/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Responderé a su confianza con resultados: Gaby Hernández
“Me compromete mucho la confianza que la gente ha depositado en mí; estos 90 días de recorrer el estado para encontrarme con la gente de todas las regiones han sido aleccionadores y agradezco mucho cada puerta que los duranguenses me abrieron, cada palabra de apoyo voy a corresponder a esa confianza con resultados”, afirmó Gaby Hernández, candidata al Senado por Fuerza y Corazón por México. (Por: Martha Medina)
Puntos de hidratación con resultados positivos
Concientizan sobre importancia del agua para varias actividades y la salud
Por: Martha Medina
Continúan las acciones para el cuidado del agua, ante la situación que se presenta en estos momentos por las elevadas temperaturas, al tiempo que se tienen resultados positivos con los puntos de hidratación que se ubican actualmente en distintos puntos de la ciudad, informó el director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar. Enfatizó la importancia de concientizar a la población respecto a la importancia que tiene el agua para que el cuerpo funcione adecuadamente, “más de la mitad de nuestro cuerpo es agua, entonces entendemos que sin ella podemos no funcionar adecuadamente, entonces no vamos a poder entender por qué la importancia de cuidarla”, dijo.
Entre las acciones que se realizan en este renglón, en cuanto al tema de salud, destacó los puntos de hidratación que de manera conjunta con Protección Civil se tienen en esta ciudad, donde se realiza el llenado de recipientes, de termos
que llevan algunas personas para poder hidratarse. Recordó que estos puntos funcionan en los lugares donde se presenta mayor concentración de la población, además de que también se brinda apoyo y acompañamiento en el medio rural, con acciones como llevar pipas a las comunidades más afectadas por la sequía.
El director recordó que, en el caso de las comunidades del medio rural, sus actividades económicas dependen del agua, por lo cual se les apoya con el abasto que requieren, al tiempo que también se envían brigadas médicas para la atención a la población.
Agregó que las zonas más afectadas por la sequía están expuestas a situaciones de patologías tanto de las vías respiratorias como gastrointestinales, por lo cual se les proporciona atención médica a los habitantes a través de las brigadas.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua no solamente en estos momentos en que se requiere y que en algunos lugares escasea, sino de manera permanente.
Calor dispara consumo de hielo y agua
Negocios reportan incremento en ventas de hasta 80 por ciento
Por: Andrei Maldonado
Durante el mes de mayo las tiendas de conveniencia en Durango reportaron un incremento en la venta de ciertos insumos de mayor demanda en tiempo de calor, como hielo y agua embotellada, que subieron entre un 50 y un 80 por ciento.
Lo anterior lo informó Nayeli Victorino, presidenta de Canaco, quien señaló que el incremento de ventas durante el mes de mayo se hizo en base a los números de las tiendas de conveniencia Oxxo en Durango, que forman parte de los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio.
En mayo se ha registrado un mayor consumo en productos hidratantes y fríos; en dichas cifras destacan el hielo, cuyo consumo ha crecido un 80 por ciento; la
cerveza ha crecido alrededor del 11 por ciento; los refrescos un 10 por ciento y el agua purificada un 50 por ciento. En ese sentido, la líder empresarial indicó que se tiene un menor crecimiento en cerveza, puesto que hay mucha competencia tanto leal como desleal; sin embargo, se tiene un fuerte crecimiento en ventas de hielo o agua. En el caso del hielo, cada fin de semana se tiene que reabastecer. Victorino García aseveró que, pese a que se tiene una alta demanda de estos productos casi todo junio, no existe desabasto por el trabajo previsor de las empresas, siendo la venta más fuerte del año el Día del Padre; “ese fin de semana el hielo se vende como pizzas el Día del Niño”, puntualizó.
Piden restauranteros dar marcha atrás a Ley Seca
Que haya excepciones para poder vender alcohol el fin de semana
Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de la Canirac, señaló que el sector restaurantero pedirá a las autoridades locales dar marcha atrás a la Ley Seca y generar excepciones para que se pueda vender alcohol el próximo fin de semana que se lleven a cabo las elecciones.
Indicó que a nivel nacional la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados ha pugnado por disminuir el impacto que tienen
eléctricos automotrices que generará para la capital 120 empleos directos. (Por: Andrei Maldonado)
estas duras medidas que en poco o en nada han contribuido en incentivar la participación ciudadana en los procesos electorales. El expresidente de la Canirac en Durango aseveró que, actualmente, existen casos de excepción en varias ciudades, municipios y delegaciones, en donde se les permite a los establecimientos la venta de bebidas alcohólicas, siempre y cuando estén acompañadas de alimentos.
Aseveró que existen casos de éxito aún más destacados, como es Culiacán, donde la Ley Seca entrará en vigor hasta las 00:00 horas del domingo 2 de junio, lo que deja el sábado 1 de junio libre la venta; “son estos modelos
los que podemos replicar en Durango”, dijo.
Camacho Herrera ahondó que un día más de venta de alcohol permitiría a los restaurantes superar el difícil momento que se atraviesa en materia económica, sumado a que este fin de semana se tiene la final de la Champions League, donde se podría recuperar lo de toda la semana.
“Hay muchas alcaldías en la Ciudad de México, en Guanajuato, Guadalajara, Mazatlán y Culiacán en donde las medidas no son tan severas. Pedimos a las autoridades escuchar el sentir de los restaurantes, ya que la gente de todas formas consumirá alcohol el fin de semana”, finalizó.
medio rural
En respuesta a la crítica situación de escasez de agua que afecta a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal ha intensificado sus esfuerzos con el programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”, que tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable a los habitantes más afectados durante la temporada de estiaje. (Por: Martha Medina) Redoblan
de mayo 2024 Año 26 No. 8038 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 29
Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Sena de Negros
Pág. 7 Estado de los Estados
operaciones LS-E Mobility Solutions en el CLID
El gobernador Esteban Villegas inauguró la nueva planta de LS-E Mobility Solutions en el Centro Logístico e Industrial de Durango, empresa con más de 50 años de experiencia en producción de componentes
Inicia
esfuerzos en apoyo al
Hielo y agua, insumos de mayor demanda.
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.
