Correio de Venezuela 1017

Page 1


PORTUGUESES EN MÉRIDA SE LEVANTAN JUNTOS

COMUNIDAD

Instituciones lusas entregan insumos para los afectados en Mérida -P4

Clubes renuevan directivas y marcan gran variedad de actividades -P8

Emigrantes lusos en Catia estuvieron en destaque en la FILVEN -P12

CULTURA

Correio promueve documental ‘Fados’

ESPECIAL

UCV: dioma como puente al mundo lusófono -P10

ARRAIAL CELEBRÓ A MADEIRA EN CARACAS

INSTITUCIONES

Damas extienden su mano amiga con una nueva jornada social -P6

Só Bem promovió una Cata de Vinos en el Centro Social Madeirense -P6

Emprendedoras Luso-Venezolanas tendrán su primera masterclass -P6

DEPORTES

Marítimo avanza en la Copa Venezuela

LA GUAIRA TRIUNFÓ EN EL FESTIVAL DE FOLCLORE

Funchal recibirá Forum Madeira Global 2025 -P3

2 | DESTAQUE

CP celebró a casa llena el Arraial da Madeira

MARCOS RAMOS / MIKE SUÁREZ

El pasado domingo 06 de julio se realizó el tradicional Arraial del Día de Madeira en el Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, en Caracas. El evento fue organizado por la Academia del Bacalao en Caracas en parcería con Os Parceiros da Nau Sem Rumo, con el apoyo de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas. En la jornada, que inició al mediodía, estuvieron presentes el Grupo Folclórico del Centro Portugués de Caracas, Grupo Folclórico Os Pequeninos, la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, Portu Sounds, la solista Alondra Reyes, Mistika Band y los Parceiros Banda Show, quienes finalizaron con un público efervescente para la culminación de la fiesta animado por el locutor portugués Diogo de Freitas.

Las bandas y artistas presentes recibieron un reconocimiento de parte de los organizadores del Arraial del Dia de Madeira en el Centro Portugués, quienes durante toda la fiesta cantaron temas de

la música popular portuguesa, mientras que los grupos culturales cautivaron a los presentes bailando piezas del folclore portugués de la Región Autónoma de Madeira.

El carrasco de la Academia del Bacalao de Caracas, Antonino de Ponte, expresó su satisfacción por la masiva asistencia al Centro Portugués para celebrar el Dia de Madeira y destacó la importancia de mantener estas tradiciones en Venezuela, país que acoge la mayor diáspora madeirense del mundo.

Por su parte, el presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos de Freitas, resaltó que la tripulación siempre mantendrá el interés de aportar su grano de arena en las grandes celebraciones de la comunidad luso-venezolana siempre con el objetivo de establecer a través de la alegría y las obras benéfica los lazos de hermandad entre Venezuela y Portugal.

La comunidad luso-venezolana presente en el evento pudieron disfrutar de los tradicionales platos típicos madeirenses como La-

pas al Escabeche, Espada Preta, Picanha, Sopa de Trigo, Espetadas, Milho, Carne Vinho e Alhos, Poncha, Bolo do Caco, entre otros. Además, la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas estuvieron en el Arraial de Madeira vendiendo tortas, broas de mel y una gran variedad de postres y dulces para recaudar fondos para sus actividades benéficas y de caridad social.

La Academia del Bacalao de Caracas y Os Parceiros da Nau Sem Rumo prepararon para todos los presentes los platos típicos de la gastronomía madeirense, la realización de este evento irá a beneficio de los abuelos del Lar Padre Joaquim Ferreira y y a las familias Luso-Venezolanas más carenciadas.

Damas impulsan solidaridad

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas demostró su compromiso social al participar activamente en el Arraial del Día de Madeira. Durante el evento, la Sociedad de Beneficencia contribuyó con la venta de tortas, cuyos

Embajada recordó Declaración de Independencia

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado sábado 05 de julio, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Portugal en marco de la conmemoración de los 214 años de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, junto al Consulado General de Lisboa, organizaron un acto solemne para conmemorar la fiesta nacional de Venezuela en el Distrito de Lisboa.

A tempranas horas de la mañana con una entrega floral al busto del Libertador Simón Bolívar, ubicado en la Avenida Liberdade de Lisboa a inicios de la mañana, iniciando con la entonación de los himnos nacionales de Venezuela y Portugal por

www.correiodevenezuela.com

la Banda de la Guardia Nacional Republicana (GNR). La actividad contó con la presencia del cuerpo diplomático venezolano acreditado en Portugal, autoridades del gobierno portugués, grupos de solidaridad y en compañía de la comunidad luso-venezolana residente en Lisboa.

La Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores, acompañada de la Cónsul General de Primera de Venezuela en Lisboa, Astrid Terán, efectuó el discurso ceremonial sobre los acontecimientos del 05 de julio de 1811, donde los venezolanos conmemorar un año más, el Dia Nacional de la Independencia, destacando el heroísmo de los próceres en constituir una na-

ingresos fueron destinados íntegramente al Lar Padre Joaquim Ferreira. Además, organizaron una rifa de dos cestas de delicateses, con el propósito de recaudar fondos para ayudar a costear tratamientos médicos de personas que carecen de los recursos necesarios.

El sorteo de las cestas se llevó a cabo a las 07:30 p.m., generando gran entusiasmo entre los asistentes. Las personas ganadoras, presentes en la fiesta, expresaron su alegría al recibir los premios.

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas extendió su agradecimiento a cada persona que colaboró con esta rifa. La presidente de la institución, Lucecita Rodrigues, destacó que esta asociación ha estado consecuente en los eventos que promueva la identidad portuguesa y el sentimiento madeirense, argumentando lo fundamental de organizar y apoyar estos eventos para seguir de pie las obras benéficas a las familias portuguesas más carenciadas.

CP busca proyecto de Caney II

9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

ción y republica soberana e independiente. Asimismo, la diplomática enfatizó el llamado de parte del Presidente de la Republica, Nicolás Maduro a los líderes de la comunidad internacionales la realización de una cumbre por la paz y en contra de la guerra, como una iniciativa frente a los conflictos bélicos que enfrenta el mundo, donde resalta que este encuentro pretende ser un espacio de compromiso y acción concreta, donde refuerce los principios de la Carta de las Naciones Unidas. El acto protocolar venezolano culminó con un compartir y agasajo entre las diferentes personalidades presentes en el lugar.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Junta Directiva del Centro Portugués lanzó una convocatoria a socios, familiares y terceros para que envíen una propuesta gastronómica innovadora para operar el Caney II.

