



Gouveia reelecto al frente de la Cavenport -P6 INSTITUCIONES
VENEZUELA
ANSA se prepara para nuevas iniciativas -P6
Una madeirense apuesta al folclore en La Guaira -P14 PERSONAS
Solidaridad sigue siendo la bandera lusa en el país -P4 COMUNIDAD
El XXII Encuentro Madeirense prende los motores -P16 CULTURA
Marítimo se acerca al primer lugar de la Liga FutVe2 -P18 DEPORTES
MARCOS RAMOS JARDIM
Durante la tarde del domingo 31 de agosto, la feligresía luso-venezolana asistió a la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa en Caracas, para festejar por tercer año consecutivo la festividad de Nossa Senhora do Livramento, patrona de la freguesia Curral das Freiras, ubicado en la municipalidad de Cámara de Lobos, Región Autónoma de Madeira.
La festividad litúrgica dio inicio
a las 4:30 pm, con la celebración eucarística oficiada por el Director de la Misión Católica Portuguesa, padre Carlos De Abreu, bajo la presencia de los doce cofrades que conforma la Cofradía de Nossa Senhora do Livramento na Venezuela, fundada en el año 1998 por los inmigrantes portugueses provenientes de la freguesia madeirense de Curral das Freiras.
“El pueblo de Curral das Freiras, es el testimonio vivo del amor que siente el pueblo madeirense por la Virgen María a través de su advo-
cación del Livramento, una historia aguerrida y hermosa que dio fortaleza a sus pobladores de librarse del mal y las tentaciones que había sufrido Portugal en medio de las tempestades, donde una vez más la madre de Dios siempre cuida a sus hijos” - agregó el presbítero De Abreu.
Los actos y celebraciones en honor a Nossa Senhora do Livramento del año 2025 en Caracas, finalizaron con la animación musical de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, quienes, a lo largo de la misa junto a José Ángel Tineo animaron musicalmente la eucaristía, siendo acompañados por la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas, quienes participaron en la monición de entrada y las ofrendas.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Consulado General de Portugal en Caracas, en un esfuerzo por acercarse a la diáspora portuguesa, llevará a cabo una jornada consular especial en la localidad de El Junquito. El evento tendrá lugar el próximo jueves 18 de septiembre, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de realizar trámites sin tener que desplazarse hasta la sede principal en Caracas.
La jornada se desarrollará en el Bar Restaurante La Popular, ubicado en el Kilómetro 23 de El Pueblo de El Junquito. Los servicios estarán disponibles desde las 07:30 a.m. hasta las 03:00 p.m., un horario extendido para facilitar que un mayor número de personas pueda ser atendido. Entre los servicios disponibles en esta jornada se encuentran la emisión y renovación del Cartão de Cidadão y del pasaporte. Para poder asistir, los interesados deben agendar su cita previamente a través del número de teléfono +58 414 320 4986.
Es importante que los ciudada-
nos portugueses que acudan a la jornada lleven consigo todos los documentos necesarios para su trámite. Para quienes solicitan el Cartão de Cidadão por primera vez, deberán presentar un comprobante de nacionalidad portuguesa (asiento de nacimiento, bilhete de identidade o email de con-
firmación de nacionalidad) y una copia de su cédula de identidad o pasaporte venezolano. En caso de renovación, solo se exige el Cartão de Cidadão anterior. Para el pasaporte, se necesita el Cartão de Cidadão o bilhete de identidade vigente, así como el pasaporte anterior.
Al final de la misa, el Presidente de la Cofradía Nossa Senhora do Livramento, Ermelino Figueira Fernandes, manifestó su satisfacción de mantener esta tradición de la fe portuguesa proveniente de la Isla de Madeira a Venezuela.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
En un gesto de profunda fe y devoción, el Centro Social Madeirense se prepara para vivir una de sus más sentidas tradiciones: las festividades en honor a Bom Jesús Da Ponta Delgada y Nossa Senhora Do Loreto. El club extiende una calurosa invitación a toda la colectividad para unirse a estos actos de fe y cultura que se han convertido en un pilar de la comunidad luso-venezolana. El corazón de la celebración es el espectacular tapete de flores, una obra de arte efímera que año tras año transforma las instalaciones del club. Con manos devotas y creatividad desbordante, los miembros de la comunidad confeccionan este tapiz floral para que el Santísimo Sacramento pase en procesión. Es un acto de fe y ofrenda, un recorrido de belleza y espiritualidad que refleja el profundo arraigo de la tradición lusa en Venezuela.
Los actos religiosos, el eje central de la festividad, tendrán lugar el domingo 07 de septiembre de 2025 a las 05:00 p.m. La Santa Eucaristía, que será oficiada en el Oratorio Nossa Senhora Do Monte, contará con el Monseñor José Antonio Da Conceição Ferreira, Obispo de Puerto Cabello, quien presidirá la misa. Lo acompañará el Pbro. Dr. Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, en un acto que promete ser un momento de recogimiento y bendición para todos los asistentes. Al finalizar los actos religiosos, la solemnidad dará paso a la celebración y la alegría. El Salón Madeira se vestirá de fiesta para iniciar los actos culturales, con la esperada presentación de diversos grupos folklóricos. Sus cantos y bailes, llenos de color y energía, son un homenaje a las raíces madeirenses y un testimonio de la riqueza cultural que la comunidad ha sabido preservar a lo largo de los años.
A nossa Diáspora é o nosso principal ativo no mundo.
Na Região somos 260 mil, mas no mundo somos mais de 1,5 milhões de madeirenses e descendentes de madeirenses que perpetuam a nossa identidade cultural, honram a nossa história e os nossos antepassados.
No XV Governo Regional, o grande objetivo para a Direção Regional, que agora assumo, é dar continuidade ao trabalho que tão bem vem sendo desenvolvido, nas diversas áreas de intervenção.
Antes de mais, é nossa ambição reforçar as relações com as comunidades madeirenses, promovendo seu empoderamento assente na importância social, cultural, promocional e económica.
As nossas gentes a viver no estrangeiro são mesmo o nosso maior ativo! A identidade cultural, de que essas comunidades são simultaneamente herdeiras e guardiães, assenta na preservação da língua, da cultura, das tradições e dos valores madeirenses, razões pelas quais pretendemos continuar a apoiar essas manifestações, bem como desenvolver políticas ativas que o garantam.
E, porque apenas teremos comunidades se conseguirmos aproximar e interessar os lusodescendentes para esse legado e essa herança identitária madeirense, serão continuados os projetos já em curso e serão encetados outros.
Tradicionalmente, a Madeira foi uma Região de emigração. Na balança migratória, fomos sempre território de partida. Com a chegada da Autonomia e o consequente desenvolvimento económico-social, o panorama sociológico das migrações alterou-se. Hoje, a emigração estancou, o saldo inverteu-se definitivamente e passamos a receber mais imigrantes, fruto do crescimento económico da RAM.
A Região também é um porto de abrigo para emigrantes e luso-descendentes que retornam à terra natal, reestabelecendo-se, formando famílias e investindo na Região.
