CONVOCATORIA
El Comité Administrativo de Plaza Celaya de Caja Popular Mexicana, Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en ejercicio de sus funciones y facultades establecidasenlosartículos29,30,31,33,50y51,enrelaciónconelartículo 92,incisos h),o),ff)ydemás relativos de las Bases Constitutivas, y en los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 31, 33 y 37 del Reglamento del Proceso de Asamblea Ordinaria,
CONVOCA
A los socios de Plaza Celaya de Caja Popular Mexicana, S.C. de A. P. de R.L. de C.V., a participar en el proceso para celebrar la Asamblea Ordinaria de Socios correspondiente al ejercicio social 2023, en su etapa de asamblea de plaza, que se llevará a cabo en Salón de Usos Múltiples de Caja Popular Mexicana, el día sábado 23 de marzo de 2024; a las 10:00 horas; de conformidad con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1. Comprobación del quórum
2. Instalación y apertura de la asamblea.
3. Aprobación del Reglamento para el Desarrollo de la Asamblea.
4. Informe del Comité Administrativo de Plaza.
5. Estados financieros de la plaza y consolidado nacional.
6. Planes y presupuestos de la plaza para el ejercicio 2024.
7. Aplicación de excedentes.
8. Elección de integrantes del Comité Administrativo de Plaza.
9. Elección de delegados a la Asamblea General de Socios Ordinaria.
10. Resumen de acuerdos.
11. Clausura.
Confundamentoenlo establecidoenlosartículos52delasBasesConstitutivasy44delReglamentodel Proceso de Asamblea Ordinaria, se instalará con los delegados presentes, siendo válidos los acuerdos que se tomen por mayoría de votos de los que hicieron quórum.
Celaya, Guanajuato; a 08 días del mes de marzo de 2024
Por el Comité Administrativo de Plaza
María del Rosario Flores Miranda PRESIDENTE
Beatriz Adriana García Galván SECRETARIO
02
Apreciables delegados.
CajaPopularMexicanalesdalamáscordialbienvenida a su asamblea de plaza. Mediante este proceso informativo y democrático, conocerán los resultados, beneficios, productos y apoyos que, como Sociedad Cooperativa,ponemos a sudisposicióncomoparte de nuestro objetivo para el logro del bienestar personal y familiarquepermitamejorarlacalidaddevidadecada uno de nuestros socios.
El año 2023 fue completamente retador para nuestra institución, por lo que reconocemos ampliamente el esfuerzo y dedicación de todos quienes formamos parte de esta cooperativa: socios, dirigentes y colaboradores. Gracias por su lealtad y compromiso, Caja Popular Mexicana se mantiene como una institución segura y sólida al servicio de los socios.
También este ejercicio, fue marcado por eventos naturales que pusieron a prueba la gran resiliencia y deseo de sobreponerse a las adversidades, así mismo, quedó evidente el gran compromiso de cooperación,
mediante la ayuda mutua y la solidaridad para convertir una situación adversa en la oportunidad de trabajar conjuntamente para el logro de nuestros sueños.
Este año que inicia, está marcado por nuevos retos institucionales, que sumarán e irán encaminados para consolidarnos como una opción financiera confiable y segura, ofreciendo soluciones a la medida de los socios y competitivas que contribuyan al crecimiento de socios, sus familias y sus comunidades.
Finalmente,losinvitamosaparticiparactivamentecon nuestra cooperativa y que todos como socios nos sumemos a la voluntad de trabajar al servicio de los demás; los exhortamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos trazados y así, contribuir al fortalecimiento institucional para alcanzar mayores niveles de integración de servicios financieros que nos benefician a todos.
XX
03
XX 1801 Guanajuato 3 1802 Rincón de Tamayo 3 1803 Río Bravo 2 1804 Tarimoro 2 1805 Villagrán 3 1806 San Miguel Octopan 2 1807 Sur Celaya 2 1808 Poniente Celaya 2 1809 San Juan de la Vega 3 1810 Salvatierra 2 1811 Moncada 2 1812 Cortazar 3 1813 Juventino Rosas 3 1814 Acámbaro 2 1815 Tecnológico 2 1816 Irrigación 1 1818 Las Américas 2 1819 Comonfort II 3 1820 Maravatío 2 1821 El Carmen 3 1822 Parácuaro 1 1823 Escobedo II 2 1824 Roque 1 1825 Las Fuentes 2 1826 San Antonio 2 1827 Tarandacuao 2 1828 Corregidora 3 1829 Los Sauces 2 1830 Constituyentes 3 1831 Allende 3 1832 Los Arcos 2 1833 Emiliano Zapata 2 1834 12 de Octubre 3 1835 La Luz 2 1836 La Capilla 2 1837 Los Olivos 2 1800 Plaza Celaya 81 04
INTEGRAN LA ASAMBLEA
1. Los delegados que, estando presentes, acrediten su calidad como integrantes de la asamblea, en la forma y registro exigido, tomando en consideración los datos al 31 de diciembre del año inmediato anterior.
2. El representante del Consejo de Administración, integrantesdelComitéAdministrativodePlazaygerente de plaza.
INVITADOS
3. Las personas invitadas porla Sociedad y a quienes seles dé tal carácter por acuerdo del Comité Administrativo de Plaza, podrán asistir y permanecer en el evento de la asamblea en calidad de observadores.
PRESIDENCIA Y SECRETARÍA
4. La presidencia de la asamblea será ejercida por el presidente del Comité Administrativo de Plaza. En caso de no encontrarse presente, esta función será asumida por el vicepresidente de dicho comité
5. Los debates los dirigirá el presidente del Comité Administrativo de Plaza. Encaso de noestar presente,la propia asamblea elegirá al presidente de debates. El presidentepodrádelegarlaconduccióndelosdebatesal vicepresidentecuandosetratenlospuntosdelordendel día que estén a cargo del presidente del Comité.
6. La secretaría será cubierta por el secretario del Comité Administrativo de Plaza, pudiendo ser ayudado por la o las personas que él solicite y apruebe el presidente de la Asamblea.
DEBATES
7. Los debates se realizarán de la siguiente manera:
a) Toda propuesta requerirá ser secundada por al menos otros cinco delegados diferentes a quien la propuso, de los cuales al menos dos deberán provenir de una sucursal diferente a la del proponente
b) Después de ser presentada y apoyada la propuesta, el presidente de debates abrirá un periodo donde concederála palabrasólo paradisipardudasacerca de la propuesta, durante el cual no se podrá hablar en pro ni en contra.
c) Cerrado el periodo para disipar dudas a la propuesta, si es necesario se pasará a la discusión, en la que podrán registrar hasta tres oradores en contra y tres en pro, quienes hablarán alternadamente comenzando los primeros y lo harán durante el tiempo máximo de tres minutos.
En caso de no haber oradores en pro hablará el proponente y si no los hay en contra se suspenderá la discusión.
d) Terminada la discusión,el presidente de debates solicitaráelvotoalosintegrantesdelaasamblea para que manifiesten si está suficientemente discutidalamoción.Encasoafirmativosepasará a la votación de la propuesta; en caso negativo, se concederá la palabra hasta otros dos oradores en contra e iguales en pro, quienes actuarán de acuerdo al inciso c) anterior.
e) Inmediatamente después el presidente de debates tomará la votación sobre la propuesta.
VOZ Y VOTO
8. Los delegados de la asamblea tienen derecho de voz, pero no podrán ejercerlo más de tres veces sobre el mismo punto ni por más de 3 minutos en cada participación.
9. Para facilitar la organización y el desarrollo de la asamblea,ajuiciodelpresidentededebates,sepodrá conceder el uso de la palabra a algunos de los invitados para intervenir en puntos específicos de la agenda.
XX 06
10. Elvotoseráejercidoportodoslosdelegadospresentes en la asamblea que hayan cubierto los requisitos exigidos.
11. Cada delegado tendrá derecho a ejercer un sólo voto.
12. Para que una moción sea aprobada se requiere el voto favorable de, al menos, la mayoría de los delegados presentes con derecho a voto.
