incremento de 44% al salario de los brigadistas de incendios forestales.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes destacó el esfuerzo de los brigadistas y adelantó que la administración cuenta con un proyecto para la recupe-

ración del medio ambiente, que incluye la rehabilitación de jagüeyes y la plantación de más de 9 millones de árboles en diferentes regiones del estado. No obstante, lanzó un exhorto a la población para evitar la propagación de incendios provocados por la quema de residuos y

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

Sin policías certificados, 15 municipios de Puebla

En Puebla, 15 municipios no cuentan con ningún policía registrado, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervendrá para que obtengan las certificaciones correspondientes.

Así lo reveló el titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna, al ventilar que desde la dependencia se busca una estrecha coordinación con autoridades federales para reforzar la vigilancia, particularmente en la zona de la Mixteca, donde se registra la mayor incidencia delictiva.

Señaló que la SSP investiga el caso de los ladrones que el pasado miércoles abrieron fuego contra dos elementos de Pemex en Xonacatepec, quienes resultaron heridos.

el desecho de cigarros.

De acuerdo con la SMADSOT, en 2023 se han registrado 181 incendios forestales en el territorio poblano, que han afectado más de 2 mil hectáreas.

Los municipios más afectados han sido Tetela de Ocampo, Atzitzintla y Zacatlán.

POR CIENTO

más sueldo a brigadistas de incendios forestales

Van 48 espectaculares clausurados en un mes

En menos de un mes, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del estado clausuró 48 espectaculares con 66 caras utilizables de publicidad, informó la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara.

La funcionaria señaló que desde la dependencia se llevan a cabo operativos para la supervisión de espectaculares en la ciudad y en la zona conurbada, y, además de las clausuras,

se abrieron 49 procesos para la cancelación de estructuras que están en situación irregular.

De hasta 1.8 millones de pesos, las multas para dueños de estructuras irregulares, de acuerdo con la Ley de Contaminación Visual

Reveló que varios dueños de estructuras apresuraron sus pagos y regularizaron sus permi -

sos, con lo que se recaudaron un millón 600 mil pesos por la regularización de anuncios denominativos.

De acuerdo con la secretaria, la mayoría de estas estructuras habían sido utilizadas para emitir mensajes políticos o publicitar la imagen de aspirantes al proceso electoral para la gubernatura de Puebla en 2024.

El pasado 6 de marzo, la titular de la dependencia adelantó que se iniciaría el proceso para la aplicación de multas y retiro de 160 espectaculares y anuncios publicitarios.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes expresó su preocupación por la falta de elementos de seguridad en algunos municipios.

Adelantó que el gobierno apoyará a las demarcaciones con infraestructura e inversión para la compra de patrullas y armamento, además de que se buscará facilitar la certificación policial.

ImperdIble cronicapuebla.com 3
CUARTOSCURO
44
La falta de lluvias afecta a cerca de 80% del territorio nacional, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales.
AGENCIA ENFOQUE
El gobierno ha reiterado su compromiso con la seguridad pública como uno de los principales ejes de su gestión y trabajará para recuperar la paz en la entidad

Escapadas 4

¿Turismo artístico o arte turístico?

El turismo artístico se refiere a aquellos viajes que tienen como objetivo principal la exploración y apreciación de la cultura y el arte en una determinada región o un destino turístico.

Este tipo de turismo es muy popular entre las personas interesadas en el arte y la historia, que buscan conocer las obras más importantes, así como los artistas y sus contextos culturales.

Algunos ejemplos de destinos turísticos que ofrecen una amplia variedad de experiencias artísticas incluyen ciudades como París, Nueva York, Roma y Madrid.

Estos destinos cuentan con una gran cantidad de museos, galerías y monumentos históricos que atraen a turistas de todo el mundo.

Hay muchas obras de arte en todo el mundo que atraen a una gran cantidad de turistas cada año. A continuación, te menciono algunas de las más populares:

MONA LISA

También nombrada como La Gioconda, esta pieza refleja el rostro de Lisa Gherardini. Fue hecha por las manos de Leonardo Da Vinci y, al principio de su existencia, La Mona Lisa no era particularmente famosa. Sin embargo, en 1911, un sujeto llamado Vicenzo Peruggia la robó directamente del museo Louvre, en París, donde aún se encuentra hoy en día. Dos años transcurrieron hasta que la pieza fuera recuperada y desde entonces la Mona Lisa se convirtió en un ícono mundial. Tanto así que ahora su valor asciende a los 800 millones de dólares y diariamente hasta 20 mil personas la visitan.

