Viernes 30
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Temen empresarios escalada de delitos
Desabasto de gasolina ahuyentó al turismo El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León, aseguró que la noticia del desabasto de combustible en Durango ahuyentó a turistas de Sinaloa y Coahuila, los cuales prefirieron no visitar la ciudad a correr el riesgo de quedarse “varados”. Más información en páginas interiores
4,500 chocolatos empadronados en ONCEDurango De marzo a la fecha la Organización Nacional de Ciudadanos Emprendedores (ONCE) antes Onappafa, ha empadronado 4 mil 500 vehículos de procedencia extranjera, su dirigente Javier Reyes Ortiz señaló que los engomados permiten que no se cometan ilícitos en ellos, porque se tiene registro de los datos y fotografía de los propietarios. Más información en páginas interiores
Por incremento en canasta básica a consecuencia de gasolinazo
Por: Andrei Maldonado La iniciativa privada teme que el alza en los precios de los productos de la canasta básica, que traerá consigo el incremento del 24 por ciento en el costo de las gasolinas, provoque que la tasa delincuencial ascienda el próximo año, por lo que la autoridad federal debe implementar medidas para contrarrestar esta situación, indicó Alejandro de la Peña López, presidente de la Canirac. Destacó que el fenómeno que se ha dejado sentir en los últimos días en la capital con el desabasto de combustible en por lo menos el 60 por ciento de las gasolineras es un reflejo de lo que puede suceder cuando la sociedad entra en pánico con las malas decisiones que toma el gobierno, pues la sobredemanda se dio tras el anuncio del aumento en el precio de la gasolina a partir de enero. En ese sentido el empresa-
Existe temor a que se generen disturbios ante encarecimiento de productos.
rio mencionó que no actuar pertinentemente puede ocasionar que nuevos episodios de pánico se desaten entre la población y que incluso se den hurtos con tal de hacerse de algún producto; “cuando aumenta la gasolina aumenta
Disculpe las molestias, taxistas trabajando
Como si no bastaran las estrechas calles del primer cuadro, algunos taxistas de improviso suben y bajan pasaje a mitad de calle y sin avisar, todo con tal de conseguir más clientela pero sin medir el riesgo o las consecuencias que estas acciones que forman parte de su trabajo pueden provocar.
Encabezar un Gobierno con un alto sentido social y humano, donde se privilegie a los más desprotegidos, es el exhorto que hizo el gobernador José Aispuro Torres a los nuevos integrantes de la Junta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Estatal, a quienes conminó a trabajar de manera transparente a favor de las familias duranguenses.
Estado de los Estados
Pág.10
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5781 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
todo. Por eso nuestro temor a que se generen disturbios porque muchos productos se encarecerán para todos el próximo año”, dijo. Afirmó que las reformas fallidas del Gobierno Federal han derivado en que el cie-
rre del año sea caótico para todos los sectores de la población incluida la iniciativa privada, la cual tiene bajas expectativas de crecimiento para 2017, de ahí a que el llamado que le hacen al gobernador José Rosas Aispuro
es a que se envíe un exhorto a los diputados para que se hagan los ajustes necesarios. Ahondó en que es general el descontento ante las promesas incumplidas por el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que el mandatario estatal debe apoyar la economía de los duranguenses haciendo consumo al cien por ciento a los proveedores locales y no impulsar más empresas foráneas que son “aspiradoras económicas”, pues sí hay capacidad de parte de los empresarios. Agregó que tampoco se puede reaccionar de manera reactiva como algunos ciudadanos han manifestado en redes sociales en el sentido de no cargar combustible los primeros días del año ya que, al menos en el ramo de los alimentos, no se puede afectar a terceros; “en este caso es complicado aplicar estas medidas ya que seguimos teniendo clientes y no podemos quedarles mal”.
Incorporarán 100 elementos a la PID En 2017 continuará reclutamiento por parte de la Fiscalía Por: Martha Medina Para el 2017 se tiene previsto continuar con el reclutamiento de nuevos elementos para la Fiscalía General del Estado, pues se espera lograr la incorporación de aproximadamente 100 nuevos agentes para operativos y para otras áreas, señaló el Fiscal, José Ramón Guzmán Benavente. Puntualizó que será en las primeras semanas del año entrante, cuando se tiene planeado publicar una convocatoria para iniciar el reclutamiento de aproximadamente 50 elementos para la Policía Investigadora de Delitos, a quienes se les dará capacitación para que posteriormente se puedan incorporar a los operativos. También se tiene prevista la capacitación y contratación de otros 50 profesionistas para distintas áreas dentro de la misma Policía Investigadora, con los cuales se buscará cubrir espacios vacantes que ya se tienen en estos momentos debido a que algunos elementos presentaron su renuncia en fechas recientes. Adicionalmente, se buscará reforzar a la corporación policiaca con más personal en otras áreas, además de las operativas, agregó el Fiscal, al manifestar que será en las primeras semanas del año cuando se abrirá la academia para la preparación de nuevos elementos,
FGED busca cubrir vacantes ya que algunos elementos presentaron su renuncia. pues además de las plazas valizarán las condiciones en las cantes, también se tiene preque quedaron después de las vista la creación de más plazas renuncias, para reforzarlas con en algunas áreas. nuevos elementos en el transCon respecto a las áreas curso del año entrante. que se han visto más afectadas Finalmente, el funcionapor la denuncia de algunos rio puntualizó que con estas elementos, el Fiscal manifestó acciones se buscará reforzar que se trata de una situación el trabajo que realiza la Fiscaque no existe alguna en partilía del Estado en cuanto a la cular donde se haya concenseguridad pública, para redutrado el retiro de personal, cir los índices delictivos en la aunque manifestó que se anaentidad.
¿Podrá haber ética en la política? ¿Podrá haber ética en los negocios? Son preguntas.