Correio de Venezuela 1029

Page 1


HOMENAJE AL MARÍTIMO DE VENEZUELA SERÁ ESTE SÁBADO

PAÍS

Gremio panadero se reunió en la Feria Fevipan -P2

RELIGIÓN

Imagen Peregrina de Fátima recorre Puerto Cabello -P4

Abren inscripción para cursos de Portugués -P6 CLUBES

NOMINAN NUEVO CÓNSUL DE PORTUGAL EN MARACAIBO

Luso-venezolanos brillan en las listas electorales -P14 ESPECIAL Clubes preparan Festival de Canción Feceporven -P16 CULTURA

Marítimo La Guaira está listo para la siguiente fase -P18 DEPORTES

2 | DESTAQUE

Pedro Norberto De Freitas Pêssego asume riendas de Consulado en Zulia

MARCOS RAMOS JARDIM

Pedro Norberto De Freitas Pêssego ha sido designado como el nuevo Cónsul Honorario de Portugal en Maracaibo, según un decreto emitido por el Ministro de Negocios Extranjeros de Portugal, el pasado 15 de septiembre de 2025. La información fue publicada en el Diário da República durante la tarde de este miércoles 01 de octubre, tal como se detalla en el Despacho n.º 11538/2025.

Este nombramiento marca un hito significativo para la comuni-

dad portuguesa en la región zuliana, ya que el Consulado Honorario de Portugal en Maracaibo abrirá nuevamente sus puertas en su nueva sede que se encuentra ubicado entre la Avenida Cecilio Acosta y la Avenida 3G, sector Bellas Artes de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.

Pedro Norberto De Freitas Pêssego ya se encuentra en funciones desde sus nuevas instalaciones, ofreciendo servicios y apoyo a los ciudadanos portugueses y luso descendientes en la zona. Su designación representa un nuevo ca-

pítulo en las relaciones entre Portugal y la comunidad local en Maracaibo, fortaleciendo los lazos culturales y facilitando los trámites consulares. De Freitas Pêssego sucede en el cargo al anterior Cónsul Honorario, José Humberto Oliveira.

La reapertura del Consulado Honorario es una noticia recibida con entusiasmo por la numerosa comunidad portuguesa en Maracaibo y sus alrededores, quienes se beneficiarán de la presencia de un representante consular en la ciudad. Se espera que el nuevo consu-

ExpoFevipan reunió al gremio de la panificación

La XXVI ExpoFevipan, celebrada del 25 al 27 de septiembre en el Hotel Tamanaco de Caracas, ha sido un homenaje a la trayectoria del sector, destacando la profunda unión cultural que define a la industria nacional del pan. Ha sido el máximo encuentro de la industria panificadora en Venezuela, dónde aún, a través de los años, la identidad comercial sigue siendo forjada en gran medida por la comunidad de inmigrantes portugueses. Así como lo expresó Tomás Ramos, presidente de FeviPan, “Venezuela país panadero, la comunidad portuguesa ha sido el eslabón principal en el pan en nuestro país”. El evento ha resaltado la contribución fundamental de esta diáspora, que transformó el paisaje panadero del país, inyectando técnicas, tradiciones y, sobre todo, un espíritu emprendedor que ha convertido a la panadería en un pilar social y económico. Durante las jornadas, industriales, proveedores y expertos han celebrado esta fusión cultural, reco-

nociendo que el pan de cada día en Venezuela es un testimonio de la dedicación por “amasar futuro” y prosperidad en suelo venezolano. La industria panificadora, sigue siendo una de las más resilientes y vitales del país.

Para el cierre del evento, la atención se enfocó en el futuro e innovación del gremio. Por una parte con la I Copa Nacional de Pizzería

“Giovanni Basile Passalacqua”. La mañana estuvo dedicada a la Par-

lado juegue un papel crucial en la promoción de los intereses portugueses y en la prestación de asistencia a sus connacionales.

Pedro Norberto De Freitas Pêssego nació el 19 de octubre del año 1961 en la municipalidad de Calheta, Región Autónoma de Madeira,

es hijo de José de Nóbrega Pêssego y Virginia Batista y egresó de sus estudios secundarios en Estreito da Calheta. Emigró a Venezuela a los 16 años de edad, estableciéndose en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, en la región más occidental del país.

Punto Fijo recibirá jornada consular el 7 y 8 de Octubre

SERGIO FERREIRA SOARES

te II de la competencia, donde los finalistas demostraron su maestría ante el jurado, buscando el prestigioso galardón patrocinado por Mocasa. La Copa se ha consolidado como un espacio para descubrir y celebrar el talento nacional. La ExpoFevipan XXVI no solo celebra sus 45 años de Fevipan y sus 26 años de exposición: reafirma su compromiso con un sector que honra su herencia mientras mira hacia la innovación.

La comunidad lusitana residente en el estado Falcón podrá tramitar sus ‘cartáo de Cidadão’ y pasaporte portugués en una Permanencia Consular pautada para los días 07 y 08 de octubre. La iniciativa tendrá lugar en las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en la Calle Norte 4 de Los Caciques, en Punto Fijo, municipio Carirubana, estado Falcón. Para esta jornada se atenderá un número limitado de personas por día, siendo necesario el agendamiento previo enviando un email a la dirección de correio valencia@mne.pt, con el asunto “PC Punto Fijo”, indicando nombre completo, fecha de nacimiento, acto a realizar y número telefónico. Caso desee retirar un documento tramitado anteriormente, también deberá enviar un email con la solicitud. Los menores de edad deben presentarse con ambos padres, en el

caso que no sean casados. Los ciudadanos deberán presentar sus documentos, a fin de ser reemplazados por iguales actualizados. Los trámites solicitados por ciudadanos que no residan en Venezuela deberán ser pagados en bolívares a la tasa oficial.

Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

Direção Regional das Comunidades

e Cooperação Externa

A nossa Diáspora é o nosso principal ativo no mundo.

Na Região somos 260 mil, mas no mundo somos mais de 1,5 milhões de madeirenses e descendentes de madeirenses que perpetuam a nossa identidade cultural, honram a nossa história e os nossos antepassados.

No XV Governo Regional, o grande objetivo para a Direção Regional, que agora assumo, é dar continuidade ao trabalho que tão bem vem sendo desenvolvido, nas diversas áreas de intervenção.

Antes de mais, é nossa ambição reforçar as relações com as comunidades madeirenses, promovendo seu empoderamento assente na importância social, cultural, promocional e económica.

As nossas gentes a viver no estrangeiro são mesmo o nosso maior ativo! A identidade cultural, de que essas comunidades são simultaneamente herdeiras e guardiães, assenta na preservação da língua, da cultura, das tradições e dos valores madeirenses, razões pelas quais pretendemos continuar a apoiar essas manifestações, bem como desenvolver políticas ativas que o garantam.

E, porque apenas teremos comunidades se conseguirmos aproximar e interessar os lusodescendentes para esse legado e essa herança identitária madeirense, serão continuados os projetos já em curso e serão encetados outros.

Tradicionalmente, a Madeira foi uma Região de emigração. Na balança migratória, fomos sempre território de partida. Com a chegada da Autonomia e o consequente desenvolvimento económico-social, o panorama sociológico das migrações alterou-se. Hoje, a emigração estancou, o saldo inverteu-se definitivamente e passamos a receber mais imigrantes, fruto do crescimento económico da RAM.

A Região também é um porto de abrigo para emigrantes e luso-descendentes que retornam à terra natal, reestabelecendo-se, formando famílias e investindo na Região.

É, por isso, essencial aprofundar o trabalho do governo anterior, desenvolvendo medidas que facilitem a integração, em termos de informação, educação, proteção social, integração no mercado de trabalho e apoio ao investimento.

Também é crucial que a Região aproveite as competências desses migrantes, seja no nível das habilitações académicas e conhecimentos que trazem, seja no empreendedorismo e capacidade de investimento. É, igualmente fundamental empoderar estes quadros, garantindo-lhes os mesmos direitos políticos e de cidadania que são concedidos aos residentes tradicionais.

