Sábado 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
2 mil personas en lista de espera de “65 y Más” Alrededor de 2 mil adultos mayores están en espera de ser integrados al padrón del programa “65 y Más” del que se espera se puedan abrir más plazas en próximas fechas, aseguró el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Isaías Berumen. Más información en páginas interiores
Han llegado a Durango más de 20 mil paisanos El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) Arnulfo León Campos, informó que dentro del operativo de verano del programa “Bienvenido Paisano” suman más 20 mil connacionales que han llegado al estado, por lo que fácilmente se podrá llegar a los 31 mil connacionales esta temporada. Más información en páginas interiores
de julio de 2017 Año 19 No. 5958 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Alarma por más casos de fraude cibernético Condusef atiende 5 quejas diarias; afectaciones alcanzan hasta 500 mp
Por: Andrei Maldonado Mario Alberto Alvídrez Cordero, subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) señaló que el fraude cibernético es una modalidad de delito que ha ido al alza en los últimos meses, con afectaciones desde leves como recargas telefónicas no solicitadas, hasta montos que alcanzan los 500 mil pesos. Indicó que en promedio la delegación estatal de la Condusef está atendiendo entre 4 y 5 casos de fraude cibernético diarios, lo cual se considera una situación grave ya que representa la pérdida de varios miles de pesos para los usuarios de tarjetas de débito y crédito, pues los grupos delincuenciales especializados en el hackeo vacían completamente sus cuentas bancarias. El funcionario mencionó que es frecuente atender a personas que acuden a denunciar transacciones electrónicas que aparecen en sus estados de cuenta y que ellos no realizaron como recargas a celulares que no reconocen como propios, pagos
Robo de identidad representa la pérdida de varios miles de pesos para usuarios de tarjetas. a la Comisión Federal de Electricique fueron los usuarios los que readad o Teléfonos de México, comlizaron la compra, que a veces inpras de boletos de avión o de autocluso se hace en otros estados, dijo. bús, entre otros cobros. Destacó que afortunadamente las denuncias por cobros indebidos de los bancos se están resolviendo hasta en un 70 por ciento favorables a los demandantes por lo que las propias instituciones han tenido que reponer los montos una vez que no tienen pruebas fehacientes de
Alvídrez Cordero añadió que en el caso de robo de identidad se tienen atendidos 23 casos formales en lo que va del presente año, donde se han tenido pérdidas superiores a los 200 mil o 500 mil pesos por compras de vehículos o viviendas a nombre de los titulares de la cuenta; “hay gente que ha perdido todos sus ahorros por el actuar de estos delincuentes especializados”. Recordó que la recomendación que se le hacen a los usuarios de dinero plástico es a no proporcionar datos personales de identificación, tales como el número de tarjeta o cuenta bancaria, ni a hacer compras o uso de la banca electrónica en páginas web que luzcan apócrifas; “se debe acudir a la Fiscalía, la PGR tiene un equipo dedicado a investigar este tipo de delito”, finalizó.
Al 90% reparación de la supercarretera
Avance de trabajos permitiría entregar esta vía a más tardar en septiembre.
Baches ganan la pelea a las autoridades Tal parece que los baches están ganando la pelea a las autoridades, pues cada día surge gran variedad de hoyancos por diversos rumbos de la ciudad, desde los más pequeños causados por hundimientos hasta los que por su tamaño parecen verdaderas albercas públicas y lamentablemente sin que pueda verse una solución definitiva.
Durango donde más bajó la violencia el último lustro: INEGI
Ciudad de México.- El estado de Durango es la entidad del país en la que más se redujo la violencia en el último lustro, de acuerdo al informe anual de homicidios dolosos revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacando que entre las prioridades actuales del gobierno de José Rosas Aispuro Torres está la seguridad de los duranguenses. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Las obras de renivelación y recuperación de carpetas asfálticas en la supercarretera Durango-Mazatlán presentan en lo general un 90 por ciento de avance, lo que permitiría entregar en tiempo y forma esta vía a más tardar en septiembre, según informó el director del Centro SCT Durango Eduardo Bailey Elizondo. Indicó que pese a que las lluvias y el tránsito en esta temporada han entorpecido los trabajos de atención de la súper, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha suspendido labores con el objetivo de no retrasar más las obras que debieron concluirse en un principio desde mayo pasado; “hay quejas por los retrasos, pero si queremos tener la vía lista debemos hacer desviaciones”, expresó. El funcionario aseguró que las acciones en diversos tramos presentan un importante avance, recordando que el daño estructural que sufrió la superficie de rodamiento se deriva principalmente de que es una obra que tiene más de 10 años de haber sido construida; “es desde el kilómetro 0 al 92 donde está el principal problema porque nunca se le dio mantenimiento, esa es la razón”, aseveró. En ese sentido detalló que son en total cuatro tramos que se están reconstruyendo desde sus bases, pues los sistemas de drenado se encontraban colapsados y se reportan hasta un 90 por ciento de avance en dos
de ellos y 60 en los otros dos, por lo que la proyección que realiza la SCT es terminar a finales de mes de agosto, dependiendo por supuesto de las condiciones de lluvia que haya. El entrevistado recalcó que la operación de esta rúa corresponde a Caminos y Puentes Federales (Capufe) empresa paraestatal que tiene la obligación de dar mantenimiento al resto de los tramos y tener en buenas condiciones los túneles, puentes y señaléticas; “la SCT interviene en esta ocasión por las demandas de los usuarios, pero en principio es responsabilidad completa de Capufe”. Agregó que tanto por las desviaciones como por las condiciones climatológicas y orográficas la vía de cuota a Mazatlán se puede considerar como una carretera de alta peligrosidad, sin embargo lo es tanto como lo fue en su momento la vía libre; “tanto en la súper como en la antigua carreta hay curvas y derrumbes, pero como el tráfico aumentó en la de cuota parece que hay más accidentes”, dijo. Bailey Elizondo señaló que adicionalmente un motivo para que se den accidentes con tanta frecuencia es la falta de pericia y conocimiento de cómo usar una súper carretera, pues los conductores continúan haciendo caso omiso de utilizar el acotamiento para ser rebasados por otro conductor que lleve mayor velocidad, misma situación que se presenta en otras supercarreteras en el país.
Pág.2
Pág.4
La Revolución Mexicana está en mi ADN.