Periódico Contacto hoy del 30 deseptiembre del 2016

Page 1

Septiembre

Mes de la Patria

Viernes 30

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

de septiembre de 2016 Año 18 No. 5704 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Anomalías en obras del gobierno pasado

Del 20% de construcciones revisadas todas tienen fallas Llama la Secope a regresar dinero cobrado por constructores Por: Martha Medina Aunque apenas va un avance del 20 por ciento en la revisión de obras construidas durante el 2015 y este año, ya se detectaron irregularidades en varias edificaciones, además de que se solicitó a empresas constructoras la devolución de 20 millones de pesos por acciones que no se concluyeron, de los cuales ya regresaron 2 millones por indicaciones de la Secretaría de la Función Pública, informó Arturo Salazar Moncayo, secretario de Obras Públicas del Estado. En rueda de prensa el secretario dio a conocer los primeros resultados de la revisión en obras que inició hace 10 días, una vez que recibió el nombramiento como titular de la Secope. Manifestó que ya se tienen algunos datos preliminares como resultado del análisis que se lleva a cabo y que incluye un recorrido en todas las obras que se llevaron a cabo en los años mencionados, aunque aclaró que aún quedan 20 días hábiles para presentar las observaciones que se han encontrado hasta el momento. Inició con los detalles que

se encontraron en la construcción del Centro Turístico El Calvario, donde con las lluvias se detectaron deficiencias en una obra que costó 50 millones de pesos, tales como filtraciones que afectaron ya libros en la Biblioteca Pública, además de que en el análisis del proceso de licitación se encontraron 510 cambios entre el proyecto inicial que se concursó y el que se llevó a cabo. También se encontraron fallas en el edificio del DIF Estatal, construido con una inversión de 130 millones de pesos, donde se encontraron agrietamientos en las planchas de concreto, así como fallas en las descargas pluviales que están mal diseñadas y están vertiendo el agua en el subsuelo, con el riesgo de asentamientos en el edificio si no se corrige este problema. En el Auditorio del Pueblo, cuya última etapa se construyó con una inversión de 22 millones de pesos, hay filtraciones dentro de las instalaciones que ya provocaron daños en una duela que tuvo una gran inversión, en la cual apenas se han realizado 5 juegos. Pase a la Pág. 3

Secope detectó daños en duelas, techos, filtraciones, entre otras irregularidades.

Ayuntamiento sin dinero para pagar liquidaciones Sobrecontratación de personal provocó destinar más recurso para nómina Por: Andrei Maldonado Durante la revisión de la cuenta pública bimestral correspondiente al periodo de julio-agosto la síndico municipal Luz María Garibay Avitia indicó que la pasada administración realizó una sobrecontratación de personal que provocó un desfase en el pago de nómina, por lo cual el Ayuntamiento actualmente no tiene el recurso suficiente para el pago de liquidaciones al personal eventual. Este jueves el pleno de Cabildo votó en contra el estado financiero correspondiente al bimestre julio-agosto el cual presenta un desfase de alrededor del 1.3 por ciento en varios rubros entre ellos el referente al pago de nómina, esto a consecuencia de una sobrecontratación de personal eventual que se dio a partir del mes de marzo y que se incrementó en los últimos meses de la administración.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Aumento de trabajadores eventuales y sindicalizados le pega a finanzas del Municipio. Al respecto la titular de la de confianza. Sindicatura Municipal explicó De acuerdo al informe fique el desfase encontrado en las nanciero por concepto de remufinanzas municipales demuestra neraciones a personal de carácque el número de empleados ter transitorio en enero se tuvo sindicalizados también aumenun gasto de 57 mil 658 pesos, tó a partir del mes de mayo, lo cantidad que se incrementó en que significó que se tuviera que marzo a 94 mil pesos y bajó a 64 destinar mayor recurso para pamil durante abril; sin embargo gar la nómina, ya que las persopara mayo la cifra creció hasta nas que pertenecen al sindicato perciben mayor salario que los 2 millones 233 mil pesos, en ju-

nio 2 millones 473 mil, en julio 2 millones 828 mil y en agosto 2 millones 872 mil pesos. Destacó que si bien se dejó un recurso por parte de la anterior administración de alrededor de 12 millones de pesos este monto no será suficiente ya que no se respetaron los topes presupuestales en varios rubros como fue el denominado como Metales y materiales no metálicos y arrendamientos, los cuales injustificadamente fueron rebasados justo durante esos mismos meses. Garibay Avitia indicó que se solicitará a la Dirección Municipal de Administración y Finanzas incluya más información en el siguiente informe acerca de la cantidad exacta de personas que fueron sindicalizadas por la pasada administración para determinar el recurso concreto que se erogó para dicho fin y que hoy impide liquidar a empleados cuyo contrato ya venció.

Sector de la vivienda afectado por recorte a subsidios Más información en páginas interiores

Accederá Durango a 13 mdp para equipamiento de policías Más información en páginas interiores

El alcalde José Ramón Enríquez Herrera continúa con su labor de beneficiar a personas de escasos recursos, por ello se realizaron 10 operaciones de retina a ciudadanos con problemas de la vista, las cuales se suman a las 300 de cataratas como parte del Programa Cirugía Extramuros.

Pág.2

Pág.4

Falso de toda falsedad que las matemáticas sean ciencias exactas, y si no mire usted: uno más uno da dos, pero uno más una da tres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.