Periódico Contacto hoy del 31 de mayo del 2024

Page 1

/Contactohoy

Sin pedir ayuda 70% de personas con problemas de salud mental

La mayoría considera que pueden solas con sus padecimientos

Cerca del 70 por ciento de las personas que requieren ayuda para tratar sus problemas de salud mental, no la reciben porque la mayoría consideran que pueden solas con sus padecimientos, señaló Carlo Velázquez Roldán, director clínico de la Casa de Medio Camino de Oceánica.

Agregó que tienen datos que indican que, en el país, una persona con depresión tarda en promedio 14 años para llegar al tratamiento, y aunque tanto hombres como mujeres padecen problemas de salud mental casi en la misma proporción, la población femenina es más propensa a sufrir depresión y ansiedad, mientras que la masculina tiene más problemas conductuales y de adicciones.

Ante esta circunstancia, puntualizó que Oceánica “se ha dado cuenta de la gran necesidad que se tiene en la actualidad de ofrecer servicios de calidad y para todas las personas, sobre todo ahora que los tiempos no dan como para traslados y darle tiempo adecuado a la salud mental”, al indicar que se desarrolló una plataforma de servicios de terapia en línea, en el cual las personas pueden acceder a las terapias dadas por profesionales, que tienen maestría, doctorado, que son supervisadas en cada caso, para que se dé el seguimiento adecuado.

Recordó que a partir de la pandemia se desarrollaron problemas de duelo, depresión, ansiedad, estrés, “ahorita lo que vemos es una gran necesidad de la población y el poco tiempo que en ocasiones tenemos para recibir esta atención en salud mental, por eso ofrecemos este servicio

para personas que así lo requieran”.

El especialista dijo que se trata de una clínica que se abre para que no sólo egresados de la misma puedan tener acceso a estos servicios, sino para personas de 18 años en adelante que puedan recibirlos.

Explicó que en estos servicios no solamente se trata la salud mental, con problemas como depresión, ansiedad, estrés, sino también problemas de pareja, de codependencia, pues incluso se ofreció en Durango una conferencia sobre este último tema, abierta al público.

En lo que se refiere a la atención en adicciones, puntualizó que se reciben personas de todas las edades, aunque los tratamientos son de manera voluntaria, tanto para consumo de alcohol como drogas, para indicar que este último va en aumento.

Resguardan 1,700 vehículos oficiales por elecciones

Para evitar mal uso de recursos públicos durante la jornada electoral

Este viernes se llevó a cabo el resguardo de vehículos oficiales del Gobierno del Estado como parte de las medidas para evitar el mal uso de recursos públicos durante la jornada electoral, informó la contralora estatal, Tania Hernández Maldonado.

Señaló que son en total mil 700 unidades las que quedarán en resguardo a partir de las 00:00 horas del 1 de junio y hasta las 8:00 horas del 3 de junio, estando disponibles solo las correspondientes a vehículos de vigilancia y emergencias como los de Protección Civil y Seguridad Pública.

La funcionaria estatal afirmó que el operativo, el cual coordinan la Secretaría de Contraloría del Estado y la Secretaría de Finanzas y Administración, a través de la Dirección de Control Patrimonial, da cumplimiento a la Ley Electoral y a la estrategia de blindaje electoral que se implementa

Estiman restaurantes pérdidas millonarias por Ley Seca

Prevén baje 80% consumo por no vender bebidas alcohólicas

Las consecuencias para los restaurantes por la Ley Seca podrían ser peor de lo que se esperaban, pues prevén que la caída alcance hasta un 80 por ciento en restaurantes que venden bebidas alcohólicas, informó Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Canirac. Luego de que los regidores hicieran caso omiso a las peticiones que el gremio restaurantero hiciera por suspender o acortar la Ley Seca, la líder empresarial consideró grave la falta de empatía ante un sector que genera fuentes de empleo, turismo y que ha sido muy golpeado.

Recordó que éste no será un fin de semana cualquiera, ya que coincide con un evento deportivo de gran convocatoria como es la final de la Champions League, que suele convocar a muchas personas en los negocios que venden alimentos y bebidas embriagantes, que serán afectados.

La presidenta en Durango de la Cámara Nacional de la Indus-

Piden que este tipo de prohibiciones sean replanteadas o eliminadas en lo futuro.

tria Restaurantera agregó que, además, como otro elemento negativo se encuentra el hecho de que coincide con el pago de nómina, lo que seguramente volverá este periodo como la semana más complicada de lo que va del año. Porras Zubiría ahondó que es

necesario que este tipo de prohibiciones sean replanteadas o eliminadas en futuros procesos electorales, entendiendo que un gran sector de la población subsiste del sector de los alimentos preparados y éstos van acompañados del alcohol.

en el estado.

Afirmó que serán cerca de 800 unidades de los sectores permitidos los que podrán circular; “en el estacionamiento de la Fenadu se guardaron mil 200 vehículos. El resto se encuentran en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo y el Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro.

Hernández Maldonado añadió que otros sitios de resguardo serán las oficinas estatales de las

Invitan a

cabeceras municipales de Rodeo, Santa María del Oro, Guadalupe Victoria, Tamazula y Santiago Papasquiaro; “aseguramos las unidades y llaves, se colocan sellos y se cierran las instalaciones”, dijo. Recordó que hacer mal uso de los vehículos o no resguardar los que por ley no deben circular es una falta administrativa y un delito electoral, por lo que solicitó a la ciudadanía a denunciar cualquier posible mal uso.

ser respetuosos en uso del agua

Es necesaria una mayor participación de la población en el cuidado del agua, ante la situación que se presenta actualmente con la disponibilidad del líquido elemento, pues actualmente existen zonas de la ciudad donde hay agua potable solo 3 horas al día, señaló el regidor Antonio Morales.

Piden

comerciantes facilidades para instalarse en la

Rolando Álvarez Peña, presidente de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI), indicó que los comerciantes loca-

Fenadu

les habrán de reunirse con las autoridades estatales para saber qué facilidades se les otorgarán para instalarse en la Fenadu.

Definen opciones para apoyar a indigentes

Continúan las mesas de trabajo para analizar la situación que se presenta con los indigentes que hay en la ciudad, que son más de

120, para darles la atención que necesitan y definir opciones para apoyarlos, señaló la regidora Isabel Ontiveros.

de mayo 2024 Año 26 No. 8040 Durango, Dgo., Mx. Viernes 31
Editor: Ricardo Güereca
Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores
Pág. 2 La
cara de la
Estado de los
Chicotito
otra
moneda
Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal Por: Andrei Maldonado Unidades serán liberadas hasta las 8:00 horas del 3 de junio. Mujeres más propensas a depresión y ansiedad, los hombres a problemas de adicciones.

Chicotito

+ Olvidemos alegatos, todos a votar el domingo + La patria nos requiere unidos en las urnas + Démosle certeza al rumbo de nuestra nación + El cambio está en nuestras manos, hagámoslo + La sugerencia es que todos votemos temprano

“¿Ya ubicaste tu casilla?

Todos a votar este domingo…”

Jorge Blanco Carvajal

Ya, dejémonos de alegatos y preparémonos para votar este domingo, y si es temprano mejor. Hay que votar por quien les lata, por quien crean que hará mejor las cosas por México. La mayoría de lo sufragios marcará al ganador…..BARATIJAS.- Sí, aprovechar la barata y agarrar lo que andan ofreciendo, desde dinero hasta despensas y otras cosas de poco valor. Tomémoslo, digámosles que sí, pero vamos a votar, cumplamos con nuestra obligación cívica…..CONCIENCIA.Solo que las baratijas que abundan en estos tiempos, que no cambien nuestra razón para sufragar por tal o cual proyecto. No nos equivoquemos, porque no es poca cosa cargar con seis años de arrepentimientos. Se los digo por experiencia…..ALTO.- Hay los que se confunden creyendo que opino hacia un partido, con una de las candidatas. He opinado y seguido respecto del desperdicio de mi voto hace seis años, pero eso no quiere decir que les estoy indicando la pauta para que voten por tal o cual partido. Al final, pero bien al final, no tengo el menor interés de votar o pedir que voten por tal o cual color. La verdad sea dicha, el que gana, cuando gana, se convierte en el todopoderoso al que no se le puede ni siquiera saludar, porque ya es tan poderoso que le resulta indigno detenerse a corresponder el saludo. Me ha pasado muchas veces, muchas, a lo largo de mi existencia he visto la sorprendente transformación que experimentan los que llegan a ganar en las urnas. Se creen, en verdad, la última “chela” en el estadio. Los humos se les van hasta las alturas que los vuelven inalcanzables y siempre miran hacia delante, hacia las alturas. Una vez sentados en la silla empiezan a hacer planes no para terminar bien la administración que iniciaron, sino preparar todos los caminos para de ahí avanzar hacia la siguiente posición, y luego a la otra, y a la otra y así hasta el infinito. Vean a Gonzalo, que es senador, lo ha sido desde tiempos de don Fidel Velázquez y volverá a ser senador aunque el pueblo no lo respalde. El caso del petista es lo más patético de los políticos, que apenas se suben en un ladrillo y desde ahí alcanzan a ver a todo mundo por encima del hombro, si no es que le saludan con mentadas de madre. Por eso no defiendo a los políticos con uñas y dientes. En su mayoría, mis comentarios de los últimos años han sido guiados hacia una mejora real, verdadera de la actualidad y futuro de nuestro país, de nuestro estado, que se mantiene como el patito feo del norte. Depende de nuestro voto, sobre todo, de que no nos equivoquemos y que quien llevemos a la Presidencia de la Repúlica responda al clamor generalizado y corrija el rumbo, que no siga a la deriva, o peor aún, entre las ocurrencias con las que se ha gobernado. Necesitamos un cambio real, verdadero, que se confirme en los bolsillos de todos los mexicanos, que todos ganemos, no unos cuantos. Urge que la riqueza sea mejor repartida, que alcancemos todos, unos más y otros menos, de acuerdo a su rol en la producción. Aparte requerimos darle certeza al desarrollo estatal, y para lograrlo estamos obligados a votar este domingo. Quien obtenga en la realidad, en los hechos, la victoria, será quien asuma el mando en el país y los mexicanos tendremos que ir con ella o con él…..MIEDOS.- Flota en el ambiente la desconfianza de millones de mexicanos que no creen que tengamos un proceso limpio, que se ha preparado todo para lo contrario, a pesar del dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que tendremos una elección creíble, confiable y respetable. Ojalá que así sea, que cumpla, que no permita que sus amigos o cómplices metan su cuchara y que el voto venga a tranquilizar la zozobra que domina ahora al país. Tiene que ser una elección aseada en todos sentidos, limpia, creíble, que fortalezca la mayoría de sufragios que a su vez le den el respaldo y la fuerza que requerirá quien asuma el mando en la patria, que no quede duda del triunfo y que México retome su camino a la grandeza con la unidad de todos los mexicanos, ahora divididos, enfrentados y aturdidos por la clase de gobierno que aún padecemos…..COLORES.- Ahora, olvidémonos de colores, recapacitemos en conciencia sobre las capacidades de los aspirantes y démosle la confianza al que pueda hacer más por la patria, no al que se haya promovido más o haya sido más escurridizo, al que garantice el respeto a nuestras instituciones y que asegure el cambio total en nuestras vidas. Eso es lo que se está jugando en la presente elección. Ojalá lo valoremos en conciencia y reaccionemos de la forma más adecuada a las necesidades nacionales…..RUMBOS.Aseguremos la dirección de nuestra casilla, ubiquémosla y programemos nuestra concurrencia a sufragar. Hagámoslo en la seguridad de que habrá orden, paz y armonía entre los mexicanos para decidir de manera sensata sobre el rumbo de la patria. Está en nuestras manos, podemos y debemos hacerlo para protección de nuestras instituciones, tan lastimadas por el propio gobierno en los últimos tiempos.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Gobernador llama a salir a votar

El Estado buscará tener una jornada electoral segura y tranquila.

El gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, en coordinación con autoridades electorales y partidos políticos, trabaja para que este 2 de junio, los duranguenses cuenten con todas las condiciones de seguridad y tranquilidad para salir a votar en los 39 municipios.

“Salir a votar es un derecho que como ciudadanos debemos ejercer, para definir el rumbo que Durango irá tomando en el futuro. Como gobernador, he estado al pendiente y trabajando para que todas las condiciones estén dadas hacia un proceso en paz y con tranquilidad”, dijo el mandatario. Manifestó que el estado de

Durango ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos, y confió que lo seguirá siendo, con una elección ordenada y participativa; “ciudadanos, gobiernos y partidos políticos debemos estar a la altura de los tiempos que vive nuestra tierra. Salgamos a votar el día es este domingo 2 de junio”, finalizó.

Resguardan vehículos del Municipio por elecciones

Desde el pasado jueves se procedió al resguardo del parque vehicular de la Presidencia Municipal, además de que se hizo un llamado a los funcionarios para que cuiden el tema del respeto en este proceso electoral, para que se realice de manera limpia, señaló la síndico municipal, Alicia Gamboa.

Al referirse a las medidas que aplicará el gobierno municipal durante la jornada electoral que se realizará este domingo 2 de junio, la funcionaria puntualizó que desde miércoles y jueves inició el proceso para resguardar todo el parque vehicular, además de recordar las recomendaciones que se hicieron a los funcionarios públicos, todo con el propósito de cuidar mucho el respeto a este proceso electoral. “Al menos hasta hoy se ha hecho y parece ser que hasta hoy no hemos tenido ningún incidente, eso habla de la responsabilidad que tenemos como funcionaros públicos”, dijo.

Llaman a funcionarios a cuidar tema del respeto en este proceso electoral.

