Contacto hoy del 30 de mayo del 2013

Page 1

Vuelca tráiler: 1 muerto

Información en Policía

Jueves 30 de Mayo de 2013 Año 15 No. 4684

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editora: Ricardo Güereca

Empresas cumplen pago de utilidades Pese a trucos para declarar ante SHCP que no tuvieron ganancias: CTM

Mi compromiso, impulsar inversiones que generen empleo y beneficio a la economía duranguense: EVV.

Apoyo total y facilidades al autoempleo: Esteban Capacitación, financiamiento y certificación a microempresas locales, principales retos del Eje Económico Con la firme intención de impulsar la microempresa Esteban Villegas, candidato del PRI a la Presidencia Municipal, escuchó las necesidades de los pequeños empresarios de los distritos I, II y IV, quienes solicitaron más apoyo para hacer crecer sus negocios y sobre todo estrategias para proyectar mejor sus ventas. Eloteros, fruteros y neveros se reunieron en las canchas del fraccionamiento Ricardo Rosales para escuchar las propuestas económicas que trae el abanderado de la Alianza para Seguir Creciendo a la Alcaldía de Durango. “Agilizar los trámites, préstamos más accesibles y capacitaciones, son solo algunas de las propuestas que contempla el eje económico, pues Durango tiene que volverse el corazón comercial del norte del país”, explicó al reunirse en los corredores comerciales de La Morga, el Antiguo Camino a Contreras y El Huizache.

Chicotito

Durango crece con el esfuerzo diario de todos, y aunque existen voces pesimistas que solo ven rezagos y retroceso, diferentes indicadores confirman que hay importantes avances en la economía local, así como grandes retos para lograr la generación de los empleos bien pagados que necesitan las familias duranguenses. Esteban indicó que el autoempleo que existe en Durango es el sustento de muchas familias duranguenses, de ahí la importancia de encaminar sus ideas y apoyarlas como municipio para que los micronegocios crezcan y se vuelvan una mediana empresa y la calidad de vida mejore. A lo largo de esta semana el candidato priista recorrerá los seis distritos junto a los candidatos a diputados para tener la cercanía que lo ha caracterizado en campaña y así sumar las propuestas ciudadanas.

José Ramírez Gamero, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) afirmó que hasta el momento todas las empresas están cumpliendo con el pago de utilidades, obligación cuyo plazo está por vencer. El dirigente hizo referencia a las empresas en donde se encuentran laborando sus agremiados, pues en algunas otras, como ya lo había expresado el dirigente de Coparmex en la entidad, sí se han registrado problemas debido a los adeudos que tienen pen-

dientes los tres niveles de Gobierno. Sin embargo, expresó que “los empresarios siempre hacen cosas para su beneficio, ponen que arreglaron sus edificios, que compraron vehículos, esto con la finalidad de que en su declaración ante Hacienda se reporte que no obtuvieron ganancias, y de esta manera, el trabajador es el que se ve perjudicado, pues los patrones dicen que lo que se pudo obtener de ganancia se ha invertido nuevamente para beneficio de la empresa,

y con esto pretenden no entregar nada al trabajador”. Afortunadamente, dijo, la CTM ha observado que la gran mayoría ha actuado con responsabilidad, e incluso en el caso de quienes reportan que no hubo utilidades, la ley ampara a los trabajadores cetemistas, ya que en sus contratos está establecido que aun y cuando la empresa haya declarado ante Hacienda que no se generaron ganancias que se puedan repartir, están obligados a pagar de uno a 30 días de salario mínimo,

dependiendo de la capacidad de cada uno, durante el mismo plazo que está establecido para la entrega de utilidades. El reporte que tienen hasta el momento es que “todos están cumpliendo” y se ha estado actuando de acuerdo a las condiciones que están establecidas en el contrato colectivo de trabajo, “por lo que no se prevén problemas a este respecto entre empresarios y los trabajadores afiliados a la CTM”, finalizó.

Personal de SSD protesta por condiciones de trabajo Señalan que carecen de prestaciones y plazas laborales

Cerca de dos mil personas, entre médicos y enfermeras que laboran en las distintas áreas del Sector Salud, realizaron una protesta por calle 20 de Noviembre con el objetivo de manifestar su inconformidad hacia las condiciones de trabajo a las que están sujetos pues no cuentan con ningún tipo de prestación pese a que existen trabajadores con 14 años de estar laborando sin obtener ni aspirar a una plaza. Jessica Luna González y Celis, quien se desempeña como médico general en Urgencias, señaló que el personal que acude a la manifestación está bajo el denominado “contrato precario”, el cual les impide tener acceso a prestaciones sociales, de vivienda y atención médica, además de todas aquellas a las que un sindicalizado puede tener acceso.

Atiende CEDH de 6 a 7 quejas por “bullying” Más información en páginas interiores

Declaró que mientras un médico general percibe un salario de hasta 11 mil 500 pesos quincenales, quienes se encuentran por contrato precario reciben tan sólo tres mil 382 pesos quincenales, lo anterior teniendo las mismas responsabilidades y horarios

de trabajo que los médicos con plaza y prestaciones que marca la ley. Aseguró que entre los inconformes se encuentran médicos titulados que como todos cubren 36 horas de servicio y que sin embargo reciben un salario de aproximadamente

Personal del Sector Salud protestó por la avenida 20 de Noviembre.

tres mil 200 pesos mensuales. Ante esta situación González y Celis señaló que sostuvieron una reunión con Emilio Arreola en representación del secretario de Salud Eduardo Díaz Juárez quien les informó que no hay recursos para generar más bases o regularizaciones, un proceso por el que todo trabajador debería pasar para poder aspirar a una plaza segura. Afirmó que las negociaciones concluyeron con el acuerdo de enviar una lista en la que se incluyera a las personas con más de10 años de antigüedad para buscar una alternativa ante esta situación, sin embargo la Dra. González y Celis explicó que la mayor parte de sus compañeros están entre los siete y 20 años de antigüedad. Pase a la Pág. 3

Sanciona Inspectores excesos de vecinos en fiestas particulares

Plaga en bosque duranguense está controlada: Conafor

Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

Pág. 2

Estado de los ESTADOS Pág. 10

Sin ética la política es pragmatismo o vulgar mercantilismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.