San Luis de la Paz - San Luis de la Paz

Page 1


218 San Luis de la Paz

Blanca Estela Morales Rangel

Liliana Guadalupe García La Sienra Munitiz Presidencia Vicepresidencia

Noel Ramón Pérez

José Luis Arredondo Rodríguez Secretaría Vocal

Sara Martínez Cano

Luz Alejandra Posada Martínez Vocal Gerencia de sucursal

CONVOCATORIA

El Comité Administrativo de Plaza Guanajuato Norte con las facultades que le ha delegado el Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidas en los artículos 33, 38, 42 y 43, en relación con el 92 incisos o), ff) y demás relativos de las Bases Constitutivas, y en los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 17, 18 y 20 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria Convoca

A los socios de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable de la Plaza Guanajuato Norte , a participar en el proceso de Asamblea General de Socios Ordinaria correspondiente al ejercicio social 2024, en su etapa de asamblea de sucursal, que se llevará a cabo en conformidad con el siguiente programa:

218 San Luis de la Paz 9 de febrero de 2025

Auditorio “Gonzalo de Tapia”, Mina No. 209, Colonia Centro, San Luis de la Paz, Guanajuato.

12:00 pm

Orden del día

1) Comprobación de quórum.

2) Instalación y apertura de la asamblea.

3) Aprobación del Reglamento para el Desarrollo de la Asamblea.

4) Informe del Comité Promotor de Sucursal.

5) Estados financieros de la sucursal, plaza y consolidado nacional.

6) Planes y presupuestos de la sucursal y la plaza para el ejercicio 2025.

7) Aplicación de excedentes.

8) Elección de integrantes del Comité Promotor de Sucursal.

9) Elección de delegados a la Asamblea de Plaza.

10) Resumen de acuerdos.

11) Clausura.

Con fundamento en lo establecido en los artículos 44 de las Bases Constitutivas y 29 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria, la asamblea de sucursal se instalará con los socios presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votos de los que hicieron quórum.

San Miguel de Allende, Guanajuato; a 8 días del mes de enero. de 2025

Por el Comité Administrativo de Plaza

Agustín Delgado Vega Presidencia

Apreciables socios.

Caja Popular Mexicana les da la más cordial bienvenida al proceso informativo y democrático: su asamblea de sucursal en su edición 2025.

La participación de cada uno de ustedes, es la muestra de su compromiso e interés por conocer los resultados y beneficios que la institución ha trabajado como parte de los objetivos para mejorar la calidad de vida de nuestros socios.

Como cada año, nuestra cooperativa ha enfrentado grandes retos, mismos que nos han brindado la oportunidad de crecer, en el que el trabajo en equipo ha sido el común denominador para el logro de los objetivos, hoy Caja Popular Mexicana es más fuerte, sólida, segura y confiable, para brindar a nuestros socios la certeza de continuar ofreciendo productos y servicios de calidad, al alcance de todos.

Nos llena de orgullo informarles que al cierre del ejercicio 2024, Caja Popular Mexicana tiene presencia en 28 estados de la República Mexicana, con 495 sucursales, cada vez llegamos a más personas con el principal objetivo: cumplir con nuestra misión de mejorar lacalidad de vida de las personas, susfamilias y dinamizar la economía del lugar donde se encuentran.

Así mismo, queremos aprovechar para compartirles que nuestra cooperativa continúa evolucionando con la finalidad de cubrir las necesidades básicas de ahorro y préstamo, pero ahora desde un enfoque tecnológico que permita al socio atender sus necesidades desde la comodidad de su hogar, ampliando los canales, mediante los cuales brindamos servicios a nuestros socios, pero manteniendo siempre el orgullo de ser cooperativistas.

Celebramos y reconocemos su participación en este evento democrático, que es el reflejo de su interés por conocer el resultado del arduo esfuerzo que a lo largo de este ejercicio se ha materializado en resultados positivos. Tengan la seguridad del compromiso para el fortalecimiento de este gran movimiento cooperativista, permitiendo igualdad de condiciones y aportando ayuda para el bien de todos.

✓ Integran la asamblea

1. Los socios que, estando presentes, acrediten su calidad como miembros de la sociedad, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediato anterior.

2. El representante del Comité Administrativo de Plaza, integrantes del Comité Promotor de Sucursal y Gerente de Sucursal.

✓ Invitados

3. Las personas invitadas por la Sociedad o a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Promotor de Sucursal, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.

✓ Presidente y secretaría

4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Promotor de Sucursal. En caso de no encontrarse presente, esta función deberá asumirse por otro promotor, preferentemente por el vicepresidente de dicho comité.

5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Promotor de Sucursal. En caso de no estar presente, la propia asamblea elegirá al presidente de debates.

6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Promotor de Sucursal, pudiendo ser ayudado por la o las personas que él solicite y apruebe el presidente de la Asamblea.