Con respecto a las unidades que no quedarán bajo resguardo, explicó que se trata de las que se tienen en el tema de seguridad pública, “y las que conlleva andar en un proceso de día a día y, sobre todo, que se garantice la seguridad de este proceso electoral”. Recordó que la Presidencia Municipal tiene un parque vehicular muy amplio, pero se cuidó que todos los del área administrativa quedaran resguardados para evitar que se pueda hacer mal uso de los mismos en un proceso electoral. Sin embargo, puntualizó que todas las unidades de seguridad continuarán con su trabajo cotidiano, de tal manera que se mantenga una bandera blanca en Durango, como se tiene hasta ahora, en lo relacionado con el proceso electoral.

Transparencia y acceso a la información, indispensables en elecciones

Sólo con transparencia y acceso a la información se pueden garantizar elecciones libres y justas, coincidieron la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena y el Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, durante su participación en el foro Justicia Electoral Abierta: Desafíos de los poderes judiciales y de los partidos políticos de cara a la jornada electoral, organizado por este Instituto y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La legitimidad de todo orden constitucional comienza con el ejercicio de los derechos políticos, incluido el derecho al voto. Esta garantía del Estado democrático, dijo la Comisionada Ibarra Cadena, sólo puede ser efectiva con transparencia y acceso a la información del proceso electoral, que incluya a los órganos administrativos electorales y a los partidos políticos.

Tenemos “el enorme reto de coadyuvar con las distintas instancias públicas no solamente para cumplir con la ley, sino para estar a la altura de las circunstan-

cias, en un momento en que la sociedad requiere claridad en las acciones que desarrollamos ante el proceso electoral más grande de la historia”. La transparencia es fundamental para garantizar la integridad y confianza en el proceso electoral, por lo que los partidos políticos y las instituciones de justicia deben transparentar sus acciones y decisiones, afirmó el Comisionado Presidente, Alcalá Méndez. Esto incluye difundir información oportuna, confiable, veraz y de calidad y abrir los procesos de toma de decisiones en todos los niveles.

“Es importante que los poderes judiciales sean independientes y estén comprometidos con la imparcialidad y la justicia en la resolución de las controversias electorales, como lo ha venido haciendo este honorable Tribunal. Estoy convencido de que la confianza en la integridad del sistema judicial es esencial para garantizar la legitimidad de los resultados electorales y para promover una participación ciudadana activa y significativa”.

libres

Advirtió que, en una democracia, el acceso a la información y la transparencia son herramientas fundamentales de los órganos jurisdiccionales para legitimar su función y habló sobre la importancia de comunicar con claridad: “Los tecnicismos, el lenguaje complicado y lo abundante de las sentencias deben de ser erradicados”. Las instituciones deben hacer entendibles sus acciones y decisiones, pues de ello dependerá que las personas comprendan su labor y defiendan su permanencia, coincidieron Dania Paola Ravel Cuevas y Claudia Zavala Pérez, Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE). Un proceso electoral justo, libre y transparente es la base de la democracia y de la confianza ciudadana, dijeron las funcionarias, “de ahí la relevancia de una justicia electoral abierta a la sociedad, que fortalezca la transparencia, brinde certeza de los procesos electorales y dote de confianza a las instituciones, debiendo, para ello, evitar sucumbir a las presiones políticas”.

L2 Local Viernes 31 de mayo 2024

Se enfrentan regidores por Ley Seca

La aplicación de la prohibición para la venta de bebidas alcohólicas por la jornada electoral dividió opiniones entre los regidores, pues mientras Humberto Santana dijo que esta medida permite garantizar mejores condiciones para las votaciones; Meño de la Peña consideró que se trata de una ofensa para los duranguenses, porque se considera que no existe madurez política para tomar esas decisiones, y la petista Arlina Adame indicó que está a favor de estas medidas.

Entrevistados por separado, la y los regidores se refirieron a la aplicación de la llamada “Ley Seca”, durante los procesos electorales y que en esta ocasión fue motivo de señalamientos por empresarios locales, pues el presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, Humberto Santana, consideró necesario que se respete el ejercicio democrático de voto “y en el sentido de llevar una fiesta democrática tranquila, lo mejor es evitar el tema del alcohol, se que algunos establecimientos pierden ganancias en cuanto a la venta del mismo, pero sacaremos el tema a flote, es un fin de semana nada más, ojalá haya comprensión de

Mientras unos están a favor, otros consideran que es una ofensa.

decir que primero son el país, el estado, el municipio y después el tema de los ingresos”.

Sobre esta situación, el regidor por Movimiento Ciudadano, Manuel de la Peña, considero que la ley seca “es primero una ofensa para los duranguenses, en el sentido de que consideran que no hay la madurez política para tomar esas decisiones; en segundo, sabemos que todos los dias, todo el día en todas las colonias y frac-

cionamientos se pueden comprar cerveza y bebidas alcohólicas, por tanto esto va a favorecer al clandestinaje y va a afectar a los comercios establecidos”.

Recordó que está a favor de una modificación en el tema del horario para la venta de bebidas alcohólicas, porque consideró que es la mejor manera de apoyar a los empresarios que hacen un esfuerzo por pagar sus licencias, por tener sus negocios en orden y

que son los afectados por la regulación vigente.

Por su parte, la regidora por el PT, Arlina Adame, se manifestó a favor de esta medida, por considerar que son momentos en que los ciudadanos deben estar muy concentrados en la decisión que van a tomar y celebrar, “es una fiesta de la democracia, del voto, de poder estar en condiciones de participar y estoy a favor de las medidas”.

Piden comerciantes facilidades para instalarse en la Fenadu

Rolando Álvarez Peña, presidente de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI), indicó que los comerciantes locales habrán de reunirse con las autoridades estatales para saber qué facilidades se les otorgarán a los comerciantes locales para instalarse en la Fenadu.

Aseveró que el comercio local forma parte del alma de cualquier feria, por lo que es necesario que así, como se abrió el pabellón industrial a los empresarios locales, también se deben abrir espacios para el comercio regional, y no negarlo como ha sucedido con la velaria para los músicos locales. Otro aspecto que se debe revisar es la accesibilidad que tendrán los trabajadores del volante para entrar al estacionamiento, ya que se les suele hacer una cuota muy elevada y tienen que dejar al

pasaje afuera, lo que, a su vez, es demasiado complicado para minusválidos y adultos mayores.

“Se debe revisar también que no se hagan cobros en el transporte público que se supone es gratuito. Si dicen que no se per-

sigue una ganancia, sino que haya ganancia social, entonces faciliten que las personas de las colonias y poblados lleguen hasta el recinto ferial”, puntualizó.

Cabe señalar que esta misma semana la presidenta de la Cá-

mara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras, señalaba que sería muy complicado poder trasladar sus negocios hasta la Fenadu, pues entre la renta del espacio y demás los gastos llegan a 100 mil pesos.

Disminución de informalidad fue más notoria en los hombres

Ciudad de México. Los resultados de la ENOE para el primer trimestre de 2024 indican que la informalidad laboral disminuyó 78 mil personas respecto al mismo lapso de 2023. Sin embargo, esta disminución sólo benefició a los hombres trabajadores, pues bajó su representación en dicho sector.

El primer trimestre de 2024 reportó una Población Ocupada de 59.1 millones; de ella 32.1 millones pertenecen al sector de la informalidad. Esto representó 54.3% de la población ocupada. “Hoy las mujeres están más preparadas que nunca, sin embargo, persiste la tendencia de que opten por posiciones que no son las más demandadas ni las mejor pagadas en el mercado laboral, lo que ralentiza el progreso del talento femenino; además, están sobre representadas en sectores económicos que no van a tener un crecimiento acelerado”, apuntó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

De acuerdo con el seguimiento realizado por ManpowerGroup a los datos del Inegi, los hombres que trabajan en la informalidad

¿Cuándo me conviene utilizar los meses sin intereses?

Ciudad de México (Citibanamex).- Durante todo el año existen periodos de fiestas y ecelbraciones así como de compras de regalos en el que seguramente utilizarás tu tarjeta de crédito y te ofrecerán diferir tus pagos a meses sin intereses.

Quizás esta opción sea atractiva, pero puede que no siempre sea así. En este artículo te dejaremos algunas recomendaciones que te servirán para decidir si es conveniente pagar o no a meses sin intereses.

Primero, debes cuestionarte si eres un totalero, así se le conoce a quienes cubren su deuda al cierre del mes y no pagan intereses. Los no totaleros son los que acarrean una deuda, por lo que generan intereses que recibe la institución emisora de la tarjeta. Las personas que cubren el pago para no generar intereses utilizan sus tarjetas de crédito como medio de pago y pueden financiase hasta 50 días sin pagar intereses. En este esquema, se maximizan los beneficios de los meses sin intereses.

En caso de que no seas totalero, pero siempre cubres el pago mínimo requerido más los meses sin intereses señalados en tu estado de cuenta, la decisión de aceptarlos te beneficia para tener mayor liquidez en tu presupuesto; sólo recuerda registrar la mensualidad a pagar de manera periódica. En realidad, esta alternativa te conviene si no quieres descapitalizarte en ese momento o no cuentas con el monto total para pagar de contado.

Si te encuentras en esta situación, recuerda pagar al menos el mínimo más los meses sin intereses, para conservar los beneficios de la promoción. Si decidiste pagar a meses sin intereses, considera lo siguiente:

Con base en tu capacidad de pago, elige el número de mensualidades para evitar el sobreendeudamiento.

Revisa en tu comprobante la leyenda 'x meses sin interés'. Paga en tiempo y forma tu tarjeta de crédito para aprovechar al máximo los beneficios que te brinda este esquema de pagos y que no se anule el esquema de meses sin intereses. En tu estado de cuenta vendrá por separado el desglose de los cargos a meses sin intereses. Paga siempre la cantidad correspondiente cada mes y al menos el pago mínimo del resto de tus compras.

Por el contrario, las mujeres aumentaron su presencia en la informalidad.

disminuyeron de 19 millones 29 mil 222 en el primer trimestre de 2023 a 18 millones 752 mil 803 en el primer trimestre de este año.

Por el lado contrario, las mujeres aumentaron su presencia en la informalidad, pasando de 13 millones 178 mil 939 en 2023 a 13 millones 377 mil 448 mujeres informales en los tres primeros meses de 2024.

Con ello, de enero a marzo

276 mil 419 hombres abandonaron las filas de la informalidad, y 198 mil 509 mujeres se sumaron a la informalidad.

“Más de la mitad de la población ocupada no tiene los beneficios del empleo formal y dentro de este contexto, las mujeres se están quedando rezagadas en el mercado laboral y captan los puestos informales que incluso pueden ir abandonando los hombres”, subrayó Alberto Alesi. El Inegi también reportó que los hombres que trabajan por cuenta propia también presentaron una disminución anual, la cual llegó a los 259 mil hombres. Mientras que las mujeres que trabajan por cuenta propia crecieron

en 23 mil, en el mismo lapso. Como trabajadores subordinados y remunerados ambos géneros presentaron aumentos, respecto al año pasado. Una alza de 363 mil hombres y de 371 mil mujeres. A nivel de unidades económicas, Inegi señaló que en el primer trimestre de este año la ocupación de las mujeres en los micronegocios fue la que más subió respecto al mismo trimestre de 2023, con 210 mil mujeres laborando en estos espacios. Siguió la ocupación de hombres en los establecimientos grandes, con 116 mil hombres sumados a este tipo de empresas. Las mujeres en muchas ocasiones tienen que limitar su acceso o continuidad en un trabajo formal a consecuencia de sus responsabilidades de cuidados (casa, hijos, adultos mayores); se ven obligadas a buscar empleos menos demandantes, que requieran menos horas de trabajo o ingresar en la informalidad para mantenerse activas económicamente”, detalló el Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Recuerda que tu línea de crédito se verá reducida por el monto de tu compra y cada mes que se realice el pago la línea de crédito disponible se libera por la misma cantidad.

Verifica en tu estado de cuenta para llevar el control de tus adeudos.

Analiza tu presupuesto y registra el pago de los meses sin intereses como un rubro fijo. No es muy conveniente liquidar antes el monto restante de las promociones a meses sin intereses ya que es financiamiento sin costo.

Evita tener muchas compras a meses sin intereses porque serán gastos fijos por el periodo de tiempo que elegiste y tu capacidad de pago se verá comprometida.

Si por alguna razón decides liquidar antes, para tener mayor tranquilidad avisa a tu banco a fin de que no te lo tomen como saldo a favor y te sigan cobrando la mensualidad sobre promociones.

Sin duda una tarjeta de crédito es una gran herramienta financiera, ¡aprovecha todos los beneficios que te ofrece!

L3 Local Viernes 31 de mayo 2024
Comercio local forma parte del alma de cualquier feria.

Ciudad de México.- Durante las campañas presidenciales y la víspera electoral, en donde cada palabra, cada mensaje e incluso cada gesto de los candidatos se convierten en piezas de un complejo juego estratégico, los debates presidenciales se posicionan como un momento crucial.

Sin embargo, pese a que se prevé que en estos eventos el nivel de interacciones, búsquedas en internet e incluso la propagación de contenido en redes sociales se incrementen sustancialmente, datos de Cloudflare demuestran que las audiencias este año se inclinaron hacia otro tipo de acontecimientos, como las semifinales del futbol mexicano.

De acuerdo con Cloudflare, el ganador del "partido en Internet" del pasado 19 de mayo, no fue el tercer y último debate entre candidatos a la presidencia de México, sino el partido de futbol entre Cruz Azul y Monterrey, por el pase a la final del campeonato nacional.

