Centros sociales festejarán el Día de Niños con muchas actividades -P10
“Fados” llegan a la Celarg con proyección de documentla -P14
CULTURA
EUNIC Caracas anuncia ganadores
LA GUAIRA VIBRÓ CON LOS TEMPLOS PAGANOS
LA PORTUGALIDAD SE APODERÓ DE PUNTO FIJO
SOLIDARIDAD
Compadres de Caracas celebrarán el Día de Madeira en Gales -P4
Lar Padre Joaquim Ferreira se llenó de música y folclore portugués -P6
Damas del CP presentaron un balance de sus donativos -P16
DEPORTES
Un Tetracampeón para el recuerdo
| DESTAQUE
Punto Fijo vibró con una Noche Lusitana
MARCOS RAMOS JARIDM
El pasado sábado 12 de julio se desarrolló en las instalaciones del Salón de Fiestas El Arte ubicado en la ciudad de Punto Fijo, municipio Carirubana, estado Falcón, la primera edición de la Gran Noche Lusitana en la subregión falconiana de Paraguaná, para celebrar la festividad azoriana del Divino Espíritu Santo que se realiza anualmente en Punto Fijo.
A su vez, la comunidad luso-venezolana en falcón aprovechó para conmemorar el Día de Portugal, Camões y las Comunidades Portuguesas, Madeira, Santos Populares y la Región Autónoma de las Azores, quienes contaron
con las animaciones musicales de Magia Lusitana, Grupo de Tambores: Tambor, Costa y Fuego y de la voz de la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Fátima de Pontes.
El presidente de la Hermandad Azoriana de Paraguaná, José Oliveira efectuó las palabras de bienvenida, agradeciendo a todas las personas que colaboraron y aportaron para la organización de la Gran Noche Lusitana, para resaltar la Portugalidad, el orgullo de ser emigrantes portugueses y luso descendientes y ayudar a las familias luso-venezolanas necesitadas de Punto Fijo. Por su parte, Ana María Da Corte agradeció a la Asociación Benéfica Herois do Mar por la cola-
boración por el tratamiento de su hijo Freiner Freitez Da Corte, quien fue uno de los beneficiados por los fondos recaudados en este evento. Donde se realizó venta de gastronomía y dulcería portuguesa y venezolana como Bacalao de Gomes de Sá, Bolo do Caco, Pasteles de Nata, entre otros platos.
La Gran Noche Lusitana conto con una gran presencia de varios miembros de la comunidad lusovenezolana residente en los Altos Mirandinos, Guatire, Valencia y Paraguaná, quienes marcaron la festividad con su presencia. De esta manera es la segunda vez que la Asociación Herois do Mar está involucrando en un evento en el estado Falcón.
Misión Diplomática criolla en la UE celebró los 214 años de la Independencia en Bruselas
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado viernes 04 y sábado 05 de julio, la Misión Diplomática de la República Bolivariana de Venezuela ante la Unión Europea, en marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela en conjunto con la Embajada de Venezuela ante el Reino de Bélgica, organizaron dos actos para festejar la Fiesta Nacional de Venezuela, desde Bruselas, capital de Bélgica y sede de la Unión Europea.
El primero, un encuentro fraternal realizado el 4 de julio, en la sede de ambas Misiones, contó con la participación de decenas de miembros de movimientos sociales que respaldan las acciones del ejecutivo nacional en suelo europeo, miembros del cuerpo diplomático de Bolivia, Cuba y Nicaragua.
En su intervención, el Embajador de Venezuela ante la Unión
www.correiodevenezuela.com
Europea, Jorge Valero, hizo referencia al Acta de la Independencia, en la cual los diputados que la suscriben proclaman que “declaramos solemnemente al mundo que sus provincias unidas son y deben ser desde hoy de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes, y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la corona de España y que como Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos”. Igualmente, las Misiones Diplomáticas de Venezuela participaron en un acto este 5 de julio en la célebre estatua “Manneken-Pis”, ubicada en el casco histórico de Bruselas; un ícono representativo de la cultura e historia local, que en esta fecha patria vistió el traje típico de los Diablos Danzantes de Yare, que figuran en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
de la UNESCO. La Encargada de Negocios de la Embajada de Venezuela ante Bélgica y Luxemburgo, Belkis Quintero, manifestó que el 5 de julio de 1811 se produjo el nacimiento de Venezuela como país libre, soberano e independiente. “Como en 1811, Venezuela enfrenta con dignidad las agresiones que buscan someterla”, agregó la diplomática. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los valores de soberanía, libertad y autodeterminación que inspiraron la gesta independentista del año 1811. Se pronunciaron palabras de reconocimiento a la lucha histórica del pueblo venezolano y su firme compromiso con la paz y la justicia social. Igualmente, se ratificó que la independencia sigue siendo el camino y el deber del pueblo venezolano, y que será defendida “con la fuerza de la verdad, con el compromiso de nuestro pueblo y con la solidaridad activa de los pueblos del Sur y del mundo”.
La anterior ocasión se realizó el sábado 26 de agosto de 2023 en el Centro Portugués de Punto, siendo bendecidos durante la celebración eucarística de la tradi-
ción azoriana del Divino Espíritu Santo, y organizando la Cena de Beneficencia en el Restaurante Grill Gou ubicado en el Centro Comercial Sambil Paraguaná.
Centro Luso de Araure juramentó nueva Directiva
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 10 de julio en las instalaciones del Salon Jose Antonio Paez del Centro Luso Venezolano de Araure, en el estado Portuguesa, se realizo la juramentación de la Junta Directiva y Tribunal Disciplinario para el periodo 2025-2028, electos el pasado domingo 29 de junio.
El presidente reelecto Alejandro Diaz, agradeció la confianza de los socios, haciendo énfasis que en su primera gestión se consolidó el mantenimiento y la recuperación de las instalaciones y actividades culturales y deportivas. Saludando a los directivos que lo acompañaron en la primera gestión, los nuevos en la segunda, aquellos que continuaran en la directiva y al nuevo tribunal disciplinario.
La nueva directiva la completan Pedro Escalona (vicepresidente); Xiomara Oseas (secreta-
ria); Pedro Falfan (tesorero); Marbella Gordillo (subsecretaria), Rafael Garcia (Director Infraestructura); José Barreto (Director de Cultura); Alberto Ponte (Director Deportes); y Jesús Noel Valenzuela (Director Relaciones Publicas).
Diaz extendió su felicitación a la Comisión Electoral, que realizon un trabajo bastante excepcional a pesar de haber sido una plancha, todo se realizó a cabalidad, saludando a las comisiones deportivas en el club, al comité de damas y los invitados especiales, destacando que el Centro Social Luso Venezolano ha ido avanzado en pasos firmes en realizar grandes eventos culturales y deportivos, siendo los Juegos Deportivos Feceporven 2024 lo mas destacado.
La reunión finalizó con el respectivo brindis y compartir entre los socios, directivos y miembros del tribunal.