Mas como esta Direção Regional tem, igualmente, a cooperação externa, é nosso objetivo fortalecer, agilizar e potenciar as geminações já estabelecidas e estudar outras, com vista a garantir um verdadeiro multiculturalismo, com evidentes benefícios para a promoção da afirmação da identidade madeirense, a promoção turística, a captação de investimento estrangeiro e, ainda, a internacionalização do tecido empresarial madeirense.

Continuaremos a ser uma Direção Regional focada nas pessoas, sempre de portas abertas, prestando um serviço de proximidade, procurando garantir a perpetuação da ‘Madeirensidade’ no mundo. Da mesma forma manteremos o nosso empenho em acolher, integrar e promover todos aqueles que procuram na Região um porto de abrigo, para viver, trabalhar e para constituir família!

Nós apoiamos, aconselhamos, orientamos!

É Emigrante ou quer emigrar?

A DRCCE apoia-o em:

• Aconselhamento a quem quer emigrar e preparação formal;

• Pedidos de nacionalidade;

• Análise de contratos laborais, principalmente oriundos da Internet;

• Equivalência de estudos;

• Ensino Superior – contingente para emigrantes;

• Bolsas de Estudo no estrangeiro – informação;

• Assuntos de segurança social;

• Preenchimento de formulários

e requerimentos diversos para o estrangeiro e para Portugal;

• Pedidos diversos às entidades consulares portuguesas ou a organismos públicos dos países de acolhimento;

• Instrução de processos de pedidos de pensões;

• Informação de e sobre Consulados e Embaixadas;

• Procura de familiares residentes na RAM;

• Pedido de procura e/ou contacto com familiares residentes no estrangeiro;

• Declarações várias;

• Pensões, reclamações e atrasos;

• Dissuasão da emigração irregular;

• Repatriações, Evacuações;

• Deportações;

• Óbitos no estrangeiro.

Subscreva a nossa Newsletter através do site: comunidades.madeira.gov.pt

É Imigrante ou quer viver/trabalhar na Madeira?

A DRCCE apoia-o em:

• Pedido de nacionalidade;

• Marcações e outros assuntos relacionados com o SEF (Serviço de Estrangeiros e Fronteiras);

• Inscrição consular;

• Passaporte;

• Cartão de Cidadão;

• Assento do registo civil;

• Registos Criminais

• Apoio Social;

• Declarações Diversas.

É empresário e quer expandir o seu negócio?

É empresário madeirense e quer internacionalizar o seu negócio para mercados onde se encontram as comunidades madeirenses? Ou é empresário madeirense a residir no estrangeiro e quer investir na Região? A DRCCE dálhe todo o apoio necessário no Palácio do Governo.

Encontre-nos em:

Direção Regional das Comunidades e Cooperação Externa Edifício do Governo Regional, Avenida Zarco, R/C, Funchal

Ou na Loja do Cidadão da Madeira, Av. Arriaga, nº 42 T: 291 203 805

E-mail: comunidadesecooperacaoexterna@madeira.gov.pt

Site: comunidades.madeira.gov.pt

4 | COMUNIDAD

Comunidad honrará a Nuestra Señora de Fátima

MARCOS RAMOS /MIKE SUÁREZ

La devoción a Nuestra Señora de Fátima es un pilar fundamental que trasciende las fronteras geográficas, actuando como una fuente de unión cultural y espiritual para la comunidad portuguesa en Venezuela. La conmemoración de cada aparición no es solo un acto de fe, sino también una cita esencial para fortalecer los lazos comunitarios.

Por ello, la comunidad portuguesa residente en Venezuela se prepara para homenajear a Nuestra Señora de Fátima el próximo 13 de octubre, día en que se cumplen 108 años de su última aparición. A través de estos actos religiosos y procesiones, los clubes, instituciones y parroquias honran la herencia espiritual de sus antepasados y aseguran que las tradiciones de Portugal sigan resonando y humanizando la vida social de la diáspora.

Santuario Virgen de Fátima

La Parroquia La Natividad del Señor y la Asociación Civil Amigos de Nuestra Fátima invitan al público en general a celebrar el próximo domingo 19 de octubre, el 53° Arraial en conmemoración del tercer aniversario de la consagración del Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora de Fátima en Carrizal y la solemne coronación de la Virgen de Fátima, un acto que simboliza la fe y la devoción de toda la comunidad.

Las actividades comenzarán a las 9:30 am con una Santa Misa, oficiada por el Rector del Santuario, padre Henry Rivero. Este espacio de oración y exaltación de la fe hace posible el fortalecimiento de la espiritualidad y los lazos comunitarios, siendo el Arraial una valiosa oportunidad para recaudar fondos que se destinarán a la mejora continua del santuario.

La iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Llano Alto fue consagrada el 13 de octubre de 2022 en una ceremonia presidida por el Cardenal Baltazar Porras. La consagración de un templo implica su dedicación como un espacio sagrado para el culto divino y la celebración de la Eucaristía. La fecha de la consagración coincide con el aniversario de la última aparición de Nuestra Señora de Fátima, el 13 de octubre de 1917, cuando aconteció el Milagro del Sol.

En el marco de este importante aniversario, el sacerdote Henry Rivero reveló que el día lunes 13 de octubre se estará efectuando la coronación de la Virgen de Fátima en un acto litúrgico que involucra la celebración de la santa misa a las 5:30 pm, un acto cargado de simbolismo y amor a la Madre de Dios.

Centro Portugués

El Centro Portugués de Caracas ha anunciado la realización de una Misa especial y la tradicional procesión el próximo lunes 13 de octubre, invitando a la comunidad a reunirse con fe y esperanza para agradecer y renovar sus intenciones ante la Virgen.

La convocatoria central en la capital del país se llevará a cabo el lunes 13 de octubre en las instalaciones del Centro Portugués. La Misa en honor a la patrona de Portugal está pautada para las 06:30 p.m. en el Salón Nobre del club.

Una vez concluida la Eucaristía, los presentes están invitados a participar en la tradicional procesión, donde juntos rezarán el Santo Rosario, uniendo las voces en una expresión pública de fe que mantiene vivas las costumbres traídas de Portugal.

Cúa

La Cofradía de Nuestra Señora de Fátima en Cua tendrá un cronograma de actividades especiales en su mayoría de carácter cultural y religioso que inicia el sábado 11 de octubre a las 7:00 pm, con la elección y coronación de la Madrina de las Festividades en honor

Puerto Cabello recibirá la imagen Peregrina de Fátima

MARCOS RAMOS JARDIM

La Diócesis de Puerto Cabello, ubicado en la zona norte del estado Carabobo, se prepara para recibir la Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima del 03 al 04 de octubre del presente año 2025, siendo la cuarta vez que la imagen traída del Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal visita al país sudamericano, las anteriores visitas acontecieron en los años 1955, 2017 y recientemente en 2024. El pedido fue dirigido al Santuario Nuestra Señora de Fátima por la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes ubicado en la Diócesis de San Felipe, junto al apoyo del Obispo de Puerto Cabello, Monseñor José Antonio Da Conceição Ferreira, quienes recibieron el pasado domingo 21 de septiembre, la Imagen Peregrina N°11 del Santuario Nuestra Seño-

a la Virgen de Fátima, desde el Rancho la Angelinera ubicado en el sector La Vega y finalizará el lunes 13 de octubre. En el programa central del lunes 13 de octubre comenzará con la peregrinación de la imagen de Nuestra Señora de Fátima por las comunidades y el Casco Central del municipio Urdaneta y seguidamente con el rezo del santo rosario a las 3:30 pm, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cúa. Dando inicio de esta manera las actividades religiosas.

La Misa Solemne se realizará a las 4:00 pm, oficiada por el presbítero Yonatha Rodríguez, párroco de Nuestra Señora del Rosario en Cúa. Al finalizar la eucaristía se procederá a recorrer la imagen en los alrededores del templo, dando inicio a las 7:00 pm un homenaje a la Virgen de Fátima con actos culturales, siendo la novedad en esta ocasión el regreso del Grupo Folclórico “Assim é Portugal” de Cúa.

