Correio de Venezuela 1021

Page 1


FIESTA LUSO-VENEZOLANA LLENARÁ DE ALEGRÍA A RIBEIRA BRAVA

ANSA y FIPAN unen esfuerzos con ONG’s -P4 INSTITUCIONES

Convocan a Asamblea en Punto Fijo -P4 CLUBES

Empresario recibe reconocimiento internacional -P4 PERSONAS

VACACIONES SE APODERAN DE LOS CLUBES LUSITANOS

Instituciones anuncian nuevas actividades -P6 AGENDA

Laureano Márquez se presentará en Madeira -P14 CULTURA

Marítimo LG se mantiene segundo en la Futve2 -P16 DEPORTES

2 | DESTAQUE

Festa Luso-Venezuelana regressa com animação

A vila da Ribeira Brava volta a ser palco da Festa Luso-Venezuelana, que celebra este ano a sua 14.ª edição, entre os dias 8 e 10 de Agosto. O evento, com entrada livre, promete três dias intensos de animação, música e convívio, numa homenagem à forte ligação entre a Madeira e a comunidade emigrante na Venezuela. O programa foi apresentado esta manhã no salão nobre da edilidade arrancando na manhã de sexta-feira, dia 8, com a conferência “A Diáspora como Estratégia de Futuro”, que terá lugar na Escola Básica e Secundária Padre Manuel Álvares, a partir das 9h30. Moderado por Ricardo Miguel Oliveira, o painel contará com intervenções de Carlos Fer-

Santos:

nandes (deputado na Assembleia Legislativa da Madeira), Ana Bracamonte (vereadora na Câmara Municipal do Funchal) e Betania da Costa (psicóloga especializada na área das migrações). Uma reflexão actual sobre os desafios e o potencial da diáspora madeirense como activo estratégico para o desenvolvimento da Região.

A componente cultural e festiva ganha vida ao final da tarde de sexta-feira, com actuações da Banda Municipal da Ribeira Brava, Paulino Santos, El Corazón Mariachi, 4Litro, João Vinagre, Som Zuliano e Mosquito Deejays, numa noite de fusão entre sonoridades madeirenses e latinoamericanas.

No sábado, dia 9, o cartaz man-

“Celebramos

Esta será a 14.ª edição de “um evento que nasceu com dimensão modesta mas que, ao longo dos anos, se afirmou como uma das maiores celebrações da identidade luso-descendente na Região”. Durante três dias, a marginal da vila será invadida por sons, sabores e afetos que atravessam o Atlântico. Entre o som do mariachi, o ritmo zuliano, as bandas locais e os DJs da nova geração, o programa multicultural da festa presta homenagem às comunidades emigrantes, sobretudo madeirenses, que ao longo do século XX partiram para a Venezuela em busca de melhores oportunidades.

“Segundo dados do Observatório para a Emigração, entre 1990 e 2024 mais de 68 mil portugueses residiram na Venezuela, dos quais mais de 50 mil são madeirenses. Muitas dessas famílias têm raízes profundas na Ribeira Brava e nas freguesias vizinhas, como a Tabua, Serra de Água e Campanário”, começou por referir o vice-presidente Câmara da Ribeira Brava.

“Mais do que uma festa, esta é

www.correiodevenezuela.com

tém o ritmo vibrante com a energia das Rainbow Flowers, o grupo Zumba Azúcar Party, Yosi, Ricardo & Los Thompson, Triova Voices, Kontraband, Sérgio Santos e a nostalgia dos Mis Locos 90’s.

A festa encerra no domingo, dia 10, com actuações de Leo Alessandri & Banda, Mariachi México, Winston & Banda e Ernesto Macedo, numa noite que promete manter o espírito de celebração e saudade que caracteriza esta festa singular.

Organizada pelo Diário de Notícias da Madeira, com o apoio da Câmara Municipal da Ribeira Brava, haverá transmissão a cargo da TSF Madeira e da Rádio 100FM, permitindo levar o espíri-

a diversidade e a unidade”

uma declaração de amor à nossa história comum com a Venezuela. Às famílias que partiram, às que regressaram, às que aqui continuam a dar vida à nossa terra”, afirmou o autarca, acrescentando que “há um património emocional que atravessa gerações e esta festa é, todos os anos, uma forma de o manter vivo, com música, alegria e sentido de pertença”.

Para Jorge Santos, a Festa LusoVenezuelana representa também um compromisso com a diáspora

to da festa a todos os madeirenses espalhados pelo mundo.

A Festa Luso-Venezuelana é, mais do que uma celebração cultural, um reencontro de afectos e

e a valorização das raízes: “Celebramos a diversidade, mas também a unidade. Esta é a Ribeira Brava que acolhe, que respeita e que projecta a sua identidade com orgulho”.

A autarquia destaca ainda o apoio de vários parceiros institucionais, com especial agradecimento ao Diário de Notícias da Madeira, “pelo envolvimento desde a primeira hora, contribuindo para dar visibilidade e prestígio a uma iniciativa que é de todos”.

memórias partilhadas entre dois povos que se “entrelaçam há décadas”, conforme frisou o vicepresidente da edilidade momentos antes da sessão.

Oliveira: “A Festa mistura a saudade com o reencontro”

Na apresentação oficial, o director-geral e editorial do Diário de Notícias expressou a sua “gratidão à Ribeira Brava por ser parceira de longa data num evento em que se mistura a saudade com o reencontro, a diversão com a cultura e o diálogo com a esperança”. Sublinhou que a relação de 14 edições transformou o cartaz sociocultural num verdadeiro sucesso. Agradeceu igualmente à comunidade luso-venezuelana, que “corresponde e sente que este seu momento favorece a integração e a sua afirmação”, descrevendoa como “gente trabalhadora que merece palco, vez e voz”. O responsável destacou o papel das equipas do DIÁRIO, que “em mais um momento festivo e de alegria cultivam o nosso ADN, o de estarmos junto dos que servimos nas várias etapas da vida”, reiterando a convicção de que “o jornalismo de proximidade fica fortalecido com even-

tos como este, que cultivam a fraternidade”. Para além da vertente musical e cultural, o evento integra também um espaço de reflexão. No dia 8 de agosto, às 9h30, na Escola Básica e Secundária Padre Manuel Álvares, realiza-se a conferência A Diáspora como Estratégia de Futuro: Pode a Ribeira Brava desenvolver-se com os seus emigrantes? O debate abordará temas como a habitação para regressados, o turismo da saudade e a atratividade para nómadas digitais luso-descendentes.

Diretor Aleixo Vieira Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

Direção Regional das Comunidades

e Cooperação Externa

A nossa Diáspora é o nosso principal ativo no mundo.

Na Região somos 260 mil, mas no mundo somos mais de 1,5 milhões de madeirenses e descendentes de madeirenses que perpetuam a nossa identidade cultural, honram a nossa história e os nossos antepassados.

No XV Governo Regional, o grande objetivo para a Direção Regional, que agora assumo, é dar continuidade ao trabalho que tão bem vem sendo desenvolvido, nas diversas áreas de intervenção.

Antes de mais, é nossa ambição reforçar as relações com as comunidades madeirenses, promovendo seu empoderamento assente na importância social, cultural, promocional e económica.

