Informe FAA abril 24

Page 1

C A S A H O G A R “ N U E S T R A S E Ñ O R A D E L C A M I N O ”

T O T A L R E S I D E N T E S : 5 9 T O T A L B E N E F I C I A R I O S : 4 0

T
N E F
C
A R
O S D
S
O T A L B E
I
I
I
I R E C T O S F A A , 9 9 P E R S O N A
M A Y O R E S
Informe Mensual Marzo - Abril

Reporte de actividades

El día 22 de marzo reingresa en servicio de ambulancia el residente Oscar Esquivel Ozuna Post quirúrgico a fractura de cadera con herida limpia y cubierta, por protocolo Institucional se mantuvo bajo aislamiento preventivo por 5 días con cuidador de 24 hrs.,

El día 27 de marzo se realiza prueba rápida a COVID 19 arrojando resultado NEGATIVO por lo que se procede a retirar aislamiento y se reintegra a su área de procedencia Enf. Hombres.

Consultas médicas

Las cuales se realizan en colaboración de la Dra. Pamela Mérigo Geriatra de la Institución.

Estas son llevadas a cabo los lunes, miércoles y viernes en un horario de las 10:00 a las 14:00.

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

28-02 24

Seguimiento DX: UPP grado 2 en talón derecho + fragilidad + DM2 + HAS + Fragilidad

1-MNB con budesónida 0 125-00 125 por 10 días

2-MNB B. de Ipratropio 2-0-2

3-Suspender Tolterodina

Aumentar niveles de oxigenación

Ricardo Chacón 84 años

Reporte de actividades

28-02.24

Eduardo Castillo 92 años

Seguimiento

DX: EPOC + HAS + HPB + Fragilidad + OAD + Sx de caídas

Enriqueta Villarreal 77 años

Seguimiento

DX: EPOC + OAD + Esguince de tobillo derecho

1-Paracetamol 500 mg 0-2-0

2-Metroprolol 100 mg

¼ si la T/A es mayor de 100/60

3-Limpieza de conductos auditivos

Disminuir niveles de dolor

Mantener nivel adecuado en la tensión arterial

Ramiro Abascal 86 años

DX: ICC Controlada + EPOC + HAS + Osteoporosis + Demencia Vascular + Arritmia + PB. Verruga nasal

1-Celecoxib 200 mg x 7 días 1

2-Continuar con terapia física y reiniciar marcha

1-Vigilar lesión nasal y<<<<< de ser necesario interconsulta con Dermatología 2-Oxígeno durante el baño

Disminuir niveles de dolor

Aumentar niveles de oxigenación

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

01-03-24

Beatriz Antonio Becerril 95 años DX: Hipotiroidismo + Bradicardia + Hipoxemia + Somnolencia

1Continuar con solución fisiológica IV a 60 cc/hr 2-Pendiente clonazepam, Mirtazapina, Losartan y Furosemida

*Delicada, pronóstico reservado

Yolanda Cerezo 95 años Seguimiento DX: DM2 + HAS

1-Medicamentos sin cambios

Aumentar presión arterial

Herlinda García Nava 91 años Seguimiento DX:Fragilidadb + HAS + DC

1-Checar glucómetros 1-2 por semana

2-Cita IMSS de control

Mantener niveles óptimos de glucosa en sangre

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

04-03-24

Ignacia Cardoso 89 años

Rosalía Martínez 75 años

Seguimiento DX:OAD + Fragilidad + HAS + Depresión

Enrique García 75 años

Seguimiento DX: Epigastralgia + Pirosis + OAD + Depresión

1-Paracetamol 500 mg 2-0-2 Disminuir niveles de dolor

1-Cinitaprida 1 mg 00-1

2-Insistir en rehabilitación física 3-Valoración por Psiquiatría

Seguimiento DX: HAS en metas + Parkinson Insistir en rehabilitación + reporte de laboratorios