Guarenas

La Cofradía de Nuestra Señora de Fátima en Guarenas organizó una agenda de actividades religiosos en honor a la Virgen de Fátima, donde solo será celebrada el domingo 12 de octubre que inicia con rezo del Santo Rosario a las 4:00 pm, luego a las 4:30 pm la misa solemne que será presidido por el párroco de Guarenas, Valdemar González y posteriormente a las 6:30 pm se efectuará la procesión en las calles de Guarenas. La celebración eucarística será celebrada en la Catedral Nuestra Señora de Copacabana.

ra del Rosario de Fátima ubicado en la Diócesis de Leiria-Fátima en Portugal, recorriendo desde el 21 de septiembre hasta el 03 de octubre en el estado Yaracuy. Esto acontece, un año después de la visita de la Imagen Peregrina N°13 de la Virgen de Fátima a Venezuela que aconteció del 24 de agosto hasta el 08 de septiembre, cuando a solicitud por el Obispo de la Diócesis de El Tigre, José Manuel Romero Barrios, después de haber estado con la delegación de la Pastoral Juvenil de Venezuela en las comunidades de Coimbrão y Monte Redondo, perteneciente a la Diócesis de Leiria-Fátima, durante los Días en las Diócesis en marco de la Jornada Mundial de la Juventud que aconteció en Lisboa 2023. La Imagen Peregrina N°11 de la Virgen de Fátima será recibida el viernes 03 de octubre por la feligresía carabobeña.

Padre Juan Carlos Benítez dirigirá iglesia de El Conde

El sacerdote arquidiocesano Juan Carlos Benítez, después de haber ejercido la labor como Director Espiritual del Seminario Arquidiocesano Santa Rosa de Lima en Caracas (2024-2025), fue nombrado por el Arzobispo Metropolitano de Caracas, Raúl Biord Castillo SDB, como párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima ubicado en el sector popular de El Conde, en San Agustín del Norte. Sucediendo de esta manera al sacerdote español Julián Diez, quien desde enero del año 2024 asumió como administrador parroquial.

Durante la eucaristía celebrara el pasado sábado 06 de septiembre, Monseñor Biord Castillo agradeció a la Congregación de la Pasión por la labor de haber fundado y asumido la primera parroquia en honor a la advocación mariana de Fátima en Venezuela. “Los Pasionistas asumieron hace 73 años la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, cuyos misioneros pasionistas evangelizaron la zona urbana de El Conde, San Agustín y San Agustín del Sur, y fueron los promotores para la creación de la primera parroquia con el nombre de la Virgen de Fátima en el país” – expresó el prelado caraqueño.

MARCOS RAMOS JARDIM

6 | COMUNIDAD

Clubes impulsan cursos de la lengua portuguesa

La identidad luso-venezolana experimenta una notable reactivación a través de la educación formal. Tres centros sociales fundamentales para la comunidad han anunciado la apertura de inscripciones para sus cursos de lengua y cultura portuguesas, con el objetivo de tender puentes entre generaciones y mantener viva la herencia de nuestros abuelos.

Bajo el lema de reconectar con las raíces, el Centro Portugués de Caracas invita a la comunidad a sumergirse en la riqueza del idioma a través de las Aulas de Portugués. Las clases están disponibles tanto para socios como para invitados. Las inscripciones para el nuevo período académico 20252026 están abiertas desde el 12 de agosto hasta el 2 de octubre. El proceso de formalización se realiza los martes, miércoles y jueves en la Dirección de Cultura, ubicada en el piso 2, en el horario de 03:00 p.m. a 06:00 p.m. El inicio de clases está pautado para el mes de octubre, y la cuota de inscripción se mantiene al mismo precio del año pasado.

En el estado Lara, la junta directiva del Centro Atlántico Madeira

Club invita a asociados, familiares y amigos a participar en su Curso de Portugués, destacando que el conocimiento del idioma es una habilidad valiosa que fortalece la conexión con la cultura portuguesa. El CAMC ha dispuesto sus clases en un horario accesible para muchos, los sábados de 09:30 a.m. a 01:00 p.m. Los interesados en asegurar su cupo o solicitar información adicional pueden comunicarse al +58 412 511 3114.

Finalmente, la Junta Directiva del Centro Social Luso Venezolano de Araure, a través de su Direc-

ción de Cultura, anuncia la apertura de inscripciones para el Curso de Portugués en su nivel básico. El CSLVA subraya que esta es la oportunidad de aprender el idioma de sus fundadores. Las clases serán dictadas por profesores calificados y el programa cuenta con el aval del Instituto Camões, lo que garantiza la calidad de la enseñanza. Desde el CSLVA se enfatiza que la adquisición de un nuevo idioma abre puertas al éxito. Para conocer los requisitos e inscribirse, los interesados pueden contactar al número 0412 268 1322.

Caracas celebró Feria Europea de Lenguas

Este viernes 26 de septiembre del presente año 2025, se realizó en las instalaciones del Goethe-Institut ubicado en el sector Altamira del municipio Chacao, en pleno este del Área Metropolitana de la Gran Caracas, se efectuó la segunda edición del Día Europeo de las Lenguas en Venezuela. El evento fue organizado por la Embajada de Suiza en Venezuela en conjunto con la institución cultural alemana de Goethe. El evento estuvo distribuido en varios lugares del Goethe Institut, los stands estuvieron ubicados en el pasillo público, mientras que las clases de portugués, alemán, italiano, polaco, inglés, francés y turco, cuentacuentos, performance, teatro y conversatorios se desarrollaron en los cinco salones y la biblioteca de la institución germánica.

En esta segunda edición se contó con las representaciones culturales y de enseñanza superior de Polonia, Alemania, Francia, España, Suiza, Reino Unido, Países Bajos y Portugal, adicionalmente Japón y Turquía, quiénes fueron los invitados especiales en conjunto de la Fundación Vanessa Peretti, quienes llevaron la enseñanza de

UCV abre sus inscripciones para clases de portugués

MARCOS RAMOS JARDIM

El Departamento de Lengua Portuguesa de la Universidad Central de Venezuela (UCV), informó a través de sus redes sociales, el anuncio de las inscripciones para los cursos virtuales y semipresenciales del idioma portugués, de los cuales darán como fecha de inicio el próximo lunes 13 de octubre del presente año 2025, siendo impartidos por el cuerpo docente de lengua portuguesa de la UCV. Los estudiantes podrán inscribirse en el curso de portugués bien sea clase semipresencial o virtual. En la modalidad semipresencial, solo será dictados los días sábados en 32 horas académicas por nivel, será una semana presencial y otra en vivo vía online, método comunicativo y orientado a la acción, contando con un horario de 9:00 am hasta las 12:30 pm, con quince minutos

de descanso tanto para el grupo de Básico I, II y Conversación I. La inversión de este curso consta de 60$ a tasa Banco Central de Venezuela (BCV).

Asimismo. La modalidad virtual, será dictado de lunes a jueves en 32 horas académicas por nivel, 100% virtuales en tiempo real, contando con dos clases a la semana con interacción en vivo, actividades y ejercicios en plataforma educativa 24/7. El horario del Básico I está distribuido en dos bloques: Lunes y Miércoles de 5:30 pm a 7:00 pm y Martes y Jueves de 6:30 pm a 8:30 pm. De igual manera el Básico II, los días: Lunes y Miércoles de 6:30 pm a 8:30 pm y los Martes y Jueves de 5:30 pm a 7:30 pm. Mientras que, en Conversación I, no es necesario haber aprobado el Básico II, si el estudiante considera enfocarse en la oratoria y tiene un nivel básico, podrá optar a inscribirse.

las Lenguas de Señas Venezolanas (LSV) ante los aproximadamente 700 jóvenes, quienes disfrutaron presencialmente al evento y degustaron de la gastronomía europea en exhibición y venta durante la actividad.

