Informe septiembre 24

Page 1


Por el derecho a un envejecimiento exitoso

Informe Mensual Agosto - Septiembre

Reporte de actividades

Residentesenfermería:33

Residentes con control de Glucemia capilar. (Realizada dos veces por semana).

Consultasmédicas

Las cuales se realizan en colaboración de la Dra. Pamela Mérigo Geriatra de la Institución.

Estas son llevadas a cabo los lunes, miércoles y viernes en un horario de las 10:00 a las 14:00.

Consultas Dra. Ruth Alcalá

Dentro de las actividades realizadas a la consulta son:

Somatometría (peso, talla)

Signos Vitales (Toma y registro de presión arterial, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, temperatura, glucometría capilar)

Exploración física (Inspección de integridad cutánea, miembros pélvicos, auscultación de campos pulmonares, campos visuales, auditivos, ritmo cardiáco, palpación, percusión)

Estudios de gabinete (ECG)

Test psicológico (Mini-Mental) .

Actividades Administrativas:

1. Actualización de cardex de forma mensual.

2. Elaboración de reporte de actividades mensuales de enfermería.

3. Elaboración de notas clínicas de enfermería.

4. Entrega de fármacos mensual por área.

5. Revisión y supervisión de insumos faltantes por área.

6. Control y resguardo de fármacos (caducidad, etiquetado, acomodo en farmacia).

7. Solicitud de insumos y fármacos a la distribuidora G Y G.

8. Solicitud y recarga de oxígenos.

9. Arreglo de expedientes clínico.

Laboratorios

26/08/2024 Ricardo Chacón BH, QS40, TSH, EGO

02/09/2024 Ernesto Paredes

BH, QS40, TSH, EGO, AP, Hg

11/09/2024 Luis Garcia Ego y UROCULTIVO

11/09/2024

Josefina Ofelia Ego y UROCULTIVO

Estudios de imagen

Alicia Bravo Mano izquierda 25/08/2024

Irma Alicia Cadera derecha 10/09/2024

Estudios Gabinete

Luis Garcia

Virginia Cervantes

Teresa Sosa

Yolanda Cerezo

Manuel Arias

Enrique Garcia

ECG

ECG

ECG

ECG

ECG

ECG

Somatometríamensual

Actividad que se realiza en los primeros 10 días de cada mes para conocer el peso y talla de nuestros residentes para un mejor manejo.

Limpiezaaconcentradoresdeoxigeno

1- Limpieza al filtro

2- Limpieza al vaso borboteador

3- Cambio de puntas nasales

Limpiezaasillasderuedas

1- Lavado

Consultas Externas

Marco Antonio García

Gustavo de Pablos

IMSS (Laboratorios) e IMSS (Endocrinólogo)

IMSS cliníca 8 de heridas de seguimiento

Eduardo Castillo IMSS

Enrique García IMSS

Rosalía Martínez IMSS

Luisa Martha IMSS

Carolina Pulido IMSS

Marco García IMSS

María del Refugio IMSS

Herlinda García Nava IMSS

Lucila Guadarrama IMSS (Oftalmología)

Virginia Cervantes IMSS

Luis Garcia

ISSSTE (Ingreso hospitalario) 0509-24

Caídas:

Yolanda Morales - Enf. Mujeres (Habitación)

Irma Guerrero - Enf. Mujeres (Patio)

Ingreso Hospitalario:

Luis García Bautista / 05-09-24 / Enf. Hombres

Sutura

María del Refugio / Zona frontal cara / 23/08/2024 suturó Lizeth Mora

Yolanda Morales / Zona frontal cara / 25/08/2024 suturó Leticia López.

Ingresos FAA

02/09/2024 Ernesto Paredes Enf Hombres

09/09/2024 Amalia Baños Enf Mujeres

12/09/2024 Carlos Mendez Enf Hombres

Colocación accesos periféricos

26/08/2024 Ricardo Chacón Lizeth Mora

26/08/2024 Manuel Arias Lizeth Mora

05/09/2024 Luis Garcia Alberto Paredes

11/09/2024 Virginia Cervantes Lizeth Mora

13/09/2024 Paz Luna Lizeth Mora

Toma de Pruebas rápidas

Como actividad se realizan pruebas rápidas para detección de COVID a los residentes que presenten signos y síntomas respiratorios bajo medidas de protección.