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

04-03-24 Virginia Cervantes

06-03-24

Seguimiento DX: ICCD Descompensada

Ma Luisa Montes De Oca Seguimiento Vértigo

1-Furosemida 40 mg

1-1-0 por 10 días y revalorar

2-Enterogermina 4

billones 1-0-0 por 5 días

3-Require más vigilancia

4 Delicada, pronóstico reservado

1-Serc 24 mg

½-1/2-1/2 PRN

2-B de Ipratropio

2-0-2 en spray

Restablecer la flora intestinal

Lucila Guadarrama

Seguimiento DX: HAS + DMT2

1-Sitiglaptina / Metformina una cada 12 hrs

2-Domperidona o Cinitaprida una cada 24 hrs

Disminuir mareos

Mantener niveles óptimos de glucosa en sangre

Reporte de actividades

Ignacia Cardoso 89 años Seguimiento

1-Enterogermina 4 billones una cada 24 hrs por una semana

2-Pepto Bismol 2 tab juntas PRN

3-Hidrasec 100 mg cada 4 hrs

Restablecer la flora intestinal

11-03-24

Raúl Ugalde 76 años Seguimiento DX: OAD + Depresión + C I + DC

José Francisco

74 años

Seguimiento DX: Polifarmacia + EPOC + C I + HAS

1-Paracetamol 500 mg 2-0-2 Disminuir niveles de dolor

1-Trimbar 1-0-0-1

2-Teofilina 100 mg una cada 12 hrs

Nombre
04-03-24
Fecha
Motivo Indicaciones Resultados
Sixto

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

04-03-24

Héctor Reyes 71 años

Seguimiento DX: DMT2 fuera de metas + HAS + Dislipidemia + PB Hígado graso

13-03-24

Virginia Cervantes

Seguimiento de caídas + I.C

1-Metformina 850 mg 1-1-0

2-Glucometrías semanales

1-Lyrica 0-0-1.25 ml

2-Requiere TAC para abordaje por odinofagia

Mantener niveles óptimos de glucosa en sangre

Ignacia Cardozo 84 años

Revisión de laboratorios

Sin cambio de tratamiento

DepCr. 44.15 ml/min

Disminuir niveles de dolor

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

04-03-24

Alicia Bravo 91 años

Seguimiento

DX: DM2 + HAS + Fragilidad

Ángel Jacinto 76 años Revisión de laboratorios

1-Reiniciar Seretide 20/60 2-0-2

2Reacondicionamiento físico

3-Sulfato ferroso 200 mg 0-1-0 por 3 meses Mejorar oxigenación

Sin tratamiento DepCr 48 3 ml/min

15-03-24

Manuel Arias Mateo 88 años Seguimiento

Sin cambios de medicamentos

Seguimiento al INCAN

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

15-03-24

Francisco Ortiz Mora 94 años Seguimiento

08/04/24 Ana Narro Revisión laboratorios Sin cambios

Beatriz Narro Revisión laboratorios

DX Anemia

Complejo B 1-0-0 por 6 meses

Ac. Fólico 1-0-0 por 6 meses

Aumentar nivel de hemoglobina en sangre

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

10/04/24 Javier Mellado Diarrea

Beatriz Pacho

Enterogermina 4 billones 1-0-0 por 10 días Pepto Bismol PRN

Edema en MP Movimientos involuntarios en MP Sin cambios

Restaurar la flora intestinal

Martin Viveros Seguimiento Sin cambios

Reportar si el edema aparece durante el día o si amanece con el

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo

Indicaciones Resultados

Arturo Tovar Seguimiento Sin cambios

18/04/24

Lucila Guadarrama

Deshidratación Hipotensión Diarrea

Acceso periférico sol Fisiológica 1000% Omeprazol IV única dosis

Enterogermina 0-1-0 x 7 días

Rifaximina 2-0-2 x 7 días

Paracetamol 2-2-2 PRN Hidrasec PRN Hidratarse

Hidratar y subir la tensión arterial

Teresa Sosa

Estreñimiento

Leche de magnesia 30ml por la noche

Lograr evacuar sin dificultad

Reporte de actividades

Fecha Nombre Motivo Indicaciones Resultados

Esperanza Cupido

Estreñimiento

Contumax 0-0-1

queda pendiente

Senokot 0-0-2 x 1 semana

Sediluvio x 1 semana

cada 8 horas Sediluvio para mejorar hemorroide y laxante para evacuar

Consultas Dra. Ruth Alcalá

Nombre Motivo Tratamiento Resultado

Herlinda Nava Inquietud Solicitar EGO Descartar infección urinaria

