Contacto hoy del 30 de octubre del 2013

Page 1

Muere por pedrada en la cabeza Información en Policía

Miércoles 30 de Octubre de 2013 Año 15 No. 4814 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Con problemas de adicción 21.7% de adultos en el estado Foto: Javier García Rodríguez

Adictas al alcohol 54% de personas mayores de 35 años: SISVEA

Desalojan a invasores en el Versalles Juzgado Administrativo, Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y Dirección Municipal de Seguridad Pública desalojaron a 35 personas en el fraccionamiento Versalles que se habían asentado en un terreno baldío catalogado como área verde. Más información en páginas interiores

De acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA) en lo que va de este 2013 en Durango existe una prevalencia de consumo de sustancias ilegales del 21.7 por ciento en personas mayores de 35 años, incluyendo adultos mayores, de los cuales 51.4 por ciento corresponde a personas adictas al alcohol y quienes decidieron ingresar a uno de los diferentes centros de rehabilitación para recuperarse. Sofía Salazar Medina, jefa del Departamento de Información, Evaluación y Seguimiento de las Adicciones, afirmó que en este rango de edad la principal droga de impacto es el alcohol, adicción que les genera una severa problemática en su vida cotidiana, situación que los lleva a tomar la decisión de ingresar a un centro de rehabilitación para

Liberan 15 mdp del Fondo de Migrantes Se emplearán para obras de infraestructura en municipios: Sedesoe Por: Martha Medina Después de muchas gestiones se liberaron recursos presupuestales del Fondo de Apoyo para Migrantes, los cuales se destinarán a obras de infraestructura en los municipios y constituyen un apoyo muy importante ante la circunstancia de limitaciones que enfrentan en estos momentos los ayuntamientos, señaló el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Arturo Yáñez Cuéllar. Explicó que aunque se trata de un Fondo que se formó en el año 2009 impulsado por el Gobierno de la República y con el apoyo del Congreso de la Unión, con el propósito de impulsar la generación de empleos y la construcción de obras de infraestructura en municipios con mayor migración, por distintas razones no se habían podido aplicar los recur-

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

sos contemplados para estas tareas, hasta hace unos días en los cuales dieron resultado las gestiones realizadas y se notificó la liberación de recursos etiquetados por 10 millones de pesos, los cuales se incrementarán con aportaciones estatales. Agregó que con la participación de los gobiernos se logrará la aplicación de un total de 15 millones de pesos, los cuales serán un importante apoyo para las presidencias municipales, pues en estos momentos enfrentan fuertes problemas de liquidez que les impiden iniciar las obras que demandan los ciudadanos. Explicó el funcionario que se trata de recursos que se aplicarán en municipios ubicados más en áreas rurales, pues los de zonas urbanas no contarán con este apoyo, y se emplearán en los temas de empleabilidad e in-

fraestructura hidráulica. Agregó el funcionario que con la mezcla de recursos se aplicarán un total de 15 millones de pesos en algunos municipios de la entidad en obras como redes de agua potable y alcantarillado, así como en mejoramiento de vivienda. Con estos recursos, además de realizar obras que ayudarán a que la población tenga mejores condiciones de vida al contar con los servicios básicos, así como también le darán la posibilidad de mejorar su vivienda y se reactivará la economía en los municipios porque al conjuntarlo con el programa de empleo temporal autorizado para este año, se tendrá la posibilidad de generar opciones de empleo durante algunos meses para los habitantes de las comunidades donde se aplicará el programa, concluyó el funcionario.

Adicciones al alcohol o las drogas son consideradas un problema de salud pública. recibir tratamiento. cultad para resolver conflicLa especialista señaló que tos porque hay personas que a través de la Encuesta Naen situaciones difíciles no cional de Adicciones (ENA) saben qué hacer y para ellos en su edición 2011 se pudo lo más fácil es consumir una observar que el consumo de sustancia”, comentó. esta sustancia legal tiene una A esto se le suma la baja incidencia mayor en hombres tolerancia a la frustración que en mujeres pues mientras que se compensa al consumir que los primeros registran un cualquier tipo de drogas pues 82.5 por ciento, las segundas estas proporcionan una satissolo representan el 17.5 por facción de una manera inmeciento de la población total. diata para calmar la ansiedad Sofía Salazar Medina y olvidarse de la depresión, de explicó que como todas las ahí que cada vez se registre adicciones, el alcoholismo con más frecuencia a niños es multifactorial pues en las que comienzan a consumir alpersonas que lo consumen incohol a partir de los 10 años. cluyen factores internos y ex“Gradualmente se ha ido reternos que los pueden llevar duciendo la edad de inicio y a desarrollar una adicción, eso puede evolucionar a algo “pueden estar inmersas en más grave desde un simple problemas familiares, tienen consumo ocasional hasta una baja autoestima, existe difidependencia a una sustancia

o más”. La Encuesta Nacional de Adicciones que se realiza cada seis años ubicó a Durango dentro de la región norcentral junto a los estados de Coahuila y Chihuahua en donde se encontró que la población de estas tres entidades tiene una prevalencia alta en el consumo de sustancias con un 37 por ciento colocándose por arriba de la media nacional, es decir, consumen más que lo legalmente aceptado por la Organización Mundial de la Salud. En este mismo rubro de consumo alto de nuevo sobresalen los varones con un 54.3 por ciento, “aquí en la región el consumo es consuetudinario lo que significa que por semana se bebe mucho más de las cantidades sugeridas, lo que implica que no se hable de personas dependientes como tal, ni de aquellas que consumen alcohol diariamente pero cuando lo hacen beben demasiado como en las fiestas de fines de semana”, dijo la responsable estatal del SISVEA quien enfatizó que se trabaja en programas preventivos a través de campañas de concientización a la población tanto infantil, como juvenil y en adultos.

El Gobernador Jorge Herrera Caldera entregó 50 domos y techumbres en escuelas y algunas colonias de la Comarca Lagunera. Con esto se fomenta el desarrollo integral de miles de duranguenses, ya que 18 de estos domos fueron construidos en espacios públicos con el propósito de fortalecer la reconstrucción del tejido social y fomentar el deporte.

Por cobros de tarjetas de crédito 50% de quejas en Condusef Más información en páginas interiores

Que Ninel Conde quiere tatuarse un tubo que vaya de su parte íntima al ombligo. ¿Tendrá tendencias lésbicas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.