Domingo 30
Este día termina el horario de verano Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5730 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin medidor 33 mil usuarios de AMD Se ubican en diferentes colonias de la capital
Por: Andrei Maldonado
En la capital todavía existe un fuerte déficit de medidores del servicio de agua potable en al menos 33 mil domicilios de diferentes colonias, según informó Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) quien señaló que en este año se pretenden instalar cerca de 3 mil aparatos nuevos. El funcionario municipal indicó que el rezago se presenta en algunos puntos que sufrieron los estragos de la fuerte nevada que cayó en 1999 y 2003 y que se añadieron al sistema de cuota fija en pasadas administraciones; “un fuerte rezago lo traemos en los fraccionamientos Villas del Guadiana y Huizache, así como en la colonia Zapata, en donde no se ha entrado a sustituir los mecanismos”. Expresó que otros motivos para que exista este faltante es la subdivisión de predios de manera irregular que carecen de la infraestructura básica para recibir los servicios públicos, sin mencionar los robos que se han dado de materiales de cobre; “esto ha disminuido gracias a que nos hemos dado a la tarea de cambiar los medidores a plástico, que ya no son de interés para el hurto”, aseve-
El director municipal de Protección Civil, Israel Solano Mejía, acudió al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Gobernación para gestionar 32 millones de pesos para el reforzamiento, limpieza y desazolve de bordos y presas, esto como parte del compromiso del alcalde José Ramón Enríquez Herrera de brindar seguridad a los ciudadanos.
Aguas del Municipio pretende instalar cerca de 3 mil aparatos nuevos.
ró.
Corrujedo Carrillo agregó que desde septiembre del año pasado a la fecha más de 8 mil aparatos han sido repuestos en diferentes colonias con el objetivo de que esos usuarios puedan trasladarse al sistema de cobro medido; “empezamos 2016 con un rezago del 35 por ciento, es decir 33 mil faltantes. Tenemos la expectativa de cerrar el trienio con más de 10 mil equipos nuevos debidamente colocados”. Reconoció que el estado financiero del organismo descentralizado no permite tener la solvencia necesaria para hacer un remplazo masivo de los equipos, por lo que resulta fundamental que los usuarios paguen puntualmente su recibo; “los ciudadanos deben entender que
Jóvenes 80% del mercado de Halloween Contrario a lo que se pudiera creer, no son los niños sino los jóvenes los principales consumidores de productos alusivos a la Noche de Brujas o Halloween, pues son ellos quienes más compran disfraces y máscaras para participar en fiestas, reuniones o eventos referentes a esta celebración. Más información en páginas interiores
es la única manera para que Aguas del Municipio pueda llevar a cabo este tipo de acciones así como obra pública”, dijo. El titular del organismo descentralizado resaltó que entre los beneficios que se obtienen en cambiar de servicio fijo a uno medido se
Más información en páginas interiores
Despidos deben ser justificados, no por tinte político: diputado Más información en páginas interiores
Suspende Sedesol incorporación a programas Solo de manera temporal a causa de los recortes Por: Celeste Reyes
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha suspendido temporalmente la incorporación de beneficiarios a programas, principalmente en el “Más de 65” desde el pasado mes de septiembre, donde actualmente hay 85 mil adultos mayores. Hugo García Villarreal, subdelegado de la dependencia, precisó que los recortes presupuestales para 2017 no impactarán en las incorporaciones, sin embargo, la operatividad de los mismos
Tianguis de miedo…
Con motivo de la noche de Halloween en diversos tianguis de la ciudad se instalaron locales que exhiben disfraces acordes a la temporada, desde la tradicional y muy mexicana Catrina hasta superhéroes como Hulk y Superman, incluso de las caricaturas de Monster High, todo con tal de que chicos y grandes se diviertan, se sumen a esta celebración y pidan “dulce o travesura”. Foto: Leo Zúñiga
Episcopeo 7 Días de Grilla Estados de los Estados
encuentra detectar a tiempo fugas en los domicilios, lo que permite dar un uso eficiente del recurso y a los usuarios pagar sólo por lo que consumen; “las fugas domiciliarias representan una pérdida del 40 por ciento del recurso, de ahí la ventaja del medidor”.
Depuran Prospera; familias no cumplen con asistencia médica
se ha tenido que reducir, por lo que Sedesol tiene para este rubro 6 millones de pesos. “Decir que no hay un ajuste en los programas sociales, el padrón continúa como está, se continúa entregando el recurso de manera bimestral como el caso de Prospera y seguramente habrá más incorporaciones para el año 2017, ahorita solo los gastos de operación son los que están reducidos”, sostuvo García Villarreal. Apuntó que el programa de Estancias Infantiles de igual forma seguirá beneficiando a los menores, donde la meta para lo que queda de este año es entregar 8 mil 100 subsidios, a comparación con el programa de Zonas Prioritarias donde algunas personas laborarán bajo contrato y un aproximado de 15 contratos por honorarios ya no fueron renovados. Recordó que en el año 2015 se hizo una reestructuración de la dependencia federal, algunas áreas fueron modificadas, incluso eliminadas, sin embargo, esto no ha impactado en el funcionamiento de la Sedesol. Cuestionado sobre el presupuesto que se destinará a la dependencia para 2017, el subdelegado reconoció que aún se encuentra por definir, no obstante, la Ley de Desarrollo Social contempla que debe ser un recurso similar
Entre beneficiarios afectados se encuentran los de “Más de 65”.
al que se ha ejercido en otros años. García Villarreal ahondó de igual manera sobre el tema de los combustibles y cómo ha trabajado la Secretaría para poder subsanar los precios de las gasolinas, que para el año 2017 se habla de que podría llegar a los 16 pesos. Sobre dicho particular el entrevistado recalcó que sí ha sido complicada la entrega de apoyos en algunas zonas,
principalmente en la Sierra, donde los caminos son intransitables o la distancia es considerable. “Nosotros tenemos que seguir cumpliendo con la cobertura que nos marcan oficinas centrales, veremos cómo podemos subsanar ese tema, pero decir que continuaremos entregando los apoyos, esto no se puede detener por el tema de las gasolinas”, finalizó.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Oído por allí: ni hablar dijo el mudo.