
3 minute read
Un maratón de diez días ofrece la Fenali 2023
EL EDIFICIO CAROLINO ABRE PUERTAS PARA QUE PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES SE INCORPORE A ALGUNA DE CIENTOS DE EXPOS, TALLERES, CONCIERTOS Y JUEGOS
Mario Galeana
Advertisement
Cuatrocientas actividades en diez días. Más de doscientas presentaciones de libros y otras ochenta presentaciones artísticas, entre concursos de freestyle, k-pop, cosplay. Y más de cien talleres de cartonería, grabado, ilustración y títeres a lo largo de todo el día.
La Feria Nacional del Libro (Fenali) 2023 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que se realiza desde ayer hasta el 3 de abril, promete ser un viaje meteórico por la literatura nacional y local.
La feria espera a más de 35 mil asistentes durante sus 10 días de duración y reunirá, también, la exposición de 100 editoriales distintas y connotados escritores de la talla de Enrique Serna.
Todos los eventos se realizarán en el Edificio Carolino, el corazón de la universidad pública en el estado, en siete sedes distintas: los salones Paraninfo, Barroco y de proyecciones, la Plaza de la Democracia, la Biblioteca Lafragua y el gimnasio, donde se habilitará una zona especial para infancias y concursos.
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, dijo que la 36 edición de la Fenali es diversa en públicos y convocará tanto a estudiantes universitarios, como familias enteras.
Y aludió a la preservación del libro impreso: “El mejor amigo y consejero es el libro y, a pesar de que existe una cantidad grandísima de libros digitales, no hay nada como tocar uno, como abrir uno, como acariciar las páginas del libro con nuestros dedos y pasar nuestra mirada a través de ellos”.
También agradeció la confianza de los expositores, que aumentaron un 25% con relación al año anterior. Entre las editoriales que expondrán sus catálogos destacan Penguim Random House, Nitropress, Porrúa, Planeta, Trillas y Sexto Piso.
Entre las actividades destaca la presentación del libro Lealtad al fantasma, en el que participará el autor, Enrique Serna, junto
MUCHO MÁS
QUE EXPOLIBRO
La Feria Nacional del Libro de la BUAP ofrece siete sedes en el Centro Histórico de Puebla capital para diferentes acciones interactivas

Multievento Familiar
Niños y adolescentes pueden llegar directamente al Gimnasio –en el mismo Carolino–a los talleres y las dinámicas
60 quejas por violencia de género en la BUAP
La rectora Lilia Cedillo Ramírez dio a conocer que recibió 60 quejas de universitarias por presuntos actos de violencia de género y se comprometió a resolver los expedientes y resarcir las deudas históricas que la institución mantiene con las estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
La rectora se reunió ayer con colectivas para escuchar sus demandas. Antes del encuentro, desde la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la universidad, Cedillo Ramírez dijo que su propósito es que autoridades y estudiantes trabajen de la mano en la resolución de las denuncias.
“Como maestra y profesora siempre he sido muy empática con las estudiantes, y lo voy a seguir siendo ahora que tengo la oportunidad de ser la rectora. Tengan plena seguridad de que en mí van a encontrar siempre esa capacidad de diálogo, de escucha; sobre todo que juntas busquemos una solución”, explicó.
Las denuncias fueron recopiladas por la abogada general de la BUAP, Miriam Ponce Gómez. La rectora aseguró que es prioridad de esa Oficina presentar un reporte pormenorizado ante el Consejo Universitario.

a la escritora Diana Hernández. La presentación se llevará a cabo hoy sábado 25 de marzo a las 16:00 horas en el Tercer Patio. El Tercer Patio también será escenario de la presentación del libro Perras de Reserva , con la participación de la autora, Dahlia de la Cerda, y la historia- dora y periodista poblana Elda Juárez. Este evento se realizará el viernes 31 de marzo a las 17:00 horas.
El 30 de marzo a las 13:00 horas, en la misma sede, habrá una conferencia entre Alex Sinclair, uno de los coloristas de DC Comics más connotados del país, y el ilustrador poblano Daniel Arenas.
Los talleres se realizarán del 25 al 1 de marzo en el Gimnasio del Edificio Carolino en horarios de 10 a 18:30 horas. La programación completa de estos puede ser consultada en el sitio: http://fenali.buap.mx/
El Consejo, máximo orden de gobierno de la institución, creó recientemente una Comisión Especial de Atención de Género, cuyas integrantes serán designadas la próxima semana.
Reciben denuncias la Oficina de la Abogada General y la Defensoría de Derechos Universitarios Dirección Institucional de Igualdad de Género.


