Periódico Contacto hoy del 31 de mayo del 2017

Page 1

Miércoles 31

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Indaabin reconoce mal avalúo, negociará con ejido de Otilio Montaño Martín Ramírez Moreno, representante del ejido Otilio Montaño, luego de haber denunciado un avalúo amañado para poco más de mil hectáreas de 4 ejidos y 2 pequeños propietarios, viajó acompañado de otras 44 personas a la Ciudad de México para inconformarse ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) logrando que la empresa reconociera deficiencias en el estudio, por lo que se negociará nuevamente con los ejidatarios en próximos días. Más información en páginas interiores

Evaluará Inevap efectividad de programas públicos estatales Más información en páginas interiores

de mayo de 2017 Año 19 No. 5907 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pérdidas de hasta 5 mdp por robo de identidad Casos en Durango se han incrementado 90 por ciento

Por: Andrei Maldonado Martha Alicia Arreola Martínez, presidenta de la Asociación Abogadas para México, aseguró que los casos de robo de identidad en Durango se han incrementado hasta en un 90 por ciento, reportando situaciones en las que los afectados han tenido pérdidas desde 50 mil hasta 5 millones de pesos. La litigante afirmó que en lo que va del presente año se han atendido a tres personas por esta situación mientras que en todo el 2016 se tuvo la constancia de solo dos casos; “incluso en años anteriores veíamos los problemas de robo de identidad como lejanos para la sociedad duranguense, pues a diferencia de otros estados teníamos uno o incluso ningún caso al año”, puntualizó. Agregó que uno de los casos asesorados por los abogados de la barra Benito Juárez fue el de una persona que vio afectado su patrimonio cuando se le notificó que alguien en la Ciudad de México había solicitado créditos a su nombre para obtener dos vehículos con montos superiores a los 5 millones de pesos, esto aprovechándose de su capacidad financiera y crediticia.

Ciudadanía debe ser cuidadosa en manejo de datos personales y tarjetas bancarias. Indicó que la falta de experiencia nadas, por lo que a la hora de solicitar en este tipo de situaciones provoca un préstamo los clientes deben acudir que las personas no sepan a qué insa instituciones acreditadas y solicitar tancia acudir para solicitar asesoría, secrecía a la hora de proporcionar sus por lo que muchos casos se quedan datos, a fin de que los detalles persorezagados y las pérdidas terminan nales no sean públicos. siendo irreparables; “nosotros le pedimos a la gente que sea muy cuidadosa a la hora de dar sus datos personales y números de tarjeta o cuentas bancarias”, puntualizó. Asimismo la entrevistada no descartó que sean empleados de los propios centros bancarios los que pudieran estar filtrando este tipo de información a personas mal intencio-

Duermen indigentes en “cama de tierra” e improvisada casa

Arreola Martínez advirtió que el riesgo es por igual en las transacciones que se realizan vía internet, sobre todo cuando se adquieren productos en sitios web no protegidos por cortafuegos; “debemos ser muy cuidadosos en el uso de las nuevas tecnologías para hacer pagos, pues también hay casos de personas a las que su dinero en las cuentas bancarias se les ha desaparecido”. Las afectaciones que pueden tener las personas cuando han sido víctimas de robo de identidad no se limita únicamente a la pérdida del patrimonio económico o físico, pues el afectado también ve afectado su historial crediticio y en el ámbito personal y familiar sufre de estrés e incluso ha habido quienes han necesitado terapia psicológica al sentirse violentados en su privacidad.

Hay retraso en Centros de Justicia de Tamazula, Nuevo Ideal y Vicente Guerrero.

Centros de Justicia aún sin terminar No han liberado recursos federales para finalizar construcción Por: Martha Medina

Numerosas personas que viven en la indigencia, ante la falta de un hogar o familia, pasan la noche dónde y cómo sea, solo basta un terreno baldío para instalar una improvisada casa, con paredes de adobe, el piso de tierra que sirve como mesa y unas pocas cobijas como cama.

Construyen empresas duranguenses 70% de obra pública: Aispuro La participación del gobernador José Rosas Aispuro Torres como vicepresidente de la Comisión de Infraestructura de la Conago redundará en más acciones a favor de Durango y sus constructores, aseguró el presidente de la CMIC, Gustavo Arballo, quien destacó que el actual gobierno realmente privilegia a las empresas locales. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

A pesar de que continúa la construcción de la infraestructura que se requiere para la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en los distritos que hay en la entidad, en estos momentos se registra un retraso en tres obras debido a que no se han liberado los recursos presupuestales federales para continuar con estos trabajos, informó el presidente del Tribunal de Justicia, Esteban Calderón Rosas. A pregunta sobre las obras de infraestructura del Poder Judicial que se llevan a cabo en estos momentos, el magistrado puntualizó que en este año se dará continuidad a la construcción de los Centros de Justicia en los distritos que no cuentan con instalaciones adecuadas, de acuerdo a los requerimientos del actual sistema de justicia. Puntualizó que se trata de un tema en el que se avanza actualmente, pues incluso ya se llevó a cabo una reunión con el secretario técnico del área de infraestructura de la Secretaría de Seguridad Pública para analizar la posibilidad de que se reprograme

un recurso federal, el cual podría aplicarse en los meses siguientes para dar atención a las necesidades que se tienen actualmente. En el caso de los Centros de Justicia que se requieren en algunos distritos judiciales de la entidad, los cuales deben ajustarse a las características que plantea el actual sistema de justicia, pues deben incluir una sala de juicios orales, puntualizó que se tienen casos en los cuales los trabajos están por concluir, aunque también reconoció que existe retraso en otros. Sobre esto último el magistrado manifestó que hay un rezago en la construcción de los centros que se tenían programados para los municipios de Tamazula, Nuevo Ideal y Vicente Guerrero, pues a pesar de tratarse de proyectos que fueron autorizados por instancias federales, hasta el momento no se han liberado los recursos presupuestales necesarios para que se lleven a cabo. Manifestó que ya se realizan gestiones para lograr que bajen estos recursos en los siguientes días, los cuales ya fueron autorizados, de tal manera que se puedan continuar y terminar las obras.

Pág.2

Pág.4

Los chismosos forman parvadas, por eso son tan peligrosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.