Informe bimestral FAA 2024

Page 1


Por el derecho a un envejecimiento exitoso

Informe Bimestral

Enfermería

Reporte de actividades Mayo/Junio 2024

Reportedeactividades:

Eldía3demayosellevóacabola1erFeriadeSaluddentrolasinstalacionesde FAA, impulsada por personal de la Institución, en donde se contó con la colaboracióndeotras Institucionesyfundacionescomoloson:

InstitutoNacionaldeGeriatría

FUCAM

LAPILaboratoriodeMéxico.

Fundaciondelcorazón,México.

CentrodeSaludT-IIIDr.ManuelEscontria.

FESZaragoza.

FundacionAlzheimer.

Tuvimos la participación de médicos, enfermeros, geriatras, psiquiatras y terapeutas, quienesllevaronacaboponenciasdesumaimportanciaparalapoblacióndepersonas mayoresysusfamiliares,quienesasumenunroldecuidadorprimarioasícomocomo para aquellas que padecen de enfermedades crónico-degenerativas. Se habló de la importancia del diagnóstico y del tratamiento oportuno del deterioro cognitivo, síndromedecaídasy alimentación,entreotras.

Secontóconunstanddesaludpreventivaendondeserealizarontomasdeglucosa, antígeno prostático, control de parámetros vitales, control del peso e información nutricional.

Unpuestodevacunaciónendondeseaplicaronesquemasfaltantesaadultos mayores,adultos,jóvenesyniños,contralassiguientesenfermedades:

Neumococo

Td

Tdpa

Tripleviral

Tetanos

Hexavalente

Rotavirus

Varicela

DPT

Hepatitis

Secolocaronstands ydiversosespaciosenlosquesebrindó:

Informaciónsobreestudiosdelaboratorios.

Información sobre las demencias y como tratar a un adulto mayor que ya presentaalgúndatodedeterioro cognitivo.

Exploracionesparaprevenciónelcáncerdemama.

Electrocardiogramaysecontóconelapoyodelageriatraparalainterpretación. Papanicolau.

Valoracionesvisualesporunoptometrista.

Información sobre el cuidado bucal, cuidado a las prótesis dentales y aditamentosparasuuso.