Diretor Aleixo Vieira
Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
4 | COMUNIDAD
Los Panas vivieron a casa llena su nueva Tertulia Humanitaria
El pasado viernes 11 de junio, 240 personas entre damas y caballeros, asistieron a la Tertulia Humanitaria dedicado al «Día de Madeira y las Comunidades Madeirenses» organizado por el Grupo Los Panas que dio inicio a las 1:15 pm, en las instalaciones del Restaurante Belle Vue ubicado en el municipio El Hatillo, estado Miranda.
La tertulia contó con la presencia del Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, Cónsul Honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves, el presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho, la presidente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Lucecita Fernandes, presidente de la Academia del Bacalao Altos Mirandinos, Celestino Dos Santos y el Vicario General de la Arquidiócesis de Caracas, padre Armelim de Sousa. Al comenzar el almuerzo, en representación de Los Panas, Renato Amaral ofreció las tradicionales palabras de bienvenida a todos los asistentes de la tertulia, donde hizo énfasis sobre la importancia de la inmigración ma-
Academia
deirense en Venezuela, siendo la región predominante en la comunidad portuguesa del país caribeño, a su vez agradeciendo la participación de los asistentes y miembros de los diferentes grupos de beneficencia como la Academia del Bacalao, Os Parceiros Da Nau Sem Rumo, Herois do Mar, Damas, haber asistido y participado en este almuerzo.
“Hoy honramos a la Región Autónoma de Madeira que nos conecta con su cultura, raíces y encantos, enalteciendo a los madeirenses recordamos que no hay gente como la nuestra, realmente nuestras tertulias son profundamente humanitarios, cuando tuvimos la oportunidad de coincidir con Madeira, no lo pensamos dos veces, es una gente muy especial, esta de felicidad en momentos muy importantes termina ganando los premios turísticos año tras año, nos queda felicitar y honrar a los madeirenses y sus descendientes” – exclamó.
Seguidamente, el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros expresó su gratitud nuevamente en ser convidado a la tertulia, y a la vez muy honrado de estar presente en una
del Bacalao de
MARCOS RAMOS JARDIM
Los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, organizarán la sexta tertulia mensual del año 2025, programado para el martes 05 de agosto en las instalaciones del Banquete Gales que se encuentra ubicado en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, municipio Chacao, estado Miranda.
de las celebraciones del Día de Madeira, recordando que su primer contacto con las instituciones portuguesas en Venezuela fue precisamente con el Grupo Los Panas, destacando su espíritu de solidaridad de la comunidad portuguesa y el acérrimo apoyo al Lar Padre Joaquim Ferreira. Por su parte, el presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho mostró su satisfacción en formar parte tanto de Los Panas como del geriátrico portugués, resaltando que el grupo Los Panas está conformado por un gran equipo de personas que apuestan a la solidaridad, de llevar eventos y actividades a los abuelos del Lar a través de la realización de estos encuentros.
Uno de los gerentes del Restaurante Belle Vue, Carlos Silva, destacó lo positivo del poder de convocatoria que tiene la comunidad portuguesa en organizar eventos que realza la fraternidad y hermandad entre los portugueses y los venezolanos que, apuesta por la beneficencia, de lo cual, se mostró satisfecho que, entre el Día de Madeira, Arraial de Madeira y la tertulia de Los Panas haya tenido una alta presencia.
Caracas
Será la segunda vez que los compadres de Caracas compartirán una cena de fraternidad en las instalaciones del Banquete Gales, en este 2025, ya que tradicionalmente en el mes de mayo se celebra la tertulia aniversario de la Academia del Bacalao de Caracas. En esta ocasión será para conmemorar el Día de Madeira y las Comunidades Madeirenses.
Heróis
Do Mar
celebró
su
sexta
tertulia de 2025 en Santa María da Feira
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 10 de julio del presente año 2025, la Asociación Benéfica Heróis do Mar presidida por Simão Rocha se reunieron para almorzar en la freguesia de São Miguel de Souto, ubicado en el Concelho Santa María da Feira, Distrito de Aveiro en Portugal. Cumpliendo con la misión de la realización de las tertulias con el objetivo de ver, analizar y ayudar a las instituciones y asociaciones de beneficencia o familias vulnerables de Venezuela.
La asociación luso-venezolana que lleva el nombre de Heróis do Mar, primeras palabras del Himno Nacional de Portugal “A Portuguesa”, lograron reunir entre los asociados establecidos en la ciudad de Santa María da Feira y los emigrantes feirenses establecidos en Caracas, donde disfrutaron en un ambiente de reencuentro y revivir los grandes momentos de la comunidad en décadas anteriores.
“Fue un día de reencuentro y recordar aquellas personas que tenía años que no se encontraban desde muchos años, fue un día de compartir la proximidad,
solidaridad y la nostalgia, son muy importantes estos encuentros por los diversos motivos que nos permite encontrarnos los unos con los otros a través de una mesa a buena manera portuguesa, cultivamos la amistad, viendo, analizando y ayudando” – expresó Simão Rocha. Esta es la segunda vez en el año 2025 que la Asociación Benéfica Heróis do Mar organiza una tertulia en Santa María da Feira, la vez pasada aconteció el 16 de enero. Esta asociación nació en el año 2004 por un grupo de inmigrantes portugueses en su mayoría originarios del Distrito de Aveiro, residenciados en el Área Metropolitana de Caracas, surgió a través de un almuerzo que se realizó en Mariche y seguidamente en varios establecimientos de Caracas. Desde sus inicios, esta asociación luso-venezolana comenzó siendo un encuentro de amistades dentro del seno de la comunidad portuguesa y con el paso del tiempo se transformó en una asociación benéfica de lo cual han contribuido con las obras de caridad social a diferentes familias e instituciones portuguesas de Venezuela.
celebrará tertulia de Madeira en Banquete Gales
El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, extendió la invitación a los compadres residentes de Caracas en asistir a la sexta tertulia del año 2025. Los fondos recaudados de esta tertulia tendrán como beneficiado al Lar Padre Joaquim Ferreira y a las diferentes familias e instituciones luso-venezolanas radicadas en el país.
En esta oportunidad, el menú de la tertulia tendrá temática madeirense como: Picanha, Calderada de Espada Preta, Espada Preta a Moda da Madeira, Bolos do Mel, Sonhos com Mel de Cana, además de las tradicionales bebidas como: Vinotinto Marquês de Borba y Whisky Buchanan’s 12 años. La recepción académica del Bacalao, será a partir de las 6:00 pm
del martes 05 de agosto, además contará con sorpresas musicales y culturales. De esta manera, la Academia del Bacalao de Caracas organizara su tertulia temática en conmemoración del Día de Madeira y las Comunidades Madeirenses, después de ser uno de los anfitriones del Arraial da Madeira que se efectuó el pasado domingo 06 de julio en el Centro Portugués.
MARCOS RAMOS JARDIM
6 | COMUNIDAD
Música y folclore alegran al Lar Padre Joaquim Ferreira
MIKE SUÁREZ FERREIRA MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado 13 de julio, las instalaciones del Lar Padre Joaquim Ferreira se llenaron de alegría y emoción con la visita de la Cofradía Virgen de Fátima de Charallave, el Grupo Folklórico Luso Venezolano “Lembranças do Nosso Povo” y el Coro Nuestra Señora de Coromoto de Charallave. Los grupos ofrecieron una memorable jornada musical y cultural a los residentes del ancianato ubicado en el sector Los Anaucos del municipio Guaicaipuro, estado Miranda.
El evento inició con una misa oficiada por el Rector del Santuario Nuestra Señora de Betania, padre Antonio Rivas, en la Capilla Virgen de Fátima que se encuentra ubicado en la Plaza de la Alegría del Lar Padre Joaquim Ferreira, donde el sacerdote destacó la importancia de evangelizar a los adultos mayores, llevando la alegría de un Cristo Resucitado y manteniendo las tradiciones familiares. Durante la homilía, el Coro Nuestra Señora de Coromoto y la Cofradía Virgen de Fátima interpretaron hermosas canciones que deleitaron a todos los presentes.
Posteriormente, el Grupo Folklórico Luso Venezolano “Lembranças do Nosso Povo” tomó el escenario, cautivando a los abuelos con sus bailes típicos, sus vestuarios y la música que evoca las raíces portuguesas. La participación de estos grupos generó gran satisfacción y emoción entre los residentes y sus familiares, muchos de los cuales se encontraban de visita ese día. Además del espectáculo, los abuelos disfru-
taron de una deliciosa comida y asistieron a la procesión de la imagen de la Virgen de Fátima y el Santo Rosario.
El presidente del Lar Padre
Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho, expresó su agradecimiento por la labor cultural y religiosa que ha desarrollado la comunidad portuguesa de Charallave a través de su cofradía en honor a la Virgen de Fátima y la agrupación folclórica en llevar la alegría a los emigrantes portugueses de la tercera edad que están residenciados en el Lar Padre Joaquim Ferreira.
Asimismo, el presidente de la Cofradía Nuestra Señora de Fáti-
ma de Charallave, Antonio Carlos Rodrigues manifestó sentirse bendecido una vez más en llevar la devoción a la Virgen de Fátima a los abuelos, personal y directivos del Lar Padre Joaquim Ferreira, destacando que la cofradía tradicionalmente todos los años realiza esta actividad para mantener viva las tradiciones culturales y religiosas en cada rincón portugués del estado Miranda.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para embellecer y alegrar el día a día de los adultos mayores, quienes valoran especialmente la música que les permite recordar sus raíces.
Abuelos del Lar disfrutan de día especial en el CP
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Un grupo de abuelos del Lar Padre Joaquim Ferreira vivió una jornada inolvidable el pasado martes 15 de julio en las instalaciones del Centro Portugués, gracias a una iniciativa conjunta entre la Junta Directiva del asilo y la Comisión de Damas del club.
La visita, cargada de alegría y actividades variadas, brindó a los adultos mayores la oportunidad de disfrutar de un día diferente y lleno de esparcimiento.
Los abuelos, que llegaron alrededor de las 10:30 de la mañana, fueron cálidamente recibidos por el personal de seguridad del club y las integrantes de la Comisión de Damas del CP, incluyendo a Margarita Veja, miembro de la junta directiva del Lar.
La mañana estuvo llena de opciones para los visitantes. Un grupo entusiasta aprovechó la oportunidad para un cambio de look en la peluquería del club, mientras otros optaron por un tranquilo paseo por los alrededores de las piscinas y una emo-
tiva visita a la imagen de la Virgen de Fátima ubicada en el lobby.
Como segunda actividad, los abuelos se dirigieron al salón de juegos de las Damas, donde su creatividad floreció al pintar diversos dibujos alusivos a la cultura portuguesa, demostrando su talento y entusiasmo.
El mediodía culminó con un almuerzo compartido, un momento de camaradería donde los abuelos pudieron disfrutar de una deliciosa comida juntos.
Para finalizar la jornada con broche de oro, los adultos mayores se trasladaron al parque infantil. Allí participaron en actividades de yoga, promoviendo el bienestar físico, y muchos aprovecharon para entonar canciones tanto en portugués como en español, creando un ambiente de alegría y celebración cultural.
La visita fue un testimonio del compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la comunidad de la tercera edad, ofreciendo momentos de recreación y conexión social.
Damas del CP detallan donativos entregados con apoyo comunitario
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Comisión de Damas del Centro Portugués, en Caracas, ha hecho público el balance de los donativos entregados hasta la fecha, destacando que estas contribuciones son posibles gracias a la valiosa participación y apoyo constante de la comunidad en sus más diversas actividades y eventos.
Entre los donativos recientes, las Damas CP han proporcionado aportes económicos para tratamientos médicos críticos a varias personas. Se brindó apoyo a Márvia Carvajal y Bryan Ferro para sus respectivos tratamientos oncológicos. Asimismo, se asistió a Carlos Luis Duben Morillo con un aporte económico para cubrir los gastos de un tratamiento por infección respiratoria
baja. Las Hermanas Carmelitas también recibieron apoyo económico destinado a cubrir los gastos de una intervención quirúrgica de histerectomía radical. Además del apoyo individual, la Comisión realizó una significativa donación a la Fundación Cavervi, entregando 25 canastillas completas. Estas canastillas estaban equipadas con bañeras, toallitas húmedas, toallas, jabones, jaboneras, juguetes para bebés, teteros, champú y talcos, elementos esenciales para el cuidado de recién nacidos.
La Comisión de Damas expresó su profundo agradecimiento por el compromiso y la generosidad de todos los que colaboran. Su participación es la base que permite a la Comisión continuar con esta importante labor de apoyo y asistencia a la comunidad.
Entregaron diplomas de cursos de lengua y cultura portuguesa en Turumo, Carrizal y Macaracuay
MARCOS RAMOS JARDIM
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Durante la mañana del pasado sábado 12 de julio del presente año 2025, el Centro de Lenguas Bolívar y Camões realizó la entrega de certificados de los niveles A1, A2 y B1 a los estudiantes del idioma portugués en las instalaciones del Centro Marítimo de Venezuela, ubicado en la Urbanización Turumo, municipio Sucre, estado Miranda.
El acto de la entrega de certificados de portugués como lengua extranjera inició a las 11:15 am en el Salón Aveiro, con la llegada de los alumnos al lugar. Se le hizo entrega del certificado del curso de portugués a 16 estudiantes y cuatro alumnos le fueron entregados el certificado de la prueba CAPLE del Instituto Camões de Portugal.
La actividad contó con la moderación de Luz Teixeira y la presencia del Vicepresidente del Instituto Portugués de Cultura (IPC), José Carlos Rebelo, la Presidente del Comité de Bolas Criollas del club, Manuela de Noronha y los padres y representantes de los dieciséis alumnos condecorados
El director del Centro de Lenguas Bolívar y Camões, Jany Augusto Moreira dio las palabras de bienvenida los representantes y asistentes de la actividad, mostrando su satisfacción por el conocimiento adquirido por sus estudiantes, que no solo aprende el idioma y la cultura de Portugal, sino que también participa en los eventos de la comunidad portuguesa que se realiza en el Centro Marítimo de Venezuela.
«Ver los alumnos averiguando los trajes típicos del folclore portugués, participar en las marchas de São João, y exponer sobre la Revolución de los Claveles, hace que está promoción sea significativo. Desde que retomamos en el año
2022 con los cursos de lengua y cultura portuguesa en este importante rincón de la Portugalidad en Turumo, comenzamos con apenas siete y ahora ya vamos cerca de los 30, sin duda es un legado que debe continuar» – añadió Moreira.
Los cursos de idioma y cultura portuguesa en el Centro Marítimo
de Venezuela iniciaron en la década de los años 90, cuando se llamaba Asociación Deportiva Luso Venezolana, como iniciativa del profesor del convenio Instituto Camões – Universidad Central de Venezuela, Francisco Ramos. El acto está finalizando con tertulias culturales a través de la aclamación de poemas de Luiz
Vaz de Camões por el Vicepresidente del Instituto Portugués de Cultura, José Carlos Rebelo, cantos de fados en español y portugués, concluyendo con el tema musical de Venezuela, el himno nacional de Portugal y un compartir entre los asistentes al evento académico en las instalaciones del Restaurante Ilhavense.
Santuario de Fátima
Los estudiantes del Curso de Lengua y Cultura Portuguesa que tiene lugar en las instalaciones del Santuario Nuestra Señorq de Fátima del municipio Carrizal, en el estado Miranda, recibieron este sábado 19 de julio sus diplomas que certifican el año académico culminado.
Un total de 72 alumnos frecuentan los diferentes niveles de estas clases del idioma de Camões, impulsadas por la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima de los Altos Mirandinos y bajo el programa de estudios indicados por el Instituto Camões y la Coordinación de Enseñanza de Portugués en el Extranjero (CEPE Venezuela).
El evento contó con la presencia del obispo José Antonio da Concaição Ferreira; el Cónsul Honorario en los Altos Mirandino, Pedro Gonçalves; el Coordinador de la CEPE venezuela, Rainer Sousa; y el presidente de la Asociación Venezolana de Profesores de Portugués en Venezuela, David Pinho. No menos importante fue la participación de los profesores Ana María Dos Ramos Menezes, Elizabeth de Abreu, Reyna Abreu y Jenny Fernández.
Centro Portugués
La Dirección de Cultura, liderada por Alva Ferreira, del Centro Portugués, en Caracas, entregó este sábado 19 de julio los diplomas y reconocimientos a los alumnos de su escuela.
Por primera vez entregaron reconocimientos a los mejores alumnos que pasarán a formar parte del Cuadro de Honor del próximo año escolar.
La Junta Directiva del centro social y la Coordinación de enseñanza entregaron diplomas a cerca de 200 alumnos que aprobaron este año lectivo.
Damas Portuguesas lanza curso vacacional y gratuito para niños
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas ha puesto en marcha un nuevo proyecto social denominado «Português a Brincar nas férias», ofreciendo clases gratuitas de portugués a niños de entre 7 y 14 años, nietos de sus beneficiarios, durante el período de
vacaciones escolares. La iniciativa busca fortalecer la conexión de los pequeños con sus raíces culturales y lingüísticas. El programa, centrado en la educación, se impartirá en la sede de la institución. La Profesora Ana Maria De Abreu será la encargada de dictar las clases, contando con la coordinación de Nélida
de Sousa. Este proyecto ha recibido un importante apoyo del Ministerio de Negocios Extranjeros, y Rainer de Sousa, quien firmó por primera vez el libro de visitas de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, ha contribuido con la donación de libros, manuales y cuentos para facilitar el aprendizaje y la exploración de
los niños. Además de las lecciones, los participantes disfrutarán de una merienda después de cada clase, brindándoles un espacio seguro y propicio para el aprendizaje. El curso concluirá el 15 de septiembre, y se espera que para entonces los niños hayan adquirido un mayor conocimiento del idioma y,
con ello, de su herencia cultural. Este programa es especialmente relevante para aquellos niños cuyas familias carecen de los recursos económicos para costear un curso de portugués, ofreciéndoles una valiosa oportunidad de aprendizaje y desarrollo en un ambiente enriquecedor durante sus vacaciones.
10 | COMUNIDAD
Centros Portugueses se preparan para celebrar el Día del Niño en Guayana, Caracas, Valencia y Maracay
MIKE SUÁREZ FERREIRA MARCOS RAMOS JARDIM
Cada año, Venezuela y el mundo vibran el tercer domingo de julio para celebrar el día del Niño y de la Niña: una jornada especial que acostumbra ofrecer una gran variedad de fiestas, eventos e iniciativas. Como era de esperarse, los clubes portugueses no se quedarán atrás y desde ya preparan celebraciones a lo grande.
Centro Portugués Guayana Los niños de la comunidad portuguesa del estado Bolívar, residente en la conurbación metropolitana de Ciudad Guayana tendrán la oportunidad de disfrutar su día con unas clases de zumba, que se desarrollará el este domingo 20 de julio del presente año 2025, en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana (CPVG), que se encuentra ubicado en Puerto Ordaz, municipio Caroní.
La actividad se realizará en marco del Día Nacional del Niño, que se conmemora cada tercer domingo del mes de julio en Venezuela. Por lo cual, es tradición celebrar y dedicar este día a los más pequeños del hogar, la actividad llevará como nombre “Guayana muévete con Zumba” un Masterclass de la mano de la educadora de zumba en Venezuela, Johana Angulo.
La Junta Directiva y los socios Centro Portugués Venezolano de Guayana rendirán homenaje a los niños. “Tendremos y disfrutaremos del talento de instructores invitados especiales que los pondrán a bailar sin parar y, ¡Agárrense! ¡Porque vienen grandes sorpresas que no se querrán perder!” – expresa el mensaje publicado de parte de la institución en sus redes sociales.
El Presidente del Centro Portugués Venezolano de Guayana, José Manuel Ferreira, convidó a los socios del club y la comunidad luso-venezolana residente en el estado Bolívar a disfrutar el día del niño, a través de la zumba impartido por instructores nacionales y regionales, donde disfrutara un día diferente bajo la animación musical de DJ Ilack y la Voz Poleo.
