Jueves 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Tiran diario 20 toneladas de basura a la alcantarilla Representa inundaciones y gasto de 1 mdp mensual para AMD Por: Guillermo Ruvalcaba Cuadrillas de Aguas del Municipio siguen trabajando aun y con la contingencia, sobre todo en el tema de aguas residuales y limpieza de alcantarillas. En ese sentido, personal del organismo diariamente recolecta de 15 a 20 toneladas de basura, pues se mantiene la costumbre de arrojar desechos en el drenaje de la ciudad pese a los llamados constantes de no hacerlo. Es durante el periodo de lluvias que el problema de la basura se agudiza en la capital, colapsando el alcantarillado y el drenaje, que de manera histórica se refleja en inundaciones, que de acuerdo a las cantidades de basura que se han recolectado todo indica que este año no será la excepción. El incremento de desechos en el alcantarillado no solo representa el riesgo de sufrir inundaciones, sino que se elevan los gastos. Rodolfo Corrujedo, titular de AMD, explicó que con los desazolves del drenaje se disparan los gastos del organismo de manera considerable, pues para esta labor se destinan hasta 1 millón de pesos mensuales, lo que significa 20 por ciento más de gasto habitual. “Se ha tenido necesidad de trabajar un poco más, en una forma proporcional al consumo del agua, es
Suspendida romería del 10 de mayo por pandemia Más información en páginas interiores
Sigue la costumbre de arrojar basura en la vía pública. decir 30 por ciento más. Hay que desazolvar las aguas negras y en ese tema tenemos que hacer el llamado a no tirar basura, se ha disparado nuestro gasto con los desazolves de las redes de alcantarillado, gastando más de un millón de pesos mensuales”, declaró. Explicó que con la basura se generan taponamientos, lo que se ve reflejado en hasta 15 servicios diarios en materia de desazolves y limpieza de alcantarillas, por lo que ante los gastos que esto representa hizo el llamado a los ciudadanos a seguir pagando su recibo de consumo de agua para
Bajo las medidas sanitarias establecidas, el gobernador José Rosas Aispuro Torres recorrió municipios de la región del Semidesierto para dar arranque al Esquema Emergente de Suplemento Alimenticio para Ganado Bovino con un total de 5 mil toneladas para todo el estado e inversión de 35 millones de pesos.
Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Estado de los Estados
Festejo diferente en su día Debido a la contingencia y la situación económica, muchos niños salen a la calle a vender dulces para ayudar a sus familias, este año no habrá pasteles ni aguinaldos en la escuela o la casa, por lo que tendrán un festejo diferente en su día. Foto: Heber Cassio
Entrega Aispuro alimento de ganado para 12,500 productores
Chicotito
de abril de 2020 Año 22 No. 6793 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
que se puedan seguir garantizando cada uno de los servicios, “todos estos gastos, la única forma que tenemos de poder enfrentarlos es precisamente con el pago”, finalizó.
Internos regresarán a hospitales el 1 de mayo Más información en páginas interiores
En el año judicializados 16 casos de violencia De tipo familiar, lesiones y sustracción de menores, lo más frecuente Por: Carolina Cupich Jaime Romero Maldonado, juez especializado en materia Familiar de Control y Enjuiciamiento en Materia Penal del Centro de Justicia, dio a conocer que en lo que va del año se han judicializado 16 casos de violencia, 8 son por abuso y 8 por violación, puntualizando que entre los que más se presentan están los dos mencionados así como violencia familiar combinada con lesiones y sustracción de menores. Ante la contingencia sanitaria que se vive actualmente mucho se ha señalado la exposición de los menores a maltratos y abusos dentro del seno familiar, sin embargo, aseguró que en el Centro de Justicia hasta el momento no se ha presentado algún caso que tenga que ser judicializado, ya que las denuncias ante el DIF han disminuido de manera considerable. Comentó que, lamentablemente en el estado y en el país, los niños y las familias llegan a ser gravemente violentados, señalando que de los juicios que más se llegan a atender son en primer lugar los de abuso; segundo las violaciones; tercero la violencia familiar combinada con lesiones; cuarto la sustracción y retención de niños por uno de los padres cuando se separan o se molestan. Puntualizó que en 2019 el número de juicios realizados en el tema de violación fueron 31, de abuso sexual 47; mientras que en este primer trimestre del año se han juzgado ya 8 casos de abuso y 8 de violación; “son de los casos más graves que nos toca ver y conocer, ya que por ejemplo el abuso es todo aquel tocamiento que hacen a una niña o niño de forma indebida y debemos erradicarlo por el daño que generan en ellos de por
Menores los más vulnerables a hechos de violencia. vida”. Manifestó que el 80 por ciento de los casos se han presentado en niñas y el resto en niños; en cuanto a las edades destacó que son recurrentes de los 7 a los 14 años, cuando todavía no alcanzan a comprender completamente la situación; “en niñas o niños más grandes es menor la incidencia, pero porque ya saben más cosas, su coeficiente cognitivo les permite defenderse y canalizan las cosas buenas o malas, pero previo a esta edad lo ven de cierta forma bien, sobre todo cuando son sus padres”. Comentó que muchos de estos casos no llegan a ser denunciados porque los niños violentados lo normalizan, ya que quienes realizan este tipo de agresiones son los propios padres o madres; “tenemos casos de menores que han sido abusados desde los 7 años, pero hasta que llegan a una edad más consciente y saben que está mal lo denuncian, pero mientras tanto ya pasaron años”. Respecto a las penas que pueden alcanzar quienes realicen este tipo de delitos, el juez aseveró que van desde
los 30 hasta los 50 años de prisión, siempre y cuando se acojan a un juicio abreviado, porque si se van a un juicio oral las penas son de 50 años hacia arriba; “qué pasa con esto, que cuando deciden irse con el juicio abreviado prácticamente están aceptando que lo realizaron y podría decirse que se llega a ser benévolos con ellos, pero en el otro tipo de juicio los procesos se llegan a alargar, pero cuando por fin se comprueba la sentencia es mayor, por prácticamente negar la acusación”. Por último, hizo un llamado a todos los padres de familia para que sean conscientes de la responsabilidad que existe en sus manos al tener un hijo, recalcando que ellos son indefensos y no merecen que nada ni nadie se aproveche de su inocencia, por esta razón es necesario extremar precauciones, escucharlos, conocerlos, para que si en algún momento llegan a presentar cambios de actitudes se investigue el porqué y si está siendo abusado se castigue al agresor de inmediato.