As nossas gentes a viver no estrangeiro são mesmo o nosso maior ativo! A identidade cultural, de que essas comunidades são simultaneamente herdeiras e guardiães, assenta na preservação da língua, da cultura, das tradições e dos valores madeirenses, razões pelas quais pretendemos continuar a apoiar essas manifestações, bem como desenvolver políticas ativas que o garantam.

E, porque apenas teremos comunidades se conseguirmos aproximar e interessar os lusodescendentes para esse legado e essa herança identitária madeirense, serão continuados os projetos já em curso e serão encetados outros.

Tradicionalmente, a Madeira foi uma Região de emigração. Na balança migratória, fomos sempre território de partida. Com a chegada da Autonomia e o consequente desenvolvimento económico-social, o panorama sociológico das migrações alterou-se. Hoje, a emigração estancou, o saldo inverteu-se definitivamente e passamos a receber mais imigrantes, fruto do crescimento económico da RAM.

A Região também é um porto de abrigo para emigrantes e luso-descendentes que retornam à terra natal, reestabelecendo-se, formando famílias e investindo na Região.

É, por isso, essencial aprofundar o trabalho do governo anterior, desenvolvendo medidas que facilitem a integração, em termos de informação, educação, proteção social, integração no mercado de trabalho e apoio ao investimento.

Também é crucial que a Região aproveite as competências desses migrantes, seja no nível das habilitações académicas e conhecimentos que trazem, seja no empreendedorismo e capacidade de investimento. É, igualmente fundamental empoderar estes quadros, garantindo-lhes os mesmos direitos políticos e de cidadania que são concedidos aos residentes tradicionais.

Mas como esta Direção Regional tem, igualmente, a cooperação externa, é nosso objetivo fortalecer, agilizar e potenciar as geminações já estabelecidas e estudar outras, com vista a garantir um verdadeiro multiculturalismo, com evidentes benefícios para a promoção da afirmação da identidade madeirense, a promoção turística, a captação de investimento estrangeiro e, ainda, a internacionalização do tecido empresarial madeirense.

Continuaremos a ser uma Direção Regional focada nas pessoas, sempre de portas abertas, prestando um serviço de proximidade, procurando garantir a perpetuação da ‘Madeirensidade’ no mundo. Da mesma forma manteremos o nosso empenho em acolher, integrar e promover todos aqueles que procuram na Região um porto de abrigo, para viver, trabalhar e para constituir família!

Nós apoiamos, aconselhamos, orientamos!

É Emigrante ou quer emigrar?

A DRCCE apoia-o em:

• Aconselhamento a quem quer emigrar e preparação formal;

• Pedidos de nacionalidade;

• Análise de contratos laborais, principalmente oriundos da Internet;

• Equivalência de estudos;

• Ensino Superior – contingente para emigrantes;

• Bolsas de Estudo no estrangeiro – informação;

• Assuntos de segurança social;

• Preenchimento de formulários

e requerimentos diversos para o estrangeiro e para Portugal;

• Pedidos diversos às entidades consulares portuguesas ou a organismos públicos dos países de acolhimento;

• Instrução de processos de pedidos de pensões;

• Informação de e sobre Consulados e Embaixadas;

• Procura de familiares residentes na RAM;

• Pedido de procura e/ou contacto com familiares residentes no estrangeiro;

• Declarações várias;

• Pensões, reclamações e atrasos;

• Dissuasão da emigração irregular;

• Repatriações, Evacuações;

• Deportações;

• Óbitos no estrangeiro.

Subscreva a nossa Newsletter através do site: comunidades.madeira.gov.pt

É Imigrante ou quer viver/trabalhar na Madeira?

A DRCCE apoia-o em:

• Pedido de nacionalidade;

• Marcações e outros assuntos relacionados com o SEF (Serviço de Estrangeiros e Fronteiras);

• Inscrição consular;

• Passaporte;

• Cartão de Cidadão;

• Assento do registo civil;

• Registos Criminais

• Apoio Social;

• Declarações Diversas.

É empresário e quer expandir o seu negócio?

É empresário madeirense e quer internacionalizar o seu negócio para mercados onde se encontram as comunidades madeirenses? Ou é empresário madeirense a residir no estrangeiro e quer investir na Região? A DRCCE dálhe todo o apoio necessário no Palácio do Governo.

Encontre-nos em:

Direção Regional das Comunidades e Cooperação Externa Edifício do Governo Regional, Avenida Zarco, R/C, Funchal

Ou na Loja do Cidadão da Madeira, Av. Arriaga, nº 42 T: 291 203 805

E-mail: comunidadesecooperacaoexterna@madeira.gov.pt

Site: comunidades.madeira.gov.pt

4 | COMUNIDAD

Empresario Roberto Gomes recibe reconocimiento internacional

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Roberto Gomes Correia, luso descendiente que preside la empresa Ocean Caribbean Bio Service CA y también el Club Sport Marítimo de La Guaira, recibió de parte del organismo internacional LL-C las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, con las cuales se reconoce el prestigio operativo y logístico de la empresa que opera en el Puerto de La Guaira, el más estratégico del país por ser la puerta de entrada de Suramérica.

Estas certificaciones ISO avalan el sistema de gestión de calidad y ambiente de Ocean Caribbean Bio Service C.A. para los servicios de desinfección y sanitización de contenedores llenos, cerrados, no refrigerados y vacíos, con el uso dosificado de ozono en el referido puerto marítimo, en aras de asegurar la protección del medio ambiente.

Gomes Correia obtuvo con beneplácito este reconocimiento internacional y se comprometió a seguir fomentando el desarrollo integral de La Guaira, una región cercana a Caracas, la capital de Venezuela, y donde están las sedes principales de Ocean Caribbean

Bio Service CA y el Club Sport Marítimo de La Guaira, respectivamente.

De acuerdo con la página web del organismo internacional LL-C Certification, sus técnicos ofrecen la verificación de los sistemas de gestión, certificación de personal, servicios de inspección, así como

la evaluación y pruebas de conformidad de productos.

LL-C Certification tiene presencia en 40 países del mundo y además, puede aportar su experiencia en otras áreas como los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (FSSC 22000) y de la información (ISO/IEC 27001).

Lusos en Puerto Cabello disfrutaron del evento Voces de Inmigrantes

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 03 de agosto en los espacios del Espacio Cultural Avril, que se encuentra ubicado en la ciudad de Puerto Cabello, estado Carabobo, se realizó el evento “Voces de Inmigrantes” dedicado a la Comunidad Portuguesa radicada en esta ciudad portuaria de la región central venezolana. Este encuentro tuvo como objetivo conocer más de la historia y de la cultura de la comunidad luso-venezolana, para recordar anécdotas de los portugueses que llegaron a este país y con mucho esfuerzo prosperaron y se integraron a la sociedad venezolana.

La ocasión se prestó para rendir homenaje a João Benfica, quién tiene una larga trayectoria trabajando por la promoción y difusión de la cultura portuguesa y la integración de las comunidades por-

tuguesas em Puerto Cabello y en el Estado Carabobo. Benfica, desde hace 50 años está al frente del programa Portugal y Venezuela Venezuela y Portugal (1975-2025), el cual es programa portugués activo más longevo en la historia radial de Venezuela. En una tarde donde lusitanos

FIPAN y ANSA se unen para fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales

SUÁREZ FERREIRA

La Federación de Instituciones

Privadas de Atención al Niño, Joven y Familia (FIPAN) y la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) unieron esfuerzos para reconocer y potenciar la labor de las organizaciones que trabajan por el bienestar de las comunidades. Como parte de esta alianza, se llevó a cabo el conversatorio “Fortaleciendo la Participación Activa de las Organizaciones Federadas”, un encuentro diseñado para generar un diálogo constructivo entre las diversas entidades de la sociedad civil.