Cloudflare revela que durante el debate, pese a que se pronosticaba un aumento sustancial en el tráfico de internet, especialmente en sitios de noticias y medios de comunicación, los datos recopilados revelan que este intercambio de ideas y propuestas no generó un cambio significativo ni en el nivel de interacciones en redes sociales ni en el pico de búsquedas en internet, mediante solicitudes DNS, que es el protocolo que se utiliza para traducir los nombres de dominio a direcciones IP, para que los navegadores puedan cargar los recursos de Internet.

Mientras tanto, el tráfico hacia los medios de comunicación y sitios de noticias mexicanos sí tuvo un crecimiento exponencial durante las acciones entre el equipo de la capital y el conjunto de la Sultana del Norte; Cloudflare indica que las solicitudes DNS registraron un aumento de 162% al término del partido, justo antes del inicio del debate presidencial.

Esas interacciones y búsquedas, las cuales contenían keywords sobre futbol y los clubes involucrados, tuvieron su punto más alto con un crecimiento de 562%, comparado con el tráfico del domingo previo, una hora después, incluso aunque el debate ya estaba en curso.

Por otra parte, las redes sociales en general generaron un modesto aumento del 4% en cuanto a interacciones y búsquedas con respecto al debate. Un terreno en el que la política, si bien suele ser tema de conversación en línea, ese fin de semana no tuvo la trascendencia esperada ni el interés masivo pronosticado.

El debate presidencial de México del 19 de mayo de 2024 fue un evento en el que los mexicanos tendrían la oportunidad de saber, por última vez, qué candidato es el que ofrece mejores propuestas y un panorama alentador en su proyecto de gobierno; sin embargo, los números del tráfico de internet son un recordatorio de la diversidad del paisaje digital y de la preferencia en el consumo de la población, cuando de búsquedas en internet se trata.

Mientras los candidatos debatían por ganar la atención de los mexicanos y ganar su preferencia, eran los goles, las faltas y las acciones en un rectángulo verde las que dominaban el "partido virtual".

Dan a conocer programa por la libertad de expresión

Los festejos por la libertad de expresión cumplen 30 años, por lo que las diferentes organizaciones de comunicadores y periodistas llevarán a cabo una serie de eventos deportivos y culturales del 4 al 16 de junio, siendo homenajeado este año el finado reportero y columnista Benito Ortega.

La primera actividad programada será el torneo de bolos a las 7:30 del martes 4 de junio en el Bowl 2000; el 5 de junio, se tendrán los torneos de voleibol y basquetbol en el Auditorio del Pueblo a partir de las 5 de la tarde, y el 6 de junio, en la deportiva Galindo Higuera, se efectuará el torneo de futbol femenil a las 5 de la tarde.

El viernes 7 de junio se llevará a cabo la tradicional misa de acción de gracias en la Catedral de

Durango a las 8 de la mañana; a las 9 el homenaje a Francisco Zarco en su monumento frente al Parque Guadiana; a las 3 de la tarde continuarán las acciones

con el futbol varonil y una convivencia en el estadio Francisco Zarco. El sábado 8 de junio se tendrá la conferencia “Los desafíos del

Participa ITD en reunión nacional de investigadores

El pasado 27 de mayo se llevó a cabo una reunión entre los investigadores del Tecnológico Nacional de México, miembros del Laboratorio Nacional Conahcyt de Apoyo a la Evaluación de Productos Bióticos (LaNAEPBi), a esta reunión tambien asistieron el director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas (IIZD) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el encargado del Herbario Isidro Palacios.

Durante este encuentro se contó con la presencia de figuras destacadas como el Dr. Arturo de Nova Vázquez, director del IIZD, el M. C. Hugo Alberto Castillo Gómez, encargado del herbario, y la Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán del Instituto Tecnológico de Durango, la cual es la responsable técnica del LaNAEPBi, también asistieron a dicha reunión la Dra. Mariela R. Michel y el Dr. Pedro Aguilar Zárate del TecNM Cd. Valles, quienes son miembros del LaNAEPBi y enlace institucional, respectivamente.

El objetivo principal de este encuentro fue establecer una colaboración sólida entre las instituciones involucradas.

Se lograron acuerdos importantes que permitirán el acceso

a la valiosa información con la que cuenta el Herbario Isidro Palacios. Este acceso facilitará actividades esenciales como la identificación taxonómica y la prospección de plantas comestibles y medicinales, que son aspectos de gran interés para los investigadores del LaNAEPBi.

Esta colaboración tiene el potencial de fortalecer el trabajo científico y académico del colectivo de investigación de LaNAEPBi, a través de la generación de beneficios con impacto en la matrícula de 30 alumnos de la licenciatura en Ingenierías en In-

dustrias Alimentarias del Tecnológico de Cd. Valles, 10 alumnos de la Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos Funcionales y 5 alumnos del Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica del Tecnológico de Durango. Estas actividades además plantean promover el conocimiento y aprovechamiento de la biodiversidad de la Huasteca Potosina.

Sin duda esta alianza generará importantes frutos a corto plazo, los invitamos a seguir de cerca los avances de esta importante iniciativa.

periodismo en la coyuntura política actual”, impartida por Javier Solórzano, a las 12 del día en la Facultad de Derecho; el lunes 10 de junio se llevarán a cabo los juegos de fut beis y slow pitch en el estadio Carita Medina a partir de las 4 de la tarde. El 11 de junio se plantará un microbosque en el fraccionamiento Acereros a las 9 de la mañana; a las 5 de la tarde se tendrá una mesa redonda sobre periodismo y elecciones en el Instituto Alejandría; a las 6 se tendrá un torneo de Xbox FIFA, y el 16 de junio se cierran los festejos con la carrera de la libertad de expresión a las 7 de la mañana en Las Alamedas.

Fundéu BBVA: en olor de multitud, mejor que en loor de multitud

En olor de multitud(es) es la construcción más indicada para expresar que alguien cuenta con la admiración de muchas personas, mejor que en loor de multitud(es).

En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Se despide en loor de multitudes de su entregada afición», «El abogado presenta su último libro en loor de multitudes» o «El héroe recibió el premio en loor de multitud».

Como explica el Diccionario panhispánico de dudas, la locución en olor de multitud (o de multitudes) es relativamente reciente y se originó por analogía con en olor de santidad y otras similares, frecuentes en textos medievales y clásicos, en los que la palabra olor se usa de forma metafórica, pues se entiende que la cualidad a la que se alude se exhala como un aroma. Con el sentido de ‘rodeado de, envuelto por’ se empezó a usar ya en el siglo XX en olor de multitud.

El hecho de que el término olor, en su acepción no metafórica, diera lugar a «interpretaciones jocosas» de la expresión, según la misma obra, hizo que en las últimas décadas algunas personas lo sustituyeran por loor (‘elogio’ o ‘alabanza’) en una forma de ultracorrección que conviene evitar. La construcción en loor de es correcta y frecuente, pero va seguida del sustantivo que expresa la persona o cosa a quien se dirige la alabanza, no quien la realiza («Predicó en loor del difunto»). Así, en sentido recto, en loor de multitud significa que alguien alaba a la multitud, no que alguien recibe sus alabanzas.

De este modo, y aunque algunos diccionarios de uso recogen en loor de como equivalente de en olor de, resulta preferible emplear la segunda en ejemplos como los del principio, que habría sido mejor redactar de la siguiente manera: «Se despide en olor de multitudes de su entregada afición», «El abogado presenta su último libro en olor de multitudes» y «El héroe recibió el premio en olor de multitud».

L4 Local Viernes 31 de mayo 2024
Generó futbol mayor interés que elecciones en internet
Brinda Cobaed oportunidades reales de aprendizaje
Alumnos de la Capacitación de Recursos Humanos del Colegio de Bachilleres 04 Gregorio Garcia, bajo la tutela del profesor Cesar Castañeda, visitaron las instalaciones de la empresa Clayens en Torreón, Coahuila, visita que marca otro momento significativo en la búsqueda por ofrecer a los alumnos experiencias prácticas y enriquecedoras. La colaboración con empresas como Clayens no solo fortalece el programa académico, sino que también brinda oportunidades reales de aprendizaje. Serie de eventos deportivos y culturales será del 4 al 16 de junio. Trabajan en identificación taxonómica y prospección de plantas comestibles y medicinales.

Piden a los ciudadanos ser respetuosos en uso del agua

Es necesaria una mayor participación de la población en el cuidado del agua, ante la situación que se presenta actualmente con la disponibilidad del líquido elemento, pues actualmente existen zonas de la ciudad donde hay agua potable solo 3 horas al día, señaló el regidor Antonio Morales.

Agregó que es necesario que los duranguenses apoyen las acciones para el cuidado del líquido en estos momentos, que cumplan con el pago oportuno del servicio que reciben, además de trabajar en las acciones que realiza Aguas del Municipio de Durango, “que es el organismo descentralizado que realiza esfuerzos enormes para que toda la ciudad tenga acceso al agua”.

Al mismo tiempo, el regidor indicó que en este renglón también se tienen muchos asuntos pendientes, “hemos visto ejercicios de tandeo, en barrios como Analco, como Tierra Blanca, sólo tenemos agua 3 horas al día, mientras hay fraccionamientos en los que permanece durante las 24

Actualmente existen zonas de la ciudad donde hay agua solo 3 horas al día.

horas”, dijo.

Añadió que ante esta circunstancia, es necesario que los ciudadanos sean respetuosos en el uso del agua, “debemos estar atentos al tema de las cisternas, está prohibidísimo el tema de las mangueras, de lo que no se está llevando de manera empática porque no es con el municipio, es con todos los ciudadanos de Durango y tenemos que ser completamente más amigables ante estas

decisiones sobre el uso del agua”. El regidor recordó que el gobierno municipal lleva a cabo una serie de acciones encaminadas tanto a la concientización sobre el uso del agua, el ahorro en su consumo, para que más ciudadanos se sumen a este trabajo ante las condiciones que se presentan actualmente en cuanto al abasto del líquido elemento y las altas temperaturas que se registran en el municipio.

Definen opciones para apoyar a indigentes

Continúan las mesas de trabajo para analizar la situación que se presenta con los indigentes que hay en la ciudad, que son más de 120, para darles la atención que necesitan y definir opciones para apoyarlos, señaló la regidora Isabel Ontiveros.

Al referirse a la situación que se presenta con las personas en situación de calle, la regidora recordó que se trata de un tema que tiene desde que trabajó en el DIF Municipal, “pues me lo traje, porque si creo que es un problema social y quiero darle una salida, he seguido trabajando con el tema, con las mesas de trabajo, con las diferentes direcciones, para buscar la forma de cómo encuadrar este tema”.

Con respecto a lo que se debe hacer, consideró que una de las acciones para hacer frente al tema, es que ya se tiene identificada esta situación, pues agregó que se hace un estudio para clasificar a cada una de estas personas, para saber si sufren de sus facultades mentales, de adicciones y otras situaciones.

Agregó que actualmente se tiene un padrón de alrededor de

Ciudad de México.- Según indican los últimos datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el valor real de producción de la industria de la construcción en México se ha visto incrementado en un 25% durante febrero de 2024. Este crecimiento se ha visto impulsado por sectores como el del transporte y urbanización, con un aumento del 72%, o el de la electricidad y las telecomunicaciones, con un alza del 56%. Y es que la construcción sigue obteniendo buenos resultados desde inicios de este año, permitiendo que la industria se embarque en una transformación tecnológica que le permita seguir siendo competitiva.

Dentro de este escenario se debe tener en cuenta el crecimiento del PIB de la construcción registrado el pasado 2023, que, según los datos del INEGI,

120 personas que se encuentran en situación de calle, de las cuales el 70 por ciento se encuentra en el centro de la ciudad, aunque también se tienen detectadas en

con un aumento del 15,4%, indicaba una mayor inversión por parte de los sectores público y privado. Esto se ha podido ver en la rápida transformación que ha experimentado el sector durante los primeros meses del año, donde, según la plataforma inmobiliaria Solili, la construcción de naves industriales reportó un aumento del 15% anual durante enero y febrero de 2024. Estos datos reflejan no solo la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano, sino también una demanda creciente de espacios industriales por parte de empresas nacionales e internacionales.

En este contexto de transformación y crecimiento, Sarens, líder mundial en levantamiento de cargas pesadas, transportes especiales y alquiler de grúas, aboga por la construcción de las infraestructuras necesarias para permitir el crecimiento de las empresas,

SSP alerta a estudiantes sobre violencia digital

algunas colonias. Con respeto a la situación que presentan, indicó que un 90 por ciento de estas personas tienen un problema de adicción, “es un problema de salud mental, es muy grande; a través de las acciones que vamos a hacer en el Ayuntamiento es ponernos de acuerdo los dos ordenes de gobierno, tanto el municipio como el estado, para poder llegar a resolver o mínimo mitigar un poquito el tema de las personas en esta situación”, dijo.

En el caso de estos indigentes, recordó que “aquella persona que retiras de la calle y quieres llevarla al hospital psiquiátrico, para empezar piden un responsable, una persona que se haga responsable de la persona que se lleva, del procedimiento que llevará adentro, del medicamento; otra situación es que algunas, que son mínimas, no tienen familia”.

La regidora recordó que aun en el caso de las personas que tienen familia, ésta no se quiere hacer cargo, no las quieren, por lo cual consideró que existen lagunas legales que dificultan atender la situación de los indigentes.

tanto públicas como privadas, en todo tipo de sectores. Como actor mundial de referencia dentro de la industria de la construcción, Sarens cuenta con un equipo de profesionales con gran experiencia y con la maquinaria más vanguardista, lo que posibilita la ejecución de proyectos de gran complejidad en el menor tiempo posible.