Manuel Arias NEGATIVO

Raúl Ugalde NEGATIVO

Cristina Serrano NEGATIVO

Teresa Sosa NEGATIVO

Cuidados Paliativos

Es la atención que ofrecemos a la persona mayor para mejorar la calidad en su última etapa de la vida en donde brindamos medidas de confort, manejo del dolor, acompañamiento, musicoterapia, aromaterapia, con el propósito de que nuestros adultos mayores tengan una muerte digna y llena de amor y compañía.

Residentes que recibieron cuidados paliativos:

Manuel Arias - Enf. Hombres

Virginia Cervantes - Enf. Mujeres

Tarde Bohemia

Actividad recreativa los jueves en donde nos divertimos cantando y las personas mayores pueden disfrutar de un buen rato y una bebida o un bocadillo.

Capacitación al personal de Enfermeria

Pláticas informativas cuyo objetivo es reforzar los conocimientos aprendidos durante la carrera, llevando a cabo teoría y práctica para mejorar habilidades y mejorar la atención a los residentes ante una urgencia médica.

Imparte: Lizeth Mora Matínez

TerapiaFísicay Rehabilitación

Reporte de actividades

Población atendida

Los residentes acuden en ambos turnos según sus necesidades.

Sesiones

de terapia individual por mes otorgadas por turno

A N A L G

S

REPORTE DE ACTIVIDADES ODONTOLÓGICAS.

.

O B T U R A C I O N E S C O N R E S I N A F O T O C U R A B L E 2

D E S I N F E C C I Ó N Y E S T E R I L I Z A C I Ó N D E I N

O D O N T O L Ó G I C O . 1 9

R E C O L E C C I Ó N Y C O N T E N C I Ó N . 1 E L A B O R A C I Ó N D E C A R T

E R E S I D E N T E S 3

Intervenciones odontológicas y pruebas de antígeno en las distintas áreas.

Psicología

Reporte de actividades

Procesos de recepción de postulaciones para vacante de chofer y enfermería.

Proximamente: vacante de costurera, una vacante de auxiliar de cocina y una vacante en enfermería.

Entrevista a persona mayor para nuevo ingreso

Servicios de psicología brindados a personas mayores

Área Residente Motivo

S.H. RAMIRO ABASCAL

Progresiva pérdida de memoria le evoca sentimiento de abandono. Ha presentado momentos de ansiedad y angustia por no localizar ciertos objetos personales. Cuando los tiene cerca de él.

Menciona sentirse nerviosos.

Intervención Avance

Dos veces por semana acude a psicología 1 hrs para escuchar música o conversar, y hacer ejercicios de respiración

Se tuvieron con él 3 sesiones

Atención: 5 hrs.

Se intercambia entre que escuche música.

Se programa salida 5 de septiembre para ir al banco, comprar sus insumos, y comer. En la salida se percibe al mayor más dependiente pues teme perderse Ha referido la pérdida de su pasaporte, solo estaba, no recordaba buscar en donde siempre lo guarda.

Pendiente a que le atienda la psicogeriatra Ruth

Área Residente Motivo Intervención Avance

Se intercambia entre que escuche música.

S.H. RAMIRO ABASCAL

Progresiva pérdida de memoria le evoca sentimiento de abandono. Ha presentado momentos de ansiedad y angustia por no localizar ciertos objetos personales. Cuando los tiene cerca de él.

Menciona sentirse nerviosos.

Dos veces por semana acude a psicología 1 hrs para escuchar música o conversar, y hacer ejercicios de respiración

Se tuvieron con él 3 sesiones

Atención: 5 hrs.