Martha Téllez Insomnio Reiniciar Mirtazapina Mejorará el ciclo del sueño

Alicia Bravo Seguimiento Reiniciar memantina

Ana María Narro Seguimiento Sin cambios

Ayudará a retrasar los síntomas por demencia

Reporte de actividades

Consultas Dra. Ruth Alcalá

Nombre Motivo Tratamiento Resultado

Arturo Tovar Seguimiento Sin cambios

Martín Viveros Seguimiento Sin cambios

Herlinda Nava Seguimiento Sin cambios

Virginia Cervantes Seguimiento Sin cambios

Francisco Ortiz Sialorrea

Josefina Ofelia Seguimiento

Eusebio Mendoza

Seguimiento

Sertralina 50 mg 1 ½ tab Bajar haloperidol 0-0-0-2 gotas

Inicia memantina 5 mg por 1 mes

10 mg por 15 días

15 mg por 15 días 20 mg indefinida

Bajar escitalopram ½ por 1 semana

¼ por 1 semana y suspender

Vigilar cambios conductuales y reportar

Vigilar cambios conductuales y reportar

Vigilar cambios conductuales y reportar

Ayudar a retrasar los síntomas por demencia

Vigilar cambios conductuales y reportar

Reporte de actividades

Consultas Dra. Ruth Alcalá

Nombre Motivo Tratamiento Resultado

Carmen Sánchez Rigidez Suspender quetiapina

Beatriz Narro Irritabilidad Reiniciar risperidona solución 0-0-0-0.25 ml

Laboratorios

Disminuir rigidez

Disminuir síntomas de irritabilidad

04-03-24 Enriqueta Villarreal

Y URO 04-03-24 Ana María Narro

QS 40, TSH, EGO

QS40, TSH, EGO 04-03-24

QS40, TSH, EGO 04-03-24 Carmen Sánchez

QS40, TSH, EGO 04-03-24

Ángel Jacinto

04-03-24

Herlinda Nava

QS40, TSH, EGO

URO

EGO
BH,
BH,
BH,
BH,
04-03-24 Beatriz Narro
Ignacia Cardoso
BH,
EGO,

Reporte de actividades

Laboratorios

Estudios de imagen

Cervantes BH, QS40, TSH, EGO, proteína c reactiva, VIT B12, ca, F, P, Mg, CK

04-03-24 Eusebio Mendoza EGO Y URO 04-03-24 Teresa Sosa EGO, URO 15-03-24 Luis Garcia BH, QS40, TSH, EGO 15-03-24 Herlinda Nava BH, QS40,
20-03-24 Virginia
04-04-24 Ricardo Chacón EGO,
04-04-24 Yolanda
EGO,
TSH, EGO
URO
Cerezo
URO
Javier Mellado Mano Oscar Esquivel Cadera Lucila Guadarrama Tórax

Reporte de actividades

Consultas Externas

Herlinda Nava IMSS

Virginia Cervantes IMSS

Luis García IMSS

Francisco Sixto IMSS

Ma Del Refugio Martínez IMSS

Enrique Garcia IMSS

Rosalía Martínez IMSS

Martha Luisa Ramírez IMSS

Carmen Rodazzi IMSS

Colocación de accesos periféricos

01/03/2024 Beatriz Antonio Enf Mujeres

04/03/2024 Leónides Ortiz Enf Mujeres

06/03/2024 Eusebio Mendoza Enf. Hombres

18/04/2024 Lucila Guadarrama Sem Mujeres

Reporte de actividades

Cuidados Paliativos

Es la atención que ofrecemos a la persona mayor para mejorar la calidad en su ultima etapa de la vida en donde brindamos medidas de confort, manejo del dolor, acompañamiento, musicoterapia, aromaterapia, con el propósito de que nuestros adultos mayores tengan una muerte digna y llena de amor y compañía.

Residentes que reciben cuidados paliativos

Manuel Arias

Virginia Cervantes

Campaña Vacunación

Como actividad por parte de enfermer durante dos dias se aplicaron vacuna contra COVID 19 con la finalidad d brindarles una mayor inmunidad .

Toma de Pruebas rápidas.

Como actividad se realizan pruebas rapidas para detección de COVID e INFLUENZA a los compañeros , residentes que presenten signos y síntomas respiratorios bajo medidas de proteccion .

Reporte de

Población total atendida

(Los residentes acuden en ambos turnos según sus necesidades)

Área Residentes por áreas Turno matutino Turno Vespertino SM 11 5 6 SH 10 2 5 EM 19 15 8 EH 8 6 7 Total 48 28 26
actividades

Sesiones de terapia individual por mes otorgadas por turno

Turno Sesiones individuales Matutino 304 Vespertino 215
de actividades
Reporte

REPORTE DE ACTIVIDADES ODONTOLÓGICAS.