CONSULTAS

Nombre residente

Motivo

Eduardo Castillo Irritabilidad

Ideas de robo

Tratamiento

1-Haldol 0-0-0-3 gotas

Herlinda Nava Irritabilidad Solicitar EGO y URO

Martin Viveros Conducta desinhibida Risperidona 0-0-1/2

Cristina Serano Actitud demandane Sin cambios farmacológicos

Maria Luisa Montes

Datos de tristeza y preocupación

Teresa Christlieb Seguimiento

Disminuir clonazepam 2 mg ¼ cada 3 er día

Resultados

Reportar cambios conductuales

Reportar cambios

Cristina Serrano Seguimiento

1-Clonazepam 0-0-3/4 por 2 semanas y después disminuir a ½

En caso de irritabilidad o inquietud dar ¼ de rescate

1-Citalopram 20 mg 0-0-0-1/4 por 6 días y después 0-0-0-1/2 sin suspender

2-Solian 200 mg 0-0-0-1/4 cada 3 er día

Reportara cambios conductuales

Vigilar cambios conductuales

Reportar cambios conductuales

Nombre Motivo

Alicia Bravo Seguimiento

Indicaciones

1-Tomar EGO Y URO

Francisco Ortiz Seguimiento Sin cambios

Eduardo Castillo

Irritabilidad Depresión

1-Iniciar Haldol solución 0-00-4

Resultados

Reportar cambios conductuales

Francisco Ortiz Seguimiento

1-Suspender haldol solución 2-Iniciar quetiapina 25 mg 00-0-1/2

Reportar cambios conductuales 2-Vigilar que no se ponga rígido

Reportar inquietud nocturna

Laboratorios

09-07-24

09-07-24

18-07-24

18-07-24

18-07-24

18-07-24

Estudiosdeimagen

Martin Viveros

EGO Y Urocultivo

Ana Narro EGO, Urocultivo

Paz Luna BH, QS40, TSH, EGO

Herlinda Nava BH, QS40, TSH, EGO

Cristina Serrano EGO Y Urocultivo

Eusebio Mendoza EGO Y Urocultivo

Alberta Reséndiz 06/07/2024 Rótula derecha

Alberta Reséndiz 13/07/2024 Cadera izquierda

Yolanda Cerezo 13/07/2024 Tobillo derecho

EstudiosGabinete

Alicia Bravo 02/07/2024 ECG

Virginia Cervantes 01/07/2024

Ana Narro 05/07/2024 ECG

Francisco Sixto 18/07/2024

Somatometría mensual

Actividad que se realiza en los primeros 10 días de cada mes para conocer el peso y talla de nuestros residentes para un mejor manejo

Consultas Externas

Enrique Garcia IMSS

Virginia Cervantes IMSS IMSS/ acude hijo

Alicia Bravo ISSSTE

Enrique Garcia IMSS

Rosalía Martínez IMSS

Alicia Bravo IMSS

Carmen Rodazzi Centro de salud

Héctor Reyes IMSS

Marco Antonio IMSS

Gustavo de Pablos clínica de heridas

Alicia Bravo ISSSTE

Marco Antonio IMSS

Gustavo de Pablos IMSS

Virginia Cervantes IMSS

Caídas

Alberta Reséndiz Enf Mujeres

Guadalupe Cuahutli Sem Mujeres

Egresos Hospitalarios

Sutura

11/07/2024 Francisco Sixto Planta Alta

19/07/2024

Teresa Sosa MP izquierdo

Cuidados Paliativos

Es la atención que ofrecemos a la persona mayor para mejorar la calidad en su última etapa de la vida en donde brindamos medidas de confort, manejo del dolor, acompañamiento, musicoterapia, aromaterapia, con el propósito de que nuestros adultos mayores tengan una muerte digna y llena de amor y compañía

Residentes que reciben cuidados paliativos

Toma de Pruebas rápidas

Manuel Arias Enf Hombres

Virginia Cervantes

Enf. Mujeres

Como actividad se realizan pruebas rapidas para deteccion de COVID e INFLUENZA a los compañeros , residentes que presenten signos y sintomas respiratorios bajo medidas de proteccion .

Eusebio Mendoza NEGATIVO

Arturo Tovar NEGATIVO

Eduardo Castillo NEGATIVO

Eusebio Mendoza NEGATIVO

Ángel Jacinto NEGATIVO

Tarde Bohemia

Actividad realizada los días jueves en la terraza donde nuestros residentes pueden gustar de un rato agradable con música de sus tiempos disfrutando de una compañía de una buena plática e incluso de un trago o un bocadillo.

Reporte de actividades Julio 2024

Consultasmédicas

ConsultaDra.Alcalá/ Dr.Rodrigo.

Dentrodelasactividadesrealizadasalaconsultason:

-Somatometría (peso, talla)

-Signos Vitales (Tomayregistrodepresiónarterial,frecuenciarespiratoria, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, temperatura, glucometría capilar).

-Exploración física (Inspección de integridad cutánea, miembros pélvicos, Auscultación de campos pulmonares, campos visuales, auditivos, ritmo cardiaco,palpación,percusión) .

-Estudiosdegabinete(ECG).

-Testpsicológico(Mini-Mental).

ActividadesAdministrativas

Actualizacióndecardexdeformamensual1. Elaboracióndereportedeactividadesmensualesdeenfermería2. Elaboracióndenotasclínicasdeenfermería3. Entregadefármacosmensualporárea4. Revisiónysupervisióndeinsumosfaltantesporárea5. Control y resguardo de fármacos (caducidad, etiquetado, acomodo en farmacia)

6. SolicituddeinsumosyfármacosaladistribuidoraGYG

7. Solicitudyrecargadeoxígenos8. Arreglodeexpedientesclínico9.

Somatometríamensual

Actividadqueserealizaenlosprimeros10díasdecadamesparaconocerel pesoytalladenuestrosresidentesparaunmejormanejo.