Se programa salida 5 de septiembre para ir al banco, comprar sus insumos, y comer. En la salida se percibe al mayor más dependiente pues teme perderse Ha referido la pérdida de su pasaporte, solo estaba, no recordaba buscar en donde siempre lo guarda.

Pendiente a que le atienda la psicogeriatra Ruth

El espacio de ESCUCHA es para ella un desahogo, le hace sentirse comprendida y menos sola.

Se observa que, a partir de la lesión en su rodilla y la lesión en espalda, su fuerza física decae. Durante 2 semanas la mayor estuvo sumamente molesta con todo el personal de enfermería, ya que entre la frustración de no poder hacer más cosas por su condición física y depender de enfermería, y los tiempos y formas de proceder del área en turno nocturno y diurno, explotaba en cólera.

Se le pregunta por algo de comer que se le antoje, ya que llevaba varios días sin comer. Pidió un taco de chapulines, se le proporcionó gracias a Héctor.

En otra ocasión pidió un tamal, se le proporcionó.

A dirección le solicitó sopa de verduras, la Lic. Cozby le trajo la sopa.

Se le apoya a ponerle su ungüento en piernas que le ayuda asentir alivio.

La residente inconscientemente demanda contacto físico, allí encuentra confort.

ATENCIPON: 5 HRS

En seguimiento de generar estrategia para mantenerla activa…

Se le apoya en seguir guardando cosas en los lokers para evitar que se pierdan en el cuarto general Se integra al acompañamiento por parte de un alumno varón de La Salle

La vino a visitar un alumno que hizo prácticas.

Área Residente Motivo

E M CRISTINA SERRANO

ESCUCHA ACTIVA.

REACONDICIONAMIENTO DE ACTITUDES

Intervención Avance

La mayor ha referido con menor frecuencia la intención de dejar de vivir en la casa hogar

Con el pretexto de administrar las cosas de su loker, se platica con ella, fuera del área de enfermería.

Menciona que se cansa de estar en esa área, pero hay actividades que no le llaman la atención

E M VIRGINIA CERVANTES CUIDADOS PALIATIVO

E H MANUEL ARIAS CUIDADOS PALIATIVOS

Se visita el 13 y 16 de septiembre

La mayor se encuentra progresivamente más frágil, cada día con menos fuerza

Se le visita el 27 y 28 de agosto

Se encontraba delicado de salud y en cuarto de códigos

Se coloca música de su preferencia, se le hace poca charla

Se encuentra notablemente con menos energía Solo seguimiento con acompañamiento pasivo, de confort

Área Residente Motivo Intervención Avance

E.M. ESPERANZA CUPIDO

Seguimiento a estimulación cognitiva.

Escucha activa, soporte emocional.

La mayor tiene una gran necesidad de charlar. Busca a la psicóloga para platicar de algunos temas de su vida, y para encontrar confort porque siente que pierde la memoria

Se inician con más frecuencia sesiones con música, cuando los ejercicios de estimulación los percibe difíciles

E M CAROLINA PULIDO

ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO.

La psicóloga se integra a clase de baile para acompañar a Caro, ya que se angustia o desanima si percibe que no puede seguir los ejercicios y no deje de ir a Baile

S.M. MAICHA RODRÍGUEZ BAÑOS

ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGÍCO EN SU PROCESO DE INGRESO 9 de sep

Al tercer día la residente tenía identificada la forma y dinámica de trabajo. Es sumamente analítica de las personas, le gusta estudiarlas y encuentra las áreas de oportunidad.

Menciona que es una mujer sumamente franca y directa, a veces eso a la gente no le gusta y la creen hiriente y enojona.

Le conmueve al llanto al ver a sus compañeras de enfermería.

Área Residente Motivo Intervención

La sicóloga se acerca al mayor.

