
CONTENIDO

El Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidas en los artículos 29, 30, 31, 33, 50 y 51, en relación con el artículo 92, incisos h), o), ff) y demás relativos de las Bases Constitutivas, y en los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 31, 33 y 37 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria,
A los socios de Plaza Huajuapan de Caja Popular Mexicana, S.C. de A. P. de R.L. de C.V., a participar en el proceso para celebrar la Asamblea Ordinaria de Socios correspondiente al ejercicio social 2023, en su etapa de asamblea de plaza, que se llevará a cabo en Salón Social “Dos de Agosto” Micaela Galindo Núm. 15, Col. Centro, Huajuapan de León, Oax., el día sábado11demarzo ; a las 10:00 horas; de conformidad con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1. Comprobación delquórum
2. Instalación y apertura de la asamblea.
3. Aprobación del Reglamento para el Desarrollo de la Asamblea.
4. Informe del Comité Administrativo de Plaza.
5. Estados financieros de la plaza y consolidado nacional.
6. Planes y presupuestos de la plaza para el ejercicio 2024
7. Aplicación de excedentes.
8. Elección de integrantes del Comité Administrativo de Plaza.
9. Elección de delegados a la Asamblea General de Socios Ordinaria.
10.Resumen de acuerdos.
11. Clausura.
Con fundamento en lo establecido en los artículos 52 de las Bases Constitutivas y 44 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria, se instalará con los delegados presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votos de los que hicieron quórum.
Huajuapan de León, Oax; a 01 día del mes de enero de 2024
Por el Comité Administrativo de Plaza
Caja Popular Mexicana les da la más cordial bienvenida a su asamblea de plaza. Mediante este proceso informativo y democrático, conocerán los resultados, beneficios, productos y apoyos que, como Sociedad Cooperativa, ponemos a su disposición como parte de nuestro objetivo para el logro del bienestar personal y familiar que permita mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros socios.
El año 2023 fue completamente retador para nuestra institución, por lo que reconocemos ampliamente el esfuerzo y dedicación de todos quienes formamos parte de esta cooperativa: socios, dirigentes y colaboradores. Gracias por su lealtad y compromiso, Caja Popular Mexicana se mantiene como una institución segura y sólida al servicio de los socios.
También este ejercicio, fue marcado por eventos naturales que pusieron a prueba la gran resiliencia y deseo de sobreponerse a las adversidades, así mismo, quedó evidente el gran compromiso de cooperación,
mediante la ayuda mutua y la solidaridad para convertir una situación adversa en la oportunidad de trabajar conjuntamente para el logro de nuestros sueños.
Este año que inicia, está marcado por nuevos retos institucionales, que sumarán e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo soluciones a la medida de los socios y competitivas que contribuyan al crecimiento de socios, sus familias y sus comunidades.
Finalmente, los invitamos aparticipar activamente con nuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntad de trabajar al servicio de los demás; los exhortamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de servicios financieros que nos benefician a todos.
1. Los delegados que estando presentes, acrediten su calidad como integrantes de la asamblea, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediato anterior.
2. El representante del Consejo de Administración, integrantesdel ComitéAdministrativo dePlazaygerente de plaza.
3. Las personas invitadas por la Sociedad y a quienes se les dé tal carácter por acuerdo del Comité Administrativo de Plaza, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.
4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no encontrarse presente, esta función será asumida por el vicepresidente de dicho comité.
5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no estar presente, la propia asamblea elegirá al presidente de debates. El presidente podrá delegar la conducción de los debates al vicepresidente cuando se traten los puntos del orden del día que estén a cargo del presidente del Comité.
6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Administrativo de Plaza, pudiendo ser ayudado por la o las personas que él solicite y apruebe el presidente de la Asamblea
7. Los debates se realizarán de la siguiente manera:
a) Toda propuesta requerirá ser secundada por al menos otros cinco delegados diferentes a quien la propuso, de los cuales al menos dos deberán provenir de una sucursal diferente a la del proponente
b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidente de debates abrirá un periodo donde concederá la palabra sólo para disipar dudas acerca de la propuesta, durante el cual no se podrá hablar en pro ni en contra
c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos.
En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra se suspenderá la discusión.
d) Terminada la discusión, el presidente de debates solicitaráel voto alos integrantesde la asamblea para que manifiesten si está suficientemente discutida la moción. En caso afirmativo sepasará a la votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdo al inciso c) anterior.
e) Inmediatamente después el presidente de debates tomará la votación sobre la propuesta.
8. Los delegados de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto ni por más de 3 minutos en cada participación.
9. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea, a juicio del presidente de debates, se podrá conceder el uso de la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntos específicos de la agenda.
10. El voto será ejercido por todoslos delegados presentes en la asamblea que hayan cubierto los requisitos exigidos.
11. Cada delegado tendrá derecho a ejercer un sólo voto.
12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de, al menos, la mayoría de los delegados presentes con derecho a voto.
13. En caso de retiro de delegados, nunca se podrá aprobar una moción por un número inferior a la mayoría de los votantes que hayan constituido el quórum.
14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:
a) En primer término, se pondrán a consideración de la asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiere parasu consideración yvotación. En caso de no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.
b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Administrativo de Plaza, aplicará el siguiente procedimiento:
I. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con los requisitos para cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación y procedencia de sucursal.
II. Cada delegado tendrá derecho a votar el número de veces equivalente a las vacantes titulares a cubrir.
III. En el momento que algún candidato obtenga mayoría de votos, de acuerdo a lo que establece el numeral 12 de este reglamento, será declarado integrante titular del Comité Administrativo de Plaza.
IV. Todos los candidatos participarán en la primera votación para cubrir las vacantes titulares.
V. El orden de presentación de candidatos se definirá conforme las calificaciones obtenidas en el programa de especialización para aspirantes al Comité Administrativo de Plaza, de mayor a menor, y en seguida se presentarán los candidatos que cumplieron el requisito con el curso de inducción, ordenados entre sí mismos por la calificación obtenida; en los casos de
calificaciones iguales, se aplicará el orden alfabético, tomando como referencia el primer apellido de los candidatos.
VI. Siantesde concluir la primeravotación obtienen mayoríade votosloscandidatosnecesarios para cubrir las vacantes registradas, se dará por concluido el proceso de elección de integrantes titulares y se pasará a la elección de suplentes de acuerdo a lo que se establece en la fracción X de este inciso.
VII. Si en la primera votación no se cubre la totalidad de las vacantes, se pasará a una segunda votación donde participarán los candidatos que hayan obtenido mayor número de votos de acuerdo a lo siguiente: si las vacantes son más de una, participarán los candidatos que representan el doble de las vacantes por cubrir; sisóloquedaunavacante porcubrir participarán los tres candidatos con mayor votación.
VIII. Para someter a votación de una segunda ronda, se considerará el orden de presentación conforme los votos obtenidos en la ronda anterior, este criterio aplicará para las subsecuentes rondas.
IX. En el caso de que sea necesaria una nueva votación, serán eliminados los candidatos que hayan alcanzado menor número de votos
X. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada delegado tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas en su artículo 78 inciso b)
XI. Seguidamente la Asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a todos los candidatos, los cuales serán suplentes, ordenados conforme el número de votos obtenidos
15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma
16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para su resolución
17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.
DISTINGUIDOSYAPRECIABLESDELEGADOSDEESTA HONORABLE ASAMBLEA ANUAL DE PLAZA HUAJUAPANDELEÓNDECAJAPOPULARMEXICANA.
