Mueren 2 en volcadura
Información en Policía
Jueves 31 de Julio de 2014 Año 16 No. 5043 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Abandona tratamiento el 50% de diabéticos Cansados de medicamentos y hábitos llevados de por vida Cerca del 50 por ciento de la población que padece algún tipo de enfermedad crónico degenerativa, principalmente diabetes, llega a desertar del tratamiento pues al ser medicamentos y hábitos que deben llevarse durante toda la vida comienzan a cansarse y terminan por descuidarse, a tal grado que al volver lo hacen con una serie de complicaciones como pie diabético o ceguera causada por esta enfermedad. Cinthya Mora Muñoz, responsable del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado (SSD) explicó que debido al cambio tan drástico que conlleva la modificación de su rutina y el estilo de vida los pacientes tienden a cansarse y a rehusarse a tomar el medicamento porque refieren sentirse bien, a esta etapa le conocen como “luna de miel” pues creen estar mejor de salud y dejan de tomar sus pastillas y siguen su vida habitual, a consumir grasas y azúcares en exceso hasta que las complicaciones los llevan de nuevo al médico. Enfatizó que son mentira todos aquellos comentarios donde la gente asegura que a través de las hierbas curativas puede dejar de padecer diabetes, esto es ocasionado por la etapa en la que el paciente cree haber controlado todas sus cifras, sin embargo el metabolismo apenas se está habituando, “aquí lo que
apegue a su tratamiento y esto influya en su estilo de vida, “también tenemos en todo el estado 169 grupos de ayuda mutua que están constituidos por pacientes que ya tienen la enfermedad o con una alta carga genética”. La responsable del área de Epidemiología de la SSD reiteró que estos trastornos están derivados de cuestiones como el sobrepeso y la obesidad, de los cuales como se dio a conocer en días pasados, Durango registró una desaceleración al respecto y del lugar número cuatro bajó hasta el lugar número 17 en los últimos seis años, situación que de alguna manera ayudó a disminuir en cierta medida la cifra de diabéticos que se esperaba obtener de seguir en los primeros cinco lugares a nivel nacional.
Disminuye robo de medidores en la ciudad El director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Agni Otto García, señaló que el robo de medidores en la capital del estado ha disminuido hasta en un 75 por ciento, ya que de 836 robos en 2012 a la fecha solo se reportan 62 casos, esto a causa de la sustitución de los materiales con los que estaban construidos originalmente los aparatos.
Más información en páginas interiores
Ampliar horario para venta de alcohol, a consenso: JHC Como un tema que debe ser consensuado con diversos sectores de la población y cámaras empresariales se refirió el gobernador Jorge Herrera Caldera a la iniciativa para ampliar el horario de venta de alcohol en el municipio, pues afirmó que debe haber mucha responsabilidad al momento de tomar una decisión de este tipo ya que a pesar de los beneficios que traería consigo el impulso del turismo es importante analizar lo que traería posteriormente esta modificación.
Pacientes sufren riesgo de complicaciones como pie diabético o ceguera. tenemos es que el paciente rela prevención y capacitación de las personas, donde se le gresa pero ahora con más sinda al paciente un tratamiento tomatologías y mayor número multidisciplinario a través de de complicaciones”. médicos, psicólogos, trabajaMora Muñoz indicó que Más información en páginas interiores para evitar que el paciente dores sociales y nutriólogos para con ello lograr que se abandone el tratamiento en las diversas Unidades Médicas con las que cuenta la Secretaría de Salud se tienen diversos programas para que sigan adelante por medio de actividades que se ofrecen como pláticas de concientización y grupos de apoyo; así como una constante relación con el resto de las instituciones de salud para en el caso Debido a fugas por infraestructura antigua e inadecuada de detectar a una persona con Fernando Úc Nájera, deexisten zonas como el Cerro estas características, pero legado estatal de la Comisión de Los Remedios donde el que no pertenece al Seguro Nacional del Agua (Conagua) desperdicio del vital líquido Popular, sea canalizada a su señaló que el promedio de rebasa el 60 por ciento. instancia médica y viceversa. agua que se pierde en fugas El funcionario explicó que Las unidades médicas esy reparaciones de tomas en en el caso de todos los fracciopecializadas en enfermedades la ciudad está calculado en namientos asentados sobre el crónicas trabajan en torno de un 20 por ciento, sin embargo cerro y en sus faldas cuentan con una red de agua potable que no solo ya es obsoleta por su antigüedad, sino también por los materiales empleados en ella, los cuales incluso no eran los adecuados para uso Viviendas cercanas al macrotanque hídrico sino eléctrico. presentan una red de agua obsoleta. Detalló que desde hace dencia de tomas irregulares Vista Hermosa, ya que se moaños se comenzó con la reen algunos domicilios, los derniza la red de agua potable organización de las tomas cuales crean desabasto en los y se pone en funcionamiento domiciliarias, ya que a convecinos, ya que han existido equipamiento moderno como secuencia de los propios casos en los que un particulos tanques elevados. materiales del suelo, princilar solo tiene declarada una Adicionalmente la edificapalmente roca caliza, cuando toma cuando en realidad se ción de la red de acueductos sucede una fuga tarda más aprovecha de cuatro o más que llevarán agua de la pretiempo en detectarse e inclupara llenar cisternas que resa Guadalupe Victoria a una so cuando es visible a simple basan la media de consumo. planta potabilizadora y esta a vista resulta complicado poÚc Nájera indicó que prosu vez a los tanques elevados der establecer el origen de la yectos como “Agua Futura” del cerro de Los Remedios, misma para realizar las pervan encaminados a reducir el facilitarán el abasto en zonas foraciones. déficit que existe en algunas elevadas y evitarán la sobreAl concluir la modernización del Excampo Deportivo y del Excuartel Juárez los comerciantes El titular de la Conagua partes de la ciudad, como son explotación de los mantos tendrán mejores calles, una imagen más atractiva para sus clientes y mayor plusvalía para sus en Durango explicó que adelos fraccionamientos Cerro de acuíferos, reduciendo las pernegocios, aseguró el alcalde Esteban Villegas Villarreal al informar que se lleva 90 por ciento de más de esta situación se ha los Remedios, Lomas del Parforaciones de por lo menos 28 avance en los trabajos de rehabilitación integral en esta área de la ciudad. tratado de disminuir la incique, Lomas de Sahuatoba y pozos.
Solo Para Iniciados
Desperdician mucha agua en Los Remedios
Los traidores cambian de piel como las víboras. Pág.4