El mayor comenta que a partir del fallecimiento de su esposa, se le fueron la fuerza de ambas piernas

Se siente preocupado por la cuestión material No duda de sus hijos pero teme que haya malos entendidos

Se centran charlas a que cuente su vida E H

A raíz del breve incidente con Gustavo. Armando insistía en irse de la casa si no se va Gustavo. Verborreico en relación al tema

El residente es controlador, tiene rasgos manipuladores

En su psiquis Armando se posiciona como especial porque es el único hombre (no viejo) que defiende a cualquier mujer, aún más si se trata de las enfermeras del área

Tiene la necesidad de estar corrigiendo a los demás y reiterar las indicaciones que les dan a sus compañeros

Eso le trae conflictos con algunos compañeros que se sienten atacados con esta característica de Armando

Residente Motivo

S.H HÉCTOR REYES

CRISIS

El lunes 26 de septiembre el mayor comentó molesto que no quería ir al evento de OCESA. El martes 27,Ale personal de enfermería reporta que el mayor se molestó por un supuesto mal entendido.

30 DE AGOSTO CRISIS DE LLANTO.

Intervención Avance

En el mayor detonó una crisis de cólera, misma que desahogó en la enfermera Ale

Se habla con el mayor reiterando que nunca bajo ninguna circunstancia el enojo debe ser justificación para levantarle la voz a ninguna persona, ya sea residente o colaborador.

Se le invitó a desahogar esa cólera que terminan en llanto y visibilizando que esta molestia tenía que ver con algo de la historia de Héctor y cómo ha llevado su homosexualidad

El mayor se encuentra en su modo de defensa, hipervigilante de su entorno.

La enfermera Ale menciona que el mayor cambió la forma hostil de dirigirse a ella Lelevantó la ley del hielo

El mayor se encuentra, taciturno.

Mencionó que estuvo fuera de sí, pero que necesitaba ese desahogo (llorar, comentar ciertas cosas que le molestan).

Regresa de otro ánimo en su salida del fin de semana del 31de agosto al 1º de sep

Área

S H

ENRIQUE GARCÍA

CRISIS

El 10 de septiembre el mayor comenta que tuvo una visita inesperada de su hermano, lo desestabilizó. Sospecha que hay un mal entendido de dinero y eso le angustia

Él 11 de septiembre se cambió al mayor al área de Semanería hombres. El 13 de sep El mayor refiere que la psicóloga le dio autorización de subir con Ro, cuando fue solo 1 comentario de una propuesta

El mayor rompe en llanto el viernes 13 comentando que extraña a Ro por las noches. Que necesitan ser una pareja

Menciona que ve a Ro cambiada (más activa) y que él piensa que está enojada por el cambio.

Se le mencionó que es NATURAL tener esos sentimientos ya que es reciente el cambio Pero que nos de oportunidad a que pasen 15 días

Se le hace mención de rememorar esa época en la que eran novios y tenían tiempo para encontrarse, quizás haciendo memoria de cómo le hacían antes, pueden hallar una clave para reorganizar su rutina.

El mayor se encuentra serio

Ofreció una disculpa a la psicóloga. La psicóloga también a él por si hubo un mal entendido

Y se le comentó a la enfermera Ale para que pueda reportarlo con psiquiatría

Área Residente Motivo Intervención Avance

S H RAMIRO ABASCAL CRISIS

El mayor se encuentra frustrado por los escapes de orina que la geriatra no encuentra causa aparente, dice el mayor

También el mayor se angustió porque dio por perdido su pasarte y tarjetas, cuando las tenía en su locker

Se comenta con jefe de enfermería quien pide un reporte breve para comentarlo con la psicogeriatra.

Área Residente Motivo

S M MAICHA RODRÍGUEZ BAÑOS

CRISIS. Enojo con familiar.

17 de septiembre.

Intervención Avance

Se detecta que la mayor desahoga sus frustraciones mediante el llanto Observar que no sea sintomatología depresiva

La mayor es sumamente de carácter controlador, tiene frecuentes confrontamientos con hijas por su carácter.

Y además la residente se siente señalada por sus hijas, siente que se avergüenzan de ella por su forma de expresarse con palabras altisonantes

La mayor necesitaba desahogarse del enojo

En siguientes días, se retomará el tema

Se integró a las actividad con el alumnado de La Salle

Área Residente Motivo

Apoyo en la estética a residente Héctor Reyes

Taller de memoria con Diana Zapata

Actividades con practicantes

Universidad La Salle Facultad Psicología:

27 de agosto. Bienvenida, presentación, recorrido. 3 de septiembre. 1 taller de bienestar emocional. Déjalos

ir con amor. Asignación de 10 residentes para la primera ronda de acompañamiento psicológico individual.