RESPETABLES INVITADOS QUE INTEGRAN EL PRESÍDIUM.
C. REPRESENTANTES DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓNYVIGILANCIA.
Caja Popular Mexicana es una Cooperativa de Ahorro y Préstamo con más de 72 años de experiencia en mejorar la calidad de vida de sus socios, es una Institución con bases fuertes, en apego con sus principios y valores cooperativos, aspectos que la distinguen en nuestra sociedad, consolidando su liderazgo mediante soluciones financieras competitivas, personalizadas, accesibles y oportunas que ayuden a la economía de sus socios y de las comunidades en donde opera.
Plaza Huajuapan de León es una de las 27 plazas de las que conforman nuestra Cooperativa, en la que trabajamos de manera conjunta la estructura dirigencial y la estructura operativa y donde se considera una propuesta de valor, a esos atributos característicos de nuestros productos y servicios que es lo que hace de Caja Popular Mexicana una Cooperativa única y diferente en nuestra sociedad.
Les doy la más cordial bienvenida a nuestra Asamblea Anual de Socios Ordinaria 2024 y los saludo con apreciable afecto deseándoles lo mejor a cada uno de ustedes, apreciables Delegados, directivos y consejeros que integran la Asamblea y el Presídium. Permítanme compartirles que es un honor y un privilegio poder dirigirme a ustedes en mi calidad del Presidenta del Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León para hacer de su conocimiento de las actividades realizadas durante el ejercicio 2023; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 47, 50 inciso c) y 84 inciso k) de los Estatutos Sociales y a nombre de los integrantes del Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León se pone a su consideración el presente informe.
“La solidaridad es quizá el valor más importante del Cooperativismo porque no solo es ayuda mutua si no el ver por ellos y estar con ellos”
En el mes de enero de 2023, el Comité Administrativo de Plaza estaba conformado por 11 directivos integradosde la siguiente manera:
Luz Fabiola Cuevas Velasco Presidente
Matilde Asunción Juárez Nájera Vicepresidente
Rosalba Aquino Molina Secretario
Adolfo Agustín Acevedo Mendoza Vocal
Alma Delia Herrera Garín Vocal
Alberto Ruiz Urbano Vocal
Ma. Isabel Moreno Chávez Vocal
Fátima Socorro Cedillo Damián Vocal
Alma Rosa Meneses Canaán Vocal
Teresa Irais Cruz Rosario Vocal
Isaías Abraham Villegas Fernández Vocal
*En la Asamblea General celebrada en marzo, se presentó a consideración la reelección de la Directivo:
C. Alma Rosa Meneses Canaán quien fue electa para el segundo periodo. De igual manera se cubrieron las vacantes titulares de los directivos que terminaron su segundo periodo las cuales fueron cubiertas por el C. Héctor Martínez Caamaño, C. Omar González González y el C. Eduardo Jaime Silva Hernández. Cabe precisar que nuestro Comité quedo integrado por 11 directivos titulares.
En el año 2023 se realizaron doce juntas Ordinarias, y dos extraordinarias aprobándose un total de 74 acuerdos cumplidos, de los cuales dos de ellos fueron derogados; se recibieron y analizaron los informes de las comisiones de Vigilancia, Crédito y Nominaciones.
• Participamos en 7 talleres SICADI de acuerdo al ámbito de gestión de cada Directivo del Comité Administrativo de Plaza.
• Con el programa de Ayudas Escolares se beneficiaron a socios y menores ahorradores de la Plaza, distribuyendo entre los menores participantes los apoyos de la siguiente manera:
• Dando cumplimiento a lo señalado en los artículos 144 del Reglamento de Integración y funcionamiento de los Dirigentes, enviamos en los términos señalados al Consejo de Administración, las actas, control de acuerdos, informes del Vicepresidente y de las Comisiones permanentes y temporales del Comité Administrativo de Plaza.
• Se envió mensualmente el resumen ejecutivo de cada junta ordinaria a los COPROSU, así como las situaciones relevantes que se presentaron de acuerdo a lo que señala el artículo 143 del RIFD.
• Se dio seguimiento y respuesta a los oficios enviados por COPROSU y Consejo de Administración.
• Se participó en 2 actividadescomunitarias durante el año,beneficiandoala“CasadelAbueloenHuajuapan y a personas en Tehuacán puebla, y también se colaborócondespensaparaAcapulcopor el huracán “OTIS”.
• Acudimos y participamos en la Asamblea General de Socios, los días 28 y 29 de abril de 2023.
• Se participó en la sesión en línea en la modalidad a distancia para el tema hacia dónde vamos del programa para dirigentes SEDUCOOP Dirigencial de este 2023.
• Visitamos las doce sucursales que integran la Plaza, asistiendo a reuniones de retroalimentación con los integrantes de COPROSU.
• Visitamos las doce sucursales que integran la Plaza, asistiendo a reuniones de retroalimentación con los integrantes de COPROSU.
• Se asistió al taller de Habilidades dirigenciales de manera presencial del 13 al 17 de junio en la ciudad de León Guanajuato.
• Se participó en el 1er Foro en línea de Prevención de Violencia “Derribando la violencia de género” 17 de julio 2023.
• Se participó en la convocatoria para participar en la sesión de la campaña “Sumamos todos”. El día 05 de oct 2023.
• El 11 de octubre se participó en la sesión “Orgullosamente Dirigente” en conmemoración del festejo del día del dirigente
• Se participó en el 2do Foro de Prevención de Violencia “Colaborando sin Discriminación” que se celebró el 31 de octubre del 2023.
• Se participó a distancia en el Foro informativo el día 20 de septiembre de 2023 en donde participaron Integrantes del Consejo de Administración, Integrantes del Consejo de Vigilancia, Comités Administrativos de Plaza y Funcionarios de ODG.
• Se participó en la sesión informativa de Seguro de Gastos Médicos Mayores del 18 de diciembre al viernes 05 de enero.
• Trabajamos juntos para mantener un clima dirigencial adecuado en el desempeño de nuestras funciones.
De conformidad al artículo 106 numeral II, 115 y 144 del RIFD el Vicepresidente de este Comité Administrativo de Plaza presenta el informe de sus actividades correspondientes al ejercicio social del 2023, dentro de las cuales se encuentran las siguientes:
En ocasión de la Asamblea de Plaza correspondiente al ejercicio 2023 y con fundamento a lo establecido en el artículo 155 del RIFD en el mes de abril se nombraron los representantes para asistir a las juntas de los Comités promotores.
Se realizó por parte del Vicepresidente el análisis de los informes que los Comités Promotores de Sucursal presentaron, obtenidos de las actividades que realizaron, y una vez analizados, se emitieron recomendaciones de reforzamiento de los mismos.
El Vicepresidente llevó a cabo mes a mes la revisión de las actas y de los acuerdos tomados en las juntas de los Comités Promotores de Sucursal, en base a la normativa institucional se realizaron recomendaciones y se validó el cumplimiento.
El Comité Administrativo de Plaza recibió la información por parte del Vicepresidente de las situaciones relevantes reportadas por los representantes de los Comités una vez que fueron revisados y analizados,
Considerando lo anterior, mes a mes se realizó el seguimiento y control al cumplimiento de los factores que tienen impacto en la estadística de cumplimiento sobre los aspectos de cargos, asistencia, informes y promoción, tomando como referencia lo definido por parte del Consejo de Administración para su seguimiento y evaluación.
Comisiones permanentes
Con fundamento en el artículo 80 de las Bases Constitutivas y Artículos 124 y 125 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes (REND-1008); se presenta el Informe de las Actividades de la Comisión de Crédito del ejercicio 2023.