La delegación portuguesa estuvo liderada por el Instituto Camões a través de los profesores Rainer Sousa y Willhem Granda, además de la presencia del personal del Departamento de Lengua Portuguesa de la UCV y estudiantes provenientes de Mozambique. La clase de portugués efectuado a las 4:00 pm en el salón 2, fue impartido por el profesor Willhem Granda, que explicó conceptos básicos de la gramática portuguesas como pronombres personales, verbos regulares e irregulares y las diferentes entre el acento portugués de Portugal, Brasil, las variantes africanas y de Timor Oriental.

EUNIC promueve la memoria histórica con un cine foro

La plataforma de los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (EUNIC) en Caracas llevó a cabo un cine foro el pasado 16 de septiembre como parte de su proyecto P.I.S.T.A.

(Perspectivas Institucionales y Sociales sobre la Trama de Archivos). La actividad, organizada en colaboración con el Centro Cultural Chacao, giró en torno a la película polaca “Była sobie piosenka” (Érase una vez una canción), abriendo un espacio de reflexión sobre la importancia de la memoria, los archivos históricos y su impacto cultural. El evento fue realizado con el apoyo del Museo de la Segunda

Guerra Mundial en Gdańsk y se enfocó en el valor que tienen los archivos para la preservación de la historia. La inauguración estuvo a cargo del Encargado de Negocios de la Embajada de la República de Polonia en Venezuela, Daniel Gromann, quien destacó ante los asistentes la profunda significación que tienen la memoria y los archivos para el pueblo polaco, cuya historia reciente ha estado marcada por eventos históricos de gran trascendencia. Tras la proyección de la película, se realizó un enriquecedor cine foro que permitió humanizar el debate sobre cómo la historia se documenta y se transmite a la sociedad

MARCOS RAMOS JARDIM

8 | COMUNIDAD

Centro Portugués presentó su proyecto de modernización para duplicar espacios clave

La junta directiva del Centro Portugués de Caracas presentó a sus socios un ambicioso proyecto de modernización y crecimiento que busca ampliar significativamente dos de las áreas con mayor demanda en el club.

La propuesta, presentada en una asamblea de socios el pasado jueves 25 de septiembre, contempla la construcción de un nuevo edificio de usos múltiples que permitirá expandir el gimnasio y duplicar el número de canchas de pádel disponibles para los socios, respondiendo al sostenido crecimiento de socios en los últimos años.

El proyecto de desarrollo plantea la edificación de una estructura en una zona adyacente al parque infantil, donde actualmente se realizan celebraciones de cumpleaños. La directiva ha asegurado que, a pesar de la construcción, este espacio se mantendrá libre y disponible para que los socios sigan celebrando los eventos de los más pequeños.

La intención principal es utilizar los pisos superiores del nuevo edificio para albergar las expansiones. Uno de los pisos será destinado íntegramente a ampliar el gimnasio, cuya capacidad se ha

visto reducida ante el constante aumento del número de socios que hacen uso de sus instalaciones.

Por otro lado, la terraza de la nueva estructura será utilizada para instalar dos canchas de pádel adicionales. Actualmente, el club cuenta con solo dos canchas, por lo que esta adición duplicaría la oferta y permitiría que más socios disfruten simultáneamente de esta disciplina que ha ganado gran popularidad.

Para la ejecución de esta obra, la junta directiva ha contemplado la participación de Nania & Nania Construcciones, una firma que ya ha demostrado experiencia en el sector al haber sido la encargada de renovar y construir

los espacios necesarios para canchas de pádel en el Centro Italiano Venezolano de Caracas.

La iniciativa de modernización, impulsada por la junta directiva, presidida por Martín de Abreu, busca inyectar vitalidad y funcionalidad a los espacios del club, mejorando la experiencia de cada socio en sus áreas de interés.

El siguiente paso en este proceso será la convocatoria a una próxima asamblea de socios. En esta reunión, la comunidad tendrá la responsabilidad de debatir, analizar y finalmente aprobar o no esta propuesta de modernización y crecimiento, marcando el futuro arquitectónico y funcional del Centro Portugués.

Luso-venezolana asume la supervisión del brazo comercial de PDVSA

La ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Anabel Pereira, ha sido designada como la nueva vicepresidenta de Suministro y Comercio de Petróleos de Venezuela (PDVSA); nombramiento que la posiciona al frente del brazo comercial de la estatal petrolera. La decisión fue oficializada mediante un decreto del presidente Nicolás Maduro, publicado en la Gaceta Oficial del 15 de septiembre que circuló el pasado miércoles. Este nuevo rol de alta responsabilidad sitúa a la luso-venezolana a cargo de supervisar el comercio y suministro petrolero del país. La designación, que fue recogida por agencias internacionales como Reuters y Bloomberg, implica que Pereira reemplazará a Ricardo Gómez en el departamento de Comercio y

Suministros de PDVSA.

La trayectoria de Anabel Pereira en la administración pública es extensa y diversa. Es licenciada en Contaduría Pública y ha ocupado puestos clave tanto en el sector financiero como en el económico. Actualmente, es la ministra de Economía y Finanzas y representa al Ejecutivo en el directorio del Banco Central de Venezuela.

Antes de asumir su cargo, Pereira demostró su capacidad en la gestión de instituciones financieras y de regulación. Se desempeñó como presidenta de la junta reestructuradora de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip). Además, ejerció como superintendente de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y presidió el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).

CSM refuerza seguridad, comodidad y apoyo a sus empleados

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, estado Carabobo, ha ejecutado una serie de acciones enfocadas en el bienestar tanto de sus socios como de su capital humano, demostrando un compromiso activo con el mantenimiento de las instalaciones y el apoyo a su personal. Entre las actividades realizadas se encuentran una jornada de fumigación total de las instalaciones, la dotación de nuevos uniformes al equipo de salvavidas, y la entrega de kits escolares a los hijos de sus empleados. Estas iniciativas buscan asegurar

un entorno seguro y cómodo para la familia del club. El pasado sábado 27 de septiembre, el club llevó a cabo una jornada de fumigación completa en todas sus instalaciones. Esta acción forma parte del plan de mantenimiento y mejoras constantes de la directiva, reafirmando el compromiso de mantener cada área en óptimas condiciones y garantizar el bienestar, la seguridad y la comodidad de todos sus socios.

En la misma línea de asegurar la calidad de los servicios, el jueves 25 de septiembre se realizó un acto en el Salón VIP para la entrega de nuevos uniformes al equipo

de salvavidas. El evento contó con la presencia de miembros de la Junta Directiva. Esta dotación busca mejorar la imagen y las condiciones de trabajo de quienes son responsables de la seguridad de los socios en las áreas acuáticas del club, reflejando el esfuerzo por mejorar cada detalle de la experiencia social.

Adicionalmente, el mismo jueves 25 de septiembre, el CSM dio un paso significativo en el apoyo a la educación de la próxima generación de sus empleados. Coincidiendo con el inicio del año escolar, la institución realizó la entrega de kits escolares a los hijos

de sus trabajadores.

Este gesto reafirma el compromiso del Centro Social Madeirense con el bienestar y la educación de la gran familia que constituye su fuerza laboral. La directiva del club reconoce que el inicio de clases es una nueva oportunidad para el crecimiento y quiere acompañar a los más pequeños en su camino lleno de aprendizajes y logros.

Con estas acciones, el CSM demuestra que el crecimiento de la institución va de la mano con el fortalecimiento de los lazos internos y el bienestar de quienes hacen posible su funcionamiento diario.

10 | COMUNIDAD

Centro Portugués vibró con el tradicional Arraial das Vindimas

El Centro Portugués de Caracas, ubicado en la Avenida Luis de Camões, celebró el pasado sábado 27 de septiembre el esperado y tradicional Arraial das Vindimas, la fiesta de la vendimia portuguesa. El evento fue una noche de inmersión cultural, donde socios, familiares e invitados disfrutaron de ambiente festivo con música, danza folclórica y una variada oferta gastronómica que transportó a los asistentes a las tierras lusas.