H I G I E N I Z A C I Ó N Y A J U S T

O T A L E S 6 4 5

H U E S O D E S O P O R T E 1 5

T R A T A M I E N T O Y V A L O R A C I Ó N P O S T O P E R A T O R I A 5 3

N A L G É S I C A 8 2

O B T U R A C I O N E S C O N R E S I N A F O T O C U R A B L E 7 D E S I N F E C C I Ó N Y

D O N T O L Ó G I C O . 3 5

E C O L E C C I Ó N Y C O N T E N C I Ó N 1

E L A B O R A C I Ó N D E C A R T A Y F O R M A T O S U I V E E P I D

S A 6

X O D O N C

D
P R Ó T E S I S D E N T A L E S R E M O V I B L E S P A R C I A L E S Y
C O N T R O L D E B I O F I L M 1 5 I
Y O C O N L A R E A L I Z A C I Ó N D E T É C N I C A D E C E P I L L A D O 1 5 B
O R A F O T O G R Á F I C A D E C A S O S C L Í N I C O S S E M A N A L E S . 7
O E I N F O R M A C I Ó N P A R T I C U L A R S O B R E E N F E R M E D A D D E E N C Í A S Y
E
E
T
L I M P I E Z A D E N T A L Y
N S T R U C C I Ó N Y A P O
I T Á C
R E T I R O D E S A R R
I A I N D I C A D A D E Ó R G A N O S D E N T A L E S O R E S T O S R A D I C U L A R E S 0 E
B
R A C I Ó N , R E P A R A C I Ó N Y / O A J U S T E D E P R Ó T E S I S 5 E
A B
R A C I Ó N D E R E C E T A S M É D I C A S Y / O F A R M A C O T E R A P I A A N T I B I Ó T I C A Y / O A
E
L A
O
L
O
E
D E I N S T R U M E N T A L O
E N T R E G A D E R E C I P I E N T E R E S I D U O S O D O N T O L Ó G I C O S D E R P B I P A R A L A R
S T E R I L I Z A C I Ó N
I O L Ó G I C O R E G I O N A L P A R A S
M
H A R L A S I N T E R D I S C I P L I N A R I A S P A R A A B O R D A J E D E D I S T I N T O S C A S O S D E R E S I D E N T E S . 7 R E V I S I Ó N P O R S I G N O S , S Í N T O M A S D E E N F E R M E D A D E S R E S P I R A T O R I A S Y P R U E B A S R Á P I D A S D E A N T Í G E N O E N T R A B A J A D O R E S , R E S I D E N T E S , P E R S O N A S E N A I S L A M I E N T O Y E X T E R N O S . 5 4 T
L
5 S O L I C I T U D D E E S T U D I O S R A D I O G R Á F I C O S O R T O P A N T O M O G R A F Í A O P E R I A P I C A L E S . 1
E M
E S A D E C
O T A
: 6 4

Reporte de actividades

Valoración geronto geriatríca; Esfera emocional, tamisaje cognitivo a personas mayores y sondeo a familiar.

Servicios de psicología brindados a personas mayores.

Fecha de Intervención

Persona Mayor

14 de marzo Ro, Enrique García y Enrique Rivero

4 de abril Sara Gonzaléz

11 de abril Martha Téllez

Observaciones

Se coloca música a gusto tanto de Héctor como de la persona a quien está atendiendo Héctor Con Ro y Enrique G , la intención es que se rompa la tensión entre ellos / Con Enrique Rivero la intención es contener a ambas partes, Héctor porque se angustia por atenderlo y quedarse a solas con él. Y que Enrique tolere los tiempos de espera.

Se coloca música para que amenice el proceso de teñido de cabello de Sara Y disminuya la angustia de Héctor

Se brinda acompañamiento

Reporte de actividades

Valoración geronto geriatríca; Esfera emocional, tamisaje cognitivo a personas mayores y sondeo a familiar.

Servicios de psicología brindados a personas mayores.

Fecha de Intervención

Persona Mayor

14 de marzo Ro, Enrique García y Enrique Rivero

4 de abril Sara Gonzaléz

11 de abril Martha Téllez

Observaciones

Se coloca música a gusto tanto de Héctor como de la persona a quien está atendiendo Héctor Con Ro y Enrique G , la intención es que se rompa la tensión entre ellos / Con Enrique Rivero la intención es contener a ambas partes, Héctor porque se angustia por atenderlo y quedarse a solas con él. Y que Enrique tolere los tiempos de espera.

Se coloca música para que amenice el proceso de teñido de cabello de Sara Y disminuya la angustia de Héctor

Se brinda acompañamiento

Reporte de actividades

Apoyo u orientación tanatológica a familiares

Fecha de Intervención

Persona Mayor Familiares atendidos

27 de febrero Virginia Cervantes

27 de febrero Virginia Cervantes

22 de abril Virginia Cervantes

Se brinda acompañamie nto

27 y 28 de febrero Oni Ortiz

19 de marzo Lalo Castillo

Sobrino Memo y su sobrina Rosa

Observaciones

Desde el 27 de abril se han tenido sesiones de acompañamiento tanatológico, debido a la situación vivida

Se compartió el documento Yo quiero con el personal de las áreas médicas y de salud médico psico social.