É, por isso, essencial aprofundar o trabalho do governo anterior, desenvolvendo medidas que facilitem a integração, em termos de informação, educação, proteção social, integração no mercado de trabalho e apoio ao investimento.
Também é crucial que a Região aproveite as competências desses migrantes, seja no nível das habilitações académicas e conhecimentos que trazem, seja no empreendedorismo e capacidade de investimento. É, igualmente fundamental empoderar estes quadros, garantindo-lhes os mesmos direitos políticos e de cidadania que são concedidos aos residentes tradicionais.
Mas como esta Direção Regional tem, igualmente, a cooperação externa, é nosso objetivo fortalecer, agilizar e potenciar as geminações já estabelecidas e estudar outras, com vista a garantir um verdadeiro multiculturalismo, com evidentes benefícios para a promoção da afirmação da identidade madeirense, a promoção turística, a captação de investimento estrangeiro e, ainda, a internacionalização do tecido empresarial madeirense.
Continuaremos a ser uma Direção Regional focada nas pessoas, sempre de portas abertas, prestando um serviço de proximidade, procurando garantir a perpetuação da ‘Madeirensidade’ no mundo. Da mesma forma manteremos o nosso empenho em acolher, integrar e promover todos aqueles que procuram na Região um porto de abrigo, para viver, trabalhar e para constituir família!
Sancho Gomes Diretor Regional das Comunidades e Cooperação Externa
Nós apoiamos, aconselhamos, orientamos!
É Emigrante ou quer emigrar?
A DRCCE apoia-o em:
• Aconselhamento a quem quer emigrar e preparação formal;
• Pedidos de nacionalidade;
• Análise de contratos laborais, principalmente oriundos da Internet;
• Equivalência de estudos;
• Ensino Superior – contingente para emigrantes;
• Bolsas de Estudo no estrangeiro – informação;
• Assuntos de segurança social;
• Preenchimento de formulários
e requerimentos diversos para o estrangeiro e para Portugal;
• Pedidos diversos às entidades consulares portuguesas ou a organismos públicos dos países de acolhimento;
• Instrução de processos de pedidos de pensões;
• Informação de e sobre Consulados e Embaixadas;
• Procura de familiares residentes na RAM;
• Pedido de procura e/ou contacto com familiares residentes no estrangeiro;
• Declarações várias;
• Pensões, reclamações e atrasos;
• Dissuasão da emigração irregular;
• Repatriações, Evacuações;
• Deportações;
• Óbitos no estrangeiro.
Subscreva a nossa Newsletter através do site: comunidades.madeira.gov.pt
É Imigrante ou quer viver/trabalhar na Madeira?
A DRCCE apoia-o em:
• Pedido de nacionalidade;
• Marcações e outros assuntos relacionados com o SEF (Serviço de Estrangeiros e Fronteiras);
• Inscrição consular;
• Passaporte;
• Cartão de Cidadão;
• Assento do registo civil;
• Registos Criminais
• Apoio Social;
• Declarações Diversas.
É empresário e quer expandir o seu negócio?
É empresário madeirense e quer internacionalizar o seu negócio para mercados onde se encontram as comunidades madeirenses? Ou é empresário madeirense a residir no estrangeiro e quer investir na Região? A DRCCE dálhe todo o apoio necessário no Palácio do Governo.
Encontre-nos em:
Direção Regional das Comunidades e Cooperação Externa
Edifício do Governo Regional, Avenida Zarco, R/C, Funchal
Ou na Loja do Cidadão da Madeira, Av. Arriaga, nº 42 T: 291 203 805
E-mail: comunidadesecooperacaoexterna@madeira.gov.pt
Site: comunidades.madeira.gov.pt
MARCOS RAMOS JARDIM
Aproximadamente cincuenta compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, se dieron cita el pasado martes 02 de septiembre para celebrar su séptima tertulia mensual del año 2025, en las instalaciones del Restaurante Hotel Montaña Suites que se encuentra ubicado la Urbanización Miranda, municipio Sucre, al este del Área Metropolitana de la Gran Caracas.
Los compadres asistentes durante la tertulia pudieron degustar del plato principal: Bacalao Gratinado con Camarones, acompañado de sus respectivos contornos como: Canja de Galinha, Barbatanas de Bacalao, Tequeños, Quesillo y sus respectivas bebidas tradicionales como el vino tinto y whisky.
El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira dio las palabras de bienvenida a los compadres asistentes a la tertulia, agradeciendo al Hotel Montaña Suites por la co-
laboración, logística y preparación de la tertulia, a su vez convidó a los compadres a asistir los 22 años de la Academia del Bacalao de Valencia que se efectuará en el mes de octubre. Es la primera vez que los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas disfrutaron una
tertulia de la amistad y fraternidad en el Restaurante del Hotel Montaña Suites en el presente año 2025. Los fondos que fueron recaudados durante la tertulia efectuada este martes 02 de septiembre, irán destinados nuevamente al Lar Padre Joaquim Ferreira.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado viernes 29 de agosto la amistad y la solidaridad tomaron el protagonismo en el Centro Social Madeirense. El Salón Cámara de Lobos se convirtió en el escenario del III Torneo de Dominó Copa Só Bem, un evento organizado por la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem. Este encuentro anual trascendió las mesas de juego para convertirse en una valiosa oportunidad de recaudar fondos, los cuales serán destinados a las actividades benéficas de esta asociación.
La jornada estuvo marcada por una atmósfera de sana competencia, donde el sonido de las fichas creó un ambiente de camaradería. Más allá de la victoria, el espíritu solidario de los participantes fue el verdadero protagonista, demostrando cómo el deporte puede ser un motor para la ayuda comunitaria. Todos los fondos recaudados durante el evento irán directamente a apoyar la labor de Só Bem, que se dedica a brindar asistencia a quienes más lo necesitan en la comunidad luso-venezolana.
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 28 de agosto, casi 100 personas asistieron al viaje de la tripulación de Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Caracas, donde se reunieron por segunda vez en las instalaciones del Restaurante La Colina Steak House, ubicado en el Centro Comercial La Colina, Urbanización Los Samanes, municipio Baruta, en pleno sureste del Área Metropolitana de Caracas. En el séptimo viaje del año 2025, dentro de un ambiente lleno de fraternidad y de reencuentro, los Parceiros contaron con la participación musical del Grupo Metaversomusic y el violinista José Hernández, bajo la producción musical de DJ Isidro de Nóbrega, quienes llevaron la alegría en este encuentro musical luso-venezolano.
El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas, saludó y agradeció a los Parceiros asistentes en este viaje con el tradicional brindis de la proa, expresando sus congratu-
laciones al Restaurante La Colina Steak House, por la amabilidad y la receptividad de parte del establecimiento comercial en recibir un viaje más de esta asociación luso-venezolana.
En esta oportunidad, Los Parceiros que estuvo bajo la capitanía del parceiro José Vasco Dos Santos, donde disfrutaron de los platos de la gastronomía portuguesa como: Cocido Portugues, Prego de Pernil, Empanada de Bacalao, Tequeños, Huevos de Codorniz, Jamón y Queso y el Whisky, vino, sangría, cerveza y la poncha en el repertorio de bebidas, acompañado de Pasteles de Nata y de los helados Tu Paleta.
