Periódico Contacto hoy del 30 de enero del 2019

Page 1

Miércoles 30

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2019 Año 20 No. 6415 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Nuevo Patronato de la Feria 2019 Lo presidirá José Miguel Castro Mayagoitia

Por: Martha Medina Durante la presentación de los integrantes del nuevo Patronato de la Feria Nacional de Durango 2019, el gobernador José Aispuro Torres manifestó que con este organismo se cumple el compromiso de darle mayor participación a la sociedad civil en las actividades que se llevan a cabo no solo en estos festejos, sino que se aprovechen las instalaciones e infraestructura para desarrollar distintas actividades. Fue el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa, quien presentó a los integrantes del patronato de la Feria, el cual preside José Miguel Castro Mayagoitia, mientras que Martha Elena Garza Vázquez como encargada de Finanzas; Juan Francisco Ceceñas como secretario; Dalila Anaya Urbina, vocal, Abraham Salazar Gómez, vocal, entre otros representantes de la iniciativa privada que participan en este organismo que se encargará de la organización de la Fenadu 2019, en coordinación con el Consejo Directivo en el que está representado el gobierno estatal, además de que también se llevarán a cabo las modificaciones en los reglamentos de estos festejos. En esta presentación, Aispuro Torres recordó el compromiso de darle a la sociedad civil una mayor participación en las actividades que se llevan a cabo tanto en la feria, además de darle más uso a las instalaciones y la infraestructura que se tiene, con actividades que se pueden desarrollar durante todo el año, que organizará el patronato, para recalcar que se respetarán las decisiones que tomen sus integrantes. Expresó su confianza en que se pueden mejorar los resultados económicos y financieros de la Feria, sino

Salum, Ochoa y Herrera quieren candidato panista Apoyan al que resulte de los tres

Patronato participará en la organización de la Fenadu 2019. de manera especial la parte social, para que la sociedad se sienta partícipe y se involucre más en estos festejos, además de que se lleven a cabo las actividades que la población añora y para ello es necesario que participen más los ciudadanos, que serán escuchados por este organismo. Por su parte el presidente del Patronato, José Miguel Castro Mayagoitia, puntualizó que este organismo tiene un gran compromiso con la sociedad duranguense para organizar una feria en la que se cristalicen más los gustos de los distintos grupos de la población y lograr unos festejos de gran impacto tanto a nivel local como nacional e internacional, además de destacar que se buscará una mayor participación de los duranguenses para definir como se realizará la Fenadu 2019. Puntualizó que se buscará mostrar todo lo que ofrece Durango en todos aspectos durante estos festejos, que van desde los temas comerciales hasta la gran gastronomía que ofrece la entidad, pues puntualizó que se buscará la opinión de todos para innovar en

Darán atención médica especializada a menores El diputado Esteban Villegas firmó un convenio con la fraternidad Shriners Internacional, que cuenta con hospitales para dar atención médica especializada a niños y adolescentes como la que requieren pa-

cientes con quemaduras. Ya se tiene a la primera candidata para este apoyo, que es una niña con quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo, a quien se enviará a Galveston, Texas. Más información en páginas interiores

estos festejos, para que sea la mejor feria que ha tenido la entidad. La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, agradeció al Patronato por enriquecer la organización de la Fenadu, pues manifestó que sin duda las aportaciones a estos festejos se reflejarán también en una mayor utilidad que se podrá utilizar en beneficio de la población, como sucedió con los 8 millones que se recibieron durante el 2018 y que se aplican en la construcción de tanques en centros de rehabilitación.

lograr acuerdos y que la alcaldía se quede en el blanquiazul. De igual manera, aseguraron que a quien resulte electo para encabezar este proyecto se le brindará confianza y apoyo. Más información en páginas interiores

Rector da bienvenida a nuevos alumnos de la UJED Con una amena plática en el protocolo inaugural de los programas de Cursos de inducción al semestre “A” 2019, el rector Rubén Solís Ríos dio la bienvenida a un grupo de alumnos de la Universidad Juárez del Estado

de Durango (UJED) que iniciarán sus estudios de carrera profesional en las aulas juaristas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FaderyCipol) el próximo cuatro de febrero. Más información en páginas interiores

Escasez de gasolina pega a constructores Aparte de incrementos en insumos de hasta 30 por ciento Por: Denice Ramírez Ya se está percibiendo la falta de combustible en el sector de la construcción, por lo que no se descarta que el costo de las obras pueda sufrir ajustes, además de los incrementos que se dieron en los insumos de fin de año y en el inicio de hasta el 30 por ciento, externó Miguel Ángel Reveles Pérez, presidente de la CMIC. Expresó que han empezado a resentir la escasez de combustible, entendiendo la problemática nacional que se está dando, señaló que como alternativa para no detener las obras se han organizado en los suminis-

Cobaed recibe apoyo histórico

Tan importante es la creación de nuevas obras como el mejoramiento de infraestructura en el estado, un complemento para el desarrollo, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar material tecnológico, didáctico, deportivo y de mantenimiento para los 33 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Como muestra de unidad del Partido Acción Nacional se reunieron los tres principales aspirantes a la presidencia municipal. Jorge Salum, Antonio Ochoa y Alfredo Herrera aseguraron que hay disposición para

No se descarta que costo de obras sufran ajustes.

tros. Gracias a que cuentan con convenios con algunas estaciones de servicio, se han salvado un poco de la situación, pero sí se ha tenido que disminuir la movilidad, y de esa manera administrar un poco la gasolina, pretenden evitar que se puedan quedar sin funcionamiento al ser presa de la escasez. Aunque en la entidad no se ha llegado a extremos como en Guanajuato, Jalisco u otras zonas del país, no se descarta que llegue un momento en que se presente un incremento en los proyectos al momento de establecer un costo final, ya que la falta de gasolina incide en el transporte y tiempo en que se desarrolla una obra. El concreto y otros insumos

como el acero han elevado su precio hasta un 10 por ciento, en el caso del cemento fue de 20 por ciento y el asfalto incrementó su costo 12 por ciento, lo cual también ha derivado en hacer ajustes en los costos de obra. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción indicó que cada incremento en los materiales repercute en el costo final, por ejemplo en el caso de los proyectos carreteros incide el costo del asfalto, el cual es el principal material. En las edificaciones repercute el costo del cemento y acero, varían los precios finales dependiendo de lo insumos que más se requieran, pero en promedio general es de un 10 al 15 por ciento.

Pág.2

Pág.4

El tiempo ha borrado el empedrado de nuestras calles y nos ha dado el pavimento chafa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.