+ No volveré a equivocarme al votar este domingo + Vamos todos a sufragar y démosle rumbo al país + Nada cumplió de lo que nos ofreció AMLO + No robar, cantaleta olvidada por la pandilla + Si ustedes se equivocan, luego no me culpen
“Un voto por Morena es un voto contra México…”
Armando Fuentes Aguirre “Catón”
El uso pleno de mis facultades mentales me permite recordar que hace seis años voté por Morena para que le fuera bien a México. Era menester acabar con la corrupción, la inseguridad y mejorar en muchos aspectos, como la educación, la salud y otros…..RETROSPECTIVA.- Hoy, viendo la triste realidad del país. No nada más no se consiguió nada de lo que se vendió en las campañas, sino por el contrario, todo cambió para peor….. CORRUPCIÓN.- La corrupción insoportable de entonces fue rebasada por la derecha por las indecencias de más de cuatro que en el conjunto se han robado en unos cuantos años lo que se robaron priistas y panistas en cien años…..SEGURIDAD.- Todavía hace seis años sí era posible salir a carretera y tener alguna seguridad de regresar a casa sin problema. Hoy, viajar tanto de día como de noche es una verdadera odisea en la que muchos salen bien librados, otros no. Las sumas nos hablan de 180 mil muertos en lo que va de la administración, casi el doble del gobierno más sangriento del pasado…..SALUD.- La pandemia del coronavirus, que fue coordinada por el “científico” Hugo López Gatell, y a pesar de que los expertos estuvieron exigiendo un cambio de timón, provocó casi dos millones de muertos, sumando los que el gobierno no ha querido contabilizar. El presidente López Obrador ofreció quitarse el nombre si no resolvía el problema de la falta de medicinas en todo el Sector Salud. Es hora que no consigue nada, a pesar de la supermegafarmaciota que no tiene más que un par de desenfrioles, por decirlo de alguna manera, ah, ¿pero lo que ganaron los que compraron el terreno y levantaron la bodega? Se negó los medicamentos a miles de niños y adultos afectados por el cáncer, murieron miles. IMSS, ISSSTE y demás son un verdadero caos en el que los enfermos se mueren en el piso esperando una camilla, amén de que por igual carecen de los medicamentos necesarios. Los mexicanos recuerdan con absoluta claridad cómo AMLO y López Gatell estuvieron durante meses pidiendo a los mexicanos que no hicieran caso a las recomendaciones de los expertos, que no usaran el cubrebocas porque, dijo “el científico”, está comprobado que no sirve para nada, mientras el presidente sacó una estampita quién sabe de qué Virgen y además acuñó la desafortunada frase de, plabras más, palabras menos: “vete maldita enfermedad, vete, no te quedes en mí…”. Y tras esa oración, dijo López Obrador, el covid ganaba para otro lado. Y no me extiendo en la clase de vaciladas garrafales y criminales cometidas por el gobierno, pero sí digo que gracias a esas actitudes estúpidas, por decirlo de alguna manera, México fue el segundo país con más muertos, muy cerquita del total de bajas de los Estados Unidos, a pesar de que el vecino país tiene más del triple de la población mexicana. Murieron mexicanos familiares de todos los que sobrevivimos y muchos no debieron fallecer, pero como eran fieles seguidores del presidente López Obrador le creyeron y le festejaban todas las tonterías presidenciales y pagaron con su vida. El riesgo de contagio era evitable en su mayoría con el cubrebocas, pero tanto uno como el otro López hasta hacían ruedas de prensa para pedir a los mexicanos que no creyeran en todo lo que se decía. México fue el segundo y estuvo por momentos punteando en la cifra mortal del mundo, insistimos, peleó y con mucha intensidad el primer lugar a los Estados Unidos…..LADRONADAS.- Las raterías del gobierno, antes de que arrancara “La cuarta destrucción” hubo muchas, pero nunca del volumen a que nos acostumbró esta administracion. Entonces era “La Estafa Maestra” que encabezó Rosario Robles, pero fue el volumen más alto que se le recuerda a los ahora opositores, pero estamos hablando de 7 mil millones de pesos. Ahora, uno de los robos insignia de la 4T es el de Segalmex, que junto al saqueo a Diconsa y otras oficinas del ramo se llevaron algo así como 80 mil millones de pesos; nada más Rocío Nahle pudo robarse una cantidad muy cercana o superior a los 130 mil millones de pesos y se los contabilizan con el mundo de propiedades de súper lujo de las que ahora es dueña junto con su esposo y le alcanzó hasta para convidarle a una de sus sobrinas que, de no hacer nada significativo, también ya es multimillonaria y de la misma manera anda como desesperada comprando lo que le ofrezcan de ofertas inmobiliarias de élite, y para acabarla de fregar, trasciende hoy que Rocío Nahle le echó la mano a nuestra ex candidata Marina Vitela con algunos contratos millonarios, vaya, qué bonita familia. Los hijos del presidente han metido las manos en cualquier bolsa que tenga dinero. Han dirigido la asignación de múltiples contratos de obra de la mano con la Sedena y, de haber sido unos viles huevones sin oficio ni beneficio, ya son también multimillonarios. Ya se sabe de fábricas, cervecera y otros negocios que, cuestan un billete y que, ¿de dónde pudieron sacarlo si nunca han trabajado en nada? El último caso de enriquecimiento grosero es el de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a la que el empresario veracruzano Arturo Castagne le ha demostrado documentos originales y actualizados al mes de mayo en los que da cuenta de depositos en un paraíso fiscal de Sudáfrica por más de 3.6 millones de dólares. La señora, a la que atribuyen origen salvadoreño, ayer salió a “responder” a ese infundio asegurando que tiene un documento notarial en el que se aclara que “no tiene ningún dinero en paraísos fiscales”, pero ha de creer que somos sus tontos, puesto que un acta notarial no sirve para aclarar tan grande ratería. “Es que vamos arriba en las encuestas y quieren bajarme con esos infundios…” dijo ayer la posible salvadoreña, exactamente lo mismo que trae de canción la zacatecana aspirante a Veracruz, a pesar de que se conoció ayer la molestia del líder morenista en Veracruz, Esteban Ramírez, que está por aventar o ya aventó el arpa lo más lejos posible, pues a Nahle no la levanta ni la levadura, a pesar del enorme dineral que está gastando, que le hacen y graban una canción diaria para “posicionarla ante los veracruzanos…”, nada más por decir algo. México ha perdido miles de millones de pesos solo por el capricho de AMLO de cancelar el NAICM para construir un aeropuerto que no sirve, el Felipe Ángeles, que está lejos de todo y que no es opción para los viajeros. La refinería que no refina nada más succionó miles de millones de pesos (130 mil son de Nahle) y pronto será un montón de fierros inservibles. El Tren Maya, que más bien es conocido como el Tren Falla, originalmente no iba a tirar un solo árbol de la selva del sureste, taló millones de especies preciosas cuyo valor en la industria forestal significan un altísimo valor. Las carreteras de México, incluyendo caminos de cobro, están para llorar, son un gran peligro para los viajeros y los accidentes con resultados fatales son cosa frecuente y, a ese pesar, Claudia está ofreciendo “más y mejores carreteras..”