El conversatorio tuvo como objetivo principal abordar los desafíos actuales que enfrentan las organizaciones, compartir buenas prácticas que han demostrado ser efectivas y explorar nuevas estrategias para potenciar su incidencia colectiva. El evento se convirtió en una valiosa oportunidad para que las distintas fundaciones y asociaciones afiliadas a FIPAN pudieran intercambiar ideas y experiencias, buscando maneras de colaborar para un impacto social mayor y más efectivo.

La jornada fue un éxito gracias a la participación de una nutrida representación de organizaciones, incluyendo a la Fundación Olimpiadas Especiales de Venezuela, Venezuela Libre de Dro-

gas, Sovenia, Superatec, Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Hogar Bambi Venezuela, Plafam, Fundación Andrés Bello, Fundación Autismo En Voz Alta, Fundación Techo, El Hospital de Peluche, Asociación Guías Scouts de Venezuela, Anapace, Fundación Impronta, Oncoaliado, ONG Regala Una Sonrisa y el Banco del Libro.

La presencia de todas estas entidades subraya el compromiso de FIPAN con la articulación y el fortalecimiento del sector social. Además de la valiosa asistencia de las organizaciones afiliadas, el evento contó con el apoyo de Jóvenes Emprendedores de Venezuela. FIPAN extendió un especial agradecimiento a Alejandro González, Gerente de Responsabilidad Social de ANSA, por brindar sus espacios para la realización de un día tan productivo y lleno de posibilidades. La sinergia entre el sector privado y el sector social es clave para el desarrollo del país.

El evento estuvo liderado por la presidenta de FIPAN, Evelyn Guiralt de Genty, junto a las directoras de su Junta Directiva, Anna De Luca e Ileana Leyba, la consejera María Russo y la directora ejecutiva María Eugenia Ramírez. Su liderazgo y visión fueron fundamentales para la organización de este encuentro, que sentó las bases para futuras colaboraciones y estrategias.

Centro Portugués de Punto Fijo convoca una Asamblea

MARCOS RAMOS JARDIM

La Junta Directiva del Centro Portugués de Punto Fijo, presidida por Ricardo Rodrigues y siendo electa el 07 de agosto del año 2022, prepara una Asamblea General Ordinaria.

radicados rindieron homenaje a sus antepasados y un foro a casa llena, se contó con la presencia de la Cónsul General de Portugal en Valencia, Joana Fialho Pinheiro, el Grupo Folclórico y los directivos del Centro Social Madeirense y miembros de la Fundacion Cultural Camões.

El Primer Punto será la Presentación y aprobación de la Memoria y Cuenta correspondiente a la gestión 2022-2024: El Segundo Punto rondará sobre la situación actual del Centro Portugués de Punto Fijo, y dar soluciones a la problemática, cierre, venta o continuar funcionando ante el actual estado de abandono, dete-

rioro y cierre del club confirmando una Junta Reestructuradora (Ad-Hoc) para rescatar y resguardar el patrimonio de este centro portugués y evitar el completo desvalijamiento de sus instalaciones.

Esta Asamblea fue convocada el miércoles 30 de julio de acuerdo a la conformidad en lo establecido con los Estatutos Sociales del Centro Portugués de Punto Fijo y en cumplimiento de los artículos 63 y 64 de dichos estatutos. La Junta Directiva convoca está asamblea ordinaria pautada para este sábado 09 de agosto a las 4:00 pm.

6 | COMUNIDAD

José Luís Ferreira: «Trabajamos para ayudar a quienes más lo necesitan»

CORREIO DA VENEZUELA

La Academia del Bacalao de Caracas (ABC) organizó otra tertulia mensual el miércoles por la noche, que reunió a más de 110 personas en un conocido salón de banquetes de Caracas. «Cada vez se justifica más la solidaridad. Cada vez hay más necesidad en nuestra comunidad. Gracias a Dios, a través de los contactos de la ABC, hemos conseguido apoyos incluso de instituciones venezolanas también para casos de quimioterapias y operaciones de compatriotas, porque nuestra función es ayudar a quienes lo necesitan», declaró a la Agencia Lusa el presidente de la institución, José Luís Ferreira. Según la ABC, cada vez hay más conciencia de la situación, lo que ha hecho que la solidaridad deje de ser exclusiva de los empresarios para ser practicada también por otros profesionales portugueses e incluso venezolanos solidarios con la comunidad.

Solidaridad brilló en el CSM con el Bingo de Só Bem

El pasado viernes 01 de agosto de 2025, la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem celebró su Gran Bingo Benéfico en las instalaciones del Centro Social Madeirense, en San Diego. El evento, que se llevó a cabo en un ambiente de alegría y camaradería, tenía como principal objetivo recaudar fondos para las diversas obras benéficas que la organización desarrolla a lo largo del año.

La velada fue un éxito rotundo, con una gran asistencia de personas que disfrutaron de una noche diferente en compañía de sus familiares y amigos. Además de los juegos del bingo, los asis-

tentes pudieron deleitarse con la buena música y la animación de Míster Ben.

La directiva de Só Bem expresó su profundo agradecimiento a la Junta Directiva del Centro Social Madeirense por ceder sus instalaciones para la realización del evento. De igual manera, agradecieron a sus patrocinantes y aliados comerciales.

La participación masiva y el entusiasmo de todos los presentes demostraron, una vez más, el espíritu solidario de la comunidad, que se unió para apoyar una noble causa. La asociación Só Bem pudo llevar a cabo su evento benéfico y continuar con su importante labor en beneficio de los más necesitados.

En relación con la ABC, explicó que celebra una tertulia mensual, en la que participan una media de entre 100 y 150 personas, aunque el número es significativamente

«No todos son empresarios, algunos son [solo] amigos de la comunidad, que comparten [las tertulias] con nosotros. Hay incluso otros profesionales, como médicos, abogados, diputados. Cuando se enteran de nuestra causa, de nuestros principios, se integran y participan», dijo.

mayor en las tertulias de aniversario y de fin de año, en las que pueden llegar a participar entre 400 y 500 personas, respectivamente. Además, durante la primera semana de septiembre se celebrará en Serra da Estrela, Portugal, el Congreso de las Academias del Bacalao, que contará con representantes de la ABC y de la Academia del Bacalao de Los Altos Mirandinos (al sur de la capital).

Filial 43 del FC Porto organizará su primera degustación de la cocina luso-peruana

MARCOS RAMOS JARIDM

Como parte de la serie de actividades que tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad portuguesa en asistir a las instalaciones de la filial 43 del FC Porto ubicado en Los Dos Caminos en el Municipio Sucre, el viernes 08 de agosto a las 2:00 pm la institución portista celebrará el evento “Degustación de Comida Portuguesa - Peruana” ofrecido por la concesionaria de la filial, por Yadi Anglas, egresada del Master Class de la Semana de Gastronomía Portuguesa en Venezuela.

La Degustación de Comida Portuguesa y Peruana en la Casa del FC Porto de Caracas, tendrá como costo de la entrada será de 35$ donde los asistentes podrán degustar de una serie de platos por-

tugueses como: Puñeta de Bacalao, Ensalada de Feijão Frade, Bacalao con Broa, Fabada Portuguesa, Pollo a la Púcara, Carne de Porco Alentejana y Açorda de Camarón. Asimismo, en la gastronomía

peruana se degustará los siguientes platos en entradas y platos fuertes como: Ceviche, Causa Limeña, Cau Cau de Pollo, Arroz Chaufa y Ají de Gallina, por último como postre: Alfajores Peruanos. El presidente de la filial 43 del FC Porto, Manuel Oliveira invitó a la comunidad portista, portuguesa y peruana en general en asistir este nuevo evento. “Queremos ofrecer a nuestros socios, amigos y la comunidad portuguesa en general, un evento donde podamos conocer de cerca nuestra gastronomía lusitana acompañada de otro país hermano como es el Perú, país originario de nuestra concesionaria, de esta manera disfrutar y aprender sobre la cocina de dos países que han sembrado su amor por Venezuela” expresó Oliveira.

Centro Scalabrini apertura curso de Portugués

MARCOS RAMOS JARIDM

El Centro de Idiomas Scalabrini, que se encuentra ubicado en la Iglesia San Antonio de la Urbanización Prebo de la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, abre sus inscripciones para un nuevo curso intensivo lengua y cultura portuguesa en el nivel A1 y A2 para jóvenes y adultos, iniciando durante el mes de agosto. Para este nuevo curso los alumnos presenciará las clases bajo la modalidad presencial de las clases. Además, está avalado y apoyado por el Instituto Camões.

El horario de los cursos son únicamente de lunes a jueves de 5:00 pm a 7:00 pm en ambos niveles, contando con la duración de ocho semanas y sesenta y seis horas de clases en total, siendo

impartidos por un profesor nativo del idioma. Para obtener mayor información los interesados deben comunicarse con el Centro de Idiomas Scalabrini o a través del número telefónico: (0424) 4084203 por la via de la aplicación de mensajería WhatsApp.

8 | COMUNIDAD

Clubes lusitanos promueven sus Planes Vacacionales

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa en Venezuela, además de celebrar las festividades portuguesas en la nación suramericana y adaptarse a la cultura venezolana. Los clubes de la comunidad luso-venezolana también ofrece a sus socios e invitados, los planes vacacionales de este año 2025, que tradicionalmente se realiza en verano, específicamente durante el mes de agosto y dirigido para niños, adolescentes y jóvenes.

Casa Portuguesa Venezolana

La Casa Portuguesa Venezolano del estado Carabobo, ubicado en el municipio San Diego, está ofreciendo junto a su productora Gusano Aventuras, su plan vacacional denominado como “El Mundo de la Tecniciencia” distribuido en cinco días y contarán con piscina, gymkhanas, juegos digitales, zona gamer y entre otros.

Centro Portugués Venezolano de Guayana

El Centro Portugués Venezolano de Guayana ubicado en Puerto Ordaz, estado Bolívar también tendrá su Plan Vacacional dirigido para niños de 04 a 12 años, desde el 18 hasta el 22 de agosto. Con-

tarán con piscina, gymkhanas, colchones gigantes, fiestas temáticas, premios, entre otros.

Centro Social Luso Venezolano

El Centro Social Luso Venezolano ubicado en la ciudad de Araure, estado Portuguesa, también

contará con una gran variedad de actividades en su Plan Vacacional, distribuido en cuatro escenarios: Pintura, Artes Escénicas, Letteing y Resina Exposica, de martes a viernes, cada semana los niños y adolescentes tendrá una actividad diferente.

Centro Social Madeirense se convierte en el plan perfecto para las vacaciones

El Centro Social Madeirense ha preparado una programación especial para que sus miembros y visitantes disfruten al máximo de las vacaciones escolares. Durante todo el mes de agosto, los fines de semana a partir de la 01:00 p.m., las instalaciones de la piscina se convierten en un punto de encuentro para la diversión familiar, con un sinfín de actividades pensadas para todas las edades. Para los más pequeños, la diversión está garantizada con la instalación de inflables, toboganes y una cama elástica, mientras que los adultos podrán participar en sesiones de bailoterapia, juegos y concursos familiares.

La música ambiental anima la jornada y el tradicional bingo familiar con premios especiales se suma a las actividades.

Además, habrá rifas y muchas sorpresas para que cada fin de se-

Centro Portugués ofrece un campamento de diseño de joyas para jóvenes creativos

El Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas, abre sus puertas a los jóvenes talentos con el Campamento Vacacional de Diseño de Joyas y Orfebrería, una iniciativa pensada para adolescentes de 11 a 17 años con interés en las artes manuales y la creación de accesorios.

Este taller, que se llevará a cabo durante cuatro semanas, busca ser un espacio único para que los participantes descubran el fascinante mundo de la orfebrería, combinando tradición, arte y aprendizaje práctico.

El campamento está diseñado para desarrollar habilidades creativas, motoras y técnicas en una disciplina que fomenta la paciencia, la precisión y la atención al detalle. Los jóvenes tendrán la oportunidad de expresar su talento mientras adquieren un oficio valioso, que podría convertirse en una habilidad para su futuro profesional.

Una de las características más atractivas del programa es su enfoque práctico. Desde la primera semana, los participantes

estarán creando piezas totalmente acabadas, listas para su uso, elaboradas 100% por ellos mismos. Este proceso será guiado por profesionales en el área, quienes brindarán el apoyo y la orientación necesarios para que los jóvenes puedan replicar las técnicas aprendidas desde casa y sin ayuda.

El campamento se desarrollará de lunes a viernes, en un horario de 02:00 p.m. a 06:00 p.m., y estará dividido en cuatro semanas temáticas para adaptarse a las necesidades de los participantes. La primera semana será del 18 al 22 de agosto, la segunda del 25 al 29 de agosto, la tercera del 1 al 5 de septiembre y la cuarta del 8 al 12 de septiembre. Es importante destacar que el cupo es limitado, con solo 10 plazas disponibles por semana, por lo que se recomienda a los interesados formalizar su inscripción a la brevedad posible. Para obtener más información y asegurar un lugar en este innovador campamento, se puede contactar a través de los números de WhatsApp +58 416 623 7681 y +58 414 131 0371.

Música y baile harán vibrar al Centro Luso Larense

mana sea una experiencia inolvidable. El club invita a todos a relajarse, compartir y vivir la magia del verano en un ambiente seguro y familiar, lleno de risas y buen ambiente.

El Centro Luso Larense, en Barquisimeto, invita a sus socias a una gran rumba para dar la bienvenida al fin de semana. La fiesta, que promete ser una noche llena de música y diversión, se llevará a cabo este viernes en el Teatro Gonçalves, a partir de las 07:30 de la noche. El evento contará con la presentación en vivo de Yolangel, quien será la encargada de ani-

mar la velada con su repertorio musical. Además, para consentir a las socias, habrá un cóctel de bienvenida. Los cumpleañeros de la semana también tendrán un regalo especial: una botella de espumante cortesía de la casa para celebrar su día. La noche del viernes se presenta como la ocasión ideal para disfrutar con amigos y familia de un ambiente festivo, bailar y relajarse en las instalaciones del club.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

10 | COMUNIDAD

María Gabriela Moniz presente en Jubileo realizado en Roma

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado lunes 28 y martes 29 de julio en marco del Jubileo de los Jóvenes que se realizó del 28 de julio al domingo 03 de agosto en Roma, Italia. La luso-venezolana María Gabriela Moniz participó en representación de Venezuela al Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, como una de las misioneras digitales que vivió la experiencia, junto con más de de 200 influenciadores católicos de todos los rincones del mundo, acompañado a venezolanos como el cantautor Said Nassar, Rafael Lamont, entre otros.

Moniz presenció la mañana de ese lunes 28 de julio en el Auditorium Conciliazione de Roma, el inicio del Jubileo Digital, tras la celebración de misas en las parroquias de Santa Maria delle Grazie, San Gregorio VII, San Giuseppe al Trionfale y Santo Spirito in Sassia, los participantes se reunieron en via della Conciliazione para el evento, que contó con la participación del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y encargado del Jubileo por parte de la Santa Sede; y Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación. El saludo de bienvenida estuvo a cargo de monseñor Lucio Ruiz, secretario de dicho dicasterio.

Luego el 29 de julio en la Basílica

de San Pedro, fue testigo de la presencia del Papa León XIV, quien en su participación insto a los jóvenes influenciadores en ser agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y el individualismo y centrarse en Cristo para superar la lógica del mundo. Exhortando la conciencia de que hoy la cultura digital está presente en casi todo y debe ser habitada con un espíritu evangélico.

Posteriormente junto a un grupo de 70 Misioneros Digitales fue convidada a la Secretaría de Estado de la Santa Sede, dicha sede tie-

ne como función de establecer y ser el ente rector de la política exterior y las relaciones diplomáticas del Vaticano con el mundo, estuvieron acompañados por monseñor Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio de la Comunicación. El Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos marca un hito en la evangelización en línea. El 28 y 29 de julio de 2025, en Roma, uniremos esfuerzos para celebrar, capacitar e inspirar a quienes están llamados a evangelizar en plataformas digitales.

Centro Luso Larense celebrará el Día de Nuestra Señora del Monte

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Luso Larense, en Barquisimeto, se prepara para una emotiva jornada de fe y solidaridad este viernes 15 de agosto. El club celebrará el Día de Nuestra Señora del Monte con una misa en acción de gracias que se llevará a cabo a las 06:00 p.m. en el salón Os Navegantes.

El evento, que busca honrar a la patrona de la isla de Madeira, también tendrá un componente benéfico. Se invita a todos los asistentes a llevar un “kilo de amor”, es decir, 1kg de alimentos no perecederos

para donar a los más necesitados.

Esta iniciativa busca combinar la devoción con un gesto de apoyo a

Misión Católica Portuguesa vivió su Primer Encuentro Comunitario con feligreses

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 03 de agosto, en la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa, ubicado en la parroquia civil de San Bernardino en Caracas, se realizó el primer Encuentro Comunitario que se efectuó desde las 1:00 pm hasta las 5:00 pm.

Con la participación de los catequistas, Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusíadas, niños y familias residentes en la zona de Sarría, disfrutaron un ambiente de cordialidad y fraternidad a través de una modalidad dinámica, donde cada uno de ellos reforzaron su conocimiento en apologética, los sacramentos de bautismo, comunión y confirmación a través de ejercicios, conversatorios y juegos recreativos como el bingo.

Con la animación del padre Carlos de Abreu, Director de la Misión Católica Portuguesa y del músico carismático José Ángel Tineo, coordinaron y ambientaron cada uno de las actividades y segmentos del Encuentro Comunitario con cada uno de los miembros de la comunidad, evangelizando a cada misionero de la esperanza, como lema del Año Jubilar 2025. De esta manera, la Misión Católica Portuguesa organizó su primer encuentro comunitario en las instalaciones de su sede, en el presente año 2025, por lo cual, el centro espiritual del cristianismo que identifica la comunidad luso-venezolana, seguirá promoviendo actividades para fomentar el compartir fraterno entre los feligreses que asiste a dicho templo.

Fiesta Black & White llega al Centro Portugués

El Comité Juvenil del Centro Portugués de Caracas invita a sus socios y amigos a la fiesta más elegante del año: la “Black & White”. Un evento con una sola regla: la vestimenta debe ser en blanco y negro. La cita es este viernes 8 de agosto en el Bar a Nau del club desde las 10:00 p.m. hasta las 04:00 a.m.

la comunidad, fortaleciendo los lazos de hermandad y solidaridad que caracterizan a la institución.

Esta exclusiva velada busca ofrecer una alternativa de entretenimiento diferente, en la que los jóvenes puedan disfrutar de una noche temática llena de música, baile y camaradería. La at-

mósfera de la fiesta, con sus contrastes cromáticos, promete ser una experiencia visual única y una excelente oportunidad para que los asistentes demuestren su estilo y creatividad. El line-up de la noche estará a cargo de Avatar, Miguel Ramos, Soloart y Andrés Nunes. Los interesados deberán estar en la lista de invitados. Las entradas tienen un costo de 5$ para socios y 10$ para invitados. La demanda para este tipo de eventos suele ser alta, por lo que se recomienda contactar a los números de la organización para asegurar su lugar en la fiesta.

12 | ESPECIAL

Como Aprender Português Sem Morrer na Tentativa: Guia Para Lusodescendentes

ESCRITO POR:

Aprender um idioma é um desafio, mas se esse idioma é o português e tens raízes lusitanas, a coisa fica ainda mais interessante. Porquê? Porque não se trata só de encarar um idioma cheio de sons que parecem trava-línguas para um hispanofalante, mas também encaras familiares que ficam a olhar para ti, com um ar de desdém, cada vez que trocas palavras próximas tipo “pão” por “pau”. Aprender português é complicado? É., mas não se preocupe, aqui está um guia para se tornar um perito em português sem perder a dignidade (ou pelo menos, não completa).

1. Aceite que o português não é espanhol com sotaque estranho.

Antes do mais, pare de pensar que falar português corretamente é como falar espanhol com o nariz entupido. Certamente, existem imensas palavras parecidas ente ambos idiomas e é precisamente por essa razão que deve estar alerta: muitos destes termos constituem autênticas armadilhas para hispanofalantes; portanto, podem levá-lo a vivenciar situações embaraçosas.

2. Abrace o Erro (Literalmente).

Vai cometer erros ao falar português. Muitos. Alguns deles tão épicos que os seus familiares vão gozar consigo por causa disso a vida toda. Quer um conselho? Ria com eles. Em vez de se envergonhar, empregue o erro como combustível para melhorar a sua competência comunicativa na língua de Camões.

3. Faça da Sua Família o seu melhor Professor de português Gratuito.

A sua família é o seu melhor re-

curso (e provavelmente o mais barato). O seu pai conta-lhe histórias inverosímeis da infância dele em Portugal? Ouça-as como se fossem podcasts premium e aprenda sobre costumes e identidade portuguesa. A sua mãe corrige cada palavra que diz como se fosse a diretora da Real Academia Portuguesa? Aproveite a obsessão dela pela correção gramatical para esclarecer as suas dúvidas, como se ela fosse a sua professora particular.

E se tiver uma sobrinha que fala português como se fosse a reencarnação de Fernando Pessoa, pergunte-lhe tudo, desde como se diz “olá” até como insultar elegantemente. Se ela o bloquear no WhatsApp, saberá que está a aprender muito rápido.

4. Faça as Pazes com os Falsos Amigos.

O português está cheio de palavras próximas na pronúncia e na grafia, porém têm significados completamente diferentes. Apenas para exemplificar: “pronto” em português não significa “rápido”, como em espanhol, mas sim “preparado” ou “finalizado”. Portanto, a frase em espanhol nos vemos pronto, em português diz-se: vemo-nos em breve. Se em vez de dizer em breve usa o falso amigo pronto, cuidado: está a falar portunhol e está a dizer uma incoerência!

Caso queira comprar água mineral na rua, peça uma garrafa, nunca uma botella e se quiser elogiar Lisboa pela sua majestosidade e beleza, fale em português correto e diga: eu gosto de Lisboa. Lembre-se de que o verbo gostar em língua portuguesa está sempre acompanhado da preposição

de. Evite a interferência do nosso espanhol, que com certeza conduzi-lo-á a dizer, em perfeito portunhol: me gosta Lisboa. solução?

Faça uma lista destes pequenos traidores e revise-a como se se tratasse da sua lista de inimigos pessoais.

5. Ouça música para aprender vocabulário em português.

Se cresceu a ouvir canções de Jorge Ferreira, Amália, Caetano e outros cantores aproveite as como um material didático precioso! A música é uma forma lúdica (e nostálgica) de aprender vocabulário e de melhorar a sua pronúncia. Além disso, cantar em português em frente ao espelho é mais barato do que uma aula e muito mais divertido (embora o seu vizinho pense o contrário).

6. Aprenda a Amar os Verbos Irregulares.

Ah, os verbos irregulares, esses pequenos demónios que parecem mudar de forma só para causar confusão. Mas sabe uma coisa? Em português, até os multiformes verbos irregulares têm a sua graça. Por isso, relaxe e aceite que os verbos em português são como o carnaval do Rio: imprevisíveis, mas cheios de vida.

7. Pratique sem Vergonha. A chave para aprender qualquer idioma é usá-lo. De facto, o Quadro Europeu Comum de Referência para as línguas recomenda aprender a falar: falando. Embora cometa erros maiores que a Torre de Belém, não pare! Faça questão de pedir o seu café em português, mesmo que o empregado de mesa lhe peça para repetir várias vezes. Tente brincar com a sua mãe usando expressões novas, embora acabe por dizer algo absurdo.

8. Desfrute do processo. Aprender um idioma não tem de ser aborrecido nem estresante. Torne-o divertido: prepare receitas portuguesas enquanto pratica palavras novas, cante fado ou baladas enquanto está a tomar um duche, leia o jornal ou veja o telejornal em português. E o mais importante: celebre cada pequena conquista e continue a avançar. Aprender português europeu pode parecer intimidante no início, porém com humor, paciência e muita vontade é menos complicado. Acredite, vai conseguir atingir o objetivo. Assim sendo, vamos lá: pratique o seu português sem complexos, ria dos seus erros e desfrute do processo. No final do dia, o importante não é ser perfeito, mas ser corajoso e ter interesse em descobrir tudo o que este belo idioma tem para lhe oferecer.

Bom trabalho!

14 | CULTURA

Laureano Márquez actúa en Funchal

CORREIO DE VENEZUELA

El aclamado humorista y analista político Laureano Márquez regresa a los escenarios europeos con su nueva propuesta escénica titulada «¿Por qué somos como somos?», que es «un espectáculo que mezcla humor, análisis social e identidad cultural en una reflexión divertida —y a veces desconcertante— sobre lo que define al pueblo latinoamericano», según una nota de presentación del espectáculo, que pasará por Lisboa y Oporto antes de llegar a Madeira el último día de agosto.

El artista Laureano Márquez «es uno de los nombres más respetados del humor en América Latina. Nacido en Canarias y criado en Venezuela, es licenciado en Ciencias Políticas y ha combinado, a lo largo de más de tres décadas, el pensamiento crítico con la come-

dia escénica, conquistando al público en radios, televisiones, teatros y redes sociales», explica. Además de su «estilo ácido, reflexivo y a la vez humano y cálido, Márquez destaca por tratar temas profundos con ligereza e inteligencia, haciendo reír y pensar al mismo tiempo. Ha sido columnista en diversos medios de comunicación y autor de varios libros de humor político y social», añade la nota.

En esta gira, Laureano recorrerá «varias ciudades de Europa y tendrá tres fechas muy especiales en Portugal, donde el artista mantiene un profundo vínculo afectivo y cultural con el público local, especialmente con la comunidad venezolana residente», reconoce.

Así, tras Lisboa, el 29 de agosto, en el Auditorio Alto Dos Moinhos, y Oporto, el 30 de agosto, en el Auditorio del Centro Empresarial

Porto Inova, será en el Centro de Congresos del Hotel Vidamar, en Funchal, el 31 de agosto, donde Laureano Márquez se presentará ante el público de Madeira. «Para cerrar la etapa portuguesa, Laureano sube al escenario en el archipiélago de Madeira, celebrando las raíces atlánticas que comparte con el público de la isla. Un espectáculo con un sabor especial y un escenario deslumbrante», espera. Se garantiza que «¿Por qué somos como somos?» no es solo un espectáculo de humor. Es también un viaje emocional por la cultura, la política, la identidad y las contradicciones de los pueblos latinoamericanos, especialmente de los venezolanos, con un enfoque que resuena en cualquier ciudadano del mundo actual. Laureano Márquez nos invita a mirar dentro de nosotros mismos... con una sonrisa en la cara».

Libro rinde homenaje a emigrantes en Fafe

CORREIO DE VENEZUELA

El pasado martes, 5 de agosto, se presentó en Fafe el libro «Monumentos al emigrante: un homenaje a la historia de la emigración portuguesa».

La obra, concebida por el historiador Daniel Bastos, colaborador del Correio da Venezuela, en colaboración con el fotógrafo Luís Carvalhido, se basa en el inventario de los monumentos en homenaje al emigrante existentes en todos los distritos de Portugal continental y en las regiones autónomas de Madeira y Azores, y fue presentada en la Estação Memória, en el marco de la Fiesta del Emigrante que se celebra anualmente en la «Sala de Visitas do Minho», con el fin de conmemorar la llegada de los miles de emigrantes que regresan en verano al municipio minho.

La sesión, que llenó el espacio del museo interpretativo, que funciona como una cápsula del tiempo, instalado en la emblemática estación de ferrocarril de Fafe, con emigrantes actuales y antiguos, procedentes de Francia, Brasil, Suiza, Holanda y Macao, contó con la presencia del presidente del municipio de Fafe, Antero Barbosa, y de la concejala de Cultura, Paula Nogueira.

