Viernes 31
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2017 Año 19 No. 5857 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Fuerte desembolso hará gobierno en liquidaciones
Necesaria limpia generalizada en instituciones: CCE Ante las declaraciones del gobernador Aispuro Torres, acerca de que se necesita de los empresarios para tener un estado seguro y reconoce vicios en las corporaciones de seguridad, Jaime Mijares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, manifestó que “no solo en las corporaciones policiacas se debe hacer una limpia, pues esta debe ser generalizada, pero antes de eso debe trabajarse en el fortalecimiento y la capacitación”.
Solo a un trabajador deberán pagar más de 2 mdp Por: Martha Medina Ante la cantidad de conflictos laborales que estaban pendientes al iniciar esta administración estatal, en estos momentos se trabaja en la resolución de los mismos, aunque solamente en el caso de la Secretaría de Salud se han perdido 98 demandas, que han implicado el pago de indemnizaciones hasta por 2 millones de pesos a exservidores públicos, señaló el subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez. Manifestó que al iniciar la actual administración estatal se encontraron demandas que aunque se recibieron desde hace tiempo no fueron resueltas de manera oportuna y se complicaron, además de representar un costo elevado para el gobierno, debido a que se realizó el pago de indemnizaciones a extrabajadores de acuerdo a lo que establece la legislación laboral vigente. Ante esta situación, señaló que prácticamente desde los primeros días de esta administración estatal inició el proceso de atención a las demandas y conflictos laborales que se encontraban sin resolución, en busca de lograr acuerdos
con los demandantes en los casos donde se tenía esta posibilidad, pues no era en todos. Como resultado de los asuntos laborales que no fueron resueltos por la administración estatal anterior, se han perdido demandas que se presentaron en distintas dependencias del gobierno, lo cual ha implicado en algunos casos el pago de cantidades elevadas, no solamente por la indemnización que establece la ley del trabajo, sino también por los salarios caídos que se generaron durante bastante tiempo. Tal situación se presentó en el caso de algunas de las 98 demandas laborales que se presentaron contra la Secretaría de Salud y que se perdieron, pues debido a que estos asuntos no se resolvieron de manera inmediata, el gobierno estatal ha tenido que pagar indemnizaciones hasta por 2 millones de pesos a un solo trabajador, lo cual implica un gasto considerable para la administración. Añadió que también en la Secretaría de Educación del Estado hay muchas denuncias de carácter laboral sin resolver, las cuales corresponden al pago de prestaciones a trabajadores de la educación,
Más información en páginas interiores
Pronostican fuertes rachas de viento el fin de semana Más información en páginas interiores
En la SSD se han perdido 98 demandas de exservidores públicos. las cuales no se les cubrieron de manera oportuna en años anteriores, situación que se solucionará mediante el cumplimiento de la responsabilidad del gobierno, que es liquidar los adeudos que se tienen con el personal. En todos estos casos, la postura del Gobierno del Estado es resolver la situación de cada trabajador que presentó una demanda, por medio del pago de la indemnización que establece la ley, cuando se trata
Firma Aispuro Convenio de Coordinación Interinstitucional Durango-Zacatecas El gobernador de Durango, José Aispuro Torres, y su homólogo de Zacatecas, Alejandro Tello, llevaron a cabo la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional, a través del cual se reforzarán las acciones de seguridad con el fin de inhibir delitos en los municipios colindantes entre ambas entidades.
No importa cómo, lo que importa es estacionarse
Ya sea por las prisas, la falta de espacios o simplemente por no batallar, algunos conductores estacionan sus unidades como quieren, prácticamente atravesadas a media calle, sin importar que con ello obstaculicen el tráfico vial y puedan provocar un accidente.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Valida Sedesol padrón de beneficiarios de programas
de personal que fue despedido sin que se cumpliera con esta parte, aunque manifestó que también hay casos de personal que fue cesado por alguna de las causas de rescisión que establece la ley, y lo que se hace es reunir las pruebas para demostrar esta circunstancia. López Ibáñez puntualizó
que las indicaciones que se tienen en estos momentos, son en el sentido de atender y resolver todos los conflictos de carácter laboral que se han presentado, para evitar que éstos se compliquen y se dejen pendientes para otra administración.
A través de la firma del Programa Anual de Trabajo de Coordinación Interinstitucional se fortalecerá la participación de las contralorías sociales en la supervisión de la aplicación de recursos federales en programas que se realizan con la participación de dependencias estatales, de tal manera que serán los mismos ciudadanos los que cuidarán que las cosas se hagan de manera transparente, señaló Rosario Castro Lozano, secretaria de la Contraloría del Gobierno de Durango. Al referirse a la firma del programa, que involucra un total de 22 programas federales en los cuales participan 9 delegaciones de este orden de gobierno y 6 dependencias estatales que trabajan de manera coordinada, la funcionaria manifestó que se trata de un acuerdo que se firma por indicaciones de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación, para supervisar la aplicación de recursos en las acciones programadas para este año. Durante el acto protocolario para la firma del programa, la secretaria de la Contraloría del gobierno estatal puntualizó que con estas acciones se avanza en la construcción de acuerdos que permitan no solamente verificar la aplicación de recursos, sino involucrar de manera directa a los ciudadanos en estas acciones, a través de las contralorías sociales.
Contraloría y Secretaría de Gobierno firmaron Programa Anual de Trabajo de Coordinación Interinstitucional. Manifestó que como resulmanera directa los ciudadanos, tado de este acuerdo, se tendrán pues tendrán la posibilidad y grupos de ciudadanos que se la responsabilidad de ser más mantendrán vigilantes de la vigilantes con respecto a las aplicación de recursos federales acciones que llevan a cabo los tanto en programas como en gobiernos, además de que poobras que se lleven a cabo de drán hacer señalamientos y dar manera coordinada entre delea conocer los resultados que se gaciones del Gobierno Federal y logren con esta labor. dependencias estatales. Durante la firma del conveAdemás de la supervisión de nio, el coordinador de delegalas instancias federales menciodos federales, Humberto López nadas anteriormente, también Favela, delegado de la Secretaría se contará con la participación de Gobernación, destacó la imde la Contraloría Social con la portancia que tiene la particique cuenta cada dependencia, pación de los ciudadanos en la para fortalecer la fiscalización vigilancia sobre la aplicación de en la correcta aplicación de rerecursos públicos, mientras el cursos y en caso necesario secoordinador del gabinete estañalar posibles inconsistencias o tal, Juan Carlos Maturino, exirregularidades, pues además de presó un reconocimiento al inrealizar esta labor las instancias terés mostrado por los titulares involucradas en este proceso de de delegaciones federales y devigilancia deberán reunir un inpendencias estatales que signaforme anual sobre los resultados ron este convenio, por transpadel trabajo realizado, incluidas rentar el ejercicio presupuestal y las contralorías sociales. apoyar uno de los compromisos Con estas acciones, añadió que tiene este gobierno de alterCastro Lozano, se benefician de nancia.
Más información en páginas interiores
Vigilarán contralorías sociales aplicación de recursos federales
Pág.2
Pág.4
Los diputados y senadores ya no son levantadedos. La tecnología ha venido en su auxilio y ahora votan electrónicamente.