INTEGRACION
Esta Comisión de Crédito, estuvo conformada del mes de enero a marzo del 2023, por los siguientes directivos:
C. Teresa Iraís Cruz Rosario Coordinador
C. Alma Delia Herrera Garín Secretaria
C. María Isabel Moreno Chávez Vocal
C. Alberto Ruiz Urbano Vocal
Derivado del JOCAP 17/03/2023, en el que se llevó a cabo la reestructuración e integración de las Comisiones Permanentes del Comité Administrativo de Plaza, la Comisión de Crédito quedó integrada de la siguiente manera:
C. Rosalba Aquino Molina
C. María Isabel Moreno Chávez
C. Fátima Socorro Cedillo Damián
C. Alberto Ruiz Urbano
Por solicitud de permuta de la C. María Isabel Moreno Chávez a la Comisión de Vigilancia el Comité Administrativo de Plaza generó el siguiente acuerdo: JOCAP 022/03/2023 Con fundamento en el Artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se acuerda aprobar la solicitud de permuta en la integración de las Comisiones de Crédito y Vigilancia del Comité Administrativo de Plaza entre la C. María Isabel Moreno Chávez y el C. Eduardo Jaime Silva Hernández.
Por los cambios antes citados en la junta del mes de abril la Comisión de Crédito tomó el siguiente acuerdo:JOCC01/04/2023Con fundamento enlos artículos 124 inciso b) 125 y 128 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los dirigentes, esta comisión realiza la designación de los cargos para el ejercicio 2023, quedando de la siguiente manera:
C. Rosalba Aquino Molina Coordinador
C. Eduardo Jaime Silva Hernández Secretario
C. Alberto Ruiz Urbano Vocal
C. Fátima Socorro Cedillo Damián Vocal
En la junta del mes de mayo se hizo una redistribución de los cargos de acuerdo a lo siguiente:
C. Alberto Ruiz Urbano Coordinador
C. Eduardo Jaime Silva Hernández Secretario
C. Rosalba Aquino Molina Vocal
C. Fátima Socorro Cedillo Damián Vocal
Dando cumplimiento al Plan de Trabajo Aprobado por el Comité Administrativo de Plaza
Con respecto a capacitaciones para Dirigentes 2023, la Comisión asistió al Taller SICADI “HABILIDADES DIRIGENCIALES” que se efectuaron los días del 13 al 17 de junio de 2023.
Con fundamento en el Artículo 80 de las Bases Constitutivas y artículos 124 y 125 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes la Comisión
De Crédito llevó a cabo las siguientes funciones:
1. Se realizó la Supervisión a través del área de Auditoria Interna en las 12 Sucursales de la Plaza, en los tiempos establecidos por área correspondiente.
2. Cada mes la Comisión presentó en la junta ordinaria del CAP el informe por escrito donde se reportaron los rubros que fueron revisados en el período y las incidencias relevantes que fueron identificadas y evaluadas en función de la normativa aplicable. Así mismo, se especificó la asistencia, grado de cumplimiento y participación de sus integrantes en las juntas de trabajo, el cual se entregó a la Gerencia de Plaza con la anticipación a que se refiere el artículo 112 de este reglamento (RIFD).
3. Las juntas de la Comisión se celebraron en forma virtual y mixtas, por acuerdo de los integrantes.
La Comisión de Crédito recibió mensualmente.
a. De la Dirección de Auditoría Interna el concentrado de incidencias de crédito y cobranza por cada revisión efectuada para su análisis y evaluación.
b. El concentrado de incidencias de crédito y cobranza proporcionado por la Dirección de Contraloría de forma bimestral.
c. Los avances cumplimiento de los planes de ación que se derivaron de las observaciones y recomendaciones realizadas por la Comisión de Crédito incluidas en sus informes.
El análisis y evaluación de dicha información se realizaron en forma mixta y a distancia de manera virtual conjuntamente con el Supervisor de Plaza que fue quién presentó la información.
Para dar cumplimiento a los Artículos 124 y 125 del RIFD, en las juntas ordinarias del Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León, se dieron a conocer los resultados a través de los informes correspondientes de las supervisiones realizadas para aprobación de los mismos.
La Comisión de Crédito dio seguimiento a la atención de las incidencias presentadas realizando las observaciones y recomendaciones necesarias a las sucursales supervisadas de acuerdo a lo señalado por el Manual de Políticas de Supervisión.
El Gerente de Plaza elaboró los planes de acción necesarios para solventar las observaciones y recomendaciones emitidas por el Supervisor de Plaza y la Comisión de Crédito.
En los informes que rindió la Comisión de Crédito, se identificaron las áreas de mejora que pudieran generar riesgos afectando la operación y por lo tanto la seguridad de lograr los objetivos. Se dieron sugerencias para corregir o superar las áreas de mejora por parte del área responsable.
H. Comité Administrativo de Plaza Huajuapan Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
Con fundamento en el artículo 80 de las bases constitutivas y el art. 127 del Reglamento de Integración y funcionamiento de los Dirigentes, se presenta el informe de actividades de la Comisión de Vigilancia.
INTEGRACION
La Comisión de Vigilancia en el periodo 2022 al mes de marzo 2023 estuvo conformada por los siguientes directivos.
C. Isaías Abrahán Villegas Fernández Coordinador
C. Adolfo Agustín Acebedo Mendoza Secretario
C. Alma Rosa Meneses Canaán Vocal
C. Fátima socorro Cedillo Damián Vocal
Derivado del JECAP 17/03/2023, esta Comisión se reestructuró quedando de la siguiente manera:
C. Alma Rosa Rosa Meneses Canaán.
C. Héctor Martínez Caamaño.
C. Omar Gonzalez Gonzalez.
C. Eduardo Jame Silva Hernandez.
Derivado de la JOCAP 22/03/2023 se hace una permuta de integrantes y queda de la siguiente manera:
C Alma Rosa Meneses Canaán Coordinadora
C. Isabel Moreno Chávez Secretaria
C. Héctor Martínez Caamaño Vocal
C. Omar González González Vocal
Dando cumplimiento al plan de trabajo aprobado con respecto a capacitaciones para Dirigentes 2023, la Comisión asistido al Taller SICADI “Taller de Habilidades Dirigenciales” en la ciudad de León Guanajuato. Así mismo quienes no pudieron asistir, tomaron en línea el taller para dar cumplimiento al programa de capacitaciones.
Con fundamento en el art. 127 inciso c) del RIFD se realizó la supervisión a través del área de contraloría y auditoria de forma virtual de las diferentes sucursales de Plaza Huajuapan, en diferentes tiempos.
La Comisión de Vigilancia recibió mensualmente de la dirección de Auditoria y Contraloría la información de cada sucursal a excepción de los meses en los cuales se tuvo la intermitencia tecnológica, sin embargo, no se dejó de orientar a las sucursales para seguir dando seguimiento a las incidencias pasadas.
• Información de tableros de incidencias por cada revisión efectuada en diferente sucursal.
• Avances de cumplimiento de los planes de acción que se derivaron de las observaciones y recomendaciones realizadas por la comisión.
• El análisis y evaluación de dicha información se realizo de manera virtual en conjunto con el supervisor de plaza.
• Información de los archivos de compensaciones, control de gastos del comité administrativo, reporte de cumplimiento de ahorro, créditos de funcionarios y directivos
INFORMES
Para dar cumplimiento al art. 127 inciso c) del RIFD en las juntas del CAP Plaza Huajuapan se dieron a conocerlos resultados a través de los informes correspondientes de las supervisiones realizadas para su aprobación.