13. Encasoderetirodedelegados,nuncasepodráaprobar una moción por un número inferior a la mayoría de los votantes que hayan constituido el quórum.
PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN DE DIRIGENTES
14. La elección de dirigentes se regirá por el siguiente procedimiento:
a) Enprimertérmino,sepondránaconsideracióndela asamblea, en forma individual, las reelecciones que hubiereparasuconsideraciónyvotación.Encasode no ser ratificada la reelección, se considerará como vacante.
b) Para la elección de los integrantes titulares que cubrirán las vacantes del Comité Administrativo de Plaza, aplicará el siguiente procedimiento:
I. En la votación participarán sólo los candidatos que cumplan con los requisitos para cubrir la vacante conforme los criterios de clasificación y procedencia de sucursal.
II. Cadadelegado tendráderechoavotarelnúmero de veces equivalente a las vacantes titulares a cubrir.
III. En el momento que algún candidato obtenga mayoría de votos, de acuerdo a lo que establece elnumeral12deestereglamento,serádeclarado integrante titular del Comité Administrativo de Plaza.
IV. Todos los candidatos participarán en la primera votación para cubrir las vacantes titulares.
V. El orden de presentación de candidatos se definirá conformelas calificaciones obtenidasen elprogramadeespecializaciónparaaspirantesal Comité Administrativo de Plaza, de mayor a menor, y en seguida se presentarán los candidatos que cumplieron el requisito con el curso de inducción, ordenados entre sí mismos por la calificación obtenida; en los casos de
calificaciones iguales, se aplicará el orden alfabético, tomando como referencia el primer apellido de los candidatos.
VI. Siantesdeconcluirlaprimeravotaciónobtienen mayoríadevotosloscandidatosnecesariospara cubrir las vacantes registradas, se dará por concluido el proceso de elección de integrantes titulares y se pasará a la elección de suplentes deacuerdoaloqueseestableceenlafracciónX de este inciso.
VII. Sienlaprimeravotaciónnosecubrelatotalidad de las vacantes, se pasará a una segunda votación donde participarán los candidatos que hayan obtenido mayor número de votos de acuerdo a lo siguiente: si las vacantes son más de una, participarán los candidatos que representan el doble de las vacantes por cubrir; sisóloquedaunavacanteporcubrirparticiparán los tres candidatos con mayor votación.
VIII. Para someter a votación de una segunda ronda, se considerará el orden de presentación conforme los votos obtenidos en la ronda anterior, este criterio aplicará para las subsecuentes rondas.
IX. En el caso de que sea necesaria una nueva votación, serán eliminados los candidatos que hayan alcanzado menor número de votos.
X. Para la elección de los suplentes, se hará una votación en la que cada delegado tendrá derecho a un voto. Quedarán eliminados los candidatos que obtengan menor votación, seleccionando sólo los cinco que establecen las Bases Constitutivas en su artículo 78 inciso b).
XI. Seguidamente la Asamblea manifestará su voto a fin de ratificar a todos los candidatos, los cuales serán suplentes, ordenados conforme el número de votos obtenidos.
GENERALIDADES
15. Antes de clausurar los trabajos, la asamblea deberá aprobar el resumen de acuerdos que el secretario levante de la misma.
16. En caso de no ser concluidos los puntos de la asamblea, ésta deberá tomar las medidas para su resolución.
17. Los casos no previstos en el presente reglamento serán resueltos por el presidente de la asamblea, oyendo el parecer de los demás miembros del presídium.
XX 07
¡Con gusto les doy la más cordial bienvenida! A la Asamblea de Plaza 2024.
En este evento daremos cumplimiento a lo señalado en el artículo 47 de las Bases Constitutivas, teniendo como función dar a conocer y sancionar los resultados de su gestión y contribuir a la mejora de la sociedad. Los resultados a presentar son los del ejercicio 2023.
En el año 2023 hubo retos que colectivamente pusieronapruebalacapacidadderesilienciadetodos los que conformamos Caja Popular Mexicana; Colaboradores, Dirigentes y socios, han fortalecido con acciones, los principios que tienen que ver con nuestros valores institucionales; como la fe, confianza, credibilidad, trabajo en equipo, solidaridad, amor a nuestra cooperativa, por nombrar algunos.
Algunos resultados no salieron como se esperaba en el último semestre del año, hubo algunos acontecimientos que nos hicieron crecer y fortalecer en los canales tecnológicos, sin embargo, se reestablecieron los servicios en todas las sucursales.
Lanaturalezapusoapruebanuestracapacidaddeayuda, cooperación y solidaridad, en el estado de Guerrero, a través de socios, colaboradores y dirigentes demostraron unión y ayuda mutua para acercar productos de primera necesidad al estado.
Caja Popular Mexicana impulsó con su Plan Estratégico 2018-2022,cambiosparaobtenerlavisióny mantenerla misión, desde la implementación de canales digitales, habilitación de corresponsalías, SPEI, transformación digital, modelos de operación de crédito, rediseño de la gestión de cobranza.
Por ejemplo: cada vez más socios pueden realizar sus operaciones a través de Oxxo; depósitos a sus créditos, a sus cuentas de ahorro, transferencia a las diferentes cuentas bancarias (SPEI). Así también en los créditos se realiza un mejor y rápido análisis en el proceso de asignación de los créditos
Agradecemos de antemano su colaboración con responsabilidad en los presentes resultados y con completo apego a la filosofía Cooperativa.
08
Comisión de Vigilancia
La Comisión de Vigilancia tuvo 12 reuniones, mismas que se realizaron de manera virtual para poder ejecutar las actividades plasmadas en el Plan de Trabajo 2023.
ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN:
• La Comisión ejerció su función supervisora referente a los aspectos operativos y financieros en cada uno de nuestros ámbitos de gestión.
• Se supervisó conforme a las fases de análisis, informe y seguimiento.
• Elaboración y entrega oportuna del informe correspondiente, al Comité Administrativo de Plaza, destacando el análisis y evaluación de las incidencias presentadas por el área de Auditoría y Contraloría, realizando observaciones y recomendaciones, para su prevención.
PRINCIPALES SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES REALIZADAS:
• Se registraron 4,102 incidencias, de las cuales fueron atendidas 3967 (96.71%) en su totalidad, así como la atención parcialmente de 19 incidencias (3.0%).
• Siendo las principales incidencias en el área operativa, solicitando la correcta aplicación de normativa, mayor énfasisenlaretroalimentaciónyacompañamientoalpersonaldelasSucursalesquepresentanreincidenciaen los mismos procesos.
• Seguimientoporpartede laGerenciadePlaza,asícomolavalidaciónalassituacionespresentadasenelBuzón de sugerencias en las Sucursales.
• Se sugiere al área correspondiente de Dirección General, realizar reuniones de retroalimentación entre Plazas para compartir estrategias y acciones que permiten disminuir o prevenir el número de incidencias, considerando los marcos normativos vigentes.
OTRAS ACTIVIDADES:
• Análisis y presentación de los registros de ahorro y crédito dirigencial mediante informe mensual y compartiendo los datos correspondientes al Vicepresidente de los 36 Comités Promotores de las Sucursales.
• Seguimiento al avance y cumplimiento de los acuerdos del CAP, así como a la atención de los escritos y solicitudes enviados por los Comités Promotores de Sucursal.
En el transcurso del ejercicio, fueron nombradas otras comisiones no permanentes, con el fin de mantener un mejor controlycumplimientodelasmetasyobjetivos,alineadosamejorarlaatenciónalsocioyserunapoyoparalaGerencia de Plaza Celaya.
• Comisión de Nominaciones
• Comisión de Reforzamiento a la Normativa
• Comisión de Actividades Comunitarias
• Comisión de Obras
• Comisión de Honor
12
Principales acuerdos
Enelaño2023setomaron102acuerdos,dentrode los más relevantes fueron los siguientes:
JOCAP011/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 INCISO u) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS ESTE COMITÉ ACUERDA REALIZAR OFICIO DE INVITACIÓN A LOS CONSEJOSDEADMINISTRACIÓNYVIGILANCIA, PARA ASISTIR A LA ASAMBLEA DE PLAZA EL DIA 25 DE MARZO A LAS 10:00 HORAS
JOCAP012/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 INCISO u) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS ESTE COMITÉ ACUERDA REALIZAR OFICIO DE INVITACIÓN A LOS COMITES ADMINISTRATIVOS DE LA PLAZA COECILLO, VALLE DE SANTIAGO Y POZA RICA PARAASISTIRALAASAMBLEADEPLAZACELAYA EL DIA 25 DE MARZO A LAS 10:00 HORAS.
