Periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

Page 1

Miércoles 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6869 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Afectados municipios por fuertes lluvias Daños en viviendas de Pueblo Nuevo, Súchil y Victoria Vigilan cauces de ríos ante riesgo de desbordamientos

Bomberos atienden todos los reportes, tanto por redes sociales como por el 911.

Se disparan reportes de auxilio a PC Lluvia sigue causando problemas en zona urbana y rural

Personal de Protección Civil Municipal ha estado coordinando algunas acciones del operativo por las lluvias, se estuvo trabajando en los poblados Tomás Urbina y Felipe Ángeles donde hubo una ruptura del arroyo, por lo que se tuvo que hacer un bordo de costales con arena para evitar que el agua siguiera fluyendo. En la ciudad el nivel del agua comenzó a subir y causar conflictos en distintas zonas por lo que se abocaron a cubrir todos los reportes, tanto por redes y el 911, indicó Gustavo Paredes Moreno, director de la dependencia. Entre los diferentes reportes que se tuvieron destacan el fraccionamiento Nuevo Durango I, donde el agua comenzó a ingresar a las casas y se tuvo que trabajar en el cárcamo de bombeo. En la avenida Fidel Velázquez algunos carros se quedaron

varados, problema que se tiene desde hace años, alcantarillas tapadas en diferentes puntos de la ciudad como Nazas, 5 de Febrero y Dolores del Río, El Pueblito, entre otras. En la colonia Ampliación PRI cada año el agua sube al nivel de los hogares, un poste tuvo que ser acordonado ya que estaba a punto de caer en Hacienda de Tapias, así como un bache de consideración que fue acordonado para que los vehículos no cayeran en Circuito Interior, entre muchos otros reportes más atendidos. Fueron aproximadamente 6 vehículos con familias a bordo los que se rescataron de las aguas, fueron 22 intervenciones con el escuadrón de rescate en aguas rápidas, mientras que los demás vehículos fueron sacados a base de un “empujón” fuera de las zonas inundadas.

El agua ha causado afectaciones en 26 casas. Dijo que la Comisión Nacional Explicó que durante los últimos dos días se registraron precipitaciones del Agua plantea la posibilidad de de hasta 150 litros por metro cúbico Las intensas lluvias que se han reabrir las compuertas para desfogar en algunos municipios, razón por la gistrado durante los últimos dos días 100 metros cúbicos por segundo cual se determinó mantener una vigien la entidad han causado afectaciocomo medida preventiva, volumen lancia constante donde aumentaron nes en viviendas de los municipios de que no provocaría inundaciones en considerablemente los cauces, a causa Pueblo Nuevo, Súchil y Guadalupe comunidades cercanas al vertedero, del remanente de la ya desvanecida Victoria, además de que se vigilan razón por la cual ya se informó sobre tormenta tropical “Hanna”, la cual los ríos que se encuentran en estos esta posibilidad a los comisariados causó estragos especialmente en el lugares debido a que se incrementó el ejidales para que avisen a los habitannoroeste de la entidad. cauce de los mismos y representan un Agregó que también se valora la tes y retiren animales, maquinaria y riesgo de desbordamiento, informó posibilidad de que se abran las comequipo que se encuentre cerca. el coordinador estatal de Protección puertas de la Presa Guadalupe VictoCivil, Guillermo Pacheco Valenzuela. Ante el riesgo de que pueda haria en esta capital, debido a que las Manifestó que los reportes que ber problemas por esta medida, el avenidas de agua de la Sierra de las se tienen respecto a las condiciones coordinador dijo que se trata de una Bayas y de Río Chico aumentaron climáticas que se registraron en las situación que no debe presentarse el volumen de captación, pues llegó últimas horas indican precipitaciones si se aplican medidas preventivas, al hasta los 392 metros cúbicos por sepluviales en los 39 municipios del estiempo que recordó que la población gundo, mientras en la Santiago Bayatado, las cuales dejaron afectaciones está obligada a tener una cultura de cora se tuvo un registro de 275 meen 26 viviendas de Pueblo Nuevo, así tros cúbicos por segundo. prevención para evitar riesgos. como algunos daños en Súchil y en

Por: Martha Medina

Guadalupe Victoria, mientras que se registró un crecimiento en el cauce de varios ríos.

Sube nivel de presas en pocas horas Por: Carolina Cupich

El jefe del Departamento de Meteorología de la Conagua, Víctor Hugo Randeles Reyes, comentó que derivado de las lluvias que se han presentado por causa de la depresión tropical “Hanna” se han registrado acumulaciones históricas de agua en un periodo de 24 horas. Resaltó que el nivel de las presas se ha incrementado de manera considerable, pasando de 61.4 a 73.6 por ciento en promedio en las presas Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Francisco Villa, Caboraca y Peña del Águila. Para lunes y martes se pronosticaban precipitaciones importantes en diferentes partes de la entidad, esto como parte de los remanentes de la depresión tropical “Hanna”, destacando que las acumulaciones de agua rondarían entre los 30 y 50 milímetros en Los Llanos y la capital, mientras que en la Sierra se podrían alcanzar hasta los 75 milímetros, sin embargo estas cifras fueron superadas. El funcionario señaló que se tuvieron precipitaciones importantes en toda la entidad, destacando que algunas podrían considerarse históricas a reserva de corroborar los datos con registros anteriores. Puntualizó que tan solo en el observatorio meteorológico se registraron

Solo Para Iniciados

Pág. 4

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 5

Estado de los Estados

Presas registran acumulaciones históricas de agua. 95.3 milímetros de agua, mientras que en la presa Santiago Bayacora se registraron 116 milímetros en 24 horas; en la estación San Felipe, ubicada por las instalaciones de la Feria, se registraron 102 milímetros; en la presa Guadalupe Victoria 96 milímetros; en la presa Francisco Villa 80 milímetros; y en algunas zonas de los Valles entre 40 y 50 milímetros. “En el norte del estado tuvimos algunas precipitaciones importantes, pero no de esta cuantía, por ejemplo en la zona conurbada de La Laguna solo se llegó a los 26 milímetros, que es un numero importante, pero no alcanza los que se vivieron aquí”, subrayó. Derivado de estos escurrimientos se produjo un incremento sustancial de la capacidad de algunas presas,

arrojando un aumento en su nivel, “a este día la presa Santiago Bayacora se encuentra al 81.8 por ciento de su capacidad, la Guadalupe Victoria se encuentra al 83 por ciento, mientras que la presa Francisco Villa al 80 por ciento, la Caboraca al 47.8 por ciento y la Peña del Águila al 31.5 por ciento”. Indicó que como forma preventiva se realizarán algunos desfogues de la presa Guadalupe Victoria con volúmenes adecuados a la velocidad de su cauce, para contar con mayor capacidad de captación, ya que si bien las precipitaciones bajarán de intensidad a partir de este día, los subsecuentes se seguirán presentando, gracias al canal de baja presión que se encuentra en el estado.

Colector Pluvial Andrómeda terminará con inundaciones en la capital: CAED El Colector Pluvial Andrómeda es una de las obras más importantes que se realizarán durante el 2020 en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, tendrá más de 62 mil beneficiarios y evitará que más de 11 colonias de la capital se inunden en las temporadas de lluvia, destacó el

titular de la Comisión del Agua del Estado (CAED), Rafael Sarmiento Álvarez. Este proyecto forma parte de 42 obras que se realizarán con una inversión de 115 millones de pesos durante este año, con la finalidad de que en Durango se tenga cobertura total de agua potable de calidad.

Atiende Servicios Públicos inundaciones en viviendas Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.