GUERNICA

Picasso pintó esta pieza para representar la barbarie de los bombardeos de aviaciones alemanas en una villa vasca. De ahí que varios expertos consideren que esta es la obra más influyente de Picasso, debido al impacto político que sigue teniendo. Actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid, lugar que ocupa desde 1992.

CAPITAL EUROPEA, POR UN AÑO

EL BESO

A esta pieza de 1.8 metros de alto por 1.8 metros de ancho, se le conoce como la obra maestra de Klimt, quien decidió plasmarse a él mismo con su esposa Emilie Flöge. El Beso, o Der Kuss –por su nombre en alemán– se encuentra en una exposición permanente de la Galería Austriaca en el Palacio Belvedere, en Viena, Austria.

LA NOCHE ESTRELLADA

Aunque ahora se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, originalmente fue creada en el hospital para enfermos mentales de Saint-Paul-de-Mausole, en Saint-Rémy-de-Provence. De hecho, los curiosos y amantes del arte todavía pueden visitar este histórico sitio, incluyendo a su habitación reconstruida.

LAÚLTIMACENA

Es una de las pinturas más famosas del mundo, ya que no es un cuadro en sí, sino un inmenso mural que se pintó en el siglo 15 por el gran Leonardo da Vinci en Milán.

Esta obra se encuentra en el monaste-

Viajeros inteligentes, en Sevilla

EFE

Sevilla es capital europea del turismo inteligente y como embajadora cuenta con la actriz Maribel Verdú para promocionar la imagen y el destino de la ciudad. Es un reconocimiento avalado por la comisión europea que impulsa y reconoce la gestión turística de la ciudad.

El alcalde de Sevilla, Antonio

Muñoz, ha expresado su orgullo por este posicionamiento turístico e instó a los ciudadanos a no perder ni idiosincrasia ni identidad.

En el cierre del 2022 se alcanzaron cifras turísticas cercanas al 2019, el mejor año en Sevilla en su historia reciente.

La previsión es que al cierre de este año se supere tal récord.

Verdú se dijo emocio-

nada de este nombramiento en la capital andaluza.

Ella presentó la escultura de la Capitalidad a tamaño real, en el Paseo Colón, frente a la legendaria plaza de toros, además de presentar las instalaciones interactivas Capital 360º y ‘Capital Ambassadors’ que funcionarán durante seis horas diarias, toda la semana para hacer trendin topic.

rio de Santa Maria delle Grazie en Milán, adornando la sala del comedor.

LAS MENINAS

Todo el mundo la conoce con ese nombre, pero el verdadero título de la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez es La familia de Felipe IV. Y no podía tener mejor ubicación que el que es uno de los museos más importantes del mundo, de los más visitados y la pinacoteca con más valor de pintura europea: el Museo del Prado, de Madrid.

El arte puede ser una forma valiosa de comprender la historia y la cultura de una comunidad, y puede inspirar a artistas y escritores de todo el mundo. Sin embargo, es fundamental que el turismo de arte se lleve a cabo de manera respetuosa y sostenible, con un enfoque en la preservación y protección del patrimonio artístico y cultural de cada lugar. En definitiva, el turismo de arte puede ser una forma enriquecedora y emocionante de viajar y aprender sobre la historia y la cultura de los lugares que visitamos. ¡Viajemos juntos!

cronicapuebla.com EFE ESPECIAL ESPECIAL
SÁBADO, 25 MARZO 2023
5 || ESCAPADAS || SÁBADO, 25 MARZO 2023

Un maratón de diez días ofrece la Fenali 2023

EL EDIFICIO CAROLINO ABRE PUERTAS PARA QUE PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES SE INCORPORE A ALGUNA DE CIENTOS DE EXPOS, TALLERES, CONCIERTOS Y JUEGOS

Cuatrocientas actividades en diez días. Más de doscientas presentaciones de libros y otras ochenta presentaciones artísticas, entre concursos de freestyle, k-pop, cosplay. Y más de cien talleres de cartonería, grabado, ilustración y títeres a lo largo de todo el día.

La Feria Nacional del Libro (Fenali) 2023 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que se realiza desde ayer hasta el 3 de abril, promete ser un viaje meteórico por la literatura nacional y local.

La feria espera a más de 35 mil asistentes durante sus 10 días de duración y reunirá, también, la exposición de 100 editoriales distintas y connotados escritores de la talla de Enrique Serna.