El fin de semana pasado el hijo de Virginia le comentó que su hermano Jorge Luis falleció La mayor pudo llorar Se aborda el tema dentro del proceso de acompañamiento

En presencia de Trabajo social se habla con familiares para prepararlos ante los diversos escenarios en relación al estado de salud de Oni

Se les proporciona estrategias para compartir tiempo de calidad con Oni

Se brinda apoyo, ya que el mayor recibe la noticia del fallecimiento de su tía

Reporte de actividades

Colaboraciones con otras áreas

Fecha de Intervención Áreas con las que se colabora Motivo

1a semana de marzo Gerencia Entrega de cambios de tallas en los regalos de Navidad

2da semana de marzo Trabajo Social, Enfermería y Dirección

2da semana de marzo Terapia Física (Karina)

Ajustar lista de personas mayores con diversas discapacidades

Apoyo para que Ro y Enrique vayan a Terapia

3ra semana de marzo Enfermería (Vianey)

3ra semana de marzo

Enfermería (Lupita Toral)

La colaboradora menciona que el mayor es grosero con ella y con el jefe de enfermería Se le trata de hacer mención que el mayor está pasando por una serie de situaciones que le frustran y le tiene desesperado y triste Su tristeza la expresa como enojo

Compartir con la enfermera el Yo quiero y enfatizar en que deben preguntarle siempre y en todo momento ella, ¿qué dese? En relación a cosas o situaciones en las que ella puede decidir

Observaciones

Se entregaron Héctor Reyes, Cristi Serrano y Tere Christlieb

Se cumplió con el objetivo

Son irregulares en su asistencia, mencionando que ir a todas las actividades les tiene agotados

Se le brindan estrategias para hacer su comunicación amena

Sin embargo el mayor sigue teniendo cierta aversión a la colaboradora

Se cumplió con el objetivo

Reporte de actividades

Colaboraciones con otras áreas

Fecha de Intervención Áreas con las que se colabora

1a semana de abril Visitas a residentes

Motivo

Se brinda apoyo para la visita de la hija de Esperanza Cupido

1a semana de abril Dirección/Contabi lidad Llevar al residente a la compra de ropa

2da semana de marzo Contabilidad

Facturar la ropa que se compró Francisco Sixto

4ta semana de marzo Evento Evento de Fernando Robles

Observaciones

Se comenta a Trabajo social que va siendo necesario una charla de sensibilización

Se cumplió con el objetivo

Se cumplió con el objetivo

2da semana de abril Gerencia

15 de marzo/17 y 18 de abril Contabilidad/ Dirección

Brindar a Vania, (promotora de actividades) orientación para que pula su forma de proceder y conducirse con residentes, empleados y autoridades

Reunión para acordar una lista de necesidades en las que nos puede apoyar Vivían Lety trabajó en la cotización y se redactó el documento y se envió a Vivian, con Visto Bueno de la Lic Cozby Ramírez

Se cumplió con el objetivo

Sigue en proceso

Se cumplió con el objetivo

Reporte de actividades

Filtro para ocupar vacantes laborales en Fundación de Ayuda a la Ancianidad IAP.

Taller de la memoria con Diana Zapata

El 8 de abril: se dio inicio al 1er taller de Memoria 2024, con 6 participantes en promedio, ya que se invitaron a las personas que viene a actividades a la Casa Hogar.

Las personas que asisten al grupo son: Rosalía, Enrique García, Frank Sixto, Luisa Martha, Marilú Montes de Oca, ocasionalmente Lupita Ballesteros (externa), y Otras 2 personas externas.

Se han llevado a cabo 3 sesiones.

Se apoya en acomodar sillas y mesas, estar al pendiente del material para imprimir y/o enviar en digital.

Valoraciones de primera vez con Diana Zapata (neuropsicóloga)

15 y 22 de abril: Cristina Serrano.

Reporte de actividades

Prueba piloto de App Hear Clear.

Objetivo: que las personas con disminución auditiva puedan escuchar un poco mejor al tener una conversación con alguien. Disminuir el aislamiento, provocar la expresión oral y encontrar nuevas formas de comunicación y entendimiento.

Nos han ayudado a probar la app:

1.- Virginia Cervantes, con esa app llevó a cabo la entrevistadora por parte de la JAP.

