Contacto hoy del 31 de agosto del 2014

Page 1

Muere al chocar en su moto Información en Policía

Domingo 31 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5070 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Confían hoteleros en cerrar año con 60 por ciento de ocupación

Buscan reactivar 2 mil lotes baldíos para vivienda y comercio Cámaras empresariales negociarán con dueños para su compra y desarrollo

Más información en páginas interiores

Lluvias, principal factor de avería en automóviles Más información en páginas interiores

Pide regidor priorizar atención al suicidio en el municipio Más información en páginas interiores

Yolanda Pacheco Cortez, presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, señaló que la administración municipal busca reactivar los más de 2 mil lotes baldíos que existen en la mancha urbana de la capital con la construcción vertical de vivienda, departamentos y comercios en corazones de manzana. La edil compartió que para ello se realizarán modificaciones al marco normativo del municipio para poder otorgar usos de suelo y que las cámaras empresariales enfocadas en el tema negocien directamente con los propietarios de estos terrenos para su compra y desarrollo, ya que existe gran interés para hacer crecer este tipo de construcciones. Agregó que existe un diálogo directo con la iniciativa privada en búsqueda de po-

Mayoría de los lotes se ubican en la mancha urbana de la capital.

tenciar un crecimiento urbano ordenado en la ciudad de Durango; “ellos están en la disposición de hacer crecer el tema de la vivienda vertical, pero requieren que les demos la certeza de que obtendrán los permisos de uso de suelo”,

Sí habrá sanción a minera por derrame de cianuro Una vez que concluya proceso por contaminación de río Remedios: Conagua Por: Martha Medina Después de la situación de emergencia que se presentó en el río Los Remedios, ubicado en el municipio de Santa María del Oro, a causa del derrame de sustancias químicas de una presa de jales, en estos momentos se realiza el proceso para la aplicación de sanciones a la empresa minera responsable del incidente, informó Fernando Uc Nájera, director de la Comisión Nacional del Agua en Durango. Al referirse a la situación que se presenta en el afluente, el funcionario puntualizó que debido a las medidas que se aplicaron en cuanto se tuvo conocimiento del derrame de

químicos, no se presentaron daños significativos, especialmente en el caso de las comunidades que se abastecen de agua de río mencionado anteriormente, pues se establecieron medidas de vigilancia para evitar que se utilizara el agua contaminada para consumo humano y de animales. Puntualizó que aunque las acciones realizadas ayudaron a evitar que los daños se vieran mayores, sí hubo una afectación en distintos aspectos a causa de la contaminación del río mencionado anteriormente, tanto en el aspecto ecológico como el riesgo para las comunidades que se abastecen en esta afluente, entre otros aspectos que implican

Derrame de químicos no tuvo daños significativos en comunidades.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

la aplicación de sanciones a la empresa minera involucrada en este accidente. Con respecto a los castigos que podrían aplicarse a la empresa responsable del derrame de sustancias químicas en el río, el titular de Conagua en la entidad puntualizó que se aplicarán sanciones importantes, tanto en el aspecto administrativo como en otros rubros, aunque puntualizó que todavía no se precisan las medidas por aplicar debido a que continúan las investigaciones sobre este accidente. Agregó que también continúa el procedimiento de vigilancia a lo largo del afluente, con el propósito de verificar los daños que causó el derrame de sustancias químicas en el río, especialmente en el aspecto ecológico, lo cual implicará una fuerte sanción a la empresa, por el derrame de contaminantes y afectación en una zona federal, entre otros aspectos que implicarán la aplicación de sanciones. Acerca de las medidas que se aplicaron de manera inmediata, Uc Nájera manifestó que en total se aplicaron 12

como parte de las acciones emergentes, entre las cuales está la prohibición para depositar jales en sitios con riesgo de derrames, para evitar un nuevo accidente.

indicó la entrevistada. La regidora destacó que estos terrenos están debidamente capacitados con los servicios públicos básicos, como son redes de agua potable, alcantarillado y alumbrado público, y al encontrarse enclavados dentro de la mancha urbana no se gasta en hacer llegar otros servicios como son el transporte público y la recolección de basura. Resaltó que inclusive se buscará poder llegar a marcos legales que le permitan al Municipio disponer de propiedades intestadas o cuyos dueños no han sido localizados, para así terminar con la especulación urbana que existe desde las colonias periféricas hasta el propio Centro Histórico, mejorando además la imagen urbana de la ciudad. “El objetivo principal de

esta estrategia es reducir los costos que conlleva crear desarrollos urbanos a las orillas de la ciudad, pues hay que hacerles llegar todos los servicios. Además de que a las empresas les toma menos tiempo trabajar sobre terrenos ya habilitados con agua y alumbrado y que se eliminan focos de infección y nidos de malvivientes”, puntualizó. Pacheco Cortez negó que el Municipio se haya quedado sin reserva territorial para vivienda y explicó que este tipo de estrategias se realizan también para que aquellas personas que deseen hacerse de una vivienda puedan hacerlo sin gastar demasiado en trasladarse hasta centros habitacionales periféricos e, incluso, reubicar a personas asentadas en zonas irregulares.

A un año de la promulgación de la Constitución Política del Estado, el gobernador Jorge Herrera Caldera, el presidente del Tribunal, Apolonio Betancourt, y Carlos Contreras, presidente de la Gran Comisión del Congreso, coincidieron que este marco jurídico marcó un antes y un después en la historia de Durango y es parte de la transformación que vive el país.

Piqué, sí que salió bueno para el pique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.