Todos los eventos se realizarán en el Edificio Carolino, el corazón de la universidad pública en el estado, en siete sedes distintas: los salones Paraninfo, Barroco y de proyecciones, la Plaza de la Democracia, la Biblioteca Lafragua y el gimnasio, donde se habilitará una zona especial para infancias y concursos.

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, dijo que la 36 edición de la Fenali es diversa en públicos y convocará tanto a estudiantes universitarios, como familias enteras.

Y aludió a la preservación del libro impreso: “El mejor amigo y consejero es el libro y, a pesar de que existe una cantidad grandísima de libros digitales, no hay nada como tocar uno, como abrir uno, como acariciar las páginas del libro con nuestros dedos y pasar nuestra mirada a través de ellos”.

También agradeció la confianza de los expositores, que aumentaron un 25% con relación al año anterior. Entre las editoriales que expondrán sus catálogos destacan Penguim Random House, Nitropress, Porrúa, Planeta, Trillas y Sexto Piso.

Entre las actividades destaca la presentación del libro Lealtad al fantasma, en el que participará el autor, Enrique Serna, junto

MUCHO MÁS

QUE EXPOLIBRO

La Feria Nacional del Libro de la BUAP ofrece siete sedes en el Centro Histórico de Puebla capital para diferentes acciones interactivas

MULTIEVENTO FAMILIAR

Niños y adolescentes pueden llegar directamente al Gimnasio –en el mismo Carolino–a los talleres y las dinámicas

60 quejas por violencia de género en la BUAP

La rectora Lilia Cedillo Ramírez dio a conocer que recibió 60 quejas de universitarias por presuntos actos de violencia de género y se comprometió a resolver los expedientes y resarcir las deudas históricas que la institución mantiene con las estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La rectora se reunió ayer con colectivas para escuchar sus demandas. Antes del encuentro, desde la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la universidad, Cedillo Ramírez dijo que su propósito es que autoridades y estudiantes trabajen de la mano en la resolución de las denuncias.

“Como maestra y profesora siempre he sido muy empática con las estudiantes, y lo voy a seguir siendo ahora que tengo la oportunidad de ser la rectora. Tengan plena seguridad de que en mí van a encontrar siempre esa capacidad de diálogo, de escucha; sobre todo que juntas busquemos una solución”, explicó.

Las denuncias fueron recopiladas por la abogada general de la BUAP, Miriam Ponce Gómez. La rectora aseguró que es prioridad de esa Oficina presentar un reporte pormenorizado ante el Consejo Universitario.

a la escritora Diana Hernández. La presentación se llevará a cabo hoy sábado 25 de marzo a las 16:00 horas en el Tercer Patio. El Tercer Patio también será escenario de la presentación del libro Perras de Reserva , con la participación de la autora, Dahlia de la Cerda, y la historia-

dora y periodista poblana Elda Juárez. Este evento se realizará el viernes 31 de marzo a las 17:00 horas.

El 30 de marzo a las 13:00 horas, en la misma sede, habrá una conferencia entre Alex Sinclair, uno de los coloristas de DC Comics más connotados del

país, y el ilustrador poblano Daniel Arenas.

Los talleres se realizarán del 25 al 1 de marzo en el Gimnasio del Edificio Carolino en horarios de 10 a 18:30 horas. La programación completa de estos puede ser consultada en el sitio: http://fenali.buap.mx/

El Consejo, máximo orden de gobierno de la institución, creó recientemente una Comisión Especial de Atención de Género, cuyas integrantes serán designadas la próxima semana.

Reciben denuncias la Oficina de la Abogada General y la Defensoría de Derechos Universitarios Dirección Institucional de Igualdad de Género.

SÁBADO, 25 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
Mario Galeana AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
7 || PUEBLA || SÁBADO, 25 MARZO 2023

Un homenaje en cine al hogar adoptivo

DAVID BRIAN LOZANO DIRIGE EL DOCUMENTAL QUE NARRA LA HISTORIA DE ESTE

PUEBLO EN QUE ECHARON RAÍCES ITALIANOS QUE BAJARON DE BARCOS EN VERACRUZ

SIN ZÓCALO, SIN PLAZA CÍVICA

El templo más importante de esta junta auxiliar de San Gregorio Atzompa está erigido en una loma al pie de la cual fue construida la calle principal del poblado

Jesús Peña

En Puebla hay una comunidad que hace 140 años llegó de Italia para asentarse en una nueva patria, sin olvidar su herencia cultural, manteniendo así idioma, gastronomía, religión, juegos, música y un fuerte sentido de pertenencia, de identidad.