2.- Con Francisco Ortiz se probó en terapia física. Al mayor se le iluminó la cara cuando pudo escuchar un poco mejor las voces de quienes le hablaban. Incluso, su tono de voz aumentó al poder escuchar los sonidos de su alrededor.

3.- Esperanza Cupido: junto con ella se han dado caminatas por la Casa Hogar para probar la app. Ella es la más dispuesta.

Reporte de actividades

Actividades con practicantes de La Salle

12 y 19 de marzo, 9 y 16 de abril. Apoyo para que residentes vayan a los talleres del alumnado. Se coloca anuncio en los pizarrones.

El 9 de abril junto con el alumnado de La Salle se lleva a cabo un pequeño festejo a la residente Alberta Reséndiz.

Preparación para la supervisión de la JAP.

Actualización de expedientes conforma clave resiplus, los 50 expedientes que solicitaron.

2 de abril: IMPRIMIR y acomodar expedientes y tener listas las bitácoras de atenciones.

3 de abril: Se llevó acabo la visita . Se apoyó en orientar a 4 residentes para que tuvieran la entrevista con la supervisora por parte de la JAP: Cristi Serrano, Virginia, Marilú y Enrique.

Reporte de actividades

Apoyo en otras actividades:

21 de marzo: Desfile de la primavera y convivio. Casi todo el día

25 de marzo: Apoyo a Arturo Arcos para ajustar tablets para la aplicación de la encuesta de la NOM 035, aplicar el cuestionario vía digital y convocar a compañeros.

17 de abril: Visita

22 de abril: Presencia en evento de presentación de Alive Inside en la U. Iberoamericana. Se acudió junto con Francisco, Mary Martínez y Luisa Martha R.

Reporte de actividades

Córimaz

22 de marzo: se recibe invitación de Bernadette para participar en la semana intergeneracional, siendo una sede a donde traigan mariachi en vivo. Bernadette solicita una reunión vía zoom para darnos más información.

27 de marzo: se lleva a cabo reunión por zoom entre Bernadette, la Lic. Cozby, gerencia para recibir toda la información e invitaciones que nos tiene Bernadette hasta para fin de mes.

29 de marzo: me reúno con la Lic. Elizabeth para acordar los residentes que seleccionarán su canción.

10, 12 y 13 de abril: en estos días nos estuvimos comunicando con Berna vía WhatsApp y mail para afinar detalles de consentimientos, afinar la logística del evento en FAA.

12, 14 de abril: recolección de lista de canciones de residentes.

14 de abril: ajustar detalles con la Lic. Elizabeth.

15 de abril: Le envié a Berna el listado de canciones.

22 de abril: Invitación a la Universidad Ibero para presentación de Alive Inside.

Resumen Cualitativo

El presente informe da cuenta de las actividades llevadas a cabo durante el periodo comprendido del 26 de febrero al 20 de abril de 2024. El mes de febrero concluyó con incertidumbre respecto al estado de salud de las residentes Leónides Ortiz y Beatriz Antonio, ya que ambas se encontraban delicadas de salud y se esperaban malas noticias. La residente Virginia Cervantes presentó una condición de deterioro avanzado siendo necesario el uso constante de oxígeno medicinal, también durante los últimos días del mes de febrero se observó mejoría en el residente Ricardo Chacón, en ambos casos la comunicación fue constante con responsables y familiares.

Desafortunadamente el día 5 de marzo las residentes Leónides y Beatriz fallecieron por lo que a lo largo de esa madrugada se estableció contacto con los familiares de ambas, los servicios funerarios y el área de enfermería para gestionar la salida de los cuerpos, que tuvo lugar cerca de las 6:30 de la mañana. Para conmemorar el 8 de marzo se prepararon una serie de actividades en la semana de la mujer del 4 al 8 de marzo en las cuales participaron los grupos de practicantes de: trabajo social y psicología. Entre los productos que se desarrollaron se encuentra: la remembranza de la mujer más importante en la vida de las personas participantes, las pancartas que se utilizaron como parte de la marcha que se llevó a cabo dentro de la casa hogar, unas siluetas de mujer con adjetivos que caracterizan al género y unas máscaras elaboradas y por las mismas mujeres. Finalmente el viernes 8 de marzo se llevó a cabo la marcha simbólica, una jornada de convivencia y un desayuno conmemorativo al Día de la Mujer qué fue el medio por el cual se reinauguró también el área de sala mujeres una vez que había sido ya rehabilitada. En el mes de marzo se recibió la visita de la maestra Haydeé Chamorro, trabajadora social peruana que, en conjunto con el CIESTGe – ENTS- UNAM, tuvo una charla con el grupo de practicantes de la profesión y autoridades de la Fundación, en la cual expuso el modelo de trabajo de larga estancia en una institución peruana.

