Periódico Contacto hoy del 29 de enero del 2017

Page 1

Domingo 29

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2017 Año 18 No. 5807 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

No aguantan más en La Tinaja fétidos olores de aguas negras

Fábrica de lácteos tira ahí sus desechos pestilentes Ni Aguas del Municipio ni nadie les hace caso INNEGABLE la contaminación de lagunas de oxidación de La Tinaja.

N

o termina aún el invierno pero los vecinos del poblado La Tinaja temen ya que empiece el infierno por los fétidos olores que emiten las lagunas de oxidación en tiempo de calor. Y más temen los sufridos habitantes del cercano poblado que las autoridades vuelvan a hacer silencio en franca complicidad con la principal fuente de contaminación, la fábrica de lácteos de conocida marca. El problema no es nuevo, tiene más de diez años cuando la referida fábrica empezó a tirar sus desechos industriales, ácidos y quimicos, en las lagunas de oxidación del poblado. Entonces le pedimos tanto al señor Wallander como a Aguas del Municipio que detuvieran esa irregularidad por las consecuencias desastrosas que estaba generando. Las aguas negras no pueden cumplir su proceso de recuperación, no hay forma de “airearse”, toda vez que dichas aguas son cubiertas por una “nata” de desechos lácteos que impide la natural ventilación.

DAÑO ecológico sin precedentes. Ante la indiferencia oficial hemos hablado con el propietario de la fábrica y, ha respondido en tono favorable, hasta eso, pero no ha dejado de verter sus desechos, por lo que el problema cada vez es más grave y no se advierte manera alguna de resolverlo algún día . Hemos hecho presión, presión

pacífica y ordenada, pero nada ha valido, pues las autoridades no pueden obligar a la fábrica a que se lleve sus desechos lo más lejos posible de La Tinaja. Y la empresa, antes que disminuir sus desechos, los ha multiplicado, señal de que el negocio está en crecimiento, pero mientras ellos pro-

VECINOS DE La Tinaja piden auxilio de autoridades, pero… gresan, los vecinos cada vez tenemos menos expectativas de vida. Ahora, en pleno invierno, es posible ver el grueso del desecho y el efecto que produce en las aguas negras. Algunos puntos cercanos a las lagunas que en otros tiempos se juntó agua para el ganado, ahora ni esperanzas, pues llevan desechos que pueden ser

mortales para los animales. Los olores no son lo fétido de la temporada de calor, pero ante las primeras temperaturas altas aquello se transforma en un verdadero infierno, por un lado las aguas negras y por el otro los químicos y ácidos lácteos. Pase a la Pág. 12

Reportan nevadas en 6 municipios Por: Andrei Maldonado

Al reunirse con el sector de la construcción el gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció que el esfuerzo conjunto ha permitido recuperar 550 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de los años 2014 y 2015, recurso que será de ayuda para fortalecer la red carretera dañada con las pasadas lluvias.

Sufre violencia psicológica 60% de mujeres en el estado Más información en páginas interiores

Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados

Pág.2

Pág. 3

Pág.10

Construcción, sector más importante para detonar economía Más información en páginas interiores

De acuerdo al reporte que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del observatorio local del Servicio Meteorológico, el descenso de temperaturas provocado por el frente frio 25 ha generado ligeras nevadas en seis municipios colindantes con el estado de Chihuahua. Durante las primeras horas del sábado se presentaron eventos de lluvia, aguanieve y nieve muy puntual en los municipios de Ocampo, San Bernardo, Indé, El Oro, Hidalgo y Mapimí, las cuales solo afectaron ciertas comunidades y no significaron un volumen importante, sin embargo sí contribuyeron a tener una sensación gélida con temperaturas por debajo de los -6°C. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron nuevos eventos de nevada en la entidad, aunque la Conagua extiende el periodo para la probabilidad de esto hasta este lunes a causa de los efectos del sistema frontal, manteniéndose la probabilidad únicamente para sitios de los municipios ubicados al norte del estado y, en caso de darse, serán nuevamente nevadas ligeras.

En el resto de la entidad, con excepción de la región de Las Quebradas, la sensación térmica fue de helada a gélida con temperaturas mínimas de hasta -4°C en algunos Valles, Los Llanos e incluso en la Región Lagunera, con heladas registradas durante la madrugada del sábado, condición que continuará hasta el próximo martes cuando exista una recuperación de las temperaturas. Cabe señalar que este pronóstico viene acompañado por largos periodos de sol que no elevarán las temperaturas a más de 12°C en Los Valles y Llanos y 14°C en La Laguna a causa de un ligero registro de viento que si bien no traerá complicaciones como ocurrió el fin de semana pasado, sí incrementarán la sensación de frío, en tanto que en el norte el cielo estará nublado. En lo que respecta al Valle del Guadiana las temperaturas serán muy bajas especialmente en las zonas periféricas a la ciudad capital como es el aeropuerto y la estación del Inifap; se esperan también heladas matutinas y espacios alternados de sol y nublado, sin la posibilidad que se registren precipitaciones de ninguna forma, ni en calidad de lluvia ni aguanieve.

Escribir una saeta es fácil. Se escribe un editorial de dos a tres cuartillas, se le quita todo lo que le sobra hasta reducirlo a dos renglones o a renglón y medio, y listo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.