Accidentes dejan 2 muertos
Información en Policía
Domingo 30 de Junio de 2013 Año 15 No. 4711
Director: Jorge Blanco Carvajal
Distrito I certifica triunfo de Esteban Villegas
Esteban Villegas y Carlos Contreras, candidatos a la Alcaldía capitalina y al Distrito I, van a la contienda con una gran convicción de triunfo. En la campaña han recibido un trato cálido y respetuoso al escuchar las necesidades de la gente que anhela un Durango con más desarrollo y mejor calidad de vida. A pocos días de culminar la etapa de campaña, Esteban sigue el diálogo con las familias duranguenses, ya que las propuestas contempladas en su Visión de Gobierno 2013-2016 han sido bien aceptadas desde el inicio. Vecinos de las colonias Morga, Mayagoitia, Zarco, El Ciprés, entre otras, dieron su voto de confianza a Esteban Villegas y Carlos Contreras, para ganar la elección del próximo 7 de julio. “Es gente con visión, duranguenses que saben y confían en el trabajo que proyectamos los próximos tres años. El esfuerzo se demuestra así, son familias que se han ido uniendo, brindan su tiempo para saludarnos y respaldar el proyecto porque saben que es para el bien de todos”, dijo Esteban. Por su parte, Carlos Contreras considera que los habitantes del Distrito I ya decidieron que van con el PRI: “Cada niño, cada joven y padres de familia, se acercan y se nota su compromiso que refleja el entusiasmo de llegar al triunfo con nosotros. Saben que regresaré para apoyar, mi trayectoria de esfuerzo lo avala”. Una semana muy fructífera se tuvo para el partido tricolor así como para sus candidatos, ya que fue sorprendente la aceptación que se les dio a los compromisos en cada uno de los sectores poblacionales de la capital.
Una semana muy fructífera se tuvo para el partido tricolor encabezado por Esteban Villegas y Carlos Contreras en el Primer Distrito, ya que fue sorprendente la aceptación que tuvieron sus compromisos en cada uno de los sectores poblacionales de la capital.
JHC: “Pacto por México” quita freno a 12 años de desacuerdos políticos Más información en páginas interiores
Esperan más de 6 mil visitantes foráneos durante la Feria Más información en páginas interiores
Episcopeo
Pág. 2
7 días de Grilla
Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca
CTM debe renovar 420 unidades de transporte Revisión de tarifas será hasta finales de 2014
Campo, en una situación más que crítica: SAGDR Hato ganadero se redujo 50%, actividad agrícola 80%
CTM en vías de renovar unidades de transporte público. Por: Martha Medina Será hasta mediados del 2014 cuando se analizará la renovación del parque vehicular del servicio de transporte público urbano, tiempo suficiente para buscar una opción que permita reemplazar 420 autobuses que ya no reúnen los requisitos que marca la ley para trabajar, informó Javier Covarrubias Vázquez, secretario general del Sindicato de Choferes de la CTM. Agregó que se tiene un acuerdo con el Gobierno del Estado para discutir estos temas como parte del programa que se realizará para cambiar y mejorar el servicio de transporte urbano que se presta en estas ciudades y se prevé que será hasta el año entrante cuando quedarán definidas las acciones a realizar, una vez que concluya el estudio que se realiza en relación con el servicio mencionado anteriormente. Explicó el dirigente de los choferes afiliados a la CTM que de hecho todos los temas relacionados con el transporte urbano se abordarán hasta el año entrante y en función de los resultados del estudio que se realiza en estos momentos se podrá determinar también una revisión a las tarifas que se aplican actualmente. En ese punto, Covarrubias Vázquez rechazó los rumores sobre un posible incremento en las tarifas del transpor-
te público y agregó que los acuerdos que se tienen en este aspecto son de revisar los cobros vigentes hasta que concluya el estudio mencionado anteriormente, es decir que sería hasta finales del 2014 cuando se planteará un ajuste. Agregó que se trata de rumores que se relacionan con el proceso electoral que se lleva a cabo en estos momentos, pues manifestó que el tema de las tarifas tendrá que analizarse con miras a la renovación de las unidades y del programa para modificar el servicio de transporte público, pues pedir una revisión antes resultaría ocioso y de poca utilidad para los concesionarios. Recordó el dirigente que cuando se ha tratado el tema de la renovación de las unidades del servicio del transporte público con las autoridades correspondientes se ha planteado como uno de los elementos necesarios para proceder a la renovación de autobuses de modelo atrasado, que se modifiquen las tarifas de tal forma que los propietarios de las unidades tengan la posibilidad de pagarlos, pues se estima solamente en el caso del transporte colectivo son 420 unidades las que tendrán que sustituirse por otras nuevas, mientras en el caso del parque vehicular de los taxis aún no se define la cantidad de unidades que deberán renovarse.
Enfrenta el campo uno de los momentos más críticos desde que inició la sequía en la entidad pues los problemas por la falta de agua se agudizan y ponen en riesgo tanto las actividades agrícolas como ganaderas, donde se observa una reducción del 80 y 50 por ciento, respectivamente, debido al clima, señaló Juan Manuel Félix León, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el Estado. Agregó que de no regularizarse las lluvias en un lapso de 15 a 20 días más, el campo duranguense se encontrará en una situación catastrófica en todos aspectos, especialmente en lo que se refiere a la falta de agua que ya ocasiona estragos en las actividades productivas, pues la escasez del líquido ya llegó a niveles críticos. Explicó el funcionario que la situación es muy complicada en estos momentos y el riesgo es que se pueda poner peor, debido a que ya no se cuenta con agua para lo más necesario, y aunque ya se realizan programas de infraestructura para enfrentar estos problemas, será difícil contar con los recursos presupuestales suficientes para resolver la situación que se avizora en un corto plazo. El titular de SAGDR, puntualizó que el efecto acumulado de 3 años de sequía coloca al campo en un momento crítico, pues debido a la falta de agua que se agudiza cada vez más, la superficie agrícola en producción se redujo en un 80 por ciento, mientras en el caso de la ganadería el hato se redujo en un 50 por ciento, debido tanto a la venta de animales como a la mortandad provocada por la escasez del líquido elemento. Félix León reconoció que la situación del campo es preocupante, pues los productores están completamente descapitalizados después de casi tres años de sequía en los cuales se deshicieron del poco patrimonio que tenían, aunque puntualizó que aún queda la esperanza de que se regularicen las lluvias en los próximos días. Agregó que a pesar de las dificultades, la mayoría de los productores agrícolas inició la preparación de sus tierras, algunos para autoconsumo y otros para obtener un excedente que puedan vender, pero todo dependerá de las lluvias.
Cabalgata 450 Cientos de jinetes se dieron cita el sábado por la mañana para formar parte de la Cabalgata 450, la cual partió de la Unión Ganadera y recorrió varios puntos de la ciudad para llegar finalmente a las instalaciones de la Feria. En medio de alegría y buen humor chicos y grandes a lomo de caballo festejaron de esta manera un aniversario más de la ciudad.
Un chaparro no puede ser de los Altos de Jalisco.