Mueren 4 de forma violenta Información en Policía
Martes 29 de Julio de 2014 Año 16 No. 5041 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Intestadas 20% de casas del Centro Histórico Esto dificulta conservarlas como patrimonio histórico: INAH
Sirlé Rojas Rodríguez, delegada estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que al menos 20 por ciento de las propiedades consideradas como patrimonio histórico en el Centro Histórico se encuentran sin un propietario legal, lo que dificulta su conservación. La funcionaria comentó que son alrededor de 800 las construcciones consideradas dentro del patrimonio cultural de Durango, sin embargo, y a falta de una valoración mayor, por lo menos el 20 por ciento de estas se encuentran sin un propietario legal identificado, ya sea porque el dueño ya no radica en la ciudad o que jamás se siguió un proceso legal. Al respecto la delegada del INAH reconoció que esto pone en riesgo que estas casas continúen de pie, ya que a causa del abandono muchas de ellas muestran serios deterioros en sus techos y muros e incluso ya se han presentado derrumbes parciales; “son casas con más de 30 años de abandono, las cuales no podemos intervenir al ser propiedades particulares”, externó. Recordó que los estatutos de preservación de monumentos históricos impiden la intervención agresiva, por lo que lo único que se realiza, en coordinación con las autoridades estatales y muni-
Pág.2
El alcalde Esteban Villegas Villarreal anunció que este miércoles 30 de julio la entrada a la Feria Nacional Durango 2014 será gratuita para toda la ciudadanía, esto tras los buenos resultados hasta el momento en el que se han tenido miles de visitantes por día.
Más información en páginas interiores
Viviendas antiguas se encuentran sin un propietario legal. cipales, es acordonar la zona para evitar un accidente en aquellos muros que estén por venirse abajo, ya que los materiales con los que están construidos suelen deteriorarse con el paso del tiempo y la humedad. Aunado a esto existe la problemática de la especulación urbana en estas propiedades, es decir, que los nuevos dueños prefieren no invertir en mantenimiento para que las casas se caigan por sí mismas y después poder construir algo nuevo; “estamos en proceso de concientizar los beneficios que se tienen con este tipo de casas y la necesidad de darles mantenimiento”, dijo. La entrevistada expresó que este fenómeno no se da con tal frecuencia en las comunidades rurales de otros municipios, pues en esas zo-
nas está todavía muy arraigada la costumbre de preservar las herencias; “en la capital se ha dado que los hijos de los dueños originales se han ido a otras ciudades y abandonan la propiedad. Estamos en proceso de actualizar el registro catastral”. Rojas Rodríguez no descartó la posibilidad de reali-
zar algún procedimiento legal a nivel federal con el objetivo de intervenir directamente en que aquellas viviendas en las que no se pueda localizar a algún responsable, así como obligar a los dueños identificados a mantener en buen estado las construcciones protegidas del primer cuadro de la ciudad.
Poco viable ampliar rutas a HG-450: CTM El Sindicato de Choferes de la CTM señaló que con la apertura del Hospital General 450 se dijo que todas las rutas llegarían hasta dicho nosocomio, situación que considera poco viable pues no existen calles que comuniquen al Centro Histórico con aquella zona de la ciudad.
Más información en páginas interiores
Asisten 30 mil personas diarias a Feria Villista Rodrigo García, director general de Ferias y Espectáculos, afirmó que hasta el pasado domingo la Feria Nacional Villista 2014 contabilizaba 296 mil visitantes, un
“Seguimos recuperando la calidad de vida y el aire para la Zona Oriente de la capital, la Planta de Transferencia ya no será un foco de contaminación y malos olores, con el retiro de 35 mil toneladas de residuos, también buscaremos moverla para que ya no represente algún problema para la comunidad”, expresó el alcalde Esteban Villegas al exponer la estrategia en la que se invirtieron 3 millones 185 mil pesos.
Chicotito
El miércoles entrada gratuita a la Fenadu
Hasta el domingo se contabilizaban 296 mil visitantes promedio de 30 mil personas diarias, muchas de las cuales se concentran entre las 8:00 y 10:00 de la noche, por lo que esperan que esta tendencia permanezca luego de un incremento de entre 10 y 12 por ciento en comparación con el año pasado. Afirmó que dicho aumento en visitantes se debe en gran medida a la afluencia de turismo que ha llegado a la ciudad con motivo de las vacaciones de verano, quienes no solo provienen de otras regiones del país como Zacatecas, Coahuila y Sinaloa, principalmente, sino también de otros países, “ha sido un producto tan fuerte que ya lo han constatado los hoteleros, los taxistas y las mismas agencias de viajes”. De ahí que consideró que la Fenadu ya se volvió un evento turístico importante que actualmente genera una derrama económica no solo en la ciudad capital, ya que igual se extiende a otros municipios por las visitas a parajes naturales con los que cuenta el estado. El responsable de la orga-
El mayor aforo se registra entre las 8:00 y 10:00 de la noche. nización de los Festejos de la Ciudad aseguró que se espera un repunte más en la entrada al recinto ferial sobre todo en los últimos días con la llegada del cantante Julión Álvarez, quien será el encargado de cerrar la serie de conciertos en la Velaria y el cual están convencidos terminará con un aproximado de 85 mil personas que se darán cita en el lugar pues las clausuras siempre han sido de los eventos más fuertes del año. Recordó que el año pasado se registró la entrada de un millón 80 mil visitantes, sin embargo para este periodo se espera el arribo de un millón
150 mil, “no podemos asegurar el detalle al 100 por ciento pero estimamos de acuerdo a la tendencia que vamos a llegar a estos números”. Asimismo, al cuestionarlo sobre el cambio de fecha que la cantante Yuri realizó y que ahora se presentará el 2 de agosto, informó que este dato ya está confirmado, “recordemos que solo se dio un intercambio en cuestión de fechas y Fey estará el día 7 también”, dijo Rodrigo García, quien reiteró que este año la Feria ha superado las expectativas que se tenían en un inicio con respecto de años anteriores.
La carestía de la vida está tan desatada que ya el Gato con Botas trae huaraches.