Terapia Física y Rehabilitación

Reporte de actividades Mayo/Junio 2024

Población total atendida

(Los residentes acuden en ambos turnos según sus necesidades)

Sesiones de terapia individual por mes otorgadas por turno

Sesiones individuales

Reporte de actividades Julio 2024

Población total atendida

(Los residentes acuden en ambos turnos según sus necesidades)

Sesiones de terapia individual por mes otorgadas por turno

Sesiones individuales

Odontología

REPORTE DE ACTIVIDADES ODONTOLÓGICAS Junio/Julio

E L A B O R A C I Ó N D E R E C E T A S M É D I C A S Y / O F A R M A C O T E R A P I A A N T I B I Ó T I C A Y / O

A N A L G É S I C A 1 1

O B T U R A C I O N E S C O N R E S I N A F O T O C U R A B L E 0 2

D E S I N F E C C I Ó N Y E S T E R I L I Z A C I Ó N D E I N S T R U M E N T A L

O D O N T O L Ó G I C O 1 3

E N T R E G A D E R E C I P I E N T E R E S I D U O S O D O N T O L Ó G I C O S D E R

R E C O L E C C I Ó N Y C O N T E N C I Ó N 1

E L A B O R A C I Ó N D E C A R T A Y F O R M A T O S

Reporte de actividades

Abril/Junio

2024

Valoración geronto geriatríca; Esfera emocional, tamisaje cognitivo a personas mayores y sondeo a familiares responsables

Servicios de psicología brindados a personas mayores.

Taller de memoria con Diana Zapata

Prueba Piloto de App Hear Clear

Objetivo: que las personas con disminución auditiva puedan escuchar un poco mejor al tener una conversación con alguien. Disminuir el aislamiento, provocar la expresión oral y encontrar nuevas formas de comunicación y entendimiento.

Nos Han ayudado a probar la app:

1.- Virginia Cervantes, sigue con herramienta de los audífonos. Se pausó prueba piloto, para pedir apoyo a voluntariado.

Apoyo en otras actividades

Proyecto de Monte de Piedad

Minutas

Voluntariado

Evidencias fotogáficas:

Seguimientos con música

Taller de memoria

Atención psicológica

Reporte de actividades Julio 2024

Servicios de psicología brindados a personas mayores.

Área Persona Mayor Motivo de intervención

S H RAMIRO ABASCAL

La pérdida de memoria le evoca sentimiento de abandono

Intervención

Dos veces por semana acude a psicología 1 hrs para escuchar música o conversar, y hacer ejercicios de respiración Se sugiere a enfermería programarlo con psicogeriatría

Se menciona en comité que el mayor presenta mayor ansiedad, y sensación de ahogo, quedo atenida a indicaciones de la médico.

Atención: 8 hrs.

Avances

Se continúa con la música (jotas navarras), rememora eventos de su vida, siente cercanía con su tierra, se mantiene de mejor humor.

DATO RELEVANTE: El mayor progresa en olvidos de actividades instrumentales

La información reciente es confusa para él, no retiene Se informa en comité y a enfermería

La mayor solicita la intervención para apoyo, orientación ante malestares de su situación actual, y del área en donde es atendida, el espacio de ESCUCHA es para ella un desahogo, le hace sentirse comprendida y menos sola

La mayor aumenta sentimiento de abandono por sus responsables

Se le consiguen dibujos para que la mayor continue su actividad de coloreado.

La mayor sufre incidente donde se fractura

Se brinda contención

Área Persona Mayor Motivo de intervención Intervención

PROCESO DE ADAPTACIÓN COMPLEJO

E M

S M

CRISTINA SERRANO

La residente se encuentra en defensa constante La estrategia a seguir será: Generar confianza Resignificación de los eventos vividos Negociación.

MARILÚ MONTES DE OCA

Trabajar en confianza/empoderamiento ante uso de equipo digital: TABLET

Como segundo motivo es analizar la relación con sus compañeras y saber cómo lidiar con los caracteres.