También se estuvo asistiendo de manera constante a los conciertos ofrecidos en la sala Ollin Yoliztli por parte de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, asistimos a un concierto en el Museo de la Ciudad de México con motivo de reconocer a las mujeres en la ópera, visitamos el Museo Rufino Tamayo disfrutando de una visita guiada y realizamos el festival de primavera con el nombramiento de residentes (en su mayoría de nuevo ingreso) como parte de la corte noble de primavera.

Hacia la última semana del mes de marzo se realizó toda la conmemoración de la Semana Santa 2024, iniciando con los preparativos que implicaron el lavado y pulido de algunas piezas de latón, la obtención del cirio pascual y de velas, la limpieza a profundidad de la Capilla, cubrir o resguardar los Santos, preparar el agua bendita, lavado de la Capa Pluvial, acompañar la celebración del Domingo de Ramos, así como lo relacionado a las actividades eclesiásticas de miércoles, jueves y viernes, desde la postración de los sacerdotes, el lavado de pies para ilustrar la Última Cena, el viacrucis que se celebra el viernes, así como el Sábado de Gloria y la ceremonia del fuego nuevo el Domingo de Resurrección para reiniciar el ciclo. Como cierre para esta semana de celebración se realizó la actividad de los huevos de Pascua.

Para el mes de abril concretamos los procesos de ingreso de candidatos. El 3 de abril se recibió la visita de supervisión de la JAP, lo que implicó trabajo colaborativo con la de más áreas para conformar los expedientes de los residentes, tener disponibles las evidencias de los trabajos individuales, grupales y en el caso, los registros de las asistencias de las personas así como probatorios de todas las actividades y servicios que son enunciados en el programa de trabajo; se prepararon listados que pudieran ser entregados como probatorio de las intervenciones realizadas en la institución y se sostuvo la diligencia de casi 6 horas con entregas físicas, digitales y recorrido. Como resultado a esta actividad se recibió el oficio por parte de la JAP en donde no hay observaciones ni incidencias como parte de esta visita.

De igual manera, a principios del mes y a solicitud de los familiares; la residente Carmen Sánchez egresó de forma definitiva de la institución.

Con el residente Enrique Rivera se estuvo atendiendo a su hija ya que tuvo lugar una convivencia familiar con motivo de su cumpleaños. Asistieron más de 20 familiares, compartieron los alimentos e invitaron a los residentes a disfrutar de pastel, gelatina y música norteña, se logró la donación de una lona que está colocada en el patio de la tienda.

En seguimiento del fallecimiento de la residente Lourdes Monroy, se recibió a su hija para realizar el cierre de expediente y la entrega de pertenencias, dinero y documentación personal, no hubo ninguna inconformidad.

Vivimos con plenitud el eclipse solar parcial que tuvo lugar en la Ciudad de México, se utilizó equipo de protección para evitar quemaduras o lastimaduras en los ojos de todas las personas que disfrutaron dicho fenómeno natural. También se instaló en el teatro el proyector para la transmisión en vivo del evento.

Se han recibido diversos grupos de practicantes de la escuela Primero Salud, en diferentes horarios de lunes a sábado, incorporándose al área de enfermería para brindar el apoyo en las actividades. Sobresale que este mes se firmó el convenio de colaboración para formalizar la relación institucional.

Acuden a convivir diversos grupos de Voluntarios ITAM, INNEN, Semiología y Cruz Roja, realizan diversas actividades recreativas con los residentes, juegos de mesa, karaoke y actividad física, además de apoyo en comedores. Desafortunadamente con las personas de Cruz Roja ocurrió un accidente en la puerta de cristal de la zona negra, se reportaron lesiones leves a dos voluntarios, por lo que fue necesaria la intervención del área de enfermería en las curaciones menores y hacer el seguimiento a lo largo de toda la jornada de trabajo sabatina para reportar el incidente al servicio de seguro de la institución quienes se presentaron el día lunes 15 a hacer la valoración y el seguimiento del caso está ahora, bajo el área contable.

Todos los viernes de abril hemos asistido a la actividad Opera con Sofia Ramirez, que se lleva a cabo en la Casa del Libro Universitario haciendo posible que asistan muchos de los residentes. Asistimos al Parque Ecológico Huayamilpas para presenciar un Homenaje a los Valdés, siendo un evento disfrutado por las personas mayores asistentes, además; continuamos con la en alianza con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para disfrutar cada fin de semana de la Orquesta Filarmónica.

