3
Puebla
MIÉRCOLES, 10 JUNIO 2020
cronicapuebla.com
A caballo de hacienda, Morena podría ganar en 13 de 15 distritos E La encuestadora Massive Caller da solamente triunfos potenciales al PAN en las demarcaciones 12 y 09 de la capital
De cara a la renovación de la Cámara de Diputados, si hoy fuera la elección, Puebla daría bancada morenista.
[ Álvaro Ramírez Velasco ] A cuatro meses de que formalmente comience, en septiembre próximo, el proceso electoral federal 2020-2021, con el que se renovará la Cámara de Diputados, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene ventaja en la intención de voto en 13 de los 15 distritos del estado de Puebla, en algunos con amplitud, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) se ve con fortaleza en dos y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es apenas competitivo en uno, de acuerdo con la medición de la empresa Massive Caller. En el estudio que mide la in-
tención de voto para elegir diputado federal en los 300 distritos federales de México, se pronostica también que mientras menos exitosas sean las alianzas opositoras, el lopezobradorismo tendrá mayor posibilidad de conservar su mayoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Incluso, si esas coaliciones antagónicas se frustraran, Morena y sus aliados ampliarían su mayoría de 320 curules, del total de 500 –300 de mayoría relativa y 200 plurinominales–, que actualmente conforman las bancadas de Morena, PT y PES en la LXIV Legislatura (2018-2021). En el estado de Puebla, a pesar de la caída de más de 10 pun-
tos en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con otras encuestas, la empresa Massive Caller ve al morenismo con más de 50 por ciento de la intención del voto en los distritos 01, con cabecera en Huauchinango (50.4 por ciento) y 02, con cabecera en Zacatlán (53.4 por ciento). En esas demarcaciones el segundo sitio en los potenciales sufragios lo tiene el PAN, con 21.5 por ciento y 18.8 por ciento, respectivamente.
MORENISMO A LA CABEZA
Con una preferencia de más de 40 puntos a favor de Morena,
INTENCIÓN DE VOTO PARA LA CÁMARA BAJA EN PORCENTAJE
Rumbo a 2021
Morena
PAN
PRI
DISTRITO 01
50.4
21.5
17.8
DISTRITO 02
53.4
18.8
17.7
DISTRITO 03
36.8
31.2
24.2
DISTRITO 04
38.4
31.1
20.5
DISTRITO 05
38.5
32.7
20.0
DISTRITO 06
37.6
36.2
14.2
DISTRITO 07
40.7
38.8
11.9
DISTRITO 08
41.7
27.9
20.0
DISTRITO 09
35.1
44.5
11.5
DISTRITO 10
41.3
14.8
32.5
DISTRITO 11
36.2
35.0
12.3
DISTRITO 12
29.4
45.9
8.1
DISTRITO 13
44.8
29.3
14.9
DISTRITO 14
40.2
34.1
12.7
DISTRITO 15
45.1
24.5
13.6
están los distritos 07, con cabecera en Tepeaca (40.7%); 08, con cabecera en Ciudad Serdán (41.7%); 10, con cabecera en las Cholulas (41.3%); 13, con cabecera en Atlixco (44.8%). Asimismo, los distritos electorales federales 14, con cabecera en Acatlán de Osorio (40.2%); y 15, con cabecera en Tehuacán (45.1). En los distritos 03 (Teziutlán), 04 (Ajalpan), 05 (San Martín Texmelucan), así como 06 y 11 de la capital, la ventaja para ese partido fluctúa entre 35.1 a 38.5 por ciento. La hegemonía morenista que distingue el análisis de Massive Caller, sin embargo, se rompe en dos las demarcaciones 09 y 12, con cabecera en Puebla capital, en donde el PAN lleva la ventaja con 44.5 y 45.9 por ciento, respectivamente. En el único distrito en que se ve competitivo al PRI es el 10, con cabecera en las Cholulas, en donde su potencial del voto alcanza 32.5 por ciento, muy por encima de 14.8 que tiene el PAN.
LA CHIQUILLADA
El resto de los partidos, que también mide el estudio, tienen una potencial preferencia marginal, que va de 2.2 a 6 por ciento para el Partido del Trabajo (PT), y de 0.8 a 3.3 para el Verde Ecologista de México (PVEM), como posibles aliados de Morena. En tanto, como socios electorales de Acción Nacional están el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que tiene un potencial que va de 1.2 a 4.9 por ciento, y Movimiento Ciudadano (MC), que tiene un rango que va de 1.3 a 4.9 por ciento, salvo en dos excepciones que llaman la atención: en los distri-
tos 11, de Atlixco, y 12 de la capital, alcanza 8.4 y 9.6 puntos, respectivamente. En septiembre próximo, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), comenzará el proceso electoral federal 2020-2021, de acuerdo con el día que, por acuerdo, defina el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que tradicionalmente es después de la primera quincena. Esta contienda es también la primera ocasión que los actuales diputados en ejercicio podrán buscar la elección consecutiva, luego de que operará la reforma electoral en materia de reelección, que se aprobó en 2014. El muestreo de Massive Caller tuvo su último levantamiento el pasado 4 de junio de 2020, con 600 entrevistas vía telefónica en cada uno de los 300 distritos electorales federales del país, y tiene un margen de error de más-menos 3.4 por ciento.
1
DISTRITO que es el 10, el PRI podría dar batalla, nada más
2
DISTRITOS hay donde Morena rebasa 50 por ciento de intención de voto