La mayor usa este espacio para poder descargarse de lo que le pasa y pide orientación o a veces solo escucha activa

Atención: 5 hrs

Avances

H EDUARDO CASTILLO

ACOMPAÑAMIENTO, ESCUCHA ACTIVA

El mayor pide apoyo para localizar clínicas cercanas en donde reparen aparatos auditivos

Se observa menor temor de usar la Tablet Ella misma lo percibe

Comienza a expresar que a veces siente descontento por opiniones o estructuras de pendamiento diferentes a ella, se aprovecha esta charla para indagar sobre su relación con las personas del Club

Área Persona Mayor Motivo de intervención

S.M. ERNESTINA PÉREZ

E.H. GUSTAVO DE PLABLOS

SEGUMIENTO DE INTERVENCIÓN CON MUSICA

SEGUIMIENTO POR PROCESO DE ADAPTACIÓN.

S H FRANCISCO SIXTO APOYO TANATOLÓGICO

S H HÉCTOR REYES

Sensibilización en atención a personas con demencia o deterioro cognitivo

Intervención

Se brinda escucha activa, validación de emociones e historia de vida

Atención: 2 hrs

En proceso de poder establecer una relación de confianza para que el mayor pueda compartir sus sentires

Atención: 1 hr

Escucha activa y soporte tanatológico

Atención 2 hrs

Se acompaña cada que tiene que brindar el servicio. Con personas específicas.

Avances

En seguimiento

A espera de opinión de psiquiatría

Posible deterioro o demencia

En seguimiento

Por llamada o presencial

En seguimiento

Reporte de actividades

Evidencias fotogáficas:

Seguimiento con Música

Voluntarios

Apoyo a Hector Reyes en estética

Taller de memoría

Viaje al Centro Asturiano

Trabajo Social

Reporte de actividades Abril/Junio 2024

Algunos eventos que se llevaron a cabo en donde el área de Trabajo Social estuvo presente durante este periodo, son:

El Día de las infancias (30 de abril).

La Primera Feria de la Salud se llevó a cabo el día 3 de mayo la cual conto con la participación de las diversas instituciones como; Fundación Alzheimer I.A.P, Laboratorios Lapi, FUCAM, Centro de Salud T-III “Manuel Escontria” y el Instituto Nacional de Geriatría.

Para el Festejo a las Madres el día 9 de mayo se contó con la participación del personal para la organización de la logística, se ofreció un desayuno a las madres y a los familiares que las acompañaron, en la misma línea de este festejo se sumó la visita del programa A quien Corresponda de TV Azteca quienes como cada año, trajeron paquetes de obsequios para las residentes y personal, pastel y la participación del grupo musical de la Sonora de Lilly Téllez.

Respecto a la jornada de votaciones electorales en México, se realizó la planeación de las personas a las que se les llevaría a votar para lo cual se hizo un rastreo y conteo de las credenciales para votar tanto originales como fotocopias con las que se contaban, previamente también se hizo investigación sobre las sedes donde se ubicarían las casillas para votar tanto de los residentes que tiene domicilio de la fundación y de los que tiene domicilio distinto a la institución. Se les solicitó a los familiares que informaran quienes serían los residentes a los cuales llevarían a votar. Una vez que se tuvo la información se realizó una lista de los residentes a los que se les brindó apoyo para el traslado para llevarlos a votar. Se acompañó a 9 residentes para que emitieran su voto, 30 salieron con sus familiares y 20 no ejercieron el voto por causas diversas.

De manera regular se continuó asistiendo a los conciertos en la sala Olín Yoliztli por parte de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, así como también a La Casa del Libro de la UNAM, Museo de la Escuela de Medicina, Museo de la Acuarela, Museo Casa de Carranza, Museo Soumaya de Loreto, al Museo Nacional de la Estampa y una visita a la fábrica de Bimbo. Cabe mencionar que la vista planeada para el día 4 de junio al Museo Jumex no se llevó a cabo debido al accidente acaecido durante el trayecto, por lo que será reprogramada.

El día 14 de mayo se realizó el festejo en conmemoración del día del Padre, se invitó a los familiares de los residentes a la convivencia la cual consistió en un desayuno. El personal de la institución nuevamente colaboro con la logística y preparativos del evento.

21 de abril - 20 junio

Total 12 4 2

Reporte de actividades Julio 2024

El presente informe da cuenta de las actividades llevadas a cabo durante el periodo comprendido del 21 de junio al 20 de julio de 2024.

