Lusovenezolanos peregrinaron de Punto Fijo a Caracas -P4
Honraron a la Virgen de Fátima en varias ciudades de Venezuela -P6
Centro Social Madeirense renovó a sus autoridades -P8
CULTURA
PORTUGAL Folclore brilló en el Centro Portugués
Incertidumbre del futuro marcó las elecciones -P12
COMUNIDAD AGRADECIDA CON PEDRO FERREIRA
AGENDA
Día del Socio del CP recibirá una jornada consular lusitana -P8
Centro Portugués de Guayana anuncia múltiples eventos -P8
Os Parceiros promueven un nuevo almuerzo en mayo -P8
YA VENDEN BOLETOS PARA LA RUTA CARACAS-FUNCHAL
DEPORTES
Marítimo sumó una nueva victoria
Emigrantes no recibieron votos postales -P14
Comunidad expresa su gratitud y agradecimiento a Pedro Ferreira
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Entre homenajes y algunos sentimientos encontrados, Pedro Leal Acacio Ferreira se despide como Cónsul Honorario de Portugal en Barquisimeto, cargo que ejerció durante 25 años. La exoneración ha generado actos y palabras de agradecimiento en el seno de la comunidad luso-venezolana del estado Lara, por la labor realizada durante tanto tiempo. El cargo será ahora ocupado por Ivo da Conceição Gomes Serrão. Ferreira, en declaraciones al CORREIO, relató que la actual Cónsul General de Portugal Valencia, Joana Sousa Fialho, le había expresado que “ya estaba bueno” y que “no había un cónsul después de los 70 años de edad”. El Cónsul Honorario saliente relató algunos incidentes donde sus opiniones sobre operativos consulares “no eran bien recibidas” y le fue “llamada la atención”. “Nunca fui escuchado y cuando fui escuchado me dijeron que ya estaba pasado de edad” lamentó Ferreira. A pesar de la forma de su salida, Pedro Ferreira manifiestó respeto hacia las autoridades y expresó su gratitud hacia la comunidad portuguesa del Centro- Occidente venezolano, quienes le han expresado apoyo y aun no asimilan su fin de funciones. “Siempre trate de estar lado a lado con la gente, sobre
todo en los momentos más difíciles” reiteró, agradeciendo a todos los que compartieron con él y deseándole siempre “la mayor de las suertes en sus vidas”.
La noticia sorprendió a la comunidad, ya que muchos vieron en Ferreira un pilar en la atención y defensa de los intereses de la diáspora lusa en el estado Lara y sus alrededores. La manera en la que sale Pedro Ferreira abre un debate sobre el reconocimiento y el trato de las autoridades locales hacia quienes dedican gran parte de su vida al servicio consular honorario, tomando en cuenta que son cargos ad honorem que reciben poco apoyo del Estado para su eficiente desempeño.
Martín Pestana, Consejero de las Comunidades Madeirenses, no escatimó en elogios a la gestión de Ferreira, destacando su compromiso a pesar de las limitaciones que tenía. “El cónsul hizo dentro de todas las posibilidades, de todo lo que tenía, una buena labor, a pesar de que nunca le pagaban nada” afirmó Pestana. Subrayó que Ferreira costeaba los gastos de la oficina de su propio bolsillo y, aun así, “se preocupaba mucho por la comunidad” agregó.
Pestana recordó la preocupación de Pedro Ferreira por los ciudadanos portugueses detenidos durante la crisis en Venezuela, llegando incluso a visitarlos en la
cárcel. Además, su apoyo se extendía a quienes no podían costear los servicios funerarios.
La principal crítica de Pestana, y de gran parte de la comunidad, reside en la forma en que se produjo la destitución. “Una persona que se dedica 25 años a una labor y como lo retiraron sin hacer un agasajo, sin decirle a él mismo, fue de muy mal gusto” sentenció. Anunció que está impulsando una iniciativa para exigir que este tipo de acciones no se repitan con personas dedicadas a sus comunidades. “Nosotros sabemos que nadie es eterno, pero hay que hacerlo bien, con un agradecimiento” enfatizó.
Para Aleixo Vieira, Consejero de las Comunidades Madeirenses por Venezuela, el problema no es el nombramiento de una nueva autoridad honoraria. “Aquí ni siquiera está en causa la decisión de exonerar al señor Pedro Ferreira del cargo, sino la justificación y la forma como le fue transmitida la decisión. Entiendo que sea potestad de la doctora Cónsul esa decisión y la debemos respetar, pero la manera desde luego mueve sensibilidades y genera contestación, porque pasa la imagen de un Portugal ingrato hacia una persona que se entregó voluntariamente de cuerpo y alma por la comunidad durante un cuarto de siglo” argumentó Vieira.
“Como Consejero tengo mucho
que agradecerle por todo aquello que hizo por la comunidad madeirense; aunque para él, como siempre dice, ‘todos somos portugueses’. Fue un cónsul que estuvo siempre presente en los grandes eventos de la comunidad: 10 de Junio, 1 de Julio, Encuentro Generaciones, Aniversarios, Juegos Feceporven y muchos otros. Un hombre sin vanidad y excelente anfitrión de la ciudad de Barquisimeto. También fue siempre conciliador entre todos. Recuerdo además que también fue un excelente interlocutor entre la comunidad y las autoridades del Estado” puntualizó Aleixo Vieira. José Francisco Rodríguez, presidente del Centro Luso Larense, describió la labor de Ferreira como “ejemplar, marcada por el compromiso, la empatía y una profunda vocación de servicio”. Destacó su “atención consular directa, humanizada, oportuna y cercana a cientos de ciudadanos
portugueses”, facilitando trámites y brindando orientación en momentos complejos, especialmente durante la crisis económica y política en Venezuela.
Rodríguez resaltó su rol en la promoción de las tradiciones y valores portugueses a través de su apoyo a instituciones como el Centro Luso Larense, y su capacidad para actuar como “puente efectivo entre la comunidad luso-venezolana y las autoridades locales”. Recordó que el Consulado funcionó durante un cuarto de siglo en un local de Ferreira, quien además costeaba a sus asistentes y trabajadores administrativos, todo de manera honoraria.
“Su labor no se limitó a la diplomacia, sino que dejó una huella indeleble en la vida de muchas familias portuguesas en Barquisimeto” afirmó Rodríguez, quien reveló que esta semana se le realizó un pequeño homenaje en el Centro Luso Larense.
TAP abre venta de boletos para la ruta estacional Caracas-Funchal
www.correiodevenezuela.com
CORREIO DA VENEZUELA
La aerolínea TAP Air Portugal informó que retomará los vuelos estacionales entre la ciudad de Caracas, en Venezuela, y Funchal, en la isla de Madeira, en Portugal. La conexión estará habilitada desde el 3 de julio hasta el 23 de octubre de
2025, de acuerdo con información publicada por la aerolínea en sus redes sociales.
Los vuelos se realizarán una vez a la semana, específicamente los jueves, utilizando modernos equipos Airbus A330neo.
El cronograma establecido por TAP Air Portugal indicó que los
vuelos de Caracas a Funchal estarán disponibles del 3 al 31 de julio, mientras que los vuelos de retorno, de Funchal a Caracas, se llevarán a cabo del 7 de agosto al 23 de octubre.
Con la iniciativa, TAP Air Portugal reafirma su compromiso de ofrecer servicios de calidad y co-
nectar a los viajeros con destinos clave en Europa, indicó la aerolínea.