. En otros términos, el resultado del gobierno federal es una tragedia, nada que ver con lo ofrecido en campaña. No pienso volver a equivocarme. Votaré por mi candidata de Morena, la de mi distrito, Cinthia Mont,y haría lo mismo por otros aspirantes morenistas honestos y confiables como Sandra Amaya, que por desgracia no aspira a mi distrito, porque son trabajadoras e inteligentes, pero de ahí en más no lo haré ni por los aspirantes a senadores y mucho menos la candidata presidencial. Eso voy a hacer yo, el que escribe, pero quienes me leen pueden hacer lo que quieran, votar por quien gusten, incluso por quien puede llevar a la dictadura al país gracias a las migajas que reparte el gobierno como becas, pensiones y otras baratijas, pero ésa ya no será mi culpa. Sí, votar por quien sea, en masa de ser preciso, pero haciéndolo por las mejores causas de México, sufragando por quien pueda garantizar la estabilidad nacional que está pendiendo de alfileres debido a tanta y terrible equivocación. Saludos
Responderé a su confianza con resultados: Gaby Hernández
Creo en la buena política, no les voy a fallar, afirma la candidata al
Senado
Por: Martha Medina
“Me compromete mucho la confianza que la gente ha depositado en mí; estos 90 días de recorrer el estado para encontrarme con la gente de todas las regiones han sido aleccionadores y agradezco mucho cada puerta que los duranguenses me abrieron, cada palabra de apoyo, cada vaso de agua que me ofrecieron… voy a corresponder a esa confianza con resultados”, afirmó Gaby Hernández López, candidata al Senado por Fuerza y Corazón por México.
A unas horas de iniciar el periodo de veda que precede a la jornada electoral, la popular “China” -como la conoce y
la llama la gente-, mandó un mensaje a los jóvenes duranguenses: “su voto cuenta, su voto importa, es su voz y su decisión, pueden cambiar su realidad y ayudar a que salgan adelante los proyectos que quieren para su generación, ¡a votar jóvenes!”, exhortó al reconocer que en esta elección el futuro de Durango y de México está en juego, “el futuro de las siguientes generaciones”. Como representante del PRI, el PAN y el PRD, del cual emanó el gobierno de coalición que hoy tiene Durango, Gaby consideró que el proyecto del Gobernador del Estado exige unión, por lo que los duranguenses debemos trabajar en torno a él y los próximos legis-
ladores, locales y federales tienen una agenda que respaldar. “Vamos a trabajar para que las familias tengan un mejor nivel de vida”, aseguró la joven política que es reconocida por su cercanía con los ciudadanos, ya que su premisa es escuchar como la única forma de comprender la situación de los demás; “el que escucha, entiende; y el que entiende, resuelve”, dice. Por su origen en la región del Mezquital, “La China” ha avanzado en su carrera como representante de la gente con una convicción: el valor de la palabra; por lo que concluyó solicitando el voto de los duranguenses: “yo les pido que confíen en mí, no les voy a fallar”.
Sin incidentes de inseguridad durante proceso electoral
Por: Andrei Maldonado
Con la participación de representantes de partidos políticos e instituciones de seguridad, el Gobierno Estatal pondrá en marcha el “Protocolo de Seguridad”, para garantizar que el próximo 2 de junio la ciudadanía duranguense viva una jornada electoral en paz y tranquilidad.
Se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, donde representantes de las instituciones electorales, partidos políticos y cuerpos de seguridad, abordaron las acciones y estrategias de seguridad que se llevarán a cabo el día de la votación.
“Hoy es un nuevo Gobierno y existe toda la voluntad para que este proceso salga sin mancha, estaremos muy atentos a que esta jornada se lleve a cabo en las condiciones que reclama la democracia, que demanda nuestro país”, afirmo Vela Valenzuela.
“Durango está en el top 5 a nivel nacional en seguridad, el Gobierno Estatal está comprometido para que estos niveles permanezcan; haremos lo que tengamos que hacer para que la seguridad de nuestro estado siga siendo un baluarte de la ciudadanía”, manifestó. Compartió que el próximo fin de semana, al concluir la jornada laboral del viernes 31 de mayo, todos los vehículos oficiales serán resguardados en las instalaciones de la Feria Nacional, a excepción de los que pertenecen a Seguridad Pública
y Salud, para garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo de una manera más transparente. Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, dijo que como parte del mecanismo que se establece en el esquema de seguridad para el proceso electoral en la entidad, se llevarán a cabo diversas etapas: La primera fase inició el 28 de mayo con la entrega de material electoral a las presidencias de la mesa directiva de casilla y se proyecta un total de 200 mil 637 casillas
La segunda fase es la veda electoral del 30 mayo al 2 de junio, donde las corporaciones estarán atentas y coordinación interinstitucional, para trabajar desarrollar una vigilancia adecuada. La tercera fase será el 2 de junio con un despliegue operativo en tres regiones del estado; el centro del municipio de Durango, La Laguna que comprende: Lerdo, Gómez Palacio, Simón, Bolívar, Santa Clara, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Tlahualilo y Mapimí, además del resto de los municipios.
En la cuarta fase es la recolección de paquetes al término de la jornada electoral, esto inicia a las 18:00 horas con el cierre de casillas y consiste en auxiliar a la autoridad federal y al ciudadano en traslados de paquetes electorales a los Consejos Distritales, en esta etapa las instituciones de seguridad públicas estarán atentas a cualquier llamado y actuarán con la respuesta necesaria. “Estaremos atentos a la in-
formación y reportes de la Jornada Electoral, en cada uno de los municipios, tendremos presencia con la representación de la Fiscalía General del Estado por medio de los agentes del Ministerio Público”, externó. Aracely Frías López, vocal ejecutiva del INE, agradeció a las instituciones de seguridad que han sido un soporte valioso para el Instituto, “gracias infinitas porque nos han prestado el apoyo, han atendido todas y cada una de las situaciones de necesidad, resguardo que hemos solicitado y el material custodiado”.
Roberto Herrera Hernández, presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, afirmó que ya quedó en el pasado cuando Durango era nota negativa; “hoy somos nota nacional de que hay tranquilidad en nuestro instituto y un proceso electoral eficiente y tranquilo, hemos cumplido a cabalidad todas y cada una de las etapas de manera segura”.
