Contacto hoy del 30 de noviembre del 2014

Page 1

Albañil electrocutado Información en Policía

Domingo 30 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5146 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

La venta de helados y paletas en esta temporada es prácticamente nula a causa de las bajas temperaturas en el estado. La imagen da muestra de ello, ya que la encargada del tradicional carrito de paletas opta por descansar y tomar el sol por un momento ante la poca demanda por parte de la clientela.

Atienden Brigadas Médicas 6 mil consultas por IRA’s en noviembre Más información en páginas interiores

Meta estimada para 2014 se ha cubierto al cien por ciento Por: Andrei Maldonado Foto: Leo Zúñiga

Ventas congeladas

Recauda Municipio 231 mdp por Predial La directora municipal de Finanzas y Administración, Diana Gabriela Gaitán Garza, afirmó que con fecha de corte al mes de noviembre la recaudación estimada para 2014 por concepto del impuesto predial se ha cubierto al cien por ciento con un monto acumulado de 231 millones de pesos procedente de 123 mil recibos cobrables. La funcionaria municipal indicó que durante el mes de noviembre se realizaron más de 16 mil transacciones en el área de cajas de la Unidad Administrativa Municipal, lo cual demuestra que la campaña “Ponte al Día”, orientada a otorgar descuentos en rezagos de multas e impuesto predial, ha logrado concientizar a la ciudadanía para ponerse a mano en sus contribuciones.

Necesario tener policías con formación en criminalística Investigaciones tendrían enfoque científico y serían más certeras: TSJE Por: Martha Medina La aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales plantean la necesidad de contar con policías que tengan preparación en criminalística y apliquen criterios científicos en sus investigaciones, para que den mejores resultados en las indagaciones para esclarecer delitos, manifestó el magistrado Apolonio Betancourt Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado. Agregó que al tiempo que se avanza en la aplicación del sistema de justicia penal garantista, es necesario que también se fortalezcan la formación y preparación que tienen actualmente los elementos que integran las distintas corporaciones policiacas, pues ya es imperativo que las investigaciones para esclarecer ilícitos se basen

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

en criterios científicos para lograr mejores resultados al encontrar los elementos probatorios que requiere el juez para dictar una sentencia. “Es necesario que la formación que tienen los policías tenga un mayor enfoque científico, pues aunque tenemos excelentes elementos que sin contar con una preparación especializada en criminología han logrado esclarecer hechos delictivos, es necesario mejorar su preparación”, dijo textualmente el magistrado Betancourt Ruiz. Agregó que de hecho apenas se empiezan a registrar avances en este tema, como la creación de una escuela profesional de policías que trabajará específicamente en su formación con criminalística y otras ramas de la ciencia que contribuirán a lograr mejores resultados en los procesos de investigación que se llevan a cabo, aunque la institución no se encuen-

tra en Durango. Explicó que se trata de una primera escuela creada específicamente para la formación de policías científicos, la cual constituye en estos momentos una esperanza para lograr un trabajo más eficaz por parte de los elementos que egresen de la institución educativa, quienes tendrán mejores bases científicas para desarrollar su trabajo. Aseveró que se trata de un trabajo de profesionalización que debe convertirse en un requisito para la integración de nuevos elementos en las corporaciones, el cual debe estar acompañado también con mejores condiciones laborales que incluyan sueldos más elevados, para poder lograr corporaciones policiacas más fuertes y capaces, que den resultados que contribuyan a fortalecer el tema de la impartición de la justicia en todo el país.

Monto recaudado procede de 123 mil recibos cobrables. Señaló además que gracias a la contribución ciudadana el Municipio crece en infraestructura al mostrarse como una ciudad moderna y en constante desarrollo; “además de regularizar sus propiedades brindan certeza jurídica y bienestar en el patrimonio de sus viviendas, además de consolidar e impulsar los proyectos que se tienen planteados para el desarrollo de Durango”`, expresó. La tesorera municipal resaltó que el pago puntual del impuesto se ha traducido en obras de alto impacto como lo es el Corredor Vial Norte, el rescate de espacios públicos, mejoramiento de calles y áreas deportivas; “la campaña se mantendrá hasta el 30

de diciembre con 90% de descuento en recargos de predial y 70% en gastos de ejecución en predial, infracciones de tránsito y estacionómetros”, dijo. Aprovechó para comentar que en la evaluación que los regidores hicieron a la cuenta pública bimestral correspondiente al periodo septiembreoctubre, tanto en la Comisión de Hacienda como en el pleno del Cabildo, se destaca que el Ayuntamiento cerrará con un progreso de obra pública del 70 por ciento de avance físico y del 55 por ciento en avance económico. Gaitán Garza resaltó también que se continúa aplicando políticas para aprovechar mejor los recursos, por lo que

del gasto únicamente para concepto administrativo se destina el 20 por ciento, dejando el restante 80 por ciento para gasto de impacto social; “en el tema presupuestal llevamos un 70 por ciento de avance y un 80 por ciento en el tema de ingresos”, refirió. En cuanto a la deuda a proveedores la entrevistada aceptó que de manera histórica en el cierre del año se tiene un incremento de hasta 5 millones de pesos en este rubro, sin embargo obedece a la misma operatividad y contratación de servicios de la época, por lo que se espera en el primer trimestre del 2015 reducir nuevamente este rezago que a la fecha es de 49 millones de pesos.

Pendientes mil 400 trabajadores del SNTSA de formalización laboral Más información en páginas interiores

El alcalde Esteban Villegas y Marisol Rosso reforzaron el combate al trabajo infantil con el inicio del programa de apadrinamiento para niños retirados del trabajo en calle, en cuya primera etapa 80 pequeños contarán con el apoyo para mejorar su calidad de vida y se evitará que regresen a la condición laboral. El 8 de agosto es el Día Mundial del Orgasmo Femenino. Hace falta decretar el Día Mundial del Orgasmo Masculino, al fin y al cabo que el año tiene 365 días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.