Recuérdese que en abril de 2022 la aerolínea TAP Air Portugal reactivó sus vuelos desde Portugal, específicamente desde la ciudad de Lisboa, al aeropuerto internacional de Maiquetía en Venezuela.
Diretor Aleixo Vieira
Sergio Ferreira
Hacienda.
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
4 | COMUNIDAD
Miami también celebró a Fátima
SERGIO FERREIRA SOARES
La Parroquia San Raimundo de Penafort y la comunidad portuguesa residente en la ciudad de Miami, estado de Florida, en los Estados Unidos de América, rindieron tributo a Nuestra Señora de Fátima, en el marco de los 108 años de su primera aparición. Al evento asistieron más de 400 personas, de varias nacionalidades.
Las celebraciones comenzaron con una misa presidida por el padre Francisco Hernández, responsable de la Iglesia, seguida por una procesión por los alrededores del templo, acompañada por cánticos y pañuelos blancos.
El recorrido finalizó en el vestíbulo del centro parroquial, donde se colocó la majestuosa imagen de la Virgen para su adoración y el rezo del Santo Rosario. Al final de la ceremonia, hubo una pequeña convivencia en la que se pudieron degustar algunos manjares y be-
bidas, cedidos por los propietarios de los comercios locales.
Recuérdese que un grupo de ciudadanos lusos se unió a la celebración desde 2021, cuando los miembros de la Comisión que impulsa el proyecto de creación del Portuguese Club of Miami (Centro Portugués de Miami, en español), conjuntamente con la parroquia y un entusiasta grupo de devotos de Fátima, decidieron apostar a momento de devoción, entrega y fe en Fátima, siendo además un punto de encuentro para los portugueses y otras nacionalidades.
El “Padre Paco”, de origen puertorriqueño, ha sido pieza fundamental para que las festividades tengan lugar en los últimos años, trabajando mancomunadamente junto a la Comisión Nuestra Señora de Fátima, en la figura de Lisett Nordarse, Olga Orozco, María Álvarez y Jeny Barceló, así como también con el grupo que integra el Portuguese Club Of Miami, re-
presentado por Daniel Ferreira. En esta celebración todos los apoyos cuentan: desde Clary Varona y su hija Sara Camila, que junto al coro de la iglesia cantan con devoción a la Virgen; hasta Alejandro y sus delicadas decoraciones florales en honor a la imagen. No menos importante es el apoyo de los diferentes grupos que conforman la parroquia y un grupo de personas que apoyan incondicionalmente la iniciativa.
María Álvarez no quiso dejar de mencionar a quienes pusieron su granito de arena en esta oportunidad. “Agradecemos a la parroquia por permitir unirnos a ellos y adorar a la Virgen. También queremos agradecer el apoyo deAleixo, Jhonny, Betty, Vitor, Jenny, Fernanda, Joelson, Cidalia, Heriberto, Piedade, Fernanda, Héctor, Elio, Valeska, Dany Goncalves, Aldrin, Juan Mendes, Lourdes, María Luisa, Gilberto, Jimmy, Karina, Tere y Pieri, entre otros” dijo Álvarez
Luso-venezolanos de Punto Fijo realizaron peregrinación
MARCOS RAMOS JARDIM
Del 17 al 18 de mayo del presente año, la comunidad portuguesa y feligresia falconiana de la Dióocesis de Punto Fijo realizaron su segunda peregrinación en la Provincia Eclesiastica de Caracas, iniciando desde el Colegio Belen, donde reposa la Beata Madre Carmen Rendiles en Caracas hasta el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Fátima en Venezuela ubicado en el municipio Carrizal, estado Miranda. Un total de 72 peregrinos entre
en la ciudad de Caracas
adultos, jóvenes y niños con fe y devoción se convirtieron en Peregrinos de la Esperanza para vivir la misericordia de Dios a través de la indulgencia plenaria que se recibe durante el Año Jubilar 2025, De acuerdo con el responsable de la peregrinación, Jose Manuel Oliveira, la primera peregrinación que realizaron en octubre del año 2023 el grupo era de 30 personas. En esta oportunidad, fueron acompañados por dos sacerdotes, Monseñor Florian Cientuch y el presbítero Isaias Romero, asimismo Isidra Moreno animo musical-
Mérida celebró el Día de
la Lengua Portuguesa
MARCOS RAMOS JARDIM
En marco de la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, el pasado martes 13 de mayo se desarrolló en la Unidad Educativa Colegio La Presentación ubicado en la ciudad de Mérida, un homenaje a la Lengua Portuguesa organizado por la profesora de la institución, Dalila de Caires y contando con la presencia de la directiva del colegio, la Cónsul Honoraria de Portugal en Mérida, Auristher Pinto y la Coordinadora del CLP Mérida, Jessica Aranguren. En una actividad hablado en el idioma portugués, la estudiante Samira Dewara dio las palabras de bienvenidas a los estudiantes y público en general por asistir a la actividad, donde resaltó la importancia de la lengua portuguesa al nivel mundial, teniendo como oradores de orden las estudiantes: María José Pérez, Ámbar y Amanda Gómez Alvarado. Seguidamente, se realizó las declamaciones del poema Verdes sao os campos de Luis Vaz de Camões, Grito Negro de Jose Craveirinha, A menina dos olhos tristes Zeca Afonso, O poeta e um fingidor de Fernando Pessoa, Não me peçam razões de José Sa-
ramago y Angola de Costa Andrade, cada uno tuvo una duración de dos minutos, de parte de los estudiantes de primaria del Colegio La Consolación. En la segunda parte se efectuaron dramatizaciones, que incluyeron la Dança de Maozinha, las cinco águilas blancas, Chapuezinho Vermelho, A Princesa da chuva, la Samba Macarena.
Lagunillas también celebró El pasado lunes 05 de mayo, el Colegio Ciudad de Lagunillas ubicado en la población de Lagunillas, que se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Mérida, capital del municipio Sucre de la entidad federal andina, también se unieron a la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, promulgada por la UNESCO en el año 2019. Los estudiantes de primaria y bachillerato destacaron la importancia de conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa en Venezuela, por tener una de las comunidades portuguesas más numerosas del mundo y la frontera con Brasil, a su vez realizaron declamación de poemas, leyenda del Gallo de Barcelos y una oración a Nuestra Señora de Fátima.
Centro Luso de La Guaira abre curso de portugués
mente al grupo peregrino con su guitarra, voz y cantos. La primera estación fue el Colegio Belen, siguiendo por el Santuario Mariano Arquidiocesano de Nuestra Señora de la Candelaria y el Santuario Nuestra Señora de Fátima ubicado en Carrizal, estado Miranda. “No hay palabras para describir lo que se siente estar aquí, una compañera dijo que lo que le contaron no se compara con lo que vivió hoy. Es algo que no se explica, hay que vivirlo porque cada vez que vengo, siento lo mismo o más” expresó María Solange.
MARCOS RAMOS JARDIM
El Centro Luso Venezolano ubicado en la Urbanización WeekEnd, Catia La Mar, municipio Vargas, estado La Guaira, abrirá las inscripciones para el curso de cultura y lengua portuguesa para el periodo 2025-2026.
Las aulas serán dictadas por los profesores acreditados en la Asociación Venezolana de Enseñanza de la Lengua Portuguesa, dirigidos por David Pinho.Tendrán lugar los días miércoles distribuidos en dos turnos: uno di-
rigido a niños y adolescentes y el otro grupo a jóvenes y adultos. El curso contará con la duración de un año académico, donde aprenderán la comprensión oral y gramática de los niveles A1, A2, B1 y B2, contando con clases virtuales y presenciales. Las inscripciones iniciaran en el mes de octubre, comenzando aulas en el último trimestre del año 2025, finalizando en julio del año 2026. Para más información se debe dirigir al Centro Luso Venezolano de La Guaira o al teléfono: 04241922073.