En esta nueva obra, una edición bilingüe (portugués e inglés) traducida por Paulo Teixeira, realizada con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas y de la Sociedad Geográfica de Lisboa, cuenta con un prefacio del filósofo y escritor Onésimo Teotónio Almeida y un epílogo de la socióloga especializada en migraciones Ma-

ria Beatriz Rocha-Trindade. El historiador de la diáspora Daniel Bastos invita a un viaje ilustrado por el fotógrafo Luís Carvalhido, que recorre todas las regiones de Portugal, donde hay más de un centenar de monumentos, como bustos, estatuas o memoriales dedicados al emigrante, y que constituyen una importante fuente material.

Grupos folclóricos de la diáspora lusitana actúan en Ponte da Barca

CORREIO DE VENEZUELA

Cuatro grupos folclóricos de la comunidad portuguesa en Francia estarán presentes en el Festival de la Diáspora, que se celebrará el 14 de agosto en la Praça da República, en Ponte da Barca. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Ponte da Barca, vuelve este año para su segunda edición y tiene como objetivo «rendir homenaje a la comunidad emigrante» y «fortalecer los lazos entre los emigrantes y la comunidad local», según se lee en un comunicado del ayuntamiento citado por LusoJornal.

En este encuentro festivo participan grupos procedentes de varias localidades francesas con fuerte presencia portuguesa: la Casa da Barca de Lyon, el grupo Juventude e Raízes de Portugal de Châtenay-Malabry, el Rancho Amigos Unidos de Bois-d’Arcy y el Rancho Rio Lima Alto Minho de Caluire (Lyon). El evento pretende ofrecer un momento de celebración, convivencia y reencuentro entre familiares, amigos y compatriotas, valorizando la cultura popular y las tradiciones que los emigrantes mantienen vivas fuera de Portugal. La entrada es gratuita.

16 | DEPORTES

Marítimo

La Guaira se despide de la Copa Venezuela tras derrota

El Club Sport Marítimo La Guaira quedó eliminado de la Copa Venezuela 2025 al caer 3-2 ante el Anzoátegui FC en el partido de vuelta de los octavos de final. El encuentro, disputado este miércoles en el estadio General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, se resolvió con un polémico penal a favor de los locales en el minuto 70’, que generó indignación guaireña.

A pesar de los esfuerzos por remontar, el conjunto no pudo superar a su rival de primera división y ahora deberá enfocar sus energías en el campeonato de ascenso.

Cuando el marcador se encontraba 2-1 a favor del Anzoátegui, el árbitro principal, José Uzcátegui, co-

bró una pena máxima tras una jugada dentro del área en la que el defensor Daniel Choco fue señalado por una supuesta zancadilla sobre Tomás Blanco. La decisión del colegiado trujillano fue fuertemente cuestionada por el cuerpo técnico y jugadores rojiverdes, quienes consideraron que no había existido infracción.

Previamente, el Anzoátegui había tomado la delantera con goles de Jesús Castellano y Antony Graterol a los 11’ y 35’ minutos, respectivamente. Sin embargo, el Marítimo no se rindió y logró el empate transitorio gracias a la actuación del canterano Jaiser Altamar, quien a los 18’ minutos anotó su primer gol oficial como futbolista profesional. A pesar del golpe anímico del pe-

nal, el equipo maritimista siguió luchando y logró descontar a los 82’ minutos con un gol de John Escobar, que se produjo tras una jugada de presión por las bandas. El tanto puso el 3-2 en el marcador y reavivó las esperanzas de los visitantes, que se lanzaron al ataque en busca del gol que les diera la clasificación. En los últimos 15’ minutos, el Anzoátegui se replegó para defender su ventaja, lo que permitió al Marítimo generar varias ocasiones de peligro. Jugadores como Rivelino Hinestroza, Daniel Rangel y Mayer Vidal intentaron, sin éxito, perforar la defensa rival. Al final, el marcador no se movió más y el pitazo final confirmó la eliminación del Marítimo La Guaira de la Copa Venezuela.

CP cierra con éxito su temporada de sóftbol

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El bate rugió, la bola voló y la pasión por el sóftbol se encendió en el Centro Portugués de Caracas. La Dirección de Deportes cerró con broche de oro la temporada de este deporte, que durante los meses de junio y julio llenó los sábados de emoción y camaradería. Cuatro equipos, Bolo do Caco, Junta Directiva CP, Medias Rotas de Cámara de Lobos y Los Invencibles (conformado por los trabajadores del club), lo dieron todo en el terreno de juego.

La gran final fue un verdadero espectáculo, donde la tensión se mezcló con el espíritu deportivo. Tras un emocionante encuentro, el equipo de Bolo do Caco se coronó como el gran campeón de la temporada, recibiendo el aplauso

Marítimo se mantiene en el segundo lugar del Futve2

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Marítimo de La Guaira se mantiene en el segundo puesto del grupo Centroriental de la Liga Futve2, tras igualar 1-1 este sábado 2 de agosto con Dynamo Puerto. El partido de la jornada 18, disputado en la cancha de Camurí Chico, en Caraballeda, deja al Marítimo con 30 puntos, tres menos que el líder Deportivo Miranda que ganó 2-1 a Angostura en Ciudad Bolívar.

Luego de un primer tiempo sin poder transformar el dominio en goles, el colombiano Rivelino Hinestroza abrió la cuenta para Marítimo al minuto 58, con un disparo de 30 metros que paralizó al guardameta oriental, José Febres. Sin embargo, con el in-

greso de Néstor Canelón por la derecha se fue gestando la igualdad visitante, lograda en el minuto 77.

En ese sentido, una pelota detenida, que cobró Ricardo Martins, fue cabeceada libre de marca por parte de Carlos Hernández.

En el resto del compromiso, Dynamo Puerto supo sostener el balón lejos de su arco y obligó al Marítimo a lanzar pelotazos.

En el minuto 95, en una jugada entre el debutante Edson Rivas y John Escobar, todo terminó en el poste de Febres. Ahí se frustró la victoria para que Marítimo cosechara el quinto empate consecutivo. El partido de la fecha 19 del equipo Rojiverde será, en condición de visitante, el domingo 10 de agosto versus Bolívar SC

Marítimo Femenino dice adiós a las semifinales

El sueño del Club Sport Marítimo

y el reconocimiento de todos los participantes. Para cerrar esta exitosa jornada, los jugadores y asistentes disfrutaron de una choripanada, cervezas frías y un ambiente de fiesta que reafirmó que más allá de la competencia, lo más valioso son los lazos de compañerismo y amistad que florecen en el club. Ante el rotundo éxito de esta temporada, la Dirección de Deportes ya se prepara para el próximo desafío: la Temporada Infantil y Juvenil, de la cual se darán más detalles próximamente.

La Guaira de clasificar a las semifinales de la Liga FutveFem llegó a su fin. Las rojiverdes no pudieron pasar del empate a uno frente al ya clasificado Adiffem en la jornada 13 del octogonal final, y con la victoria del Carabobo FC, se quedaron sin opciones matemáticas de avanzar a la siguiente fase del torneo.

El partido, disputado en el estadio Camurí Chico, fue un reflejo de la lucha y la entrega de las jugadoras del Marítimo, que supieron plantar cara a uno de los equipos más fuertes del campeonato. La ilusión se encendió en el minuto 30’, cuando Brenda Padilla aprovechó un error de la guardameta rival, Zhenia Liendo, para anotar el 1-0 y poner a soñar a la afición.