Se atiende también la solicitud de la escuela Amigos de Cusmano para la integración y calendarización de fechas de ingreso del grupo de prácticas por ocho semanas, integrándose el 3 de junio y concluyendo el 25 de julio.

También se participó en una reunión de trabajo con representantes de la Fundación BECA y de la Universidad Panamericana con quienes se espera poder generar iniciativas que den frutos y que atiendan necesidades institucionales de manera colectiva teniendo una incidencia en la optimización de los recursos. Finalmente dentro de esta relatoría sobresalen algunas donaciones que fueron recibidas por el área de trabajo social y canalizadas a gerencia como lo son: una grúa para movilización de paciente una donación ciudadana, cajas de diversos medicamentos por parte de una alumna de trabajo social, insumos para la higiene de las personas mayores y el uso dentro de la casa hogar por parte de un grupo de practicantes de la escuela Primero Salud y de los grupos de practicantes del IMSS, una sala y objetos varios por parte de voluntarios INNEN.

Reporte de actividades

En el presente reporte, se presentan las diferentes actividades publicitarias y de comunicación implementadas en FAA con el objeto de alcanzar un mayor impacto en la comunidad y promover los servicios de la Casa Hogar, así como fomentar un envejecimiento saludable Y ante todo destacar el compromiso que tenemos con las personas mayores

“La efectiva comunicación visual no solo informa, sino que también conecta y enriquece la vida de nuestros mayores”

Área de Gerencia general Elizabeth Ramírez.

Reporte de actividades

Creación de actividades manuales para las residentes

Árbol de corazones para el 14 de febrero Máscaras de mujeres en la historia para el 8 de febrero Bioma y mural ecológico para el 21 de marzo

Creación de actividad de pascua para el 30 de marzo “búsqueda de huevos por equipos”

Calcetas locas para el día 30 de abril.

Búsqueda de actividades externas a la fundación (4 horas durante primer y segunda semana de abril)

Gestión de salida a fabrica Bimbo

Gestión a conferencia en Fes zaragoza “¿y después de la jubilación que?”

Gestión de actividades extra para cada evento importante

Celebraciones

Planeación celebración 14 de febrero

Planeación celebración 8 de marzo

Planeación celebración 21 de marzo

Planeación celebración 30 de abril

Reporte de actividades

Apoyo con dispositivos móviles a residentes

Seguimiento con el aprendizaje de dispositivos móviles a los residentes, al menos 1 hora de apoyo a cada residente.

Residente Fecha Tipo de apoyo con las Tic´s

Enrique

Rosalía

Francisco

5 de febrero

de febrero

de marzo

de marzo

de abril

de abril

de marzo

de abril

Apoyo para ingresar a su app de bienestar

Conectarse a internet Búsqueda de páginas de arte Audiolibros de arte contemporánea

Conectarse a internet Tramite de tarjeta del bienestar Búsqueda de aplicaciones para taller de memoria

Apoyo con instalación de nuevo número de celular Desbloqueo de correo electrónico Desbloqueo de PIN de computadora personal

García 5 de febrero 20 de febrero 26 de febrero 7 de marzo 19 de marzo 25 de marzo 15 de abril
26
19
25
15
17
Sixto 22
15

Reporte de actividades

Residente Fecha

Tipo de apoyo con las Tic´s

Apoyo con audiolibros de Psicología Como ver videos desde WhatsApp Como utilizar Alexa en su teléfono

Luisa

de

Apoyo en actividades de taller de memoria

Búsqueda de videos en youtube

de abril

Apoyo en actividades de taller de memoria

Apoyo con los sonidos de su dispositivo móvil

Virginia 1 de marzo 22 de marzo
María
10 de abril 16
abril
Luisa
11
marzo 10
16
Martha
de
de abril

Reporte de actividades

Apoyo en contenido en redes sociales

Por otro lado, la creación de nuevas formas de aprendizaje en cada taller para los residentes mantiene la iniciativa de estar siempre atentos y participativos, se busca que incremente la población que participa en cada taller. Hasta el momento solo se ha notado un incremento notable en clase de baile y vocalización.

Donativos económicos

Fundación Antonino y Cinia A.C

¡

Donativos en especie

Alianzas institucionales

Alianzas institucionales

PARROQUIA DE SAN JACINTO

¡

Alianzas institucionales

¡
¡

Día de la Mujer

Día de la Mujer

Eclipse

de primavera

Fiesta

Fiesta de primavera

Celebraciones Religiosas

Concierto contra la demencia intergeneracional

“El amor buscado es bueno, pero dado sin buscar es mejor.”
William Shakespeare

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.