Santuario de Carrizal celebró
a casa llena su 52° Arraial
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad portuguesa residente en los Altos Mirandinos conmemoraron el 108° aniversario de las primeras apariciones de la Virgen de Fátima desde su Santuario Mariano Nuestra Señora de Fátima de Carrizal, perteneciente a la Diócesis de Los Teques, el pasado domingo 18 de mayo el Arraial, iniciando con la tradicional misa pautado a las 9:30 am, presidido por el Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello, José Antonio Da Conceição, concelebrado por el Rector del Santuario de Fátima de Carrizal, Henry Rivero y acompañado por los diáconos y servidores del altar.
Monseñor Da Conceição, resaltó la fe cristiana y la devoción mariana que tiene los portugueses y los venezolanos, entre alegría y nos-
talgia el prelado luso-venezolano manifestó que la Iglesia lo hizo la Virgen de Fátima, que el simplemente fue un instrumento para hacer realidad este sueño, “Yo solo soy un cincel en las manos de Dios”. Su mensaje recordó que la fe mueve montañas cuando se deja en manos de lo divino” – añadió.
La celebración eucarística contó con más de mil feligreses, entre esos se destacó la presencia del Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, Cónsul General de Portugal en Venezuela, Luis Macieira de Barros, Cónsul Honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves y los 70 peregrinos provenientes de la Diócesis de Punto Fijo provenientes de las parroquias como San Nicolás de Bari, Catedral y Nuestra Señora del Chiquinquirá.
Al finalizar la misa, la imagen de
la Virgen de Fátima salió en procesión en las instalaciones del complejo religioso acompañado por el fuerte fervor de los mil feligreses, contando con los sacerdotes, diáconos, servidores del altar y los cofrades de las diferentes asociaciones portuguesas residentes a lo largo y ancho del territorio nacional venezolano.
El Rector del Santuario Nuestra Señora de Fátima en Carrizal, Henry Rivero señaló que es es muy emotivo el esfuerzo realizado por la comunidad portuguesa en celebrar con alegría y devoción a la Madre de Dios en su advocación de la Virgen de Fátima, a su juicio considera que es una comunidad muy familiar, trabajadora y que se adapta al país y sus costumbres. Como ya es tradición, brillaron las ventas de comidas y bebidas, con mucha animación musical.
Casa Portuguesa homenajéo a la imagen lusa
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Casa Portuguesa del Estado Aragua se vistió de gala el pasado domingo 18 de mayo para celebrar con devoción y alegría la tradicional fiesta en honor a Nuestra Señora de Fátima. Socios y amigos se congregaron en un evento que fusionó la fe, la cultura y la camaradería, en una jornada que comenzó con actos religiosos y culminó con una vibrante celebración.
La jornada dominical se inició a las 03:30 p.m. con el rezo del Santo Rosario, un momento de
recogimiento que preparó el ambiente para la posterior misa solemne. Tras la liturgia, la imagen de Nuestra Señora de Fátima fue llevada en procesión por las instalaciones de la Casa Portuguesa, acompañada por los fieles que expresaban devoción y gratitud. A partir de las 06:30 p.m., el ambiente cambió para dar paso a la celebración social, donde socios e invitados se unieron para disfrutar de una noche llena de música y entretenimiento. El grupo folclórico Amizade, de la Cada Portuguesa, deleitó a los presentes con sus bailes y canciones tradi-
Charallave
festejó 50 años de la llegada de la Virgen
MARCOS RAMOS JARDIM
La ciudad de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, celebro las fiestas por los 108 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, que coincide con los 50 años de la llegada de la Virgen de Fátima a la principal ciudad de los Valles del Tuy en el estado Miranda.
La Cofradía Nuestra Señora de Fátima de Charallave programo varias actividades del 04 al 18 de mayo en la Parroquia Santa Rosa de Lima, iniciando con la novena en diferentes sectores.
El lunes 12 de mayo en la Iglesia Santa Rosa de Lima se realizó el rosario en seis idiomas, seguido por Rosario y Procesión, todo acompañado con el grupo musical religioso ABBA.
Luego el martes 13 de mayo a las 4:30 pm, la actividad comen-
zó con la procesión de la imagen desde la Titanic hasta la Avenida Bolívar, durante el recorrido se rezó el santo rosario, a las 5:30 pm la Misa Solemne y al finalizar la eucaristía fue proyectado la obra “Aparición de la Virgen de Fátima”, del grupo escena 19. El domingo 18 de mayo se desarrollaron los actos centrales de los 50 años de la llegada de la Virgen de Fátima en Charallave comenzando a las 4:00 pm con la procesión de la imagen en los alrededores de la Plaza Bolívar, luego las 5:00 pm la Misa Solemne de la Virgen de Fátima y finalizando con la presentación cultural del Grupo Folclórico Lembranças do Nosso Povo, quienes rindieron un reconocimiento a los cofrades masculinos y femeninos que han vivido estos 51 años desde la llegada de la Virgen de Fátima en el municipio Cristóbal Rojas.
Centro Atlántico Madeira se llenó de fé el 13 de mayo
MIKE SUÁREZ FERREIRA
cionales, transportando a los asistentes a las raíces de la cultura portuguesa. El broche de oro de la noche lo puso la esperada presentación especial de Candy Stereo, que con su energía y repertorio musical puso a bailar a todos, creando un ambiente festivo y memorable. La fiesta en honor a Nuestra Señora de Fátima en la Casa Portuguesa del Estado Aragua no solo fue una muestra de fe, sino también un recordatorio de la riqueza cultural y la unidad que caracteriza a la comunidad portuguesa en la región.
La fe y la tradición se unieron este 13 de mayo en el Centro Atlántico Madeira Club de Cabudare, Estado Lara, para conmemorar el día de Nuestra Señora de Fátima. Cientos de feligreses y miembros de la comunidad se congregaron para rendir homenaje a la patrona de Portugal.
La jornada inició con una emotiva procesión que recorrió las áreas del Centro Atlántico Madeira Club. La imagen de la Virgen de Fátima, engalanada con flores y adornos, fue acompañada por los fieles, quienes entonaban cánticos y rezaban el rosario, creando un ambiente de profunda espiri-
tualidad y recogimiento. El punto central de la celebración fue la misa solemne, oficiada en honor a la Virgen, donde los presentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el mensaje de Fátima y renovar su fe. El sermón hizo hincapié en la importancia de la paz, la oración y la conversión, pilares fundamentales de las apariciones marianas en Cova da Iria. Al caer la noche, la atmósfera se transformó en una fiesta de alegría y color. El cielo de Cabudare se iluminó con un espectacular despliegue de fuegos artificiales, que deslumbraron a grandes y chicos, marcando el inicio de la parte cultural de la celebración.
8 | COMUNIDAD
CSM sus renueva autoridades para el periodo 2025-2027
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Social Madeirense, ubicado en el sector La Cumaca del municipio San Diego, presentó la noche de este viernes 17 de mayo a su nueva junta directiva y consejo fiscal, quienes asumirán la dirección de la institución por los próximos dos años (2025-2027).
La ceremonia formalizó la toma de posesión de los nuevos miembros, que tendrán la responsabilidad de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de esta importante asociación.
