Contacto hoy del 29 de noviembre del 2013

Page 1

Mueren ancianos en incendio Información en Policía

Viernes 29 de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4839 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Trabajan niños con poco sueldo y sin prestaciones De más de 45 mil, solo mil 300 menores están afiliados al IMSS Por: Martha Medina En Durango más de 45 mil niños menores de 17 años de edad se dedican a trabajar en distintas actividades, la mayoría en el área de servicios pero también en actividades que constituyen un riesgo para ellos como la minería, sin contar con prestaciones de ninguna clase y solamente reciben un sueldo, señaló Lídice de Santiago Vega, secretaria técnica de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Al referirse a la situación que prevalece en torno a este tema, la funcionaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal manifestó que actualmente en México se han detectado a poco más de 3 millones de menores de edad que trabajan, y de esta cantidad poco más de 45 mil corresponden a Durango, que se encuentra entre las entidades con mayor índice de trabajo infantil en todo el país. Agregó que se trata de menores que tienen de 5 a 17 años de edad cumplidos, para luego señalar que en el caso del grupo que tiene de 5 a 13 años el trabajo está prohibido por la ley, y solamente los que tienen más de 14 años pueden

Menores trabajan en actividades que constituyen un riesgo para ellos. laborar con el permiso de sus Ante esta situación, manipadres, pero aunque se trata festó que es necesario que se de un grupo también numeapliquen medidas tanto para roso, la mayoría carecen de detectar a los menores que prestaciones como la seguritrabajan, como para evitar dad social, y muchos realizan que los menores de 14 años labores consideradas peligrotengan que laborar aunque sas, como es el caso de los que la ley lo prohíba, mientras laboran en la minería. se avanza en la protección de Con respecto a la prevalos que rebasan esta edad y lencia del trabajo infantil en cuentan con la autorización áreas rurales con respecto a para laborar, por medio de las urbanas, puntualizó que acciones como las que realien el caso de Durango existe zará la Comisión Estatal para una paridad, pues mientras la Prevención y Erradicación en las primeras se pueden endel Trabajo Infantil. contrar niños o adolescentes A pregunta sobre la situalaborando en minas, en las ción de los niños indígenas, ciudades se les observa en la reconoció que se trata de un calle, muchos como franeletema sobre el cual no se tiene ros, aunque 25 mil laboran en un diagnóstico, pues aún no el área de servicios. se tiene la información que

Vaticano.- El gobernador Jorge Herrera Caldera fue atendido en audiencia pública por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, donde Su Santidad envió saludos y un mensaje de fe, paz, unidad y esperanza a las familias duranguenses. El mandatario estatal obsequió al Papa un ornamento huichol elaborado por indígenas de El Mezquital, así como una litografía con la imagen de la Catedral de Durango, una de las más hermosas de México.

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

recabó el INEGI en las regiones indígenas en este año, para conocer la circunstancia que se vive en estos lugares. Al mismo tiempo, manifestó que se busca avanzar en el tema de la protección a los menores a quienes la ley les permite trabajar, para que lo hagan precisamente en las condiciones que establece la legislación y además de recibir un salario, tengan acceso a prestaciones como la seguridad social, además de evitar que realicen labores que están prohibidas por representar un riesgo a su integridad.

Realiza PF operativo en carreteras por temporada decembrina Más información en páginas interiores

Consejo Estatal de PC, en alerta permanente por bajas temperaturas Más información en páginas interiores

Reporta SSD solo mil 771 casos de neumonía en el estado Más información en páginas interiores

Analiza Canacintra no pagar impuestos en 2014 Como protesta ante la Reforma Hacendaria

Como una medida de protesta ante la Reforma Hacendaria los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) a nivel nacional analizan no pagar ciertos impuestos a partir del próximo año, un frente común que incluiría a los agremiados en Durango. Ricardo Seturino Torres, presidente de Canacintra en el estado, señaló que la medida se tomaría como una forma de levantar la mano en contra de aquellos puntos contemplados dentro de la reforma que comprometen el desarrollo de los empresarios, una estrategia que iniciaría el próximo año en caso de no atenderse las peticiones que ha realizado el organismo ante las autoridades federales. Declaró que una de las principales demandas expuestas por parte de los industriales ha sido la desigual distribución del comercio, ya que en la formalidad solo se encuentra el 40% de la industria comercial del país, mientras que un 60% corresponde al negocio informal, lo que hace que el pago de impuestos y aportación a las finanzas de la nación recaiga en unos pocos. Destacó que es necesario se llegue a un acuerdo y balancear este tipo de situacio-

nes con una campaña contra la ilegalidad, la informalidad y la piratería, cuestiones que se escapan de la reforma que planteó el Presidente Enrique Peña Nieto y que avalaron los legisladores federales en la Ciudad de México. Aunque advirtió que están a la espera de lo que dictamine la Canacintra a nivel nacional, el presidente de la cámara en Durango destacó que es de amplio interés poder formar un frente común no solo con los agremiados, sino también con otros organismos de la iniciativa privada como la Coparmex y la CMIC, por mencionar algunos, pues empresarios de otros ramos, como el del sector maquilador, ya han tenido avances en la negociación y reestructuración de algunos puntos contemplados dentro de la miscelánea fiscal propuesta por el titular del Ejecutivo Federal. “No te puedo decir qué puntos específicamente son los que nos afectan, pues depende del giro y tamaño empresarial de cada uno de los agremiados, a unos les pega en los aranceles, a otros en los fletes, es por eso que esperamos las negociaciones y lo que se dictamine a nivel nacional, sin embargo estamos dispuestos a emprender esta estrategia de ser necesaria y

Dirigente de Canacintra dio a conocer la postura durante reunión con agremiados.

en su momento lo daremos a conocer”, indicó. Seturino Torres reconoció que el 2013 ha sido difícil para el sector de la transformación, pues a cierre del año se encuentran por debajo del crecimiento planeado, por lo que esperan poder recuperarse en 2014 y solo lo lograrán manteniendo las condiciones ideales para todos los empresarios, “mientras no se publique en el Diario Oficial de la Federación tendremos oportunidad de hacer negociaciones para que se modifiquen los puntos de la reforma que comprometan el crecimiento del sector industrial del país”.

Las grandes potencias han sustituido “El amaos unos a otros” por el “Armaos unos a otros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.