Miércoles 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Contra exfuncionarios 10 demandas en FGE Hasta el momento se han presentado 10 demandas en contra de exservidores públicos ante la Fiscalía General del Estado, informó el Consejero Jurídico del Gobierno Estatal, Galdino Torrecillas, quien manifestó que las investigaciones acerca de irregularidades en todas las dependencias continúan, a pesar de que los exfuncionarios han interpuesto más de mil amparos.
Busca Canaco 66% de participación en elecciones Más información en páginas interiores
Alerta Protección Civil sobre altas temperaturas Más información en páginas interiores
de mayo de 2018 Año 20 No. 6211 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Avanza en Durango cultura de la transparencia: IDAIP En 2017 se recibieron 6,328 solicitudes de acceso a la información Por: Martha Medina Aumenta en Durango la cultura de la transparencia y acceso a la información entre la población, como lo indica el incremento superior al 20 por ciento en las solicitudes que se recibieron durante el 2017 con respecto a la cifra del 2016, informó la comisionada presidenta del IDAIP, Alma Cristina López de la Torre, al manifestar que cada vez más los ciudadanos están interesados en conocer lo que hacen los gobiernos. Entrevistada poco antes de rendir el informe del trabajo realizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP) la comisionada presidenta manifestó que cada vez son más los ciudadanos que acuden a solicitar información acerca de las instancias gubernamentales, pues durante el 2017 se atendieron 6,328 solicitudes, mientras que en el 2016 se recibieron 5,200. Este incremento cercano al 21 por ciento en cuanto al número de solicitudes de acceso a la información, muestra tanto el creciente interés de la población por hacer uso de este derecho, como también un mayor conocimiento con respecto a la importancia que tiene solicitar datos acerca de distintos temas a los sujetos obligados.
Población más interesada en conocer lo que hacen los gobiernos y el uso de recursos. Ante este comportamiento en en la entidad para impulsar el acceso cuanto a las solicitudes de acceso a a la información, ha recibido recola información, la comisionada punnocimientos a nivel nacional por el tualizó que además de proporcionar esfuerzo que se hace en este renglón, todo el apoyo que requieren los ciuasí como por los avances que ubican dadanos para ejercer este derecho, al a Durango como una de las entidades atender las solicitudes que se reciban que más han avanzado, además de y los recursos que de estas puedan que también se han tenido muy buederivar, el Instituto continuará con nos resultados en los programas que las acciones que se llevan a cabo para se llevan a cabo. concientizar más a la población con Por otra parte, con respecto a los respecto a este tema, de tal manera retos que se tienen actualmente en que cada vez sean más los que acudan al IDAIP. Al mismo tiempo, Alma Cristina López de la Torre puntualizó que, de hecho, el trabajo que realiza el IDAIP
cuanto al acceso a la información pública y protección de datos personales, la comisionada puntualizó que aún hay temas en los cuales es necesario trabajar más, como es el que se refiere a la legislación en materia de archivos, ante la importancia que éstos tienen en relación con la función del IDAIP. Manifestó que en estos momentos, se espera la publicación de la Ley de Archivos que fue aprobada por la Cámara de Diputados, para empezar a trabajar en el proyecto de reformas a la legislación local en la materia, para aplicar las nuevas disposiciones que favorecerán la conservación de archivos, los cuales tienen un valor muy importante porque contienen la información sobre el trabajo que han realizado los distintos gobiernos y sus organismos, pues recordó la Comisionada que sin archivos, no hay documentos y sin estos no se tiene la información que pueda permitir conocer los resultados de acciones realizadas por instancias gubernamentales y en general, por los sujetos obligados, por lo cual recalcó la importancia que tiene esta legislación para el IDAIP y para los ciudadanos en general.