La gran variedad de grúas y equipamiento de Sarens resaltan la gran potencia tecnológica de su flota, considerada una de las más grandes del mundo; hecho que la coloca como referente a nivel nacional e internacional. En este sentido, la experiencia del equipo, la flexibilidad en las operaciones y la utilización de las técnicas más novedosas, permiten a Sarens cubrir las necesidades únicas de cada proyecto, adaptándose al terreno y los tiempos de ejecución previstos para completarlo de la

Elementos de la Policía Estatal impartieron plática sobre el tema de “Violencia Digital” a estudiantes de la Secundaria 10 de Octubre de Tamazula, previniéndolos de los riesgos que pueden sufrir al llevar a cabo este acoso escolar a través de las redes sociales al vulnerar o exhibir la intimidad de un estudiante, además de exhortarlos de cuando se tenga conocimiento o sufrimiento de esta violencia digital denunciarla a las autoridades.

forma más eficiente posible. Estas características consolidan a Sarens como uno de los actores más importantes en la construcción a nivel global, dotando de confianza a empresas nacionales y extranjeras para invertir en el sector. Cabe destacar que el 2023 fue un año marcado por la relocalización de empresas y cadenas de suministro (nearshoring) a nivel global, lo que ha venido potenciando la construcción de inmuebles destinados a actividades logísticas y de manufactura. Por tanto, el nearshoring también se establece como un factor decisivo para que el sector de la construcción continúe creciendo en México. Por otra parte, hay que señalar que, a nivel nacional, solamente la Ciudad de México ha registrado casi 350,000 m2 de oficinas en construcción según los datos que arroja la firma de servicios inmobiliarios CBRE, si-

guiendo la línea marcada al cierre de 2023, con 5,6 millones de m2 construidos.

José Aceves, Country Manager de la compañía en México, añade: “La inversión extranjera en México resulta extremadamente relevante para seguir impulsando el valor de la industria de la construcción. En este sentido, la experiencia y la potencia tecnológica de Sarens constituyen un sello de confianza para que las empresas extranjeras y nacionales por igual continúen desarrollando la infraestructura necesaria para hacer crecer la economía mexicana. Así pues, desde nuestra posición como actor clave, ponemos a disposición nuestros servicios para acometer todo tipo de proyectos con la máxima eficiencia posible”.

L5 Local
Viernes 31 de mayo 2024
Repunta construcción en México gracias a inversiones y nearshoring
Común ver indigentes tanto en zona centro como en algunas colonias.

Alerta ISSSTE sobre consumo de bebidas alcohólicas en época de calor

El abuso de bebidas alcohólicas preparadas puede provocar daños irreversibles en el corazón, riñón e hígado, ya que no aportan ningún nutrimento saludable y su consumo se ha popularizado, por lo que especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hacen un llamado a la población sobre la importancia del autocuidado a través de la alimentación y evitar la ingesta de alcohol.

Personal de la Unidad de Capacitación de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del instituto alertó que el consumo de bebidas conocidas popularmente como “azulitos” y “gomichelas” ha aumentado, lo que contribuye significativamente al aumento de peso, así como desarrollar problemas de salud a largo plazo,

como diabetes, ya que sólo una de estas preparaciones de un litro contiene aproximadamente 728 kilocalorías; en caso de beber dos, se cubre en promedio dos tercios del requerimiento diario, que es de dos mil a dos mil 500 calorías. De acuerdo con el Informe Financiero y Actuarial del ISSSTE, en 2022 se atendió a un millón 145 mil 180 pacientes de 20 años o más por diabetes mellitus, lo que representa la prevalencia de 11.2 por ciento, es decir, aumentó 1.4 puntos porcentuales en comparación con 2021. “Hay varias cuestiones que podemos tomar en cuenta para revaluar su consumo, una de las principales es el contenido que tiene de azúcar y calorías vacías. Una sola ‘gomichela’ puede contener tanta azúcar como varias bebidas carbonatadas, refrescos;

Más de 250 mil mujeres padecen diabetes gestacional en México

Ciudad de México.- La diabetes gestacional es una condición que se presenta cuando una mujer desarrolla niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo como una situación que no había experimentado antes. Este tipo de diabetes afecta significativamente tanto a la madre como al bebé si no se controla adecuadamente.

La Asociación Internacional de Grupos de Estudio de Diabetes y Embarazo (IADPSG por sus siglas en inglés) destaca que la diabetes gestacional es un tipo más leve de hiperglucemia, nombre técnico para llamar al nivel alto de azúcar en la sangre y una de las complicaciones médicas más comunes del embarazo.

La Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que, a nivel mundial, uno de cada seis de los 20 millones de nacimientos vivos anuales (16.8%) ocurre en mujeres con algún tipo de hiperglucemia; el 16% de estos se relacionan con diabetes en el embarazo (ya sea preexistente o diagnosticada durante el embarazo) y el 84% restante con Diabetes Mellitus Gestacional (DMG). Uno de los principales desafíos en el diagnóstico de la diabetes gestacional es la ausencia de síntomas evidentes, lo que puede retrasar la detección. Además, los cambios fisiológicos durante el embarazo como las fluctuaciones hormonales y metabólicas llegan a complicar la interpretación de los niveles de glucosa en sangre. El cuerpo normalmente convierte los alimentos en glucosa, que luego es transportada a las células mediante la insulina. En la diabetes gestacional, la glucosa no entra adecuadamente a las células, acumulándose en la sangre y provocando hiperglucemia.

Durante el embarazo, las mujeres con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de complicaciones como hipertensión, preeclampsia, pérdida del embarazo y parto prematuro. El control estricto de los niveles de glucosa en sangre es crucial para minimizar estos riesgos.

“El manejo de este tipo de diabetes incluye una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, insulina. Es esencial un seguimiento continuo con pruebas regulares de glucosa después del parto. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir la progresión a Diabetes tipo 2”, comentó el especialista en ginecología y obstetricia Antonio Helue.

En México, la prevalencia de esta condición varía entre el 8.7% y el 17.7%, afectando a más de 250,000 mujeres. Algunos factores de riesgo incluyen el sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, haber tenido diabetes gestacional en embarazos previos, y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico o hipertensión. También tener alguna enfermedad del corazón o contar con presión arterial o el colesterol alto son factores importantes.

La diabetes gestacional es una condición seria que requiere un diagnóstico y manejo cuidadosos. La educación, la prevención y el control riguroso de la glucosa pueden asegurar embarazos saludables y reducir los riesgos a largo plazo tanto para la madre como para el bebé. La cooperación entre las mujeres embarazadas y sus proveedores de atención médica es esencial para enfrentar y superar los retos asociados con esta condición. Junio

es decir, que un exceso no nos va a aportar los nutrimentos que necesitamos para cuidarnos como las proteínas y/o grasas.”

Además, explicaron que la mayoría de estas bebidas se preparan con líquidos energizantes, los cuales activan al sistema nervioso para aportar energía, mientras que el alcohol lo inhibe; al combinarlos se genera un choque en el organismo que, con el tiempo, pueden provocar problemas cardiovasculares y representa un riesgo a la salud.

A través de la EDN, el ISSSTE impulsa la cultura preventiva a través de varias acciones, una de las principales es el servicio de alimentos en la escuela, donde se enseña a estudiantes sobre la correcta preparación de manera natural, con balance adecuado.

Además, se cuenta con el

Abuso de “azulitos” y “gomichelas” puede provocar varias enfermedades.

Centro de Dietética y Nutrición, cuyo principal objetivo es ofrecer

orientación personalizada sobre qué y cuánto comer, de acuerdo a cada persona. La atención se brinda a toda la población, sean o no derechohabientes.

Cuando uno come de manera sana, previene riesgos de desarrollar alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, problemas renales, entre otros que afectan a la población mexicana. Ante las altas temperaturas, es común que las personas busquen consumir bebidas alcohólicas refrescantes; sin embargo, existen alternativas sin alcohol, con menos azúcar, menos calorías, sin ingredientes industrializados, por lo que es importante acudir con un especialista en nutrición, quien puede orientar y apoyar a llevar una sana alimentación de acuerdo con el organismo.

IMSS promueve detección temprana del melanoma

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la detección temprana del melanoma, tumor maligno que se origina en la piel, particularmente en lunares que cambian de forma y aspecto; su detección y tratamiento oportuno es clave, al ser un cáncer agresivo y con alto nivel de mortalidad.

El doctor José Alberto Abrego Vázquez, cirujano oncólogo adscrito al Servicio de Tumores de Cabeza, Cuello y Piel del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, señaló que el melanoma se origina en las células que dan pigmento a la piel, es más frecuente en persona con ojos y cabello claro; en la población mexicana que en buena parte es de piel morena, la forma más común de presentación es en las plantas de manos y pies.

Resaltó que el personal médico evalúa los lunares o lesiones pigmentadas de los pacientes mediante la regla de ABCDE, herramienta que recomienda a la población conocer y utilizar:

A: Apariencia - asimetría. Si al “partir” un lunar a la mitad uno de los lados es asimétrico, la lesión puede ser sospechosa o ya es maligna.

B: Bordes irregulares. Los lunares deben tener bordes circulares y bien delimitados; si son irregulares y difíciles de delimitar, puede ser melanoma.

C: Color. Generalmente los lunares tienen un solo color; cuando se llega a notar que tiene diferentes tonos es un dato característico de una lesión maligna.

D: Diámetro. En general las lesiones mayores a 6 milímetros

Ciudad de México (La Jornada).- Dos meses después de que comenzaron las olas de calor en el país, se han roto récords de temperaturas en distintas entidades; además, se prevé que junio inicie caluroso.

Respecto a la temporada de incendios forestales, en lo que va del año suman 4 mil 650 siniestros que han afectado 352 mil 928 hectáreas. Tan sólo ayer había 147 conflagraciones activas en 109 mil 604 hectáreas, de las cuales 51 mil 680 eran en Guerrero.

Se estima que en sábado y domingo se registren unos 2 grados menos de temperatura respecto a

Recomiendan utilizar bloqueador y evitar los rayos del sol de 12:00 a 16:00 horas.

son más sospechosas de ser malignas.

E: Evolución. Es el punto más importante, médicos y pacientes deben estar atentos a cambios en el lunar de tamaño, forma, color o síntomas de sangrado, úlcera o formación de costras. Comentó que un factor de prevención importante de este padecimiento es la protección solar; la recomendación es evitar en lo posible exponerse a los rayos del sol, en particular en los horarios de mayor intensidad que es entre las 12:00 y 16:00 horas. También dijo que es importante aplicar protector solar con filtro entre 30 y 50 SPF (siglas en inglés de Factor de Protección Solar) y aplicarlo cada cuatro a seis horas, tiempo que se debe reducir a la mitad en caso de las personas que acuden a playas o albercas; una vez fuera del agua, aplicar nuevamente el protector. Explicó que algunos melanomas no presentan pigmentación o pueden tener poco color, por lo que son lesiones más difíciles de detectar; recomendó que ante

lo que presentado en los últimos días y se prevé que junio comience con pocas lluvias, reportó el portal Meteored. Apuntó que las temperaturas por encima de 45 grados Celsius seguirán en Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la tercera onda de calor seguirá el fin de semana y se podrían superar 40 grados Celsius en 27 entidades. Mientras, la primera onda tropical de la temporada se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec hacia las

factores de riesgo como antecedentes hereditarios de familiares con melanoma o pacientes que ya han cursado esta patología, acudan a una revisión regular con su médico en el Primer Nivel de atención.

Señaló que en caso de sospechar una lesión maligna, el médico familiar envía al paciente a servicios de especialidad como Dermatología, donde se le practica un estudio llamado dermatoscopia para evaluar a detalle la lesión pigmentada; posteriormente, de ser necesario es referido al Departamento de Cabeza, Cuello y Piel del Hospital de Oncología, se le toma una biopsia para conocer las características de tumor y dar inicio con el tratamiento. Destacó que el melanoma representa menos del cinco por ciento de todas las lesiones malignas de la piel pero es la responsable de más del 80 por ciento de las muertes por cáncer de la piel, “es decir, no es frecuente, pero la mortalidad por padecer esta enfermedad es muy alta”.

costas de Guerrero, por lo que se podrían presentar lluvias en el sur y sureste del territorio nacional. Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que de enero al 23 de mayo, 4 mil 650 incendios forestales acontecieron en las 32 entidades federativas. Lo que afectó 352 mil 928 hectáreas. Precisó que los estados con mayor superficie afectada fueron Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Chiapas, estado de México, Durango, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Puebla, que representan 85 por ciento del total nacional.

L6 Local
Viernes 31 de mayo 2024
empezará con pocas lluvias y altas temperaturas
Tercera onda de calor seguirá el fin de semana.

La Otra Cara de la Moneda

Anticorrupción y políticas de integridad

La estabilidad y funcionalidad del Estado, el gobierno y la administración pública son importantes para detonar el desarrollo económico y social de los países. El rol que desempeña el Estado implica complejos procesos de planeación, inversión, implementación de políticas y evaluación para lograr objetivos. Además, es innegable que los gobiernos se relacionan —dadas las tareas de gobernar— con otros actores y agentes económicos como las empresas que le ofrecen bienes y servicios, por lo que son igualmente

importantes en la creación de valor a partir de la inversión pública y el dinamismo económico. Lo anterior sin perjuicio de que en el centro de todo este andamiaje debe encontrarse la persona. Por esta razón, los marcos jurídicos, consideraciones éticas y las reglas de integridad deben abarcar tanto al sector público como al privado y al social. En el informe intitulado “Perspectivas de anticorrupción e integridad”, que publicó la OCDE recientemente, se reporta, con base en indicadores de integridad pública, cómo están funcionando los marcos de integridad de los países miembros y apunta algunas de las oportuni-

Estado de los ESTADOS

“Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto”: Albert Gore

* Agobiante sequía

* Reino Animal en gran peligro

* Doblega el crimen al gobierno

* Donald Trump en la cuerda floja

Ciudad de México, 30 de mayo de 2024.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, con temperaturas que podrían superar los 45º Celsius en zonas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, las tres entidades con mayor población en pobreza y que resienten una emergencia hídrica. Tabasco, Campeche y Yucatán también son afectados por el calor al igual que Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León.