La cultura portuguesa fue la gran protagonista de la noche gracias a las presentaciones de los grupos folclóricos del club. Tanto el grupo folclórico infantil como el grupo folclórico del Centro Portugués subieron al escenario, exhibiendo con orgullo los bailes y trajes típicos de la tierra madre. Uno de los momentos cumbre de la celebración fue la tradicional pisada de uvas. En esta actividad, el grupo folclórico fue el encargado de revivir este ritual, atrayendo la atención de los más jóvenes, quienes se divirtieron uniéndose a la faena. Este acto no solo es un ritual de la vendimia, sino una poderosa herramienta para transmitir la herencia cultural de manera tangible y lúdica. El cierre musical estuvo a cargo de agrupaciones que se encarga-

ron de poner a bailar a todos los presentes hasta altas horas de la noche: Magia Lusitana y Portu Band. La música animada se complementó con la gastronomía tradicional ofrecida por la junta directiva, que incluyó las típicas espetadas, abundante sangría y una amplia variedad de comidas. Además, la presencia de Bolos do Caco Fátima con sus panes tradicionales deleitó a los presentes.

El Arraial das Vindimas es una de las celebraciones más importantes y arraigadas en Portugal. Se trata de una fiesta popular que marca el final de la cosecha de la uva, esencial para la producción

de vino, que es una piedra angular de la economía y la cultura lusa. En Portugal, las Vindimas son un evento que congrega a comunidades enteras, especialmente en las regiones vitivinícolas como el Duero, Alentejo o Dão. La celebración tradicionalmente se lleva a cabo entre septiembre y octubre. Más allá de la recolección de los frutos, la fiesta es un homenaje al trabajo en el campo. El acto de la pisada de uvas es central, donde las uvas se prensan con los pies descalzos en grandes lagares de piedra, una técnica que hoy es simbólica, pero que en el pasado era la manera de extraer el mosto.

Clubes en Lara y Carabobo abren licitaciones

Las directivas de dos instituciones emblemáticas de la comunidad luso-venezolana anunciaron la apertura de procesos de licitación y postulación para la administración de concesionarios dentro de sus instalaciones.

En el Centro Social Madeirense la convocatoria se centra en tres espacios. Uno de ellos es el local que antiguamente ocupaba el restaurante “Heróis do Mar”, frente al Salón Lola Vieira. La institución está buscando propuestas para un restaurante de comida internacional, marisquería y/o rodizio. Adicionalmente, se ofrecen dos concesiones para servicios de cafetería o postres. Una de ellas es un espacio singular con arquitectura tipo “Casa de Santana”, estratégicamente ubicado cerca de las canchas de fútbol, bolas criollas y

beach tenis, zonas de alta afluencia de socios. La otra concesión de cafetería se encuentra al lado del Salón Madeira.

Por último, se suma a la lista de licitaciones la administración de un servicio de lavado de vehículos que estará ubicado en el área que precede la entrada a la zona de cabañas del club. Ofreciéndole a los socios y visitantes la comodidad de contar con un servicio de mantenimiento mientras disfrutan de las instalaciones del centro.

Por su parte, el Centro Atlántico Madeira Club en Barquisimeto tiene abiertas las postulaciones para la administración del concesionario de su Cantina de Tenis.

Para los interesados en el Centro Social Madeirense (CSM) en Valencia, el plazo de entrega de los requisitos vence el próximo 10 de octubre. Para conocer más detalles sobre el proceso y las bases de

Misión Católica Portuguesa acogerá un nuevo Arraial

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa residente en la ciudad de Caracas, se está preparando para organizar las fiestas en honor a 108 años de las últimas apariciones de la Virgen de Fátima junto a las advocaciones mariana de la Nossa Senhora do Livramento y Ajuda, patronas de Curral das Freiras en Madeira y de Espinho en Aveiro, pautado para el domingo 12 de octubre en la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa que se encuentra ubicado en la parroquia San Bernardino. La Misión Católica Portuguesa organizará un cronograma de actividades culturales y religiosos durante el domingo 12 de octubre, iniciando a las 1:00 pm con la misa oficiada por el presbítero Carlos De Abreu, Director de la Misión Católica Portuguesa en Venezuela, donde convida a la comunidad luso-venezolana y

feligresía caraqueña en asistir a la festividad mariana.

“Una vez más la familia portuguesa en Caracas, conmemoraremos a la Virgen de Fátima junto a las devociones de la Virgen María en Livramento y Ajuda, nuestra comunidad lusitana es muy expresiva en la fe cristiana, la segunda patrona de Portugal junto a la principal de Curras das Freiras y Espinho nos une con su mensaje de honrar a nuestra Madre del Redentor con la alegría de llevar las raíces cristianas que nos identifica como lusos-venezolanos” dijo De Abreu. Al concluir la misa, se realizará la procesión junto a las cofradías de cada una de las advocaciones marianas de origen portugués, dando por comenzado el Arraial con la presentaciones de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas y el Grupo Parceiros Banda Show.

CLL refuerza lazo con socios

las licitaciones pueden comunicarse a través de los siguientes números telefónicos: +58 414 142 7887, +58 412 798 39202, +58 424 412 4772 o +58 414 341 6086. También es posible solicitar información por e-mail a la dirección: comitedecasa.csm@gmail.com. En cuanto al Centro Atlántico Madeira Club en Barquisimeto, las personas que deseen postularse para la Cantina de Tenis pueden contactar a la institución para conocer los detalles del proceso llamando a los números: +58 251 268 7751 o al +58 412 511 3114.

La reactivación y diversificación de los espacios comerciales en estos centros sociales es un reflejo del dinamismo de la vida comunitaria luso-venezolana. Estos clubes no solo sirven como puntos de encuentro, sino que también son plataformas para el desarrollo de la actividad económica.

La junta directiva del Centro Luso Larense ha culminado un ciclo de actividades enfocado en ofrecer esparcimiento familiar, oportunidades de ocio creativo para las socias, y una importante jornada de bienestar animal con un componente solidario. El pasado viernes 26 de septiembre, las instalaciones del club se llenaron de energía con una noche de bingo familiar. Los socios compitieron por premios en metálico, mientras que los más pequeños de la casa disfrutaron de una Zona Kids especialmente acondicionada. Para prolongar el ambiente de camaradería, la velada culminó con una noche de karaoke, permitiendo a los asistentes compartir y demostrar su talento.

Al día siguiente, sábado 27 de septiembre, el enfoque se trasladó al arte y la convivencia femenina con la noche “Entre Vinos y Pinceles”. Las socias que asistieron tuvieron la oportunidad de personalizar botellas de vidrio, guiadas por la artista Mariángela Contreras, una actividad que fomentó la creatividad y el disfrute personal.

Pensando en el bienestar de la comunidad y sus mascotas, la directiva del club tiene programada una gran jornada para el próximo domingo 05 de octubre, en el marco del mes aniversario. El club será la sede de un festival canino en apoyo a la fundación Peludos de la Calle.

La actividad incluirá la conferencia “Sé el humano que tu perro merece 2.0”, dictada por el especialista Edwin López.

12 | COMUNIDAD

Comisión de Damas del CP Caracas fortalecen solidaridad en Venezuela

La Comisión de Damas del Centro Portugués ha reafirmado su compromiso social con la comunidad al hacer entrega de una serie de donativos cruciales a personas e instituciones que requieren apoyo urgente. Esta ola de solidaridad es posible gracias a la continua y valiosa participación de los socios y allegados en los diversos eventos y actividades que organizan.

Los aportes reflejan el espíritu de ayuda que caracteriza a la comunidad luso-venezolana, demostrando que cada asistencia a un evento se traduce en una mano amiga para quienes atraviesan momentos difíciles.