Por concluir 55 obras del Fonden Por: Denice Ramírez Eduardo Bailey, delegado del Centro SCT Durango, mencionó que para el mes de junio y antes de que inicie la temporada de lluvias estarán concluidas 55 obras del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) 2014, mismas que se iniciaron el año pasado pero no se logró que continuaran ya que el recurso se destinó a las contingencias por los terremotos de septiembre en el centro y sur del país. Además de estas obras que se reactivaron se tienen otras obras que se encuentran ya en convocatoria para concurso, las cuales son 5 proyectos que pertenecen al Fonden 2016 y que
también se esperan los resultados de licitación para iniciar. Mencionó que se están desarrollando los programas del 2018 para el mantenimiento y conservación de carreteras, iniciando con las obras determinadas en los proyectos de vías federales, alimentadoras y caminos rurales. “Estamos exactamente en medio del proceso de licitaciones y adjudicaciones de proyectos y contratos para las empresas”, expresó. Señaló que espera que se termine este proceso para a la brevedad iniciar con lo planeado y que este año se termine toda la obra pública para el estado. Para la cuestión de caminos rurales, indicó que se incluyen práctica-
mente todos los municipios del estado, aunque declaró que se sabe no es suficiente cobertura para las necesidades que se presentan en este tema. Dijo que con los trabajos que están por realizarse se resolverán muchas de las problemáticas que se tienen en la entidad de comunicación, por lo que se busca terminar antes de que se inicie el periodo de lluvias y existe un gran avance en cuanto a los caminos y carreteras. Puntualizó que este año con la totalidad de trabajos Durango conseguirá un gran avance, el recurso y las obras deberán estar terminadas al momento de concluir la administración federal, a efecto de que no se pierda el recurso.
Convierten calles de colonias en basureros
En los límites de las colonias La Virgen y Felipe Ángeles existen infinidad de lotes baldíos que sirven como basureros, por si fuera poco hasta en la misma banqueta vecinos de estas y otras zonas dejan hasta botellas, tierra y escombro. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Jorge Salum presentó sus propuestas en el encuentro de candidatos organizado por Coparmex.
No todos los políticos somos corruptos: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba “Esta elección representa un gran compromiso, ya que es la oportunidad de demostrar que no todos los políticos somos sinónimo de corrupción”, fue lo declarado por Jorge Salum del Palacio, candidato al IV Distrito federal por la coalición México al Frente después de su participación en el Encuentro con Candidatos a Diputado Federal Distrito 04 electoral denominado “Diálogos por el Durango que merecemos” el cual fue organizado por COPARMEX delegación Durango y presidido por Elier Flores Salas. Durante el encuentro donde solo participaron cuatro de los cinco candidatos a diputado federal por el IV distrito, el abanderado por la Coalición México al Frente manifestó su estrategia de trabajo para implementar en el Congreso de la Unión. “Vamos a administrar bien los recursos, los vamos a destinar a donde realmente se necesitan y se administrarán con honestidad”. Esto después de asegurar que no se puede seguir alimentando el odio hacia los políticos y que no se puede seguir diciendo que la política es sinónimo de corrupción. “Es importante entender y traducir el desencanto de la gente hacia los políticos, ya que no es personalizado, ya
es una situación generalizada. De ahí viene un reto para los que ahora somos candidatos. Tenemos que recuperar la confianza de la gente, es uno de nuestros mayores retos donde viene aún más la responsabilidad de contender en estas elecciones”, puntualizó El candidato mencionó que es importante responder a la ciudadanía con trabajo donde no quede duda en su interés por el desarrollo de la entidad. “Seguiré hasta que la ciudadanía lo decida y hasta que me den la oportunidad de trabajar en la función pública, estas elecciones 2018 es un gran reto, donde los políticos tenemos la oportunidad de cambiar con trabajo la imagen que actualmente tenemos”. Por último el candidato agradeció a Elier Flores Salas, presidente de COPARMEX, la invitación de la Confederación Patronal de la República Mexicana ya que asegura que la confrontación de propuestas e ideas siempre será de los mejores ejercicios democráticos para la ciudadanía “Tengo una total disposición a participar en estos encuentros, tengo propuestas firmes trabajadas con el sentir de la ciudadanía y tengo los conocimientos y experiencia para llevar propuestas al Congreso de la Unión que den soluciones a estas problemáticas”, finalizó.
Pág.2
Pág.4
Cómo desviar recursos y no ser detenido en el intento. Pregúntenselo a la Estafa Maestra.