Periódico Contacto hoy del 29 de marzo del 2019

Page 1

Viernes 29

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2019 Año 21 No. 6463 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Instalan en Durango Fondo Metropolitano Traerá importantes recursos para obras de beneficio colectivo

Fondo distribuirá más de 3 mil millones de pesos para 72 zonas del país. Por: Martha Medina La autorización al municipio de Durango como zona metropolitana constituye un beneficio muy importante, pues ahora podrá entrar al Fondo Metropolitano, en el cual solamente participaba la región lagunera, por lo cual se tendrá acceso a recursos presupuestales adicionales para impulsar proyectos de desarrollo urbanístico, informó el gobernador José Aispuro Torres. Entrevistado poco antes de tomar protesta a los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Durango y asistir a la primera reunión del organismo, el mandatario estatal puntualizó que como resultado de las gestiones realizadas con el gobierno del Presidente López Obrador, se logró esta autorización, con la cual Durango tendrá dos regiones metropolitanas. Esto implicará, agregó, que habrá acceso a los recursos que hoy están contemplados en el ramo 23, del que desapareció una parte, pero quedó la que corresponde a proyectos del Fondo Metropolitano, que actualmente son más de 3 mil millones de pesos para las 72 zonas que se encuentran

en el país. Explicó que además de los proyectos en los que se trabaja para la región lagunera, en unos días más se presentarán propuestas sobre diversos temas de desarrollo urbanístico, de servicios para mejorar la conectividad en la ciudad y desde luego, con zonas con las cuales hay más comunicación, como son municipios y ciudades cercanas a la capital. Se cumplieron ya los requisitos para ingresar a este programa, añadió el gobernador Aispuro, al manifestar que entre otros son la conectividad con otras ciudades, en este caso con Guadalupe Victoria, Canatlán, El Salto, Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, por lo cual se considera que Durango ya está entre las zonas metropolitanas porque se tienen las características para ello, incluido el número de habitantes y las necesidades que se tienen. Por otra parte, respecto a la licitación para el programa de uniformes escolares, Aispuro puntualizó que el comité que se encarga de este proceso tendrá que cuidar que las empresas participantes cumplan con todos los requisitos que señala la Ley de Obra y de Licitaciones Públicas, donde ten-

Inicia DIF campaña de corrección de deformidades

La presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, informó que gracias a los especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación, en conjunto con el sistema asistencial, inició la campaña de corrección de deformidades musculoesqueléticas de pie, donde se beneficiará a 46 pacientes de distintas edades sin costo alguno. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

drán que cubrir aspectos como calidad y tiempo, mientras las empresas que han participado y fallado deben quedar fuera. Agregó que existe confianza en las empresas que participan y se espera que ganen las de Durango, aunque recordó que se trata de una licitación pública, en la cual puede ganar cualquiera del país, para luego manifestar que en esta ocasión se harán dos procesos de licitación, uno en La Laguna y otro en Durango y los demás municipios para que haya mayor participación y no se concentre todo en una sola compañía.

Cerca de 3 mil personas se beneficiarán con calentadores solares El Gobierno del Estado que encabeza José Rosas Aispuro Torres ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) un abanico de programas sociales que se han convertido en respaldo para los sec-

tores más vulnerables; uno de los de mayor éxito entre los ciudadanos es el de Calentadores Solares, que ayuda a la economía familiar con un ahorro de hasta el 50 por ciento en el gasto de gas LP. Más información en páginas interiores

Construirán 2 cuarteles de la Guardia Nacional en el estado Uno se ubicará en Vicente Guerrero, el otro en Tamazula Se construirán en Durango dos cuarteles para la Guardia Nacional, los cuales se basarán en el modelo del que se encuentra en el municipio de Lerdo y que vendrán a reforzar la seguridad en la entidad, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís, quien también informó acerca del blindaje que se aplica para mantener un clima de tranquilidad. Agregó que se trata de uno de los temas que se abordaron durante una reunión de seguridad que presidió el gobernador del estado, José Aispuro Torres, en la cual se dio a conocer que se adquirirá un terreno de una hectárea en el municipio de Vicente Guerrero, que se encuentra a 60 metros de la carretera a México, prácticamente en los límites con Zacatecas, donde se construirá un cuartel. Explicó que ya se autorizaron los recursos para esta obra por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, como lo informó el general Homero Mendoza Ruiz, quien es jefe del Estado Mayor de la Sedena, con quien ya se tuvo comunicación y se realizará una reunión en unos días más con respecto a estas obras, pues también se construirá otro cuartel en Tamazula. Con respecto a la inversión que se hará en estas obras, el secretario manifestó que no se cuenta con ese dato, debido a que lo maneja la Sedena, pero añadió que el tipo y modelo de cuarteles que se construirán serán como el que se hizo en la región lagunera del lado de Durango, donde los empresarios donaron unas importantes instalaciones cerca del aeropuerto de ese municipio.

Cuarteles vendrán a reforzar clima de tranquilidad en el estado. “Cuando el secretario de la Defensa Nacional visitó las instalaciones del cuartel de Lerdo, propuso que sirvieran de modelo para todos los cuarteles de la Guardia Nacional; fue una agradable casualidad que haya venido a recorrer las instalaciones de Lerdo”, dijo Alanís Quiñones. Por otra parte, respecto al tema de seguridad y la prevención, el viernes estarán en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el secretario de Seguridad Pública y el jefe de Estado Mayor de la Décima Zona Militar, para ver asuntos relacionados con la incidencia delictiva, pues al analizar este tema se encontró que incidencias de viajeros que salen de Durango rumbo al puerto muchas veces se dan de los límites de la entidad vecina hacia allá. Ante esta situación, puntualizó que en Durango se ha mantenido un blindaje en el tema de seguridad,

pero es necesario que en el estado vecino se apliquen las mismas medidas, para que quienes salgan de vacaciones en Semana Santa no tengan problemas de carácter delictivo. Al mismo tiempo, con respecto a la incidencia delictiva en los límites con otras entidades, el secretario manifestó que durante esta temporada previa al periodo vacacional se incrementarán todas las acciones de vigilancia, pues ya la Policía Federal informó que durante 30 días sus elementos no tendrán vacaciones, no saldrán ni los fines de semana o días festivos, pues estarán pendientes desde el 29 de marzo al 29 de abril, por lo cual se contará con todo el apoyo para mantener la tranquilidad durante este lapso, pues de hecho este viernes por la mañana se dará el banderazo de salida para este operativo en todo el país y en Durango.

Pág.2

Pág.4

En comparación con Donald Trump, los doce Césares son blancas palomas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.