La presidencia del Centro Social Madeirense estará a cargo de Alexis Fernández, quien, en sus primeras palabras como presidente, compartió una emotiva retrospectiva de su trayectoria dentro de la institución. Desde sus inicios como un niño de 7 años portando el estandarte del grupo folclórico, pasando por su participación como cantante, bailarín, miembro del comité juvenil y ocupando diversas posiciones de liderazgo, Fernández destacó la humildad y el agradecimiento con los que asume este nuevo rol.
“Asumo esta responsabilidad con alegría y humildad e invito a todos a seguir trabajando unidos, demostrando que somos una familia que transita por el camino correcto” -expresó Fernández, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso colectivo.
La Junta Directiva de Alexis
Fernández quedó compuesta por: Ricardo Figueira, vicepresidente; Héctor De Freitas, secretario general; Llynela Estrada, secretaria de actas; Marilia Silva, secretaria de finanzas; Julio Casañas, subsecretario de finanzas; Yenny Ojeda, directora de comunicaciones y relaciones institucionales; José Lino Barradas, director de cultura; Esteban Parra, director de deportes; Benicio Tosar, director de eventos y festejos; René Veitia, director de obras y mantenimiento; Rubens Rodríguez, primer suplente; y María Teles, segundo suplente.
Por otra parte, el Consejo Fiscal
lo conforma: Víctor Romero, Jorge Fernandes da Cunha, Daniel Mota, Vicente Hernández y Edwin Montilla. El Centro Social Madeirense, con más de 46 años de fundado, es un pilar fundamental para la comunidad madeirense en el estado Carabobo. Con una membresía que supera los 3.000 socios, la institución es un punto de encuentro vital para actividades deportivas, culturales, religiosas, sociales y recreativas. La nueva directiva asume el reto de continuar esta valiosa labor y proyectar aún más la influencia y el impacto del Centro en la región.
Eventos dinamizan centro luso en Guayana
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad portuguesa residente en Ciudad Guayana, han podido disfrutar de los eventos que realza sus tradiciones, costumbres y los vínculos sociales que puede originar un club. Por eso, la Junta Directiva del Centro Portugués Venezolano de Guayana, durante el mes de mayo han organizado varias actividades en las instalaciones del club, ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar.
Iniciando con la Expo Boda Guayana 2025, un día lleno de magia y sorpresas que no querrás perderte. Ven y descubre todo lo que necesitas para hacer de tu boda un momento inolvidable, este evento se efectuó el sábado 03 de
mayo en el Gran Salón Lusitanos, contando con grandes ponentes que compartieron su experiencia y consejos, donde disfrutaron de una música en vivo un ambiente espectacular, sumergiendo a los socios en la planificación de un matrimonio.
El viernes 09 de mayo a las 4:00 pm, el tradicional Restaurante La Encrucijada Bar con 55 años complaciendo los paladares de los guayaneses con su conocida carne en vara, inauguraron su nueva sede en el Centro Portugués Venezolano de Guayana, una noticia que ha mantenido a la expectativa a la comunidad portuguesa por sus gustos con la carne, su horario es de jueves a domingo a partir de las 12:00 pm del mediodía.
Asimismo, el Centro Portugués
Centro Portugués acoge Jornada Consular lusa
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Portugués de Caracas será la sede de una importante jornada consular, ofreciendo a la comunidad luso-venezolana la oportunidad de realizar diversos trámites y gestiones sin necesidad de trasladarse a la sede diplomática. La actividad, organizada por el Consulado General de Portugal en Caracas, se realizará el sábado 31 de mayo en el marco del Día del Socio del club. Durante esta jornada especial, los asistentes podrán llevar a cabo una variedad de trámites, incluyendo la renovación y solicitud de pasaportes, la emisión de títulos de viaje, inscripciones consulares, legalizaciones de documentos y la gestión de procesos relacionados con el estado civil. Asimismo, se brindará asesoría sobre temas migratorios y de seguridad social, buscando resolver dudas y orientar a los ciudadanos en sus trámites.
Esta iniciativa del Consulado
General de Portugal en Caracas es parte de un esfuerzo continuo por descentralizar los servicios consulares y atender las necesidades de la diáspora portuguesa en Venezuela, que representa una de las comunidades más grandes en el país. La jornada en el Centro Portugués se presenta como una valiosa oportunidad para aquellos que residen en áreas distantes de la sede consular o tienen limitaciones de tiempo para acudir en días hábiles.
Se recomienda a los interesados consultar los requisitos específicos para cada trámite a través de los canales oficiales del Consulado General de Portugal en Caracas, y, de ser posible, llevar la documentación completa para agilizar el proceso. Quienes deseen participar deben dirigirse a la oficina de Junta Directiva donde podrán agendar su cita en los horarios comprendidos de lunes a viernes de 09:30 a.m. hasta las 05:00 p.m.
Venezolano de Guayana invita a la comunidad a participar en una jornada de vacunación que se realizará el sábado 24 de mayo desde las 9:00 am en las instalaciones del club donde tendrá disponibles las vacunas Pentavalente; IPV (Polio Inyectada); SRP; Fiebre Amarilla; y Toxoide Tetánico Diftérico. El domingo 25 de mayo el CPVG celebrará los 108 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima a partir de las 4:30 pm con el rezo del santo rosario, luego a las 5:30 pm la celebración de la misa y por último la procesión pautada a las 6:30 pm, la actividad religiosa contara con su tradicional verbena de la gastronomía portuguesa, refrescantes bebidas y un ambiente musical donde se enlaza la cultura luso-venezolana.
Os Parceiros organizará su cuarto viaje en Catia La Mar
Los miembros de la tripulación Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Caracas, organizarán su séptimo viaje del año 2024 planificado para el jueves 29 de mayo a partir de las 1:00 pm en las instalaciones del Terraza Restaurante Rompeolas que se encuentra ubicado en la ciudad de Catia La Mar, municipio Vargas, estado La Guaira. En esta oportunidad, Los Parceiros estará bajo la capitanía de Richard Pestana, por lo tanto, en este viaje por contará con una gastronomía centrada en los Frutos del Mar, por consi-
guiente, el menú tendrá platos como: Bife de Atún en salsa, Mini Prego de Pernil, Bacalao Junquiteño, Huevos de Codorniz, Mollejas Guisadas y Noguets de Pollo. Mientras que el repertorio de postres habrá Quesillo y contará con las bebidas tradicionales: whisky, vino, sangría, poncha y como es tradición en esas tertulias, son la variedad en las presentaciones culturales y artísticas, donde estará presente la animación musical del Grupo Kuduro Band, Grupo Ricura y DJ Isidro de Nóbrega.
También se realizará un torneo en parejas sorteadas de Dominó, con diferentes premios.
MARCOS RAMOS JARDIM
10 | CIUDAD
El río Camurí Grande acapara preferencias de quienes antes buscaban playas en La Guaira
RAFAEL LASTRA VERACIERTO
Aunque los 170 kilómetros de costa marina son preponderantes en la vida turística del Litoral Central, los balnearios alrededor de cuencas fluviales, como el de Camurí Grande, también entusiasman a cientos de lugareños y visitantes, principalmente de Caracas.
A más de una hora del oeste de Caracas, dicho torrente fluvial está a pocos metros de playa Panty, una ensenada de fuerte oleaje que atraía a los caraqueños y practicantes del surf en los años 80 y 90 del siglo pasado.
En la actualidad, no es extraño que un domingo haya más bañistas en el río Camurí Grande que en la playa y hasta en otras de renombre, como las de los balnearios de Naiguatá y Los Ángeles, en el este de la entidad federal.