SEGUIMIENTO
La Comisión de Vigilancia hizo observaciones y recomendaciones a las sucursales supervisadas de acuerdo a lo señalado en el manual de Políticas de Supervisión.
OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
En los informes que rindió la Comisión de Vigilancia, se hicieron observaciones, recomendaciones y sugerencias.
Lagerenciade plaza, atravésdel áreaoperativa hizo lo procedente sobre los siguientes aspectos:
• Operaciones en Caja.
• Ingreso de Socios.
• Inversiones.
• Entrega de Valores.
• Integración de Plantilla de colaboradores
Anombre de la Comisión deVigilanciaagradecemos la confianza depositada para el cumplimiento de nuestras funciones, las capacitaciones recibidas y elapoyo incondicionaldel áreaoperativaparapoder desempeñar nuestras funciones sin olvidar los principios y valores de nuestra cooperativa.
• JOCAP 02/01/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se acuerda programar las fechas para dar seguimiento al PLAN SICADI 2023 de los siguientes cursos.
JOCAP 04/01/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se acuerda derogar el JOCAP 065/12/2023 en virtud del ajuste de los indicadores de alineación y presupuesto operativo al cierre contable del ejercicio 2022.
JOCAP05/01/2023. Con fundamento en lo establecido en el artículo 84 inciso j) de las Bases Constitutivas, el Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León, aprueba el Presupuesto Operativo para el ejercicio 2023, así como el Plan Operativo que incluye los siguientes indicadores de alineación
JOCAP 07/01/2023. Confundamentoen el artículo 73 de las Bases Constitutivas y los artículos 121 inciso b), 125 inciso d) y 139 del RIFD se realiza la validación del listado de socios propuesto por la comisión de nominaciones para participar como candidatos a COPROSU y que de acuerdo al proceso y revisión cumplen con los requisitos para participar en las Asambleas de sucursal.
JOCAP 08/01/2023. Con fundamento en el artículo 78 de las Bases Constitutivas y 125 inciso e) del RIFD, se realiza la validación del orden cíclico de los integrantes del Comité Administrativo de Plaza, presentada por la Comisión de Nominaciones, siendo este correcto en su integración.
Una vez realizada la Asamblea de Plaza del mes de marzo 2023, se convocó a una junta extraordinaria se reestructuró el Comité Administrativo de Plaza conforme al acuerdo:
JOCAP 13/02/2023 Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se acuerda llevar a cabo una junta extraordinaria para realizar la reestructura del Comité Administrativo de Plaza el día miércoles 15 de marzo 2023 a las 15:00 horas en la modalidad mixta.
JECAP 17/03/2023. Con fundamento en el artículo 78 de las bases Constitutivas y artículo 124 del RIFD se acuerda llevar a cabo la reestructura del Comité Administrativo de Plaza y la Integración de las Comisiones Permanentes, quedando de la siguiente manera:
NOMBRE
ALMA DELIA HERRERA GARÍN PRESIDENTE
CARGO
ADOLFO AGUSTÍN ACEVEDO MENDOZA VICEPRESIDENTE
MATILDE ASUNCIÓN JUÁREZ NÁJERA SECRETARIO
COMISIÓN DE VIGILANCIA COMISIÓN DE CRÉDITO
HÉCTOR MARTÍNEZ CAAMAÑO ROSALBA AQUINO MOLINA
EDUARDO JAIME SILVA HERNÁNDEZ MA ISABEL MORENO CHÁVEZ
ALMA ROSA MENESES CANAÁN FÁTIMA SOCORRO CEDILLO DAMIÁN
OMAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ ALBERTO RUIZ URBANO
Para la designación de los representantes del CAP en las reuniones de COPROSU, se toma el siguiente acuerdo.
JOCAP 018/03/2023. Con fundamento en lo establecido en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas y artículo 150 del RIFD, este comité administrativo acuerda designar a los representantes ante los Comités Promotores de Sucursal quedando de la siguiente manera:
JOCAP 021/03/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este Comité acuerda realizar el cambio de día de las juntas ordinarias del Comité Administrativo de Plaza para el tercer jueves de cada mes a las 3:00 pm
JOCAP 022/03/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se acuerda aprobar la solicitud de permuta en la integración de las Comisiones de Crédito y Vigilancia del Comité Administrativo de Plaza entre la C. María Isabel Moreno Chávez y el C. Eduardo Jaime Silva Hernández.
JOCAP026/04/2023. Con fundamento en el artículo 109 del RIFD, este Comité Administrativo de plaza, elabora y aprueba el reglamento de sus juntas con vigencia de abril 2023 a marzo 2024.
JOCAP 027/04/2023. Con fundamento en el artículo 125 h) del RIFD este comité aprueba de propuesta del programa de trabajo de las Comisiones permanentes con vigencia abril 2023 a marzo 2024.
JOCAP 28/04/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas y en atención de las actividades del plan de trabajo este Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León aprueba la siguiente calendarización de visitas de retroalimentación a los COPROSU de las sucursales de la Plaza.
JOCAP 029/04/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas y al Plan de Trabajo, este Comité Administrativo de Plaza acuerda que los directivos realicen las llamadas telefónicas a socios cumplidos de la sucursal que representan debiendo finalizar antes de la junta ordinaria del mes de mayo
JOCAP 30/04/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este Comité Administrativo de Plaza determina, con base a las actividades de las mesas de trabajo de la asamblea general ordinaria de socios, se designa a los siguientes directivos para participar en las mesas de conclusiones de acuerdo a lo siguiente:
JOCAP 031/04/2023. Con fundamento en el artículo 179 inciso f) del RIFD este comité acuerda que los directivos Alma Delia Herrera Garín, Adolfo Agustín Acevedo Mendoza y Matilde Asunción Juárez Nájera, en su carácter de Presidenta, Vicepresidente y Secretaria del Comité Administrativo de Plaza Huajuapan sean quienes atiendan los establecido en dicho artículo.
JOCAP 033/05/2023. Con fundamento es lo establecido por el artículo 84 inciso i) de las Bases Constitutivas se acuerda programar el círculo de estudioconeltema“Revisiónala Actualización alas Bases Constitutivas” correspondiente a las actividadesdel CAP para el día22 de junio 2023 a las 14:00 horas en la modalidad mixta.
JOCAP 034/05/2023. Con fundamento en el artículo 21 inciso e) y g) y artículo 84 inciso b) de las Bases Constitutivas este Comité Administrativo de Plaza Huajuapan acuerda la exclusión de 9 socios de Caja Popular Mexicana.
JOCAP 035/05/2023. Con fundamento en el artículo 7 inciso d) del REND este comité administrativo de Plaza Huajuapan designa a la directivo Matilde Asunción Juárez Nájera para participar en la Convención Cooperativa que se llevará a cabo del 01 al 03 de septiembre.
JOCAP 039/06/2023. Derivado del JOCAP 028/2023 ycon fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este comité propone reagendar las visitas de retro alimentación de las siguientes sucursales: Mariscala de Juárez 26 de julio 2023 a las 15 horas, Santo Domingo Tonala 01 julio 2023 a las 11:00 horas y Manantiales 29 de julio de 2023 a las 10:00 horas
JOCAP 045/07/2023. Derivado del JOCAP 028/04/2023 y con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este comité propone regentar las visitas de retroalimentación delassiguientessucursales:Mariscalade Juárez26 de agosto a las 15 horas, Huajuapan 29 de agosto a las 15:00 horas, Tamazulapam 30 de agosto 2023 a las 15 horas.