La sequía que afecta al país cubre alrededor del 60% del territorio, y fue el principal factor que mermó la producción agropecuaria el año pasado en 31 de los 32 estados que conforman México, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída de los precios de los granos, y el incremento de los costos de producción tienen colapsada a la economía agrícola de diversas regiones. También el calor y una disminución de forraje en el país obligó a los ganaderos a vender sus reses a la industria lechera y a tener una menor cantidad de hatos para la reproducción de becerros. El problema afecta no sólo a la población humana, sino también a la animal y la producción agropecuaria. El bajo nivel de las presas, de los lagos naturales así como la sobreexplotación del agua del subsuelo vislumbran en el corto plazo una “guerra del agua” no sólo entre ciudades y el campo, sino entre las propias urbes que demandan cada día más vital líquido para saciar la sed de sus crecientes poblaciones. El problema se resiente en las principales urbes del país y sus zonas metropolitanas como la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco; León Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; y en zonas desérticas del norte del país, así como en centros urbanos de la Península de Yucatán.

TEMPERATURAS EXTRE-

dades de mejora. El informe sugiere que, una estrategia nacional anticorrupción con marcos de integridad sólidos, es aquella capaz de mitigar los riesgos de corrupción en las empresas privadas y públicas, las empresas estatales y las asociaciones público-privadas, dado su carácter central en el conjunto de la sociedad.

Los datos que se presentan se suman al optimismo social generalizado y la revalorización del sector público en la evaluación y confianza ciudadana. Este informe, junto con el estudio —también publicado por la OCDE— “Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024”, registran indicadores de un desempeño relativamente bueno en lo relacionado a fiabilidad del gobierno y prestación de servicios. Sin embargo, también señalan la persistencia de cierto escepticismo sobre la capacidad gubernamental para controlar el problema de la corrupción. Esto sucede porque, en buena parte de los países analizados, los marcos de integridad no han superado una etapa de diseño de tipo ideal y transitado hacia la implementación. En adición a este reto institucional, los Estados también enfrentan la exigen-

Nuevo León impulsan estrategias estatales para evitar el despoblamiento. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en México la ganadería aporta un 39.7% del PIB del sector primario, y el 56% de la superficie nacional que equivale a 108.9 millones de hectáreas, está dedicada a la ganadería extensiva, con diferentes sistemas cárnicos y lácteos.

El domingo pasado, la zona de Orizaba, Veracruz, uno de los estados más afectados por la ola de calor, registró la temperatura más alta en lo que va del año. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el termómetro marcó 35 grados a las 13 horas. Durante la semana, la temperatura ha estado por arriba de los 30 grados y se espera lo mismo en las dos semanas siguientes, incluso se podrían alcanzar hasta 38 grados pasado el mediodía. El calor también afecta a la población animal. Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se extendió a Campeche y Veracruz. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó da seguimiento en la región sureste de México bajo un protocolo de atención a primates no humanos en Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

AMENAZADAS PRODUCCIÓN DE CARNE Y AGRÍCOLA

La sequía y una disminución de forraje en el país obligó a los ganaderos a vender sus reses a la industria lechera y a tener una menor cantidad de hatos para la reproducción de becerros, lo que afectaría la producción de carne a corto plazo, advirtió Enrique López, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Productores de Carne. Durante una conferencia de prensa en Guadalajara, sede del Congreso Internacional de la Carne 2024 (realizado el 25 y 26 de abril), afirmó: “los ganaderos tienen desesperación y puede ser que estén sacando algún pie de cría menos productivo en esta etapa, esperemos que no nos afecte en el mediano plazo, porque, sin duda, la estabilidad de la industria depende de eso”. López reveló que han conversado con instancias del gobierno federal y el Congreso en busca de presupuesto para programas que incentiven la producción ganadera, mientras que en Sonora y

cia democrática de que el control de la corrupción y la adopción de principios de integridad se extiendan hacia el sector privado. A pesar de que se ha hecho explícita la importancia de reglas de integridad en el sector público y privado, así como en las relaciones establecidas entre estos, la OCDE señala que uno de los principales retos es mitigar los riesgos de corrupción en el sector privado, las empresas públicas, las empresas estatales y las asociaciones público-privadas. Este escenario destaca sobre todo en un contexto en el que los espacios de interacción entre instituciones del Estado y agentes privados podrían incrementarse, independientemente de la centralidad de la acción estatal en el proceso de desarrollo nacional. Por ejemplo, destacan en el mundo los casos del sector energético, y de la innovación y tecnología. En el primer sector (el energético) los riesgos de integridad y la necesidad de mecanismos anticorrupción se remarcan por la responsabilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático que deben estar presentes en toda representación del interés público. En el segundo sector (innovación y tecnología), el incremento de

los espacios de interacción público-privada está relacionado con la presencia y uso exponencial de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), donde casi nada está dicho.

Lo cierto es que, en el corto plazo, estas consideraciones sobre la ampliación de las perspectivas anticorrupción e integridad deberán influir directamente en la toma de decisiones para la implementación de estrategias nacionales anticorrupción. En adición, los organismos multilaterales, como el caso de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadores Superiores (OLACEFS), resaltan la relevancia de generar estrategias conjuntas y estándares mínimos para el diseño e implementación de reglas de integridad en el sector privado que participa con el sector público o desarrolla funciones públicas; ello sumado a las políticas de integridad de las entidades fiscalizadoras superiores como la ASF, mismas que son robustas al implementarse y difundirse entre el personal auditor, así como actualizarse de manera permanente. brunodavidpau@yahoo.com. mx

Joao Arenas, presidente de la Asociación Ganadera especializada en bovinos de Jalisco, urgió implementar un programa de repoblación de hatos que permita a los ganaderos tener disponibilidad de becerros y de alimentos, además de mitigar la sequía. Sin embargo, durante la clausura del XIV Congreso Internacional de la Carne 2024 en la Expo Guadalajara, para el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, todo está bien, pues se limitó a resaltar el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para el desarrollo de la cadena de bovino y, en general, para la actividad pecuaria del país. Detalló que en la producción de 2.3 millones de toneladas de carne participan más de 800 mil productores de becerros y con la colaboración de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), CNOG, gobierno y academia “se puede elevar esa cifra”.

DEMANDA DE ENERGÍA

ALCANZÓ RÉCORD

En medio del calor extremo y escasez de agua, la demanda de energía eléctrica en México alcanzó récord. Al arrancar la semana, consumió 51,595 megavatios de electricidad en todo el territorio nacional, de acuerdo con el registro de Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y en ocasiones cuando la demanda supera a la oferta, más de la que su infraestructura de servicios públicos puede generar y transmitir, lo que se traduce en apagones por los cortes de energía. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prevé récords de calor en los próximos días en algunos estados que provocarán “un aumento de la demanda energética, mala calidad del aire e incendios forestales”.

El problema energético es uno de los principales retos del próximo titular de la Presidencia de la República, como lo han evidenciado algunos cortes generalizados en lo que va del año y días más calurosos por delante. Los tres candidatos presidenciales han prometido aprovechar el

enorme potencial solar, eólico e hídrico del país para generar más electricidad, centrándose en energía renovables para impulsar la sostenibilidad. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que produce el 99.47% de la electricidad, y el operador estatal de la red eléctrica CENACE resienten las consecuencias de una infraestructura envejecida e insuficiente, así como de esfuerzos inadecuados para modernizarse e invertir en fuentes de energía renovables. En los últimos años la demanda ha crecido pero hubo una subinversión en la generación y transmisión (de electricidad)”, explicó Paúl Alejandro Sánchez, consultor energético independiente.

AFECTACIONES A EMPRESAS

El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) estimó que el impacto por los apagones en Jalisco que se han registrado en los últimos meses representa afectaciones para las empresas entre 200 a 250 millones de pesos. De acuerdo con el organismo, el promedio de apagones eléctricos es de 3 a 4 veces al mes, con una duración que varía de un minuto hasta tres horas. Esto ha generado pérdidas para las empresas que van desde 10 mil pesos por hora hasta 20 millones de pesos. Las principales afectaciones a las empresas incluyen daños a los equipos electrónicos, disminución de la producción en los días afectados y retrasos en las entregas a los clientes. Por esta razón, algunas empresas han implementado el uso de plantas de luz, bancos de energía, paneles solares, reguladores de voltaje, entre otras medidas.

DE LOS PASILLOS Los miembros del jurado en el juicio de Donald Trump votaron con cuatro opciones para deliberar el juicio que llevan a cabo contra el expresidente de Estados Unidos y comunicaron al juez que ya tenían un veredicto y al rellenar el formulario informaron que fue declarado culpable de alrededor de 34 cargos. Al empresario se le juzga por silenciar a una actriz de cine para adultos, Stormy Daniel, sobre los actos para proteger su carrera presidencial en 2016 y la falsificación de documentos, entre los delitos más destacados de los cargos, lo que marca su reelección a la presidencia. “Mis derechos civiles han sido totalmente violados en esta cacería de brujas”, escribió Trump en su cuenta oficial de Truth… La sentencia del juez se dará a conocer el 11 de julio. En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías

han registrado 188 mil 373 homicidios dolosos en México a la fecha. El reporte “MX: La Guerra en Números”, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 29 de mayo de 2024, las fiscalías estatales y federales mantienen un registro al alza. Con el expresidente Enrique Peña Nieto los asesinatos acumulados alcanzaron 130,626, por lo que AMLO lo supera con 57,747 homicidios dolosos. Con Felipe Calderón, el registro se cerró en 102,812 y con Vicente Fox en 53,275.

El personal de las aduanas de los aeropuertos de la Ciudad de México y Felipe Ángeles no tienen la capacitación necesaria, reveló una auditoría del Órgano Interno de Control (OIT) de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAMI), que se llevó a cabo, entre el 2 de enero y el 22 de mayo de 2022. En general los trabajadores de ambas aduanas carecen de capacitación en materia de recintos fiscalizados. “(Se debe instruir a las aduanas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a efecto de que generen el compromiso con su personal para que estos tomen cursos de capacitación con relación a los procedimientos que se desarrollan en los recintos fiscalizados”, señala la auditoría. El AICM continúa albergando al menos 40 por ciento de las mercancías que anualmente manejaba, mientras que el AIFA ha tomado mayor relevancia en su aduana, gracias a un decreto presidencial que la convirtió en la principal terminal de carga aérea en el país.

La Misión de Observación Electoral de la OEA en México condenó el asesinato del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD. Alfredo Cabrera, quien fue acribillado el miércoles en su cierre de campaña por la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, “y los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral de las elecciones”. En la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, exigió que los hechos se investiguen a fondo y los responsables del “cruel” homicidio sean localizados. En redes sociales, la congresista sentenció que la violencia daña la vida democrática en el país.

Viernes 31 de mayo 2024 L7
MAS

Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando dejas de fumar

Los riesgos de consumir cigarrillos son bien conocidos. He aquí los beneficios inmediatos y a largo plazo de dejar de hacerlo

Incluso si fumas desde hace mucho tiempo, dejar de consumir cigarrillos tiene algunas ventajas sorprendentes e incluso inmediatas.

Cada año, medio millón de estadounidenses mueren por causas relacionadas con el tabaquismo, mientras que se calcula que 16 millones padecen enfermedades crónicas relacionadas con el tabaco, como enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares o cáncer.

Aunque los riesgos de fumar son bien conocidos, también es increíblemente difícil dejar el cigarrillo, lo que lleva a muchos a abandonar el hábito, asumiendo que el daño ya está hecho. Sin embargo, como demuestran las investigaciones, hay muchas ventajas.

Para tener una idea de cuáles son estos beneficios para la salud a corto y largo plazo, National Geographic habló con algunos expertos sobre lo que ocurre en su cuerpo en las horas, días, semanas, meses y años después de dejar de fumar.

Beneficios de dejar de fumar: mejora del ritmo cardíaco y la respiración

Quienes dejan de fumar pueden esperar una mejora de su frecuencia cardiaca y de su respiración.

“El primer cambio, que puede producirse a las pocas horas de dejar de fumar, es una disminución de la frecuencia cardiaca”, afirma Humberto Choi, neumólogo de la Clínica Cleveland. Los elevados niveles de monóxido de carbono en sangre que presentan los fumadores (aproximadamente tres veces superiores) también vuelven a la normalidad en cuestión de días.

Con el paso de las semanas, se producen otros cambios. Uno de los principales es que mejora la función pulmonar y disminuye la tos, lo que puede ayudar a mejorar la capacidad de ejercicio. Estos cambios facilitan la respiración y hacen que sea menos difícil desarrollar y mantener un hábito, como salir a caminar con regularidad o hacer una rutina matutina de entrenamiento de fuerza. "En general, la gente tiende a sentirse mejor", afirma Choi. El ejercicio también ofrece un hábito alternativo para sustituir al tabaco. "El hábito no desaparece rápido", dice Choi. "Es bueno añadir algo más".

Muchas personas también afirman tener un mejor sentido del olfato y del gusto en las semanas y meses posteriores a dejar de fumar. "A veces ni siquiera se daban cuenta de que habían perdido el sentido del olfato y del gusto", sostiene el neumonólogo.