“Estuvimos un rato en una playa de Naiguatá, pero decidimos venir para acá: hay mejor atención y es más barato”, señaló Amira Betancourt, quien estaba en compañía de su esposo y dos hijos.
Con el celular en sus manos, grababa videos de sus pequeños que hacían clavados desde las losas de concreto del río hacia aguas más profundas.
“Disfrutan mucho esas volteretas y la alegría de ellos es la mía, definitivamente”, aseguró la mujer que es enfermera del Hospital
Periférico de Catia, en la parroquia Sucre de Caracas.
Cerca de ella, Evelio López estaba bajo una sombrilla, tras arribar de Punta Care, un caserío ubicado entre Anare y la ciudad vacacional de Los Caracas. Prefiere el ambiente del río Camurí Grande y no el de las playas.
“Yo me vengo para acá y disfru viendo a mi nieto. Les regalo todas las playas a los caraqueños”, comentó el profesor de Metodología de la Investigación de la Universidad Marítima del Caribe.
Caudal apacible
Aunque en la tragedia de las llu-
vias de 1999 y las vaguadas de 2005, 2021 y 2022 se han registrado situaciones de pánico y desbordamientos del río Camurí Grande, no es menos cierto que es una cuenca amplia, cuyo caudal suele ser apacible.
“Tenemos como clientes hasta socios de clubes privados cercanos, como Camurí Grande (frente al río), Puerto Azul y Playa Azul, quienes se echan su paseadita por aquí para bañarse en el río, en el que ofrecemos servicios de toldos, sillas, estacionamiento, comidas y sitios para que la gente pueda hacer sus sancochos (sopas)”, dijo Eduardo Rivas, quien es habitante
de la zona.
El costo de los servicios es similar al de las playas guaireñas: un toldo y dos sillas valen 10 dólares (11,5 euros); un plato de pescado frito, ensalada y tostones oscila entre $10 y $15 (11,5 y 17 euros); el estacionamiento de vehículos y motos no supera el dólar (1,10 euros), así como cada cerveza.
Aun así, la mayoría de los visitantes se aprovisiona de sus refrigerios, bebidas, agua potable y sillas para el descanso.
“Es chévere, me ha gustado venir a este río a reponer fuerzas para continuar trabajando para ayudar a la familia”, indicó Aida Fer-
nandes, una lusa descendiente a quien también le agrada el río de la ciudad vacacional de Los Caracas, “pero queda muy lejos de mi casa en Bello Monte”. Junto al de Camurí Grande, los ríos de Los Caracas, Naiguatá, Osma, Oritapo, Todasana, La Sabana, Caruao y Chuspa, conforman alternativas de esparcimiento en un estado más conocido por su matrimonio con el mar Caribe.
“Creo que la gente debería venirse más a menudo a la playa del río, es fabuloso lo que uno vive aquí en Camurí Grande”, añadió Betancourt, mientras disfrutaba del paisaje.
Pasos peatonales celebran el Día Internacional contra la Homofobia
MIKE SUÁREZ FERREIRA
En un acto de sensibilización y apoyo a la comunidad LGBTIQ+, este sábado 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOTB), las calles de Las Mercedes, en Caracas, se tiñeron con los colores del arcoíris. La Delegación de la Unión Europea y la Embajada de Países Bajos, con el respaldo de la Alcaldía de Baruta, lideraron el pintado de dos pasos peatonales emblemáticos, transformándolos en un símbolo visible de inclusión y respeto.
La iniciativa, que busca generar conciencia y combatir la dis-
criminación hacia las personas LGBTIQ+, reunió a una nutrida representación del cuerpo diplomático y de organizaciones de la sociedad civil. Entre las personalidades destacadas que encabezaron la actividad se encontraban la Jefa de Misión de Países Bajos, Carmen Gonsalves; la Jefa de Delegación adjunta de la Unión Europea, Rachel Roumet; y Miguel Castejón, Director de Atención a Las Mercedes de la Alcaldía de Baruta.
La presencia de embajadores de diversos países resaltó el compromiso internacional con los derechos humanos y la igualdad. En este sentido, cabe destacar la participación activa del Embaja-
dor de Portugal en Caracas, João Pedro Fins do Lago, quien se unió al evento para manifestar el apoyo de su nación a la causa LGBTIQ+ y la lucha contra todas las formas de discriminación. El pintado de estos pasos peatonales envía un mensaje potente y claro: la diversidad es una fortaleza y la inclusión es un valor fundamental en una sociedad justa. Este gesto simbólico en el corazón de Caracas reafirma el compromiso de la comunidad internacional y las autoridades locales con la construcción de un entorno más respetuoso y seguro para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
12 | PORTUGAL
PR vê condições de governabilidade
CORREIO / LUSA
O Presidente da República considerou hoje que “à primeira vista” os partidos vão dar condições de governabilidade à AD (PSD/CDSPP) e disse esperar que haja um novo Governo perto do feriado de 10 de Junho.
Em declarações a televisões, junto ao Palácio de Belém, em Lisboa, Marcelo Rebelo de Sousa referiu que há um ano a formação do Governo PSD/CDS-PP cessante “não chegou a um mês”, mas assinalou: “Aqui a dúvida é como há o 10 de Junho, há ali uma série de feriados”.
“Se for possível ter [o Governo] pronto antes dos feriados, se não for possível, ficará para logo a seguir aos feriados”, acrescentou o
chefe de Estado.
Interrogado se vê condições de governabilidade na sequência das legislativas de domingo, Marcelo Rebelo de Sousa respondeu: “Eu só posso saber depois de ouvir os partidos, mas à primeira vista não há razões para considerar que eles não queiram colaborar na governabilidade”.
“Porque o mundo está como está, a Europa está como está e, portanto, é do interesse português que haja um esforço de todos no sentido da governabilidade”, argumentou.
Há onze dias, o chefe de Estado afirmou que queria nomear um Governo com a certeza de que o respetivo programa será viabilizado no parlamento, o que considerou ser “a questão fundamen-
tal” nesta matéria.
“O Presidente está à vontade para nomear um Governo tendo a certeza que o Governo não é rejeitado imediatamente. Não está à vontade para o nomear não tendo essa certeza”, declarou eMarcelo Rebelo de Sousa aos jornalistas.
A AD (PSD/CDS-PP) venceu as eleições legislativas antecipadas de domingo, com 32,10% dos votos e 86 deputados no continente e na Madeira, a que se somam mais 0,62% e três eleitos pela coligação PSD/CDS-PP/PPM nos Açores. Destes 89 eleitos, 87 são do PSD e dois do CDS-PP.
Quando falta contabilizar os votos dos círculos da emigração e atribuir os respetivos quatro mandatos, o PS é o segundo mais votado, com 23,38% dos votos.
LM: “AD, Governo e primeiro-ministro receberam inequívoco voto de confiança”
CORREIO / LUSA
O presidente do PSD afirmou hoje que os portugueses deram nas eleições de domingo um voto de confiança na AD, no Governo e no primeiro-ministro, querendo que o executivo dialogue, mas que as oposições também o façam.
Luís Montenegro fez esta inter-
pretação dos resultados eleitorais na sua intervenção inicial no final da noite eleitoral.
“O povo falou e exerceu o seu poder soberano. No recato da sua liberdade, aprovou, de forma inequívoca, um voto de confiança no Governo, na AD e no primeiro-ministro”, declarou, recebendo uma prolongada salva de palmas.