Con motivo de este cumpleaños fue hecho el año pasado el documental Chipilo, Tera Nostra, dirigido por David Brian Lozano, con la productora Mosquitos Films, y que tiene una duración de apenas 35 minutos.

El estreno fue en Casa de Italia y es de destacar que fue grabado en el dialecto de la región del Véneto de aquel país europeo, que los chipileños han mantenido durante generaciones, aunque adoptando términos de otros idiomas europeos y del español mexicano, por lo que algunos prefieren llamarlo idioma véneto-chipileño.

El documental comienza, de hecho, mostrando este sincretismo cultural de los habitantes, pues el doctor Alfredo Dossetti comienza tratando de definir el significado de Chipilo, para lo cual cita cuatro posibles traducciones del náhuatl: lugar de niños llorones, lugar de hombres pequeños y lugar de cristal fino y tierra brillante y lugar donde corre el agua.

Arturo Berra, director del Museo Chipilo, habla sobre el

proyecto del gobierno mexicano por el cual llegaron los italianos fundadores, con el objetivo de producir aceite de olivo, seda y vino. Sin embargo, la producción de la vid fue escasa y de mala calidad.

Comenzaron a sembrar maíz, alfalfa y trigo, para después comprar animales y comenzar con la ordeña de leche, dando paso a los quesos que hoy identifican a la región a nivel nacional.

Luisa Mazzocco, ama de casa

Chipilo,TeraNostra está a tu alcance. En Youtube se encuentra posteado y puedes acceder por este código:

y catequista, habla de la experiencia de sus padres en una tierra inhóspita y a la que le sufrieron mucho para salir adelante.

El documental está dedicado a la memoria de Elvira Colombo Zavanse, mejor conocida como Yeya Tata, quien fue la mujer más longeva de la población y quien vivió para conocer a 56 bisnietos. Nació el 29 de marzo de 1923 y falleció a los 99 años, justo cinco días después de su entrevista para el filme.

Chipilo, Tera Nostra es un viaje de emociones de los pobladores, especialmente de los más grandes, quienes narran la pobreza y limitaciones que padecieron en su infancia, así como las razones de sus antepasados para emigrar, el proyecto porfirista con el que llegaron, las regiones italianas de donde provienen.

Lo mismo comparten una oración en latín, el himno de Chipilo, el juego de bochas que preservan y con el cual hacen apuestas, así como los recuerdos de la concina de antaño, como el caso de Candelaria Precoma, quien mientras prepara una polenta (harina de maíz hervida) recuerda las que su madre hacía por kilo, pues tras 17 embarazos sobrevivieron 10 hombres y cuatro mujeres.

El director David Brian indicó que Chipilo, Tera Nostra será un documental que participará en festivales nacionales e internacionales, esperando que se logre su proyección en plataformas digitales, en especial Netflix.

SÁBADO, 25 MARZO 2023 N uestra h istoria 8

Tuvimos que rodar en el dialecto véneto-chipileño, para después traducir los testimoniales y hacer el montaje y musicalización.

En el proceso de traducción fue difícil, pues tratamos de conservar las ideas más puras de un dialecto que tiene influencias no sólo de italiano, también francés e incluso del alemán

1 DE JULIO

de 1882 llegaron las primeras familias italianas para fundar la entonces colonia Fernández Leal

2

DE OCTUBRE

llega el grupo más grande (vénetos y lombardos) a la exhacienda San Diego Chipiloc, hoy Colegio Unión

7

DE OCTUBRE

de 1882 es la fecha oficial de la fundación de Chipilo, en honor a la Virgen del Rosario

A LA DEFENSA DE SU TIERRA

El antropólogo e historiador Miguel Esteban Kadwrytte Dossetti, en un tour con motivo de los 140 años de la fundación de Chipilo, recuerda que el camino que se recorre para llegar a la cumbre del cerro del Chipiloc fue recientemente pavimentado, pero antes era un sendero de tierra que en 1917 –durante la revolución mexicana– estaba delineado por trincheras.

“El 25 de enero de ese año, entre 100 y 200 chipileños las utilizaron para defenderse ante un grupo que si bien es definido por los libros de historia como parte del ejercito zapatista, hay la la posibilidad que estuviese compuesto, principalmente, por ladrones y bandoleros.

Las armas utilizadas por los habitantes de Chipilo les habían sido entregadas en Cholula, por el gobierno federal de Venustiano Carranza.

