6 minute read

NACIONAL

Next Article
MORENA AQUÍ

MORENA AQUÍ

BURLA OPOSITORA

Plan “chafa”; evade crisis de salud, violencia y económica

Advertisement

[ Alejandro Páez Morales ]

Senadores del PAN, PRI, MC y del PRD calificaron como un distractor y “una estrategia chafa”, la existencia del supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA) que denunció el presidente López Obrador con la intención de ganarle espacios políticos a Morena en 2021 y concretar la revocación de su mandato en 2022.

El bloque en el Senado, considero que el documento es falso y chafa, que, además, no revela otra cosa que un ánimo del Presidente de seguir distrayendo a la opinión pública ante su pésimo manejo de la pandemia de COVID-19, la debacle económica y la creciente violencia.

Damián Zepeda, excoordinador del PAN, criticó que el Presidente esté desenfocado y que sólo piense en las campañas electorales y el supuesto plan BOA no existente.

“Es ridículo que el Presidente en una rueda de prensa esté abordando temas electorales, la verdad lo que muestra es que está muy preocupado con la revocación, pues no que se sentía tan seguro”, ironizó.

El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, desmintió que los opositores estén buscando meterle zancadilla y menos derrocar al gobierno.

Clemente Castañeda, senador y líder nacional de Movimiento Ciudadano, comparo el supuesto plan con una caricatura.

“Bueno pues sobre el malévolo plan de Pinky y Cerebro para conquistar al mundo y después derrocar al presidente López Obrador, lo único que me merece es una sonora carcajada”, ironizó.

Sostuvo que “es normal que se busquen alianzas cuando la ley lo permita, pero no un bloque para derrocar un gobierno, es un distractor, y como distractor se parece mucho a la rifa del avión que no es rifa de avión, eso lo hace muy bien el Presidente, hay que reconocerlo. Nosotros debemos seguir exigiendo resultados en materia de salud, ya va el doble de muertos de los que dijo López-Gatell y buscan distraernos en un discusión bizarra”, estaleció.

El presidente López Obrador dijo que el documento conspiratorio llegó a Palacio Nacional, ayer el la mañanera.

MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

Presidencia revela supuesto documento para derrocar a López Obrador y Morena

v Bautizado como “BOA”, el vocero Ramírez Cuevas cree que procede de Fox, Calderón, CCE, INE... v Empresarios, periodistas y gobernadores se deslindan de estar detrás de la “conspiración”

[ Mario D. Camarillo ] S in especificar o dar alguna idea de cómo llegó a sus manos un supuesto documento conspirativo contra su gobierno y el partido Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió este martes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, un documento filtrado supuestamente desde la oposición, en el que se planean supuestas acciones conjuntas para derrotar al Movimiento de Regeneración Nacional en las elecciones estatales y legislativas de 2021 como paso previo a revocar su mandato en el 2022.

“Me llamó la atención porque llegaron dos documentos aquí a Palacio. Seguramente un simpatizante, que debe de estar hasta trabajando (en eso)”, explicó López Obrador al citar dicho documento.

Quien tomó la voz para presentar esta supuesta denuncia fue el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien explicó que “el objetivo de este documento es promover el desplazamiento de Morena de la mayoría de la Cámara de Diputados en 2021 y revocar el mandato presidencial en 2022”.

Ramírez Cuevas indicó que esta supuesta estrategia aparece con el título de “Rescatemos a México” y que su procedencia es de origen desconocido, pero en este documento la intención de su contenido sería, según el vocero de la presidencia, que Morena, favorita para renovar la mayoría en la Cámara de Diputados y en 10 de los 15 estados que elegirán a sus mandatarios, no alcance esos objetivos.

De acuerdo con el gobierno federal, detrás de este documento que aparece firmado por gobernadores de oposición, por los expresidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, magistrados del Tribunal Electoral y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), fue bautizado por el gobierno de la 4T como “Bloque Opositor Amplio” (BOA).

La federación también apuntó que otros firmantes de este documento son medios de comunicación, grandes compañías y organizaciones de empresarios como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Tras darse a conocer esta acusación del gobierno federal con la presentación de este supuesto documento del que no se sabe su procedencia y sin tener alguna veracidad, tanto el CCE como Coparmex rechazaron ser parte de cualquier bloque. En el mismo tenor se pronunció el INE, así como gobernadores, instituciones, partidos, empresarios y periodistas que se deslindaron de inmediato de este supuesto apoyo al citado documento.

El gobierno de la 4T refiere que los autores del supuesto documento buscan presentar “candidatos únicos en los distritos electorales federales de mayor rentabilidad”, así como acordar alianzas en los estados que ya gobiernan el PAN, PRI, PRD y MC, quienes figuran como supuestos firmantes del documento.

En la supuesta estrategia conspirativa, se buscaría que los presuntos candidatos sean “jóvenes y mujeres” elegidos desde la sociedad civil y que cuenten con “buena fama pública”, además de estar “identificados con los valores empresariales del libre mercado”.

A decir de gobierno federal, el proyecto contempla la contratación de personas relevantes en redes sociales, analistas y medios.

El frente contrario al Gobierno también propone influir en Washington “para destacar el daño que está haciendo a las inversiones del bloque de Norteamérica “ por el gobierno de la 4T.

INE, EL RECTOR

Monreal pide eliminar lucha frontal clasista e ideológica

[ Alejandro Páez Morales ]

El presidente de la Junta de

Coordinación Política, Ricardo Monreal, reconoció que la lucha político-electoral por la renovación de la Cámara de Diputados federal y 15 gubernaturas “ha iniciado demasiado temprano”, por lo cual llamó a no caer en la confrontación violenta y consideró que al INE le corresponde fijar las reglas del juego para que la contienda no se desborde.

“Le corresponde al INE, fijar las reglas del juego político; así como fiscalizar y dictar medidas cautelares, para que la contienda no se desborde”, consideró.

Monreal expresó su preocupación. “Por eso planteo una tregua política porque estamos a un año de las elecciones y veo tormentas y nubarrones en México que debemos eliminar porque es muy pronto para entrar a una lucha facciosa y frontal que nos va a profundizar más las heridas y se establecerá una lucha clasista y de diferencias ideológicas en la calle que puede desbordar en violencia… yo estoy preocupado”, sostuvo.

Monreal confió en que sí hay un punto de regreso a toda esta confrontación al considerar que “estamos en el climax de la polarización”.

“Cuando los gobernantes están aconsejados por espíritus extremos o radicalismos no funcionan”, estableció.

Al referirse al documento sobre el supuesto plan BOA, aseguró que toda contienda política debe respetar los parámetros de legalidad para no lastimar el proceso democrático.

“A lo que no debemos apostar es a la guerra sucia, difamatoria, a los fake news, que constituyen una degeneración de un proceso democrático y que están alejados de nuestro ideal democrático” demandó.

Pidió al l INE investigar la posibilidad de que las estrategias cibernéticas, granjas de boots sean pagadas con recursos públicos de los partidos. Rechazó que esta solicitud implique indagar a periodistas.

“No a la violencia. No a la confrontación ni al odio. Vamos a la contienda democrática y a respetarnos todos”, estableció.

This article is from: