Periódico Contacto hoy del 29 de febrero del 2020

Page 1

Sábado 29 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6743 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango sin coronavirus Rumores infundados sobre supuesto caso sospechoso

Por: Carolina Cupich Este viernes en rueda de prensa el secretario de Salud, Sergio González Romero, acompañado de la directora de Servicios de Salud, Blanca Esthela Luna, y titulares de centros e instituciones de salud como IMSS e ISSSTE, dio a conocer el estatus actual que guarda Durango respecto al coronavirus, después de que se confirmara el primer caso en la Ciudad de México. Manifestó que todas las instituciones se encuentran preparadas para atender cualquier caso que se llegue a presentar, pero exhortó a la ciudadanía a no entrar en pánico y llevar a cabo las mismas medidas de prevención utilizadas con la influenza. Luego de que este viernes por la mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López Gatell Ramírez, confirmara los dos primeros casos de coronavirus en la Ciudad de México y Sinaloa, las diferentes secretarías de los estados han comenzado a informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención que se deben llevar a cabo y el estatus que se guarda en este tema, todo con el objetivo de evitar entrar en pánico. González Romero indicó que Durango se encuentra en condiciones de afrontar este problema en caso de que se llegara a presentar, puntualizando que todos los institutos y centros de salud están trabajando de manera coordinada para atender de inmediato a los pacientes y lograr contener el virus para que no se propague. Aseguró que se están llevando a cabo los protocolos de seguridad requeridos, con el objetivo de brindar tranquilidad y seguridad a la ciudadanía; “ahorita estamos en las mejores

condiciones para darle la atención a las personas que lo lleguen a requerir y tengan la certeza de que tenemos no solo el laboratorio para hacer los diagnósticos de este virus, hasta el apoyo de la Ciudad de México para poder salir adelante”. Por su parte Luna Gualito dio a conocer los principales protocolos de seguridad y prevención, los cuales son los mismos que se llevaron a cabo cuando surgió la influenza, recalcando que este virus es igual a una gripe y es transmitida de una persona a otra al momento de toser, estornudar o estar en contacto directo en un espacio aproximado de un metro. “Los protocolos son lavar las manos con agua y jabón constantemente, utilizar gel antibacterial en las instituciones educativas y empresas de trabajo, cocinar los alimentos, como carne, pescado, pollo y huevo perfectamente, no saludar de beso y mano, cubrir la nariz y boca con pañuelos desechables o el ángulo interno del codo al momento de estornudar o toser, evitar el contacto sin protección con animales y evitar tener contacto cercano con personas que presenten síntomas”, dijo. Reiteró que se encuentran capacitados y preparados, ya que desde el mes de enero que se dio a conocer el problema se comenzó a investigar y buscar maneras de prevenir el contagio; destacó que cuando se da la alerta epidemiológica se presentan cuáles son las etapas a seguir, que van desde que se detecta un caso sospechoso, hasta la atención hospitalaria. “Estamos en capacitación constante con el Gobierno Federal, que ellos a su vez están trabajando con los países en donde se ha presentado el virus, para conocer más detalles del avance que se tiene y conocer las me-

hay un trabajador de una maquila, el cual en días pasados viajó a Italia, por esta razón se le estarán llevando a cabo las pruebas necesarias para descartar un posible contagio, pero llamó a la ciudadanía a no entrar en pánico y no hacer caso de lo que se publica en redes sociales, hasta que el comunicado no sea emitido oficialmente. “No tenemos hasta el momento ningún caso confirmado en el estado, pero si se llegara a presentar uno lo informaremos a la sociedad y de la misma manera les pedimos que no se automediquen, que en caso de presentar alguna gripe acudan al médico y si tienen algunos antecedentes de haber viajado a alguno de los países donde ya se han confirmado los casos, acudir a los centros de salud y dárselo a conocer a los médicos, si nosotros logramos llevar a cabo todo lo señalado y sobre todo en orden y tranquilidad, estamos seguros que este virus podrá contenerse de la mejor manera”, concluyó.