Reducción drástica del riesgo de infarto o ictus, otro beneficio de dejar de fumar

A medida que los meses se convierten en años, dejar de fumar puede suponer una drástica

reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como un infarto de miocardio o un ictus.

"En los dos primeros años tras dejar de fumar, se pierde gran parte del exceso de riesgo", explica Marie Robertson, cardióloga y directora científica de la Asociación Americana del Corazón. Como señala Robertson, este riesgo sigue disminuyendo cuanto más tiempo se deja de fumar. A los 10 años, el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular disminuye un 63% en comparación con los fumadores. Después de 20 o 30 años, este riesgo desciende a niveles similares a los de alguien que nunca ha fumado.

Beneficios de dejar de fumar: el riesgo de cáncer disminuye al cabo de una década

A medida que pasa el tiempo, también disminuye el riesgo de desarrollar determinados tipos de cáncer. Alrededor de los 10 años es cuando este riesgo disminuye sustancialmente.

"Después de 10 años, el riesgo de muerte [por] cáncer de pulmón es la mitad que el de los fumadores actuales", asegura Farhad Islami, director científico de la Sociedad Americana del Cáncer e investigador que estudia los riesgos de cáncer en diversas poblaciones. Islami afirma que se produce una reducción similar del riesgo en otros tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo, como los de cabeza, cuello o esófago. En un reciente artículo del que Islami es coautor, él y sus colegas descubrieron que entre 20 y 29 años después de dejar de fumar, el riesgo de morir de cáncer desciende en torno al 90%. En el caso de las personas que pudieron dejarlo antes de los 35 años, la reducción del riesgo es aún mayor, hasta el punto de que en un periodo de dos a tres décadas su riesgo de morir por cánceres relacionados con el tabaquismo pasa a ser casi equivalente al de una persona que nunca ha fumado. "Lo mejor es dejar de fumar a una edad más temprana", dice Islami. Pero, añade, incluso si la gente no es capaz de dejarlo hasta que es mayor, "los beneficios siguen siendo muy, muy sustanciales."

Se ralentiza la progresión de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo

Para las personas que padecen enfermedades crónicas relacionadas con el tabaquismo, como cáncer, cardiopatías o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), dejar de fumar puede ralentizar la progresión de la enfermedad, además de mejorar las probabilidades de supervivencia.

"La probabilidad de sufrir una recidiva tras un cáncer es menor si se deja de fumar", afirma Choi. En el caso de las personas que ya han sufrido un infarto, dejar de fumar puede reducir las proba-

bilidades de sufrir un segundo infarto y de que empeore la EPOC. "Queremos que la gente deje de fumar antes de desarrollar esas enfermedades", dice Luba Yammine, investigadora de UTHealth Houston, cuya investigación se centra en el trastorno por uso de sustancias, y añade que "si ya has desarrollado la enfermedad, va a seguir siendo muy beneficioso dejar de fumar."

La adicción a la nicotina es compleja Fumar puede ser una de las adicciones más difíciles de romper, debido a una serie de factores. "La nicotina es la sustancia más adictiva que existe", expresa Yammine. "Es muy fácil hacerse adicto y muy difícil dejarlo". Las dificultades para dejar de fumar se deben a una mezcla de factores físicos y conductuales.

El primer reto se debe a la dependencia física de la nicotina, que puede provocar una combinación de antojos y síntomas de abstinencia tras dejar de fumar.

"Esta combinación de antojos y síntomas de abstinencia es bastante desagradable", afirma Yammine. Muchas personas dicen experimentar un exceso de hambre después de dejar de fumar, junto con una sensación general de irritabilidad. Para ayudar a reducir estos síntomas, existen varias herramientas, como los parches y chicles de nicotina, o medicamentos como el bupropión.

El segundo factor importante que dificulta el abandono del tabaco es el comportamiento.

"Los cigarrillos se convierten en una parte muy integral de tu vida", sostiene Yammine. Para un fumador empedernido, el día suele estructurarse en torno a cuándo y dónde fuma, ya sea fumando un cigarrillo con el café de la mañana, haciendo pausas periódicas para fumar a lo largo del día o encendiendo el cigarrillo en entornos específicos.

Estos comportamientos pueden llegar a estar tan arraigados que resulta muy difícil abandonar el hábito, aunque los síntomas físicos de abstinencia estén bien controlados.

Dejar de fumar suele requerir varios intentos

Debido a las dificultades asociadas a la adicción a la nicotina, los fumadores afirman haber intentado dejar de fumar muchas veces, antes de encontrar una estrategia eficaz; y lo que finalmente funciona para una persona puede no funcionar para otra.

Mientras que a algunos les funciona dejar de fumar de golpe, otros necesitan la ayuda de la medicación para frenar sus ansias. Algunas personas deben realizar cambios importantes en sus hábitos cotidianos para dejar el cigarrillo, mientras que otras pueden lograrlo con pequeñas adaptaciones.

Algunos dejan de fumar después de los primeros intentos; a otros les lleva muchos intentos. "Cada intento es una lección sobre cómo hacerlo mejor la próxima vez", finaliza Robertson.

Viernes 31 de mayo 2024

Santoral: Petronila

Día Mundial sin Tabaco

El Día Mundial Sin Tabaco 2024 brindará una plataforma a la juventud de todo el mundo, que demandan que la industria tabacalera cese de dirigirse a este grupo con productos nocivos para su salud. La juventud de todo el mundo está pidiendo a los gobiernos que adopten políticas que les protejan de las prácticas manipuladoras de las industrias tabacalera y otras industrias afines, incluida la comercialización incesante de sus productos peligrosos a través de las redes sociales y las plataformas de streaming.

Datos clave

Hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo. El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en las Américas. La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores.

El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante. Las empresas tabacaleras gastan al año más de 8.000millones de dólares en marketing y publicidad.

Los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos más tarde en su vida.

Las y los jóvenes de todo el mundo reconocen el impacto negativo de la industria en cuestiones que les preocupan: salud física y mental, sostenibilidad, contaminación por plásticos, devastación medioambiental y cambio climático, trabajo infantil, pobreza e inequidad.

Los grupos de jóvenes de todo el mundo pueden instar a sus gobiernos a aplicar medidas para prevenir el consumo de tabaco y la adicción a la nicotina.

Las y los jóvenes pueden pedir que las corporaciones tabacaleras rindan cuentas y se responsabilicen económicamente de los daños pasados, presentes y futuros causados por sus actividades.

GOBIERNOS

Los gobiernos deben aplicar el CMCT de la OMS, incluyendo: aplicar y hacer cumplir la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio y las directrices específicas sobre la publicidad, promoción y patrocinio transfronterizos del tabaco y sobre la representación del tabaco en los medios de entretenimiento, adoptadas en la COP 10 en febrero de 2024; aumentar los precios y los impuestos de los productos de tabaco y nicotina para hacerlos menos asequibles; prohibir la venta de estos productos a las y los niños; y proteger las políticas de control del tabaco de la interferencia de la industria.

Los gobiernos deben tomar medidas contra los productos y el marketing que atraen claramente a jóvenes. Los gobiernos deben responsabilizar a las industrias tabacaleras y afines, incluida la imposición de sanciones económicas, por: las infracciones de las leyes nacionales con prohibiciones de publicidad, promoción y patrocinio; los daños que causan a la salud y al medio ambiente; los costos sanitarios, medioambientales y económicos asociados a la producción, comercialización y uso de los productos de la industria; y su marketing engañoso y otras prácticas empresariales que socavan la salud pública y las políticas medioambientales.

1279 a. C. Ramsés II se convierte en el faraón de Egipto.

1579 Se funda el Reyno de Nuevo León y se nombra a Luis Carvajal su primer gobernador. 1809 Muere el compositor austríaco Franz Joseph Haydn, conocido como el “padre de la sinfonía” y “padre del cuarteto de cuerdas”. 1819 Nace Walt Whitman, ensayista, poeta, periodista y humanista estadounidense.

1850 Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1852 Nace Julius Richard Petri, quien fue un microbiólogo alemán que inventó “Las placas de Petri”, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.

1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino.

1863 Juárez sale de la ciudad con su gabinete y su ejército, y emprende la marcha hacia San Luis Potosí. Este será el inicio de un gobierno trashumante.

1910 Muere la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en Estados Unidos y en el mundo, Elizabeth Blackwell.

1911 El ex Presidente Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia, a bordo del “Ipiranga”.

1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, Premio Nobel de Economía en 1988.

1930 Nace el actor, productor y director de cine estadounidense Clint Eastwood, icono de la cinematografía hollywoodense del siglo XX por películas como “El bueno, el malo y el feo”, con la que alcanza la fama.

1933 Nace la Confederación Campesina Mexicana, segunda organización campesina nacional, fue fundada por el profesor Graciano Sánchez.

1945 Nació Rainer Werner Fassbinder, director de cine, teatro y televisión alemán. Además de actor, productor y escritor, es uno de los más importantes representantes del nuevo cine alemán.

1962 En Israel es ejecutado en la horca, acusado de crímenes contra la humanidad, Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto por encargo de Hitler.

1962 Muere la compositora Graciela Olmos “la bandida”, autora de “la enramada” y “Siete leguas”.

1964 El Papa Pablo VI coronó a la Virgen del Roble y elevó a Basílica Menor al templo ubicado en el centro de Monterrey.

1969 Graba John Lennon el tema "Give peace a chance", en el cuarto de un hotel de Toronto, Canadá, junto a su esposa Yoko Ono. Esto lo hace en protesta por la guerra de Vietnam.

1975 Comienza a funcionar de facto la Agencia Espacial Europea (ESA), organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial. Está formada por 18 estados miembros.

2001 Muere el compositor, guitarrista y trovador mexicano Pastor Cervera Rosado, considerado “La Última Gloria de la Canción Yucateca”.

2015 El cantante español David Bisbal se convierte en padrino de la generación 2015 de la “Fundación Bécalos”.

L8 Local Viernes 31 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

60 años de cárcel a sujeto que quemó viva a su esposa

Nuevo Ideal, Dgo.- Valentín Rodríguez, el sujeto que hace algunas semanas le prendió fuego a su esposa tras dejarla inconsciente a golpes, fue sentenciado a pasar 60 años preso.

La víctima, Dulce María Pérez Pérez, de acuerdo al dictamen del forense seguía viva cuando se le dio muerte por calcinación, reveló la Fiscalía General del Estado al informar de su sentencia.

Tal y como Contacto Hoy le informó, los hechos ocurrieron

el 12 de mayo por la madrugada cuando ambos estaban en el municipio de Canatlán, donde compartían domicilio.

Valentín la agredió físicamente hasta dejarla inconsciente y luego la subió a una camioneta Ford Econoline, que usaba en su trabajo como músico de un conocido tamborazo, y la llevó hasta un paraje del kilómetro 65 de la carretera Francisco Zarco.

Ahí, cuando ella aún respiraba le prendió fuego y se dio a

Uno más; detienen a otro ladrón de baterías

Durango, Dgo.- Policías municipales entregaron en la Fiscalía General del Estado a un presunto ladrón de baterías más, mismo que había sido retenido por una de sus víctimas en la salida a Zacatecas.

El sujeto asegurado es Jorge B. G., de 48 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Barcelona, y cuya detención se logró cerca del cruce de la carretera a Zacatecas y el camino a Cristóbal Colón.

De acuerdo a la información recopilada por los agentes de la unidad 2053, el sujeto ingresó a un taller dedicado a la repara-

ción de camiones y, de manera sigilosa, se acercó hasta el lugar en el que estaba un acumulador.

Lo tomó y se dirigió a la salida, pero fue visto por uno de los encargados del lugar y logró someterlo, al tiempo que pedía ayuda; los agentes, que estaban cerca de la escena, llegaron poco después y completaron el auxilio.

Jorge fue detenido y entregado al Agente del Ministerio Público, que ya integra su expediente y revisa si existen denuncias por otros atracos del tipo que se han registrado en esa zona de la ciudad.

la fuga; minutos después otras personas se dieron cuenta, pero ya era demasiado tarde para salvar a la víctima. Tras las investigaciones se encontraron pruebas del feminicidio y el sujeto fue detenido y llevado a juicio. Después de un procedimiento abreviado se le sentenció a 59 años 11 meses y 29 días de cárcel, así como a una multa de 468 mil pesos y a un monto de un millón 259 mil por concepto de reparación del daño.

Adulto

y

su hijo de

5 años caen de moto en periférico

Durango, Dgo.- Un adulto y su hijo de 5 años de edad resultaron lesionados al caer de la motocicleta en la que circulaban por el periférico de la ciudad de Durango; aunque ambos fueron trasladados a un hospital fueron reportados fuera de peligro. Los lesionados son Jesús Michael R. R., de 30 años de edad y domicilio en la colonia Juan Lira, así como su hijo Lian, de 5 años de edad, quienes para su revisión fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano

del Seguro Social. Los hechos ocurrieron cuando ambas víctimas circulaban a bordo de una motocicleta Vento de cilindraje 150 por el periférico, en el tramo que va del entronque de la carretera a Mazatlán al distribuidor de El Pueblito.

Según lo relatado por Jesús Michael fue la ponchadura de su neumático delantero la que provocó el descontrol de la unidad motriz y la caída de ambos. Por fortuna, se dio a una veloci-

dad relativamente baja. Tanto el adulto como el niño portaban casco de protección, lo que evitó que las afectaciones físicas fueran de mayor gravedad.

De su atención médica y traslado se encargó la Cruz Roja Mexicana, mientras que agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública apoyaron en el abanderamiento de la zona y de lo administrativo.