JOCAP 046/07/2023. Con fundamento en lo establecido en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas y en atención al oficio ca-181 suspensión de medidas especiales por contingencia, este Comité acuerda enviar un oficio para orientar el reinicio de actividades presenciales a los Comités Promotores de Sucursal
JOCAP 049/08/2023 Derivado del JOCAP 028/04/2023 y con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este comité propone regentar las visitas de retroalimentación de las siguientes sucursales: Manantiales 02 de septiembre a las 10 horas, Tehuacán 27 de septiembre a las 10:00 horas y Granadas 07 de octubre 2023 10:00 horas.
JOCAP 050/08/2023 Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas se cumplirá con la 2da Actividad Comunitaria del CAP se propone en este mes de agosto y se llevara a cabo en septiembre considerando para su realización del 18 de agosto al 15 de septiembre del 2023.
JOCAP 051/09/2023. Con fundamento en el Art. 130 del RIFD, el Comité Administrativo de Plaza se acuerda integrar la Comisión de Nominaciones, misma que queda de la siguiente manera, Omar González González, Alma Rosa Meneses Canaán, Ma. Isabel Moreno Chávez para el ejercicio 20232024
JOCAP 052/09/2023. Con fundamento en el artículo 110 del RIFD y 84 inciso u) de las Bases Constitutivas, este comité acuerda cambiar JOCAP del mesde octubre para el díaviernes 20 de octubre del 2023 A LAS 15:00 horas de forma presencial.
JOCAP 053/09/2019.Con fundamento en el Art. 84, inciso u) de las Bases Constitutivas, se acuerda dar el aval para la participación como aspirante al Consejo de Administración a la directiva Matilde Asunción Nájera.
JOCAP 056/10/2023. 10/2023. Con fundamento en el artículo 4 del Reglamento para la celebración de Convivios de Dirigentes se acuerda que el convivio navideño de los 12 COPROSU que integran Plaza Huajuapan, se llevara a cabo por zonas, con el fin de integrar dos sedes: 1 Huajuapan y 2 Tehuacán, con la participación de todos los integrantes del CAP en cada sede, el monto establecido para el convivio será de $800.00 con IVA incluido para cada integrante del Comité Promotor de sucursal y cada integrante del CAP, las fechas establecidas son las siguientes, Huajuapan 25 de noviembre y Tehuacán 02 de diciembre del 2023.
JOCAP 062 /11/2023. Con fundamento en lo establecido por el artículo 6 inciso e) del Reglamento de Estimulo y Compensaciones para los dirigentes este Comité Administrativo justifica la inasistencia del Directivo Omar González Gonzales quien presenta receta médica emitida por el medico Enrique José Sandoval Morales con cedula Profesional 2339885 con fecha 21 de noviembre del 2023 para efectos de Evaluación de Estimulo Anual.
JOCAP 063/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las Bases Constitutivas este comité acuerda derogar el JOCAP 058/11/2023.
JOCAP 064/11/2023 Con fundamento en el artículo 83 de las Bases Constitutivas este comité acuerda establecer la fecha para la JOCAP del mes de diciembre quedando para el día martes 19 de diciembre del 2023 a las 15:00 horas.
JOCAP 065/2023. Con fundamento en el artículo 5 del Reglamento para la Celebración de Convivios de Dirigentes se acuerda que el convivio navideño de los integrantes del CAP de Plaza Huajuapan se llevará a cabo el día 19 de diciembre del 2023 al término de la junta ordinaria del CAP
JOCAP 066/11/2023. Con fundamento en el artículo 110 del RIFD este comité acuerda elaborar su calendario de juntas para el periodo de enero a diciembre del 2024 quedando de la siguiente manera:
JOCAP 070/12/2023. Con fundamento en el artículo 121 inciso e) del RIFD se aprueba el Plan de Trabajo para el ejercicio 2024 de Plaza Huajuapan.
JOCAP 072/12/2023. Con fundamento en el artículo 84 inciso u) de las bases Constitutivas se apruebael calendario de lasAsambleasde Sucursal y Plaza Huajuapan para el ejercicio 2024.
El ejercicio 2023 fue un año de constantes retosde losque como Institución salimos adelante, esto como resultado del compromiso, esfuerzo y dedicación de socios, Dirigentes y colaboradores, es por ello que el día de hoy podemos observar y disfrutar de resultados financieros positivos y satisfactorios que nuestra Plaza Huajuapan de León presenta a ustedes con orgullo y satisfacción, enfatizando que no se escatimo esfuerzo alguno para que nuestra Plaza lograra estos resultados.
Es importante resaltar que las doce sucursales con que cuenta nuestra Plaza, son superavitarias y ello da cuenta del esfuerzo y del arduo trabajo realizado por la estructura Dirigencial y la Estructura Operativa, que encabezada por el gerente de plaza logró el resultado que todos los socios esperamos
A nombre del Comité Administrativo de Plaza Huajuapan de León, agradezco sinceramente su apoyo voluntad y pasión depositado en favor de la Cooperativa. Les invito a mantenernos unidos, trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros socios y en beneficio de nuestra cooperativa.
¡Por un capital en manos del pueblo!
Lograr el incremento de 7,210 nuevos socios, durante el ejercicio 2024.
• Realizar el proceso de retención de socios, con el fin de lograr la retención de al menos 400 socios que representa un 20% de las bajas presentadas en el ejercicio,
• Fortalecer la estrategia de cadena de socios, con el fin de lograr con esta actividad el ingreso de 500 socios al mes.
• Impulsar la integración de nuevos socios a través de la pinta de espacios (bardas y/o canchas) en comunidades de influencia del programa semilla cooperativa
• Habilitación de estands de información en zonas de afluencia para sucursales que presentan baja en el cumplimiento de su meta de membresía, con esta actividad se pretende lograr el ingreso de al menos 300 socios por sucursal durante el ejercicio.
• Impulsar el ingreso como socios de los menores que cumplieron mayoría de edad logrando al menos 300 nuevos socios en el ejercicio.
Lograr el incremento de 800 menores ahorradores, durante el ejercicio 2024.
• Promover el ingreso de menores ahorradores a través de los papás socios de la cooperativa y los programas de educación cooperativa, con esta actividad se pretende lograr el ingreso de al menos 600 menores ahorradores durante el ejercicio.
• Promover el ingreso de menores ahorradores a través de la implementación de los sábados infantiles, en el periodo de Marzo-Abril, en coordinación con el área de Educación Cooperativa para el desarrollo del programa aprendiz cooperativo, con estas actividades se pretende lograr el ingreso de al menos 200 menores en el periodo.
Lograr un crecimiento en las diferentes cuentas de captación por $183'630,000 durante el ejercicio 2024.
• Implementar la promoción "Ahorrando y ganando" para menores ahorradores, logrando al menos $500,000.00
• Implementar la promoción de "Festejando a Mamá" en dos modalidades, para impulsar la captación de Cuenta Mexicana y lograr al menos $2'500,000.00
• Implementa la promoción de “Festejando a mama” del programa Semilla cooperativa, para impulsar la captación de la Cuenta Mexicana, para lograr al menos $200,000.00
• Implementar la promoción “Festejando a Papá” para impulsar la captación en Cuenta Mexicana y lograr al menos $300,000.00
• Promover la reactivación de cuentas de socios inactivos,paralograrlareactivación deal menos 250 cuentas por las 12 sucursales y lograr una captación de al menos $100,000.00 mensuales
Captación Rendicuenta, Servicuenta, Ahorro Programado, TDD, ATM y Corresponsalías, durante el ejercicio 2024.
