Domingo 31
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2020 Año 22 No. 6819 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sufren panaderos por pandemia Ventas al 15 o 20 por ciento respecto al pasado Por: Carolina Cupich El presidente de la industria panadera en Durango, Fernando Flores Gómez, dio a conocer que, al igual que otros sectores, ellos también se han visto afectados por el Covid-19, destacando que sus ventas se encuentran entre el 15 o 20 por ciento de lo que anteriormente a la misma fecha se tenía; además hacen un esfuerzo para mantener las plantillas laborales y luchar con el sector informal. A pesar de que restaurantes, panaderías, fondas, supermercados y tienditas de conveniencia en donde se puede encontrar alguno de estos productos, fueron catalogados como actividad esencial por parte de la autoridad y pudieron seguir abriendo sus puertas, se han presentado pérdidas económicas y una caída considerable en ventas. En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora dio a conocer que los negocios agremiados han reportado diversos problemas, tanto en la caída en ventas, como en el incremento del precio en los insumos y la competencia desleal de los informales. Señaló que las ventas durante este periodo de pandemia oscilan entre 15 y 20 por ciento de lo que en años anteriores ellos llegaban a tener para estas fechas; "esta situación es muy difícil, porque las ventas son mínimas y nosotros tenemos varios trabajadores, hemos tenido que acomodar los horarios y roles para tratar de mantenernos y no despedirlos, ya que sabemos que también necesitan
Pide Aispuro a Federación seguir considerando esquemas locales Colima, Colima.- Con una ruta que nos permita resistir en unidad el embate sanitario y económico del Covid-19, seguiremos sumando esfuerzos para que al país y a Durango
les vaya mejor, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la Reunión Interestatal que se llevó a cabo en el estado de Colima.
Panaderías hacen esfuerzos para mantener personal y luchar contra informales. el trabajo, que la situación no permite demia. que se ubiquen ahorita en otro lado y Por último, el presidente de la estamos haciendo ese gran esfuerzo". Canainpa manifestó que tienen las Añadió que los insumos o mateesperanzas puestas en la próxima rerias primas con las que elaboran sus activación de actividades este lunes, productos han presentado también para poder recuperar un poco de lo un alza en sus precios, los cuales han perdido y sobrellevar la situación por Más información en páginas interiores sido pequeños y soportables, pero si un tiempo más, mientras que todo esta situación continúa en la misma vuelve a la normalidad. forma será un reto el seguir manteniéndose de pie. Respecto a la competencia desleal, Flores Gómez aseguró que también se ha visto que creció y cuando existe algún tipo de crisis financiera lo aprovechan para obtener más ganancias, siendo el problema más grande que enfrentan actualmente, ya que por este tipo de comercio las personas no A pesar de reducción en recursos federales que ha recibido Durango adquieren productos directamente de sus panaderías y son un granito de arena más al pesado costal que ya cargan con las afectaciones de la pan-
Duranguenses se suman a “Caravana Anti-AMLO”
Confía Aispuro en que siga proyecto Tunal II
Albazo para que EVV siga al frente de Jucopo La decisión que tomaron los diputados del Morena y del PRI, que cancela tanto los acuerdos como las reformas a la Ley Orgánica con respecto a la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, es inconstitucional e inmoral, señaló el diputado Carlos Maturino Manzanera. Al referirse a las reformas que realizaron los legisladores de los partidos mencionados, para modificar la determinación que se tomó al inicio de esta Legislatura, para definir la titularidad del órgano de gobierno del Congreso y que cancela la posibilidad de que un integrante del grupo parlamentario del PAN pueda ocupar el cargo, Maturino puntualizó que es una pena presenciar las actitudes mezquinas de quienes no han sabido transitar a esta nueva etapa en Durango. Manifestó que los legisladores que integran el Congreso del Estado están para “trabajar por un Durango mejor y congelar la presidencia de la Junta
de Gobierno y Coordinación Política no solamente es una afrenta a la bancada del Partido Acción Nacional sino a todo el pueblo de Durango”. Manifestó que esta determinación hace saber a la población que en cualquier momento la mayoría del Poder Legislativo, a la cual calificó como irracional, podrá romper cualquier acuerdo y compromiso con la sociedad bajo decisiones unilaterales o autoritarias. Puntualizó que los legisladores del PAN votaron en contra del dictamen que se presentó ante el pleno del Congreso, por considerar que es inconstitucional e inmoral, pues recordó que la decisión de que la presidencia del organismo de gobierno fuera rotativa, no solamente fue un acuerdo de los presidentes de todos los grupos parlamentarios, sino que también se estableció en la Ley Orgánica del Congreso, en una reforma que se eliminó para atender la decisión de los representantes de estos dos partidos políticos.
Seguirá suspendida expedición de pasaportes
Más información en páginas interiores
7 Días de Grilla
Pág. 3
Presidente se comprometió a darle apoyo a esta obra: JAT. Por: Martha Medina A pesar de que existe una reducción en los recursos federales que ha recibido Durango en este año por la cancelación de programas que permitían atender las necesidades de la población, se espera que esta situación no impida el avance de proyectos como la presa Tunal II, señaló el gobernador José Aispuro Torres, al puntualizar que existe confianza en el compromiso del presidente López Obrador de apoyar a esta obra. Al referirse al tema presupuestal y la llegada de recursos federales a la entidad, el mandatario manifestó que a pesar de que sí llegan los recursos que corresponden a los ramos 28, de participaciones y 33, de aportaciones, en los tiempos previstos, en los hechos existe una reducción presupuestal para el Durango, pues en este año se han recibido menos apoyos en comparación con los que se tuvieron en el 2019. Esta situación afecta muchos ren-
glones, pues no se cuenta con los recursos que se recibían para dar atención a las necesidades de la gente, como es el caso de la situación que se presenta en el campo, pues prácticamente no se tiene asignación para beneficio de los productores, como tampoco se cuenta con programas de apoyo a los microempresarios y a diferentes sectores con distintos programas. Dijo que también se cancelaron programas de infraestructura que se tenían anteriormente, lo cual implica una importante reducción en cuanto a la disponibilidad de recursos presupuestales federales en comparación con los que se recibieron en el 2019 y más aún en comparación con otros anteriores. Sin embargo, en lo que se refiere al proyecto para la construcción de la presa Tunal II, el gobernador Aispuro expresó confianza en el compromiso que hizo el presidente de la República de apoyar esta obra, por la importancia estratégica que tiene para capital
del estado, ya que permitirá garantizar el abasto de agua potable para la población. El Ejecutivo estatal recordó que el presidente se comprometió a dar su apoyo a este proyecto cuando se le presentó además de que ya está registrado en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, se cumplieron los requisitos para cumplir este trámite e, incluso, recordó que se invirtieron recursos para que esta obra tuviera factibilidad. Puntualizó que ante ese compromiso se espera que en breve se puedan definir recursos para el inicio de la obra fundamental que permitirá garantizar que en los siguiente años la ciudad de Durango pueda contar con el agua necesaria para la población y para lograr este objetivo, dijo que continuará tocando puertas y buscando que se le dé a la entidad lo que le corresponde, que estas obras se concreten y no queden solo en buenas intenciones.