La iniciativa busca asegurar un servicio de la más alta calidad, una atención excepcional y una diversidad culinaria que deleite a toda la comunidad del club, incluyendo socios, sus familias e invitados.

La búsqueda se centra en proyectos que incluyan una variada oferta de comida local e internacional, siempre con una marcada orientación hacia la excelencia en el servicio

y la atención al cliente. El CP está interesado en individuos o empresas con experiencia en el sector de alimentos y bebidas, invitándolos a presentar ideas creativas e impactantes para transformar la experiencia culinaria en uno de los espacios emblemáticos del club. Los interesados tienen hasta el viernes 25 de julio para presentar sus propuestas. Las entregas se realizarán en un sobre cerrado, en la oficina de la Junta Directiva, ubicada en el Piso 2, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. Es fundamental que cada propuesta venga acompañada de un proyecto que incluya la visión para el Caney II, el menú y filosofía de calidad.

Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

4 | COMUNIDAD

Cónsul Honoraria destaca solidaridad lusitana en Mérida

SERGIO FERREIRA SOARES

La comunidad portuguesa residenciada en el estado Mérida se encuentra trabajando mancomunadamente tras las fuertes lluvias que originaron inundaciones en la región. Así lo aseguró la Cónsul Honoraria de Portugal en Mérida, Auristher Pinto Ramos, quien ha venido acompañando la situación desde el 25 de junio.

“En estos últimos días con la situación de emergencia, me mantengo atenta a cómo están los Portugueses y sus familiares en las zonas afectadas. Los ciudadanos aseguran que se encuentran bien en las partes altas de los pueblos y se están organizando para dar comida a los más necesitados, así como también a los grupos de emer-

gencia y de rescate” explicó la autoridad honoraria lusitana en la jurisdicción.

“La señora Fátima de Abreu, muy activa en su comunidad portuguesa de Timotes, me relató cómo se han organizado para salvar sus hortalizas. Son productores agrícolas portugueses de segunda y tercera generación de Timotes, La Mesa de Esnujaque y La Puerta. Van entre finca y finca, en camiones y camionetas, por caminos improvisados, vacían las cargas de sus productos agrícolas de los camiones y se regresan a cargar nuevamente, hasta llenar los camiones refrigerados que están en La Puerta. Además, ellos mismos con agricultores de la zona, limpian las vías con herramientas y maquinarias propias. Otros se organizan para hacer

comidas, con fé y sin descanso. Todos colaboran para salvar las siembras como una sola familia” dijo Auristher. Preocupada por la situación de sus coterráneos e intentando ayuda, la Cónsul solicitó a de Abreu comprar víveres y alimentos para familias portuguesas, a lo que la ciudadana indicó no ser necesario, ya que se encuentran organizados y ayudándose uno a los otros. “En estos momentos nuestros portugueses del Páramo andino son un ejemplo de trabajo, perseverancia, resiliencia, trabajo en equipo, humildad, solidaridad, todas cualidades heredadas de nuestros padres. Hoy me siento orgullosa de nuestra comunidad y del ejemplo que representa para nuestro país” concluyó Pinto Barrios.

CP y CSM recolectaron insumos para el Páramo

Las inundaciones ocasionadas por las lluvias en el estado Mérida han generado diversas inniciativas en el seno de la comunidad portuguesa radicada en tierras venezolanas. En Caracas, la Comisión de Damas del Centro Portugués, liderada por Cecilia de Abreu, entregó los insumos recolectados en el Centro de Acopio del club, una iniciativa solidaria que operó intensamente del 1 al 6 de julio. En un esfuerzo mancomunado para maximizar el alcance y la eficiencia de la ayuda, el CP se alió estratégicamente con la Parroquia La Anunciación del Señor en La Boyera. Esta alianza, fundamental para el éxito de la operación, se consolidó a través de la coordinación con el Padre Honneger Molina y su equipo, quienes jugaron un papel crucial en asegurar que cada donación fuera canalizada de manera efectiva y llegara directamente a las manos de quienes más lo necesitan en las zonas afectadas. Gracias a la “inmensa generosidad” de los socios del club se logró entregar una significativa cantidad de artículos esenciales, incluyendo ropa, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, utensilios de cocina, alimentos especializados para

animales y una considerable cantidad de agua potable.

La Comisión enfatizó que “cada donación, cada gesto de generosidad, se transformó en esperanza y consuelo” para las familias del Páramo Andino.

En Valencia, estado Carabobo, el Comité de Damas y Beneficencia del Centro Social Madeirense organizó una jornada solidaria para recolectar insumos. La iniciativa, que contó con diversos puntos de acopio estratégicamente ubicados dentro de la institución, movilizó a la comunidad del club en un acto de profunda empatía y compromiso social.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en las instalaciones del CSM, se recopiló una variada gama de artículos de primera necesidad. Entre los donativos más destacados se encontraron ropa y calzados en buen estado, fundamentales para quienes perdieron sus pertenencias.

Asimismo, se logró reunir un importante volumen de medicinas y artículos de primeros auxilios, vitales para atender emergencias sanitarias. La recolección también incluyó pañales, alimentos no perecederos, cobijas y/o sábanas, y agua potable, elementos cruciales para garantizar el bienestar básico de las familias damnificadas.

CAVENPORT marcó presencia en la tercera edición de la Licor Fest 2025

El pasado miércoles 09 de julio, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, participó e hizo acto de presencia en la inauguración de la Licor Fest 2025, que se desarrolló en las instalaciones del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) ubicado en el municipio Chacao, Área Metropolitana de la Gran Caracas. Representados por su presi-

dente, José Carlos Gouveia, vicepresidente Rubén Martínez y sus directivos Manuel Correia y Paul Maduro, este encuentro permitió dialogar y sostener el fortalecimiento de los lazos de cooperación y exploración de oportunidades con los diferentes empresarios y comerciantes portugueses y venezolano que hacen vida en la entidad capitalina y en el ramo de negocios licoreros. El evento es organizado por Cobo Producciones, una de las empresas adscritas a la CAVEN-

PORT con sede en la Región Capital, su directora Antonieta Cobo expresó su agradecimiento por la alta presencia del público caraqueño en asistir a esta feria que tiene como objetivo dar a conocer la industria licorera en el país.