JOCAP017/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 INCISO u) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, ESTE COMITÉ ACUERDA ACEPTAR LA INVITACIONA LA ASISTENCIAA LA ASAMBLEADE PLAZA COECILLO EL 18 DE MARZO A LAS 10:00 HORAS LOS DIRECTIVOS SON: MARÍA CONSUELO JUDITH GÓMEZ ROMERO, CARLOS MENDOZA CERVANTES, BEATRIZ ADRIANA GARCÍA GALVÁN, MARÍA DEL ROSARIO FLORES MIRANDA, EVARISTO RANGEL GRANADOS, MARÍA DOLORES GARCÍA NARANJO, BRENDA YVONNE MAYA AVONCE, JUAN LUIS CORTÉS HERRERA, SAYRA REYES SANTOYO, JORGE CARRILLO DELGADO.
JOCAP019/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 56 DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, 42, 43 Y 47 DEL PROCESO DE ASAMBLEA ORDINARIA, ESTE COMITÉ ACUERDA ELEGIR COMO DELEGADO A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2023, A LOS DIRECTIVOS; MARÍA DEL CONSUELO JUDITH GÓMEZ ROMERO, MIGUEL ÁNGEL TIERRABLANCA AGUIRRE, BEATRIZ ADRIANA GARCÍA GALVÁN, MARÍA DEL ROSARIO FLORES MIRANDA, EVARISTO RANGEL GRANADOS, MARÍA DOLORES GARCÍA NARANJO, JUAN LUIS CORTÉS HERRERA, SAYRA REYES SANTOYO, JORGE CARRILLO DELGADO Y EL DIRECTIVO QUE OBTENGA LA TITULARIDAD CON MAYOR NÚMERO DE VOTOS EN LA ASAMBLEA DE PLAZA Y COMO SUPLENTE AL DIRECTIVO QUE ASUMA LA TITULARIDAD CON MENOR VOTACIÓN.
JOCAP020/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 56 DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, 42, 43 Y 47 DEL PROCESO DE ASAMBLEA ORDINARIA, ESTE COMITÉ ACUERDA ELEGIR COMO OBSERVADORES A LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2023, AL DIRECTIVO QUE ASUMA LA TITULARIDAD CON MENOR VOTACIÓN EN LA ASAMBLEA DE PLAZA Y AL GERENTE DE PLAZA.
JOCAP014/02/2023 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 INCISO u) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA ACUERDA REUNIRSE DE MANERA VIRTUAL, EL DÍA 24 DE FEBRERO DE 17:00 a 19:00 HORAS. PARA TRABAJAR LOS APORTES Y MODIFICACIONES AL RECD, QUE SERÁN ENVIADAS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTES DEL 28 DE FEBRERO 2023.
13
JOCAP039/04/2023 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 79 DE LOS ESTATUTOS SOCIALES Y EN LOS ARTÍCULOS 105 Y 106 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA LA DESIGNACIÓN DE LOS CARGOS DE PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO Y VOCALES DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA CELAYA, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
• FLORES MIRANDA MARIA DEL ROSARIO, PRESIDENTE
• TIERRABLANCA AGUIRRE MIGUEL ÁNGEL, VICEPRESIDENTE
• GARCÍA GALVÁN BEATRIZ ADRIANA, SECRETARIO
• CARRILLO DELGADO JORGE,VOCAL
• CORTÉS HERRERA JUAN LUIS, VOCAL
• HERNANDEZ TREJO SANDRA KARINA, VOCAL
• GARCÍA NARANJO MARÍA DOLORES, VOCAL
• GÓMEZ ROMERO MARÍA DEL CONSUELO JUDITH, VOCAL
• LÓPEZ BANDA GUADALUPE DE LOURDES, VOCAL
• RANGEL GRANADOS EVARISTO, VOCAL
• REYES SANTOYO SAYRA, VOCAL
JOCAP040/04/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 80 DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, EL ARTICULO 124 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITE ACUERDA CONFORMAR LAS COMISIONES PERMANTES, QUEDANDO SE LA SIGUIENTE MANERA:
COMISIÓN DE VIGILANCIA: CARRILLO DELGADO JORGE, HERNÁNDEZ TREJO SANDRA KARINA, LÓPEZ BANDA GUADALUPE DE LOURDES, SANTOYO REYES SAYRA.
COMISIÓN DE CRÉDITO: CORTÉS HERRERA JUAN LUIS, GARCÍA NARANJO MARÍA DOLORES, GÓMEZ ROMERO MARÍA DEL CONSUELO JUDITH, RANGEL GRANADOS EVARISTO.
JOCAP043/04/2023 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 146 DEL RIFD, ESTE COMITE ACUERDA NOMBRAR A LOS REPRESENTANTES DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA A LAS JUNTAS ORDINARIAS DE LOS COMITÉS PROMOTORES DE LAS SUCURSALES QUE PERTENECEN A PLAZA CELAYA.
JOCAP044/04/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 159 INCISO b) DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITE ACUERDA LAS SIGUIENTES FECHAS PARA CUMPLIR CON LA CAPACITACIÓN EN LOS SIGUIENTES MESES:
• JULIO 01 DE 9:00- 14:00 HORAS: PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA, VIRTUAL
• AGOSTO05DE9:00-13:00HORAS:COMPORTAMIENTODELDIRIGENTEBASADOENELCÓDIGODE ÉTICA, VIRTUAL
• OCTUBRE 07 DE 9:00-14:00 HORAS: RENOVANDO MI COMPROMISO CON EL VOLUNTARIADO DE CAJA POPULAR MEXICANA, PRESENCIAL
14
JOCAP056/05/2023 CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 124, 125 Y 126 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ SE DA POR ENTERADO DE LA ESTRUCTURA DE LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA SIGUIENTE MANERA:
REYES SANTOYO SAYRA, COORDINADOR CARRILLO DELGADO JORGE, SECRETARIO HERNÁNDEZ TREJO SANDRA KARINA, VOCAL 1 LÓPEZ BANDA GUADALUPE DE LOURDES, VOCAL 2
JOCAP065/06/2023 CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 141 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA INTEGRAR LA COMISIÓN DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS CAP, PARA HACER CUMPLIR EL PUNTO DEL PLAN DE TRABAJO 6.2.3, TENIENDO UNA DURACIÓN DE JUNIO 2023 A MARZO 2024, ENTREGANDO INFORME CADA MES, SE CONFORMA DE LA SIGUIENTE MANERA: LÓPEZ BANDA GUADALUPE DE LOURDES, GARCÍA GALVÁN BEATRIZ ADRIANAYGARCÍANARANJOMARIADOLORES.
JOCAP066/06/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 141 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA INTEGRAR LA COMISIÓN DE REFORZAMIENTO A LA NORMATIVA, TENIENDO COMO PRINCIPAL ACTIVIDAD LA REALIZACIÓN DE FOROS CON LOS COPROSUS CON TEMAS DE NORMATIVA, CON UN PERIODO DE JUNIO 2023 A MARZO 2024, SE INTEGRA DE LA SIGUIENTE FORMA: GOMÉZ ROMERO MARÍA DEL CONSUELO JUDITH,LÓPEZBANDAGUADALUPEDELOURDES Y TIERRABLANCA AGUIRRE MIGUEL ÁNGEL.