Sin embargo, la alegría duró poco. Apenas seis minutos después, la portera del Marítimo, Luireilis Moreno, quien previamente había realizado tres grandes atajadas, no pudo contener un potente remate de María Fernanda Reyes, que estableció el 1-1 definitivo en el marcador.

En la segunda mitad, el Marítimo intentó retomar la ventaja, pero se encontró con un Adiffem que manejó mejor la pelota gracias al talento de Bárbara Sandoval, Cristina Rivas y Génesis Flórez.

A pesar de las ausencias de jugadoras clave por suspensión, como la capitana Emperatriz García y Yaczibeth Mejías, el equipo guaireño mostró su garra. Meryori Aparicio, María Silveira y Siraileth Abreu realizaron una destacada labor para cubrir los espacios dejados por sus compañeras.

18 | DEPORTES

Caimanes pierde invicto en Softbol de Madeira

El pasado domingo 03 de agosto, se realizó la quinta jornada del Round Robín en el Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Rafael Humberto Castillo”, estos juegos se disputaron en el Campo Municipal Ponta do Sol, ubicado en la freguesia dos Canhas, al noroeste de la isla de Madeira. En una jornada dominical con muchas carreras anotadas, el debutante ACD Boaventura quitó el invicto al líder Caimanes da Madeira con un resultado agonico de 07 por 06. Mientras que el segundo careo de la cita del softbol madeirense, el subcampeón Diamonds de Venezuela venció a los Cerveceros de Ribeira Brava, con una victoria de 05 carreras anotadas por 03. Por su parte, el colista Pioneiros de Funchal, descansó en esta quinta jornada de la segunda fase del softbol de Madeira. Cumpliendo con la jornada libre de un solo equipo en este evento dominical que

corresponde al Round Robín. Con esta primera vuelta finalizada, Caimanes da Madeira y ACD Boaventura ocupa las dos primeras posiciones del V Round Robín del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira, con tres victorias y una sola derrota pa-

ra ambos equipos, seguidamente en el tercer lugar se encuentra ubicado Cerveceros de Ribeira Brava (2 victorias y 2 derrotas) y en el sexto y séptimo lugar de la tabla: Diamonds de Venezuela y Pioneiros de Funchal (1 victoria y tres derrotas).

Natación del Centro Social Madeirense destaca en el II Estadal de Federados

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Escuela de Natación del Centro Social Madeirense dejó en alto el nombre de la institución en el II Estadal de Federados, celebrado en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia del 30 de julio al 02 de agosto.

Un total de 17 jóvenes atletas representaron al club con gran compromiso, talento y pasión por el deporte.

El desempeño de los nadadores fue sobresaliente, destacando la actuación de varias atletas que subieron al podio. Ana Paula Pérez se alzó con una medalla de plata, mientras que Mía Lares consiguió un impresionante botín de dos bronces y una plata. Por su parte, Astrid Ramírez sumó a la cuenta del Madeirense dos medallas de plata y una de bronce.

CP promueve Caminata 5K

El Centro Portugués, en Caracas, se prepara para una jornada llena de salud y energía con su Caminata 5K, un evento deportivo organizado por la Comisión del Gimnasio y la Dirección de Deportes. La actividad, que tiene como objetivo fomentar el ejercicio y la convivencia entre los socios, se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre en el Terreno CP.

La cita está pautada para las 9:00 a. m., pero se solicita a los participantes llegar media hora antes, a las 8:30 a. m., para asegurar un inicio puntual de la actividad. La caminata es una oportunidad ideal para disfrutar de una mañana deportiva en las instalaciones del club, compartiendo con amigos y familiares en un ambiente seguro y familiar.

Una de las grandes ventajas de esta actividad es que la participación es completamente gratuita. Además, la organización ha dispuesto de todo lo necesario para que los asistentes disfruten de la jornada al máximo. Habrá música para mantener la energía y el ánimo en alto, así como puntos de hidratación para todos los que

se sumen a esta emocionante iniciativa.

El evento también abre sus puertas a las marcas que deseen tener presencia con un stand. Las empresas relacionadas con el deporte o el bienestar que estén interesadas en participar pueden comunicarse a través de los números de contacto para obtener más información.

Para formalizar la inscripción, los interesados deben enviar un mensaje de WhatsApp a los números habilitados para el evento: +58 414 027 0767 y +58 414 326 7765. El Centro Portugués espera una gran afluencia de personas para esta caminata, que promete ser una excelente manera de empezar el fin de semana.

Centro Portugués organiza Torneo de Bolas Criollas

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense reconoció y celebró con orgullo el logro de sus medallistas, pero también extendió un aplauso a todos los participantes. Cada uno de los 17 atletas demostró su dedicación y esfuerzo en cada brazada, evidenciando el gran compromiso de la escuela de natación con la formación de talentos y el fomento de la disciplina deportiva.

Tenis de Mesa se adueñó del CSM

FERREIRA

El Centro Social Madeirense de San Diego se convirtió en el epicentro del tenis de mesa el pasado sábado 02 de agosto, albergando el Torneo Abierto de Tenis de Mesa organizado por la Academia de Tenis de Mesa Madeirense. El evento, que congregó a 80 atletas de alto nivel de diversas regiones del país, fue una

jornada vibrante y emocionante. Con la participación de deportistas provenientes de Yaracuy, La Guaira, Aragua, Carabobo y siete academias del estado, las categorías disputadas fueron Sub-13, 5ta, 4ta y Libre, ofreciendo al público finales apasionantes y un alto nivel competitivo en cada encuentro. Los resultados incluyeron la victoria de Carlos Bello de la Academia

Camoruco en la categoría Sub-13, y el triunfo de Alirio Lugo de Atleti Sport en la 5ta Categoría. En la 4ta Categoría, Oscar Castaño, presidente de Asociación de Tenis de Mesa Carabobo, se alzó con el primer lugar, mientras que el orgullo del Centro Social Madeirense, Jorge Marques, se coronó campeón en Categoría Libre, superando a Jepherson Roach del Club Hípico.

El Centro Portugués de Caracas se prepara para recibir a los amantes de las bolas criollas en el emocionante Gran Torneo de Parejas, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto a partir de las 12:00 p.m. en las canchas del club. Esta competencia busca reunir a las duplas más coordinadas y talentosas para una jornada llena de estrategia, habilidad y camaradería. El torneo se destaca por su formato innovador y dinámico, diseñado para garantizar la máxima emoción desde el primer lanzamiento. Las duplas se formarán a través de un sorteo entre todas las parejas inscritas, lo que asegura un nivel de juego equilibrado y añade un elemento sorpresa a la competencia. Será la oportunidad perfecta para que los participantes demuestren su compenetración y su destreza en el terreno de juego.

La invitación está abierta a todos los socios que deseen participar con su “dupla perfecta”, esa

persona con la que se entienden sin necesidad de palabras y que comparte la pasión por este tradicional deporte. Para participar, el costo de la inscripción es de $10 por persona. Las parejas interesadas en formar parte de esta emocionante jornada deben formalizar su registro antes del viernes 15 de agosto a las 04:00 p.m., ya que las inscripciones se cerrarán puntualmente para poder organizar los equipos por sorteo.

Quienes deseen obtener más información o aclarar dudas sobre el reglamento del torneo pueden comunicarse a través del número de contacto +58 412 030 3659.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.