Se implementaron varias estrategias para hacer creer al grupo asaltante que los defensores eran más de los que en realidad se encontraban atrincherados. Al final, los chipileños obtuvieron la victoria y ningún otro grupo volvió a intentar invadir el pueblo”.

El presidente Venustiano Carranza nombró general a Giacomo Berra, el jefe de la resistencia italiana en Chipilo, por esta victoria.

Cuando era niño íbamos a la escuela descalzos, con los pantalones rotos, arriba de los talones, no había diversiones, ni televisión ni radio ni nada. Éramos muy pobres, cuando nací mi papá ya había muerto y no teníamos para comer

SÁBADO, 25 MARZO 2023 9

Vida 10

SÁBADO,

Vida extraterrestre, ciencia y tecnología

@cyberthompson

Recientemente, el Pentágono en Estados Unidos reveló información sobre una nave nodriza extraterrestre.

Acorde al científico Carl Sagan, las posibilidades de vida extraterrestre avanzada son altas.

Vea usted como se llegó a la conclusión de que son más de cien mil civilizaciones más avanzadas que la humanidad, con esta ecuación:

1. La tasa de formación de estrellas en nuestra galaxia se estima que es de alrededor de100 mil millones de estrellas en la Vía Láctea.

2. La fracción de estrellas que tienen planetas en órbita. En 2021, se publicó un estudio en la revista Astronomy & Astrophysics que estimó que hay aproximadamente 300 mil millones de planetas en la Vía Láctea. Esta cifra se basó en observaciones del telescopio Kepler de la NASA.

3. El número de planetas por estrella que están en la zona habitable, donde la vida podría existir.

4. La fracción de planetas habitables donde se desarrolla la vida.

5. La fracción de vida que se vuelve inteligente.

6. La fracción de civilizaciones que desarrollan tecnología detectable.

7. La longitud de tiempo durante la cual las civilizaciones emiten señales detectables.

La vida extraterrestre siempre ha sido un tema fascinante para la humanidad y

dada la ecuación anterior, por pura probabilidad y estadística, sí existe vida extraterrestre

Durante décadas, hemos mirado al cielo nocturno preguntándonos si estamos solos en el universo o si hay otros seres inteligentes allí fuera.

Con los avances en la tecnología, hemos sido capaces de buscar más allá de nuestra propia galaxia y comenzar a encontrar respuestas a estas preguntas.

La tecnología ha jugado un papel fundamental en la búsqueda de vida extraterrestre. Los telescopios más avanzados del mundo han sido utilizados para escanear el universo en busca de señales de vida.

Los radiotelescopios son particularmente útiles para esta tarea, ya que pueden detectar señales de radio que podrían

ser transmitidas por civilizaciones extraterrestres.

Además de los telescopios, hemos enviado sondas y rovers a otros planetas y lunas en nuestro propio sistema solar para buscar signos de vida y la tecnología es crucial para comunicarnos con seres de otro mundo. Esto podría ser a través de señales de radio, mensajes codificados o incluso imágenes y sonidos.

Si bien es emocionante pensar en la posibilidad de comunicarse con seres de otro mundo, también debemos ser conscientes de los riesgos potenciales. ¿Cómo sabemos que los seres extraterrestres no son hostiles? ¿Podrían tener tecnología más avanzada que la nuestra y ser una amenaza para nuestra supervivencia?

Por esta razón, es importante que ten

Diablo de la 9 Norte, impúdico y mítico

tá presente en la foto, carga una guadaña.

gamos en cuenta la ética y las precauciones al intentar comunicarnos con vida extraterrestre. Debemos asegurarnos de que cualquier contacto sea pacífico y que no ponga en peligro la seguridad de nuestro propio planeta.

En resumen, la vida extraterrestre y la tecnología están intrínsecamente relacionadas. La tecnología nos permite buscar y potencialmente interactuar con seres de otro mundo, pero también debemos ser cuidadosos y conscientes de los riesgos involucrados.

Mientras continuamos explorando y buscando en el universo, debemos mantener un enfoque responsable y ético para asegurarnos de que estamos preparados para cualquier eventualidad.

Una pata, de cabra; la otra, de galllo, enrollada por una serpiente y, más arriba, ¡sorpresa!, El Diablo de la 9 Norte muestra tres penes desnudos.

Pleno centro histórico, plena vía pública, Satanás de resina de vidrio se muestra impúdico.

Cuesta 2 mil pesos y sus vendedores lo exhiben junto a San Judas, el protector de quienes piden imposibles y rescata causas perdidas.

Rostro, brazos y torso del demonio son rojos, musculosos.

Tiene tres profundos arañazos en cada pectoral.