En un gesto que humaniza la acción social, los donativos recientes se han enfocado en apoyar casos médicos y educativos específicos.

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas fue beneficiada con la entrega de 30 kits escolares, cada uno dotado de cuadernos, reglas, borradores, sacapuntas, lápices y una caja de colores, buscando facilitar el regreso a clases de los niños. Además, la Comisión extendió su apoyo a varias personas que enfrentan retos de salud, realizando aportes económicos específicos.

Entre las personas beneficiadas se encuentra Mariangelis Figuera, quien recibió un apoyo económico esencial para costear una cirugía gineco oncológica, un acto que ofrece esperanza en un momento de vulnerabilidad. De igual manera, se destinaron fondos para el tratamiento médico de Rocelyn

Del Carmen Rossell y para el estudio de colonoscopia de Milagros Noguera. La Comisión también contribuyó a mejorar la calidad de vida de Karla Ibarra con la entrega de lentes oftalmológicos, subrayando el impacto directo que estos gestos tienen en la vida diaria de las personas. Con el fin de mantener este noble trabajo, la Comisión de Damas ha anunciado dos eventos emblemáticos para el mes de octubre, ambos enfocados en la prevención del cáncer de mama. El primero es la tradicional Festa Cor de Rosa 2025, programada para el sábado 18 de octubre en el Salón Nobre, a partir de las 8:00 p.m. Más que una noche de entretenimiento, con las actuaciones del Grupo OSHA, la voz de Zarik Medina y el show de Thalía Samarjian, además de la música de DJ Sandy y DJ Agniezka, el evento busca recaudar fondos esenciales para finan-

ciar mamografías y exámenes de prevención. La entrada tiene un costo de $40 para socios y $60 para invitados, siendo cada boleto una promesa de vida para muchas mujeres.

Previamente, la comunidad está convocada a la Rodada Rosa 2025, un evento de ciclismo indoor que tendrá lugar el sábado 11 de octubre en el Salón Nobre. Este evento constará de tres rodadas de 60 minutos cada una. Las dos primeras sesiones serán en modalidad Spinning a las 10:00 a.m. y 11:15 a.m., con instructores como Norberto Monagas, Nathaly Zambrano, Nancy Rodríguez, Cinthya Paredes, Alejandro Díaz y José Díaz. La rodada final, a las 12:30 p.m., combinará Xtreme Bike y Training Bike con los instructores Barbara Pestana, Jossmar Pulido y Daniel de Sousa. El costo de participación por rodada es de $20 para socios y $30 para invitados.

Os Parceiros disfrutaron de tertulia en La Guaira

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 25 de septiembre, los miembros de Os Parceiros da Nau Sem Rumo asistieron a las instalaciones del Restaurante Parador De Gredos que se encuentra ubicado en la autopista Caracas – La Guaira. En un ambiente caribeño repleto de alegría y fraternidad, los Parceiros se concentraron por primera vez en este icónico restaurante de la entidad varguense.

En el octavo viaje del año 2025, en este viaje Os Parceiros contaron con un el repertorio musical muy variado, con la participación especial de la agrupación cultural: Grupo Aura Sabanera, quienes animaron durante la tarde y la noche en esta tertulia caribeña, bajo el mando de la música electrónica de parte de DJ Isidro de Nóbrega.

El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas, inauguró el viaje con el tradicional brindis de la proa, donde los aproximadamente cien asistentes alzaron sus respectivas copas de vino. De Freitas destacó que la tertulia se está efectuando un día antes del II Congreso Mundial de Os Parcei-

ros da Nau Sem Rumo que se desarrolló en la ciudad de Miami, Florida, en los Estados Unidos de América, informando que en representación de la casa matriz de Caracas estará presente el vicepresidente, Aníbal de Andrade y Fernando Andrade. La ocasión se prestó para invitar a los Parceiros presentes a las Festividades de la Virgen de Fátima en la Misión Católica Portuguesa que se desarrollaría el domingo 12 de octubre desde las 1:00 pm, por lo cual, el acordeonista Isidro de Nóbrega convidó y a los Parceiros a participar y asistir esta celebración de la última aparición de Nuestra Señora de Fátima, donde celebrarán el tercer aniversario del Grupo Parceiros Banda Show. En esta oportunidad, Los Parceiros que estuvo bajo la capitanía de Héctor Pereira, donde disfrutaron los platos de la gastronomía portuguesa, Durante el evento, se sortearon más de veinte rifas cada uno con su respectivo número de anotación; También se le entregaron trofeos y botellas de whisky a los cuatro primeros lugares del Torneo de Dominó en Parejas Sorteadas.

Herois do Mar realizó su tertulia de otoño en el Centro Marítimo

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 18 de septiembre del año 2025, la Asociación Benéfica Heróis do Mar presidida por Simão Rocha se reunieron para almorzar en las instalaciones del Restaurante Ilhavense ubicado en el Centro Marítimo de Venezuela de la Urbanización Turumo del municipio Sucre, estado Miranda. Cumpliendo con la misión de la realización de las tertulias con el objetivo de ver, analizar y ayudar a las instituciones y asociaciones de beneficencia o familias vulnerables de Venezuela. La asociación luso-venezolana

que lleva el nombre de Heróis do Mar, primeras palabras del Himno Nacional de Portugal “A Portuguesa”, lograron reunir a sus miembros y disfrutar en un ambiente de cordialidad.

“Fue una reunión fantástica entre los integrantes de Heróis do Mar, por segunda vez se realiza una tertulia del año realizada en el Centro Marítimo de Venezuela. Nuestro club se presta para recibir, organizar y acoger todos los eventos y actividades que organiza la comunidad portuguesa en Venezuela, los Herois do Mar siempre serán bienvenidos a nuestro club” – expresó el presi-

dente del Centro Marítimo de Venezuela, Fernando Costa. La Asociación Benéfica Heróis do Mar nace en el año 2004 por un grupo de inmigrantes portugueses en su mayoría originarios del Distrito de Aveiro, residenciados en Caracas, luego de un almuerzo que se realizó en Mariche. Esta asociación comenzó siendo un encuentro de amistades dentro del seno de la comunidad portuguesa y con el paso del tiempo se transformó en una asociación benéfica de lo cual han contribuido con las obras de caridad social a diferentes familias e instituciones portuguesas de Venezuela.

Un total de 16 luso-venezolanos integran las listas social demócratas para las Elecciones ‘Autárquicas’ en Madeira

SERGIO FERREIRA SOARES

Un total de 16 ciudadanos nacidos en Venezuela, casi en su totalidad luso-descendientes, forman parte de las listas del Partido Social Demócrata de Madeira (PSD-M) para las elecciones Autárquicas 2025, que tendrán lugar el domingo 12 de octubre.

A nivel nacional, en estos comicios se escogerán 3837 órganos autónomos: 308 Cámaras Municipales, 308 Asambleas Municipales y 3221 Asambleas de ‘Freguesia’ (otras 37 ‘freguesias’ harán lo propio en asambleas de ciudadanos, por tener menos de 150 votantes). En el caso específico de Madeira las elecciones abarcan 11 municipios y 54 ‘freguesias’.

La presencia de luso-venezolanos y criollos en las listas socialdemócratas es posible gracias al trabajo que ha venido desarrollando el Núcleo de Emigrantes del partido, bajo el mano de su presidente, Carlos Fernandes. “El PSD Madeira demuestra una vez más que está comprometido con la comunidad luso-venezolana que llega a la Región Autónoma. Hoy en día existe el Núcleo de Emigrantes porque el presidente del partido, Miguel Albuquerque, así lo decidió. Somos una estructura nueva dentro del partido que ha venido creciendo y conquistando espacios con mucho esfuerzo y naturalidad. Hoy en día tenemos a Ana Bracamonte como ‘vereadora’ en la mayor Cámara Municipal de Madeira (Funchal) y a Rosa Silva como parte de la dirección de la mayor Junta de ‘Freguesia’ de Madeira (São Martinho), lo que nos llena de mucho orgullo” explicó el diputado a la Asamblea Legislativa de Madeira.