De igual manera durante el evento, se sortearon 26 rifas cada uno con su respectivo número de anotación y se realizó el tradicional Torneo de Dominó, en parejas sorteadas, donde se le entregaron trofeos y botellas de whisky de 12 y 8 años para los primeros cuatro lugares de la competición del juego de mesa más practicado en Venezuela.
Tras una emocionante serie de partidas, se definieron los ganadores del torneo. La dupla de Lester Cardona y Cristian Alvares se alzó con el trofeo de campeones, demostrando su destreza en el juego. El segundo lugar fue para José Duarte y Otto Morales, mientras que Oswaldo Ojeda y Fadi Chozlan se llevaron el tercer puesto. El éxito del torneo, sin embargo, no solo se midió en el podio, sino en la generosidad que llenó el salón.
La Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem expresó su profundo agradecimiento a todos los involucrados. A la Comisión de Dominó del CSM por su apoyo en la organización, a la árbitro Rocío Estevez por su profesionalismo y, sobre todo, a los patrocinantes que con su colaboración hicieron posible la realización de esta noble causa.
Yoga Beach ofrece un full day de sanación y relax
El sábado 27 de septiembre, el Club Mamo en La Guaira acogerá el Yoga Beach, un evento diseñado para ser una verdadera escapada emocional y terapéutica. Desde las 09:00 a.m., los participantes podrán disfrutar de un full day de conexión, sanación y alegría frente al mar. jornada contará con un equipo de expertos que guiarán las diferentes actividades para nutrir el cuerpo y el alma. Estarán presentes Francisco Soares, embajador en risoterapia; Hernán Freites y Francisco Sánchez, lí-
deres en yoga de la risa; y Abraham Muro, animador y recreador, quienes llenarán el día de carcajadas y energía positiva. También participarán Antonio Valera, maestro en yoga tradicional, y los terapeutas holísticos de Terapia Relax, quienes guiarán terapias grupales, psicodrama y meditación cuántica. El evento se completa con momentos de recreación total, incluyendo música, juegos, acceso a la piscina y a la playa, garantizando una experiencia de bienestar integral. Para mayor comodidad de los asistentes, se ofrece servicio de transporte.
El pasado jueves 28 de agosto, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, realizó nuevamente en las instalaciones del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME) en la ciudad de Carrizal, estado Miranda, la cuarta Jornada Integral de Salud dirigido a la comunidad portuguesa en el año 2025 y la tercera vez dedicada a los residentes de los Altos Mirandinos. En esta ocasión se atendieron aproximadamente a 350 ciudadanos portugueses y luso descendientes, en dicha jornada estuvieron presente el presidente y vicepresidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia y Rubén Martínez, la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira y el Cónsul Honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves. Nuevamente, la comunidad luso-venezolana de los Altos Mirandinos pudieron disfrutar en ser atendidos de manera gratuita en los servicios de fisiatría, trauma-
tología, terapia ocupacional, audiología, sala de tratamiento, optometría, planificación familiar, gastroenterología, fisioterapia, psicopedagogía, nutrición, odontología, medicina general, pediatría, medicina familiar, enfermería, historias médicas, psicología, cirugía, ginecología y medicina interna, además de la atención financiera de Banco Plaza y la asesoría jurídica nacional e internacional hacia Portugal y España. El presidente de la CAVENPORT,
José Carlos Gouveia, expresó que la realización de esta jornada integral de salud dirigido a la comunidad luso-venezolana en los Altos Mirandinos, es posible gracias al apoyo y colaboración de IPASME y las empresas afiliadas a dicha cámara binacional, que permite a los ciudadanos portugueses a dirigirse a sus instalaciones, recibir servicios y medicamentos de manera gratuita. Por lo cual, considera que Carrizal es importante por ser el pionero en estas actividades.
El pasado miércoles 20 de agosto, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, celebró las elecciones para elegir a la Junta Directiva y Tribunal Disciplinario que le corresponde el bienio 2025-2027, nuevamente la plancha liderada por el empresario José Carlos Gouveia resultó la triunfadora, siendo electo por mayoría de 32 votos de las 43 empresas registradas en dicha cámara binacional.
Junto a Gouveia como presidente, lo estará acompañando en la junta directiva los siguientes afiliados: Rubén Martínez de primer vicepresidente; Pablo Roberto Da Silva de segundo vicepresidente, Celestino Coelho
de secretario general, Marina Pereira de secretaria de organización, José Manuel Correia de tesorero, mientras que Norberto Vieira, Luz Rosangel Yánez, Jhonny Gámez, Luis Manuel de Andrade y Carlos Eugenio Bello asumirán función de directores. Mientras que, en el Tribuna Disciplinario, quedaron electos los siguientes afiliados: Jennifer Caminata de presidente, Paul Andrés Maduro de secretario y Rafael Romero de vocal. La elección se desarrolló en las instalaciones del Club El Progreso, que se encuentra ubicado en la localidad de San Pedro de los Altos, Guaicaipuro, estado Miranda. El presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, agradeció a los representantes de las empresas y comercios afiliados por la confianza.
El retail venezolano se une para una nueva edición
El próximo 18 de septiembre de 2025, el Hotel Pestana en Caracas será la sede de la tercera edición de “Mujeres y Hombres en el Retail... una combinación perfecta”, un evento diseñado para ser un punto de encuentro y crecimiento profesional. De 08:30 a.m. a 02:00 p.m., los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un espacio de aprendizaje y networking que busca analizar el impacto del retail en la sociedad y la economía venezolana.
Este evento ha sido concebido como una plataforma para compartir experiencias, discutir desafíos y celebrar los logros de la industria. La premisa es clara: el éxito del sector se construye con la colaboración de todos, sin importar el género. Por ello, la jornada contará con la participación de un panel de destacadas mujeres del
retail en Venezuela, quienes compartirán sus valiosos conocimientos y perspectivas sobre el mercado local.
La conversación no se limitará a las fronteras venezolanas. El en-
cuentro tendrá un alcance internacional con la presencia de invitados de Argentina y Colombia, quienes aportarán una visión global y comparada del sector. Esta interacción permitirá a los asistentes conocer las tendencias, las innovaciones y los desafíos que se enfrentan en otros mercados, enriqueciendo el debate y abriendo nuevas puertas para la colaboración y el crecimiento.
“Mujeres y Hombres en el Retail” es más que un evento; es un compromiso con el desarrollo del sector. Al reunir a talentos locales e internacionales, se fomenta un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas estratégicas. Es una oportunidad para que los profesionales del retail, tanto hombres como mujeres, fortalezcan sus lazos y trabajen juntos en la búsqueda de soluciones a los desafíos de la industria.