JOCAP071/07/2023 CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO J) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y ARTÍCULO 39 INCISO C) DEL MANUAL DE POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO DEPLAZA,OTORGAOPINIÓNFAVORABLE PARA LA ADQUISICION DE LA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE INSURGENTES NO. 423, ZONA CENTRO, C.P. 38040, CELAYA, GUANAJUATO, POR UN IMPORTE DE $3´500,000.00 (TRES MILLONESQUINIENTOSMILPESOS00/100M.N.), SIENDO EL INMUEBLE CONTIGUO A LAS OFICINAS DE LA PLAZA.
JOCAP072/08/2023 DECONFORMIDADCON LO ESTABLECIDOENLOSARTICULOS81Y82DELAS BASES CONSTITUTIVAS Y 103 Y 131 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE DIRIGENTES, EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA CELAYA, ACUERDA OTORGAR EL AVAL PARA QUE EL DIRECTIVO CORTES HERRERA JUAN LUIS PARTICIPE COMO CANDIDATO A REELECCION DE DICHO COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA
JOCAP073/08/2023 DECONFORMIDADCON LO ESTABLECIDOENLOSARTÍCULOS81Y82DELAS BASES CONSTITUTIVAS Y 103, 131 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE DIRIGENTES, EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA CELAYA, ACUERDA OTORGAR EL AVAL PARA QUE EL DIRECTIVO REYES SANTOYO SAYRA PARTICIPE COMO CANDIDATA A REELECCIÓN DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA.
JOCAP074/08/2023DECONFORMIDADCONLO ESTABLECIDOENLOSARTÍCULOS81Y82DELAS BASES CONSTITUTIVAS, 103 Y 131 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE DIRIGENTES, EL COMITÉ
ADMINISTRATIVO DE PLAZA CELAYA, ACUERDA OTORGAR EL AVAL PARA QUE EL DIRECTIVO GARCÍA GALVÁN BEATRIZ ADRIANA PARTICIPE COMO CANDIDATA A REELECCIÓN DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA
JOCAP075/08/2023 DECONFORMIDADCON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 110 INCISO D) DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE DIRIGENTES, EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA, ACUERDA OTORGAR EL AVAL PARA QUE EL DIRECTIVO GARCÍA GALVÁN BEATRIZ ADRIANA PARTICIPE COMO CANDIDATA AL CONSEJO DE VIGILANCIA.
JOCAP076/08/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 141 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES Y EL OFICIO COMHON-01/2023, POR PARTE DE LA COMISIÓN DE HONOR, ESTE COMITÉ ACUERDA NOMBRAR LA COMISIÓN DE HONOR, LA CUAL SERÁ INTEGRADO POR: CARRILLO DELGADO JORGE, REYES SANTOYO SAYRA, CORTÉS HERRERA JUAN LUIS; TENIENDO COMO FUNCIONES:
15
1. CONVOCAR Y RECIBIRA LAS PROPUESTAS DE COPROSUS Y CAP DE CANDIDATOS A RECIBIR UNA DISTINCIÓN DE HONOR DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA 2024.
2. DAR SEGUIMIENTO Y EN SU CASO RECABAR INFORMACION PARA EL ARMADO DE EXPEDIENTE.
3. DURACION DE AGOSTO A DICIEMBRE 2023.
4. ENTREGA DE INFORMES 10 DIAS ANTES DE LA JUNTA ORDINARIA DEL CAP Y EL INFORME FINAL EN DICIEMBRE 2023.
JOCAP077/09/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 130 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA NOMBRAR LA COMISIÓN NOMINACIONES CON LA FINALIDAD DE ORGANIZAR LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS A LAS ASAMBLEAS DE PLAZA Y SUCURSALES EL CUAL SERÁ INTEGRADO POR: SANDRA KARINA HERNÁNDEZ TREJO, MIGUEL ÁNGEL TIERRABLANCA AGUIRRE Y GUADALUPE DE LOURDES LÓPEZ BANDA; TENIENDO COMO
FUNCIONES:
1. CONVOCAR Y RECIBIR LASPROPUESTAS DE SOCIOS Y COMITÉS PROMOTOR DE SUCURSAL DE CANDIDATOS A CUBRIR UNA VACANTE EN LA ASAMBLEA 2024.
2. DAR SEGUIMIENTO Y EN SU CASO RECABAR INFORMACION PARA EL ARMADO DE EXPEDIENTE.
3. DURACIÓN DESEPTIEMBRE2023AABRIL 2024.
4. ENTREGA DE INFORMES 10 DÍAS ANTES DE LA JUNTA ORDINARIA DEL CAP Y EL INFORME FINAL EN ABRIL 2024.
JOCAP078/09/2023 DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 92 INCISO E) DELASBASESCONSTITUTIVAS,3,4INCISOB),5, 6, 9, 11, 12 INCISO B), 13 DEL REGLAMENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE CONVIVIOS DE DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO, ACUERDA LA REALIZACIÓN DEL EVENTO DEL “DIA DEL DIRIGENTE “EL DÍA 14 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO. EN EL SALON DE USOS MÚLTIPLES DE CAJA POPULAR MEXICANA, UBICADO EN CAMINO A SAN JOSÉ DE GUANAJUATOS/N,“ESPINERO”,ENUNHORARIO DE 13:00 A 19:00 HORAS, UTILIZANDO EL
PRESUPUESTO EN DOS PARTES, “DIA DEL DIRIGENTEYCELEBRACIONDEFINDEAÑO2023.
JOCAP 079/09/2023CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDOENLOSARTÍCULOS66,69,83Y 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y ARTÍCULO 109 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2 DEL REGLAMENTO DE JUNTAS, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
ARTÍCULO2:ESDEBERDELOSINTEGRANTESDEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE PLAZA SU PRESENCIA FÍSICA O PARTICIPACIÓN A DISTANCIA PUNTUALMENTE A TODAS LAS JUNTAS Y REUNIONES EN FORMA ACTIVA, ANALÍTICA, PROPOSITIVA Y ORDENADA, TENIENDO LA CÁMARA ENCENDIDA. DE PRESENTAR UNA DIFICULTAD TECNOLÓGICA (INTERNET) COMUNICAR AL PLENO PARA TOMARLO A CONSIDERACIÓN.
JOCAP086/10/2023 CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 141 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA NOMBRAR LA COMISIÓN OBRAS CON LA FINALIDAD DE DAR CONTINUIDAD A LOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO, REMODELACIÓN, AMPLIACION Y CONSTRUCCION EN PLAZA Y SUCURSALES EL CUAL SERÁ INTEGRADO POR: GARCÍA NARANJO MARIA DOLORES, GOMÉZ ROMERO MARÍA DEL CONSUELO JUDITH Y GARCÍA GALVÁN BEATRIZ ADRIANA; TENIENDO COMOFUNCIONES:1.DARSEGUIMIENTOENLOS PROYECTOS DE MANTENIMIENTO, REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCION EN LA PLAZA Y SUCURSALES, DEACUERDOALOREQUERIDOENCADAUNADE ELLAS, 2. RECABAR INFORMACIÓN DE LOS AVANCESDEDICHASOBRAS,PARAEXPONEREN LAS JUNTAS DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO, 3 DURACIÓN DE OCTUBRE 2023 A ABRIL 2024, 4 ENTREGA DE INFORMES 10 DÍAS ANTES DE LA JUNTAORDINARIADELCAPYELINFORMEFINAL EN ABRIL 2024.
16
JOCAP097/12/2023 DE CONFORMIDAD EN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 84 J) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, ESTE COMITÉ APRUEBA EL PRESUPUESTO OPERATIVO PARA EL EJERCICIO 2024, ASI COMO EL PLAN OPERATIVO POR LA GERENCIA, QUE INCLUYE LOS SIGUIENTES INDICADORES DE ALINEACION:
JOCAP098/12/2023 DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, ESTE COMITÉ ACUERDA DAR SEGUIMIENTO AL ACUERDO JOCAP037/08/2021, REFERENTE A LA APERTURA DE LA SUCURSAL TLALPUJAHUA, EN LA CIUDAD DE TLALPUJAHUA, MICHOACAN.