“Reconocerle a los cuerpos de seguridad la tranquilidad que impera en nuestro estado, nos permite transitar de manera normal todo el territorio; hasta al día de hoy no ha habido incidencias y queremos cerrar precisamente con esta tranquilidad”, agregó.
“Todo el personal de la Fiscalía General del Estado trabajará el día domingo, solamente tendrán un receso escalonadamente para que vayan a ejercer su voto y estaremos al pendiente si se suscitará alguna situación de riesgo”, afirmó por su parte Sonia Yadira de la Garza, Fiscal General del Estado de Durango.
L2 Local Miércoles 29 de mayo 2024
“Voy a corresponder a esa confianza con resultados”, afirmó.
Inicia operaciones nueva planta
LS-E Mobility Solutions en el CLID
Por: Andrei Maldonado
El gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró la nueva planta de LS- E Mobility Solutions en el Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID), una empresa más para la capital que generará 120 empleos directos.
Esta empresa es de origen del sur de Corea con más de 50 años de experiencia en producción de componentes eléctricos automotrices, como lo son interruptores eléctricos y unidades de desconexión de batería para el sector eléctrico/automotriz.
“Con la empresa LS-E Mobility Solutions iniciamos las pláticas y rápido nos pusimos de acuerdo, para su instalación, hasta el momento se cuenta con 39 empleos directos y se llegará a 120 en una primera etapa”, afirmó Esteban Villegas.
“Queremos ponerlos en contacto con otras empresas que están llegando a Durango, para que puedan incrementar la capacidad y que generen más empleos”, agregó.
Recordó que para el 2024 llegarán 31 inversiones que representan una derrama económica de 30 mil millones de pesos y la generación de 26 mil empleos directos para los duranguenses, “eso no había pasado nunca en Durango”, indicó.
“La idea es que en estos 5 años, podamos dejar un camino
Generará 120 empleos más para la capital
de crecimiento constante, por eso estamos trabajando para atraer inversiones para las nuevas generaciones”.
Agradeció a los directivos por creer en Durango y confiar en la tierra que tiene las ilusiones plasmadas como una realidad, ya que la ilusión de los durangueses es no irse de Durango, que los recién egresados puedan encontrar un empleo en esta tierra.
Añadió que, en la entidad se cuenta con un gran talento de los jóvenes, que ofrecen mano de obra calificada y poco a poco se reflejará en crecimiento económico a beneficio de la ciudadanía.
Seung Woo You, CEO de LS-E Mobility Solutions México, dijo que este día se concreta la continuación de la empresa en Durango, con el apoyo y las facilidades que brinda el gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Explicó que esta empresa tiene presencia en marcas importantes y se acaba de concretar un convenio con Stellantis, para producir elementos electromecánicos, así como automatizaciones para el desarrollo y la fabricación de la movilidad industrial, enfocados en la sustentabilidad y en la tecnología de vanguardia.
“La transición de la tecnología sustentable es una tendencia en crecimiento, el proceso de producción requiere automatización y, lo más importante, personal calificado para poder garantizar la
Gobernador trabaja para atraer inversiones para las nuevas generaciones.
calidad del producto para atender al mercado norteamericano, con la tendencia del nearshoring, y en Durango se cuenta con capital humano”, externó el directivo.
“A finales del año pasado se concretó la construcción de esta planta, con el apoyo del gobernador, su amabilidad y disposición, así como la relación con distintas universidades, cámaras de comercio y sociedad”, agregó el CEO de la empresa.
Durango fue elegido por el grupo con el objeto de ampliar su
Revisa CTM incumplimiento en el pago de utilidades
A pesar de que la mayoría de las empresas que tienen un contrato colectivo con sindicatos de la CTM cumplieron con el pago de utilidades, se tienen casos en revisión, como es el de la cadena comercial Soriana, que se analizará con la jefa nacional de Recursos Humanos, informó el diputado Ricardo Pacheco, dirigente de la central obrera en el estado. El legislador y secretario general de la federación estatal de la CTM, recordó que en el caso de las empresas que tienen contrato colectivo y que no reportaron utilidades, se paga un bono que las sustituye, “en caso de que este derecho no se vea cristalizado, pues evidentemente que los trabajadores iban a tener una reacción que sería absolutamente respaldada y encabezada por nosotros, esto ha
sucedido en el tema de Soriana”.
En ese momento, dijo que se tendría una reunión con la jefa nacional de Recursos Humanos de Soriana, para resolver el tema del reparto de utilidades, para indicar que se han dado casos en que algunas empresas quieren evitar este pago, pero se trata de un derecho de los trabajadores y más en el caso de que haya un contrato colectivo.
En el caso particular de la cadena comercial, explicó que la empresa genera muy pocas utilidades y el reparto se realiza a nivel nacional, lo que explica la cantidad que recibieron los trabajadores, para señalar que en estos casos la empresa realiza inversiones, infraestructura “que va comiéndose las utilidades a favor de la empresa y no generarse hacia la
posibilidad de que haya un reparto mayor para los trabajadores, pero a final de cuentas nosotros sabemos, los trabajadores y cada uno de nosotros cuál es la capacidad de venta que tienen estas empresas”.
Añadió que los trabajadores reaccionaron al legítimo derecho que tienen, por lo cual dijo que la CTM apoyará a los 5 empleados que fueron despedidos, “estamos en la idea que la manifestación de los trabajadores es un derecho, al final de cuentas no hay manera de que alguien nos genere algún castigo o despido porque ejercemos nuestro derecho de manifestación”, para indicar que se planteará el pago de una compensación a los trabajadores en el tema de las utilidades.
presencia en el mercado norteamericano de vehículos eléctricos.
El proyecto de Durango es el primero del grupo posicionado en América Latina.
La planta construida y ubicada en esta entidad fabrica componentes y semiconductores para vehículos eléctricos para abarcar el mercado en Norteamérica.
La Inversión es de 50 millones de dólares, generando 120 empleos, actualmente es considerada una empresa líder en el campo de la energía eléctrica, la automatiza-
ción, la maquinaria, los materiales y la energía. Sus principales colaboraciones con empresas mundiales de vehículos eléctricos son en áreas de distribución de energía eléctrica, corte de corriente eléctrica y protección para establecer soluciones más seguras y ecológicas para el mundo, con una expansión mundial a través de más de 20 sucursales y filiales en el extranjero que incluyen Norteamérica, Asia y Europa.
Restauranteros requieren mucha inversión para poner un local en el recinto ferial.
Analizan restauranteros instalarse en la Fenadu
Para el sector restaurantero local resulta poco viable instalarse en la Fenadu, ya que se requiere mucho gasto de inversión para poner en funcionamiento un local dentro del recinto ferial, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria restaurantera (Canirac), Adriana Porras Zubiría. Indicó que de momento se analiza la participación de algunos agremiados al pabellón industrial ahora que regresa con la presencia del Consejo Coordinador Empresarial, pero de momento no se sabe de qué algún restaurante local se vaya a instalar en alguno otro de los abanicos o áreas.
La líder de los restauranteros aseveró que es costoso trasladar toda la cocina del establecimiento a los locales que hay en la Fenadu, ya que se requiere instalación eléctrica, mobiliario, utensilios y colaboradores, siendo este un apartado complicado, pues actualmente se tiene un déficit. Es por ello que a muchos restauranteros no les parece atractivo trasladarse tres semanas a la Fenadu y desatender sus locales en la ciudad, pues no hay personal suficiente y tendrían que cerrar, sin garantizar que se recuperen los costos de inversión, que pueden llegar a ser de hasta 150 mil pesos.
Invita CEJ a mesa de negocios entre empresarios
El network-grill es una modalidad innovadora de hacer negocios dentro de los esfuerzos que promueve el Consejo de Empresarios Jóvenes para fomentar y mantener lazos comerciales entre las empresas locales y regionales. Es un network, pero está adicionado con el encanto parrillero del Norte de México, ya que se enriquece con una clase de parrilla. Alejandro Treviño, presidente del CEJ, explicó que ésta es la tercera edición que se realiza y tendrá la participación de 22 empresas como patrocinadores y como parte del network, “pero pueden
sumarse desde su participación muchas otras marcas; la idea es establecer lazos comerciales se fortalezca la economía local”.
Externó que este año se ha invitado al recién creado Consejo de Empresarios Jóvenes de Mazatlán, Sinaloa, con quienes se podrá hacer negocios.
En años anteriores han tenido derramas económicas que van desde los 600,000 pesos de manera inmediata, más lo que se logra hacer a través de las relaciones comerciales entre más de una veintena de empresas. En la primera edición se registraron 100 participantes; en la
segunda fueron 150 y para esta tercera se esperan más de 200 personas asistentes y siendo parte de esta forma de negocios. Esta mesa de negocio se llevará a cabo el próximo 22 de junio en el Jardín de Los Cardenales, en punto de las 17:00 horas.
L3 Local Miércoles 29 de mayo 2024
Algunas empresas quieren evitar este pago, pero es un derecho de los trabajadores.
La prohibición para el uso de celulares al interior de las escuelas primarias, misma que se tiene planeada para iniciar el próximo ciclo escolar, no será solo para los estudiantes, también para los docentes, detalló el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón.
El funcionario estatal señaló que no se trata de tener a las personas incomunicadas, solo
Prohibición de celular también para maestros
de respetar el horario de clases; “está comprobado que hay menor aprovechamiento por que los alumnos se distraen, buscan las respuestas sin esforzarse y eso disminuye el conocimiento”.
Y es que, al mismo tiempo, destacó que cada vez más docentes descargan la aplicación CURA, por la cual se nombrará lista, se comunicarán con los padres de familia e incluso podrán reportar emergencias en tiempo real, con el objetivo, incluso, de reducir la carga laboral. Por otro lado, el titular de la Secretaría de Educación en el
Estado afirmó que no se modificarán los horarios de clases en la capital por el tema de las altas temperaturas, ya que los salones
No se trata de tener a las personas incomunicadas, solo de respetar el horario de clases.
de clases cuentan con las condiciones necesarias para que se siga llevando a cabo el trabajo escolar. Afirmó que únicamente en
planteles de la Comarca Lagunera se está autorizando el reducir el horario escolar, ya que allá las temperaturas han sobrepasado los
42°C; “es muy diferente la condición en cada uno de los municipios. En la Laguna es necesario incluso aires acondicionados”.
El verbo separar(se) se construye con la preposición de, no con, cuando significa ‘establecer distancia o aumentarla entre dos personas o cosas’. No obstante, es habitual encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «No tuvieron la capacidad de cruzar el estrecho que los separa con la isla», «La brecha que nos separa con un mundo más civilizado» o «Consolidó su tercer puesto e intentará recortar el minuto que lo separa con el líder». Según indica el Diccionario del estudiante de la Real Academia Española, cuando el verbo separar(se) significa ‘establecer distancia (entre una persona o cosa) y otra a la que estaban unidas o próximas’ o ‘interrumpir dos cónyuges su vida en común, por decisión propia o por sentencia judicial, sin que quede anulado el vínculo matrimonial’, se construye con la preposición de, no con.
Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «No tuvieron la capacidad de cruzar el estrecho que los separa de la isla», «La brecha que nos separa de un mundo más civilizado» y «Consolidó su tercer puesto e intentará recortar el minuto que lo separa del líder». Por último, cabe señalar que la construcción separarse con es correcta cuando se quiere expresar que dos cosas o personas se separan por medio de otro elemento, como en «Un despacho que se une al salón y se separa de este con un pequeño biombo», o cuando con introduce un complemento circunstancial, como en «Ha decidido separarse con todas las consecuencias».
Pide diputada proteger del calor a alumnos de nivel básico
Debido a las condiciones del clima que se presentan actualmente, es necesario que se apliquen medidas para proteger a los alumnos de nivel básico de los efectos que pueda tener el calor en su salud, dijo la diputada Marisol Carrillo, integrante de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado.
La legisladora puntualizó que es necesario que haya alguna consideración en cuanto al tema de las clases, sobre todo por el bienestar de los niños, “recordemos que los niños, sobre todo en esta temporada, los más chiquitos sufren de deshidratación, entonces no queremos cifras que podamos pues ahora sí que lamentar, estaré totalmente de acuerdo con las medidas que se puedan tomar”, dijo.