De igual manera, la CAVENPORT organizó la recepción de las Cámaras Binacionales adscritos a Fedecámaras y FEDEUROPA, de los cuales se encontraba las cámaras comerciales de Francia, Grecia, República Domi-

nicana, Indonesia, Alemania e Israel.

El presidente de CAVENPORT, José Carlos Gouveia, expresó su satisfacción en marcar presencia en la tercera edición de la Licor Fest, destacando la importancia de unir puentes entre el sector empresarial, industrial y comercial luso-venezolano con los negocios que se dedican al ramo licorero del país, con el fin de seguir apostando por el desarrollo económico de Venezuela.

La Licor Fest 2025 es un evento

anual que se celebra en Caracas, específicamente en los espacios del Urban Cuplé del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT). Este festival es la mayor feria licorera del país, está dirigido a amantes de las bebidas, ofreciendo degustaciones de licores nacionales e internacionales, catas, música en vivo, y zonas gastronómicas. El evento también cuenta con presentaciones de DJ y agrupaciones musicales, además de actividades interactivas y premios.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Sociedad de Damas Portuguesas sumó una nueva jornada social

Este miércoles 09 de julio la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas realizaron su tradicional jornada de ayudas a aquellas personas que más lo necesitan. Como es costumbre, este día de ayudas se realizó en la sede principal de las Damas Portuguesas, en Macaracuay, Caracas.

Las Damas ofrecen sopa, cestas de alimentos, cuidados para el hogar y personal; además entregan medicinas, cuentan con un ropero y diversos talleres para el desenvolvimiento económico de los presentes. Además, ofrecen un servicio de transporte desde la estación de metro de La California hasta la sede, tanto la ida como la vuelta.

La jornada especial de junio reafirma el compromiso de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas con el bienestar de la comunidad, combinando la ayuda tangible con la celebración de los valores y tradiciones portuguesas.

Movimiento de Mujeres Emprendedoras Luso-Venezolanas realizará Master Class

MARCOS RAMOS JARDIM

El próximo martes 22 de julio se realizará en las instalaciones de la Torre Banco Plaza, que se encuentra ubicado en la Avenida Casanova, Parroquia El Recreo, en la ciudad de Caracas, el primer Master Class organizado por el Movimiento de Mujeres Emprendedoras Luso-Venezolanas, con el fin de la adquisición de conocimientos y aprendizajes paras las féminas venezolanas de origen portugués.

La modalidad será totalmente presencial en cómodas instalaciones, comprendiendo en un ho-

rario desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm, donde cada participante contará con u refrigerio y almuerzo, también será habilitado un transporte desde la subregión de los Altos Mirandinos hacia Caracas, para aquellas que resida en los municipios Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro.

Las inscripciones iniciaron el pasado jueves 03 de julio, la formación que tiene como nombre “Estructura de Costo y el Poder de tu Imagen” tendrá un costo de 25$ USD o el cambio en bolívares a tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Para mayor información y concretar su participa-

ción contactar a través de un WhatsApp o un Mensaje de Texto a los siguientes números telefónicos: 04242719877 o al 04143806126.

La Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira, extendió la invitación a todas las mujeres de origen portugués sin importar la edad participar en esta clase especial, que podrá facilitar conocimiento sobre optimizar el modelo de negocios, expandir oportunidades y compartir experiencia entre las mujeres de la comunidad luso-venezolana incursionadas al emprendimiento.

Só Bem organizó su primera Cata de Vinos

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 20 de junio del presente año 2025, en la Tasca Heróis do Mar del Centro Social Madeirense que se encuentra ubicado en el municipio San Diego, estado Carabobo, se desarrolló la primera Tarde de Vinos en marco del mes de Portugal, Camões y las Comunidades Portuguesas, organizado por la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem. La tarde de Vinos incluyó la degustación de gastronomía portuguesa y música portuguesa en vivo, en esta actividad contaron con la participación del Sommelier internacional Orlando Morantes, y la Sra. Zoraya Brant de Teverino con la cata “Una Historia”. Ambos profesionales del vino explicaron a los comensales sobre la historia y denominación de origen del vino portugués.

Por su parte, la presidente de la Asociación Só Bem, Luisa Moreira, agradeció a los hombres y mujeres que participaron en la gran tarde de vinos portugueses

y contornos, resaltando la importancia de organizar cada evento que promueva la cultura lusitana en el Área Metropolitana de la Gran Valencia, con el fin de promover los lazos de solidaridad y fraternidad en la comunidad luso-venezolana.

El presidente del Centro Social Madeirense, Alexis Fernández, expresó sus felicitaciones a la Asociación Só Bem por llevar esta propuesta en las instalaciones del club, añadiendo que las puertas están abiertas para cualquier evento y actividad que contribuye a la beneficencia y de dar a conocer los valores y tradiciones portuguesas.

Los fondos recaudados de esta Tarde de Vinos, irá a las obras sociales destinado a las familias carenciadas y las jornadas de beneficencia que realiza la Asociación Só Bem en sus diferentes actividades como Jornadas Medicas, Fiesta de la Virgen de Fátima, Festivales de Sopa, Cena Benéfica y Torneos de Dominó que se realizan en la Quinta Só Bem, Casa Portuguesa Venezolana o el Centro Social Madeirense.

CP entrega donativo a la

Casa

Hogar Madre Teresa de Calcuta

La Comisión de Damas del Centro Portugués entregó donativos a la Casa Hogar Madre Teresa de Calcuta, culminando una exitosa iniciativa impulsada por el espíritu de caridad y solidaridad. Estos artículos esenciales fueron recolectados durante la campaña anual de Cuaresma del club, logrando reunir una importante cantidad de bienes para quienes más lo necesitan. Gracias a la invaluable colaboración de la “Familia CP”, así como a la participación activa de la

comisión de Capilla y el grupo de catequistas de la confirmación, se pudo entregar a la casa hogar una variedad de insumos, que incluía ropa, alimentos no perecederos, productos de higiene, pañales y zapatos. Cada uno de estos artículos representa un poderoso gesto de amor y apoyo, brindando consuelo y bienestar a los beneficiarios. La iniciativa subraya el compromiso del Centro Portugués con los valores de la empatía y la compasión, pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y humana.

