Periódico Contacto hoy del 30 de noviembre del 2016

Page 1

Miércoles 30

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Horrible Golpanazo al futbol www.contactohoy.com.mx

de noviembre de 2016 Año 18 No. 5755 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Bogotá, Col. (Reuters).- Un avión que transportaba a los integrantes del equipo de futbol Chapecoense de Brasil se estrelló la noche del lunes en una zona montañosa del noroeste de Colombia, muriendo 76 de los ocupantes y cinco más, entre ellos tres futbolistas, sobrevivieron al accidente cerca del municipio de La Unión, departamento de Antioquía. El equipo brasileño llegaba a Medellín para disputar el miércoles el partido de ida por la final de Copa Sudamericana contra Atlético Nacional. En el avión viajaban 81 personas: 22 futbolistas, 28 miembros del cuerpo técnico y la directiva, así como 22 periodistas y 9 miembros de la tripulación.

Disminuye 70% atención en consultorios particulares Debido a instalación de médicos junto a cadenas de farmacias A pocos días de su cambio de nombre la PID ya está en medio de la polémica.

Consideran ilegal nombramiento de PID Carece de validez pues no se cambió Ley Orgánica de la Fiscalía: Diputados PRI

Por: Martha Medina Apenas transcurrieron unos días desde que se dio a conocer el cambio de nombre a la Dirección Estatal de Investigación, que se convirtió en Policía Investigadora de Delitos, cuando surgió la polémica por esta modificación, pues mientras legisladores del PRI señalan que esta debió pasar por el Congreso del Estado, los diputados del PAN afirman que no era necesario, al igual que el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Sobre este asunto el diputado por el PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, manifestó que para cambiar el nombre de la DEI y convertirla en PID es necesario que se hagan modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado, donde se contempla el funcionamiento de la primera corporación, a través de una iniciativa que debe ser analizada por el Congreso. El legislador recalcó que se trata de una determinación que no se puede basar en un decreto administrativo emitido por el Poder Ejecutivo, pues este no puede estar por encima de lo que establece una ley, pues esta situación puede dar lugar a la presentación de recursos legales en contra de la actuación de la Policía Investigadora por tratarse de una corporación que no está contemplada en la ley. Señaló Benítez Ojeda que se trata de una situación que deberá corregirse y que necesariamente tendrá que pasar por el Poder Legislativo, que actualmente mantiene una relación muy distante con respecto al Ejecutivo. Sobre este tema el secretario general

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, puntualizó que el cambio del nombre de la DEI está apegado a lo que establece la ley, la cual otorga facultades al Ejecutivo del Estado para que pueda realizar estas modificaciones por medio de un decreto administrativo, como se hizo en este caso. Por su parte el diputado por el PAN, José Antonio Ochoa, puntualizó que en efecto el cambio que se dio en la DEI al convertirla en Policía Investigadora se realizó con base a lo que establece la ley con respecto a las facultades del Gobernador del Estado. Puntualizó que la Ley Orgánica de la Fiscalía contempla la posibilidad de que por medio de un decreto administrativo el Ejecutivo pueda realizar este tipo de cambios, cuando están orientados hacia un beneficio social, como es el caso de la modificación que en días pasados diera a conocer José Aispuro Torres, que busca dar respuesta a la demanda de la ciudadanía que busca una policía en la cual pueda tener confianza, pues no se trata solamente de un cambio de nombre, sino de actitud. Con respecto a los señalamientos del diputado Benítez, el legislador panista puntualizó que no hizo bien su tarea, porque no revisó la Ley Orgánica de la Fiscalía, además de que recordó que en estos momentos se vive una circunstancia diferente en la entidad, en la cual se busca realizar un cambio a fondo en el tema de la procuración de justicia, que no solamente le dé mayor confianza a la población, sino que contribuya a reducir los índices de impunidad en Durango.

Por: Andrei Maldonado El presidente de la Asociación de Consultorios Particulares, Carlos Maa Lares, reveló que la instalación de cubículos contiguos a las farmacias en diferentes cadenas ha golpeado de forma importante a los médicos que cuentan con consultorio propio, disminuyendo la atención que ofrecen en un 70 por ciento. El médico señaló que la proliferación de las farmacias-consultorio, lo cual ha sido una tendencia al alza, ha golpeado de forma importante a los médicos que cuentan con consultorio propio o que se han asociado para atender en alguna clínica particular, ya que dado los bajos costos las personas los prefieren, además que ahí mismo pueden surtir medicamentos a menor precio. Destacó que estos consultorios se han extendido gracias a dos factores: uno, que la amplia demanda de egresados de Medicina exige más espacios que estas cadenas ofrecen, sobre todo a aquellos galenos que no han encontrado una plaza en instituciones médicas públicas o que tampoco han podido iniciar un consultorio propio; y el otro depende del bolsillo de los pacientes. “Se entiende la necesidad de los colegas por encontrar un sitio seguro de trabajo que están encontrando a través de estos medios, al igual que

Ven competencia desleal en farmacias que ofertan medicamentos y consultas. Secretaría de Salud pues no hay nada a las personas les resulta convenienque garantice la calidad de los méte pagar menos por una consulta, dicos que laboran en estos espacios; sin embargo la labor de una farma“estos consultorios también atienden cia como tal debe ser ofertar mediemergencias leves como la colocación camentos y no consultas, desde ahí de gasas, aplicación de inyecciones y creemos que es una competencia desestudios de laboratorio, situación que leal”, aseveró. hace que la demanda que se tenía se Maa Lares aseguró que proporciovea disminuida”. nar consultas a bajo costo es una esEl galeno destacó que el precio de trategia mercadológica de las propias las consultas ha sido el mismo al mefarmacéuticas, más que una labor nos en los últimos cuatro años, con a favor del paciente; “ellos deberían incrementos apenas significativos en enfocarse en realizar las ofertas o proalgunas áreas, manteniendo en promociones necesarias para la venta de medio entre 400 y 500 pesos en consus productos y nosotros hacer la lasultas con especialistas y entre 300 y bor médica, porque los doctores no 350 en medicina general, mientras nos limitamos a pedir medicamentos que los consultorios adjuntos a farde patente”, dijo. macias suelen cobrar entre 30 y 50 Afirmó que es necesario que exispesos sus atenciones. ta una regularización por parte de la Como parte de las acciones inmediatas del Gobierno Ciudadano que impulsan el correcto desarrollo integral de los niños durangueses, el alcalde José Ramón Enríquez Herrera y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, entregaron la remodelación del Centro de Atención Infantil Comunitario 1 (CAIC).

Pág.2

Pág.4

Ikram Antaki soñó a México como país ideal, en el que se instalaba la razón en lugar del delirio y el derecho en lugar del abuso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 30 de noviembre del 2016 by Contacto hoy - Issuu