Durango preparado para cualquier situación que se pueda presentar: González Romero. jores maneras de atenderlo, siempre asegurar que no es un virus mortal, procurando la seguridad y el bienessin embargo, si no se llevan los cuitar de las personas”, recalcó. dados necesarios y correspondientes Hizo el llamado a los duranguenpuede generar una complicación, lo cual podría derivar en algún deceso. ses para no entrar en pánico ante la Respecto a la información de que confirmación de los dos primeros caen el Hospital 450 estaba internado sos en el país, ya que esto generaría un italiano con sospechas de coronauna gran desinformación y las cosas virus, el secretario de Salud lo descarse podrían llegar a salir de control; tó por completo, aunque señaló que “no vamos a mentir en ningún momento, a través de los medios de comunicación vamos a dar a conocer todo lo necesario, desde las medidas que se deben tomar para prevenir, así como si se llegara a presentar un caso y cómo se está atendiendo, pero pedimos tranquilidad a todos”. En el caso de menores de edad Honras a las 4 de la tarde este mismo viernes y adultos mayores, exhortó a que se esté al pendiente principalmente de ellos, por ser de los sectores más vulnerables, en el caso de los niños pidió que si llegaran a presentar alguna gripe, se evite llevarlos a las escuelas y solamente avisen a los directivos, aseverando que la Secretaría de Salud también ya emitió la información correspondiente a las instituciones para evitar algún problema; fue enfática al

Honda consternación por la muerte de Pedro Rocha y Sida

Pide Salud Pública no abonarle al pánico Más información en páginas interiores

Chemours sin riesgo para la población: SRNyMA Más información en páginas interiores

“Familias de Brazos Abiertos” protegerá integridad de menores: Gobernador

Con la finalidad de preservar la integridad de los menores, el gobernador José Rosas Aispuro Torres y su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, signaron un convenio de colaboración con la asociación LightShine, Una Esperanza de Vida, para la implementación del programa “Familias de Brazos Abiertos”, como medida de cuidado de niñas, niños y adolescentes.

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Pedro Rocha y Sida, decano del periodismo en Durango. Honda consternación causó la muerte esta mañana del periodista y polifacético duranguense Pedro Rocha y Sida. Esta misma tarde rendirá culto a la madre tierra. Pedro, además de ser el decano del periodismo en Durango, falleció hacia las 7:00 horas en su domicilio aquejado por viejo padecimiento que al final le cortó la existencia. Sobreviven a Rocha y Sida su esposa Gloria Espinoza y sus hijos Sergio, Arturo y Pedro. Subrayar que Pedro Rocha y Sida nació el 22 de octubre de 1937, trabajó durante 65 años en EL SOL DE DURANGO, cuya mayor parte fue como jefe de información, hasta el 31 de enero pasado cuando hubo de pensionarse en virtud del mal que le aquejaba. Pedro, además de periodista, supo repartir su tiempo en la música. Tocó el órgano o el piano toda su vida, y durante muchos años fue agente de tránsito en esta capital, por cuya actividad oficial fue estimado por miles de duranguenses que gustosos procedían de acuerdo a lo que les marcaba aquel policía vial. Aparte, Rocha y Sida fue profesor de educación física. Estuvo activo en el deporte durante varios años, lo que además le permitió erigirse como un respetado árbitro de basquetbol, igualmente querido por decenas o cientos de equipos y sus jugadores. Tuvo un gusto envidiable por el

boxeo, por lo que llegó a la presidencia de la Comisión de Box y Lucha Libre de Durango en la que se sostuvo hasta su muerte, y fungió como juez en infinidad de funciones boxísticas. Su gusto por el deporte en general lo llevó a la cobertura de los Juegos Olímpicos realizados en Los Angeles en 1984 y redactó gustadas y muy variadas columnas en las que abordaba con singular entusiasmo los detalles del deporte. Escribió “Ráfagas” por PRYS, en la que no solo hablaba de basquetbol, sino que le “cachiruleaba” temas políticos, “Barandilla” por el Agente X9, en donde desmenuzó el incidente policíaco, “Ring” por Kid Tabaco, donde analizaba el momento boxístico de Durango. Escribió muchas otras seciones igualmente interesantes que, sin embargo, abandonó con el paso del tiempo. El periodismo de la era moderna ha perdido a uno de sus últimos pilares que con trabajo, esfuerzo y profesionalismo demostró hasta dónde se puede llegar cuando de servir a la comunidad se trata. Esta tarde, 16:00 horas, cuatro de la tarde, los restos de Pedro tendrán honras en el templo de la Resurrección en el fraccionamiento Guadalupe donde será despedido por familiares y amigos.

En la Revolución Mexicana abrevo y por ella vivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.