MIKE SUAREZ FERREIRA
El Comité Comercial de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios ha organizado un evento clave para explorar el universo del marketing sensorial, una herramienta que está revolucionando la manera en que los negocios del sector retail se relacionan con sus consumidores. Este encuentro busca desvelar cómo un aroma, una canción o la disposición de los pasillos pueden influir directamente en la decisión de compra, convirtiendo la experiencia de ir
El próximo martes, 09 de septiembre, los miembros del comité se reunirán para desvelar los secretos de una herramienta que está revolucionando el sector retail. La premisa es clara: la experiencia de compra ha deja-
do de ser una simple transacción para convertirse en una narrativa emocional, donde cada sentido del cliente juega un papel crucial. Se trata de una inmersión en la psicología del consumidor, buscando entender cómo los estímulos visuales, auditivos, olfativos e incluso táctiles pueden influir en la decisión final. Este evento es una iniciativa del Comité Comercial de ANSA para ofrecer a sus miembros y a la comunidad empresarial una visión actualizada de las tendencias del mercado. La invitación está abierta a todos los interesados en aprender cómo potenciar sus negocios a través de una experiencia de compra memorable. Para quienes deseen obtener más detalles y ser parte de esta jornada, pueden contactar al número +58 414 181 8345.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Con el objetivo de empoderar a los educadores en la era digital, la Coordinación de Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela (CEPE) ha convocado a un ciclo de conferencias innovador y de gran relevancia. Bajo el lema “La tríada de la innovación: descubriendo el potencial de la inteligencia artificial para los educadores de PLE”, este evento promete ser un punto de inflexión en la manera en que se enseña el portugués como lengua extranjera, ofreciendo a docentes las herramientas necesarias para transformar sus clases. El ciclo, que se llevará a cabo los días 03, 04 y 05 de septiembre de 2025, de 06:00 a 08:00 p.m. (hora de Venezuela) a través de la plataforma Zoom, está diseñado para ser un viaje formativo completo. Con María Teresa Gómez como guía, los educadores explorarán desde el uso cotidiano de la IA para optimizar tareas hasta la creación de contenidos multimedia y la producción de materiales pedagógicos. Es una oportunidad de oro para que los profesores de portugués se sumerjan en las nuevas tecnologías y se mantengan a la vanguardia de la enseñanza.
La primera jornada, titulada “IA para el día a día del profesor de
PLE: Funcionalidades de Gemini”, está pensada para los principiantes. Gómez mostrará cómo Gemini puede convertirse en un asistente personal, enseñando a los docentes a crear Gems (asistentes personalizados) y a utilizar funciones de investigación, creación de imágenes y recursos interactivos, demostrando que la IA puede ser una aliada accesible y práctica en el aula.
El segundo día, “El poder de la IA generativa: herramientas esen-
ciales y creativas para la producción”, se enfoca en los creadores de contenido. Aquí, se presentarán herramientas avanzadas como AI Studio y NotebookLM. Los participantes aprenderán a optimizar sus flujos de trabajo, generar contenido multimedia como podcasts y presentaciones, y organizar información de manera eficiente, llevando la producción de materiales educativos a un nuevo nivel de profesionalismo y creatividad.
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado martes 26 de agosto del presente año 2025, se desarrolló en las instalaciones del Centro Comercial La Colina que se encuentra ubicado en la ciudad de San Antonio de los Altos, estado Miranda, se realizó el Acto de Apertura de Língua Academy C.A. Una academia que fue creada para la enseñanza del idioma portugués e inglés como lenguas extranjeras. La actividad inició con la bendición del sacerdote Javier Morales, párroco de la Iglesia Santísima Trinidad, que está ubicado en la Urbanización Las Minas, municipio Los Salias. Seguidamente, se entonaron los himnos nacionales de Venezuela y Portugal.
Posteriormente, la Coordinadora de Lingua Academy, Jenny Fernandes, dio la bienvenida a todos los asistentes, donde explicó cómo nació el proyecto y la oferta académica de la institución que está di-
MARCOS RAMOS JARDIM
La enseñanza de la lengua portuguesa en el estado Mérida ha ido en aumento, gracias por el interés de la sociedad venezolana y su comunidad portuguesa que tiene deseos de perfeccionar el idioma de Camões, después de la apertura de los cursos en la Universidad de los Andes (ULA), en el primer trimestre del presente año 2025, se abrirá un nuevo grupo.
Las inscripciones se realizarán hasta el viernes 12 de septiembre y están siendo dictados por el personal acreditado del Centro de Lengua Portuguesa de Mérida, bajo la coordinación de Jessica Aranguren y el Instituto Camões quienes dictarán el nivel A1, bajo una metodología adaptada a los padrones del cuadro europeo común de referencia para las lenguas. Por consiguiente, el nivel bási-
co de la lengua portuguesa se realizará bajo los módulos de modalidad online y presencial, desde el lunes 15 de septiembre del presente año 2025, donde contará con materiales didácticos impresos y digitales para los alumnos. Los horarios estarán distribuidos los días lunes y miércoles de 10:00 am hasta las 12:00 pm en presencial, de 6:00 pm a 8:00 pm, lunes y miércoles por la vía online.
Estos cursos de portugués cuentan con el apoyo de la Coordinación de Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela (CEPE) y el Instituto de Coordinación y de la Enseñanza del Portugués en el Extranjero Camões. La Fundación de Idiomas (Fundaidiomas) de la Universidad de los Andes (ULA) también otorgará a sus alumnos certificado de asistencia y material de apoyo en formato digital en este curso.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
rigida a niños, jóvenes y adultos. Adicionalmente, resaltó que el enfoque pedagógico del proyecto está orientado al desarrollo de las competencias lingüísticas de los idiomas en la comprensión oral y escrita, así como en la producción oral y escrita.
Fernandes agradeció la asistencia de todos los presentes, así como el apoyo recibido a través del profesor David Pinho, Presidente de la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (AVELP) y del Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Portugal en Venezuela, Rainer Sousa, quien simultáneamente ejerce como Coordinador de la Enseñanza del Portugués en Venezuela (CEPE).
La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas de Caracas ha abierto sus puertas a una iniciativa conmovedora y vital: “Português a Brincar nas Férias”. Este proyecto, que se desarrolla desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre, no es solo un curso de idiomas, sino una travesía cultural que busca fortalecer el vínculo entre los abuelos y sus nietos, uniendo la diáspora lusovenezolana a través del aprendizaje y la tradición. La esencia del programa va más allá de la gramática y el vocabulario. Es una invitación a un viaje de descubrimiento personal y cultural para 17 niños y jóvenes que, de lunes a miércoles,
se congregan en un espacio seguro y lleno de historia: la sede de la Sociedad de Beneficencia. La meta principal es tejer un lazo afectivo y duradero con la patria de los abuelos, permitiendo a esta nueva generación entender y abrazar sus raíces. Es un esfuerzo consciente por asegurar que la identidad portuguesa, con sus valores y costumbres, no se desvanezca con el tiempo. El proyecto tiene dos objetivos claros y poderosos. En primer lugar, busca que los jóvenes conozcan la patria de sus abuelos, que descubran la historia y el legado de quienes emigraron en busca de un futuro mejor. En segundo lugar, y quizás lo más importante, es construir un puente intergeneracional.
Jóvenes venezolanos tendrán oportunidad de conocer sobre las diferentes oportunidades de intercambio académico en Europa, en la octava edición de la Feria Educativa Europea, que tendrá lugar el 20 de septiembre de 2025. Organizada por la Delegación de la Unión Europea y con la participación de diferentes embajadas e institutos culturales, la Feria será una oportunidad donde se presentarán a los jóvenes venezolanos una diversidad de programas de estudios, principalmente para maestrías y títulos de postgrado, en el continente europeo.