Sobre la mano, aunque no es-

Los propietarios de la comercializadora San Miguel aseguran que el uso de este chamuco “depende” de las razones que se busquen. Uno son los rituales asociados al dinero.

Comparten escaparate Tadeo, la Santa Muerte y Jesús Malverde, el santo de los narcos, con camisa tapizada de dólares.

¿Por qué está así de obsceno El Chanclas ? El Malleus Maleficarum , escrito por Heinrich Kramer, define y caracteriza a las brujas de la Edad Media. De los relatos que ahí se encuentran salió el diseño del cuerpo del enemigo de la cristiandad.

AQUÍ SURGIÓ TODO

Este libro, de tormentos inquisitoriales para las brujas, al colocar el sexo como acción pecaminosa, asegura que aquéllas copulan en orgías con Satán

CORT.
AUSTIN JOHNSON / UNSPLASH
ALEJANDRO MONTIEL
Fernando Thompson de la Rosa Mario Galeana
11 || VIDA || SÁBADO, 25 MARZO 2023

Viento y calma, dualidad de José Luis Velázquez

PASARON 25 AÑOS, EL ARTISTA REGRESA A LA CASA DE LA CULTURA ANGELOPOLITANA

A MOSTRAR LA EVOLUCIÓN DE SU CONCEPCIÓN DE LA HUMANIDAD

Texto y fotos: Mario Galeana

Amediados del año

2020, el pintor José Luis Velázquez Zárate y la antropóloga Guadalupe Prieto Sánchez, su esposa, están encerrados en casa como el resto del mundo. Aunque sería más preciso decir que, en ese momento, están conversando en el jardín.

Parece que todo está fijo, quieto en su estar, pero el mundo no deja de transcurrir ante sus ojos. Los colibrís revolotean sobre las flores, las abejas suben y bajan entre la corriente. Hasta que el viento, con su fuerza, agita los tallos y les revuelve la cara y los expulsa de aquel instante de contemplación.

El artista José Luis Velázquez asegura que aquel fue el chispazo

que dio origen a El viento perturba la calma, la exposición pictórica que inauguró en marzo en Casa de Cultura de Puebla y que retoma el nombre de un poema escrito por su esposa años antes, titulado “Cuando el viento danza”.

Pero en la concepción artística de Velázquez nada está fijo en un solo pie. Su mirada se quiebra en la dualidad. Y así como atribuye su obra a ese instante de contemplación, también explica que la serie de nueve piezas es producto de “un conflicto emocional y económico” a causa de la pandemia.

Sin la posibilidad de seguir dando clases de pintura, encerrado en casa, con el tiempo a cuestas, algo comenzó a gestarse dentro de su cabeza. Y puso manos a la obra entre 2021 y 2022.

Primero bocetó poses, figuras humanas. Trazó piernas, torsos, antebrazos, siluetas femeninas. Después desmontó aquella corporalidad: salpicó con pintura, removió con la espátula, eliminó bordes, convirtió aquellos cuerpos bien definidos en abstracciones difusas, como sacudidas por el viento.

“Para mí, el proceso es empezar con algo concreto que después destruyo de alguna forma. Las expresiones que más me gustan son las que no encierran por completo una idea o un concepto, como en el hiperrealismo. En este caso, quise mostrar un poco esa parte académica que tengo, pero influenciado por esa idea que he tenido siempre de la figura humana con algo abstracto”, explica.

La serie El viento perturba la

calma incluye nueve composiciones cruzadas por el cuerpo femenino. Pero su descomposición en fragmentos, en multitudes, en letras que remiten a la urbanidad, otorga a las piezas una multitud de lecturas y significados.

“Son figuras en el presente, pero también tienen un toque urbano. No todo es una mirada a la introspección, sino más bien a la percepción de los objetos alrededor. A ratos aparecen anuncios o letreros o cosas borrosas, como cuando el viento lega y borra, tapa o descubre. Me gusta que haya un sonido, un ruido dentro de ese entorno, una sensación de urbanidad”, abunda Velázquez Zárate.

EL COLOR Y LA FORMA

Desde Encuentro de línea y forma (1988), su primera exposición,

hasta El viento perturba la calma, el artista ha mantenido a la figura humana como uno de los principales motivos dentro de su obra.

Pero, siendo más específicos, ha sido el cuerpo femenino al que más ha dedicado horas de trabajo.

