Jueves 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6870 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Alistan declaratoria de emergencia Recaban información de daños por lluvias en los 39 municipios
Rescatan a once personas atrapadas durante 50 horas Rescatistas estatales y municipales unen esfuerzos y logran extraerlos Por: Jorge Adrián BLANCO BARRAZA
Mayores afectaciones en 14 municipios, tanto en viviendas como infraestructura. Por: Martha Medina Dirección de Conagua en la entidad, ante el Gobierno Federal. En estos momentos se reúne toda Agregó Guillermo Pacheco que la información relacionada con las el objetivo es integrar estos informes afectaciones que provocaron las fuerpara enviar la solicitud de declaratoria tes lluvias registradas durante los últide emergencia a las instancias federamos días en todo el territorio estatal, les lo antes posible, para que se pueda pues se solicitará ante el Gobierno obtener una respuesta inmediata para Federal una declaratoria de emerque fluyan apoyos para las familias gencia para 14 municipios, informó más afectadas a través del Fondo Nael coordinador estatal de Protección cional de Desastres Naturales. Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela. Al mismo tiempo, en lo que se reAl referirse a los reportes que recifiere a las afectaciones que se registrabió la Coordinación Estatal por parte ron en infraestructura en los distintos de las coordinaciones de los 39 mumunicipios de la entidad, manifestó nicipios de la entidad, el funcionaque durante los siguientes días se rerio manifestó que aunque las lluvias copilarán todos los reportes e inforse presentaron en todo el estado, las mes que puedan presentar las coormayores afectaciones se registraron dinaciones municipales, con el proen 14 municipios de la entidad donpósito de integrar un expediente para de se presentaron inundaciones que solicitar también una declaratoria dañaron tanto viviendas como inde desastre natural ante el Gobierno fraestructura. Federal, con la cual se puedan conManifestó que hasta el momento seguir recursos para llevar a cabo las los municipios que presentan mayoreparaciones tanto en caminos y trares afectaciones por las condiciones mos carreteros que se afectaron por climáticas son Pueblo Nuevo, Tepelas lluvias, pues recordó que también huanes, Durango, Súchil y Guadase registraron deslaves, principalmenlupe Victoria, donde se reportaron te en el municipio del Mezquital. daños en viviendas, mientras en otros puntos de la entidad también hubo afectaciones en caminos y carreteras a causa de las fuertes avenidas que se registraron desde que inició esta semana. Recordó el coordinador de Protección Civil que se registraron precipitaciones pluviales que alcanzaron hasta 175 litros por metro cúbico el martes por la noche, las cuales genePor: Carolina Cupich raron fuertes avenidas que causaron afectaciones de distinta magnitud, Esta mañana el Consejo Estatal de además de que también aumentó el Protección Civil se reunió con la Conacauce de varios ríos, por lo cual ya se gua, PC municipal, Secretaría General reúnen informes detallados sobre los de Gobierno, Sedena y la Coordinación daños que provocaron las lluvias a los Estatal de Protección Civil para analihabitantes de las distintas comunidazar la situación que se vive actualmente en el estado, por las fuertes lluvias que des, los cuales se integrarán en una se han tenido desde el pasado dominsolicitud de declaratoria de emergo por la depresión tropical “Hanna”, gencia que presentarán de manera decidiendo entre otras cosas abrir las conjunta la Coordinación Estatal y la compuertas de la Presa Guadalupe Victoria para desfogar a 120 m3/s. El martes se daba a conocer que los remanentes de la depresión tropical estaban dejando demasiadas lluvias en el estado, las cuales habían generado un incremento importante en las presas Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Francisco Villa, Caboraca y Peña del Águila, por lo que se analizaba abrir las compuertas y desfogar. Al medio día las compuertas de la presa Guadalupe Victoria se abrieron para desfogar a 50 m3/s, posteriormente alrededor de las 6:00 de la tarde se aumentó a 80 m3/s, esto por la captación de agua que se estaba teniendo y Más información en páginas interiores las constantes lluvias.