Parlamento tem primeira sessão entre 3-5 de Junho
CORREIO / LUSA
A primeira sessão plenária da Assembleia da República deverá ocorrer entre 03 e 05 de junho e os trabalhos parlamentares vão prolongar-se este ano até 25 de julho, calendários hoje estabelecidos indicativamente em conferência de lideres.
Em declarações aos jornalistas, o porta-voz da conferência de líderes, o deputado social-democrata Jorge Paulo Oliveira, referiu que a reunião se destinou a preparar a primeira sessão plenária da XVII Legislatura que resulta das eleições legislativas de domingo.
“A primeira data que equacionamos é o dia 03 de junho [uma terça-feira] e a data mais tardia será o dia 05 [uma quinta-feira]. Quanto à ordem do dia dessa primeira sessão plenária, abrirá, como é habitual, pelas 10:00, para efeitos de leitura e votação do projeto de resolução para a constituição da Comissão Eventual de Verificação de Poderes dos Deputados Eleitos”, referiu.
A Comissão de Verificação de Poderes será constituída por sete deputados do PSD, cinco deputados do PS e cinco deputados do Chega. Iniciativa Liberal, Livre, PCP e CDS indicam um deputado cada um para essa comissão.
Nesse mesmo dia, os trabalhos reiniciam-se pelas 15:00 para leitura do relatório e votação do parecer da Comissão de Verificação de Poderes dos Deputados Eleitos.
Segue-se a votação de um projeto de deliberação para a pro-
rrogação do período normal de funcionamento da Assembleia da República até 25 de julho, com o último plenário antes das férias do verão a realizar-se a 18 de julho. Nos termos constitucionais, o período normal de funcionamento da Assembleia da República é até 15 de junho. A conferência de líderes de hoje analisou também uma proposta da secretária-geral do parlamento para a distribuição dos 230 deputados pelos lugares do hemiciclo, questão que não ficou fechada.
Em princípio, partindo da perspetiva da mesa da Assembleia da República, vão sentarse da direita para a esquerda o Chega, CDS-PP, Iniciativa Liberal e PSD. A partir do centro para a esquerda fica o PAN, PS, JPP (Juntos Pelo Povo), Livre, PCP e Bloco de Esquerda. Tal como em anteriores legislaturas, os deputados únicos -- nesta legislatura os do PAN, JPP e Bloco de Esquerda - ficam sentados num lugar da segunda fila do hemiciclo e não na primeira.
Nesta primeira sessão deverão ser eleitos o presidente da Assembleia da República e a restante mesa do parlamento constituída por vice-presidentes, secretários e vice-secretário. Espera-se também que seja ainda eleito o Conselho de Administração da Assembleia da República.
A conferência de líderes cessante, que resultou das eleições legislativas de 2024, vai ainda reunir-se uma última vez na véspera da primeira sessão plenária.
“O povo português quer este Governo e não quer outro; o povo quer este primeiro-ministro e não quer outro; o povo quer que este Governo dialogue com as oposições, mas o povo também quer que as oposições respeitem e dialoguem com este Governo e com este primeiro-ministro”, salientou na sua intervenção.
14 | DIÁSPORA
Rangel responsabiliza correios por dificuldades de voto de emigrantes
CORREIO
/ LUSA
O ministro dos Negócios Estrangeiros, Paulo Rangel, garantiu hoje que a impossibilidade de votar nas últimas legislativas, relatada por alguns emigrantes, se deveu a problemas nos correios das regiões onde essas pessoas moram e não aos CTT.
“Este não é um problema novo”, admitiu o ministro, à margem do ‘Fórum do Crescimento 2025, realizado hoje pela Câmara de Comércio e Indústria Portuguesa.
“A razão principal [para o problema] não está nos correios por-
Recebidos
tugueses, está em alguns territórios onde os correios não funcionam ou funcionam deficientemente”, alegou, adiantando como exemplo casos em que os correios regionais fazem “pedidos de pagamento adicional quando está tudo protocolado para que não haja nenhum pagamento por parte de cidadãos portugueses”.
Sublinhando que as eventuais queixas de dificuldades na votação em território português se enquadram na responsabilidade da administração do processo eleitoral e do Ministério da Administração Interna, Rangel re-
conheceu que o Ministério dos Negócios Estrangeiros, enquanto tutela das comunidades portuguesas, também recebe queixas e informações.
Isto “é um problema endémico” que tem levado a vários debates, sobretudo nas comunidades portuguesas no estrangeiro, sobre a alteração do sistema eleitoral e o voto eletrónico.
“O voto eletrónico põe problemas de segurança e de confiança muito grandes”, mas seria “a forma de se contornar um parceiro que temos de ter em cada território, que é a administração dos correios do país em causa”, disse.
10.5% dos votos da
CORREIO / LUSA
Os votos de 10,5% dos portugueses residentes no estrangeiro e inscritos para as eleições chegaram a Portugal até quinta-feira, de acordo com o último relatório da Secretaria-Geral do Ministério da Administração Interna.
O documento sobre a votação dos portugueses residentes no estrangeiro dá conta de que, até quinta-feira, chegaram a Portugal 165.842 boletins de voto destes eleitores. Trata-se de 10,50% dos 1.578.890 inscritos, e para os quais foi enviado o mesmo número de cartas com o boletim de voto.
Tim Vieira critica falhas do voto postal
CORREIO / LUSA
“Gira o disco e toca o mesmo”, ironiza o candidato à Presidência da República, Tim Vieira, a propósito dos atrasos dos boletins de voto encaminhados pelo Ministério da Administração Interna para os portugueses recenseados pelos círculos da Europa e Fora da Europa.
“Gira o disco e toca o mesmo. Agora são os boletins de voto por correspondência que não estão a chegar aos portugueses no estrangeiro. Mais de um milhão e meio de portugueses espalhados pelo mundo são impedidos de votar”, reagiu o candidato presidencial numa publicação, esta semana, nas redes sociais.
Considerando as falhas associadas ao método do voto por via postal, o candidato Tim Vieira assume perentoriamente que estes atrasos contribuem para a “exclusão democrática dos portugueses residentes no estran-
geiro” e defende que este é “mais um episódio triste para a democracia”.
Além das dificuldades logísticas, o candidato nascido em Joanesburgo, África do Sul, destaca ainda a “desigualdade na representação parlamentar” nos círculos eleitorais do estrangeiro: “Não devemos esquecer também que os nossos emigrantes são tratados como portugueses de segunda, onde 1,5 milhões de portugueses no estrangeiro elegem apenas quatro deputados, quando os 750 mil de Setúbal elegem 19. Algo está muito errado neste sistema”.
O anúncio público da candidatura de Tim Vieira à Presidência da República foi feito no dia 25 de abril de 2024, com a sua identidade focada na “Portugalidade”, que simboliza o compromisso com o crescimento, a solidariedade, a responsabilidade social e a preservação dos valores democráticos.
emigração
As cartas começaram a ser enviadas a 12 de abril, para 192 destinos, tendo a última expedição acontecido a 21 de abril.
Dos envelopes enviados, foram entretanto devolvidos 73.537.
A maior parte das cartas com os votos dos eleitores portugueses residentes no estrangeiro e que já estão em Portugal foi enviada da Europa (87,90%), seguindo-se a América (10,97%), Ásia e Oceânia (0,89%) e África (0,25%).
Além do voto postal, estão inscritos para votar presencialmente 5.832 eleitores: 845 na Europa, 1.375 em África, 3.001 na América e 611 na Ásia e Oceânia.
Bastos apresenta novo livro “Monumentos ao Emigrante”
CORREIO / LUSA
Foi apresentado em Lisboa o livro “Monumentos ao Emigrante – Uma Homenagem à História da Emigração Portuguesa”.