Reconoció la diputada que las aulas en las escuelas no están preparadas para las temperaturas que se registran desde hace algunos días, “no estamos preparados ni en la ciudad ni en las escuelas”, indicó para señalar que a las escuelas se les sigue apostando muy poco, al igual que a la educación en el país y la entidad, donde es mínimo lo que se le aporta, lo que se invierte para infraestructura, para educación, para todo. Puntualizó que falta mucha voluntad para que se hagan escuelas de calidad, “por eso los maestros muchas veces, más allá de pedir no se quedan con ello, bueno algunas instituciones sí, se pide recurso hasta para trapeadores, hasta para limpieza, imagínense para infraestructura”, dijo la diputada, al recalcar la necesi-
dad de que a las escuelas aparte de los techos de doble agua, tengan un material que pueda con los cambios del clima, más que ahora se termina todo lo que en Durango se tenía para ofrecer en cuestión de temperaturas, que ahora son como las de otras entidades federativas.
La legisladora también señaló la falta de educación para el cuidado del medio ambiente, al recordar que con frecuencia hay quejas por la falta de árboles, pero nadie los quiere sembrar, además de que se quieren más espacios de infraestructura, más cemento, “tenemos poca conciencia por situaciones que aún les da más en la cuestión financiera que en el impacto ciudadano y eso nos afecta a todos”.
Imparten curso sobre prevención de hostigamiento y acoso en ITD
Necesario que haya alguna consideración en cuanto al tema de las clases.
El Subcomité de Ética y Prevención del Conflictos de Interés del Tecnológico de Durango impartió el curso “Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el TecNM”, dirigido a las y los promotores deportivos y culturales del Departamento de Actividades Extraescolares, dicha actividad se lleva a cabo en la Hemeroteca del Centro de Información. El objetivo es capacitar a los participantes en la prevención, identificación, atención y sanción de estos comportamientos, promoviendo un entorno seguro y respetuoso dentro de la institución.
Presentan 14 edición del Anuario Estadístico de Cine Mexicano
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), presentó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023, publicación de acceso público que reporta, con un enfoque plural, diverso e incluyente, datos de la actividad cinematográfica y audiovisual en México.
El Anuario Estadístico de Cine Mexicano ofrece a las y los lectores información relevante sobre ámbitos como la contribución del sector cinematográfico a la economía nacional, así como temas de producción, formación, distribución, exhibición, infraestructura, festivales, personal involucrado, reconocimiento del cine mexicano en el extranjero, entre muchos otros.
En su decimocuarta edición, este documento integra por primera vez las secciones: “Cine mexicano en distintos espacios de exhibición” y “Cine mexicano en festivales y eventos cinematográficos en México”, con información relativa a la oferta de cortometrajes y largometrajes nacionales exhibidos durante 2023.
Se incluyen dos estudios de caso. El primero está dedicado a la Cineteca Nacional de las Artes, inaugurada el 15 de agosto de 2023, donde se ofrece un balance estadístico de sus primeros meses de operación. El segundo estudio aborda la presencia y las visualizaciones de películas mexicanas en la plataforma Netflix, realizado a partir del reporte ‘What we watched: A Netflix engagement report’. También, se da seguimiento a temas presentados en ediciones previas del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, como lo son las secciones: “Seguimiento de películas mexicanas producidas durante el 2021 y 2022” y “La no asistencia al cine”, elaborada con el acompañamiento técnico e infraestructura del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, se siguen de manera puntual las estadísticas acerca de la producción de películas mexicanas por entidad (cine regional), así como del apartado “Comisiones Fílmicas” y al estudio de caso “Cine mexicano en festivales y eventos cinematográficos inter-
nacionales”.
En esta edición del Anuario se reporta que durante 2023 se contabilizaron 234 largometrajes en alguna etapa de producción: 42 en rodaje o con rodaje terminado, 49 en postproducción y 143 terminados. Del total de largometrajes, 44% fueron realizados con apoyos públicos. Cabe mencionar que el Anuario también da seguimiento a los largometrajes producidos entre 2021 y 2022, consignados en ediciones anteriores.
Se registraron 60 largometrajes dirigidos por mujeres, de los cuales 63% fueron óperas primas, 22% segundas y terceras obras, y 15% fue realizado por cineastas con más de cuatro películas. Además, 153 fueron producidas por mujeres, 92 contaron con guiones escritos por mujeres y 50 realizadas por cinefotógrafas.
Se contabilizaron siete largometrajes dirigidos por cineastas indígenas o afrodescendientes. Además, se registraron 22 largometrajes con temática indígena o afrodescendiente, y 19 películas contienen diálogos en 16 lenguas
originarias. Durante 2023 se contabilizaron 115 centros educativos en México en los que se impartieron 289 carreras técnicas, licenciaturas, posgrados y especialidades en cine y audiovisual. También, se registraron mil 583 cursos, talleres, diplomados y clases magistrales para aprender cine y audiovisual. En 2023 se estrenaron en complejos comerciales 433 películas, 95 de ellas son producciones mexicanas. Se registraron 799 espacios diversos de exhibición en los que 29% de la programación fue dedicada a títulos mexicanos. Se registraron 6 mil 686 funciones de cine mexicano. Tras su inauguración, la Cineteca Nacional de las Artes expidió 100 mil 896 boletos, 53% de los cuales fueron para funciones de cine mexicano. Además, se exhibieron 111 largometrajes, 77 de ellos mexicanos, mismos que fueron vistos por 53 mil 515 personas. La película más vista en este espacio fue la versión restaurada de Veneno para las hadas, dirigida por Carlos Enrique Taboada.
A lo largo de 2023, el Anuario reportó 229 festivales y eventos de cine en México. El cine mexicano tuvo una importante presencia en televisoras públicas al registrar 6 mil 668 transmisiones de cortometrajes y largometrajes. Se registraron 34 plataformas de streaming con oferta cinematográfica, en las que estuvieron disponibles el 35% de los estrenos nacionales en salas de cine. El Anuario 2023 da cuenta de la presencia del cine mexicano en el extranjero, con el estreno de 70 películas mexicanas en 46 países, 21 títulos más que durante el año previo. Huesera, de Michelle Garza Cervera, fue la película con mayor presencia al ser estrenada en 17 países. La cinematografía nacional consiguió 189 reconocimientos internacionales en 35 países. La película mexicana más galardonada a nivel internacional fue Tótem, de Lila Avilés, con 25 reconocimientos.
L4 Local Miércoles 29 de mayo 2024
separar(se)
no separar(se)
Fundéu BBVA:
de,
con
Abastecen con agua a habitantes de todo el municipio
Por: Martha Medina
Abastece el Ayuntamiento con agua a todo el municipio de Durango durante la temporada de estiaje con el programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua! En respuesta a la crítica situación de escasez de agua que afecta a las comunidades rurales de Durango, el Gobierno Municipal ha intensificado sus esfuerzos con el programa “Por tu salud, ¡ponte trucha con el agua!”. Este programa, impulsado por la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua potable a los habitantes más afectados durante la temporada de estiaje.
