Contacto hoy del 31 de enero del 2014

Page 1

18 años de cárcel a secuestradora Información en Policía

Viernes 31 de Enero de 2014 Año 15 No. 4891 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Desertan 30% de alumnos del IDEA Muchos se desesperan a la hora de aprender a leer y escribir

Aproximadamente el 30 por ciento de las personas que acuden al Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) para adquirir habilidades como leer y escribir desertan antes de concluir el programa de estudios, pues al ser periodos en donde mínimo se requiere de seis meses para alcanzar los objetivos impuestos desde el inicio muchos de ellos llegan a desesperarse al grado de abandonarlos, así lo dio a conocer el director general Carlos Güereca Díaz. Dijo que esta es la razón por la cual siempre se busca tener más personas de las que les señalan las metas de los programas, por el porcentaje de personas que deciden ya no asistir con los instructores. Afirmó que existen otros casos en los que los alumnos se siguen presentando a su instrucción, sin embargo los usuarios no concluyen en el tiempo fijado puesto que cada uno va a su ritmo y no se les puede imponer un periodo de tiempo mínimo.

Algunas personas no terminan sus estudios, pese al sistema abierto del IDEA. “El educando puede tarner otras ocupaciones propias darse tres, cuatro o cinco de la familia dejan de asistir meses en aprender y en caso a las clases por unos días, lo de que está alfabetizándose que provoca un retraso el las incluso se puede llevar aún mismas. más, por eso sí se requiere Con respecto a lo señalado tener a un buen grupo de por la delegada del Conafe, personas que avancen más ráque advierte un determinado pido porque hay algunas que porcentaje de deserción en sus tienen otras prioridades”, por instructores y debido a que eslo que las asesorías pueden tarán en cooperación con el ser de entre dos a tres horas IDEA para la alfabetización de manera semanal y al tede este periodo, Güereca Díaz

apuntó que están procurando que los jóvenes sean de las mismas comunidades o de lugares cercanos para evitar que se den este tipo de conflictos ya que son una herramienta muy valiosa, no obstante consideró que es normal el abandono. Asimismo reiteró que los municipios con mayor problemática de analfabetismo son los correspondientes a Las Quebradas, como El Mezquital, puesto que se encuentran en las lejanías del estado y es difícil acceder a ellos, de igual forma existen barreras por el idioma, de ahí que los módulos con los que cuenta el IDEA ya se encuentren en tepehuano, además actualmente también se trabaja con la comunidad huichola a quienes se les alfabetiza primero en su lengua para posteriormente en español sin embargo es muy probable que para finales de este 2014 se puedan tener resultados de esta serie de programas implementados en estas zonas del estado.

Prevén que HGAE inicie operaciones en junio Se llevan avances tanto en equipamiento como en recursos: JHC Por: Martha Medina Los avances que se llevan en cuanto a la aplicación de recursos para equipamiento permitirán que el Hospital de Altas Especialidades empiece a operar durante el mes de junio, que es el momento en que se concretará el cambio del nosocomio que funciona en el centro de la ciudad hacia el nuevo edificio, informó el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera. Al referirse a la visita que la secretaria de Salud a nivel federal, Mercedes Juan, hizo a esta ciudad, el mandatario estatal puntualizó que dentro de la agenda que atenderá destaca el inicio de la entrega de apoyos federales a la población más afectada por el frío, iniciar la construcción del Centro de Salud 1 ampliado, así como analizar el progreso que se lleva en el Hospital 450. En relación con este último, el gobernador Herrera Caldera manifestó que en estos momentos aún falta una etapa en cuanto al equipamiento del nuevo nosocomio, para que esté en con-

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

diciones de abrir sus puertas a la población en general, situación que se planteará a la titular de la Secretaría, para que se atienda este aspecto y se tenga la posibilidad de concretar el cambio del actual Hospital General al nuevo edificio, en el plazo mencionado anteriormente. Por lo que se refiere a las plazas necesarias para el funcionamiento del hospital nuevo, puntualizó que se trata de un tema que ya se planteó tanto a la secretaria de Salud como al mismo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y se está en espera de una respuesta. El gobernador recordó que se requieren poco más de 700 plazas laborales para la operatividad del nuevo hospital y agregó que aunque ya se hizo la solicitud correspondiente y se espera una respuesta positiva, es posible que la contratación del personal se lleve a cabo por etapas. Sin embargo, recalcó que se tiene confianza en que la autorización para las primeras contrataciones de personal llegue

en unas semanas más, así como también que se resuelvan los detalles que faltan en cuanto a equipamiento, para realizar el cambio del Hospital General al nuevo nosocomio durante el mes de junio, de tal forma que el primero pueda continuar atendiendo a la población como una unidad especializada en atención materno-infantil. Por otra parte, puntualizó que también se avanza en el equipamiento del Centro de Cancerología, pues luego que se autorizaron los recursos para la adquisición del acelerador lineal que sustituirá a la bomba de cobalto que se tiene actualmente, se procedió a licitar la construcción del bunker donde quedará instalado este equipo. Dijo que también iniciaron las obras de construcción del nuevo edificio para el Centro de Salud 1 ampliado, que tendrá una infraestructura más moderna y suficiente espacio para dar atención a la demanda de servicios médicos.

Editor: Ricardo Güereca

Editorial

Hoy hace apenas 16 años...

Contacto hoy nació el 30 de enero de 1998. Hoy hace 16 años. No somos los mejores, obviamente, y no aspiramos a serlo, pero desde entonces ganamos un espacio entre los grandes hasta convertirnos en otra opción informativa en Durango. No ha sido fácil, por el contrario, ha sido tiempo de avances, de retrocesos. Luego de solo retrocesos que nos han fortalecido la decisión de luchar, de pelear, de resistir. Nuestro nacimiento, visto en retrospectiva, ha valido la pena, nuestro diario es lectura obligada en Durango y sus alrededores, mientras que nuestra web se sostiene como la más visitada en internet en Durango de todos los tiempos, con visitas documentadas de casi 200 países en el mundo. Mantenemos incólume el compromiso de hacer periodismo libre todos los días. Lo hacemos o intentamos hacerlo aun con las limitantes que marcan los nuevos tiempos.

Gracias mil a todos los que nos leen. Su confianza y apoyo nos obliga a seguir peleando por la más grande de nuestras libertades, la libertad de expresión, la libertad de decir lo que se debe decir sin limitantes, sin tapujos y sin miedos.

Jorge Blanco Carvajal Director En nuestra sociedad el chisme es una enfermedad mortal y progresiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.