✓ Debates

7. Los debates se realizarán de la siguiente manera:

a) Toda propuesta requerirá ser secundada por al menos otros tres socios diferentes a quien la propuso.

b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidente de debates abrirá un periodo donde concederá la palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, durante el cual no se podrá hablar en pro ni en contra.

c)

c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos. En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra, se suspenderá la discusión.

d) Terminada la discusión, el presidente de debates solicitará el voto a los integrantes de la asamblea para que manifiesten si está suficientemente discutida la moción. En caso afirmativo, se pasará a la votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdo al inciso c) anterior.

e) Inmediatamente después el presidente de debates tomará la votación sobre la propuesta.

✓ Voz y voto

8. Todos los integrantes de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto, ni por más de 3 minutos en cada participación.

9. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea, a juicio del presidente de debates, se podrá conceder el uso de la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntos específicos de la agenda.

10. El voto será ejercido por todos los socios de la sucursal que estén presentes, que hayan cubierto los requisitos exigidos y hayan formado parte del quorum establecido al inicio de la misma asamblea

11. Cada socio tendrá derecho a ejercer un sólo voto.

12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de la mayoría de los socios que hicieron quorum. (Art. 44 de las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana).

13. En caso del retiro de socios, no se podrá aprobar una moción por un número de votos inferior a los que se requieran de acuerdo al quorum inicial.

✓ Procedimiento de elección de dirigentes

14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:

a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiere, para su consideración y votación. En caso de no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.

b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Promotor de Sucursal, aplicará el siguiente procedimiento:

i. Solo se podrán considerar para cubrir una titularidad, los candidatos que participaron en el proceso de preselección.

ii. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con el requisito de cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación

iii. El orden de presentación de los candidatos se determinará por medio de la calificación obtenida en el curso de inducción, en caso de calificaciones iguales, se someterá a un sorteo, en presencia de la asamblea, para definir el orden de presentación.

iv. Al final de la presentación de los candidatos, cada socio tendrá derecho a un sólo voto por el candidato que considere.

v. Para tal efecto, se pondrá a consideración cada candidato, en el que los socios asistentes deberán emitir su voto a favor de la propuesta que se decida brindar su apoyo.

vi. Los candidatos que obtengan el mayor número de votos, estarán cubriendo las vacantes titulares correspondientes

vii. Seguidamente la asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a los candidatos conforme el artículo 12 del presente reglamento

c) Para la elección de los suplentes se hará conforme el siguiente procedimiento:

i. En caso de no haber candidatos suficientes para la selección de los 5 suplentes, se podrá seleccionar candidatos directamente de entre los asambleístas.

ii. El orden de presentación de los candidatos a suplentes se realizará, en primer lugar, a los candidatos que participaron en el proceso de preselección, considerando la calificación obtenida en el curso de inducción, ordenada de mayor a menor, en caso de calificaciones iguales, se someterá a un sorteo, para definir el orden de presentación. Seguidamente se pondrá a consideración a los candidatos que resulten de la asamblea, mediante un sorteo que se celebrará en presencia de la propia asamblea.

iii. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada socio tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana en su artículo 71 inciso b).

iv. Conforme a la votación se determinará el orden que ocuparán los suplentes.

v. Seguidamente la asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a los candidatos conforme el artículo 12 del presente reglamento.

✓ Generalidades

15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma.

16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para la resolución.

17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.

El Comité Promotor de Sucursal les da mas cordial bienvenida a este evento democrático.

Como se establece en las Bases Constitutivas de Caja Popular Mexicana, en esta asamblea nos corresponde informar las actividades relevantes, los estados e información financiera, así como los planes de crecimiento para el ejercicio 2025.

El día de hoy, tendremos la oportunidad de compartir con ustedes, los trabajos realizados que impactan en los principales indicadores de crecimiento, así como el resultado del uso de los diferentes productos de ahorro y crédito hechas en pro y beneficio de todos los socios.

En las reuniones mensuales que realiza este comité, realiza un análisis detallado y estadístico de los resultados de nuestra sucursal, buscando las mejores estrategias que favorezcan a nuestra institución

y al socio; buscando siempre la alineación de nuestros valores cooperativos, reafirmando así, nuestro compromiso como dirigentes.

Nuestro principal objetivo, es generar un alto impacto a la sociedad, mejorar la vida de nuestros socios y sus familias; pero esto no sería posible sin la cooperación y ayuda mutua que todos hacemos.

Agradecemos a cada uno de ustedes que participan en esta asamblea, por permitirnos ser parte de este movimiento, esperando que los resultados presentados, respalden la confianza que han otorgado a esta noble institución.

221,171 contrataciones

980,966 socios

74,160,328 operaciones.

831,413 operaciones.