Mujer se medicó y se autolesionó en diversas partes del cuerpo

Durango, Dgo.- Una mujer de 33 años fue hospitalizada con varias lesiones en el cuerpo que ella misma se causó; además, se le diagnosticó con intoxicación medicamentosa, condición que también se derivó de un acto intencional.

La afectada fue internada en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde además de la atención médica se iniciaron los procedimientos

necesarios en el ámbito psicológico y psiquiátrico. Fue durante la madrugada del jueves cuando el esposo de la víctima llamó al número de emergencias tras encontrarla herida en una habitación del domicilio que comparten, en el fraccionamiento Villas del Guadiana II. Al arribar, personal de la Cruz Roja Mexicana la encontró en un estado de alteración provocado por la ingesta de un coctel de medicamentos; además, tenía heridas en los brazos y una pierna. Dada su condición fue llevada en ambulancia al centro médico ya mencionado, donde si bien se le reportó estable, permanece internada con el fin de completar los protocolos que se aplican para un caso como este.

de mayo 2024 Viernes 31 Pág. 2
Incendio destruyó coche

Incendio destruyó coche en el centro de la ciudad

Durango, Dgo.- Un automóvil habilitado como unidad del transporte público fue destruido por el fuego en un incendio ocurrido la noche del jueves en el centro de la ciudad; la víctima fue atendida por personal de la Cruz Roja al sufrir una intoxicación leve.

El afectado es Israel Martínez Cabrera, de 37 años de edad, quien estaba por llegar a su casa de la calle Paloma cuando ocurrió el siniestro, justo sobre esa viali-

dad.

Fue cerca de las 23:00 horas cuando se solicitó apoyo del Cuerpo de Bomberos a un costado de la Secretaría de Salud, ante la intensidad de un siniestro que inició en el área del motor del coche.

Según su propietario, el automóvil Volkswagen Crossfox empezó a arrojar humo desde el interior del cofre y, al abrirlo, se dio la fuerte llamarada. Y aunque intentó apagar el fuego con un

extinguidor, esto no fue posible. Poco después llegó el personal de Protección Civil Municipal que controló la situación, pero los daños fueron muy significativos, a tal grado que el coche fue declarado en pérdida total. Por fortuna todo quedó en daños materiales, pues tras la valoración realizada por los técnicos en urgencias médicas, se descartaron riesgos para la integridad física del conductor del automóvil.

FUNERALES HERNANDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Abel Santillán Noriega, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNANDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Oralia Sariñana Duarte, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Zamora Rodríguez, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Agustín Melgar #516 de colonia El Refugio se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe García, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Sufrió graves quemaduras al incendiarse su casa

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario se encuentra muy grave a raíz de las quemaduras sufridas en el incendio de su casa, ocurrido en un domicilio ubicado en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

Además, un joven bombero resultó intoxicado en el siniestro, pues se vio obligado a entrar al inmueble en medio del rescate de la víctima más grave.

La víctima es el señor Artemio Ayala Meléndez, de 54 años de edad, quien resultó con quemaduras de segundo grado en la mayor parte de su cuerpo, según el informe inicial de las autoridades.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima se encontraba en

su casa de la calle Tezontle del fraccionamiento Rincón del Pedregal cuando se originó el siniestro, que fue reportado a las autoridades por sus vecinos. Cuando el personal de Protección Civil y Bomberos llegó a la escena la víctima seguía dentro del domicilio, por lo que los elementos, incluido Javier Escobar García, de 28 años, lo rescataron. Tras el siniestro el bombero fue ingresado a la clínica del ISSSTE de Gómez Palacio, donde se le reportó estable, mientras que Artemio fue trasladado de urgencia al Sanatorio Español de Torreón, Coahuila, donde se reportó su estado como crítico.

Obituario P2 Policía Viernes 31 de mayo 2024
Obituario

Camionero pensó que sí libraba… y no libró

Durango, Dgo.- Un chofer del transporte público ocasionó un accidente que colapsó, durante un rato, el correcto flujo de vehículos en un segmento del primer cuadro de la ciudad; por fortuna, no hubo personas lesionadas.

El presunto responsable es el conductor de un microbús de la ruta “Jardines de Durango” que ocasionó un hecho de tránsito en la incorporación de la calle Independencia hacia el bulevar Dolores del Río.

Y es que al tomar la curva que permite subir a la calle Morelos, no calculó adecuadamente el espacio y, al querer formar un doble carril, impactó a un taxi Hyundai de la línea i10.

Éste, a su vez, se impactó contra el vehículo Honda que iba delante de él, lo que ocasionó algunos daños en el punto de la colisión.

Dada la posición en la que quedaron los coches, las unidades que iban detrás quedaron atrapadas, sin espacio para seguir

avanzando, por lo que fueron necesarias diversas acciones para eliminar el taponamiento vehicular.

Procesan a profesor por abusar sexualmente de cinco alumnas en Morelia

MORELIA, Mich. (apro).- Un juez de control resolvió vincular a proceso a un profesor de nivel primaria acusado de haber abusado sexualmente de cinco niñas de 8 años, quienes eran sus alumnas en una escuela de la comunidad de Capula, perteneciente al municipio de Morelia.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que el presunto responsable es Alejandro “N”, quien para atacar sexualmente a sus víctimas, aprovechaba los momentos cuando estaban a solas en un espacio de la escuela, luego de llamarlas a que le entregaran la tarea.

Ocurridos en el año 2016, los hechos fueron investigados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, que tras haber recabado datos de prueba sobre la posible implicación del docente en el delito, solicitó una orden de aprehensión en su contra, que fue otorgada y cumplimentada hace unos días en el municipio de Za-

mora. En la audiencia de vinculación a proceso, el juez de control determinó fijar medidas cautelares contra el docente y a la vez estableció un plazo límite de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Semanas antes, fueron despedidos dos maestros de Educación Física de una escuela privada ubicada en la ciudad de Morelia, bajo el señalamiento de haber acosado a varias estudiantes mediante el envío de mensajes e imágenes de carácter sexual, informó la dirección de ese centro educativo privado. Luego de que padres de familia se manifestaron frente a la escuela, ubicada en la calle García Obeso en el centro histórico de Morelia, para exigir una explicación sobre las denuncias que profesoras y alumnas hicieron públicas ende redes sociales contra los dos maestros, la dirección del plantel se comprometió a respaldarlos en sus denuncias ante la FGE.

Detienen estatales a dos narcomenudistas

Gómez Palacio, Dgo.- Aunque intentaron escapar, dos sujetos fueron alcanzados y atrapados por elementos de la Policía Estatal que los sorprendieron ofreciendo droga a la venta, actividad ilegal que desempeñaban en la Comarca Lagunera.

Uno de los detenidos es Humberto, de 42 años de edad, quien dijo vivir en la colonia Leticia Herrera de Gómez Palacio. Consigo tenía 9 raciones de aparente metanfetamina, así como

150 pesos en efectivo. El otro asegurado es Juan, de la misma edad y domiciliado en la colonia Nueva Merced de la ciudad de Torreón, Coahuila, a quien le incautaron 10 dosis de la misma droga y un par de billetes de 50 pesos. El informe de la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, indica que los agentes recorrían la colonia Bosque Real de Gómez Palacio cuando notaron que los

CULIACÁN, Sin. (apro). –Poco después del mediodía fue encontrado sin vida un hombre sobre la carretera México 15, y horas más tarde se confirmó que se trata de Eliseo Imperial Castro “Cheyo Ántrax” o “Soldado Imperial”. Era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Su cuerpo fue encontrado con heridas de bala al interior de una camioneta Chevrolet Colorado blanca. De acuerdo con informes preliminares, fue interceptado en una zona de yonques del sur de Culiacán por sujetos que le dispararon con rifles AK-47. Fueron transeúntes quienes

individuos, al notar su presencia, asumieron una conducta sospechosa.

Al acercarse más, los dos tipos se echaron a correr, por lo que fueron tras ellos y los retuvieron para una inspección; al revisar sus pertenencias, les encontraron el enervante y procedieron a su detención, tras la cual fueron entregados en la Vicefiscalía de La Laguna.

reportaron el atentado al número de emergencias 911 alrededor de las 14:20 horas, tiempo de Sinaloa, por lo que elementos de la Policía Estatal de Sinaloa se trasladaron al lugar junto con paramédicos de Cruz Roja. “Cheyo Ántrax” fue parte del brazo armado que una vez lideró Rodrigo Aréchiga Gamboa “El Chino Ántrax”, grupo sumamente violento que operaba en la capital de Sinaloa. Eliseo Imperial Castro fue boletinado en 2016 por la OFAC (Control de Activos Extranjeros, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

P3 Policía Viernes 31 de mayo 2024
Ejecutan a “Cheyo Ántrax”, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada
P4 Policía Viernes 31 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Arrancó la séptima edición de la Copa Durango Mazatlán

Con un aforo de aproximadamente 50 equipos, en el Puerto de Mazatlán arrancó una edición más de este certamen de futbol 7

Las acciones de la séptima edición de la Copa de Futbol 7 Durango Mazatlán arrancaron este jueves en el puerto sinaloense con un aforo de más de 50 equipos, representativos que arribaron a esta justa deportiva con la ilusión de consagrarse como campeones.

Fueron las instalaciones de la Unidad Deportiva del Grupo Amistad, la sede de este certamen que es organizado por el promotor Deportivo y fundador de esta copa, Aarón Palacios.

En dicho recinto, sin duda alguna, fue el epicentro de una magna fiesta futbolera, en donde familiares y amigos de los protagonistas, abarrotaron estas instalaciones para empujar, con sus gritos y cánticos, a esos jugadores que son las próximas figuras del futbol en la República Mexicana.

Las acciones arrancaron puntualmente a las 13:00 Horas, desde entonces, fueron desfilando los equipos que 5 categorías varoniles y 2 más femeniles, irrumpieron en el par de canchas que fueron el escenario mayúsculo de más de 22 cotejos que contaron con calidad, elegancia, poder y mucho amor por la pelota y el futbol.

Inauguración

Ya por la noche, aproximadamente en punto de las 21:00 Horas., se hizo una pausa en las acciones para dar paso a la inauguración, ahí, desfilaron los equipos, quienes fueron ovacionados por familiares y amigos, que en fusión le dieron un color especial a la ceremonia de apertura.

La inauguración estuvo enca-

bezada por Aarón Palacios, fundador de la Copa Durango Mazatlán, quien se hizo acompañar de Alejandro Paredes, primer futbolista amputado en la República Mexicana, además de los promotores deportivos, Julio Silva, Edgar Nieves, Eduardo Lares y Mauricio Ramírez.

Todos ellos, lanzaron el mensaje del juego limpio, del respeto hacia el rival, a sus colores, pero sobre todo, a competir con disciplina y valores dentro del terreno de juego.

Los equipos

Las escuadras que vieron acción en esta primera jornada de acciones fueron los representativos de Cobras de Durango, Lobos de Jalisco, Leonas de Mazatlán, Vicentinos, Rústicos de Mazatlán, Dorados Sinaloa, Leones de Delicias Chihuahua, Academia Centauros, Halcones, Paredes Soccer, Panteras de Mazatlán, Hospital Dikcava, Gallos Mazatlán, Santos División, Panteras.

Resultados

En la categoría juvenil B Dorados de Mazatlán goleó 11-0 a los Rayados de Villa Unión, ahí Sebastián Vega anotó 4 dianas; en la juvenil A, Gallos Blanco de Mazatlán superó 3-1 a los Dorados de Mazatlán; en la juvenil B, Gallos de Mazatlán y Leones de Delicias empataron 2-2 y en los penales los emplumados se llevaron el extra.

En la infantil A, la escuadra del Hospital Dikcava dio un gran

partido, pero al final sus jugadores cayeron con la cara al sol mediante cartones de 2-0, con dianas del triunfo de Jasser Aragón y Maximo Meza; en la infantil B, Santos División goleó 5-1 a las Panteras Mazatlán, con un hat trick de Alejandro Alba y un par más de Manuel Amaro.

En la rama femenil categoría sub 13, el Hospital Dikcava doblegó 3-1 a las Leonas de Mazatlán, partido en donde los goles del triunfo recaen en el talento de Brenda Soto (2) y la siempre talentosa Melissa Vargas; por otro lado, en la categoría juvenil A, rama varonil, el cuadro du-

ranguense de Vicentinos derrotó 4-0 a los Halcones de Mazatlán, con goles de Kevin Sánchez, José Murguía y Alexander Camacho.

En la categoría infantil C y con gol de Didier Núñez, la es-

cuadra de Academia Centauro derrotó por la mínima a la escuadra de Paredes Soccer, organización que tiene la batuta del profesor Alejandro Paredes.

de mayo 2024 Viernes 31

Modric, leyenda viva del Real Madrid, va por su sexta Champions

El Real Madrid de Carlo Ancelotti hará historia por cualquier ángulo que se busque si conquista la Champions League este sábado en la final ante Borussia Dortmund, pero un caso especial es el de Luka Modric, leyenda viva que alcanzará al mítico Paco Gento como el máximo ganador de títulos europeos del club, con seis. Cierto, también alcanzarán ese hito Dani Carvajal, Toni Kroos (cinco con Real Madrid y una con Bayern Munich) y Nacho, pero el caso de Modric resalta por el protagonismo y el liderazgo en 12 temporadas mágicas desde que firmó con el equipo merengue.

En caso de vencer al Borussia Dortmund, además de unirse al

club de máximos ganadores de la Champions, Modric y Nacho serán los jugadores con más títulos en la historia del Real Madrid, con 26, dejando atrás a Marcelo, Benzema, Kroos y Carvajal, que se quedarían con 25.