Centro Portugués Caracas
El próximo domingo 20 de julio, el Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luís de Camões, en Caracas, se prepara para celebrar el Día del Niño por todo lo alto, con una jornada repleta de sorpresas y actividades diseñadas para los más pequeños de la casa. La celebración, organizada conjuntamente por la Comisión de Damas y el Centro Portugués, promete un día inolvidable para los niños. Desde las piscinas, donde habrá colchones inflables para saltar y refrescarse, hasta la terraza con más colchones inflables, la diversión estará garantizada en cada rincón del club. El ambiente festivo contará con música para bailar, recreadores que organizarán juegos y activi-
dades emocionantes, y un puesto de pintacaritas para transformar a los niños en sus personajes favoritos.
Además, los pequeños podrán disfrutar de la globoflexia con figuras increíbles y asombrarse con un fascinante espectáculo de magia a cargo del reconocido David Magia. Para completar la celebración, habrá cotufas y muchas otras sorpresas para deleitar el paladar de los pequeños gigantes. El Centro Portugués invita a toda la familia del club a participar de esta gran celebración pensada especialmente para los niños.
Casa Portuguesa Aragua
La Casa Portuguesa del Estado Aragua, en Maracay, se prepara para una celebración a lo
30 artistas en escena, quienes garantizarán un espectáculo lleno de energía, alegría y emoción para todos los asistentes. La Casa Portuguesa del Estado Aragua extiende la invitación a todos sus socios para que asistan y compartan en familia esta tradicional jornada dedicada a los niños.
Centro Social Madeirense
El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, se alista para una doble jornada de festividades este domingo 20 de julio, dedicada a celebrar el Día del Niño con una gran piscinada y una fiesta temática en el Salón Madeira. La institución promete un día inolvidable, lleno de alegría y sorpresas para los más pequeños de la casa.
La diversión comenzará a la 01:00 p.m. en el área de piscinas, donde se ha preparado una “Gran Piscinada Día del Niño”. Los niños podrán disfrutar de una experiencia llena de juegos, atracciones recreativas, gincanas, competencias y música. Además, habrá premios y sorpresas a lo largo de toda la tarde, asegurando risas y emoción para todos los asistentes en este espacio refrescante.
grande del Día del Niño el próximo domingo 20 de julio. A partir de las 02:00 p.m., el Salón Luis Vaz de Camões se transformará en un escenario de alegría y diversión para los más pequeños de la casa.
La fiesta promete una tarde inolvidable con una serie de actividades diseñadas para el disfrute de los niños. Entre las atracciones destacadas se encuentran una increíble y muy divertida hora loca, animación constante, pintacaritas para transformar a los pequeños en sus personajes favoritos, un vibrante espectáculo musical y una especial sesión de fotos para inmortalizar los momentos felices.
El plato fuerte de la celebración será la presencia de más de
Paralelamente, a partir de las 03:00 p.m., el Salón Madeira será el escenario de una fiesta especial. La invitación es a que los niños asistan con su mejor sombrero o peinado loco, lo que les permitirá participar por premios sorpresa. Este evento contará con una gran variedad de atracciones, incluyendo colchones inflables, una pared de escalar, un spa infantil y pintacaritas, una zona gamer y de arte, y una pista de carritos. Un espectáculo de Disney y más juegos recreativos y gincanas complementarán la tarde, junto con premios y muchas sorpresas adicionales.
Ambos eventos son de entrada gratuita y están dirigidos exclusivamente a socios del CSM y sus invitados, garantizando una tarde llena de sonrisas, creatividad y alegría donde los niños serán los verdaderos protagonistas. El Centro Social Madeirense invita a toda su comunidad a no faltar a esta mágica y divertida celebración.
12 | ESPECIAL
Música, alegría y tradición se mezclan en ‘Los Templos Paganos’ de La Guaira
CORREIO DA VENEZUELA
La Guaira, famoso estado costero venezolano que en otrora época recibiera a miles de portugueses y ciudadanos de las más diversas nacionalidades, fue testigo de la más reciente edición de la Ruta de los Templos Paganos; iniciativa creada con la finalidad de recorrer lugares en los que se unen la historia, la cultura, el sabor, el ritmo y la tradición venezolana.
Tierra de historia, mar y corazón criollo, en La Guaira un nutrido grupo de visitantes fue recibido y atendido con amabilidad, simpatía y cariño por la población local, conociendo lugares emblemáticos y disfrutando un clima caribeño, calor costeño, rostros y risas de los Guaireños, tambores, mar, costumbres y tradiciones.
De hecho, en la Ruta de los Templos Paganos de La Guaira se mantiene la premisa que ha tenido tanto éxito en sectores populares caraqueños: un tour guiado que revive la época dorada de los bares, en un ambiente festivo donde la música caribeña se adueña de cada rincón. Estos establecimientos, testigos silenciosos de la historia local, han sido rescatados para ofrecer una experiencia única que combina tradición y diversión.
La jornada inició con una visita a Arepas Margaret: un rincón famoso por sus ricas arepas y vista al mar, en dónde se pueden deleitar sabores tradicionales con más de 30 rellenos y opciones para combinar. Posteriormente se recorrió la Plaza Francisco de Miranda y los restos de la muralla abovedada que estuvo escondida durante más de un siglo, siendo descubierta en el año 2022 durante la construcción de la mencionada plaza.
La ruta continuó con una parada en Bar Miami, famoso por sus ricas guarapitas. El establecimiento fue adquirido por la familia Requena hace unos 50 años, manteniendo su estructura intacta y conservando la fórmula original de la mezcla de aguardiente y jugo de frutas, que se extiende a más de 28 sabores.
El recorrido siguió por el Casco Histórico de la Guaira, cuyas primeras construcciones datan de su
fundación en el año 1589 y que actualmente se conservan intactas, con su arquitectura colonial y calles de adoquines, que resaltan entre los tambores y su gente, algunos vestidos como personajes de época.
La Ruta de los Templos Paganos de La Guaira culminó en Casa Lautrec: una tienda de antigüedades ubicada en el corazón del casco histórico de la Guaira, caracterizada como galería vintage, que apuesta por la economía circular y el valor al arte antiguo. Recorrerla es viajar entre el pasado y el presente.
Una fórmula de éxito
Freddy de Freitas, uno de los miembros del comité organizador, arquitecto venezolano y lusodescendiente, tras graduarse de la UCV y trabajar en una oficina de arquitectura, fue testigo de cómo
la situación económica obligó a muchos de sus colegas a emigrar. Ante esta realidad, inmerso en la crisis económica que arropó a su país a mediados de la década de 2000, Freddy se enfrentó a una encrucijada: unirse a la ola migratoria o quedarse en su país natal para ayudar a su familia con el negocio familiar, un restaurante. Consciente de las dificultades que implicaba la emigración y con un fuerte sentido de responsabilidad hacia su familia, Freddy decidió quedarse en Venezuela. A pesar de las adversidades económicas y los desafíos de mantener un negocio en un país en crisis, se aferró a la idea de ser un “tiburón en un charco” en lugar de una “sardina en el mar”.