Alejandro Díaz fue reelecto

Presidente en club de Araure

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 29 de junio, el Centro Social Luso Venezolano de Araure que se encuenta ubicado en el estado Portuguesa, celebró las elecciones para elegir a la Junta Directiva y Tribunal Disciplinario que le corresponde el trienio 20252028, nuevamente la plancha ¡Juntos Somos Más! resultó la triunfadora durante el sufragio electoral con 278 votos. De esta manera, el presidente Alejandro Díaz consiguió la reelección.

¡Juntos Somos Más! Fue la única plancha que cumplió todos los requisitos ante la Comision Electoral, por ende asumirá el periodo 2025-2028, junto al anterior 20222025, la plancha liderada por Ale-

jandro Díaz completaría los seis años de su gestión, tras suceder a Junior De Jesús (2019-2022) en la presidencia del Cerntro Social Luso Venezolano de Araure.

Junto a Díaz como presidente, lo estará acompañando en la junta directiva los siguientes socios: Pedro Escalona de vicepresidente; Xiomara Oseas de secretaria; Pedro Falfan de tesorero; Marbella Gordillo de subsecretaria, Rafael Garcia como Director de Infraestructura, José Barreto como Director de Cultura, Alberto Ponte como Director de Deportes y Jesús Noel Valenzuela como Director de Relaciones Publicas.

Mientras que en el Tribuna Disciplinario, quedaron electos los siguientes socios: Amelin Alvarado,

Ender Mascareño, Sara Menoni, Giovanmary Magliorisi, Daviana Chávez y Ediver Castillo. De esta manera, el club que cumplirá 39 años de su fundación surgida un 05 de diciembre de 1986. Ha logrado efectuar su proceso electoral. Asimismo, la Comision Electoral presidida por Karelys Laitouni felicitó a la nueva Junta Directiva del Centro Social Luso Venezolano, liderada por el presidente reelecto, Robert Alejandro Díaz, y a todo el equipo de la Plancha Uno, asegurando que su victora demuestra la confianza y el apoyo que la comunidad luso-venezolana ha depositado en este grupo. Este centro social es uno de los centros portugueses con mayor cantidad de accionistas.

Centro Atlántico Madeira tendrá plan vacacional

El Centro Atlántico Madeira Club, ubicado en Cabudare, ha anunciado la apertura de inscripciones para su esperado plan vacacional de natación, ofreciendo una oportunidad única para que los niños disfruten de actividades acuáticas divertidas y seguras durante el mes de agosto.

Las sesiones están programadas para llevarse a cabo desde el 04 de agosto hasta el 28 de agosto, de lunes a jueves, en un horario conveniente de 10:30 a.m. a 12:00 p.m.

Este programa vacacional busca proporcionar a los más pequeños una experiencia enriquecedo-

ra en la piscina, combinando el aprendizaje de la natación con momentos de esparcimiento. La

CSM juramenta nuevos comités y comisiones

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, llevó a cabo el pasado martes 08 de julio un solemne acto de juramentación en el Salón Madeira, donde los miembros de los diversos comités y comisiones asumieron formalmente sus responsabilidades.

Estos equipos de trabajo desempeñarán un papel crucial en el fortalecimiento y desarrollo de la institución, operando con un renovado compromiso y sentido de pertenencia.

Durante la ceremonia, representantes de áreas fundamentales como la deportiva, cultural, beneficencia, juvenil, festejos, el comité de casa y el tribunal de disciplina prestaron juramento.

Cada uno de los integrantes se mostró listo para aportar lo me-

jor de sí en sus respectivos ámbitos, con el objetivo de elevar la calidad de las actividades y servicios que ofrece el club a sus socios.

La diversidad de las comisiones juramentadas refleja el amplio espectro de actividades y la compleja estructura que sostiene la vida social y operativa del Centro Social Madeirense.

La juramentación de estos comités y comisiones es un paso vital para la gestión del CSM, ya que su labor voluntaria es el motor que impulsa muchas de las iniciativas y proyectos del club.

La Junta Directiva y la comunidad en general expresaron su profundo agradecimiento a cada uno de los voluntarios por aceptar con entusiasmo esta tarea, fundamental para la continuidad y el éxito de la institución.

iniciativa del Centro Atlántico Madeira Club se centra en la seguridad y el disfrute, garantizando un ambiente propicio para el desarrollo de habilidades acuáticas. Las inscripciones ya están abiertas, y la institución invita a todos los interesados a asegurar el cupo de sus niños para que formen parte de esta experiencia veraniega. Es una excelente alternativa para mantener a los niños activos y entretenidos durante el periodo vacacional. Para obtener más información sobre el plan vacacional y el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse directamente al número telefónico +58 412 511 3114.and

Socios de la Casa Portuguesa Venezolana disfrutarán del Rumbaton

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa residente en el estado Carabobo podrán disfrutar del Rumbaton Nueva Contra Vieja Escuela, cada una demostrando su poder, pautado para el sábado 12 de julio a las 08:00 pm, desde las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana ubicado en el municipio San Diego, estado Carabobo. El evento musical contará con la animación en vivo de The Mimadd el Chacho de Valencia y la

participación especial de la Karolay Discplay, donde realizarán un tributo en vivo a las agrupaciones musicales desde la década de los años 60, 70, 80, 90 y la música del siglo XXI Para adquirir las entradas al Rumbaton, donde está incluido un servicio VIP en cada mesa, debe dirigirse a la Pizzeria Rechupete, Licorería El Punto de Jacke y/o contactarse con el número telefónico: 04127776257 y al 04244069883 o dirigirse a las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana de San Diego.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

10 | ESPECIAL

O Português na Venezuela: Uma Ponte para o Mundo Lusófono

DANIA MARQUES

O ensino de português na Venezuela cresceu significativamente nas últimas décadas graças à presença de uma importante comunidade portuguesa e aos acordos educativos bilaterais. Hoje em dia, esta língua é ensinada tanto no ensino secundário quanto no ensino superior, com programas concebidos para diferentes idades.

Em instituições como a Escola de Idiomas Modernos da Universidade Central da Venezuela (UCV), o português ocupa um lugar muito importante. No Departamento de Língua e Cultura Portuguesas (DLCP), responsável pelo ensino da língua de Camões, ensina-se o português para tradutores, para intérpretes e também para investigadores que empregam a língua portuguesa como ferramenta de trabalho profissional.