Fernandes valora positivamente la evolución del número de venezolanos que se han interesado por la política regional. “En estas elecciones autárquicas vamos a tener muchísimos más candidatos: en casi todas las Asambleas Municipales y en muchas Asambleas de ‘Freguesia’ importantes, además de candidatos a ‘Vereadores’ de Cámaras Municipales. Se trata de mucha gente joven, preparada y trabajadora, que surgieron como candidatos naturales en cada uno de estos sitios y espacios, porque lograron conquistar no solo a la co-

munidad venezolana, sino que también consiguieron hacerse un espacio dentro del partido y ser valorados en sus localidades. Espero que sigamos creciendo en este trabajando que estamos haciendo y que en el futuro podamos tener aún más representantes” aseguró el Presidente del Núcleo de Emigrantes del PSDM.

“Estoy convencido de que quienes sean electos harán un gran trabajo. Los que no, tienen chance de luego entrar ya que las listas son dinámicas. Se que desde el espacio que sea van a continuar haciendo un gran trabajo, comprometidas con lo mejor para su región, su municipio y su ‘freguesia’, llevando siempre nuestras banderas y luchas, que también son las banderas y lu-

chas del pueblo madeirense. Entre todos conseguiremos una Madeira más desarollada, cosmopolita y de brazos abiertos para recibir a nuestros coterráneos y personas de otras nacionalidades que deciden hacer vida en la Región Autónoma” argumentó Carlos Fernandes. El dirigente político también destacó la presencia de luso-venezolanos en las listas de otros partidos. “Les deseo la mayor de las suertes a aquellos venezolanos que forman parte de otros partidos. Ojalá que puedan entrar en los órganos a los que se postulan y que puedan marcar una diferencia. Hoy es importante nuestra visión y vivencia en todos los ámbitos posibles” finalizó el diputado del parlamento madeirense.

Recuerde que según datos de la Comisión Nacional Electoral (CNE), a nivel nacional un total de 817 fuerzas (618 grupos de ciudadanos, 181 coaliciones partidarias y 18 partidos políticos) presentaron 12.860 listas de candidatos (1588 a Cámaras Municipales, 15224 a Asambleas Municipales y 9750 a Asambleas de ‘Freguesia’).

Candidatos Venezolanos

• Ana Osío Bracamonte – ‘Vereadora’ Cámara Municipal Funchal

• Marisol Ferreira – ‘Vereadora’ Cámara Municipal Porto Moniz

• Edgila Sockar – ‘Vereadora’ Camara Municipal de Ponta do Sol

• Ronald De Sousa Fernandes –Asamblea Municipal Funchal

• Carolina Mendes Colmenares –Asamblea Municipal Funchal

• José Emilio Rodrigues de Abreu – Asamblea Municipal Funchal

• María Olivia Da Silva Vieira –Asamblea Municipal Funchal

• Andreina Johana Pereira Dias

– Asamblea Municipal de Calheta

• Jhonny Sousa - Asamblea Municipal Ponta do Sol

• Héctor José França de Jesús –Asamblea Municipal Santa Cruz

• Eliana Da Silva - Asamblea Municipal Ribeira Brava

• Rosa da Silva – Asamblea de ‘Freguesia’ São Martinho

• Moisés Rodríguez – Asamblea de ‘Freguesia’ de Santa Luzia

• Betania da Silva – Asamblea de ‘Freguesia’ de Ponta Delgada

• Roberto Amândio – Asamblea ‘Freguesia’ Santo António

• Andrea Gonçalves – Asamblea de ‘Freguesia’ de Santo António

16 | CULTURA

Clubes portugueses se preparan para el XV Festival de la Canción FECEPORVEN

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Federación de Centros Portugueses de Venezuela (FECEPORVEN) ha confirmado que la celebración del XV Festival de la Canción FECEPORVEN se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre en los espacios de la Casa Portuguesa del Estado Aragua.

Este evento representa la máxima expresión del talento musical dentro de la comunidad, con los concursantes demostrando su habilidad en dos modalidades: Español y Portugués. La participación está reservada exclusivamente a los socios de los clubes afiliados a la federación.

La competencia se estructurará en diversas categorías para asegurar la equidad en el juzgamiento de los participantes, abarcando todas las edades: Voz Blanca (07 a 12 años), Voz Cristal (13 a 17 años), Voz Plata (18 a 35 años) y Voz Dorada (38 años en adelante).

Además, se incluyen las categorías especiales de Dúo y Canción Inédita, ambas en formato libre. La organización ha extendido

una invitación a todos los talentos a inscribirse y “hacer brillar su talento”, marcando el inicio formal de la carrera “rumbo al estrellato” dentro de la comunidad.

Las inscripciones están abiertas, y los interesados pueden obtener más información contactando a los números +58 414 343 4838 o +58 424 355 1945. También pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: feceporven2023@gmail.com.

Con la fecha del Festival cerca, varios clubes del país ya han realizado, o están realizando, sus respectivos procesos internos para seleccionar a sus mejores representantes, demostrando el entusiasmo y el compromiso de la comunidad con las artes.

El Centro Portugués Venezolano de Guayana realizó su emocionante concurso de canto el pasado domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club. Este casting, exclusivo para socios y sus familiares, buscó a los talentos que representarán al club en Maracay, con la particularidad de ofrecer a los seleccionados todos

los gastos pagos para el Festival Nacional. La jornada contó con un jurado especializado encargado de evaluar cada presentación.

En el estado Aragua, la Casa Portuguesa del Estado Aragua, club anfitrión, no solo será la sede del evento, sino que también ha mantenido una actividad constante de preparación. La junta directiva invitó a sus socios a participar todos los miércoles en el Salón Canasta, de 05:00 p.m. a 07:00 p.m., en jornadas que combinan el casting de selección con Clases Gratuitas de Canto para afinar a sus concursantes.

Por su parte, el Centro Luso Larense organizó su propio evento, el 1er Festival de La Voz Luso Larense, como método de casting para identificar a sus representantes. Este proceso de selección estuvo abierto a socios mayores de 7 años y se enfocó especialmente en las categorías de Dúo y Canción Inédita, abarcando las dos modalidades lingüísticas.

Finalmente, el Centro Social Luso Venezolano de Araure también completó su proceso de inscrip-

Luso-venezolanos Sandra & Ricardo anuncian gira y nuevos proyectos

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Los hermanos luso-venezolanos Sandra & Ricardo, figuras reconocidas de la música que une a las dos orillas del Atlántico, han revelado los ambiciosos proyectos que marcan el cierre de 2025 y el inicio de 2026. Entre sus planes más inmediatos destaca un concierto de “reencuentro” en Madeira y el inminente lanzamiento del videoclip de su sencillo “Saudade”, el cual cuenta con la participación del legendario artista portugués Paulo de Carvalho.

El dúo se prepara para una fecha especial el próximo 24 de octubre en el Centro Cívico do Estreito de Câmara de Lobos. Ricardo Rodríguez describió el concierto como un reencuentro con la gente de este municipio, una localidad con una profunda historia de mi-

gración y que ha visto regresar a muchas personas desde Venezuela.

Durante esta presentación, Sandra & Ricardo interpretarán canciones que han marcado su trayectoria y presentarán nuevos temas que formarán parte de su disco “Saudade”. El concierto contará con la colaboración especial de miembros del grupo de danza y canto de la Asociación Diáspora en El Mundo, con quienes el dueto ya ha trabajado en conjunto previamente.

En cuanto a su más reciente producción, el videoclip de la canción “Saudade” se encuentra en la fase final de edición y será lanzado próximamente a través de las plataformas digitales. Este tema es de particular relevancia ya que se grabó en formato de trío musical junto a Paulo de Carvalho, un

artista renombrado con más de 60 años de carrera en Portugal. La participación de Carvalho en esta versión subraya la conexión y el respeto que los hermanos tienen con la tradición musical portuguesa.

