Martes 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
de mayo de 2017 Año 19 No. 5906 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
No precisan dónde quedaron unos 3,727 mdp De recursos federales aplicados por administración anterior
Por: Martha Medina Siguen sin solventarse observaciones por 3,727 millones de pesos que corresponden a la aplicación de recursos federales por la administración estatal anterior, durante el ejercicio del 2015, informó la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano, al dar a conocer los resultados de las revisiones realizadas por los órganos fiscalizadores federales, así como los de una primera etapa de la auditoría realizada a la Secretaría de Salud, en la cual se encontraron probables irregularidades por 212.4 millones de pesos. En rueda de prensa la funcionaria informó que también se logró evitar que se regresaran 1,472 millones de pesos al Gobierno Federal, debido a una serie de inconsistencias que se detectaron durante las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, a cuentas públicas estatales de años anteriores. De manera inicial, la secretaria de la Contraloría dio lectura al reporte de avance en solventación al 15 de mayo de este año, que corresponde a las auditorías realizadas por órganos fiscalizadores federales, de la revisión que se realizó en la cuenta pública 2015, en el que se indica que de 4,692 millones de pesos que estaban pendientes al mes de mayo del año pasado, después de que se logró solventar 1,472 millones de pesos que por esta razón no se regresarán a la Federación, aún quedan sin resolver probables irregularidades por más de 3 mil millones de pesos. Por lo que se refiere a la situación de la Secretaría de Salud, la contralora informó que en la auditoría realizada por la Auditoría Superior de la
Auditoría a SSD arrojó irregularidades por 212.4 millones: Contralora. Federación (ASF) por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por la Entidad de Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de la Contraloría y la auditoría externa a los Servicios de Salud, se encontraron observaciones por un monto de 212 millones 438 mil pesos que no fueron solventados. En el caso de la Auditoría Superior de la Federación, se encontraron incumplimientos en las obligaciones de transferencia de recursos, destino de los mismos y transparencia, que van desde que no se utilizó una cuenta bancaria específica pagadora de nóminas, hasta que no se puso a disposición del público la información relativa al manejo financiero del Seguro Popular. Por lo que se refiere a la revisión de la SFP, se encontró que la Secretaría no utilizó una cuenta bancaria específica para el manejo del programa “Fortalecimiento de la oferta de los servicios de salud”, además de que se incumplieron los tiempos de ejecución en los trabajos a realizar, entre otras anomalías detectadas, que
Sin plan Municipio para dar seguridad a las ferias Más información en páginas interiores
Se reinstalan ladrilleras en periferia de la ciudad Más información en páginas interiores
se sumaron a las que se detectaron a través de la auditoría externa, como insuficiencias en los controles que propician opacidad en la gestión de fondos y programas. Estas observaciones, aclaró Rosario Castro, corresponden a las revisiones a la cuenta pública del 2015, pues la que se refiere al 2016 se encuentra en proceso en estos momentos y aún no se tienen resultados, además de que en el caso de las observaciones mencionadas en primer término, éstas son el resultado de una primera etapa de auditorías, por lo cual se trata de cifras que aún pueden cambiar.
Pág.2
Pág.4
Abundan en el primer cuadro y colonias de la periferia anuncios de diversos tipos de espectáculos, desde culturales, deportivos y hasta musicales, lo malo que tanto organizadores como autoridades no se hacen cargo de retirarlos, por lo que aún pueden verse algunos que promueven eventos realizados en marzo, haciéndolos obsoletos y un adorno innecesario.
Prevén cierre de negocios por exceso de multas Comerciantes en alerta por ola de cobros del Ayuntamiento Por: Andrei Maldonado El reciente cobro que se ha hecho por anuncios al exterior de los negocios ponen en alerta a los comerciantes, pues se suma a una serie de multas que ha expedido el Ayuntamiento y que, en caso de continuar, podría llevar al cierre de varias empresas, aseguró Alejandro de la Peña López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). El líder empresarial puntualizó que recientemente se les extendieron sendas actas administrativas a
Más allá de poner las primeras piedras, la prioridad es la obra terminada en tiempo y con calidad, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al supervisar los trabajos de construcción del nuevo edificio de Química y Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Durango, con una inversión de 26.4 millones de pesos.
Chicotito Solo Para Iniciados
Sin retirar anuncios obsoletos en la ciudad
Comerciantes multados por promover ofertas y productos afuera de negocios. comerciantes del Centro Histórico pone en riesgo la estabilidad de los por promover sus ofertas y proempresarios; “hemos visto que cada ductos al exterior de sus negocios, director quiere hacer resaltar su tralo cual la autoridad municipal jusbajo y por eso desempolvan viejas tificó como una multa por colocar reglas para recaudar”. anuncios sin permiso cuando en El presidente de la Canirac dijo otras administraciones esto había que este cobro se suma a otros, sido permitido sin ningún problecomo el impuesto a los organizama. dores de carreras atléticas, que se Reconoció que la Dirección de encuentran dentro del reglamento Inspección Municipal, encargada pero que bien podrían ser omitidos; de emitir estas actas, está actuando “si se sigue con este ritmo será una con reglamento en mano pues, en carga muy pesada que podría llevar efecto, dentro de la normativa se a varios cierres. Esperamos que se prohíben los anuncios que dañen dé esa reunión tan prometida con el la imagen urbana, sin embargo asealcalde para tratar este tema”. guró que dichos anuncios no conPese a ello el entrevistado matrastaban con la colorimetría de las nifestó que para el resto del primer fachadas ni rebasaban las dimensiosemestre, incluso para los últimos nes establecidas. seis meses del año se tienen altas En ese sentido De la Peña López expectativas puesto que es en este señaló que más que una medida reperiodo cuando suelen tener un caudatoria este actuar parece deriaumento en sus ventas; “el segundo var del deseo personal que tiene el semestre suele ser más benévolo por director de dicha instancia por deslo que esperamos un buen cierre de tacar su trabajo, sin embargo esto año”, finalizó.
El mundo académico está poblado de petulantes.