10 de Septiembre. 2 taller de Bienestar emocional. Superando los cambios.

Al final me reúno con el alumnado para resolver dudas.

Universidad Westhill: Facultad de Psicología

Inician el 3 de septiembre.

10 de septiembre. Se lleva a cabo reunión con profesora para el apoyo en la actualización de expedientes de personal.

16 de septiembre. Profesora envía formatos de batería de evaluación.

Recomendaciones para buena comunicación y disminuir situaciones incómodas con residentes. El 3 de septiembre, se solicitó apoyo para dar charla a grupo de prácticas de enfermería.

Apoyo en otras actividades

Lista de regalos de Navidad

Minutas

Voluntariado

Integración de Vero Arce terapeuta de lenguaje y comunicación humana.

3 de septiembre. Viene a entrevista con la directora. 11 de septiembre. Se cita para que venga a clases y pueda hacer esta observación de la dinámica.

Tiene primer encuentro con Bety Paredes Pacho.

Pendiente agendar clase muestra.

Trabajo Social

Reporte de actividades

El presente informe da cuenta de las actividades llevadas a cabo durante el periodo comprendido del 20 de agosto al 16 de septiembre de 2024.

En temas de salud de los residentes el día veinticinco de agosto se dio la situación de la residente Alicia Bravo en la cual tuvo que acudir el radiólogo a tomar placa por fractura en el dedo anular de la mano izquierda de la residente, el caso se presentó cuando la residente intentó bajarse de la cama y golpeó el barandal de esta, resultando la lesión de su dedo.

Por otra parte la residente Yolanda Morales quien también sufrió una caída provocándole una herida en la cabeza la cual tuvo que ser suturada, en ambos casos las residentes han presentado mejoría.

El martes 27 de agosto se reportó al residente Manuel Arias como grave misma situación que se le compartió al familiar la cual estuvo pendiente. Finalmente hubo una evidente mejoría del residente y Trabajo Social pudo ponerlo en contacto con su familiar responsable a través de varias videollamadas las cuales reconfortaron y animaron mucho al residente. Durante este proceso de enfermedad, el residente se encontró bajo cuidados y medidas de confort en el área del cuarto de códigos posteriormente se le regresó a su dormitorio. El 6 de septiembre nos compartió la psicóloga Gabriela que se había informado a Enrique García sobre el cambio de área que tendría lo cual aceptaron tanto él como Rosalía, se le ha estado dando seguimiento y actualmente Enrique ya se encuentra instalado en el área de semanería hombres.

Se sigue pendiente de la situación de Virginia Cervantes quien el 10 de septiembre por la madrugada presentó diversas complicaciones en su salud, reportándola como delicada y manteniéndola en vigilancia continua. Para el día 14 de septiembre la indicación médica fue reportarla como grave, acudiendo su hijo a verla.

Se le siguió asistiendo en cuidados paliativos e informándole al familiar sobre la situación constantemente, acudió también el Padre Alejandro a ungirla con los santos óleos y en la misa del domingo 15 de septiembre se pidió intención para ella.

El día 30 de agosto se suscita una problemática con un familiar responsable de la residente Irma Guerrero acerca de las reglas y la seguridad en el dormitorio, situación que se informó al área de dirección.

Con la misma residente, quien el domingo 8 de septiembre tiene visita de familiares, días posteriores exactamente el martes 10 de septiembre refiere tener dolor en miembro pélvico derecho a la altura de la ingle hasta la rodilla, solicitó la doctora valoración con una toma de radiografía para descartar probable fractura. El área de Trabajo Social avisó al familiar quién indicó que el domingo sufre una caída estando presente su hija responsable, pero no avisó a nadie ya que la señora Irma amortiguó el golpe y aparentemente no presentaba dolor, la indicación médica fue que por seis semanas debe guardar reposo.