La feria se llevará a cabo de forma presencial en Caracas, en el Centro Cultural de Arte Moderno –CCAM, en La Castellana, y también de forma online en el canal de YouTube de la Unión Europea en Venezuela (link), entre las 9:00 am y las 2:00 pm.
Esta actividad gratuita contará con diferentes stands y charlas informativas por parte de las embajadas e institutos culturales, donde se detallarán algunos de estos programas de intercambio y for-
mación académica de gran relevancia. Entre ellos se incluye la participación de Erasmus+ de la Unión Europea, Alemania (Instituto Goethe y el programa DAAD), España, Francia (Campus France y la Alianza Francesa), Grecia, Hungría, Polonia y Portugal (Instituto Camões).
Esta Feria Educativa se ha convertido en una actividad destacada dentro de la agenda cultural que la Unión Europea y los Esta-
dos miembros llevan a cabo en Venezuela, debido al interés que genera entre la población estudiantil. El evento representa un espacio para que los asistentes obtengan información de primera mano y exploren nuevas oportunidades para su futuro.
Para conocer la agenda detallada de la actividad, se recomienda consultar las redes sociales de la Unión Europea en Venezuela (@ UEenVenezuela).
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Comisión de Damas del Centro Portugués, en Caracas, se ha puesto manos a la obra y ha lanzado la convocatoria oficial para el tradicional Bazar de Navidad 2025, un evento que promete ser el epicentro de la alegría y el lugar ideal para encontrar los regalos perfectos para las fiestas. La cita es del 21 al 23 de noviembre, y la invitación está abierta a todos aquellos emprendedores, artesanos y marcas que deseen ser parte de esta celebración.
El bazar, concebido como un espacio de encuentro y comercio, busca reunir una amplia variedad de productos y servicios que reflejen la magia de la temporada. Se extiende una invitación especial a expositores de diversas categorías: desde regalos y detalles navi-
deños como decoración, guirnaldas y pesebres, hasta moda y accesorios para brillar en las celebraciones de fin de año. También se buscan artículos para hombres, juguetes y, por supuesto, una rica oferta gastronómica con panettones, hallacas, dulces, chocolates y cestas de regalo. Además, el evento es una vitrina para la creatividad y el talento, con un espacio dedicado a los productos artesanales, obras de arte y ar-
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La era digital avanza a pasos agigantados y, con ella, la necesidad de que los más jóvenes aprendan a navegar en las redes sociales de manera consciente y profesional. Por ello, el Centro Luso Larense está promoviendo el taller: “Redes Sociales para Jóvenes Creadores”, un evento diseñado para niños y adolescentes a partir de 8 años, donde la Inteligencia Artificial (IA) será la herramienta principal. Este miércoles 10 de septiembre, en el salón de conferencias del club, de 09:00 a.m. a 01:00 p.m., los participantes se sumergirán en un espacio de aprendizaje dinámico y práctico. El taller, impulsado por Marketing Pop, estará a cargo de Diana
Quintero, quien guiará a los jóvenes en el uso de la IA para potenciar su creatividad y presencia en el mundo digital. La formación busca ir más allá del simple uso recreativo de las plataformas. El objetivo es que los jóvenes aprendan a utilizar las redes sociales como una herramienta de creación, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para generar contenido de alta calidad. Los cupos para este taller son limitados, lo que garantiza una atención personalizada y un ambiente de aprendizaje óptimo para los asistentes. Para obtener más información y realizar las inscripciones, los interesados deben comunicarse al número de teléfono +58 414 533 7568.
tículos hechos a mano que llevan un sello personal. El bazar también contará con servicios especiales, como talleres creativos, sesiones de fotos familiares y paquetes de belleza, ofreciendo una experiencia integral a los asistentes y un valor añadido a los expositores.
Esta es una oportunidad inmejorable para que las marcas exhiban sus productos y conecten de manera directa con un público entusiasta que busca la esencia de la Navidad en cada compra. La Comisión de Damas ha establecido un período de postulación que va del 01 al 30 de septiembre. Los interesados en participar deben enviar un correo electrónico a bazardamascp@gmail.com con la información detallada de su marca, rubro, datos de contacto y su condición de socio o invitado.
CORREIO DE VENEZUELA
La Embajada de Italia en Caracas y el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con Impact Hub Caracas, presentan el proyecto cultural «Herencia italiana: una mirada a través de ellas». Una serie de videos que recopilan distintos testimonios personales y recorren la huella italiana en Venezuela desde una perspectiva moderna y femenina, destacando cómo estas mujeres han alcanzado la excelencia en sus respectivos campos, contribuyendo al crecimiento de una sociedad plural en la igualdad de género. El proyecto explora el patrimonio de valores de estas des-
cendientes de italianos y las enseñanzas transmitidas por las primeras generaciones que llegaron a América Latina, a menudo con recursos modestos, y que supieron combinar las tradiciones y la cultura milenaria de su país de origen con la apertura al mundo. Su adaptación al contexto local les ha permitido contribuir de forma significativa a construir una sociedad más integrada y emancipada. Al apostar por la formación, la disciplina y el entusiasmo, estas profesionales han llegado a ocupar puestos de relevancia gracias a los resultados de su trabajo, la perseverancia y la pasión transmitidas por sus antepasados.
O Conselho das Comunidades Portuguesas (CCP) dirigiu, a 28 de agosto, uma recomendação ao Conselho Nacional de Educação (CNE) a propósito do número elevado de vagas por preencher no contingente especial de acesso ao ensino superior para emigrantes portugueses e lusodescendentes. Com apenas 304 colocações, a maioria das vagas (3196) continua por preencher.
De acordo com os dados da Direção-Geral do Ensino Superior (DGES) relativos à primeira fase do Concurso Nacional de Acesso de 2025, foram disponibilizadas cerca de 3500 vagas neste contingente, equivalentes a 7% do total de vagas, abrangendo instituições públicas e privadas. No entanto, apenas 304 estudantes foram colocados, ficando 3196 vagas por preencher.
A análise revela também um decréscimo face a anos anteriores. Em 2018 tinham sido colocados 273 estudantes, em 2019 o número subiu para 484, mas em 2021 atingiu o
pico com 664. Desde então, a tendência tem sido de descida: 419 em 2022, 489 em 2023, 444 em 2024 e 304 em 2025.
Na recomendação assinada por Vítor Oliveira, conselheiro do CNE indigitado pelo CCP, é sugerido que se indague junto das universidades portuguesas, nomeadamente através do Conselho de Reitores das Universidades Portuguesas (CRUP), as razões que explicam o elevado número de vagas não ocu-
padas. O objetivo é que a análise factual possa dar origem a propostas de medidas concretas para aumentar a adesão da diáspora portuguesa ao ensino superior em Portugal. O CCP sublinha o ompromisso em colaborar com outros atores socioeducativos, como o Instituto Camões e a rede consular, na articulação e divulgação de medidas que fortaleçam a ligação entre Portugal e as suas comunidades.
