Periódico Contacto hoy del 29 de abril del 2018

Page 1

Domingo 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2018 Año 20 No. 6186 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sobreviven solo una de cada 10 Pymes Mayoría de proyectos emprendedores cierran antes de los 2 años Por: Martha Medina

Al mes 12 denuncias de violencia a menores en DIF En el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes se integran en promedio de 12 a 15 carpetas por mes, derivadas de investigaciones principalmente por violencia física y sexual, siendo 9 de cada 10 casos de los abusos cometidos por algún familiar cercano, indicó Raquel Arreola Fayad, procuradora del DIF. Más información en páginas interiores

Actualmente la tasa de supervivencia de los negocios que ponen en marcha los emprendedores es muy reducida, pues solamente 10 por ciento permanece los primeros dos años, reconoció el subsecretario de Fomento a Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, Christian Medina Martínez. Agregó que a pesar de los programas que se tienen actualmente para dar apoyo a los emprendedores para que puedan iniciar los proyectos que tienen, tanto a nivel estatal como federal, son pocos los que logran subsistir después de los primeros dos años, que son bastante complejos en lo que se refiere al inicio de cualquier empresa. El funcionario manifestó que cerca del 90 por ciento de los proyectos que inician los emprendedores en la entidad no sobreviven más de dos años, e incluso muchos se mantienen por un lapso mucho menor, debido a una serie de factores que van desde la falta de planeación, hasta la de recursos económicos que les permitan enfrentar los gastos que implica abrir

Negocios cierran por falta de planeación y la dificultad para enfrentar gastos. un negocio. yectos de emprendedores que se iniExplicó que en el caso de los procian sin contar con asesoría o apoyo de algún programa gubernamental, es frecuente que quienes deciden iniciar un negocio lo hagan sin realizar un análisis a fondo tanto de lo que requieren para llevar a cabo su idea,

Realizan 12 auditorías a Sedesoe Para determinar la correcta aplicación de recursos

Actualmente se llevan a cabo 12 auditorías al interior de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, que incluyen la revisión a los programas que se realizan y con las cuales se atiende uno de los ejes rectores de la actual administración estatal, que es la transparencia, informó el titular de la dependencia, Marcos Cruz Martínez. Agregó que se trata de procesos que se llevan a cabo en respuesta a una solicitud que realizó la propia Secretaría, con el propósito de que se revisen y evalúen los distintos programas que se llevan a cabo para beneficio de la población que vive en condiciones de pobreza en la entidad, durante los siguientes meses. Explicó el secretario de Desarrollo Social que se solicitó a la Secretaría de la Contraloría, a Inevap y también a despachos particulares, que se realicen auditorías en los distintos programas que se llevan a cabo, así como también en las distintas áreas de la dependencia, que permitan conocer tanto el manejo de los recursos como si se han logrado los resultados esperados. Además de estas instancias, también se encuentra en proceso una revisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación, todo lo cual permitirá que se analice detalladamente el trabajo que se realiza actualmente y de manera especial, el tema de la aplicación de los recursos presupuestales destinados al

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

como del mercado potencial que tienen y los aspectos administrativos que deberán cuidar, entre otros aspectos que con el paso del tiempo les dificultan continuar. Ante esta situación, el funcionario manifestó que cuando un emprendedor tiene un proyecto, es importante que se acerque a la Secretaría de Desarrollo Económico, o bien a una incubadora de empresas, para que pueda recibir la asesoría necesaria para que pueda revisar la idea que tienen y determinar la factibilidad de la misma. Puntualizó el funcionario que incluso algunos proyectos emprendedores que son apoyados a través de distintas instancias gubernamentales, tampoco logran sobrevivir el tiempo mencionado anteriormente, debido a factores que se presentan en el desarrollo de los mismos, pero tienen la posibilidad de ser asesorados para resolver los problemas que surgen o incluso, realizar cambios que les permitan continuar con su negocio. Agregó que debido a esta situación, a través de la Secretaría se busca dar apoyo a los emprendedores a través de distintos programas, que incluyen la asesoría que necesitan para determinar si su proyecto es factible y también para que conozcan los requisitos que deben cumplir, para tener acceso a los apoyos que se otorgan a través de los tres órdenes de gobierno.

Preparan movilizaciones para el primero de mayo Además del desfile que se realiza en conmemoración del Día del Trabajo diversas organizaciones preparan movilizaciones a nivel nacional, ya que se encuentran inconformes porque no se plantean soluciones a la problemática social por parte de los candidatos presidenciales, además de que auguran un fraude en las elecciones.

Hilario Román comentó que las movilizaciones fueron acordadas por 18 estados del país, en una asamblea que se llevó a cabo y coordinadas por la organización “Un nuevo país”, que agrupa a diferentes asociaciones, como una resistencia popular en contra del gasolinazo y las reformas que se han establecido. Más información en páginas interiores

Evalúan programas que se realizan en beneficio de la población vulnerable. combate a la pobreza, agregó Cruz Martínez, al manifestar que con estas solicitudes, se busca cumplir con la obligación de rendir cuentas con respecto al trabajo que se lleva a cabo actualmente. Explicó que se trata de auditorías que se llevarán a cabo durante los siguientes meses, incluidos los que se contemplan en la veda por el proceso electoral, durante la cual no se llevarán a cabo los programas que se tienen previstos para este año, en atención a las disposiciones marcadas por el Instituto Nacional Electoral. El funcionario manifestó que cuando terminen las auditorías y el proceso electoral, la Secretaría estará en la posibilidad de poner en marcha las distintas acciones que se programaron para este año, sin que se tenga el riesgo de que éstas pueDesde el pasado viernes los “reyes de la casa” comenzaron a festejar el 30 de abril con diversas actividades, algunas dan crear desconfianza entre la poescuelas realizaron festivales o convivios en su honor y por parte de instituciones o familias se organizaron este fin blación, pues comenzarán después de semana largo para disfrutar de un pastel, comida, dulces y la clásica albercada, todo como preámbulo a lo que será la celebración oficial del Día del Niño el próximo lunes. Foto: Heber Cassio de las elecciones.

Festejan a los niños en fin de semana largo

Está científicamente comprobado que Cyrano de Beryerac le echaba mocos al atole.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.