Na Escola de Idiomas Modernos temos consciência de que ensinar uma língua vai muito além de ensinar regras gramaticais, envolve também trabalhar aspetos culturais, a través da literatura, da música, entre outros. Explica, a professora Digna Tovar, responsável pela Cátedra de Português.

É com esse fim de impulsionar um ensino abrangente e integral que o Centro de Língua Portuguesa (CLP) Caracas, instituto adjunto ao DLCP, desenvolve um ambicioso plano anual de atividades; nomeadamente: tertúlias, clubes de leitura e de conversação, oficinas de redação, de gramática e/ ou de pronúncia do português; no contexto de eventos como a Semana da Língua Portuguesa, na primeira semana de maio de cada ano, com motivo da comemoração do Dia Mundial da Língua Portuguesa a 5 de maio, o Dia de Portugal de Camões e das Comunidades Portuguesas, o Dia Mundial da Poesia, entre outras datas de relevância. Uma outra iniciativa impulsio-

nada desde a Universidade Central de Venezuela em prol da divulgação da língua portuguesa é a ativação da Cátedra de Língua e Literatura Fernando Pessoa na Escola de Letras da Faculdade de Humanidades e Educação, com o intuito de promover a leitura da literatura escrita em português. Esta cátedra facilita aos estudantes da Escola de Letras e não só, a leitura de obras integrais de au-

tores como Fernando Pessoa, Mia Couto e Ondjaki em português.

A Cátedra de Língua e Literatura Fernando Pessoa fornece ferramentas aos estudantes para eles compreenderem textos literários na língua original. Isto é, promove a leitura de obras em língua portuguesa, sem ter de recorrer ao uso de textos traduzidos. Desta forma, o estudante

aproxima-se do português de forma amigável, uma vez que faz a leitura em português, mas a análise fá-la na sua língua materna. Os estudantes de português da Universidade Central de Venezuela ultrapassam neste momento os 250 alunos e o interesse pelo ensino / aprendizagem da língua portuguesa continua a crescer no campus da Cidade Universitária. A expetativa quan-

to ao aumento do número de estudantes é muito alta, apesar das duras condições de trabalho que envolvem o funcionamento da Escola de Idiomas Modernos. Uma escola itinerante que completou já trinta anos sem sede física, sem salas, sem espaços, mas que continua a lutar por um lugar que merece e que já tem ganho com muito esforço e resiliência.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Portugal está cada vez mais próximo. A Caixa também.

O verão está a chegar e, com ele, o tão esperado regresso a Portugal. Sabemos a importância que dá às suas origens e a estar sempre o mais próximo delas. É por isso que estamos sempre ao seu lado, com soluções que se adequam a si, que vive no estrangeiro. Conheça as vantagens das soluções multiproduto - Contas Caixa e as nossas soluções de poupança e investimento. Conte também com o Caixadirecta, onde quer que esteja, para a gestão da sua vida financeira.

Saiba mais em www.cgd.pt

Visite-nos em:

ESCRITÓRIO DE REPRESENTAÇÃO DA VENEZUELA

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70

Tlm. (58 412) 696 82 16

Fax: (58 212) 265 34 24

Email: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª feira: das 8h30 às 13h00

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35

12 | CULTURA

Grupo de Catia La Mar triunfó en el Festival de Folclore Portugués

MARCOS RAMOS JARDIM

El sábado 05 de julio en las instalaciones del Santuario Virgen de Fátima de Guatire, ubicado en la Urbanización Castillejo del municipio Zamora, estado Miranda, se llevó a cabo la trigésima cuarta edición del Festival de Folclore Portugués dedicado a Nuestra Señora de Fátima y en homenaje al empresario Agostinho de Oliveira.

Este festival contó con la participación de cinco grupos folclóricos portugueses, quienes animaron a las 600 personas que se dieron cita en esta edición número treinta y cuatro de la danza folclórica lusitana, donde el Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira quedó galardonada como la Mejor Agrupación de esta edición y resultando vencedor en las categorías: Mejor Etnografía, Mejor Barra y Madrina del Instagram, además del tercer lugar en Mejor Ataviado.

Por su parte, Grupo Folclórico del Centro Social Madeirense de Valencia tuvo una gran destacada participación y muchos aplausos de parte del público en el Festival de Folclore Portugués, donde se adjudicó con la Mejor Ataviado, Mejor Grupo Musical, segundo lugar en Agrupación Folclórica y la Elección de la Madrina, Jenny Barradas.

Asimismo, la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusíadas,

obtuvo algunos galardones, entre esos ubicándose en el segundo lugar de la categoría de Mejor Grupo Musical y el tercer lugar en el renglón de Mejor Etnografía. Además, el Grupo Folclórico Amizade de la Casa Portuguesa del Estado Aragua obtuvo el segundo lugar en la categoría de: Mejor Ataviado y el tercer lugar en el renglón de Mejor Agrupación Folclórica. Por último, el Grupo Folclórico Lembranças do Nosso Povo de Charallave obtuvo el galardón del segundo lugar en Mejor Etnografía, destacando en su participación la celebración de la Festa das Fogaceiras cambiando por vez primera el folclore madeirense por el feirense y el tercer lugar en Mejor Grupo Musical.

El evento rindió homenaje al empresario Agostinho de Oliveira, quien fue uno de los artífices del proyecto para la construcción del Centro Sociocultural Virgen de Fátima en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima en la Diócesis de Guarenas.

Asimismo, también fue dedicada a la advocacion mariana de Nuestra Señora de Fátima, cuya devoción lleva el nombre del club de la comunidad portuguesa de la conurbación Guarenas-Guatire, donde se procedió al inicio con la procesión de la imagen en los alrededores del templo en construcción, bajo el canto del Ave María y los misterios del Santo Rosario,

FILVEN tuvo conversatorio sobre la Inmigración Portuguesa en Catia

MARCOS RAMOS JARDIM

En marco de la 21° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) que se realizó en la Galería de Arte Nacional ubicado en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, de realizó el pasado sábado 05 de julio en la Sala Juan Calzadilla el conversatorio sobre Inmigración y Memoria: Portugal en Catia.