JOCAP099/12/2023DECONFORMIDADENLOESTABLECIDOENLOSARTÍCULO92INCISOE)DELASBASES CONSTITUTIVAS Y LOS ARTÍCULOS 1 Y 39 DEL REGLAMENTO ACADÉMICO DE SICADI, EL COMITÉ ADMINISTRATIVO, ACUERDA ACUDIR A LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL PROGRAMA SICADI 2023
JOCAP102/12/2023 DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS, ESTE COMITÉ ACUERDA DAR SEGUIMIENTO CON UN OFICIO AL ESCRITO CAP 69/2021, REFERENTE A LA SOLICITUD DE LA INSTALACIÓN DE UN CAJERO AUTOMÁTICO (DISPENSADOR) EN LA SUCURSAL MARAVATÍO, MICHOACAN.
JOCAP 092/12/2023 DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 121 E), DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ADMINISTRATIVO, ACUERDA APROBAR SU PLAN DE TRABAJO PARA EL EJERCICIO SOCIAL 2024.
JOCAP093/12/2023 DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 84 INCISO U) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y 110 DEL REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DIRIGENTES, ESTE COMITÉ ACUERDA CAMBIAR LAS FECHAS DE LAS JUNTAS ORDINARIAS DE LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO POR AJUSTE DE ACTIVIDADES DE ASAMBLEAS DE SUCURSAL Y PLAZA, A REALIZARSE LOS DIAS 22 DE FEBRERO Y 20 DE MARZO DEL 2024.
17
JOCAP094/12/2023 DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 43,51 Y 84 L) DE LAS BASES CONSTITUTIVAS Y LOS ARTÍCULOS
16 Y 33 DEL REGLAMENTO DEL PROCESO DE ASAMBLEA ORDINARIA, ESTE COMITÉ APRUEBA LA EMISIÓN DE LAS CONVOCATORIAS DE ASAMBLEAS ORDINARIAS DE SUCURSAL DE ACUERDO AL CALENDARIO ESTABLECIENDOSE, DÍA, HORA, LUGAR PARA SU REALIZACIÓN.
JOCAP 095/12/2023 CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO43 DE LAS BASES
CONSTITUTIVAS Y LOS ARTÍCULOS 18 Y 26 B) FRACCIÓN II), DEL REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ASAMBLEA ORDINARIA, ESTE COMITÉ ACUERDA LA PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS PARA EL PROCESO DE ASAMBLEAS 2024 DE SUCURSAL, EN EL PERIÓDICO EL SOL DEL BAJÍO
JOCAP096/12/2023 DE CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 51 Y DEMÁS
RELATIVOS A LAS BASES CONSTITUTIVAS DE CAJA POPULAR MEXICANA Y ARTÍCULO 33 DEL REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE ASAMBLEA ORDINARIA, ESTE COMITÉ ACUERDA REALIZAR
LA ASAMBLEA ORDINARIA DE PLAZA EL 23 DE MARZODE2024,ENELDOMICILIODELSALÓNDE USOSMÚLTIPLESDECAJAPOPULARMEXICANA, UBICADO EN CAMINO A SAN JOSÉ DE GUANAJUATO S/N, EN CELAYA, GTO., A PARTIR DE LAS 10:00 HRS., EMITIENDO LA CONVOCATORIA RESPECTIVA.
Cada una de las actividades realizadas por las Comisiones en el Comité Administrativo, fueron creadas con un enfoque de apoyo a la Gerencia de PlazaCelayaparaobtenerymejorarlosresultados en: Membresía, Captación, Colocación y Cartera Vencida.
La delegación y liderazgo de los Directivos dio como resultado el crecimiento y fortaleza de los Comités Promotores de cada sucursal con apoyo en la normativa, la Educación Cooperativa y la ejecución de Valores y Principios Cooperativos.
En el año 2023 con la participación de Socios, DirigentesyColaboradores,seobtuvoinformación que servirá de base para el análisis y diseño de las propuestasparalaactualización de elementosque integrarán el nuevo marco filosófico 2024, estableciendo una agenda de cambio que guíe el desarrollo de los ejes y objetivos estratégicos, consolidando la base para las decisiones que construirán el futuro de la institución.
Sinduda es un momento deretos, pero somos una Cooperativa fuerte con más de 70 años de permanencia en el sector financiero cooperativo, la historia nos sigue enseñando que somos fuertes y solidarios. Con seguridad sabemos que seguiremos contando con ayuda y trabajo en equipo de Colaboradores, Dirigentes y Socios, demostrando ser una gran familia.
18
19
20
21
22
$ 48,370,896.96 $ 28,130,731.79 -$ 20,240,165.17 -41.84%
4,081,434,439.79 $ 4,254,071,658.45 $ 172,637,218.66 4.23%
- 0.00% $ 3,475,948,266.13 $ 3,541,568,959.33 $ 65,620,693.20 1.89%
605,486,173.66 $ 712,502,699.12 $ 107,016,525.46 17.67%
232,921,089.69 $ 279,073,379.76 $ 46,152,290.07 19.81%
- 0.00% $ 211,042,246.93 $ 258,543,491.00 $ 47,501,244.07 22.51%
21,878,842.76 $ 20,529,888.76 -$ 1,348,954.00 -6.17%
280,804,417.65 -$ 349,043,143.09 -$ 68,238,725.44 24.30%
4,718,588,432.67 $ 5,090,225,675.26 $ 371,637,242.59 7.88% $ 2,363,130.81 $ 2,623,897.92 $ 260,767.11
23
$
$
11.03% $ 223,410.37 $ 1,073,586.15 $ 850,175.78 380.54% $ 81,546,902.32 $ 79,747,592.81 -$ 1,799,309.51 -2.21% $ 712,871.82 $ 727,958.82 $ 15,087.00 2.12% $ 2,627,693.12 $ 3,818,978.85 $ 1,191,285.73 45.34% $ - 0.00% 8,887,984,449.90 $ 9,390,450,316.71 $ 502,465,866.81 $ 5.65% $ 1,105,709,075.06 $ 1,018,310,685.62 -$ 87,398,389.44 -7.90% $ 3,260,824,497.74 $ 3,328,039,001.08 $ 67,214,503.34 2.06% $ 2,711,613,748.94 $ 3,179,067,221.40 $ 467,453,472.46 17.24% $ 71,628,056.26 $ 66,005,764.65
5,622,291.61
$ 100,914,865.46 $ 38,235,411.39
62,679,454.07 -62.11% $
$
$
$
$
-$
$
-$
-7.85%
-$
- 0.00%
$
$ 6,004,500.00 3.43% $ 3,068,380.63 $ 3,068,380.63 $ - 0.00% $ 34,512,759.58 $ 16,096,221.03 -$ 18,416,538.55 -53.36% $ 1,093,976,007.34 $ 1,156,043,173.46 $ 62,067,166.12 5.67% $ 90,489,192.81 $ 235,964,144.38 $ 145,474,951.57 160.77% $ 239,938,366.08 $ 168,306,313.40 -$ 71,632,052.68 -29.85% 1,637,294,206.44 $ 1,760,792,232.90 $ 123,498,026.46 $ 7.54% 8,887,984,449.90 $ 9,390,450,317.04 $ 502,465,867.14 $ 5.65%
7,250,690,243.46 $ 7,629,658,084.14 $ 378,967,840.68 $ 5.23%
175,309,500.00 $ 181,314,000.00
24 688,540,542.42 $ 763,298,795.49 $ 74,758,253.07 $ 10.86% 321,854,379.32 $ 518,565,252.11 $ 196,710,872.79 $ 61.12% 286,491,902.30 $ 491,458,160.87 $ 204,966,258.57 $ 71.54% 723,903,019.44 $ 790,405,886.73 $ 66,502,867.29 $ 9.19% 53,779,591.47 -$ 114,639,141.96 -$ 60,859,550.50 -$ 113.16% 670,123,427.97 $ 675,766,744.77 $ 5,643,316.79 $ 0.84% 4,813,696.45 $ 4,553,479.16 $ 260,217.29 -$ -5.41% 2,766,966.11 $ 3,110,430.81 $ 343,464.70 $ 12.41% - $ - $ - $ 464,909,665.04 $ 534,992,243.98 $ 70,082,578.94 $ 15.07% 207,260,493.28 $ 142,217,549.14 $ 65,042,944.14 -$ -31.38% 32,677,872.80 $ 26,088,764.26 $ 6,589,108.54 -$ -20.16% 239,938,366.08 $ 168,306,313.40 $ 71,632,052.68 -$ -29.85%