Para enfrentar esta emergencia, el municipio ha desplegado un operativo sin precedentes, realizando hasta tres viajes diarios para distribuir agua. Utilizando una flota de 60 pipas, de las cuales 50 son propiedad del municipio y 10 son rentadas, el
Redoblan esfuerzos en apoyo al medio rural
programa ha logrado abastecer a más de 35 comunidades rurales en solo 15 días, distribuyendo un total de 4 millones 500 mil litros de agua.
Las autoridades municipales tienen previsto extender este esfuerzo para cubrir más de 50 comunidades de las 154 registradas con autoridades ejidales durante el periodo crítico de estiaje. Esta expansión busca mitigar el
impacto de la falta de agua, que actualmente afecta a 18,700 habitantes y podría incrementarse hasta los 25,000, representando casi una tercera parte de la población del medio rural.
El Gobierno Municipal hace un llamado a toda la ciudadanía para unirse en la concientización y el uso eficiente del agua. La colaboración de todos es crucial para enfrentar este desafío y ga-
Se triplican atenciones por afores en Infonavit
El delegado estatal del Infonavit, Fernando Hernández Ozuna, reconoció que se ha triplicado el número de orientaciones de derechohabientes que acuden a las oficinas con dudas acerca del manejo de sus afores por el tema del Fondo de Pensiones para el Bienestar o “pensión digna”.
Señaló que de 15 consultas que se tenían al día actualmente se están recibiendo hasta 30, las cuáles quieren saber cuál será el destino de sus ahorros, para lo cual se les ha explicado que no se tendrá en riesgo las afores de personas en activo ni a herederos de pensiones de extrabajadores.
rantizar que los recursos hídricos disponibles se utilicen de manera responsable y sostenible.
Con estos esfuerzos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de apoyar a las comunidades rurales y asegurar que todos los habitantes de Durango tengan acceso a un recurso tan vital como el agua, especialmente en tiempos de necesidad extrema.
Retiradas 560 toneladas de basura de alcantarillas y rejillas
Hasta el momento se han retirado más de 560 toneladas de basura de alcantarillas, rejillas y la acequia grande, como resultado de la limpieza preventiva que se realiza en este mes, previa al inicio de la temporada de lluvias, informó el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.
Explicó el funcionario que se trata de una tarea en la que se dividió la ciudad entre distintas dependencias municipales para llevar a cabo esta labor preventiva, por lo cual AMD avanza en esta labor en cuanto a la limpieza de alcantarillas y rejillas en
Piden
esta ciudad, de las cuales se han retirado más de 110 toneladas de basura, mientras que en la acequia grande se tiene un avance del 90 por ciento, con más de 450 toneladas de residuos que se han recogido en este lugar. Agregó que también se trabaja en la limpieza del arroyo en el que desemboca el emisor Las Américas, tarea que consideró importante porque “si no se trabaja en esto que estaba totalmente azolvado, pudiera llegar a taparse el emisor que es donde desemboca, con los problemas que puede ocasionar esta situación”, dijo.
aplicar en Durango tarifas de verano en energía eléctrica
Ante las altas temperaturas que se registran en la mayor parte de la entidad, es necesario que en Durango se apliquen tarifas de verano en la energía eléctrica, porque se cumplen con los requisitos para ello, dijo el diputado Alejandro Mojica.
El legislador puntualizó que es necesario que en el estado se apliquen los cobros que están vigentes en otras entidades que también registran temperaturas elevadas en esta temporada, aunque reconoció que la respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad es inexistente.
“Les digo con mucho respeto, que en la CFE es como hablar con nadie, inclusive los ciudadanos cuando vamos a hablar de alguna situación, alguna problemática, necesitamos un subsidio, estamos en disposición de pagar pero en determinados plazos o que nos ayuden con un descuento para estar al día, no, la CFE es una máquina donde uno habla y dicen si tiene este problema marque 1, si tal situación al 2, y total no llegas a nada, es como si no existiera nadie”, dijo.
En la paraestatal no hay con quién dirigirse, a diferencia de lo que sucede en el caso del predial, el agua, con los diferentes impuestos o tributaciones del estado, de traslados de dominio, ahí no se puede, pues si se plantea un problema por el aumento en los cobros por la energía eléctrica, no se sabe cómo corregirlo, cómo resolverlo, pues cuando se acude a la CFE no se sabe a quién dirigirse, incluso en ocasiones hasta el servicio es grosero.
Ante esta situación, dijo que no se puede hablar por todos los trabajadores de la CFE, que es una empresa muy grande, pero es necesario que haya una mejor calidad en el servicio y que ayude a que haya la luz adecuada en las familias y las tarifas acordes.
“Lo que pedimos es que tengamos la tarifa de verano porque cumplimos con los criterios y los tiempos en estos momentos donde las temperaturas están siendo muy altas en la ciudad capital, incluso con algunas históricas”, puntualizó el legislador.
Fueron alrededor de 1.7 kilómetros los que se limpiaron en este arroyo con maquinaria especializada, en el cual tiene salida el emisor Las Américas, añadió el director de AMD.
Al referirse a la cantidad de basura que se ha retirado también de la acequia grande, reconoció que se tiene una problemática severa que es la cuestión de la basura, pues van cerca de 500 toneladas que se han reti-
rado, entre las que se encontró incluso un pedazo de un sillón en el tramo no entubado de la acequia.
Agregó el funcionario que si bien la limpieza de alcantarillas, rejillas y arroyos se realiza de manera preventiva, es necesario que los ciudadanos apoyen estas acciones al evitar que se tire basura en estos espacios, debido a que puede ocasionar problemas durante la temporada de lluvias.
Resaltó que la reforma en materia de pensiones es un acto de justicia social que permitirá a las y los trabajadores retirarse con el 100 por ciento de su último salario, con un complemento solidario que será otorgado por el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se nutrirá por diversos fondos.
Descartó los mitos que se han dicho sobre la reforma, como el que se expropiará el dinero de los trabajadores, que el dinero del fondo se irá al Banco del Bienestar, que el fondo se utilizará para subsidiar el Tren Maya y Mexicana de Aviación, o incluso que se tomará el fondo de trabajadores en activo de más de 70 años y que se quitarán las pensiones de 45 millones de trabajadores.
Hernández Ozuna puntualizó que la realidad es que los trabajadores pueden reclamar su pensión en cualquier momento, pues es un derecho inamovible; el Fondo de Pensiones para el Bienestar será un fideicomiso de la SHCP en el Banco de México y un comité técnico del que forma parte el Infonavit.