El conversatorio estuvo moderado por María Mercedes Cobo y contó con la participación de Jessica Dos Santos, Marlon Zambrano, Juancho Domínguez y Reinaldo González. El desarrollo de este conversatorio tuvo el objetivo de dar a conocer el testimonio de Afonso Da Silva Garcés, papá del ingeniero y político luso-venezolano Francisco Garcés, quien salió de su natal Ribeira Brava, en la Isla de Madeira para emigrar a Venezuela y como a través del tiempo se adaptó a la cultura venezolana.

acompañado de la representación de los pastorcitos: Jacinta, Francisco y Lucía.

El evento contó con la animación de los locutores guatireños Ángela Pellegrini y Victor Rasquez. Mientras que el Jurado Calificador estuvo presidido por la Presidente del Grupo Folclórico Virgen de Fátima, Lucília de Pereira y acompañada por los folcloristas: Nelson Quintal, Erminia de Fernandes, José Pereira Da Graça, Anulia Alves y Leonarda Garcés. El festival portugués, se prestó para la participación especial de las agrupaciones musicales: Danzas Danzarte, Grupo Folclórico Virgen de Fátima, Magia Lusitana y la Parranda de San Pedro, este último animaron a los espectadores y asistentes portugueses y venezolanos con las tradiciones de las festividades de San Pedro que suele ser celebrado con mucha tradición en Venezuela y Portugal. La Ediciónnúmero 35 del Festival se realizará para el mes de junio del año 2026, en ocasión al mes de Portugal, desde las instalaciones del Centro Luso Venezolano ubicado en la localidad de Catia La Mar, municipio Vargas, estado La Guaira. De esta manera, el Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira obtiene su segundo galardón en una edición del Festival de Folclore Portugués en Venezuela, siendo la primera vez en el año 1995.

De acuerdo con María Fernanda Cobo, el libro plasma la anécdota y el vivir diario de la comunidad portuguesa residente en la zona popular de Catia, de como los lusitanos se adaptaron y sintieron a Venezuela como su patria, que a través del testimonio de Afonso Da Silva Garcés, se inspiró en la realización de este libro, cuya idea surgió de su hijo Francisco Garcés.

“Vamos a dar a conocer la historia de Venezuela desde el punto de vista de un portugués, donde hablaremos también de los acontecimientos socioculturales, económicos y políticos que ha atraído a los portugueses en sentirse parte de la sociedad venezolana” - añadió.

Asimismo, la periodista lusovenezolana Jessica Dos Santos, reflexionó que todas las ondas inmigratorias suele tener puntos en común, la llegada de una oleada de portugueses durante la década de los 50 hasta los 70, más la vivencia de los hijos y nietos de portugueses nacidos en Caracas y criados en Venezuela, resaltando que el libro tiene como uno de sus objetivos destacar el legado de la comunidad lusa a la identidad venezolana. En el prólogo que escribí en este libro, pude dar cuenta que las experiencias que ha tenido la familia Garcés Da Silva es similar al resto de las familias portuguesas que se establecieron a Caracas, a diferencia de otros flujos migratorios como los españoles e italianos, los portugueses se adaptaron muy rápido a la cultura caraqueña, muchos de ellos se establecieron en las zonas populares y comprenden las mismas ocurrencias, sentido de humor, amar y entender el béisbol, jugar el dominó y han asumido las costumbres de los venezolanos como parte de su identidad y sentir que Venezuela también es su país” - agregó.

Por su parte, el fotógrafo Juancho Domínguez, en su breve intervención destacó que la fotografía plasma el testimonio visual de las anécdotas de la comunidad portuguesa establecida en Catia, donde plasmó las calles, bodegones y plazas más emblemáticas de Catia, donde muchos portugueses construyeron sus casas, residencias, negocios y establecimientos comerciales, resaltando las emociones de cada uno de ellos en sentirse parte de la cultura venezolana.

Correio promueve proyección de cine documental “Fados”

SERGIO FERREIRA SOARES

El Correio da Venezuela promueve una nueva sesión de proyección del documental “Fados” del reconocido director de cine español Carlos Saura, en el emblemático Cine Jacobo Penzo de la Casa Rómulo Gallegos, ubicado en Altamira, Caracas. Los amantes del género musical, catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, podrán asistir gratuitamente a la proyección el sábado 19 de julio a las 06:15pm, iniciando con un cofee break a las 04:30pm. Los interesados deberán solicitar sus entradas a través de los números telefónicos 04242214483 ó 04127006993. Los cupos son limitados. Con el documental, Saura completa su trilogía dedicada a la canción urbana, precedida por “Flamenco” y “Tango”.

Escuela de Flamenco del Centro Portugués cautiva con su muestra

final “Tablao”

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La escuela de flamenco del Centro Portugués, en Caracas, deslumbró al público el pasado viernes 04 de julio con la presentación de “Tablao”, su emotiva muestra final. El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del club, sirvió como vitrina para el talento y la dedicación de todas las participantes de la escuela, ofreciendo una velada cargada de arte y pasión flamenca.

La actuación, titulada “Tablao”, transportó a los asistentes al corazón de la cultura española, con bailes y coreografías que reflejaron el intenso trabajo y la preparación de las alumnas. Cada número fue una muestra del compromiso de las estudiantes y la calidad de la enseñanza impartida en la escuela de flamenco del Centro Portugués, consolidándose como un referente en la difusión de este arte.

Al finalizar la presentación, la reconocida artista Diana Patricia, “La Macarena del Mundo”, tuvo el honor de entregar reconocimientos especiales a cada una de las participantes. Este gesto no solo validó el esfuerzo individual de las bailarinas, sino que también realzó la importancia del evento, brindando un momento de orgullo y celebración para todas las que formaron parte de esta destacada muestra artística. La velada no solo celebró el flamenco, sino también el crecimiento y la pasión de sus estudiantes.

LusoScena celebra sus 40 años de trayectoria

FERREIRA

El grupo de teatro LusoScena del Centro Portugués celebró por todo lo alto su 40º aniversario el pasado sábado 05 de julio. El emotivo evento se llevó a cabo en un área especial del Salón Noble de la institución, reuniendo a figuras clave y miembros de la comunidad para conmemorar cuatro décadas de dedicación a las artes escénicas.

La celebración marcó un hito importante con la inauguración del cuaderno de visitas que será estrenado por el presidente del CP, Martin de Abreu. Durante la jornada, se rindió un merecido homenaje a quienes han guiado el destino del grupo a lo largo de su historia.