25
26
27 $181,314,000 $191,815,500 $10,501,500 5.79% 241,754 255,754 14,000 5.79% 17,133 17,565 432 2.52% $3,394,044,766 $3,639,643,766 $245,599,000 7.24% $945,426,898 $1,020,937,898 $75,511,000 7.99% $72,883,788 $78,775,788 $5,892,000 8.08% $3,123,348,086 $3,317,692,586 $194,344,500 6.22% $55,719,135 $58,252,635 $2,533,500 4.55% $7,591,422,673 $8,115,302,673 $523,880,000 6.90% $4,533,145,038 $5,085,989,038 $552,844,000 12.20% $349,043,143 $396,455,754 $47,412,611 13.58%
28 28,130,731.79 $ 27,827,140.41 $ 303,591.38 -$ -1.08% 4,254,071,658.45 $ 4,793,004,215.50 $ 538,932,557.05 $ 12.67% - $ 0.00% 3,541,568,959.33 $ 3,947,846,406.94 $ 406,277,447.61 $ 11.47% 712,502,699.12 $ 845,157,808.56 $ 132,655,109.44 $ 18.62% 279,073,379.76 $ 292,984,822.71 $ 13,911,442.95 $ 4.98% - $ 0.00% 258,543,491.00 $ 271,737,497.21 $ 13,194,006.21 $ 5.10% 20,529,888.76 $ 21,247,325.50 $ 717,436.74 $ 3.49% 349,043,143.09 -$ 305,654,264.77 -$ 43,388,878.32 $ -12.43% 5,090,225,675.26 $ 5,142,179,242.95 $ 51,953,567.70 $ 1.02% 2,623,897.92 $ 2,672,117.42 $ 48,219.51 $ 1.84% 1,073,586.15 $ 17,072,222.03 $ 15,998,635.88 $ 0.00% 79,747,592.81 $ 89,948,200.34 $ 10,200,607.53 $ 12.79% 727,958.82 $ 897,440.56 $ 169,481.74 $ 23.28% 3,818,978.85 $ 3,873,137.85 $ 54,159.00 $ 1.42% 45,000.00 -$ 45,000.00 -$ 0.00% 9,390,450,316.71 $ 10,064,759,275.01 $ 674,308,958.30 $ 7.18% 1,018,310,685.62 $ 1,094,061,685.62 $ 75,751,000.00 $ 7.44% 3,328,039,001.08 $ 3,640,146,316.94 $ 312,107,315.86 $ 9.38% 3,179,067,221.40 $ 3,375,945,221.40 $ 196,878,000.00 $ 6.19% 66,005,764.65 $ 5,149,448.79 $ 60,856,315.86 -$ -92.20% 38,235,411.39 $ 52,564,841.74 $ 14,329,430.35 $ 37.48% - $ 0.00% 7,629,658,084.14 $ 8,167,867,514.49 $ 538,209,430.34 $ 7.05% 181,314,000.00 $ 191,815,500.00 $ 10,501,500.00 $ 5.79% 3,068,380.63 $ 3,066,880.63 $ 1,500.00 -$ -0.05% 16,096,221.03 $ 10,452,726.82 $ 5,643,494.21 -$ -35.06% 1,156,043,173.46 $ 1,307,518,876.39 $ 151,475,702.93 $ 13.10% 235,964,144.38 $ 235,964,121.19 $ 23.19 -$ 0.00% 168,306,313.40 $ 147,969,727.42 $ 20,336,585.98 -$ -12.08% 1,760,792,232.90 $ 1,896,787,832.45 $ 135,995,599.55 $ 7.72% 9,390,450,317.04 $ 10,064,655,346.93 $ 674,205,029.90 $ 7.18%
29 763,298,795.49 $ 817,317,461.21 $ 54,018,665.72 $ 7.08% 518,565,252.11 $ 539,946,773.00 $ 21,381,520.89 $ 4.12% 491,458,160.87 $ 492,434,328.61 $ 976,167.74 $ 0.20% 790,405,886.73 $ 864,829,905.60 $ 74,424,018.87 $ 9.42% 114,639,141.96 -$ 47,412,610.52 -$ 67,226,531.44 $ -58.64% 675,766,744.77 $ 817,417,295.08 $ $141,650,550.31 20.96% 4,553,479.16 $ 5,657,671.07 $ 1,104,191.91 $ 24.25% 3,110,430.81 $ 3,761,202.34 $ 650,771.53 $ 20.92% - $ 534,992,243.98 $ 672,911,739.00 $ 137,919,495.02 $ 25.78% 142,217,549.14 $ 146,402,024.81 $ 4,184,475.67 $ 2.94% 26,088,764.26 $ 1,564,702.00 $ 24,524,062.26 -$ -94.00% 168,306,313.40 $ 147,966,726.81 $ 20,339,586.59 -$ -12.08%
Proyecto de membresía Proyecto de colocación
Lograrelincrementode14,000nuevosSociosy432 Menores Ahorradores.
1. Realizaremos llamadas telefónicas a los menores depurados, obligados solidarios y avales externos a fin de que ingresen como Socios.
2. Generaremos una campaña para el Socio promotor, en donde por cada 2 Socios ingresados(Entregadeunaplanilla),participeen la tómbola de regalos.
3. Invitaremos a ingresar como Socios a los beneficiarios de los Socios difuntos, a fin de que tengan los beneficios de ser Socio de la Institución.
Proyecto de captación
Lograr un crecimiento en cuentas de Captación de $523,880,000.00
1. Invitaremos a los Socios a participar en las diferentes campañas que se tengan en Sucursal, promoviendo los plazos de mejor inversión para el socio en Rendicuenta.
2. Contrataremos perifoneo para dar a conocer los beneficios de las cuentas de captación, destacando las características de cada una de ellas.
3. Llevaremos a cabo una campaña para la contratación de una Rendicuenta por $15,000.00 a un plazo de 180 días; en donde a los Socios se les estará entregando la cantidad de 8000 puntos verdes, los cuales podrán canjear con artículos que se les dará a conocer en un catálogo.
Incrementar la colocación en $552,844,000.00
1. Ofreceremos el Crédito Inmediato a los Socios que tengan necesidad de liquidez sin descapitalizarse en su ahorro
2. Seestarádandoseguimientoalassolicitudesde crédito por medio de la estructura de Especialistas Hipotecarios y la metodología aplicable para este producto, buscando cumplir la meta y los tiempos de respuesta.
3. Realizar exhibiciones con las principales agencias de la ciudad donde brinden las características de los vehículos y promocionando el crédito Automotriz
Proyecto de cartera
Al término del ejercicio se proyecta un crecimiento en la Cartera Vencida de $ 13,911,443.00 que representa un índice del 5.76 %.
1. Continuar analizando las solicitudes de crédito, en busca de mantener una colocación lo más sana posible.
2. Realizarcharlasdecréditoparacrearconciencia en nuestros socios de los beneficios del pago puntual.
3. Continuaremos otorgando créditos a la medida ynecesidades denuestrossocios,explicando su plan de pagos y programándolo acorde a sus ingresos.
4. Dar seguimiento a las diferentes gestiones y etapas de recuperación de los créditos, de manera preventiva, administrativa y judicial.
Resultados
Lograr un resultado por $143,704,110.00
Aplicaremoselsistemapresupuestalcontrolandola gestión del gasto e inversiones de las unidades (Sucursales y Áreas Administrativas).
30
Calidad en el servicio
Aplicar, en el 100% de las Sucursales, encuestas de servicio de acuerdo al calendario de supervisiones operativas.
1. Llevaremos a cabo el monitoreo de la oportunidad con que es atendido el Socio, utilizando los medios tecnológicos con los que cuente cada Sucursal.