• Fortalecer el uso de la Rendicuenta y cuenta "Mi alcancía"e identificar a socios inversionistas,esperando lograr una captación de $10'000,000.00.
Incrementar el saldo de la Colocación neta $195'000,000.00 durante el ejercicio 2024.
• Impulsar la colocación de créditos a través de 2 expo ferias, que permitan una colocación de al menos $1,500,000.00 por expo feria.
• Incentivar la colocación a través de la exhibición de vehículos en el exterior de 12 sucursales de la Plaza, por medio de alianzas y/o convenios con agencias automotrices, con el fin de colocar al menos $15'000,000.00 en el ejercicio
• Incentivar la colocación a través de una expo feria del crédito HIPOTECARIO en las zonas de Tehuacán y Huajuapan, con el fin de promover el crédito y lograr una colocación de al menos $15,000,000.00 en el ejercicio,
• Difundir y promocionar la colocación del producto semilla cooperativa a través del perifoneo, con el fin de lograr una colocación de al menos $2,000,000.00 en el ejercicio.
• Atención y seguimiento a las campañas de colocación nacionales, pretendiendo una colocación de al menos $20'000,000.00 en el ejercicio
• Supervisión y seguimiento puntual a la correcta aplicación de las investigaciones de crédito y la atención en los tiempos establecidos.
Cartera Vencida: Incremento de $6,294,519.00 del saldo de carteravencidaydisminución del índice de morosidad.
• Analizar eficientemente las solicitudes de crédito cumpliendo con los criterios de evaluación.
• Asignar cuentas en cartera vencida a todos los gestores para su gestión con apoyo de los Jefes de Cobranza.
• Alcancede al menosel 90%de efectividad en los rubros de Precontención y Contención asignada a la Plaza.
• De la asignación realizada, cada jefatura de cobranza deberá realizar la recuperación de al menos 350 mil pesos mensuales.
Lograr recuperación de cartera legal durante el ejercicio 2024
• Los prestadores de servicio deberán recuperar la cantidad de $200,000.00 de mensual.
• Los jefes de cobranza legal, deberán recuperar la cantidad de $200,000.00 mensuales de la cartera legal asignada.
• Asignación a cobro legal de 10 cuentas de manera mensual.
• Seguimiento a cuentas que se encuentran en etapa de ejecución para llevar a cabo la adjudicación de bienes.
• De la asignación realizada, cada jefatura de cobranza deberá realizar la recuperación de al menos 50 mil pesos mensuales.
• Los gestores deberán gestionar mensualmente almenos20 nuevascuentasdesu asignacióntotal
• De manera bimestral, identificar, apoyar y en su caso definir la permanencia en la Institución de los gestores, que no estén alcanzado al menos el 85% de su meta mensual asignada.
Controlar, administrar, supervisar el presupuesto de gastos otorgado para el ejercicio 2024.
• Durante el ejercicio aplicar la herramienta presupuestal a fin de evaluar los rubros de gastos para la optimización de los recursos e implementar acciones para el control, con la finalidad de contribuir en el logro del resultado en las 12 sucursales de la Plaza.
• Realizar el análisis de los gastos realizados vs proyectados a fin de identificar los excedentes y dar seguimiento a los rubros para optimizar los gastos en dichas partidas.
• Durante el ejercicio realizar negociaciones con los proveedores cuidando siempre la calidad y a su vez optimizar los recursos.
Lograr la satisfacción del socio mediante la Calidad en el Servicio proporcionado en Sucursales.
• Aplicar y supervisar de manera ordinaria los 10 comportamientos deseados del servicio y el decálogo de servicio al socio.
• A través de MKT de la Plaza, supervisar la aplicación del saludo institucional y evaluar el servicio a través de encuestas de calidad en el servicio.
• Atender en un lapso no mayor a 2 días las sugerencias y quejas que puedan presentarse a través de la línea de servicio Call center.
• Supervisar que el servicio de crédito se otorgué de manera oportuna
Mantener un adecuado clima organizacional, generando Integración y Satisfacción en el personal de la Institución.
• Realizar visitas periódicas de las jefaturas y gerentes del área de operaciones a las sucursales para identificar el ambiente laboral existente y en caso necesario generar acciones de mejora.
• Realizar retroalimentaciones oportunas con los Gerentes, subgerentes y colaboradores de sucursales para lograr mayor interacción y confianza para mejorar la comunicación entre el jefe de área y colaborador.
• Realizar al menos 5 visitas en el año por parte de la Gerencia de Operaciones a cada sucursal de la Plaza que permita conocer las necesidades e inquietudes del personal de sucursal.
• Aplicación de 1 taller de liderazgo en el ejercicio 2024, con la finalidad de mantener la proactividad, iniciativa e identidad Institucional de todo el personal de la Plaza.
Lograr el 100% de las metas asignadas en cada uno de los programas del área de Educación Cooperativa
• Invitaciónasocios,promotores,colaboradores, socios inactivos para que participen en los Diferentes Programas de Enlace Cooperativo
• Capacitar al 100% de la estructura dirigencial en los diferentes temas de Educación Cooperativa y lograr la meta establecida para estos rubros.
• Llevar acabo en el transcurso del año Actividades Comunitarias en apego al Programa del Fomento a la Cultura Cooperadora.
• Aplicación de charlas de Inducción y Crédito a socios de nuevo ingreso, para fomentar y arraigar los Valores y Principios Cooperativos, además que, nuestros socios conozcan sus Derechos y Obligaciones en CPM.
Generar las condiciones para contar con socios candidatos que integren los cuerpos dirigenciales en el 2024
• Realizar un filtro de socios que han participado en los diferentes programas para considerarlos prospectos a cubrir una vacante Dirigencial a nivel sucursal.
• Capacitar a Promotores en Programas educativos estratégicos, con la finalidad de que conozcan y apliquen los Valores y Principios de CPM
Mantener en buen estado las instalaciones físicas (inmuebles) de las sucursales y plaza.
• A través de la Jefatura de MKT, realizar visitas a las unidades operativas de la Plaza que permitan mantener la correcta imagen institucional.
• A través de la Jefatura de MKT y en coordinación con el Área de Servicios Generales de la Plaza, programar mantenimientos preventivos a cada una de las unidades operativas que permitan el correcto desarrollo de sus actividades.
Fortalecer la Presencia en la Comunidad y reforzar el posicionamiento de marca
• Rotulación de bardas y canchas deportivas en las zonas de influencia.
• Desarrollo de campañas de posicionamiento y promoción del programa semilla cooperativa y de presencia institucional, por medio de perifoneo y volanteo
• Incentivar la participación a través de patrocinios en actividades educativas, culturales, deportivas, religiosas y de inclusión que den mayor presencia de la Cooperativa y en las comunidades de afluencia
• A través de apoyos a festividades locales en eventos de importancia y fiestas patronales en las 12 sucursales de la Plaza
• Realización de la semana del cooperativismo en el mes de octubre 2024,
• Realización de la 4a. Carrera atlética en la ciudad de Tehuacán, Pue., esperando contar con la participación de al menos 350 participantes, considerando la presentación del elemento de impacto.
Control Interno: Reforzar los procesos de supervisión en sucursales con la finalidad reducir la posibilidad de ilícitos Internos y Externos.
• Realizar supervisiones oportunas que permitan identificar las áreas de mejora de cada sucursal, realizando un seguimiento especifico a las observaciones identificada con el fin de mejorar los resultados.