“Física y anatómicamente creo que tienen una estructura mucho más bonita que la del hombre. Además, parece que con un hombre siempre estoy de acuerdo, pero con las mujeres no. Discutimos, hay un intercambio de pensamientos, de argumentos. Y de eso aprendo, aprendo a conocer el otro lado, el otro extremo”, sintetiza. Velázquez cree que, si la humanidad pudiera representarse en una sola figura, seguramente sería la de la mujer.

SÁBADO, 25 MARZO 2023 Arte 12

PALETA ZÁRATE

Blancos y negros distinguen la obra del artista por razón de bolsillo: en los 80, esos tonos y los tierra eran los más baratos

Y lo reitera: “El hombre parece más simple. Física, biológica, química, intelectualmente, me parece mucho más compleja una mujer”.

En el texto curatorial que acompaña El viento perturba la calma, la antropóloga y escritora Guadalupe Prieto Sánchez –que conoce bien la obra de Velázquez–, apunta que en la serie utiliza la misma paleta cromática que en otras de sus obras.

El negro, el blanco, tonos tierra y una variante, el color gris de Payne, que conforma una “tonalidad fría en los cuerpos y permite dos reflexiones ambivalentes, una que podría tratarse de esculturas de piedras, seres estáticos (…) pero también se puede considerar un ser humano vivo en toda su complejidad”.

Cuando

comenzó a pintar en la década de los ochenta, tras haber estudiado en el Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla, eligió estos colores por la sencilla razón de que eran más baratos.

“Tenía que pintar con lo que contaba en ese momento, y los negros o los blancos o los colores tierra eran mucho más económicos que los rojos, por ejemplo. Entonces eso hace que mi paleta empiece con colores reducidos, pero rica en tonalidades. Así empezó esa paleta”, apunta.

Con el paso de los años, esa austeridad económica se convirtió en una afirmación artística a través del color.

Algo que quizá recuerda de sus años de infancia, cuando veía a su padre –rotulista de oficio–destapar botes de pintura, mezclar acrílicos, dibujar anuncios

TODA LA HUMANIDAD...

...podría ser representada por una mujer, pues sus emociones e ideas resultan las de más alta complejidad, cree el autor

ALGO DEL AUTOR

Estudió en el Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla. En este 2023 cumple 38 años de trayectoria. Ha participado en alrededor de cien exposiciones colectivas y más de veinte individuales, tanto en el interior del país como en el extranjero.

Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (1995) y (1997). Durante 1990 y 1992 fue profesor de Dibujo y Pintura en la Escuela Tecnológica “Jezher, Instituto de Mosa S.C.” Realizó murales en el Restaurante “El Sindicato” en Puebla y participo en el Taller de Arquitectura en 1992.

Fue seleccionado nacional en el Primer Certamen de Pintura “Valores Juveniles Bacardí y Cía” (1985); segundo Lugar en el Concurso de Artes Plásticas “Arte y Juventud” (1985); primer lugar en el concurso de Artes Plásticas convocado por Comex de Puebla (1988); primera mención en el concurso estatal de Pintura cuyo tema era “La Construcción en Puebla. Un Tesoro Para la Humanidad, Desde su Fundación Hasta Nuestros Días”, convocado por la CINC (1989); segundo lugar en Acuarela (UPAEP), tema: “Arquitectura del Siglo XVI”.

y animales en tiendas diversas.

“Mi infancia no fue holgada, pero fue muy tranquila. Tal vez la influencia de mi padre hizo que me inclinara hacia la pintura. Primero lo veía trabajar, después llegué a acompañarlo. Pero ahora hay muchas cosas que me recuerdan a esos días, a mi infancia. El olor de la pintura ¿sabes?”.

LA VISIBILIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO

La exposición El viento perturba la calma significa para el pintor José Luis Velázquez Zárate un regreso a la Casa de Cultura de Puebla tras 25 de ausencia en este recinto específico. Ya desde finales de los años ochenta había presentado Encuentro de línea y firma (1988), Integraciones (1991), Produc -

ción reciente (1993), Miradas penetrantes y Figuras que juegan a la vida (1995).

“Es un poco paradójico, porque cuando salimos del Instituto de Artes Visuales queríamos que el arte estuviera dispuesta para la gente, en el zócalo, en lugares donde realmente se exhibiera. Pero después también necesitábamos un lugar más digno, un espacio específico como éste.

Porque ¿qué pasaba? Que a veces en el zócalo llegaba el viento –como dice la exposición– y nos tiraba las obras”, cuenta entre risas.