A obra, concebida pelo historiador Daniel Bastos, em parceria com o fotógrafo Luís Carvalhido, assente no levantamento dos Monumentos de Homenagem ao Emigrante, existentes em todos os distritos de Portugal continental, e regiões autónomas da Madeira e dos Açores, foi apresentada na Sociedade de Geografia de Lisboa.
A sessão de apresentação de dirigentes associativos, agentes
políticos, académicos, emigrantes e lusodescendentes, esteve a cargo de Maria Beatriz Rocha-Trindade, Presidente da Comissão de Migrações da Sociedade de Geografia de Lisboa, que assina o posfácio da obra. E caracterizou a mesma, como “uma valiosa contribuição para o conhecimento da História de Portugal. Não só pelos registos, que relativos ao fenómeno migratório proporcionam um alargado conhecimento, como pelos dados a eles associados que possibilitam uma variedade de olhares interpretativos sobre a sociedade e a cultura portuguesas”.
16 | CULTURA
CP celebra sus raíces en la IV Gala de Folclore
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Salón Noble del Centro Portugués se vistió de gala el pasado sábado 17 de mayo para celebrar la IV Gala de Folclore, un evento que reafirmó el compromiso de la institución con la preservación y difusión de las tradiciones lusitanas. Organizada por la Dirección de Cultura del Centro Portugués, bajo la dirección de Alva Ferreira, y con el apoyo del grupo folclórico del club, la noche fue un vibrante encuentro de culturas y generaciones.
El escenario se iluminó con la energía de los más jóvenes talentos del club, con la participación del Grupo Folclórico Infantil del Centro Portugués en sus tres categorías: “pequeninos”, “crianças” y “jovens”, quienes demostraron el fruto de su dedicación y amor por el folclore. La gala también contó con la presencia de grupos invitados, como el Grupo Folclórico Semente Nova de la Hermandad Gallega de Venezuela y el Grupo Folclórico del Centro Social Madei-
rense de Valencia, enriqueciendo la velada con la diversidad de sus expresiones artísticas. La participación especial del Taller de Danzas Sin Fronteras añadió un toque de integración y hermandad cultural a la noche.
Martín de Abreu, presidente del Centro Portugués, enfatizó la importancia de este tipo de eventos para la identidad de la comunidad. “Un pueblo que honra sus raíces, es un pueblo que nunca se pierde” -afirmó De Abreu ante un salón completamente lleno. “este salón eleva por el valor de nuestras tradiciones, la fuerza de nuestra cultura y el encuentro fraterno entre comunidades”. El presidente dedicó un emotivo aplauso a los grupos folclóricos, tanto infantil como adulto, por “seguir llevando con orgullo las tradiciones que nos identifican y por transmitirlas con la educación de generación en generación”. Resaltó especialmente el papel del grupo infantil, calificándolos como “esas pequeñas semillas que hoy sembramos para ase-
gurar que nuestras raíces culturales sigan floreciendo”. De Abreu también extendió su agradecimiento a Alva Ferreira y a las comisiones folclóricas por su “apoyo constante, incansable trabajo, compromiso y pasión”, que hicieron posible este “hermoso encuentro de tradiciones”.
Por su parte, Alva Ferreira, directora de cultura, expresó su profunda alegría y gratitud. “Es con el corazón desbordando de alegría que les doy la bienvenida a esta magnífica gala de folclore” -manifestó Ferreira. “Su presencia tan ilustre y significativa llena este espacio de luz y celebra la riqueza de nuestra identidad, elevando aún más el brillo de esta gala” -sumó.
Ferreira elogió la dedicación y pasión de quienes mantienen vivo el folclore, considerándolos “verdaderos embajadores de nuestras tradiciones que mantienen viva nuestra historia y nuestra esencia”. Hizo un agradecimiento especial a los padres, a quienes reconoció como “pilares
La Exposición «Olhares de Origem» muestra la diversidad humana en Funchal
CORREIO DA VENEZUELA
En el marco del inicio de la Semana de la Diversidad, se inauguró en los Paços do Concelho la exposición «Olhares de Origem», que invita a reflexionar sobre los rostros, las miradas y las historias de quienes han elegido Funchal como su nuevo hogar.
En la ocasión, la concejala Ana Bracamonte, responsable de Diáspora y Migración, destacó que el objetivo de esta exposición, fruto de un trabajo colectivo, es «captar con respeto, verdad y belleza los rostros y las miradas de los que han venido de lejos y ahora viven en la ciudad de Funchal».
Bracamonte hizo hincapié en el carácter humano de la exposición, destacando que “cada mirada aquí retratada es un testimonio silencioso de pertenencia, identidad y resistencia”, y agradeció también a todas las personas retratadas por haber aceptado voluntariamente compartir su imagen y su historia.
La ‘vereadora’ agradeció espe-
cialmente al fotógrafo Juan Gomes, responsable de los retratos presentados: «fue a través de su lente, y de su mirada, que pudimos capturar estos momentos de humanidad que hoy compartimos con todos ustedes».
Bracamonte señaló también que la exposición le permitió «volver la cámara hacia dentro, para reconocer que nuestra tierra es ahora también un destino de llegada, de acogida y de diversidad», concluyendo que “nos pa-
fundamentales en la transmisión de este legado”, por su dedicación en motivar a sus hijos a “sumergirse en este universo fascinante, a amar nuestras raíces y a valorar
la belleza de nuestra cultura”. Subrayó que “su apoyo es la semilla que garantiza la continuidad de nuestras tradiciones para las futuras generaciones”.
Sandra & Ricardo se presentan en Madrid
CORREIO DA VENEZUELA
recía esencial registrar visualmente esta fase de nuestra historia colectiva. Porque el futuro de la ciudad de Funchal también se escribe con estas vidas, estos rostros y estas miradas”.
La inauguración de la exposición culminó con una actuación musical de los artistas Sílvio VioBass y Buno Chitembo, músicos angoleños afincados en Funchal que, a través de su música, incorporan una dimensión de interculturalidad.
En el marco de la gira #30years Tour, el dúo musical Sandra & Ricardo, reconocidos internacionalmente como embajadores de la cultura portuguesa y latinoamericana, regresa a Madrid para celebrar 30 años de carrera artística. “Estamos encantados de volver a Madrid. Aparte de Portugal y Venezuela, España fue el primer país que visitamos internacionalmente y que nos acogió desde el principio. Es un momento de gratitud por el afecto y el cariño que nos han brindado”, compartieron los artistas en un comunicado.
Madrid fue una de las primeras ciudades, junto con Barcelona, Zaragoza, Lleida y otros escenarios españoles que marcaron el inicio de una andadura caracterizada por la diversidad, la sensibilidad artística y el compromiso con el arte que une pueblos y culturas, rasgos importantes del trabajo del dúo. Desde entonces, Sandra & Ricardo han llevado su música a muchos rincones
del mundo, visitando escenarios de Venezuela, Brasil, Panamá, Estados Unidos, Curazau, Aruba, Portugal, España, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Canarias, Jersey, Baleares, Madeira, Porto Santo, Sudáfrica y Qatar, entre otros. Durante este nuevo viaje a Madrid, el dúo realizará actividades musicales en conocidos locales e iniciativas promocionales con las comunidades portuguesa y latinoamericana que han sido parte esencial de su viaje. “Volver a Madrid es volver con el corazón lleno de gratitud. Es reencontrarnos con amigos artistas, con nuestro público de siempre, que nos ha conocido y ha seguido nuestro trabajo, es seguir escribiendo historias con amor y música”, dicen Sandra & Ricardo. Con una carrera consolidada, una propuesta musical auténtica y una profunda conexión con su público, Sandra & Ricardo siguen «construyendo puentes a través del arte, celebrando la vida, la diversidad y el poder transformador de la música».