La crisis económica que viene afectando a Venezuela estos últimos años tuvo un impacto devastador en diversos sectores, inclu-
yendo el de la hostelería. Freddy, al ser propietario de la Posada de Cervantes, fue testigo de cómo la disminución del poder adquisitivo de los clientes y el cambio en los hábitos de consumo obligaron a muchos establecimientos a cerrar sus puertas de este lado de la cuidad. Al mismo tiempo, sus amigos fotógrafos Marcelo Volpe y Maxwell Briceño, se dieron la tarea de ir documentando lugares emblemáticos de la vida nocturna caraqueña, en un hermoso proyecto titulado Maldito Licor, un libro dedicado a la bebida nocturna y al alcohol, basado en fotografías de espacios que están desapareciendo en la ciudad, que, en su momento, fueron el corazón de la vida social Caraqueña.
“Cuando ellos comienzan el proyecto, vienen para acá, naturalmente a tomar fotografías de la Tasca, me hablan del proyecto. Co-
mienzo a ver el trabajo que están haciendo y me dicen que espacios estaban a punto de desaparecer. Comentan que el Torero ubicado en Catia estaba a punto de cerrar, que además me parece que el Torero es un sitio emblemático de la ciudad. Si bien está muy precario y muy venido abajo, porque el dueño es un señor muy mayor, sus hijos emigraron… más o menos la proyección que hubiera tenido este espacio si yo me hubiera ido. Entonces me siento como identificado, porque qué lástima que la ciudad pierda esto” dijo De Freitas. Es así como, a mediados del año 2023, los tres amigos se unieron para rescatar y salvar lugares emblemáticos del Oeste, dándole la oportunidad de reconectar con la historia e identidad que cada uno de estos espacios representa a través de la Ruta de los Templos Paganos.
“En las Semanas Santas se hace la peregrinación de los templos cristianos, que son que viene acá a toda la gente de Caracas viene al centro porque es donde está el mayor número de las iglesias y la gente se va caminando los siete templos. Yo siento chamo me acuerdo que venían todas las familias de Caracas al centro, venía muchísima gente y en esa movilización de siempre había familiares que no éramos cristianos. ¿y donde se quedaban? En las tascas. Entonces esperaban en las tascas para comer. Año, tras año esas personas comenzaron a ser como ghettos de amigos de copas y entre ellos comenzó la movida de ir de bar en bar emulando que hacían sus familias que van de iglesia en iglesia” explicó el arquitecto. Además, Freddy recuerda con nostalgia la vibrante escena nocturna de Caracas en los 80 y 90, donde estudiantes universitarios y artistas organizaban eventos innovadores y celebraciones en los bares de la ciudad. Estas experiencias inspiraron su deseo de crear la Ruta de los Templos Paganos, una iniciativa que busca revivir esa energía y conectar a las nuevas generaciones con esta rica tradición. Sin embargo, también reconoce los desafíos que enfrentó esta cultura, como la imposición de leyes secas, que obstaculizaron su desarrollo.
14 | CULTURA
EUNIC anuncia ganadores de concurso “Registro de Autor”
SERGIO FERREIRA SOARES
El clúster EUNIC Caracas (Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea en inglés) anunció los resultados de la convocatoria artística nacional “Registro de Autor”, lanzada en abril de este año como parte del proyecto P.I.S.T.A. (Perspectivas Institucionales y Sociales sobre la Trama de Archivos), con el objetivo de fomentar la creación de obras artísticas a partir de archivos. Entre las propuestas recibidas, fueron seleccionados 3 proyectos que recibirán un apoyo económico para su producción y formarán parte de una muestra pública que se exhibirá en Caracas entre septiembre y noviembre de este año.
Uno de los proyectos seleccionados es “A Teresa… Expo-performance, homenaje a Teresa Carreño”, una exposición-performance basada en la colección de partitu-
ras del archivo personal de la pianista Teresa Carreño, resguardado en el Centro Documental del Teatro Teresa Carreño. La propuesta contempla una muestra curada de las portadas y contenidos de dichas partituras, cuya riqueza gráfica las convierte en obras de arte de inestimable valor. El proyecto permitirá no solo preservar mejor esta colección a través de su digitalización, sino también darla a conocer públicamente mediante una instalación compuesta por imágenes impresas en plotter, montadas en dispositivos diseñados por el artista plástico
Daniel Tablante, y una performance creada e interpretada por el artista visual multidisciplinario
Misael Carpio.
También fue seleccionado el proyecto “Memorias Danzadas”, presentado por Meyby UguetoPonce, una propuesta artística creada por mujeres que rescata
historias olvidadas y silenciadas de mujeres esclavizadas de la diáspora africana en el siglo XVIII. A través de la danza, la música, la poesía y el relato, el proyecto interpreta estas memorias desde una perspectiva antirracista, reivindicando la agencia femenina frente al régimen esclavista. Las narrativas se fundamentan en investigaciones archivísticas de historiadoras venezolanas como Evelyne Laurent-Perrault, Inés Quintero y Dora Dávila Mendoza, así como en novelas intrahistóricas y autobiográficas de autoras afrocaribeñas como Fabienne Kanor, Maryse Condé, Michaelle Ascencio, Toni Morrison y Evelyne Trouillot. El tercer proyecto ganador es “El Cojo Ilustrado Digital”, presentado por Guillermo Guzmán Mirabal, que propone la recuperación, curaduría y publicación en línea de la emblemática revista El Cojo Ilustrado (1892–1915), ya digitali-
Correio da Venezuela promueve nueva proyección del documental “Fados”
SERGIO FERREIRA SOARES
El Correio da Venezuela promueve una nueva sesión de proyección del documental “Fados” del reconocido director de cine español Carlos Saura, en el emblemático Cine Jacobo Penzo de la Casa Rómulo Gallegos, ubicado en Altamira, Caracas.
Los amantes del género musical, catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, podrán asistir gratuitamente a la proyección el sábado 19 de julio a las 06:15pm, iniciando con un cofee break a las 04:30pm. Los interesados deberán solicitar sus entradas a través de los números telefónicos 04242214483 ó 04127006993. Los cupos son limitados.
Con el documental, Saura completa su trilogía dedicada a la canción urbana, precedida por las exitosas “Flamenco” y “Tango”. En esta ocasión, el cineasta dirige su mirada hacia las entrañas de Lisboa para explorar el nacimiento del fado, destacando su origen como una expresión mu-
sical arraigada en los barrios humildes y portuarios de la ciudad. Lejos de centrarse en la danza, como en sus anteriores entregas, Saura se adentra en la esencia vocal y lírica del fado, revelando su fuerza emotiva y su capacidad para transmitir sentimientos profundos de saudade, amor, pérdida y esperanza. A través de una narrativa visualmente impactante y la participación de destacados intérpretes del géne-
zada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en alianza con la Academia Nacional de la Historia (ANH). El proyecto contempla la aplicación de tecnología OCR, el desarrollo de metadatos y, cuando sea necesario, la re-digitalización de ejemplares a partir de la colección física original. Además, contempla la formación técnica de pasantes universitarios de
la UCAB en procesos de tratamiento y gestión de archivos digitales. La colección será publicada en línea a través de la plataforma de Red Historia Venezuela, con el respaldo de la ANH y la UCAB, y culminará con una actividad pública sobre el valor patrimonial, gráfico y cultural de esta publicación clave del período moderno venezolano.