Modric es el rostro veterano del Real Madrid que hoy está plagado de jóvenes relucientes que tienen un futuro prometedor, pero cuyas carreras seguirán muy lejos de la que forjó el croata. Si bien el rendimiento de Modric ha bajado en las últimas temporadas, no quiere decir que no sea valorado en un equipo plagado de estrellas.

A diferencia de Toni Kroos, quien decidió anticipar su retiro del Real Madrid tras esta final y

de Alemania tras la Eurocopa, Modric ‘amenaza’ con renovar su contrato por otra temporada en el equipo merengue. El título 15 de la Champions para el Real Madrid ayudaría a que se le otorgue la extensión a Modric, leyenda viva, y el jugador más ganador en la rica historia del club.

¿Qué rol jugará Modric en la final de la Champions ante Borussia Dortmund? Es difícil anticiparlo. Ancelotti solamente lo alineó como titular en tres partidos en esta temporada en Europa, todos en la fase de grupos, y se perdió dos encuentros, uno por lesión y otro por decisión técnica. Pero su aporte, aunque ya no sea en cantidad, sí tiene esa calidad que caracteriza a las figuras

legendarias, pues compensa su falta de velocidad con su visión de campo y aunque su físico no sea el mismo de otras épocas, Modric tiene un rendimiento óptimo para sus 38 años de edad. No habrá duda. Si el Real Madrid se corona en Wembley, será la consolidación de Modric como su más grande leyenda, porque así lo dicen los números, pero también su legado como líder del mejor equipo de la historia.

Modric, Carvajal y Nacho estuvieron en la final de Lisboa de 2014 (los dos primeros como titulares y el tercero en el banquillo) que supuso el fin de la sequía de doce años en la Champions. Fue la primera para los tres futbolistas.

Kroos se unió al Real Madrid ese verano y acompañó al exitoso trío en la conquista de las finales de Milán en 2016, Cardiff en 2017, Kiev en 2018 y París en 2022.

De hecho, Kroos ya sabe lo que es vencer al Borussia Dortmund en una final de la Champions. Aunque no jugó por estar lesionado, fue campeón de Europa en 2013 con el Bayern Munich.

En caso de ganar mañana, el Real Madrid habrá conseguido seis títulos de la Champions League en solamente diez años. Y en ese camino Modric, Kroos, Carvajal y Nacho fueron fundamentales, pero más Luka, una leyenda viva del Real Madrid.

¿Qué jugadores apuntan a vivir su último partido con Pachuca?

Pachuca tendrá su último partido del calendario futbolístico este sábado con el partido de la final de la Concacaf Champions Cup en contra de Columbus Crew, escenario que no solo dará el último boleto para un equipo de la zona para el Mundial de Clubes, sino también puede representar el último partido para algunos jugadores como elementos de los Tuzos.

El equipo hidalguense ha logrado resultados importantes con el cambio generacional que han tenido en el último año en su plantel. En el primer semestre del 2024, el equipo dirigido por Guillermo Almada accedió hasta los cuartos de final de la Liga MX y están a 90 minutos de ganar la Concacaf Champions Cup.

Equipos con fuertes recursos dentro de la Liga MX voltearon su mirada hacia el Pachuca, por lo que no sería sorpresa que algunos abran sus carteras y busquen fichar a alguna figura.

Entre los elementos que podrían vivir su último partido están:

Erick Sánchez

El centrocampista del Pachuca es del interés de varios equipos. Sin embargo, el gran problema

que tienen los clubes es el alto precio que puso la directiva por el seleccionado mexicano, el cual es de más de 12 millones de dólares. Además, hay sondeos de parte de algunos equipos europeos por el futbolista.

Nelson Deossa

El volante ha sido pieza clave en el Clausura 2024 y en el torneo de Concacaf, pero fue en la serie de semifinales contra América que brilló y su nombre ha comenzado a relacionarse con escuadras como precisamente las Águilas y Monterrey.

Oussama Idrissi

Fue fichado por Pachuca en el verano del 2023, pero fue este torneo en el que logró adaptarse y brillar como una de las piezas más importantes del plantel en los dos torneos. Desde su llegada al futbol mexicano ha colaborado con ocho goles y 14 asistencias.

Algunos medios de comunicación lo han colocado como una posibilidad para América, Tigres y Monterrey. Sin embargo, el Pachuca no tiene, hasta el momento, ninguna oferta formal y su precio ronda los 10

de dólares.

D2 Deportes Viernes 31 de mayo 2024
millones Roberto de la Rosa Contrario al rendimiento de sus compañeros de equipo, el delantero mexicano vive su peor momento con el club. El centro delantero ha caído de la gracia de la afición y es el futbolista más abucheado de la actual plantilla. Con más de siete años en la Primera División no se ha consoli- dado y su rendimiento está lejos al que podrían esperar, a pesar de recibir la oportunidad y ser el delantero titular durante algunas campañas.

Las claves del triunfo de Mavs en el Juego 5

Minnesota Timberolves no tuvieron defensiva para Luka Doncic y Kyrie Irving, uno en cada mitad del partido, y Dallas Mavericks se proclamaron campeones de la Conferencia Oeste para medirse en las Finales de la NBA a Boston Celtics

Minnesota Timberwolves no tuvieron defensiva para Luka Doncic y Kyrie Irving, uno en cada mitad del partido, y Dallas Mavericks se proclamaron campeones de la Conferencia Oeste para medirse en las Finales de la NBA a los Boston Celtics.

Después de alargar la serie a un Juego 5 que se llevó a cabo en Target Center, Wolves no tuvieron antídoto para Luka Doncic, quien se llevó el galadrón como MVP de las finales del Oeste.

A partir del 6 de junio, Mavericks y Celtics abrirán las Finales de la NBA en el Juego 1 que se llevará a cabo en TD Garden con el ingrediente de Kyrie Irving, quien tuvo un paso discreto por Boston y no salió en los mejores términos.

Estas son las claves del triunfo de los Mavs en el Juego 5 de las finales de la Conferencia Oeste.

1.- Luka MVP e histórico para Mavs. El base esloveno fue un dolor de cabeza para los Wolves (en toda la serie) que no tuvieron defensiva para él y quedó demostrado desde el primer cuarto cuando Luka terminó con 20 puntos en su cuenta personal, más que todos los Wolves que sumaron 19 para un parcial de 3519 en favor de Dallas.

Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards aportaron solo nueve tantos entre los dos con 4 y 5, respectivamente para los locales.

Antes de que finalizara la primera mitad del juego, Doncic ya

se había convertido en el cuarto jugador con 450 puntos, 150 rebotes y 150 asistencias en una sola postemporada en la historia de la NBA, Uniédonse a Nikola Jokic (2023), LeBron James (x6) y Larry Bird (1987); Doncic solo necesitaba 5 asistencias para integrar este grupo, según datos de ESPN Stats & Info.

Asimismo, en la primera mitad, Luka acertó 5 triples para terminarla con 25 unidades en su cuenta personal. KAT y ‘AntMan’ sumaron en conjunto 24

con 12 unidades cada uno.

2.- Buena defensa de Mavs. Así como en la temporada regular Wolves fue la mejor defensiva, en las finales del Oeste Mavs dieron una muestra de su mejoría en la parte trasera de la duela y mantuvieron a su rival con bajos porcentajes de tiro.

En la primera mitad con un parcial de 69-40, Mavs limitaron a Wolves a un 34% de campo, 2-12 de triples y 9 pérdidas de balón, además de ganar 26 tablas por 20 de Minnesota.

Para el fiinal del juego, Wolves se fueron con 38-89 de campo y 10-32 desde el arco. KAT acertó sólo 1 de 6 triples, mientras que Kyle Anderson también tuvo sólo 1 acierto en 4 intentos ‘desde Saturno’. Naz Reid, el flamante Sexto Hombre del Año, saliendo de la banca se fue 0-4 y 2-10 de campo 3.- Kyrie Irving, de menos a más. El escudero de Luka Doncic volvió a dejarlo figurar en la primera parte para tomar las riendas del juego en la segunda.

Con 4 puntos en el primer cuarto, 15 en el segundo y 10 en el tercero, Irving cerró la noche con 36 unidades, 4 rebotes y 5 asistencias, mismos puntos que Doncic, quien tuvo un doble-doble de 36 tantos y 10 tableros.

¿Cuándo y a qué hora es el Juego 1 de las Finales de la NBA Celtics vs Mavericks?

El Juego 1 de las Finales de la NBA se llevará a cabo el jueves 6 de junio en TD Garden a las 18:30 h. CT.

Boston Celtics, favoritos sobre Dallas Mavericks en las Finales de la NBA

Luka Doncic y los Dallas Mavericks han pasado de ser los favoritos a ser los campeones de la Conferencia Oeste, pero son los menos favorecidos contra los Boston Celtics en un enfrentamiento de las Finales de la NBA

plagado de estrellas. Los Celtics abrieron como favoritos con -225 el jueves en ESPN BET. Los Mavericks fueron listados como los menos favorecidos con +185 después de su aplastante victoria en el Juego 5

sobre los Minnesota Timberwolves en las Finales de la Conferencia Oeste. Los Celtics abrieron como favoritos por 6 puntos sobre los Mavericks en el Juego 1, que se jugará el 6 de junio en Boston.

Jayson Tatum de Boston era el favorito en las apuestas para el MVP de las Finales con -130 el jueves en FanDuel, con Doncic a continuación con +200. Jaylen Brown de los Celtics estaba +600, seguido por Kyrie Irving de Da-

llas con +2,400. Los Mavericks comenzaron la temporada con probabilidades de ganar el título de 25-1 y vieron cómo sus probabilidades se reducían a 50-1 en algunas casas de apuestas en enero. Pero Dallas mejoró su plantel en la fecha límite de cambios e impresionó a los apostadores durante los playoffs.

“Al comienzo de los playoffs, este precio potencial de la serie habría hecho que los Celtics fueran los grandes favoritos, pero ahora parece mucho más cercano”, dijo a ESPN el comerciante deportivo David Lieberman, quien supervisa las probabilidades de la NBA para Caesars Sportsbook. Boston avanzó rápidamente en los playoffs de la Conferencia Este a pesar de perder al pívot Kristaps Porzingis por una lesión en la pantorrilla en la primera ronda. Los Celtics fueron favoritos por al menos siete puntos en cada uno de sus 14 juegos de playoffs esta temporada.

Jeff Sherman, vicepresidente de riesgo de SuperBook en Las Vegas, dijo que el precio de apertura de las Finales refleja el regreso de Porzingis a la alineación. “Espero el apoyo de Dallas [de los apostadores]”, dijo Sherman.

D3 Deportes Viernes 31 de mayo 2024

La carta de Luis Suárez a Edinson Cavani:

"Tu nombre va a quedar siempre marcado en la historia"

Luis Suárez escribió una carta dedicada a Edinson Cavani, quien este jueves anunció su retiro de la Selección Uruguaya. Otros ex compañeros del Matador también agradecieron su aporte y valoraron su compromiso con la Celeste.

“Cuando festejamos nuestro primer gol juntos éramos dos niños que soñábamos con llevar a nuestro país a lo más alto… Esos niños fueron creciendo y viviendo cosas únicas e irrepetibles defendiendo a nuestra querida selección”, comenzó expresando Suárez sobre quien fue su compañero en cinco mundiales: la Copa Sub 20 de Canadá 2007, y los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

El Pistolero agregó: “Con tristezas y alegrías, siempre queríamos el mismo objetivo: que Uruguay ganara y la bandera estuviera bien representada”.

“Tu nombre va a quedar siempre marcado en la historia de nuestro fútbol y nuestro país. Como uruguayo, te agradezco por todo lo que hiciste por la selección. Te deseo lo mejor siempre. ¡Arriba Uruguay!”, sentenció el actual delantero de Inter Miami sobre el hoy atacante de Boca Juniors.

Una infinidad de futbolistas, muchos que coincidieron con Edi en Uruguay, también valoraron su legado en la Celeste y principalmente agradecieron, asumiendo el rol de hinchas de la selección, su compromiso y entrega.

Maximiliano Gómez, José María Giménez, Facundo Pellistri, Nahitan Nández, Gary Kagelmacher, Damián Suárez, Gastón Silva y Cristhian Stuani, entre otros, destacaron su

ejemplo y le agradecieron ‘por tanto’.

Por su parte, el arquero Sergio Rochet expresó: “Gracias Edi por representar y defender a nuestro país de la forma que lo hiciste”. El también golero Fernando Muslera, a quien Cavani superó en 2022 como el jugador uruguayo con más partidos en Copas del Mundo, dijo: “¡Histórico y gran amigo! Muchas gracias por cada momento. Uruguay te va a extrañar”.

“¡Gracias goleador! ¡Nos enseñaste mucho más de lo que podes llegar a imaginar!”, señaló por ejemplo el Chapita Sergio Blanco en su cuenta de X, red social donde también se expresó Kevin Méndez, quien afirmó que Cavani siempre ‘se embanderó en nuestra cultura, nuestras cosas, nuestro amor

por nuestra tierra y por nuestro país, siempre humilde e intentando que la bandera de Uruguay esté en lo más alto’.

A su vez, el Flaco Álvaro Fernández (compañero de Cavani en el Mundial de Sudáfrica 2010) manifestó: “Gracias, Edinson por representarnos tan bien dentro y fuera de la cancha y por todas las alegrías que nos diste con la Celeste”. Y Fernando Cáceres, ex secretario nacional del Deporte en Uruguay, aseguró: “Edi Cavani representa, deportiva y humanamente, una etapa de la selección que nos llenó de orgullo por su manera de vivir el fútbol, adentro y afuera de las canchas; que contribuyó a cambiar la cultura del éxito y los triunfos, por el placer de hacernos sentir parte del camino”.

D4 Deportes Viernes 31 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.