$1,936.84 $1,610,339,844.30

socios
830 socios
922 socios

$253,744,413.21

$210,971,603.47

$42,772,809.74

$2,080,095,414.62

$1,795,955,373.05

$284,140,041.58

$109,616,333,656.81

$93,205,132,801.09

$16,411,200,855.70

$32,285,099.81

$26,996,576.29

$5,288,523.52

$36,488,346.75

$32,412,011.64

$4,076,335.11

$4,203,246.94

$5,415,435.35 $-1,212,188.41

$281,871,319.28

$241,404,501.25

$40,466,818.03

$13,965,467,255.38

$12,253,014,780.09

$1,712,452,475.29

$305,948,005.25

$267,465,964.44

$13,517,065,007.66 $1,945,449,980.79 $38,482,040.81

$24,076,685.97 $26,061,463.19 $-1,984,777.22

$15,462,514,988.45

$1,497,047,733.07 $1,264,050,227.57 $232,997,505.50

$2,152,179,334.58

$1,829,237,068.04

$322,942,266.54

$344,065,520.3

$305,912,207.41

$38,153,312.90

Para la aplicación de excedentes del ejercicio 2023, el Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana propone que la parte proporcional del excedente distribuible que se encuentra en facultad de las asambleas de sucursal, plaza y general de socios cuyo importe asciende a $354,388,247.02 (trescientos cincuenta y cuatro millones, trescientos ochenta y ocho mil, doscientos cuarenta y siete pesos 02/100 M.N.), se destine a reservas de capital.

Si dichas instancias acuerdan aplicar los excedentes como se propone, la distribución quedará de la siguiente forma:

Propuesta del Consejo de Administración para la aplicación del excedente distribuible del ejercicio social 2023

Asamblea de sucursal

Asamblea de plaza

Asamblea general de socios

Artículo 42, inciso c)

Artículo 50, inciso e)

Artículo 57, inciso e)

$118,129,415.67

$118,129,415.67

$118,129,415.68

$118,129,415.67

$118,129,415.67

$118,129,415.68

Total, de excedente distribuible del ejercicio 2023

$354,388,247.02 $354,388,247.02

A continuación, les compartimos algunos puntos importantes a considerar para la aprobación de los excedentes.

1. Caja Popular Mexicana está registrada como una sola empresa y los resultados financieros consolidados se conforman con el equilibrio de los resultados de las oficinas de dirección, plazas y sucursales.

2. En la medida que se logra un mayor nivel de cobertura de capital por riesgos, se genera mayor solvencia y solidez financiera, con lo que se busca continuar garantizando la seguridad de los ahorros de nuestros socios.

3. El Nivel de Capitalización ha tenido una disminución y algunos altibajos en los últimos años, por lo que vemos necesario seguir fortaleciéndolo mediante la capitalización del excedente distribuible, para buscar alcanzar en el medianolargo plazo, un índice de capitalización igual o superior al 300%, con lo que se pudieran generar ahorros por al menos 84 millones de pesos anuales por aportaciones al fondo de protección, optimizando a la vez, los costos de operativos por este concepto.

4. El ejercicio 2023 registró un resultado de $ 1,771,941,235.15, el cual se encuentra debidamente dictaminado por el auditor externo.

5. De acuerdo a la creciente y cada vez más agresiva competencia en nuestro sector, a las necesidades de transformación digital y a nuestro plan estratégico, se continuará realizando importantes inversiones para poder financiar los proyectos que nos permitan ampliar y mejorar la oferta de servicios y canales para nuestros socios, por lo que es indispensable contar con un capital fuerte que lo permita y soporte financieramente.

6. Hemos corroborado y ratificado en diferentes momentos críticos de nuestra historia, que la fortaleza del capital de nuestra cooperativa que se ha venido logrando en los últimos años mediante la capitalización de sus excedentes, han generado un adecuado soporte financiero que nos ha permitido, en conjunto con la confianza de nuestros socios, salir adelante a pesar de lo complejo que pueden llegar a resultar.

7. Este soporte financiero, también nos permitirá seguir ofreciendo tasas pasivas y activas competitivas, como ha sucedido en los últimos años, además de seguir promoviendo nuevos servicios y productos, beneficiando así a la totalidad de nuestros socios.

8. Es conveniente continuar invirtiendo y trabajando para mejorar el nivel de eficiencia y rentabilidad de nuestra cooperativa, y poder generar y mantener una cantidad adecuada de excedentes que permitan continuar fortaleciendo el índice de capitalización, buscando un nivel de autosuficiencia para cubrir los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos regulatorios, tratando deevitar en lo posible, futuros incrementos de la parte social.

Por lo anterior, el Comité Promotor de Sucursal propone a la asamblea que el importe registrado en excedente para esta sucursal del ejercicio 2023, pase a formar parte de otras reservas de capital:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
San Luis de la Paz - San Luis de la Paz by Caja Popular Mexicana - Issuu