En el mes de junio tuvo la salida momentánea de casa hogar del residente Francisco Sixto quien ha estado atendiendo asuntos de salud, esta vez, salió para una intervención cardíaca (cateterismo) del cual tuvo un buen resultado y retornó a la casahogar el jueves 11 de julio, en buenas condiciones esperando la programación de una tomografía, que le fue practicada el 18 de julio, sigue en atención médica continua por parte de su servicio médico.

En cuanto al estado de salud de los demás residentes podemos comentar que se le ha dado seguimiento al caso de Virginia Cervantes quien sigue con cuidados paliativos, tuvimos también la atención médica para la residente Alberta Reséndiz quien sufrió una fractura la cual la mantendrá en reposo por seis semanas, también se ha atendido el caso del residente Gustavo De Pablos quién ha presentado problemas de salud de manera constante, sus responsables han intervenido de manera oportuna haciéndole saber a la institución las condiciones en las que se encuentra el residente y las indicaciones médicas, se ha pedido también la intervención de psicología para que él para pueda integrarse de manera adecuada a casa hogar.

En el caso del residente Eduardo Castillo se realizó la valoración psiquiátrica correspondiente, la cual arrojó datos de depresión, de ideas de robo e irritabilidad por lo cual se indicaron medicamentos, también podemos mencionar que se ha integrado de nueva cuenta a algunas actividades como las salidas a los conciertos. Se hizo oficial el cambio de área de la residente Teresa Sosa, pasando a enfermería mujeres, se avisó a la responsable y se hizo el acompañamiento para la liberación de los espacios que ocupaba anteriormente la persona mayor. En este mismo mes, la familiar responsable de Beatriz Paredes dio aviso de la conclusión de los servicios otorgados por la cuidadora Abigail Castro. Durante este mes también realizamos el cierre de expedientes y entrega de pertenencias a los familiares de la fallecida Beatriz Antonio y de la egresada voluntaria, Consuelo Villamichel, cuya responsable donó todas las pertenencias a la institución.

Se realizó una reunión virtual con las responsables de Ana y Beatriz Narro, quienes junto con el área de Dirección, Gerencia, Trabajo Social y Contabilidad dieron solución a diversos temas pendientes como el pago de adeudos y el compromiso de las responsables con las mayores dentro de la institución. Para el caso de Beatriz se ha estado incorporando a las clases de arte los fines de semana.

Misma situación con los familiares responsables del residente Armando Ramírez quien había mostrado comportamientos inadecuados con el personal y en su dormitorio, de igual manera se informó a los familiares responsables de las probables consecuencias que pueda tener que el residente siga mostrando esos comportamientos. Con los familiares del mismo residente se colaboró con la planeación de la celebración de su cumpleaños, a la cual acudieron sus familiares quienes trajeron comida, botanas, refrescos y pastel, así como un espectáculo de magia para compartir con los compañeros residentes de Armando y personal de la casa hogar llevándose a cabo el día 14 de julio. Para esta celebración el área de Gerencia proporcionó recursos como globos y cortinas para la decoración, así como también se gestionó la colocación de la logística necesaria (mesas, sillas y mantelería).

Las actividades con residentes fueron diversas, desde la salida al Museo de la Estampa, los conciertos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la asistencia al Club Campestre Asturiano, asistencia a Universum.

Dentro de las actividades llevadas a cabo por los residentes en los talleres podemos destacar la presentación estelar de la obra de teatro “El avaro”, la cual presentaron el día 27 de junio como resultado del trabajo realizado en el taller de teatro.

Podemos destacar también que dentro de los primeros días del mes de julio se realizó la planeación de la salida al Club Campestre Asturiano en la cual la participación de los familiares de los residentes fue fundamental ya que se les pidió el apoyo para la realización de la maleta correspondiente al residente para llevarla al viaje, el cual tuvo lugar el día 9 al 12 de julio, las expectativas del viaje se cumplieron ya que los residentes regresaron contentos, relajados y a su vez también los familiares se mostraron emocionados y colaborativos en la preparación del viaje.