La agenda del dueto se ha mantenido activa, ya que recientemente estuvieron presentes en el homenaje a las migraciones celebrado en el jardín municipal de Funchal, ofreciendo un espectáculo a casa llena junto a su banda de cinco músicos, un momento que sirvió para recordar y honrar la historia de la diáspora.

Mirando hacia el futuro, Sandra & Ricardo no detienen su fase de creación. Ricardo Rodríguez reveló que están trabajando en la preparación de un nuevo repertorio para 2026, el cual promete traer “muchas sorpresas” con temas di-

ciones el 01 de octubre, y los participantes seleccionados están actualmente inmersos en un proceso de preparación intensivo, previo a su participación en el festival de FECEPORVEN.

Estos procesos de selección interna y preparación no solo buscan al mejor talento, sino que también cumplen la valiosa fun-

ción de humanizar el esfuerzo cultural, permitiendo a los socios de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, compartir un espacio de sana competencia, celebrar la herencia musical en español y portugués, y fomentar los lazos de amistad entre los diferentes centros sociales de Venezuela.

ferentes, versiones y un proyecto que están desarrollando junto a su banda. Además, el dueto confirmó que tendrá presencia en varios países durante los tres meses que restan del año. Aunque prefirió no revelar los destinos específicos, indicaron que tienen una salida programada para el mes de octubre a un país de Europa, y que próximamente harán paradas donde existe una notable comunidad portuguesa.

Finalmente, Ricardo Rodríguez extendió un agradecimiento a todas las personas por la confianza, el apoyo y la simpatía que han brindado a lo largo de 31 años de carrera, e invitó a la comunidad a mantenerse atenta a todas las novedades a través de sus redes sociales: Sandra y Ricardo en YouTube y Facebook, y @sandrayricardo_sandraericardo en Instagram.

18 | DEPORTES

Gomes: “Es un honor rendir homenaje al Tetracampeón

Marítimo de Venezuela”

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Los recuerdos de Roberto Gomes Correia están intactos en su memoria. Vivió, como niño y adolescente “los días del glorioso Club Sport Marítimo de Venezuela, el indiscutido tetracampeón del fútbol nacional”.

Treinta años después, Gomes, un empresario luso descendiente nacido en La Guaira, es el presidente del Club Sport Marítimo de La Guaira, una divisa que desde la segunda división profesional procura el rescate de aquella historia que por errores dirigenciales y mandato de la FIFA se detuvo en 1995.

Así, este sábado 4 de octubre, Gomes Correia encabezará un reconocimiento a un grupo de 30 jugadores, técnicos y dirigentes del Rojiverde en la cancha de Camurí Chico en Caraballeda, donde entregará junto al vicepresidente, Francisco Gomes, unos obsequios institucionales, tras la realización del partido de la fecha 28 (última del calendario regular) entre el Marítimo de La Guaira y Monagas B.

“Será un gran honor rendir tributo a esos jugadores, presidentes

y técnicos que nos visitarán en nuestro estadio y con quienes compartiremos recuerdos, anécdotas y fraternidad. Como siempre ha sido en el Marítimo: estamos unidos como una gran familia”, dijo Gomes Correia.

“Aquel Marítimo fue una gloria nacional, que recuerdo claramente acompañando a mi padre y a la familia al Brígido o al Olímpico de Caracas”, agregó.

Se refería el presidente del Marítimo de La Guaira al estadio Brígido Iriarte de El Paraíso y al estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela.

Ambos escenarios están en la capital de la República, donde el Marítimo de Venezuela demostró su objetivo triunfador.

En ese sentido, Marítimo, además de las cuatro estrellas en la máxima categoría, también se proclamó campeón en segunda división en 1985 y se adjudicó dos Copas Venezuela.

Ello sin olvidar su participación en cinco ocasiones en la Copa Libertadores de América y en una Conmebol (hoy denominada Suramericana).

“Queremos subir el Marítimo de La Guaira a primera división y así

Marítimo La Guaira se medirá a Dynamo Puerto

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Club Sport Marítimo de La Guaira aseguró el segundo puesto del grupo Centro-Oriental de la Liga FutVe 2, logrando un emotivo triunfo 4-3 ante Angostura FC este sábado 27 de septiembre en el estadio “Ricardo Tulio Maya” de Ciudad Bolívar. Esta victoria de garra y esfuerzo le otorga 47 puntos y lo enfila directamente a los cuartos de final, donde se enfrentará a Dynamo Puerto.

El encuentro en Ciudad Bolívar fue un verdadero pulso de voluntades. La joven plantilla de Angostura FC, impulsada por figuras como Fraincinel Sinza, Carlos Gorrochotegui y Tomás Zamora, puso en aprietos a los rojiverdes.

La resistencia guaireña se hizo sentir, sobre todo en la figura del central Nelson Infante, quien se erigió como un muro defensivo, especialmente en la última me-

dia hora, neutralizando los esfuerzos de Sinza, autor de un doblete madrugador a los 9’ y 46’. Pese a la intensidad del rival, Marítimo supo capitalizar la velocidad y el desborde por los costados con Mayer Vidal, Miguel Vidal y Jesús Figueroa. El propio Figueroa igualó el marcador a los 39’ y luego asistió para que Emmanuel Moreno completara su doblete. Daniel Rangel selló la victoria al minuto 59’, aunque Kevin Borges recortaría distancias para Angostura en el 66’, manteniendo la tensión hasta el final. Este resultado, además de asegurar el pase, establece el calendario para la última jornada de la fase regular, donde Marítimo de La Guaira jugará contra Monagas B en Caraballeda, ya pensando en la siguiente etapa. El resultado de la fecha 28 sella el destino del Marítimo, que ahora se prepara para enfrentar a Monagas B en Caraballeda.

volver a soñar con hacer historia como lo hizo el Marítimo de Venezuela”, aseguró Roberto Gomes. En este homenaje al Marítimo de Venezuela en la cancha de Camurí Chico, se espera a los expresidentes Mario Pereira y José Luis Ferreira, así como al gerente general de la época, Elio Quintal y el director técnico de las primeras dos temporadas, Rafael “Rafa” Santana.

Pléyade de Vinotinto

De igual forma, estarán los jugadores Vinotinto Herbert Márquez, Héctor Rivas, Edson Rodríguez, José Ramón “Mon” López y Noel “Chita” San Vicente, entre otros invitados especiales.

Márquez jugó una temporada en el Marítimo de Madeira en 1987 y fue el primer futbolista venezolano en militar en un club de fútbol de primera división en Europa. Rivas es actualmente DT del equipo Sub 17 del Marítimo de La Guaira en la Liga Futve Junior. Márquez, Rivas, San Vicente y Franco Rizzi son los únicos que conquistaron los cuatro títulos del Marítimo de Venezuela en la máxima categoría del balompié venezolano.

Boaventura se tituló en Madeira

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 28 de septiembre, el equipo ACD Boaventura logró adjudicarse la quinta edición del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Copa Rafael Humberto Castillo”, venciendo de local con el resultado de 14 por 5, ante al favorito Caimanes da Madeira, en el tercer juego de la Gran Final, que se disputó en el Campo Municipal La Santa, ubicado en el concejo de Porto Moniz. La Gran Final del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira 2025, se disputó tres grandes encuentros de bastante emoción. En el segundo encuentro, ACD Boaventura venció al conjunto caimán con un resul-

tado ajustado de 10 carreras por 06, disputado a tempranas horas del 28 de septiembre. De esta manera, el debutante de la competición empataba la serie forzando al tercer y decisivo juego de la final ante el favorito Caimanes da Madeira.

En el tercer juego de la Gran Final y finalizando la tarde, ACD Boaventura apagó la efervescencia del equipo local Caimanes da Madeira, tras vencer de manera abultada con marcador favorable de 14 carreras por 05, dejando la serie en dos victorias y una sola derrota. Por lo tanto, el debutante Boaventura en su primera participación logra ser el campeón del Campeonato de Softbol de Madeira 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.