CP anuncia regreso de su Noche de Karaoke
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Debido al rotundo éxito de su primera edición, el Centro Portugués, en Caracas, ha confirmado el regreso de su Noche de Karaoke, programada para el próximo martes 23 de julio a las 07:30 p.m., en el Bar A Nau del club. La popular iniciativa invita a los asistentes a una velada de música, risas y diversión, donde ellos mismos serán las estrellas de la noche.
Los organizadores extienden la invitación a todos los entu-
ro, “Fados” ofrece un viaje sensorial a través de la historia y la evolución de esta expresión artística única.
El documental presenta las voces y el talento de figuras icónicas del fado, así como de jóvenes promesas que mantienen viva la tradición, ofreciendo un panorama completo y vibrante de este género musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
siastas del canto para que se acerquen al Bar A Nau y demuestren su talento oculto, interpreten sus canciones favoritas o simplemente disfruten del ambiente festivo entre amigos. Se espera que esta segunda edición repita el éxito de la anterior, consolidándose como un espacio para el entretenimiento y la camaradería.
La cita es imperdible para quienes buscan una noche diferente en la ciudad, prometiendo otra jornada llena de buena música y momentos inolvidables.
16 | DEPORTES
San Vicente, Rivas, Rizzi y Nikolac: memoria inagotable del tetracampeonato del Marítimo de Venezuela
RAFAEL LASTRA VERACIERTO
El epílogo de injusticia y amargura del Marítimo de Venezuela, como tetracampeón del fútbol profesional, pudiera considerarse superado con el surgimiento en 2022 del Club Sport Marítimo de La Guaira en la Liga Futve 2. Aquellos errores directivos, que llevaron en 1995 al descenso administrativo ordenado por la FIFA, nunca borraron de las mentes y los corazones de los aficionados la mística de trabajo y los resultados irrebatibles de una generación de jugadores.
En este contexto, los únicos cuatro futbolistas que formaron parte de las cuatro estrellas del Marítimo de Venezuela (1987, 1988, 1990 y 1993) fueron los mediocampistas Noel “Chita” San Vicente y Franco Rizzi, así como el defensor Héctor “El Oso” Rivas y el guardameta Daniel Nikolac (+). Ellos bordearon el escudo ganador del equipo y constituyen un patrimonio indisoluble con la afición Rojiverde, que por estos días se reencuentra con el Club Sport Marítimo de La Guaira.
“A Rivas no lo pasaba cualquiera, además que tenía una pierna muy educada para el tiro de media distancia”, rememoró Mario Pereira, primer presidente del Marítimo de Venezuela y quien participó como jugador en la temporada de ascenso de 1985. También brilló en el Deportivo Portugués, el equipo que precedió al Marítimo.
Pereira destacó que Rivas salió de las escuelas de talentos que instaló el club Rojiverde en el sector del 23 de Enero, en el oeste de Caracas. El zaguero vistió 23 veces el uniforme de la selección venezolana de mayores, denominada popularmente como “la Vinotinto”.
Rivas, de 57 años de edad, no olvida el tercer título de esa cuarteta, obtenido en 1990 en la ciudad de Acarigua (estado Portuguesa, en el llano venezolano), en un juego extra contra el archirrival, Deportivo Táchira.
“Ganamos un partido duro, en una cancha mítica (la del General José Antonio Páez) y con la con-
vicción de que nadie nos iba a quitar lo que se merecía nuestra afición en el país y los amigos de la comunidad portuguesa en Venezuela”, dijo Rivas, que actualmente dirige la categoría Sub 17 del Marítimo de La Guaira.
Ese match de desempate en la temporada 1990 tuvo que jugarse en cancha neutral, dado que ambas divisas estaban igualadas con 43 puntos en el primer lugar. Por condiciones del campeonato, había que disputar el encuentro en una ciudad equidistante, tanto de Caracas (sede de Marítimo) como de San Cristóbal (feudo de Táchira).
En Acarigua, los goles Rojiverdes llegaron por intermedio del uruguayo Juan Manuel Mouro (52’) y José Ramón “Mon” López (63’).
Ese, el brasilero
Entre tanto, Noel “Chita” San Vicente, mediocampista con biotipo “parecido a los brasileros” convenció al DT Rafael Santana para engrosar la lista de los elegidos del tetracampeonato Rojiverde. Santana, que había sido uno de los goleadores de la Vinotinto en
los años 60 del siglo XX, no dudó en llevarlo al equipo luso venezolano. “Rafa me dio su confianza y le respondimos con calidad y entrega en la cancha”, señaló San Vicente, hoy en día el entrenador con más títulos en Venezuela: 8 diademas (6 con Caracas FC y dos con Zamora).
En los días de pretemporada del Marítimo de La Guaira en la Liga Futve 2, San Vicente observó con ilusión cómo este capítulo Rojiverde atiza las añoranzas de su época. “El Marítimo fue grande y mis amigos portugueses siguen demostrando que se puede crecer
con un club de fútbol como Dios manda”, precisó.
“Chita” recordó esa segunda estrella, conquistada en 1988. “Fue un campeonato formidable, el grupo estaba muy unido, todos remábamos para el mismo lado y era muy difícil ganarnos”, sostuvo el mediocampista nacido hace 60 años en San Félix (estado Bolívar, al suroriente del país).
En esa temporada, Marítimo de Venezuela, bajo la égida del DT uruguayo Alfredo López, se tituló con solo 4 derrotas en 40 partidos. San Vicente y sus compañeros venían de una buena actuación en la Copa Autonomía de Madeira (Portugal) en 1987.
“Yo le marqué el gol del empate (2-2) al Nacional de Madeira en Dos Barreiros (Hoy estadio del Marítimo de Madeira). En los otros dos partidos, estuvimos a la altura, sin complejos, demostrando que sí podíamos competir en Europa”, afirmó.
Frente al Marítimo de Funchal, los venezolanos cayeron 2-1 y en la despedida, derrotaron 1-0 al desaparecido Unión de Madeira. De esa experiencia, el cuadro maritimista se hizo de los servicios del goleador Herbert Márquez, oficialmente el primer venezolano en fichar para un club de fútbol en Europa.
En agosto de 2024, el Marítimo de La Guaira jugó una nueva edición de ese torneo regional y dejó en alto al balompié venezolano.