Se entregaron reconocimientos especiales a los exdirectores Marcos Purroy, Humberto Orsini y Greymar Hernández, cuyas contribuciones fueron fundamentales para el desarrollo y consolidación de LusoScena.

Asimismo, los directores actuales, Armando Andrés González y Jessica Arminio, también fueron honrados por su liderazgo y compromiso continuo. La noche estuvo llena de momentos emotivos, donde no solo se reconoció a los líderes, sino también a la esencia del grupo: sus integrantes. Se entregaron reconocimientos especiales a los exintegrantes por el invaluable tiempo y la pasión dedicada a LusoScena, destacando su legado en la historia del grupo. Los integrantes actuales recibieron un certificado, una medalla y un pin, símbolos de su dedicación y el compromiso con el futuro de la agrupación teatral.

Social Madeirense anuncia el “Festival de la Voz Madeirense”

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense ha lanzado una emocionante convocatoria para su “Festival de la Voz Madeirense”, un evento que busca descubrir y celebrar el talento vocal entre sus socios. La competencia, diseñada para fomentar la pasión por la música, culminará en una gran gala el domingo 17 de agosto, prometiendo una jornada llena de melodías y emociones en las instalaciones del club.

Los organizadores del festival han establecido cuatro categorías para asegurar una participación equitativa y competitiva.

La categoría Infantil está abierta a participantes de 6 a 12 años, mientras que la Juvenil abarca las edades de 13 a 18 años. Para los cantantes de mayor experiencia, la categoría Adultos incluye a aquellos entre 19 y 40 años, y la categoría Máster o Senior está dedicada a talentos de

41 años en adelante.

Un aspecto crucial de este festival es que la participación está exclusivamente dirigida a los socios del Centro Social Madeirense. Esta condición asegura que el evento no solo resalte el talento individual, sino que también fortalezca el sentido de pertenencia y comunidad dentro de la institución. El compromiso del CSM con el desarrollo cultural y artístico de sus miembros se ve reflejado en la organización de este tipo de actividades que trascienden el mero entretenimiento. Además del reconocimiento interno, el festival ofrece un incentivo significativo: el ganador de la competencia tendrá el honor de representar al Centro Social Madeirense en el II Festival de la Voz ASOCENCA. Esta oportunidad eleva el certamen local a un nivel de mayor proyección, permitiendo que el talento madeirense se mida con otros talentos a escala nacional.

16 | DEPORTES

Marítimo goleó 4-1 a Yaracuyanos y clasificó invicto a loctavos de final de la Copa Venezuela

CORREIO DA VENEZUELA

Invicto y líder en su grupo C, Marítimo de La Guaira se clasificó a octavos de final de la Copa Venezuela 2025, tras golear 4-1 a Yaracuyanos FC en el estadio «Florentino Oropeza» de San Felipe.

El triunfo maritimista fue posible con tantos de Luis Caicedo (23′), Richard Iriarte (31′), John Escobar (37′) y Rivelino Hinestroza (43′).

Yaracuyanos había abierto el marcador al minuto 5 por intermedio de Víctor Viez. Sin embargo, luego se vio desbordado por la rapidez por las bandas de los canteranos Brayan Sandoval y Juberth Bermúdez, en conexión con Kelvin Pacheco, Escobar y Rivelino.

En este partido, Bermúdez y Jeremías Salas debutaron oficialmente en el fútbol profesional venezolano.

En el complemento, Marítimo pudo haber aumentado la goleada, pero el arquero local, Yoswer Gil, impidió tal propósito.

Con este resultado, Marítimo de La Guaira accede por segunda vez consecutiva a octavos de final de Copa Venezuela, como el único equipo de la Liga Futve2.

Además, lo hizo sin perder contra rivales de la primera división, en este caso Yaracuyanos FC y

Zamora FC.

En Copa Venezuela 2024, Marítimo llegó a cuartos de final y

Femenino del Marítimo LG empató 2-2 con Academia Puerto Cabello

CORREIO DA VENEZUELA

En el último partido de la primera vuelta del octogonal final, el equipo femenino del Marítimo de La Guaira igualó 2-2 con su similar de Academia Puerto Cabello. El partido de la fecha 7 se celebró este domingo 6 julio en el campo de Camurí Chico, en Caraballeda, donde las chicas del Marítimo estuvieron arriba en la pizarra con goles de la colombiana Zharik Martínez a los 31 minutos y de la capitana Emperatriz García, de tiro penal en la fracción 52. Sin embargo, el ingreso de Gismar Colmenares y Yaremi Mendoza dio sus frutos para el empate a dos dianas.

Con este resultado, Marítimo sumó su séptimo punto del octogonal

quedó invicto. El próximo domingo 13 de julio, el conjunto Rojiverde visitará

Marítimo de La

a Maracay, donde enfrentará al Aragua FC en la jornada 15 de la Liga Futve2

Guaira

campeón Sub 13 de Futsal

CORREIO DA VENEZUELA

Marítimo de La Guaira Sub 13 derrotó 4-0 a Unión Canarias en el partido final de la fase clasificatoria al Torneo Nacional de Fútbol Sala, organizado por la Federación Venezolana de Fútbol.

Con el apoyo entusiasta de su fanaticada en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, este sábado 5 de julio los Rojiverdes basaron su triunfo en goles de Cristhofer Martínez, Gabriel Laya, Jorge Rivas y Marcel Ascanio.

Tras el resultado positivo, Marítimo se coronó campeón de la categoría y se ha hecho acreedor del derecho a representar a La Guaira, a partir del 9 de agosto, en la siguiente

instancia de la Liga Nacional de Futsal. En esa futura competición, los maritimistas enfrentarán a sus similares de los estados Carabobo, Aragua, Miranda, Cojedes y Distrito Capital. En los otros lances decisivos de esta fase regional de la liga, Unión Canarias superó 4-1 a Talento de Barrio en la categoría Sub 11.

En Sub 15, Galácticos batió 6-0 a Playa Grande, mientras que en Sub 17, Estación Asis se impuso 4-1 a Mágicos.

Por primera vez en la historia del Futsal guaireño, estos juegos finales fueron transmitidos en vivo por televisión. Ello ha sido posible a través del canal de Youtube Marítimo TV.

ventas@promargon.com www.promargon.com

18 | DEPORTES

Boaventura y Caimanes los primeros vencedores del Round Robín en el Softbol de Madeira

Marcos Ramos Jardim

Boaventura y Caimanes primeros

El pasado domingo 06 de julio, se realizó la primera jornada del Round Robín en el Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Rafael Humberto Castillo”, estos juegos se disputaron en el Estadio Municipal La Santa, ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira.

