Resultados de hoy
0-1
0-1
1-2
0-1
Octavos de final
Colombia vs Inglaterra Martes 3 de julio 13:00 horas
Bélgica vs Japón Lunes 2 de julio 13:00 horas
Viernes 29
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2018 Año 20 No. 6237 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Certificarán a 70% de policías Se rebasará la media nacional en este año: ISSP
Vigilan autoridades de Protección Civil la Presa del Hielo.
Aumenta PC vigilancia en la Presa del Hielo Medida necesaria por lluvias Por: Guillermo Ruvalcaba El titular de Protección Civil Municipal, Israel Solano Mejía, mencionó que se han estado incrementando los operativos de seguridad en las zonas de riesgo de la capital del estado de Durango, esto con motivo de prevención de la temporada de lluvias, pues conforme pasen los días y en los próximos meses se intensificarán estas, razón por la que, asegura, los operativos serán constantes. “El día de ayer en la noche tuvimos presencia en varios puntos de la ciudad que tenemos considerados de riesgo, nos concentramos en la Presa de Hielo, ya que ahí la capacidad del agua se incrementa de manera inmediata, atendimos a las personas que solicitaron nuestra ayuda”, comentó. Los sitios en los que están teniendo presencia constante son en el arroyo de Las Mangas y en la Presa del Hielo, ya que ahí es donde se presenta el mayor riesgo de inundación, “afortunadamente solo ha quedado en operativo preventivo, pero en estas zonas no debemos de confiarnos, ya que en un momento puede subir el nivel del agua y desbordarse, esto lo sabemos y lo hemos vivido, es por eso que ya los operativos son constantes”, apuntó. De igual manera dijo que se les están haciendo recomendaciones a las personas que tienen sus viviendas ahí, sobre todo recomendaciones
de emergencia, como lo son papeles importantes a la mano, ropa en alguna maleta o mochilas, lámparas de mano. Objetos que puedan utilizar en una emergencia. Dijo que se sigue hablando con las personas que tienen vivienda en estas zonas, para tratar de reubicarlas ya que no es seguro que sigan teniendo su patrimonio en estos lugares de arroyos y presas. Una de las principales funciones que tiene este operativo es concientizar a las personas sobre los riesgos que implica seguir viviendo en esos lugares. Aseguro que por parte el INMUVI ha sostenido pláticas y reuniones con los locales para buscarles terrenos, incluso se les ha llevado para que los vean, pero dijo que lamentablemente las personas buscan otro tipo de condiciones. Mencionó que ya se han tenido siniestros, un derrumbe de un local comercial de la zona centro, precisamente por la humedad que presentó el techo de este local. Dijo que se le habían hecho ya varias recomendaciones pues ya se le había señalado que tenía riesgo de derrumbe, pero el dueño hizo caso omiso. Dijo que se deben de seguir las recomendaciones que se les hacem a los locatarios, pues ya se les mencionó sobre la impermeabilización y la limpia de canaletas, para que estos eventos no vuelvan a ocurrir.
Fuera de festejos de la ciudad jóvenes empresarios El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, Francisco Rueda manifestó que en este año no fueron invitados a participar en puntos de venta durante los festejos de la ciudad que organiza la autoridad municipal,
sin embargó se preparan para participar en la Feria Nacional Durango (Fenadu) que mostró una mayor apertura a los afiliados de esta cámara empresarial. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Por: Denice Ramírez Omar Cepeda Ríos, director del Instituto Superior de Seguridad Pública, mencionó que Durango destacará por tener un 70 por ciento de policías que cuentan con su certificación en este año, pues a nivel nacional se estableció la meta de en 2018 llegar al 50 por ciento de los cuerpos de seguridad, para que en 2019 se logre el cien por ciento. Asegura que hay un gran avance en el Certificado Único Policial (Cup) pues antes de que se dieran los lineamientos por parte del Gobierno del Estado se consideraba que los policías certificados solo debían acreditar los exámenes de control y confianza con un valor de cien por ciento. Ahora eso equivale solo al 25 por ciento de la confiabilidad del policía. Expresó que “Durango como en muchas otras áreas en materia de seguridad pública va a poner un orden y un precedente a nivel nacional porque tiene un porcentaje de elementos para el Cup increíble”. Se entregaron ya los primeros certificados. Además de la confiabilidad, otro 25 por ciento corresponde a los elementos que indiquen que ese personal es un profesional del servicio. La otra tercera parte se establece que tenga formación inicial, y el resto que aplique y acredite competencias básicas policiales en 7 áreas. Finalmente se toma en cuenta la evaluación de un
Buscan certificar al 100 por ciento de policías para 2019. desempeño profesional si está activo, y si es cadete sobre su desempeño académico. Cepeda Ríos explicó que en muchos estados apenas están iniciando con ese proceso, mientras que en la entidad se empezó a trabajar desde el año pasado, por lo que al momento se ha logrado un 30 por ciento en la certificación, al finalizar el año se tendrá un 70 por ciento. Indicó que el secretario de Seguridad Pública, Javier Castrellón, ha tenido reuniones periódicas con los alcaldes para que se logre esa certificación, y para quienes no cuenten con la preparación académica lo puedan hacer aunque se encuentren en acti-
vo.
El instituto es el encargado en capacitar a los elementos de policías municipales, a la policía estatal y a los policías de custodia penitenciaria, con contenidos y programas sobre el respeto de los derechos humanos y erradicación de malos tratos y torturas. Desde hace 2 años se ha trabajado en la cultura de los derechos humanos, y que se promuevan desde los elementos que integran la academia, como los que ya se encuentran en activo. Aunque se aclaró que la indicación no es prioritario para los cuerpos policiales, sino para toda la ciudadanía.
Afectará Ley Seca ventas en restaurantes: Canirac El presidente de la Canirac, Jorge Muñoz menciono que la ley seca que se tendrá durante este fin de semana debido a las elecciones, afecta de manera puntual y directa a los restaurantes de la capital, pues dijo que viene a desestabilizar con el buen paso que se ha tenido hasta el momento en lo que a ventas se refiere. Dijo que pese a las distintas peticiones que se hicieron es un hecho que no se venda alcohol en los restaurantes, aunque es una medida que respetaran dijo mostrarse en desacuerdo, pues no se tenía un presente así de bueno ya desde hace tiempo. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
¿Será otra vez la selección nacional de futbol los ratoncitos verdes?