Personal de Protección Civil estatal y municipal rescata a once miembros de una familia que el sábado hacía día de campo por el rumbo de Llano Grande y cuando quisieron salir estaban atrapados por la creciente de dos ríos. Estuvieron incomunicados durante más de 50 horas, hasta que esta tarde, hacia las 14:30 horas, fueron rescatados con una tirolesa especial armada por los bomberos de PC. El punto se denomina arroyo El Serrucho, perteneciente al ejido Ojo de Agua del Cazador, en la sierra del municipio de Durango, a unos kilómetros de Llano Grande. Son once personas las que desde el sábado quedaron atrapadas, entre ellas 4 niños, un bebé y siete adultos que por lo mismo se quedaron sin comer más de 30 horas, hasta ayer por la tarde que los mismos rescatistas les llevaron alimentos calientes. Se trata de una familia que tiene su residencia en la colonia La Virgen y que el sábado, como decíamos, hacían día de campo y de pronto quedaron atrapados por la creciente de dos ríos. Estuvieron incomunicados por más de cincuenta horas. Lo bueno
es que varios de ellos llevaban teléfono y con problemas pudieron comunicarse a los servicios de emergencia para pedir ayuda. Auxilio que llegó, primero ayer por la tarde por los alimentos y luego hoy con el rescate por medio de una tirolesa especial diseñada por los propios rescatistas que sirvió enormidades, puesto que por ella pudieron extraer a las once personas y traerlas sanas y salvas, excepto el susto y la tensión de más de cincuenta horas que duró el encierro involuntario. Es de subrayar que para la extracción de las personas unieron fuerza y experiencia los rescatistas de Protección Civil del Municipio de Durango, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cuyos titulares Gustavo Paredes y Guillermo Pacheco siempre estuvieron pendientes del operativo y, al final, ven cristalizados sus esfuerzos con la preservación de la vida de esas once personas que, inicialmente, tu-
vieron serias dificultades por la falta de alimentos, y luego, algunos hasta se atrevían a pasar nadando, pero eso hubiese sido fatal, la corriente los pudo arrastrar a una muerte segura.
Municipio contabiliza 300 familias incomunicadas Valente Palomares Delfín, director de Desarrollo Rural Municipal, mencionó que se estuvo trabajando en la restauración de caminos rurales, pero con el exceso de lluvia que se ha presentado quedaron otra vez destrozados y algunos poblados como San Antonio de las Basuras, Cierro Prieto o Mesas de Urbina quedaron incomunicados casi en su totalidad por el caudal de los ríos que dificultan el acceso. En algunos casos se está teniendo comunicación solamente vía telefónica, pero en otros hasta la señal se perdió por las mismas lluvias, teniendo hasta el momento un conteo de al menos 300 familias incomunicadas.
Alerta por nivel del agua en presa Guadalupe Victoria
Aumentan medidas por caso de Covid en Congreso
La Opinión De
Chicotito
Pág. 2
Salvador Borrego
Solo Para Iniciados
Pág. 4
Estado de los Estados
Pág. 5
Por esta razón este miércoles por la mañana se reunió el Consejo Estatal para ver qué nuevas medidas tomar en torno a las afectaciones reportadas y los pronósticos para las siguientes horas. En este sentido se tomó la decisión de abrir más las compuertas de la Guadalupe Victoria, pasando de los 80 m3/s a 120 m3/s, ya que las avenidas de agua eran mayores a las esperadas; y aunque manifestaron que esta apertura les generó un pequeño respiro, la realidad es que en las zonas serranas continúan las precipitaciones y la captación de agua seguirá siendo importante, además para las próximas horas se esperan también algunas lluvias en diferentes partes del estado. Manifestaron que esta decisión fue comunicada a todos los comisariados ejidales para que estuvieran prevenidos ante la posibilidad de que se tuvieran que abrir aún más las compuertas; “de acuerdo a la Conagua esta apertura de 120 m3/s no representa ningún riesgo para la población, sin embargo se están haciendo diferentes recorridos por los márgenes del río Tunal para determinar algunas cuestiones de emergencia que pudieran presentarse y poner algunas
Toman medidas para evitar que el agua entre a los domicilios de las personas. para evitar tener afectaciones mayores contenciones para evitar que el agua en coordinación con las instancias ya entre a los domicilios de las personas” mencionadas”. comentaron. Por último, hicieron un llamado En coordinación con PC municia la ciudadanía para que estén al penpal ya se tienen habilitados diferentes diente de cualquier información que albergues, para trasladar a las persose llegara a dar en las próximas horas y nas que lo soliciten y en caso de que que sobre todo se acaten las recomense tomara la decisión de abrir más las daciones e instrucciones, con el objecompuertas hacerlo de inmediato, ya tivo de privilegiar la salud y la vida de que esto sí representaría un gran riesgo la ciudadanía, recalcando que aún se de inundación; “ya al abrir a 200 m3/s enfrenta una pandemia y esta situación sí nos estará representando este riesgo, agrava más la situación. entonces estamos haciendo lo necesario