2. Realizaremos encuestas en Sucursales para conocer cómo se encuentran y apoyarlos en las necesidades que se identifiquen.
Educación cooperativa
1. Apoyarellogrodelos indicadoresde lasucursal mediante la realización de los programas educativos. Así como reactivar 1,283 de los socios Inactivos de la Plaza, tomando como referencia el listado de inactividad al mes de diciembre 2023.
2. Brindarlainduccióna CPMalosnuevossociosy charla de crédito a socios que tramiten su crédito.
3. Coordinar la aplicación del SICADI para COPROSU 2024 y lograr la asistencia del 95%.
Mantenimiento a sucursales
Mejorar la imagen de las Sucursales y Oficina de Plaza.
1. Programa de Mantenimientos en equipo de transporte
2. Depuración de equipo de cómputo en conjunto con el área de soporte técnico.
3. Aplicaremos el sistema presupuestal controlando la gestión del gasto e inversiones de las unidades (Sucursales y Áreas Administrativas).
Presencia en la comunidad
Analizar aquellos patrocinios que se programaron en Sucursal y elegir aquellos que nos permitan tener beneficios en los indicadores.
Participaremos en las ferias, fiestas patronales, eventos culturales y deportivos por medio de la colocación de stand.
Control interno
Reforzar los procesos de supervisión en Sucursales con la finalidad de disminuir los posibles ilícitos internos.
1. Daremos seguimiento a las observaciones realizadas por los Supervisores de Plaza.
2. Aplicaremos los planes de mejora que resulten de las supervisiones y que estos se den a conocer a todo el personal para corregir las observaciones que se presenten.
3. Se supervisará las sucursales en los procesos administrativos-contables.
31
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana,S.C. de A.P. de R.L. de C.V., con base a lo dispuesto en el artículo 36 fracción X de la Ley General de Sociedades Cooperativas y en los artículos 122, 42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) de las Bases Constitutivas vigentes, y en correlación con las Bases para la Aplicación de Excedentes autorizadas por este Órgano Colegiado, se presenta lo siguiente:
ANTECEDENTES
1. La emisión de los Certificados de Aportación Excedente (CAE) se canceló a partir del del mes de diciembre de 2019, con los que se venía incrementando el capital neto, base para la determinación y fortalecimiento del Nivel de Capitalización (NICAP). Hasta el 30 de noviembre de 2019, estos CAE, tenían un saldo de $2,137’827,187.25 y representaban el 20.64% del NICAP, equivalentes a 56.9037 puntos porcentuales del indicador a esa fecha (275.7486%). Al cierre del mes de septiembre de 2023, han tenido una disminución del 90.14% de su saldo.
2. El impacto en el NICAP por la cancelación de la emisión de los CAE señalados en el punto anterior, ha sido gradual, conforme se van liquidando los créditos que los tenían ligados, teniendo reducciones mensuales durante varios meses, hasta que la reducción mensual de su saldo fue haciéndose más pequeña y los resultados mensuales pudieron continuar compensando estas disminuciones y, a partir de ahí, revertir el decrecimiento y empezar a retomar el crecimiento del capital neto de la cooperativa.
3. Para el cierre del mes septiembre de 2021, la CNBV nos instruyó a descontar del cálculo del NICAP el saldo de dichos CAE y por otro lado solicitó constituir EPRC adicionales para los créditos del “Programa de apoyo para la reactivación de los pagos en los créditos apoyados con el plazo en espera por la contingencia sanitaria COVID19”, lo que generó una reducción de 35.48 puntos porcentuales directos en el indicador, y combinado con los resultados y movimientos del mes, pasó de un 256.0773% en agosto 2021, a un 217.8810% en septiembre 2021 (-38.20%).
4. Durante los ejercicios 2020 y 2021 como efectos de la pandemia, se mermóelindicador de rentabilidadsobre activos(ROA),impactado porun cambio en la tendencia en la generación de remanentes y combinado con lo señalado en los puntos anteriores, se tuvo un impacto importante en el NICAP, como se aprecia a continuación:
5. Los excedentes distribuibles de 2021 representan 17.30 puntos del nivel de capitalización (NICAP), por lo que en caso de no capitalizarse bajaría del 217.29% reportado al cierre del ejercicio, a 199.99%, lo que debilitaría el nivel de protección a los ahorros de nuestros asociados, quedando en un nivel similar a junio de 2012 (199.48%).
6. Se mantiene como una estrategia institucional lograr que en el medianolargo plazo el NICAP, pueda alcanzar y superar un 300%, con lo que el gasto por aportaciones al fondo de protección, pudiera bajar, convirtiéndose en un ahorro adicional a los costos de operación actuales (bajando la aportación actual en un 50% al pasar de 2 a 1 al millar sobre los saldos de captación), lo que representaría ahorros anuales superiores a los 76 millones de pesos.
7. El pasado 8 de septiembre de 2021 fue publicada en el diario oficial de la federación, la resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. En esta resolución, además de diversas modificaciones a
estas disposiciones, incluyó el “ANEXO C BIS 1 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS PARA SER RECONOCIDAS PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE CAPITALIZACIÓN POR RIESGO DE CRÉDITO Y DE LAS ESTIMACIONES PREVENTIVAS POR RIESGOS DE CRÉDITO”, metodología que entró en vigor el 1° de octubre de 2022. Esta metodología ha tenido un impacto en el gasto por Estimaciones Preventivas para Riesgos Crediticios (EPRC), lo que a su vez genera mayores costos en la operación del servicio de crédito, y por lo tanto impacta financieramente los resultados de nuestra cooperativa
8. Si bien la “Circular única transversal de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular” no ha sido publicada, se mantiene el proyecto por parte de la CNBV, que en su informe anual de 2022 señala en cuanto a regulación en elpunto de “PROYECTOS DE REGULACIÓN A ENTIDADES FINANCIERAS”, en el apartado de “Régimen de capitalización para entidades de ahorro y crédito popular”, lo siguiente: “Como parte de los proyectos de regulación, se encuentra en desarrollo la Circular única transversal de capitalización que busca robustecer los requerimientos de capital para los riesgos de crédito y de mercado, transitando según los estándares internacionales establecidos en el marco regulatorio propuesto conforme al Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés). Además, se analiza la implementación de requerimientos de capital adicionales con la finalidad de reconocer otro tipo de eventualidades a las que las entidades son susceptibles.”
Con el conocimiento preliminar que se ha tenido de esta normativa, se prevé que tendrá un impacto directo en todo elsector de ahorro y crédito popular, repercutiendo en un incremento en el requerimiento de capitalización y, por ende, repercutiendo en una reducción del NICAP.
9. Desde el ejercicio 2011 (en el que se presentó el último incremento de la parte social) a la fecha, la parte social ha tenido una pérdida de poder adquisitivo del49.87%, derivado de la inflación acumulada de 2012al 2022, situación que continúa debilitando elvalor de nuestro capitalsocial, como se detalla a continuación:
4.83%
2019 2.83%
2020 3.15%
2021 7.36%
2022 7.82%
10. Mediante la constante capitalización de los remanentes, se busca en lo posible evitar la necesidad de volver a plantear incrementos adicionales de la parte social, y lograr un crecimiento sostenido de nuestro NICAP haciendo a la vez más accesibles y competitivos nuestros servicios a los socios actuales y nuevos.
11. Se considera que, con la capitalización de los remanentes, el beneficio llega a máspersonas, puesa pesar delincremento importante que se tuvo en los últimos años en las tasas de fondeo bancario, y su consiguiente repercusión en el costo financiero, las tasas activas tuvieron un incremento mucho menor, manteniéndose muchos de los productos de crédito sin cambio, esto debido a este soporte financiero que se ha venido constituyendo en los últimos ejercicios. Esto también ha permitido mantenertasaspasivascompetitivasparapagaralossociosahorradores, como se ha venido manejando en los últimos años.