Josefina Ofelia García se acercó al área de Trabajo Social su familiar responsable comentando que últimamente observa a la residente un poco triste y con llanto fácil informó que se acercó también a la enfermera Lizeth la cual le comentó que la residente pasaría a valoración médica y si la indicación era realizar estudios de laboratorio se llevarían a cabo. Los estudios ya se realizaron arrojando como resultado una infección en vías urinarias ya se le avisó al familiar sobre el tratamiento.

El 5 de septiembre se reporta al residente Luis García sin respuesta a estímulos, indicando el área médica que se debería descartar un evento vascular cerebral (infarto), por lo que tendría que acudir a su servicio médico lo antes posible, Trabajo Social realizó el enlace pasadas las 10 de la noche con responsable y servicios de traslado en ambulancia para llevarlo al hospital que le corresponde en Tacuba y estando en su servicio médico le hicieron tomas de muestras para laboratorio, electrocardiograma, así como pruebas físicas, reaccionando a todos los estímulos.

Egresó del hospital el día 7 de septiembre y a su regreso a la casa-hogar fue instalado en cuarto de códigos y sin necesidad de cuidador por cinco días, actualmente se encuentra estable.

Finalmente, el caso del residente Francisco Sixto el cual fue internado en el CMN SXXI el día 1 de septiembre y el día 4 informaron sus familiares que había sido operado colocando un marcapasos, pero presentando algunas complicaciones en el catéter femoral. Con el paso de los días se ha mantenido en observación durante su internamiento y han reportado que tiene mejoría, sin embargo; aún no hay fecha de probable alta hospitalaria.

Resalta la situación del señor Gustavo De Pablos quien ha presentado diferentes problemáticas dentro de la institución, siendo la mayor de ellas las agresiones directas que le ha realizado al residente Armando Ramírez misma información que se ha compartido con dirección y con el área de psicología en la cual se evidenció que el señor Gustavo no está a gusto dentro de las instalaciones de Casa Hogar. Además se sospecha por su comportamiento así como por la información que maneja con sus hijos, qué la persona mayor está cursando algún tipo de trastorno neurocognitivo por lo que se determinó solicitar los responsables una tomografía simple que pueda dar cuenta de la existencia de datos que lleven a reorientar la intervención con él, para con esta base, tomar nuevos acuerdos con sus hijos y determinar la permanencia o no de la persona en esta institución.

Respecto a las actividades realizadas con los procesos de ingreso de nuevos residentes es necesario resaltar que el día 9 de septiembre ingresó a la CasaHogar la residente María Luisa Rodríguez Baños al área de enfermería mujeres y conforme su avance será reasignado al área de semanería mujeres cambio que se dio el día 14 de septiembre y, por otra parte el señor Carlos Méndez González quién ingresó el día 12 de septiembre a enfermería hombres.

Seguimos en procesos de valoraciones para nuevos ingresos realizando ya la visita domiciliaria a los familiares responsables del candidato José Luis Solana Martino el día 16 de septiembre, así como la atención a las llamadas telefónicas para solicitud de informes de ingresos.

Es importante mencionar que, en todos los casos tanto de los residentes ya establecidos como los nuevos ingresos, el área de Trabajo Social mantiene en constante comunicación con los familiares responsables.

En lo concerniente a las diferentes actividades con los residentes destaca el festejo al que asistimos el 27 de agosto siendo invitados por OCESA. El evento llamado “Celebrando a los mayores” incluyó comida, bebidas y postres a los asistentes, así como un concurso de baile del cual aunque no resultamos con pareja ganadora nos hicimos acreedores a un karaoke mismo que ya entregaron a la Casa-Hogar.