O Conselho Permanente do Conselho das Comunidades Portuguesas (CCP) fez chegar esta segunda-feira ao gabinete do primeiro-ministro, Luís Montenegro, uma carta a manifestar, de forma unânime, preocupação com a posição do Governo referente à atribuição de apoios direcionados à reconstrução das habitações que este verão foram consumidas pelas chamas. Na nota a que o BOM DIA teve acesso e que entretanto foi tornada pública nas redes sociais, o órgão consultivo considera que o recém-aprovado Decreto-Lei n.º98A/25, de 24 de agosto, discrimina os portugueses residentes no estrangeiro que também perderam as casas e que, por não cumprirem o critério de “residência principal e habitual”, se veem impedidos de pedir ajuda ao Governo pa-
ra reconstruir as habitações que perderam para as chamas.
Este diploma é também considerado como inconstitucional pelo CCP, que diz entender que “a exclusão dos emigrantes ao apoio suscita fundadas reservas quanto à sua conformidade com a Constituição da República Portuguesa por configurar uma violação dos princípios de igualdade, da igualdade dos direitos entre portugueses residentes e não residentes e da promoção da coesão nacional como tarefa fundamental do Estado”.
“A imposição do critério de ‘residência principal e habitual’ como condição ‘sine qua non’ de acesso aos apoios consubstancia uma diferenciação entre portugueses que detêm os mesmos direitos fundamentais, independentemente do local de residência”, lê-se ainda.
Na carta dirigida ao primeiro-
Apenas 304 lusodescendentes colocados na primeira fase do acesso
Mais de 43 mil alunos ficaram colocados numa instituição de ensino superior pública, correspondendo a nove em cada 10 candidatos, e a maioria conseguiu vaga no curso que pretendia, segundo dados oficiais divulgados ontem.
Os resultados da 1.º fase do Concurso Nacional de Acesso ao Ensino Superior, mostram que ficaram 304 estudantes nas vagas para emigrantes, familiares e lusodescendentes.
As matrículas dos estudantes agora colocados realizam-se entre 25 e 28 de agosto. A maioria (63,1%) conseguiu ficar colocada na sua primeira opção e 90,9% numa das suas três primeiras opções de candidatura, sendo também estes os valores mais elevados dos últimos anos.
No entanto, os alunos que pretendam mudar de curso ou que não tenham ficado colocados podem ainda candidatar-se à 2.ª fase do CNAES, que começa segundafeira e termina a 3 de setembro.
Patrícia Cadeiras assume Consulado português no Cabo
ministro, Luís Montenegro, os conselheiros das Comunidades Portuguesas sugerem que o Decreto-Lei de 24 de agosto seja alterado “de modo a eliminar a condição de ‘residência principal e habitual’ como requisito de acesso aos apoios de reconstrução”. Outro dos apelos deixados prende-se com o “estabelecimento de critérios alternativos e inclusivos que permitam aos emigrantes portugueses, cujas habitações foram destruídas pelos incêndios, acederem aos apoios em condições de igualdade com os residentes em Portugal”.
O último pedido do CCP é “a garantia que futuros mecanismos de apoio em situações de catástrofe natural sejam concebidos à partida de forma a incluir todos os cidadãos portugueses, residentes e não residentes, assegurando a coesão nacional e a não-discriminação”.
Patrícia Cadeiras, 48 anos, é a diplomata que no passado dia 18 de agosto assumiu as funções de Cônsul-Geral de Portugal na Cidade do Cabo substituindo o Conselheiro de embaixada, Jorge António Meave Zireli Teixeira Sampayo, do cargo de Cônsul-Geral de Portugal naquelas funções, conforme o despacho número 1014/25 / DR de 23 de janeiro de 2025, o qual seguirá para o Brasil onde foi colocado.
A diplomata tem um bom traquejo em políticas da UE, tendo desempenhado as funções de delegada permanente adjunta de Portugal junto à Organização das Nações Unidas (ONU) para a Educação, Ciência e Cultura (Unesco).
Foi SHERPA para os Assuntos Europeus do primeiro-ministro de Portugal durante 4 anos e 8 meses (2017 a 2022) no gabinete do primeiro-ministro.
Possui um MA do Colégio da Europa de Bruges de Políticas Europeias e uma licenciatura em Ciên-
cia Política pelo Institut d’ Études Politiques de Paris. António Costa, ao cessar as suas funções em 29 de março de 2022 como Primeiro-Ministro do XXII do Governo Constitucional, expressou o seu público louvor à Mestre Patrícia Cadeiras pelo sentido de serviço público, mas com particular destaque no desempenho de sua sherpa no quadro da Presidência Portuguesa do Conselho da União Europeia.
El folclore portugués en Venezuela ha ido de la mano y esfuerzo realizado por su extensa comunidad luso-venezolana que aún reside en el país sudamericano, desde la llegada masiva de los portugueses en el siglo XX, hasta el actual siglo XXI donde ya la segunda y tercera generación de portugueses han asumido las riendas de la nueva etapa del folclore han mantenido contra viento y marea las tradiciones culturales de Portugal en tierras venezolanas.
Hoy en día una de las agrupaciones folclóricas más vistosas y conocidas de la cultura portuguesa en Venezuela ha sido el Grupo Folclorico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira, quien bajo la tutela de Erminia de Fernandes han logrado obtener recientemente la organización del Encuentro Folclórico Madeirense 2025 y su segunda victoria en el Festival de Folclore Portugués que se realizó recientemente el 05 de julio del presente año 2025 en la ciudad de Guatire, estado Miranda.
Erminia Pinto de Fernandes nació un 28 de agosto del año 1961 en la Región Autónoma de Madeira, siendo hija de João Pinto y Laurinda Gomes, madeirenses provenientes de las freguesias de São Martinho y São Roque en Funchal. Erminia estudió hasta el cuarto grado de primaria en Madeira y luego al emigrar a Venezuela completó un curso de Portugués y posteriormente estudió hasta el tercer año de Bachillerato y actualmente se ha desempeñado como comerciante.
En cuanto su experiencia asociativa y cultural, Erminia cuenta con una larga trayectoria en el folclore portugués de su casa el Centro Luso Venezolano ubicado en la localidad de Catia La Mar, municipio Vargas, estado La Guaira, siendo la directora de la agrupación juvenil e infantil, perteneciendo al Comité de Damas y formando parte de la Junta de Beneficencia Portuguesa del estado La Guaira. Además, es miembro fundador y activo de la agrupación de folklore portu-
gués, participando en eventos y festivales que promueven nuestras tradiciones. Gracias a estas experiencias, ha podido transmitir y preservar la cultura portuguesa en Venezuela, fomentando la danza, la música y la identidad luso-venezolana dentro de la comunidad del Centro Luso Venezolano.
- ¿Cómo ha influenciado sus orígenes portugueses en el plano social, cultural y espiritual?
- Mis orígenes portugueses me han enseñado a valorar la unión familiar y la solidaridad, a mantener vivas las tradiciones culturales y a fortalecer mi fe y gratitud en la vida, hoy es reflejado por la constancia y la pasión que he tenido en mi trabajo de comerciante, relacionando socialmente por mi entrega hacia el folclore y el agradecimiento a Dios y la Virgen de Fátima por la vida que he tenido.