• Reforzar las visitar exprés a sucursales de parte de las Gerencias y Jefaturas de área,
Promotores: Suc. Dos de Agosto, Suc. Tezoatlán, Suc. Mariscala, Suc. Tonalá, Suc. Tamazulpam, Suc. Huajuapan, Suc. Acatlán, Suc. 23 de julio, Suc. Idelfonso Ibáñez
Promotores: Suc. Tehuacán, Suc, Granadas y Suc. Manantiales
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., con base a lo dispuesto en el artículo 36 fracción X de la Ley General de Sociedades Cooperativas y en los artículos 122, 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) de las Bases Constitutivas vigentes, y en correlación con las Bases para la Aplicación de Excedentes autorizadas por este Órgano Colegiado, se presenta lo siguiente:
1. La emisión de los Certificados de Aportación Excedente (CAE) se canceló a partir del del mes de diciembre de 2019, con los que se venía incrementando el capital neto, base para la determinación y fortalecimiento del Nivel de Capitalización (NICAP). Hasta el 30 de noviembre de 2019, estos CAE, tenían un saldo de $2,137’827,187.25 y representaban el 20.64% del NICAP, equivalentes a 56.9037 puntos porcentuales del indicador a esa fecha (275.7486%). Al cierre del mes de septiembre de 2023, han tenido una disminución del 90.14% de su saldo.
2. El impacto en el NICAP por la cancelación de la emisión de los CAE señalados en el punto anterior, ha sido gradual, conforme se van liquidando los créditos que los tenían ligados, teniendo reducciones mensuales durante varios meses, hasta que la reducción mensual de su saldo fue haciéndose más pequeña y los resultados mensuales pudieron continuar compensando estas disminuciones y, a partir de ahí, revertir el decrecimiento y empezar a retomar el crecimiento del capital neto de la cooperativa.
3. Para el cierre del mes septiembre de 2021, la CNBV nos instruyó a descontar del cálculo del NICAP el saldo de dichos CAE y por otro lado solicitó constituir EPRC adicionales para los créditos del “Programa de apoyo para la reactivación de los pagos en los créditos apoyados con el plazo en espera por la contingencia sanitaria COVID19”, lo que generó una reducción de 35.48 puntos porcentuales directos en el indicador, y combinado con los resultados y movimientos del mes, pasó de un 256.0773% en agosto 2021, a un 217.8810% en septiembre 2021 (-38.20%).
4. Durante los ejercicios 2020 y 2021 como efectos de la pandemia, se mermó el indicador de rentabilidad sobre activos (ROA), impactado por un cambio en la tendencia en la generación de remanentes y combinado con lo señalado en los puntos anteriores, se tuvo un impacto importante en el NICAP, como se aprecia a continuación:
estas disposiciones, incluyó el “ANEXO C BIS 1 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS PARA SER RECONOCIDAS PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE CAPITALIZACIÓN POR RIESGO DE CRÉDITO Y DE LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS POR RIESGOS DE CRÉDITO”, metodología que entró en vigor el 1° de octubre de 2022. Esta metodología ha tenido un impacto en el gasto por Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios (EPRC), lo que a su vez genera mayores costos en la operación del servicio de crédito, y por lo tanto impacta financieramente los resultados de nuestra cooperativa 8. Si bien la “Circular única transversal de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular” no ha sido publicada, se mantiene el proyecto por parte de la CNBV, que en su informe anual de 2022 señala en cuanto a regulación en el punto de “PROYECTOS DE REGULACIÓN A ENTIDADES FINANCIERAS”, en el apartado de “Régimen de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular”, lo siguiente: “Como parte de los proyectos de regulación, se encuentra en desarrollo la Circular única transversal de capitalización que busca robustecer los requerimientos de capital para los riesgos de crédito y de mercado, transitando según los estándares internacionales establecidos en el marco regulatorio propuesto conforme al Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés). Además, se analiza la implementación de requerimientos de capital adicionales con la finalidad de reconocer otro tipo de eventualidades a las que las entidades son susceptibles.”
Con el conocimiento preliminar que se ha tenido de esta normativa, se prevé que tendrá un impacto directo en todo el sector de ahorro y crédito popular, repercutiendo en un incremento en el requerimiento de capitalización y, por ende, repercutiendo en una reducción del NICAP.
9. Desde el ejercicio 2011 (en el que se presentó el último incremento de la parte social) a la fecha, la parte social ha tenido una pérdida de poder adquisitivo del 49.87%, derivado de la inflación acumulada de 2012 al 2022, situación que continúa debilitando el valor de nuestro capital social, como se detalla a continuación:
5. Los excedentes distribuibles de 2021 representan 17.30 puntos del nivel de capitalización (NICAP), por lo que en caso de no capitalizarse bajaría del 217.29% reportado al cierre del ejercicio, a 199.99%, lo que debilitaría el nivel de protección a los ahorros de nuestros asociados, quedando en un nivel similar a junio de 2012 (199.48%).
6. Se mantiene como una estrategia institucional lograr que en el medianolargo plazo el NICAP, pueda alcanzar y superar un 300%, con lo que el gasto por aportaciones al fondo de protección, pudiera bajar, convirtiéndose en un ahorro adicional a los costos de operación actuales (bajando la aportación actual en un 50% al pasar de 2 a 1 al millar sobre los saldos de captación), lo que representaría ahorros anuales superiores a los 76 millones de pesos.
7. El pasado 8 de septiembre de 2021 fue publicada en el diario oficial de la federación, la resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. En esta resolución, además de diversas modificaciones a
10. Mediante la constante capitalización de los remanentes, se busca en lo posible evitar la necesidad de volver a plantear incrementos adicionales de la parte social, y lograr un crecimiento sostenido de nuestro NICAP haciendo a la vez más accesibles y competitivos nuestros servicios a los socios actuales y nuevos.
11. Se considera que, con la capitalización de los remanentes, el beneficio llega a más personas, pues a pesar del incremento importante que se tuvo en los últimos años en las tasas de fondeo bancario, y su consiguiente repercusión en el costo financiero, las tasas activas tuvieron un incremento mucho menor, manteniéndose muchos de los productos de crédito sin cambio, esto debido a este soporte financiero que se ha venido constituyendo en los últimos ejercicios. Esto también ha permitido mantener tasas pasivas competitivas para pagar a los socios ahorradores, como se ha venido manejando en los últimos años.
12. Finalmente, consideramos que esta estrategia de capitalización aplicada en los últimos años, nos ha permitido afrontar de mejor manera las distintas crisis financieras, sanitarias como lo es el caso de la pandemia actual, o de cualquier otra índole (como la reciente contingencia tecnológica),
que se han presentado en los últimos años, lo que contribuye a garantizar la viabilidad y continuidad de nuestra cooperativa en el tiempo
a) Que Caja Popular Mexicana está registrada como una sola empresa y que los resultados financieros consolidados se conforman con el equilibrio de los resultados de las oficinas de dirección, plazas y sucursales.
b) Que en la medida que se logra un mayor nivel de cobertura de los requerimientos de capital por riesgos, se genera mayor solvencia y solidez financiera, con lo que se busca continuar garantizando la seguridad de los ahorros de nuestros socios.
c) Que el NICAP ha tenido una disminución en los últimos años por los motivos detallados en el apartado anterior, por lo que vemos necesario seguir fortaleciéndolo mediante la capitalización del excedente distribuible, para buscar alcanzar en el mediano-largo plazo, un índice de capitalización igual o superior al 300%, con lo que se pudieran generar ahorros por al menos 79 millones de pesos anuales por aportaciones al fondo de protección, optimizando a la vez, los costos de operativos por este concepto.