Por otra parte, el día 28 de agosto, para celebrar el “Dia de las Personas Mayores”, la institución ofreció una celebración a las personas mayores residentes la cual incluyó comida y diversas sorpresas. Con este evento conmemoramos su día haciéndoles pasar un rato ameno y agradable y sobre todo especial. Para esta celebración también se recibió un donativo de donas de la compañía Krispy Kreme las cuales se les repartieron a los residentes, se tuvo la visita de voluntarios de la empresa JPMorgan quienes también hicieron donación de insumos y en especie con la mesa de dulces.

En este mes también se realizó la charla para el personal de enfermería con el especialista Arturo Arcos con el tema de: Prevención del maltrato hacia las personas mayores, y el día 6 de septiembre la licenciada Cozby tuvo una plática también con residentes y personas interesadas sobre el tema de: Voluntad Anticipada, ofreciendo a los residentes la posibilidad de quien quiera acudir ante el notario Casa hogar hará el acompañamiento.

El 13 de septiembre tuvimos a bien celebrar las fiestas patrias llevando a cabo un desfile simbólico, dando el tradicional Grito de Independencia en voz de los residentes Arturo Tovar y Amalia Rodríguez, y deleitando a los residentes con una exquisita comida y la participación de un mariachi para amenizar el festejo y cerrando con la participación nuevamente del Ballet Folclórico “Encantos de México”.

Los domingos del mes hemos realizado junto con el Padre Alejandro y el Diácono la celebración eucarística, todo llevándose de manera acertada y en orden, se nos ha informado que tristemente el Padre Alejandro ya no se encontrará en la Parroquia de San Jacinto y cuyo cambio incluye el dejar de acudir a Casa Hogar siendo el día 6 de octubre su última celebración, por lo cual nos hemos estado dando a la tarea de organizarle una pequeña celebración de despedida.

También dimos la despedida al Profesor de Teatro y a la Maestra de Cuentacuentos quienes por diferentes motivos tanto personales como profesionales se ven en la necesidad de dejar de prestar sus servicios, pero siempre agradeciendo la oportunidad de poder haber colaborado con nuestros residentes.

Respecto a las actividades de voluntariado cabe destacar la participación de JPMorgan con su donativo que incluyó la mesa de dulces para el festejo del día 28 de agosto y la participación del Ballet “Huayamilpas” quienes deleitaron con diversos bailes a los residentes, personal de Salud Digna quienes acudieron a realizar actividades de recreación con los residentes, alumnos de psicología de la Universidad La Salle también se han integrado con diversos talleres y mencionar los alumnos de Primero Salud que concluyeron dejaron donativo en especie para cubrir algunas necesidades detectadas en los residentes tales como: pañales, toallitas húmedas, artículos como peines y accesorios para el cabello, entre otros.

Actividades para el desarrollo integral

Talleres y actividades ocupacionales (sesiones) – 42

Se incluyen las actividades de: coro, vocalización, base rítmica, arte, teatro, anecdotario deportivo, cuentacuentos, para ampliar la oferta se apertura: manualidades, temas de hoy – noticias-, nuestros temas para tratar temas de interés de las personas residentes.

Desafortunadamente durante este periodo se suspende la participación por elección propia de los docentes de teatro y cuenta cuentos.

Alianzas

Servicio social – 4 personas

Comunicación (1), enfermería (2), gericultura (1), semiología (1).

Cabe señalar que los otros prestadores que se tenían concluyeron en el mes de agosto.

Grupos de prácticas escolares – 6 grupos

Escuela 1o salud (3), ENTS (1), La Salle (1), Universidad Westhill (1)

Voluntariado – 2

JPMorgan y Salud Digna

20 de agosto al 16 de septiembre

Servicio social Grupos de prácticas escolares

Voluntariado

Total 4 6 2

Alianzasy Donativos

Donativos económicos

Fundación Antonino y Cinia A.C

Donativos en especie

Alianzas institucionales

Alianzas institucionales

PARROQUIA DE SAN JACINTO

Alianzas institucionales

¡ Galería general

FestejoPatrio

FestejoPatrio

28deAgosto

“No es el espectro del envejecimiento lo que me persigue, sino el miedo mucho mayor de haber envejecido y no tener nada que mostrar a cambio”. –
Craig D. Lounsbrough

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.