Aquella generación de jóvenes pintores era inquieta, soñaba con modificar ciertos conceptos del arte. Pero ya desde entonces demandaban lo que José Luis Velázquez sigue exigiendo: una política cultural seria, que per-

mita a los artistas exponer sus obras sin el ritmo farragoso de la burocracia.

“En el 95, el entonces secretario de Cultura, Héctor Azar, tenía conocimiento sobre cómo se podían mover las obras a otros recintos, a otros estados. Incluso traían a maestros como José Luis Cuevas o Vicente Rojo, con los que yo llegué a platicar aquí. Creo que lo más importante es que la obra se siga difundiendo para poder llevarla a más lugares. Es algo que siempre se ha peleado”, concluye.

El viento perturba la calma se encuentra en la Sala Juan Tinoco de Casa de Cultura hasta mañana. El pintor José Luis Velázquez Zárate añadirá a la serie dos piezas más y pretende que sea expuesta en otros recintos del estado y del país.

SÁBADO, 25 MARZO 2023 13

Con rifa, paratleta poblano financiará su viaje al Grand Prix

E El velocista busca recaudar fondos para acudir a la competencia, que se llevará a cabo del 21 al 23 de julio en Xalapa

Los deportistas poblanos no solo muestran persistencia para destacar en sus pruebas, sino también para financiar los traslados y equipo de trabajo que necesitan para seguir trascendiendo. Tal es el caso del paratleta Pedro Pérez Casco, quien busca recaudar fondos a través de una rifa para asistir al Grand Prix que se llevará a cabo en Xalapa en julio, en el que tratará de dar la marca para clasificar a los Juegos Parapanamericanos.

A través de redes sociales, el velocista hizo pública una imagen en la que invita a sus seguidores y público en general a que participen en la rifa que está organizando para recaudar dinero que le permita participar en el certamen que reunirá a los me-

SORTEO

Se llevará a cabo el próximo 2 de mayo

El costo del boleto es de 80 pesos

Primer lugar: reloj Garmin Forerunner 245 music

Segundo lugar: audífonos inalámbricos Lenovo

Tercer lugar: premio sorpresa Los interesados en comprar un boleto, pueden llamar al 2224006482

jores corredores de la orbe. Es de destacar que el deportista fue afectado por la decisión de modificación de sede del Grand Prix, pues se había anunciado que se celebraría en abril en Monterrey, pero se cambió a

BOLSA DE 23 MIL PESOS

Competirán primarias en torneo de futbol 7

Con el objetivo de convertir al futbol en una herramienta que ayude al crecimiento personal y a mejorar la condición física, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, anunció el Torneo Interprimarias de Fútbol 7 en juntas auxiliares, que tendrá una bolsa en premios valuada en 23 mil pesos.

En rueda de prensa desde el Deportivo La Piedad, Rivera Pérez explicó que la primera etapa de esta competencia consistirá en un torneo interno en cada junta auxiliar para escoger a la escuela primaria que les representará en una segunda etapa.

Acompañado por Antonio Iriarte, director del Instituto Municipal del Deporte, el edil dijo que la segunda etapa arrancará el 23 de abril, cuando se realizarán partidos de eliminación directa, en donde se coronarán el primer, segundo y tercer lugar con 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos, y trofeos para el equipo campeón y subcampeón, además de boletos para un partido del Puebla de

la Franja.

A la presentación de esta justa deportiva asistieron Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebl y nueve presidentes de juntas auxiliares.

Xalapa, del 21 al 23 de julio. Por primera vez en la historia, México será sede de este evento, que formará parte de la primera temporada de Grand Prix rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024, además proporcionará la posibilidad de clasificación para los deportistas nacionales y de América.

La última competencia que tuvo lugar en el continente fue el GP de Arizona en Estados Unidos, en mayo de 2019.

En los últimos meses, han sido una constante las rifas que los atletas organizan para obtener fondos para pagar sus viajes.

La más reciente había sido la karateca Yuriko Cortés, quien rifó una sesión de iniciación en el karate con el objetivo de viajar a Colombia al Campeonato Centroamericano y del Caribe.

CróniCas cronicapuebla.com
14 AGENCIA ENFOQUE
SÁBADO, 25 MARZO 2023
El presidente municipal dio a conocer que participarán las 17 juntas auxiliares. El deportista estudió Cultura Física en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. CORTESÍA PEDRO PEREZ CSCO
El futbol es herramienta de salud social. Si queremos que los jóvenes y los adolescentes se alejen de las drogas, de las adicciones, hay que fomentar el deporte
Eduardo Rivera Pérez Acalde de Puebla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 250323 by Cronica Puebla - Issuu