Gran alegría para los fanáticos “Marítimo fue una gran alegría para la gente, para miles de familias portuguesas y venezolanas. Nosotros no jugábamos por dinero. Fuimos una referencia indudable para el fútbol en Venezuela”, agregó Franco Rizzi, otro de los tetracampeones.
Rizzi, Rivas y San Vicente lamentan la partida física del portero Daniel Nikolac en 2020. Todos coinciden en que era, además de una muralla en el arco, un líder de ese tiempo.
El registro de Nikolac de su valla inmaculada en 970 minutos consecutivos en 1987, todavía está vigente en el circuito rentado de balompié en Venezuela.
ventas@promargon.com www.promargon.com
18 | DEPORTES
Marítimo de Guatire debutó con victorias en Liga Distrital Platino
MARCOS RAMOS JARDIM
La Escuela Virgen de Fátima Marítimo de Guatire debutó el pasado viernes 11 de julio en el Grupo A del Torneo Clausura de la Liga Distrital Platino organizado por la Asociación de Futbol del Distrito Capital, presidida por el luso-venezolano Elio Quintal, los encuentros de la primera jornada se disputaron en las instalaciones de la Cancha del Centro Sociocultural Virgen de Fátima en Guatire, Zamora.
El Marítimo de Guatire jugó la primera jornada del Grupo A en las categorías sub: 08, 10, 12, 14 y 16, disputando todos contra el equipo visitante Atlético Guarenas, comenzando a tempranas horas de la mañana, en la categoría sub 08,
venció por la mínima 3-2, asimismo, triunfaron en las categorías sub 12 (4-1), y 18 (3-0), de esta manera tres victorias en los seis partidos disputados.
En cambio, la categoría sub 10, 14 y 16 perdieron de local con el Atlético Guarenas con resultados negativos de 0-6, 0-2 y 0-1. Los próximos encuentros del Marítimo de Guatire se realizará este sábado 19 de julio en las instalaciones de la Hermandad Gallega de Venezuela ubicado en el sector Maripérez, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador de Caracas, cuando se enfrente a la Hermandad Gallega.
El Marítimo de Guatire quedó posicionado en el Grupo A con los equipos capitalinos de ACD El Marques, Académica Cracs, San
Bernardino, Hermandad Gallega y el Atlético Guarenas. La Fase de grupos culminará el sábado 25 de octubre cuando la escuadra rojiverde se enfrente en el partido de vuelta a la Academia Cracs. En cambio, la liguilla, semifinales y la final se realizará en el mes de noviembre.
El Gerente Deportivo del Marítimo de Guatire, Héctor Pantoja, mostró sus expectativas sobre las categorías que van a participar en este Torneo Clausura de la Liga Distrital “Diablitos Underwood” Platino. “Queremos seguir manteniendo lo competitivo en todas las categorías, gracias a Dios hemos logrado alcanzar campeonatos y lo importante es seguir demostrando nuestra fuerza” concluyó.
Lusitanos FC Sub-07 quedó campeón del Torneo Apertura Liga Pipo Rossi
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado sábado 05 de julio, Lusitanos FC se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Pipo Rossi 2025 en su categoría División Bronce, tras vencer 5 por 2 al Centro Italiano Venezolano (CIV) en el juego de la Gran Final que se disputo en el estadio de AEF Sport Park Macaracuay, ubicado en el municipio Sucre, estado Miranda. Durante la Ronda Final de esta competición, Lusitanos FC despachó en las semifinales al equipo Centauros de Caracas, mientas que en la Fase de Grupos quedó de tercer lugar detrás de Franco
Proietti y Centauros de Caracas, con un saldo de 23 puntos que se traduce en siete victorias, dos empates y cuatro derrotas en trece encuentros disputados.
Lusitanos FC sub 07, durante esa fase de grupos había superado al también Centro Italiano Venezolano, Academia El Marques y la Academia Euroamericana de Futbol, quienes obtuvieron 21, 14 y 0 puntos respectivamente en casi igual cantidad de presentaciones.
Danny Villegas MVP en la Liga El equipo Lusitanos FC puede presumir de su uno de sus futbolistas obtuvo el premio del juga-
Marítimo La Guaira suma un punto en Maracay
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Marítimo La Guaira añadió un punto a su cuenta en la Liga FutVe2 tras igualar sin goles frente al Aragua FC en el estadio “Hermanos Ghersi” de Maracay. El resultado, en el marco de la jornada 15 del grupo CentroOriental, permite al conjunto rojiverde alcanzar los 27 puntos en la tabla.
El encuentro se caracterizó por un dominio alterno de ambos equipos, aunque fue Marítimo quien generó las ocasiones más claras de gol. El delantero John Escobar y el mediocampista
Robin Ramos tuvieron en sus botines las oportunidades para romper el cero y vulnerar la por-
tería defendida por Wilbert Hernández, guardameta local, pero no lograron concretar. A pesar de los esfuerzos ofensivos del Aragua FC, la defensa rojiverde se mantuvo sólida.
En los compases finales del partido, el volante maritimistas, Mayer Vidal, fue expulsado tras cometer una fuerte falta sobre Jesús Sánchez.
Con este empate, Marítimo de La Guaira suma un total de 27 puntos, producto de ocho victorias, cuatro derrotas y tres empates en lo que va de la temporada. Su próximo desafío será el venidero sábado 19 de julio, cuando recibirán a Mineros de Guayana en su cancha de Camurí Chico, por la jornada 16 del torneo.
CP invita a
jóvenes
a Copa Generación de Relevo
dor Mejor Jugador del Torneo (MVP) durante la final del Torneo Apertura División Bronce de la Liga Pipo Rossi. En esta oportunidad se trata del futbolista Danny Villegas.
De esta manera, Lusitanos FC consigue su segundo trofeo en una competición de la Liga Pipo Rossi en Caracas, la anterior ocasión aconteció un sábado 07 de diciembre del año 2024, cuando la sub 07 de Lusitanos FC se consagró campeón del Torneo Clausura “Copa Navidad” de la Liga Pipo Rossi 2024 en su categoría División Base 1, tras vencer a la Academia Euroamericana de Futbol (AEF).
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Portugués extiende una invitación a todos sus socios jóvenes, con edades comprendidas entre los 6 y 18 años, a participar en la 7ª Edición de la Copa Generación de Relevo de Bowling. Este evento, que se enmarca en la celebración del 67º Aniversario del Centro Portugués, busca ofrecer una tarde divertida y diferente, fomentando la participación en este deporte. La cita es el próximo viernes, 25 de julio, a partir de las 05:00 p.m., en las instalaciones del club. La competición está diseñada para animar a los jóvenes a probar el bowling, incluso si no tienen experiencia previa. Para ello, contarán con el apoyo de jugadores habituales de la Comisión de Bowling, quienes estarán presentes para ayuda y consejos. Lo más destacado de esta iniciativa es que la participación es completamente gratuita, buscando que los jóvenes pasen una tarde agradable y disfruten de una nueva experiencia sin barreras económicas.