Martes 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Brinda Cruz Roja 3 mil servicios al mes
Gestionan reajuste en cobros de supercarretera Continuarán las gestiones por parte de Secope para que se analicen los cobros que se aplican en la supercarretera Durango-Mazatlán, pues además de que son elevados no corresponden a la calidad que tiene actualmente esta vialidad, lo cual dificulta que se aproveche el potencial que tiene. Más información en páginas interiores
Revisarán cuentas para saber cómo se entregaron administraciones Será necesario esperar a que inicie el proceso de revisión de cuentas públicas correspondiente al 2016 para tener información detallada sobre la situación en que se realizó el cambio de administraciones estatal y municipales, señaló la Entidad de Auditoría Superior del Estado de Durango.
Más información en páginas interiores
Desde accidentes domésticos hasta emergencias médicas
Por: Andrei Maldonado Más de 3 mil servicios mensuales son los que otorga la delegación de la Cruz Roja en Durango, desde accidentes domésticos hasta emergencias médicas, aunque el rubro que ocupa la mayor parte de la carga operativa diaria son los percances viales equivalentes al 60 por ciento del total de atenciones. Lo anterior lo dio a conocer Gabriel Valles Vázquez, delegado de la institución, quien reveló que al día se ofrecen en promedio entre 90 y 100 servicios, siendo de estos la mayoría en accidentes de tránsito seguidos de los incidentes domésticos tales como caídas, quemaduras, choques eléctricos, etc., y emergencias médicas tales como complicaciones cardiacas y diabéticas. En lo que tiene que ver con accidentes son los bulevares Guadiana, Francisco Villa y Felipe Pescador los que más reportes acumulan de colisiones y de peatones atropellados; también se atienden sendos reportes en las carreteras aledañas a la mancha urbana siendo la que conduce a Parral la que más registros presenta de siniestros, seguidos de la vía que lleva a El Pueblito. Aseveró que para operar en Durango la Cruz Roja necesita al año poco más de 39 millones de pesos, de los cuales entre 6 y 8 millones de pesos se
Accidentes viales representan 60 por ciento de llamadas a la Cruz Roja. orientan a capacitación del personal y entre 31 y 33 millones de pesos son los que se emplean para cubrir los gastos, resaltando que al día se otorgan además de los servicios ambulatorios 150 servicios de medicina clínica. Indicó además que, pese a que existen vías para recabar fondos tales como apoyos por parte de empresarios, los donativos en el pago de refrendo vehicular y el pago que hacen los pacien-
Viento y polvaredas por todos rumbos de la ciudad
Las fuertes ráfagas de viento registradas este inicio de semana han provocado escenas poco comunes por diversos rumbos de la capital, pues como puede verse en la imagen numerosos automovilistas se han visto inmersos en enormes polvaredas que hasta hacen pensar que en lugar de Durango se trata del Medio Oriente o el desierto del Sahara en una clásica postal. Foto: Javier García Rodríguez
Ante la difícil situación económica y con el propósito de encabezar un gobierno con sentido humano y social que apoye a las familias duranguenses, el mandatario estatal José Aispuro Torres dio instrucciones para realizar el Plan de Descuento Vehicular, que inició el 14 de noviembre y continuará hasta el 31 de diciembre.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5754 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
tes por los propios servicios, la colecta anual es la que permite solventar el gasto corriente que se genera día a día, destacando que en 2016 se recabaron 3.5 millones de pesos por este concepto. Referente a la aportación por refrendo Valles Vázquez reconoció que todavía es muy poco lo que se logra
captar por esta vía ya que los ciudadanos deciden decir no al donativo voluntario; “claro que nos gustaría que la aportación se diera en cada pago, pero eso es decisión del ciudadano. La gente gasta más en alcohol o cigarros. Nosotros solo les pedimos 70 pesos al año”, dijo.
Habrá un nuevo Hospital del Niño Se analiza qué ubicación sería más factible para su construcción El alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera aseguró que ya existe el anteproyecto para la creación de un nuevo Hospital del Niño, para lo cual se está analizando qué terreno sería el más factible para su construcción y qué equipamiento se necesitaría para dar atención a la población. Señaló que uno de los ejes por el cual trabajará con mayor intensidad su administración será el mejoramiento del Hospital Municipal del Niño, por el cual habrán de hacer gestiones para que sea incluido en la Red Nacional de Hospitales y así poder hacerse acreedores a recursos federales, al igual que dotarlo de un inmueble propio, la cual ha sido una necesidad permanente. En ese sentido el munícipe adelantó que ya se trabaja en el proyecto de creación de un nuevo nosocomio, el cual deberá contar con todo el equipamiento necesario, además que deberá ubicarse en una zona donde a los ciudadanos no les resulte complicado trasladarse; “el Hospital del Niño es un ejemplo a nivel nacional. Atiende hasta 120 consultas y 60 cirugías cada semana”, manifestó. El edil comentó que en tanto se está equipando este espacio en cuanto a material quirúrgico, camillas, lámparas y stock de medicamento para mantener la calidad en el servicio que se presta no solo a la ciudadanía de la capital sino también a los habitantes de la zona rural y pacientes provenientes de otros municipios y de la entidad, incluso de estados vecinos como Zacatecas y Nayarit. Indicó que gracias a que el Hospital Municipal del Niño ya recibió la licencia sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se certifica como un nosocomio de primer nivel, con lo que se ha podido accesar a estímulos
Ya existe anteproyecto para que nosocomio brinde atención a la población. por parte de organizaciones sociales y fundaciones a nivel nacional e internacional que le permiten ofrecer los mejores servicios. Refirió que a través de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) y la Secretaría de Salud en el Estado el Municipio puede ahora acceder a apoyos y recursos adicionales que ayuden a dar un mejor servicio en todas sus áreas, tanto en lo relacionado a la atención médica general como al trabajo de piso en quirófanos y área de cirugía. Enríquez Herrera expresó que en mantenimiento del equipo y del inmueble que alberga al Hospital Municipal del Niño se invierten cerca de 10 millones de pesos anuales adicionales al recurso que se gestiona para la adquisición de material y medicamentos, recordando que el inmueble es un edificio arrendado que no pertenece al Municipio, de ahí la necesidad de tener uno propio.
No hay político que no sea huevón ni conchudo.