18 | DEPORTES
Marítimo La guaira remonta y vence a Mineros de Guayana
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Con una demostración de garra y buen fútbol, el Marítimo La Guaira logró una importante victoria de 2-1 sobre Mineros de Guayana en el Estadio Cachamay. El equipo rojiverde vino de atrás para quedarse con los tres puntos, consolidándose en la tercera posición del centro-oriental de la Liga FutVe 2. El partido, disputado bajo la influencia de la lluvia, presentó desafíos iniciales para el Marítimo. Mineros aprovechó las condiciones y, al minuto 21’, Santiago Alegría abrió el marcador con un dis-
paro cruzado, poniendo en aprietos a la defensa rojiverde. Sin embargo, el complemento trajo consigo un Marítimo renovado. Los ajustes en la banda izquierda, con la labor de Armando Rivas y Daniel Rangel junto a José Reyes, cambiaron el panorama. Al minuto 53’, en un córner preciso de Rivelino Hinestroza, el central colombiano Daniel Choco se elevó para conectar un cabezazo imparable que significó el empate.
A partir de la igualdad, el Marítimo tomó el control del mediocampo, generando más oportunidades de gol. La remontada se selló con
una jugada colectiva de gran factura: una pared entre Rangel, John Escobar y Robin Ramos que culminó en los pies de Bryant Albizo, quien con frialdad definió para el 2-1 definitivo.
Con este triunfo, Marítimo de La Guaira suma 14 puntos, producto de cuatro victorias, tres derrotas y dos empates, afianzándose en la tercera casilla de su grupo.
La próxima rojiverde será el sábado 31 de mayo a las 5:00 p.m., cuando reciba a Deportivo Miranda en su estadio de Camurí Chico, en Caraballeda, con transmisión por YouTube Marítimo TV.
Comunidad Portuguesa celebró los 25 años de la Filial 43 del FC Porto en Caracas
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado martes 13 de mayo, los representantes del movimiento asociativo portugués y los socios del FC Porto en Caracas se reunieron para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la fundación de la Filial 43 del FC Porto en sus instalaciones ubicado en Los Dos Caminos en el Municipio Sucre.
La tertulia aniversaria contó con la asistencia de la Junta Directiva presidida por Manuel Oliveira, los Consejeros de las Comunidades Portuguesas, Fernando Campos y Alberto de Viveiros, el Presidente de la ONG Regala una Sonrisa, Francisco Soares, Presidente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Lucecita Fernandes, Jefe del Departamento de Lengua Portuguesa de la UCV, Digna Tovar, Presidente de Herois do Mar,
Simão Rocha, expresidente y fundador de la Filial 43 del FC Porto, Alvarinho Silvio Moreira, entre otros convidados.
Adicionalmente los socios y el personal de la concesionaria también presente. Sirvieron diferentes platos y contornos durante el almuerzo como embutidos, parrilla salteada, solomo, Tripas a Moda do Porto, Febras a la portuguesa, arroz de tomate, entre otros aperitivos para degustar y conmemorar el vigésimo quinto aniversario. Comenzando con las palabras del Rector del Seminario Arquidiocesano de Caracas, padre José Dionisio Gomes quien realizó la bendición con la aspersión del agua a las instalaciones de la Filial 43 del FC Porto en Caracas, donde resaltó la importancia de las tradiciones portuguesas para vivir de lleno la fe cristiana, al ser una fecha que coin-
Féminas maritimistas golean y sellan pase
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El equipo femenino de Marítimo de La Guaira goleó 4-1 a Monagas SC en la cancha de Camurí Chico, asegurando su clasificación al octogonal final de la Liga FutVe Femenina.
La tarde fue de fiesta en Caraballeda, donde las locales dominaron el encuentro de principio a fin. El festival de goles rojiverdes comenzó con la anotación de Meryoli Aparicio, quien abrió el camino a la victoria. Posteriormente, Orlanny Palacios amplió la ventaja, consolidando el buen desempeño del Marítimo en el campo.
La racha goleadora continuó con la brillante actuación de Zharik Martínez, quien aportó otro tanto a la cuenta, dejando en claro la superioridad del equipo de
La Guaira. Finalmente, Denisses Dávila sentenció el marcador con el cuarto gol, desatando la euforia en la afición y en el banquillo.
Con esta contundente victoria, las chicas del Marítimo de La Guaira certifican su lugar entre los mejores ocho equipos del fútbol femenino venezolano, un hito significativo para la institución y para el desarrollo del deporte en la región. Ahora, las maritimistas se preparan para su último compromiso de la fase eliminatoria, donde se enfrentarán a Bolívar SC en Ciudad Bolívar. Este partido servirá para definir posiciones de cara al inicio del esperado octogonal final, donde el Marítimo de La Guaira buscará seguir haciendo historia en la Liga FutVe Femenina.
Luso se ubica tercero en la Liga Ibérica de Futbol Sala
cide con las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, donde Dios también está presente en el deporte. Por su parte, el presidente de la filial 43 del FC Porto Manuel Oliveira expresó su satisfacción por la presencia de varios miembros de la comunidad luso-venezolana la festividad. “Nos reunimos una vez más para festejar un año más de este importante patrimonio deportivo de la comunidad portuguesa en Venezuela, 25 años representa un cuarto de siglo que no es fácil, pero aquí mantenemos este sitio importante para el FC Porto en la diáspora portuguesa” – añadió Oliveira. En representación del Consulado General de Portugal en Caracas, Jany Augusto Moreira destacó en nombre del Cónsul General, Luis Macieira de Barros, sus congratulaciones a la Casa Porto por mantener vivo la esencia del equipo.
El Club Marítimo Luso de Caracas se ha destacado en el Torneo Apertura de la Liga Ibérica de Futbol Sala, la escuadra rojiverde dirigidos por Anderson Toro acompañado de su asistente Jesús Verde, se encuentra en el tercer escalafón del grupo B con cinco partidos jugados dejando un saldo momentáneo de tres victorias, un empate y una derrota, siete goles a favor y cinco en contra, con una totalidad de diez puntos. El Club Marítimo Luso de Caracas se encuentra debajo de la Hermandad Gallega y la Universidad Metropolitana (UNIMET), con once puntos respectivamente, y está por encima de los equipos de La Única Sub 23 con 8 puntos, La Qadra con seis puntos, Vikingos con tres puntos y en el último lugar, la Universidad Católica Andrés Be-
llo (UCAB) con un solo punto. El 03 de mayo, el Club Marítimo Luso de Caracas derrotó 4 por 2 a la escuadra Green Stick con un resultado por el Hogar Canario Venezolano. Gracias a esta victoria, el conjunto rojiverde se ubicó en el segundo lugar de la tabla con seis partidos disputados, un saldo de cuatro victorias, un empate y una derrota, 22 goles a favor y 12 goles a favor, con trece puntos. El Club Marítimo Luso de Caracas se encuentra debajo de Radio Caracas con quince puntos y está por encima de los equipos Hogar Canario Venezolano con 11 puntos, Green Stick con nueve puntos, Universidad Simón Bolívar (USB), con siete puntos, Los Rojos con seis puntos y en el último lugar, la Universidad Metropolitana (UNIMET) B sin una sola unidad acumulada.