Madeira Club busca su Equipo de Fútbol Amateur

El Centro Atlántico Madeira Club ha lanzado una invitación abierta a todos sus asociados y familiares que sueñan con jugar fútbol, ofreciéndoles la oportunidad de unirse a su equipo amateur. Esta iniciativa busca integrar a la comunidad del club en un ambiente deportivo, permitiéndoles participar en diversos torneos y ligas locales.

vencedores

del Round Robín de Softbol en la isla de Madeira

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 06 de julio, se realizó la primera jornada del Round Robín en el Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Rafael Humberto Castillo”, estos juegos se disputaron en el Estadio Municipal La Santa, ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira.

En una jornada dominical con muchas carreras anotadas, Caimanes da Madeira sacó ventaja tras vencer en un encuentro electrizante 14 por 7 a los subcampeones actuales, los Diamonds de Venezuela Mientras que el segundo careo de la cita del softbol madeirense, el debutante ACD Boaventura aplastó a los Pioneiros de Funchal, con una victoria de 15 carreras anotadas por 02

Por su parte, los Cerveceros de Ribeira Brava, descansó en esta primera jornada de la segunda fase del softbol de Madeira. Cumpliendo con la jornada libre de un solo equipo en este evento dominical que corresponde al Round Robín.

1. ACD Boaventura 1 1 1 15 2 13

2. Caimanes da Madeira 1 1 0 14 7 7

3. Cerveceros de Ribeira Brava 0 0 0 0 0 0

4. Diamonds de Venezuela 1 0 1 7 14 -7

5. Pioneiros de Funchal 1 0 1 2 15 -13

En una jornada dominical con muchas carreras anotadas, Caimanes da Madeira sacó ventaja tras vencer en un encuentro electrizante 14 por 7 a los subcampeones actuales, los Diamonds de Venezuela. Mientras que el segundo careo de la cita del softbol madeirense, el debutante ACD Boaventura aplastó a los Pioneiros de Funchal, con una victoria de 15 carreras anotadas por 02.

Por su parte, los Cerveceros de Ribeira Brava, descansó en esta primera jornada de la segunda fase del softbol de Madeira. Cumpliendo con la jornada libre de un solo equipo en este evento dominical que corresponde al Round Robín.

Carlos Hernández conquista segundo lugar en un Ultra Maratón en Suiza

El pasado sábado 05 de julio, el socio del Centro Social Madeirense, Carlos Hernández, dejó en alto el nombre de Venezuela y de la comunidad luso-venezolana al obtener un impresionante segundo lugar en la desafiante competencia de ultra resistencia Backyard Ultra “The Last Lap”, celebrada en Valais, Varen, Suiza. Hernández fue el único representante venezolano en la prueba, demostrando una excepcional fortaleza física y mental.

La Backyard Ultra es una competencia que pone a prueba los límites de los corredores, exigiéndoles completar un circuito de 6.7 ki-

lómetros cada hora, de forma ininterrumpida, hasta que solo un participante permanezca en pie. Carlos Hernández exhibió una increíble muestra de disciplina, resistencia y corazón, logrando correr durante 25 horas continuas y cubriendo una distancia total de 169.80 kilómetros. Este esfuerzo titánico no solo le valió el subcampeonato en Suiza, sino que también reafirma su posición como campeón nacional de esta modalidad.

La hazaña de Hernández trasciende lo deportivo, ya que el ultra maratonista corrió con un propósito benéfico. Cada kilómetro recorrido se transformó en apoyo para una fundación, sumando su pa-

sión y esfuerzo a una noble causa social. Este gesto solidario resalta el compromiso del atleta no solo con el deporte, sino también con el bienestar de la sociedad. Desde el Centro Social Madeirense, la junta directiva y toda la comunidad expresaron su profundo orgullo por el logro de Carlos Hernández. Su desempeño internacional, su compromiso con el país y su adhesión a los valores de solidaridad y superación que promueve la institución, lo convierten en un verdadero ejemplo a seguir. Este destacado atleta representará a Venezuela en el Mundial de Backyard Ultra el próximo mes de octubre, llevando consigo la esperanza y el apoyo de toda una nación.

disfrutar del deporte de manera recreativa.

El Centro Atlántico Madeira Club, conocido por su compromiso con el deporte y la integración social, enfatiza que esta es la oportunidad perfecta para los entusiastas del fútbol de formar parte de una comunidad activa y apasionada.

La propuesta del club garantiza el acceso a excelentes espacios de juego y la guía de entrenadores altamente calificados, asegurando una experiencia enriquecedora tanto para quienes buscan desarrollar sus habilidades como para aquellos que desean

La convocatoria está dirigida a todos los interesados, independientemente de su nivel de experiencia, con el objetivo de conformar un equipo diverso y competitivo. Los participantes no solo tendrán la posibilidad de mejorar su técnica y condición física, sino también de forjar nuevas amistades y fortalecer el sentido de pertenencia al club.

Faial se corona campeón en Sóftbol del Social Madeirense

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, estado Carabobo, vibró el pasado sábado 05 de julio con la gran final de sus Juegos Internos de Sóftbol, un evento que cerró con broche de oro esta edición de las competencias internas. El campo de sóftbol del club fue el escenario de un intenso y emocionante partido que mantuvo a los asistentes al borde de sus asientos. El equipo Faial se alzó con la victoria, demostrando una excepcional garra, trabajo en equipo y pasión por el deporte. Con un ajustado marcador de 1-0, Faial logró imponerse ante el equipo Canhas en un encuentro

que reflejó el alto nivel competitivo de los participantes y el espíritu deportivo que caracteriza al club.

Desde la directiva del Centro Social Madeirense se extendió una efusiva felicitación a todos los equipos y jugadores que formaron parte de esta jornada. La institución agradeció su participación y destacó cómo el evento celebró no solo el espíritu competitivo, sino también la sana convivencia entre los socios.

La final de sóftbol reafirma que el deporte continúa siendo un pilar fundamental en el Centro Social Madeirense, promoviendo la actividad física, la integración y el compañerismo entre sus miembros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.