- ¿Cómo se ha desarrollado el folclore portugués en el estado La Guaira?
- El folclore portugués en el estado de La Guaira ha sido una forma de mantener vivas nuestras raíces, transmitiendo la cultura a las nuevas generaciones a través de la música, la danza y las celebraciones. He tenido la oportunidad de vivir de cerca estas manifestaciones, que no solo fortalecen la identidad luso-venezolana, sino que también fomentan la integración con la comunidad local. Mi perspectiva es que mientras se sigan promoviendo y valorando estas tradiciones, el folclore portugués seguirá siendo un puente cultural y espiritual entre Portugal y Venezuela.
- ¿Por qué defender y danzar el folclore portugués en Venezuela?:
- Defender y danzar el folclore portugués en Venezuela significa mantener vivas nuestras raíces,
transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, enriquecer la cultura venezolana con la herencia lusa que nos identifica y une.
- ¿Cuál ha sido los mejores momentos que el folclore portugués le ha brindado en su vida?
- Uno de los mejores momentos que el folclore portugués me ha brindado en la vida fue participar en la fundación de la Agrupación de Folklore Portugués del Centro Luso Venezolano en 1984. Ver crecer a mi hijo dentro de la agrupación, formarse como coreógrafo y, actualmente, ser bailarín en el grupo Da Boa Nova en Madeira, ha sido una gran satisfacción. A lo largo de los años, hemos recibido numerosas premiaciones en ambas modalidades, juvenil e infantil. Recientemente, ganar el festival de folclore portugués en Guatire, un premio que muchos años esperába-
mos, fue otra de mis mayores alegrías. Me siento profundamente orgullosa de mi agrupación, a la cual representamos con dedicación en el Centro Luso.
- ¿Cómo se preparan para el Encuentro Folclórico Madeirense que lo organizará el mes de octubre?
- Actualmente, somos organizadores del Encuentro Madeirense, que se realizará el 26 de octubre de 2025, nos estamos preparando muy bien gracias a Dios, afinando todo para que los participantes y asistentes puedan sentirse al gusto de nuestro Litoral Central y para el próximo año 2026 seremos organizadores del Festival Portugués en el estado La Guaira. Quiero invitar a toda la comunidad a acercarse al folklore y la cultura de Portugal, a conocer nuestras tradiciones, danzas y música, y a mantener viva esta herencia que nos une e identifica.
El domingo 26 de octubre del presente año 2025, se realizará en las instalaciones del Centro Luso Venezolano, ubicado en Catia La Mar del municipio Vargas, estado La Guaira, la vigésima segunda edición del Encuentro Folclórico Madeirense, llevando como lema “Dedicado al Grupo de Folclore y Etnográfico de Boa Nova”, en honor al ejemplo y esfuerzo que han mantenido esta agrupación cultural por el trabajo de investigación en pro de la recuperación de trajes, músicas y costumbres de la Isla de Madeira.
Asimismo, el Encuentro Folclórico Madeirense 2025, homenajeará al folclorista portugués Danilo Fernandes, el evento iniciará a las 4:00 pm del Gran Salón del Club Campestre Paracotos, donde participarán seis agrupaciones folclóricas portuguesas que hace vida en los clubes y localidades de
las diferentes entidades federales del país, en este Encuentro Folclórico Madeirense planificado para el mes de octubre, de las cuales son los siguientes:
El Grupo Folclórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Venezuela, Grupo Folclórico del Centro Sociocultural Virgen de Fátima de Guatire, Grupo Folclórico Lembranças do Nosso Povo de Charallave, Grupo Folclórico Orgulho da Nossa Terra de Yaracuy, Grupo Folclórico Amizade de la Casa Portuguesa del estado Aragua y el Grupo Folclórico del Centro Social Madeirense de Valencia. En esta ocasión del encuentro madeirense, el público podrá disfrutar de la venta de comidas portuguesas como: bolo do caco, espetada, malassadas, carne vino y al ajo, hamburguesas, torta, tequeños, ponchas y una gran variedad de bebidas. También se entonará los himnos oficiales de Venezuela, Portugal y la Región Autónoma de
Madeira y está siendo organizado por el Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira que hace vida en Catia La Mar, en pleno Litoral Central. El Encuentro Folclórico Madeirense llegará a su edición número 22, siendo la primera que el Centro Luso Venezolano de La Guaira organizará este evento de la cultura madeirense en Venezuela. Dicho evento folclórico fue fundado un 13 de noviembre del año 1994 en la ciudad de Charallave, subregión mirandina de los Valles del Tuy, bajo la idea del matrimonio entre Miguel Freitas y María Pereira de Freitas, quienes fueron miembros del extinto Grupo Folclórico Lembranças de Nossa Terra.
Por lo tanto, desde hace 31 años, el encuentro ha mantenido la idea de dejar un legado por el folclore de la Región Autónoma de Madeira, donde se comenzaría a premiar y reconocer el esfuerzo, el entusiasmo y la dedicación de cada
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad luso-venezolana residente en el estado Bolívar se prepara para presenciar en el Centro Portugués Venezolano de Guayana ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní. El Concurso de Canto para elegir a sus representantes a participar en el XV Festival de la Canción de la Federación de Centros Portugueses de Venezuela (FECEPORVEN) 2025, que se desarrollará el sábado 15 de noviembre en la instalación de la Casa Portuguesa del estado Aragua.
La institución luso-guayanesa ha hecho un llamado a sus socios y familiar a inscribirse del miércoles 10 hasta el viernes 12 de septiembre. El evento se realizará el domingo 14 de septiembre en el Gran Salón Portugal. Este evento no solo servirá como una preparación rumbo al Festival de la Canción FECEPORVEN, sino también en descubrir a las próximas
estrellas del canto de la comunidad portuguesa residente en tierras guayanesas. El concurso se destaca por su apertura a la diversidad musical, permitiendo a los aspirantes a cantantes interpretar sus canciones en dos modalidades: español y portugués. Esta inclusión es un homenaje a la identidad bicultural de la comunidad, unificando el legado portugués y los lazos de hermandad y fraternidad con Venezuela a través de la música.
Las categorías se distribuirán
de la siguiente manera: Por edad: Voz Blanca de 07 a 12 años, Voz Cristal de 13 a 17 años, Voz Plata de 18 a 35 años y Voz Dorada de 38 en adelante. Categoría Dúo (Edad Libre), máximo 14 intérpretes por club en total, con la limitación de que los del dúo no participan como solistas y la Canción Inédita (Edad Libre), evaluación de valor literario, fraseo, melodía, rítmica e interpretación. Letra y datos (autor, música, interprete) deben ser consignados por cinco copias impresas.
agrupación participante, donde todos los folcloristas puedan ser tomados en cuenta bajo un evento
donde se valora una pequeña parte de la cultura de Portugal en Venezuela.