Se estuvo presente en todo lo que implicó la salida de las camionetas hacia el destino ubicado en Cuautla, se verificó que las personas estuvieran sentadas en los lugares asignados y se supervisó que la salida se realizará en tiempo y forma conforme lo planeado; además, se solicitó a las residentes Ana Narro y Lucila Guadarrama, que pudieran hacer una oración en cada una de las camionetas para pedir por una buena estancia y retorno de esas vacaciones.

Finalmente el viernes 12 de julio se estuvo presente para recibir a todas las personas que asistieron al paseo, la mayoría de las maletas se resguardaron en el área de semanería hombres. Se elaboró una lista con artículos qué se bajaron de las camionetas relacionados con salvavidas, sombrillas, etcétera la cual fue entregada al área de gerencia.

Todos los domingos del mes hemos realizado junto con el Padre y el Diácono la celebración eucarística correspondiente, llevándose de manera acertada y en orden.

En cuanto al tema de las alianzas y personas voluntarias, han quedado agendadas (y otras más ya realizadas), actividades con grupos como el INNEN quienes llevarán a cabo diferentes actividades con los residentes en diferentes fechas de las cuales destacan: canto con los residentes, una convivencia en donde jugarán bingo y entregarán pan, una tarde de cine y ofrecerán un espectáculo con el imitador de Luis Miguel y también ayudaron en la limpieza general de algunas habitaciones de planta alta.

Para el sábado 20 está planeada la presentación del grupo de Baile folclórico “Encantos de México” donde niños y niñas presentarán una coreografía de baile regional para los residentes.

Hemos tenido también la participación activa de diversos grupos de las escuelas de enfermería como Primero Salud, con dos grupos en fin de semana (sábado y domingo) en un horario de 07:30 am a 14 pm y un tercer grupo los lunes de 14:00 pm a 20:00 pm y, en el caso de la Escuela de Enfermería Amigos de CUSMANO colaborando con nosotros todos los días de 7:00 am a 14:00 pm y la integración de una prestadora de Servicio social de Fundación Beca en el área de enfermería y tres más de la Universidad de Insurgentes en el área de cocina.

El día 30 de junio acudieron a Casa Hogar tres personas de nombres: Jessica Gutiérrez de la Universidad Panamericana, Blanca Lilia Gómez Tello nutrióloga y María Fernanda Gómez Tello neuropsiquiatra, a realizar una visita y recorrido por la institución. De igual manera los días 3 y 12 de julio del presente año recibimos la visita nuevamente de Jessica con 5 alumnos para conocer el espacio y valorar su probable estancia en las habitaciones con una renta simbólica.

Durante el mes de julio recibimos oficios de la Escuela de Enfermería del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social para la práctica de “Enfermería de la de la vejez”, dichos alumnos se integrarán en el mes de noviembre. Relacionado con el personal celebramos el día de las terapeutas física con una pequeña convivencia que fue organizada para la ocasión.

Cabe señalar también que hacia el cierre de este informe se confirmaron casos positivos a COVID-19 entre el personal, por lo que se han implementado nuevamente las medidas sanitarias como: la sana distancia, la toma de alimentos sólo 2 personas por mesa, no saludarse de beso, reforzar el uso de gel antibacterial. Se anuncia que las pruebas se harán al personal solamente con la autorización de la doctora, el cubre bocas se deberá portar todo el tiempo para evitar sanciones económicas. De igual manera las algunas actividades han quedado suspendidas por los próximos 15 días y las convivencias estarán sujetas a las indicaciones que pueda proporcionar la doctora y la decisión de las personas voluntarias de presentarse en las instalaciones a sabiendas del riesgo que existe.

Alianzas

Servicio social – 12 personas

4 estudiantes de CETIS, 3 de Primero Salud (enfermería y gericultura), 1 estudiante de comunicación, 1 estudiante de dietética, 3 estudiantes de nutrición.

Grupos de prácticas escolares – 4 grupos

4 grupos asistentes en el periodo.

Voluntariado – 1

Voluntarios de INNEN

Alianzas ydonativos

Donativos económicos

Donativos en especie

Alianzas institucionales

Alianzas institucionales

PARROQUIA DE SAN JACINTO

Alianzas institucionales

¡

Galería general

Centro Asturiano

Museodela Estampa

Obradeteatro “ElAvaro”

“Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años ”
Abraham Lincon

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.