Sábado 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5881 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Humillados y sobajados viejitos bloquean el Felipe Pescador
Panteón espera 120 mil visitantes el Día de las Madres Ya se tiene definido el operativo a implementar en el Panteón de Oriente con motivo de la romería del Día de las Madres, en la cual se tiene contemplada una asistencia de hasta 120 mil personas, para lo cual ya se ha comenzado con la limpieza del espacio.
Les fue bien a comerciantes del andador Constitución Las ventas para los restaurantes del Corredor Constitución durante las pasadas vacaciones se incrementaron 45 por ciento, en comparativa al mismo periodo del año pasado, gracias a la venta de bebidas alcohólicas al exterior de los negocios, informó Alejandro de la Peña, presidente de Canirac. Más información en páginas interiores
Foto: Javier García Rodríguez
Más información en páginas interiores
Hartos de las humillaciones, sobajaciones y desprecios, un grupo de adultos mayores bloquearon el bulevar Felipe Pescador para exigir la atención a la que tienen derecho en el programa 65 y más. Esta mañana, un grupo de personas de la tercera edad bloquearon el asediado bulevar en protesta por la falta de atención de la Secretaría de Desa-
La desesperante espera...
rrollo Social. Las personas cobran su ayuda federal en las oficinas de Telecom, ubicadas precisamente en Felipe Pescador y Zaragoza, pero ya van varias que les hacen, que acuden algunos a las 4 de la mañana a apartar un lugar, y cuando llegan a ventanilla les salen con que no hay dinero. Son cientos o miles de personas
Más información en páginas interiores
Cumple 98% de funcionarios su declaración patrimonial
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Fue pasadas las 11:00 horas que llegó un camión de valores a las instalaciones de Telecom llevando el dinero para los viejecitos, aunque… nada más llevaba para atender a 100 o 150, cuando son muchos cientos de personas necesitadas que están formadas desde las 2:00 de la mañana, por lo que solo unos cuantos alcanzarán su beneficio.
Más de 15 mil personas conmemorarán el Día del Trabajo
Los primeros meses de José Rosas Aispuro Torres al frente del Gobierno del Estado de Durango generaron condiciones que permitieron un significativo crecimiento económico de la entidad, de acuerdo a cifras reveladas por el INEGI. Las cifras generales le colocan, según la medición, como la sexta economía que más creció de un año al otro, al comparar el último trimestre de 2015, con el último de 2016.
aún falta aproximadamente un mes para que concluya el tiempo que establece la ley para presentar esta declaración, y a pesar de que ya se recibieron algunos documentos, se espera que la mayoría de los servidores públicos presenten la declaración patrimonial que corresponde al 2016, en las siguientes semanas. El auditor estatal manifestó que, de acuerdo al comportamiento que se ha observado en años anteriores, es en los días previos a la fecha del vencimiento del plazo para presentar este informe, cuando se incrementa de manera considerable la cantidad de servidores públicos que acuden a las oficinas de la Entidad del Auditoría Superior del Estado (EASE), pues se trata de un asunto que atienden a última hora.
vir.
Sí habrá desfile el 1 de mayo
Durango, 6º en crecimiento económico: INEGI
Aproximadamente un 98 por ciento de los servidores públicos estatales cumple con la obligación de presentar su declaración patrimonial, así como realizar las actualizaciones correspondientes a cada año, mientras el porcentaje restante corresponde a personas que son sancionadas por la Entidad de Auditoría Superior del Estado, por no atender esta disposición, informó el titular de la dependencia, Luis Arturo Villarreal. Agregó que de hecho, la ley establece que los servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial o la modificación de la misma en el transcurso de los primeros meses del año, pues el plazo para cumplir con esta obligación vence el día 31 del mes de mayo. Añadió que en estos momentos
mayores de 65 años que llevan días formándose para ver si llegó su ayuda, y luego de cinco o seis horas de espera, se encuentran con que “no hay dinero…”. La mañana de este viernes, vista la indiferencia oficial, los burlados ancianos se decidieron a bloquear el bulevar hasta que se les resuelva su exigencia, pues es su único ingreso para sobrevi-
Sin embargo, puntualizó que el porcentaje de servidores que cumplen con esta obligación es positivo, aunque manifestó que la respuesta debería alcanzar el 100 por ciento, ya que después del mes de mayo generalmente aún queda un 2 por ciento de funcionarios por presentar su declaración patrimonial. De acuerdo a lo que establece la ley, este dos por ciento acude en el transcurso del mes de junio, aunque ya tienen el riesgo de que se les aplique la sanción económica que contempla la legislación vigente y que asciende a 100 unidades de medida, lo cual equivale a 7,500 pesos, aunque aclaró que son muy pocos los casos en los cuales se ha llegado a la aplicación de esta multa.
Con una participación superior a los 15 mil trabajadores este lunes 1 de mayo se reanudarán los desfiles conmemorativos del “Día del Trabajo”, después de que se suspendieran durante algunos años, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Brenda Rosas Gamboa. En rueda de prensa la funcionaria, quien estuvo acompañada por el responsable de los eventos cívicos del gobierno estatal, Roberto Silva, puntualizó que desde hace algunas semanas se llevaron a cabo reuniones de trabajo con dirigentes de distintas organizaciones sindicales de la entidad, con el propósito de definir la manera como se conmemoraría esta fecha, bajo la premisa de que estas actividades se realizarán con un gobierno del cambio, que se demostrará con acciones. Puntualizó que en un ejercicio de total respeto a la libertad de expresión en la entidad, se consideró necesario retomar los desfiles conmemorativos en los cuales los trabajadores tienen la oportunidad de expresar sus necesidades en el ámbito laboral, para manifestar que aunque en años anteriores Durango tuvo un gobierno que mantuvo una posición de indiferencia hacia el sector obrero, ahora que hay una nueva administración se tiene una postura de apertura y apoyo. Al mismo tiempo, la secretaria puntualizó que con la participación de los sindicatos se elaboró un programa de actividades para conmemorar esta fecha, en las cuales estará presente el gobernador del estado, José Rosas Ais-
puro Torres. Por su parte, Roberto Silva Martínez manifestó que el programa conmemorativo por el “Día del Trabajo” iniciará con el izamiento de la Bandera en el Monumento a la Bandera que se encuentra en la colonia La Virgen a las 7:30 de la mañana, por elementos del Ejército Mexicano, para continuar con un acto cívico en el busto de José María Morelos, ubicado en el jardín que lleva su nombre, a las 10:00 horas. Después de estos actos cívicos dará inicio el desfile obrero conmemorativo, en el cual se tiene prevista la participación de trabajadores afiliados a la CTM, CROC, las secciones 12 y 44 del SNTE, CNOP, el sindicato de telefonistas, el de telesecundarias, Cecyted, el de trabajadores de los tres poderes, de trabajadores municipales, entre otros que ya confirmaron su asistencia. Puntualizó que ante la decisión de reanudar estos desfiles, el gobierno estatal pide la comprensión de las personas que viven en la calle 5 de Febrero y en las calles aledañas al jardín Morelos, debido a que no se permitirá el estacionamiento de vehículos en esta zona, por la presencia de los trabajadores que participarán en el desfile, al tiempo que reiteró la invitación del gobierno estatal para todos los sindicatos que deseen participar en estos eventos, quienes podrán formar parte del desfile aunque no hayan asistido a las reuniones previas, aunque se les pedirá respetar el programa que ya fue elaborado, para definir el lugar que ocuparán en estos actos conmemorativos.
Pág.2
Pág.4
Jorge Luis Borges, ese invidente-vidente portentoso.