CP promueve una tarde mágica para los niños
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Las vacaciones llegan a su fin, y para celebrarlo por todo lo alto, la Comisión de Damas, la Comisión del Salón de Juegos y la Dirección de Eventos del Centro Portugués han unido fuerzas para un cierre de temporada inolvidable. El próximo viernes 26 de septiembre, el Salón Nobre se transformará en un universo de actividades diseñadas para despertar la imaginación y la curiosidad de los más pequeños. Desde las 05:30 p.m. hasta las 08:00 p.m., los niños de la casa tendrán la oportunidad de disfrutar de un evento gratuito y lleno de sorpresas. El viaje por el espacio comenzará con un Planetario Móvil, una experiencia que permitirá a los pequeños explorar las estrellas y las maravillas del universo. Se han programado cuatro funciones de 20 minutos cada una (a las 06:00, 06:30, 07:00 y 07:30 p.m.) para grupos de 40 niños. Además, la creatividad estará presente en la Estación de Cerámica Espacial, donde los más pequeños de la casa podrán pintar figuras con motivos del espacio.
También se dispondrá de una estación de cuentacuentos a cargo de Wonder Bookstore, quien transportará a los niños a mundos mágicos a través de historias fascinantes. Y en la Estación de Juegos Didácticos con Mooxila, los asistentes podrán jugar sin parar con juguetes que son mucho más que un simple pasatiempo, diseñados para conectar y crear experiencias únicas.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Un gol de 35 metros de Daniel Rangel y una atajada del portero Jeancarlos Issa en los minutos finales permitieron al Marítimo de La Guaira sumar un punto ante Mineros de Guayana, en un partido de la fecha 23 de la Liga Futve2. El empate a uno entre Marítimo y Mineros en Puerto Ordaz deja la mesa servida para el próximo domingo 7 de septiembre, cuando se reciba la visita del líder Deportivo Miranda en el estadio Camurí Chico de Caraballeda. Miranda tiene 41 puntos, luego de perder 1-0 ante Aragua en Maracay, mientras que Marítimo, en el segundo peldaño, llegó a 40 unidades.
En el encuentro de este miércoles 6 de septiembre en el estadio Ca-
chamay de Puerto Ordaz, el equipo de casa abrió la cuenta a los 15 minutos, mediante un remate dentro del área del colombiano Luis Díaz. Sin embargo, en la fracción 38, Rangel igualó las acciones, mediante un disparo de 35 metros de distancia. En el complemento, ambas divisas procuraron adelantar sus líneas y Mineros pudo haber desbalanceado el juego en el 88, cuando un frentazo de Rodney Chirinos, con etiqueta de gol, fue despejado in extremis por el guardameta Issa.
Triunfo ante el Aragua FC
Con la emoción a flor de piel, el Marítimo de La Guaira logró una victoria crucial de 2-1 sobre el Aragua FC en la jornada 22 de la Liga FutVe 2, un resultado que no solo reafirma el renacer del club bajo la
dirección técnica de Tony Franco, sino que también los coloca a tan solo dos puntos del líder, Deportivo Miranda. No fue una victoria más; fue un triunfo forjado con sudor, sacrificio y la valentía de sus jugadores, quienes se enfrentaron a la adversidad hasta el último segundo. El partido tuvo un inicio prometedor para los locales. La joven promesa Jeiser Altamar encendió la esperanza en la grada con un gol tempranero a los 10’ minutos, una muestra de la frescura y el talento que emerge de la cantera rojiverde. La afición, que había llegado con la fe renovada, celebró cada pase, cada jugada, y explotó de júbilo cuando el colombiano John Escobar amplió la ventaja a los 57’ minutos. Fernando Gutiérrez convirtió un penal a los 65’ minutos.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La pasión por el dominó se vivió intensamente el pasado martes en el Centro Luso Larense. La jornada número 8 de la liga interna se convirtió en una celebración de habilidad y compañerismo. Los participantes compitieron por excelentes premios en un ambiente festivo que unió a la comunidad en torno a la mesa de juego. Los jugadores demostraron su destreza en cada partida, pero solo los más estratégicos lograron subir al podio. El primer lugar fue
para Joeli Di Mauro, quien con su maestría se coronó como el campeón de la jornada. En un segundo lugar muy reñido, Rossana Sánchez se alzó como subcampeona, mientras que Leonardo Meléndez se llevó el tercer puesto.
La participación femenina fue destacada, y la jornada rindió un especial reconocimiento a la mejor representación liderada por Caroline Rodríguez. Este reconocimiento subraya el creciente protagonismo de las mujeres en el juego del dominó y en la vida
MARCOS RAMOS JARDIM
La Filial 43 del FC Porto de Caracas ubicado en Los Dos Caminos, municipio Sucre, estado Miranda, Organizará su tercer torneo de suecas desde la llegada de Manuel Oliveira, como presidente de la Filial 43 del FC Porto, la competición se realizará el sábado 27 de septiembre a las 11:00 am en la sede portista. Los anteriores torneos se desarrollaron el 18 de marzo del año 2023 y el 30 de noviembre del año 2024.
La realización de este Torneo de Suecas, se realizará bajo el formato en pareja a través de su método tradicional, se jugará en dos formatos, primero en una fase de grupos y los clasificados disputaran la ronda final, habrá trofeos y premios metálicos para las dos primeras parejas de este certamen de juegos de azar proveniente de la Portugal Con-
tinental.
Como es tradición contarán con el patrocinio de la Caixa Geral de Depósitos a través de la representación de su escritorio en Venezuela, para participar en dicho torneo tendrá que dirigirse a la sede de la Casa del FC Porto de Caracas y formalizar dicha inscripción, habrá oportunidad de inscribirse en la competición hasta el viernes 26 de septiembre del presente año 2025. El presidente de la filial 43 del FC Porto, Manuel Oliveira, convidó a la comunidad portuguesa en participar en el torneo de suecas, que es uno de los eventos que organiza la institución portista, con el fin de fortalecer la tradición del principal juego de cartas de los distritos del Norte de Portugal, dentro del seno de la comunidad luso-venezolana que ofrece lo mejor de la gastronomía portuguesa en la Casa del FC Porto en Venezuela.
social del club, demostrando que la destreza no tiene género. La jornada de dominó no solo fue un evento deportivo, sino también un espacio para la celebración y el encuentro. Los miembros del club aprovecharon la ocasión para festejar a los cumpleañeros del mes de agosto, agregando un toque de alegría y cercanía a la velada. La combinación de la competencia con la celebración de los cumpleaños creó un ambiente familiar y acogedor que es característico de las actividades del Centro Luso Larense.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, se prepara para una nueva temporada. La comisión de bolas criollas del club ha convocado a sus socios a participar en el primer congresillo del Torneo Clausura 2025. La cita es obligatoria para los equipos inscritos y se ha diseñado para sentar las bases de la nueva temporada.
El congresillo se llevará a cabo este miércoles, 03 de sep -
tiembre, a las 07:00 p.m. en el Salón Lola Viera. Este encuentro es de vital importancia, ya que en él se definirán todos los detalles logísticos y las reglas del torneo. Además, será el momento crucial del sorteo de equipos, donde se conocerán los enfrentamientos entre cada uno. La Comisión ha enfatizado la necesidad de que al menos un representante por equipo esté presente para garantizar la transparencia y la correcta organización del evento.