12. Finalmente, consideramos que esta estrategia de capitalización aplicada en los últimos años, nos ha permitido afrontar de mejor manera las distintas crisis financieras, sanitarias como lo es el caso de la pandemia actual, o de cualquier otra índole (como la reciente contingencia tecnológica),
AÑO RESULTADO ROA NICAP 2017 $1,064,848,727 2.52% 267.11% 2018 $1,252,763,773 2.55% 269.35% 2019 $1,466,600,704 2.57% 277.04% 2020 $ 947,998,265 1.47% 268.16% 2021 $ 753,865,813 1.05% 217.61% Variación del período % -29.20% -58.33% -18.53%
AÑO INFLACIÓN 2012 3.57% 2013 3.97% 2014 4.08% 2015 2.13% 2016 3.36% 2017 6.77% 2018
ACUMULADO
49.87%
33
que se han presentado en los últimos años, lo que contribuye a garantizar la viabilidad y continuidad de nuestra cooperativa en el tiempo
CONSIDERANDO
a) Que Caja Popular Mexicana está registrada como una sola empresa y que los resultados financieros consolidados se conforman con el equilibrio de los resultados de las oficinas de dirección, plazas y sucursales.
b) Que en la medida que se logra un mayor nivel de cobertura de los requerimientos de capital por riesgos, se genera mayor solvencia y solidez financiera, con lo que se busca continuar garantizando la seguridad de los ahorros de nuestros socios.
c) Que el NICAP ha tenido una disminución en los últimos años por los motivos detallados en el apartado anterior, por lo que vemos necesario seguir fortaleciéndolo mediante la capitalización del excedente distribuible, para buscar alcanzar en el mediano-largo plazo, un índice de capitalización igual o superior al 300%, con lo que se pudieran generar ahorros por al menos 79 millones de pesos anualesporaportacionesalfondo deprotección,optimizandoa lavez, los costos de operativos por este concepto.
d) Que con los remanentes del ejercicio 2022, se busca resarcir la pérdida de poder adquisitivo de los aportes de capital generada por la inflación, los cuales no han sido modificados desde 2011 a la fecha.
e) Que el ejercicio 2022 registró un resultado de $2,412’109,993.35, el cual se encuentra debidamente dictaminado por el Auditor Externo.
f) Que, de acuerdo a la creciente competencia en nuestro sector, a las necesidadesde transformacióndigitalyanuestroplanestratégico,se continuará realizando importantes inversiones para poder financiar los proyectos que nos permitan ampliar y mejorar la oferta de servicios y canales para nuestros socios, por lo que es indispensable contar con un capital fuerte que lo permita.
g) Que hemos corroborado en diferentes momentos críticos de nuestra historia, que la fortaleza del capital de nuestra cooperativa que se ha venido logrando en los últimos años mediante la capitalización de sus excedentes, han generado un adecuado soporte financiero que nos ha permitido, en conjunto con la confianza de nuestros socios, salir adelantea pesar de lo complejoquepueden llegararesultar.Que este soporte financiero, también nos permitirá seguir ofreciendo tasas pasivasy activascompetitivas, como ha sucedido en los últimos años, además de seguir promoviendo nuevos servicios y productos, beneficiando así a la totalidad de nuestros socios.
h) Que es conveniente continuar invirtiendo para mejorar el nivel de eficiencia y rentabilidad de nuestra cooperativa, y poder generar una cantidad adecuada de excedentes que permitan continuar fortaleciendo el índice de capitalización, buscando un nivel de autosuficiencia para cubrir los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos regulatorios, tratando de evitar en lo posible, futuros incrementos de la parte social.
El Consejo de Administración de Caja Popular Mexicana, pone a su consideración la siguiente:
PROPUESTA
Confundamentoenlosartículos123,124y126delasbasesconstitutivasvigentes,sedeterminaelexcedentedistribuible del ejercicio 2022, quedando como sigue:
Que la parte proporcional del excedente distribuible, que se encuentra en facultad de las Asambleas deSucursal,PlazayGeneraldeSocios,comoloestablecenlas BasesConstitutivasensusartículos42 inciso c), 50 inciso e) y 57 inciso e) cuyo importe total asciende a $482’421,998.68 (Cuatrocientos ochenta y dos millones, cuatrocientos veintiún mil, novecientos noventa y ocho pesos 68/100 M.N.), pase a formar parte de las reservas de capital a que se refiere el inciso b) artículo 122 de las Bases Constitutivasvigentes,conelfinde fortalecer el capital institucional.
Si las Asambleas de Sucursal, Plaza yGeneral de Socios acuerdan aplicar el excedente distribuible en los términos de la propuesta emitida por el Consejo de Administración, la distribución quedarácomo se expone en la siguiente tabla:
Por lo anterior expuesto se propone la siguiente aplicación: Que el importe de los excedentes registrados en el ejercicio 2022 pase a formar parte de otras reservas de capital.
34
Plaza Celaya $15,359,423.86
Con fundamento en el artículo 130 del Reglamento de Integración y FuncionamientodelosDirigentes,RIFD;enla junta del mes de septiembre, del Comité Administrativo de Plaza Celaya, se nombra la Comisión de Nominaciones con el acuerdo JOCAP077/09/2023, siendo integrada por los siguientes Dirigentes: Sandra Karina Hernández Trejo, Miguel Ángel Tierrablanca Aguirre y Guadalupe de Lourdes López Banda.
La Comisión de Nominaciones es un órgano colegiado formado por tres directivos con la finalidad de organizar la presentación de los candidatos a integrarse como Dirigentes a los órganos colegiados de gobierno de la plaza.
Las principales funciones y actividades realizadas fueron:
1. Reconocer las vacantes y reelecciones a cubrirtantoenlosComitésPromotoresde SucursalydelComitéAdministrativoPlaza durante el Proceso de Asamblea Anual 2024.
2. Emitir las convocatorias para los socios interesados a formar parte del COPROSU entre los meses noviembre-diciembre y en los meses diciembre-enero para los promotores que se quisieran integrar al CAP.
3. Validar a los candidatos a cubrir las vacantes.
4. Coordinar los cursos de inducción para aspirantes a promotores.
5. Organizar la presentación de Asamblea de Sucursal y de Plaza de los candidatos a cubrir vacantes, reelecciones y suplencias para el ejercicio 2023-2024.
6. Cotejar que cada uno de los candidatos cumplen con los requisitos para cubrir las vacantes y reelecciones en los órganos dirigenciales.
A continuación, se presenta la situación actual de los integrantes del Comité Administrativo de Plaza:
María del Rosario Flores
Miranda Maravatío Humanidades Segundo Cuarto
Miguel Ángel Tierrablanca
Aguirre El Carmen Ciencias de la Educación Segundo Primer
Beatriz Adriana García
Galván Tecnológico Sin Profesión Primer Cuarto
Evaristo Rangel Granados Las Fuentes Ciencias de la Educación Segundo Segundo
María Dolores García
Naranjo Comonfort II Ciencias Sociales Segundo Segundo
Juan Luis Cortés Herrera Río Bravo Ingenierías Primer Cuarto
María del Consuelo Judith Gómez Romero Escobedo II Negocios y Administración Segundo Segundo
Sayra Reyes Santoyo 12 de Octubre Sin Profesión Primer Cuarto
Jorge Carrillo Delgado Maravatío Sin Profesión Segundo Primer
Sandra Karina Hernández Trejo San Miguel Octopan Ciencias de la Educación Primer Primer
Guadalupe de Lourdes López Banda Juventino Rosas Ingenierías Primer Primer
35
Con respecto al Comité Administrativo de Plaza, se presenta una vacante a titular, generándoseporlaculminacióndesusegundo periodo el Dirigente María del Rosario Flores Miranda; al mismo tiempo que se dan las reelecciones de Sayra Reyes Santoyo, Juan Luis Cortés Herrera y Beatriz Adriana García Galván, al finalizar su primer periodo pudiendo ser reelectos por la Asamblea 2024 para otros tres años más.
22
52
PorloqueesteComitédePlazapresentaante laAsamblea:tresReeleccionesyunavacante.
Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 137 del Reglamento de Integración y Funcionamiento de Dirigentes (RIFD), la Comisión de Nominaciones presentó un análisis de evaluación y preselección de candidatos para ser presentados ante esta honorable asamblea.