d) Que con los remanentes del ejercicio 2022, se busca resarcir la pérdida de poder adquisitivo de los aportes de capital generada por la inflación, los cuales no han sido modificados desde 2011 a la fecha.
e) Que el ejercicio 2022 registró un resultado de $2,412’109,993.35, el cual se encuentra debidamente dictaminado por el Auditor Externo.
f) Que, de acuerdo a la creciente competencia en nuestro sector, a las necesidades de transformación digital y a nuestro plan estratégico, se continuará realizando importantes inversiones para poder financiar los proyectos que nos permitan ampliar y mejorar la oferta de servicios y canales para nuestros socios, por lo que es indispensable contar con un capital fuerte que lo permita.
g) Que hemos corroborado en diferentes momentos críticos de nuestra historia, que la fortaleza del capital de nuestra cooperativa que se ha venido logrando en los últimos años mediante la capitalización de sus excedentes, han generado un adecuado soporte financiero que nos ha permitido, en conjunto con la confianza de nuestros socios, salir adelante a pesar de lo complejo que pueden llegar a resultar. Que este soporte financiero, también nos permitirá seguir ofreciendo tasas pasivas y activas competitivas, como ha sucedido en los últimos años, además de seguir promoviendo nuevos servicios y productos, beneficiando así a la totalidad de nuestros socios.
h) Que es conveniente continuar invirtiendo para mejorar el nivel de eficiencia y rentabilidad de nuestra cooperativa, y poder generar una cantidad adecuada de excedentes que permitan continuar fortaleciendo el índice de capitalización, buscando un nivel de autosuficiencia para cubrir los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos regulatorios, tratando de evitar en lo posible, futuros incrementos de la parte social.
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, pone a su consideración la siguiente:
Con fundamento en los artículos 123, 124 y 126 de las bases constitutivas vigentes, se determina el excedente distribuible del ejercicio 2022, quedando como sigue:
Que la parte proporcional del excedente distribuible, que se encuentra en facultad de las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios, como lo establecen las Bases Constitutivas en sus artículos 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) cuyo importe total asciende a $482’421,998.68 (Cuatrocientos ochenta y dos millones, cuatrocientos veintiún mil, novecientos noventa y ocho pesos 68/100 M.N.), pase a formar parte de las reservas de capital a que se refiere el inciso b) artículo 122 de las Bases Constitutivas vigentes, con el fin de fortalecer el capital institucional.
Si las Asambleas de Sucursal, Plaza y General de Socios acuerdan aplicar el excedente distribuible en los términos de la propuesta emitida por el Consejo de Administración, la distribución quedará como se expone en la siguiente tabla:
Por lo anterior expuesto se propone la siguiente aplicación: Que el importe de los excedentes registrados en el ejercicio 2022 pase a formar parte de otras reservas de capital.
$
Con fundamento en los artículos 130 y artículo 139 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de los Dirigentes, se presenta el Informe de las Actividades de la Comisión de Nominaciones
Esta Comisión de Nominaciones se integró en la junta del Comité administrativo del mes de octubre y con el acuerdo JOCAP 051/09/2023 se conformó, por los siguientes directivos:
- María Isabel Moreno Chávez.
- Alma Rosa Meneses Canaán
- Omar Gonzalez Gonzalez
Derivado del acuerdo JOCN 01/10/2023 que se tomó en la primera junta de la Comisión de nominaciones se estructuró de la siguiente manera:
Coordinador: C. Alma Rosa Meneses
Canaán
Secretaria: C. Omar Gonzalez Gonzalez
Vocal: C. Isabel Moreno Chávez
Dando cumplimiento al Plan de Trabajo Aprobado con respecto a capacitaciones para Dirigentes 2023, la Comisión asistió al Taller SICADI “COMISIÓN DE NOMINACIONES”, que se efectuó en modalidad en la Plataforma Moodle en el mes de octubre.
Lacomisióndenominacioneseslaencargada de realizar el proceso de elección de candidatos Dirigenciales del Comité promotor y Comité Administrativo en apoyo a la Institución y la plaza.
• En el mes de noviembre del año 2022 se emitió la convocatoria invitando a los sociosconvocación yespíritudeservicio a integrarse a la estructura Dirigencial.
• En el mes de diciembre del año 2022 se emite Convocatoria a Promotores para integrarse al Comité Administrativo de Plaza
• En el mes de enero se aplica a socios candidatos el curso de “Inducción a socios prospectos”.
• En el mes de febrero de 2023 se llevaron a cabo con éxito los procesos de nominaciones en las asambleas de Ordinarias de Sucursal
• Se finaliza con la actividad de la integración de los candidatos para la Asamblea Ordinaria de Plaza.
A continuación, compartimos la relación de promotores participantes en el procesodepreselecciónycuentanconel curso de especialización disponible para quienes se postulan a ser candidatos al Comité Administrativo de Plaza.
Elizabeth Rosales Rojas 23 de Julio Sin Profesión No aprobatoria
Humberto
de Julio
Verónica Aguilar Reyes Tezoatlán Sin Profesión] No aprobatoria
Mari Cruz Barragan Martínez Santo Domingo Tonalá Ciencias de la Salud No aprobatoria
Sergio
Fernando
Juvenal Baldomero Osorio
Se comparte que de los participantes mencionados en la Tabla anterior solo se enlistan aquellosquecumplencontodoslosrequisitosylineamientosparapoderpresentartecomo candidatos:
• Lourdes del Pilar Alavez Torres
• Nohemí Vera Carvajal
• Carlota Florencia Pichardo Galindo
• Fernando Soler Rojas
• Juvenal Baldomero Osorio Arellano
El Comité Administrativo de Plaza se integra por socios promotores que fungen como delegados en la Asamblea de Plaza, siendo elegidos de manera democrática por los Asambleístas presentes.
Situación actual:
A continuación, se presenta el orden cíclico de los directivos que hasta el momento forman parte del Comité Administrativos de Plaza.
Por último, los invitamos a seguir participando activamente en estos procesos e incentivar a todos los socios y promotores para que con la participación de todos fortalezcamos a nuestra Cooperativa.
A continuación, se presenta la información de los candidatos:
54 años
Soltera
Preparatoria
Compromiso en las actividades al 100% con base a los valores y principios de cooperación.
Material y artículos de limpieza “Fani”
Comercio
12 meses
0 meses
Idelfonso Ibáñez
27/12/1999
10/01/2019
Sin Profesión
100
Presidente
Vocal
67 años
Soltera
Responsabilidad, respeto, Compromiso, entusiasmo y cumplimiento con mis funciones, para apoyar a mi cooperativa y servir a los socios de nuestra institución.
Licenciatura en trabajo social
12 meses
Jubilada
Ciencias Sociales Tehuacán
96.76
9.57
55 años
Casada
Silacayoapam, Oaxaca
12 meses
0 moras
26/02/1962
62
Poner todo el esfuerzo guiándome en los principios de nuestras Bases Constitutivas para apoyar en las diferentes actividades Dirigenciales
Escuela Secundaria General “Lázaro Cárdenas”
Servicios Educativos
9.8 Auxiliar Administrativo
Secretario, Vocal
12 meses
Sin Profesión
Vicepresidente
62 años
Unión Libre
Licenciatura en Fisioterapia
8 meses
0 moras
Farmacia de Apoyo
Servicio de salud
Fisiatra en Medicina Física y Rehabilitación.
Granadas
19/02/2018
13/02/2020
Registrarinformación
93.98
9.1
Secretario