De igual manera, complementó que los recursos de este Fondo se destinarán exclusivamente al pago de pensiones y recursos de los trabajadores, sin formar parte del presupuesto y la reforma no aplica para los recursos de las cuentas de los trabajadores que cuenten con una relación laboral activa.
Los recursos solo serán de cuentas inactivas que se pueden reclamar en cualquier momento por el trabajador, y el beneficio se paga solo a pensionados que se retiran a los 65 años o más, con lo que el programa cubriría a 2.7 millones de pensionados en 2050 y quien sea beneficiario de un trabajador que falleció, puede solicitar la devolución de su ahorro en el Infonavit.
L5 Local
Miércoles 29 de mayo 2024
Resguarda SSP traslado de material electoral a municipios
Policías Estatales brindan seguridad y custodia en el traslado de papelería oficial del Instituto Nacional Electoral que será utilizado para las elecciones del próximo domingo en los municipios.
Realizan hasta 3 viajes diarios para garantizar el suministro a comunidades.
AMD realiza limpieza preventiva previo al inicio de lluvias.
Hasta el momento la respuesta de la CFE es inexistente.
Leche materna previene diversos padecimientos y la mala nutrición
Calostro brinda proteínas, minerales y vitaminas para el recién nacido
Alimentar al recién nacido con leche materna en sus primeros 6 meses de vida previene la mala nutrición, le transmite defensas contra diversos padecimientos, no produce alergias, además de digerirse fácilmente y evitar el estreñimiento, afirmó la coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño, doctora Elvira Escobar Beristaín.
La especialista en salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que la primera leche con que se alimenta al bebé es el calostro, que se produce al final del embarazo y contiene los requerimientos nutricionales e inmunológicos, así como grasas, proteínas, agua, minerales y vitaminas que necesita el lactante para tener buena salud y crecimiento.
Indicó que en el caso de la mujer, la lactancia materna le ayuda a reducir el riesgo de padecer anemia, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y de ovario, y a prevenir la depresión posparto, entre otras patologías, así como a establecer el vínculo afectivo con su bebé durante el amamantamiento.
La doctora Escobar Beristaín apuntó que en las Unidades de Medicina Familiar de todo el país, el personal de salud promueve acciones de apoyo para mujeres embarazadas y mamás primerizas, con capacitación sobre técnicas de amamantamiento y de extracción de leche, así como sobre las ventajas de esta forma de alimentación para el recién nacido.
Detalló que la estrategia de Atención Materna Integral (AMIIMSS) es un modelo que se centra en el acompañamiento durante el proceso reproductivo de la mujer y su familia, así como el fortalecimiento de la lactancia materna.
De esta forma, señaló, se realizan acciones permanentes que forman parte del Programa Institucional de Lactancia Materna, desde el momento en que la mujer se sabe embarazada y acude a sus consultas médicas de vigilancia prenatal, con el fin de detectar, tratar o controlar oportunamente factores de riesgo que puedan complicar el embarazo, parto y/o puerperio, y poner en riesgo la salud o la vida de la mujer y del recién nacido.
Enfatizó que en los primeros 6 meses de vida, el bebé debe alimentarse exclusivamente con leche materna. Hasta los 2 años de edad o más, puede consumir la misma leche materna y los alimentos que indique el personal de salud para fortalecer su crecimiento y desarrollo. Expresó que solo con indicación médica se puede prohibir la lactancia materna, ante la posibilidad de que se transmita alguna enfermedad. La coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño expuso que cuando el recién nacido no recibe leche materna puede presentar infecciones intestinales, estreñimiento, cólicos, malformación de los dientes y caries por el uso del biberón y del chupón.
Aumenta cultura de donación de órganos en el estado
Marcela Ibarra Aguirre, coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que la cultura de la donación de órganos ha crecido un 600 por ciento, habiendo actualmente 3 mil 800 donantes registrados en el estado. Tras el reciente caso de Luis Ángel, el joven de 15 años que falleció víctima de un accidente vial, reconoció que la familia accedió a donar los órganos de su hijo luego de que el año pasado otro de sus vástagos falleciera esperando un trasplante de médula que, lamentablemente, nunca llegó.
La especialista destacó que este acto permitió que cinco
personas se vieran beneficiadas, cuatro en el estado de Durango y una más en la Ciudad de México, todas menores de edad, que recibieron córneas, hígado y riñones para poder continuar con sus vidas.
La doctora explicó que el proceso de donación no siempre es sencillo, ya que en casos de muerte cerebral se acompaña a los padres en la decisión, pues se tiene hasta 48 horas para mantener la viabilidad de los trasplantes, de ahí la importancia de especificar que su deseo es donar los órganos.
Ahondó que, en caso de donaciones cadavéricas, se tiene un tiempo más reducido, apenas de entre 5 y 8 horas después del fallecimiento, para mantener
Actualmente hay 3 mil 800 donantes registrados en el estado.
viables los órganos, para lo cual existe todo un equipo de reacción rápida para que sea todo exitoso, teniendo de estos 617 procuraciones en 11 años.
Añadió que el órgano de mayor demanda es el riñón, del cual
la lista de espera es de 140 pacientes en el estado, cuyo tiempo de espera puede ir desde un par de días hasta un año o más, por lo que es necesario entender que ser donante puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Garanticemos la salud de mujeres y niñas sin tabúes: Diputada
En el marco de la conmemoración este 28 de mayo del Día Internacional de la Higiene Menstrual, la diputada Marisol Carrillo Quiroga, desde la tribuna del Congreso del Estado, se pronunció por la importancia que tiene este día para todas las mujeres, con el propósito de reconocer y garantizar los derechos de las mujeres y personas menstruantes, y en consonancia este mismo día se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con el objeto de reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y niñas del mundo.
Señaló que a pesar de que la menstruación es un hecho que acontece en la vida de gran parte de la población, en muchos contextos sigue siendo considerada un tema tabú. En consecuencia,
gran parte de las niñeces y adolescencias tienen aún, hoy en día su primer periodo sin información y sin los medios para acceder a los productos de gestión menstrual.
“Es necesario abordar esta temática desde la escuela para erradicar los estigmas y prejuicios, propiciar espacios de confianza
y cuidado, y contribuir a que las niñas y personas menstruantes lleguen a este momento con la información precisa para potenciar su autonomía y el ejercicio efectivo de sus derechos”, dijo.
“Pero el tema importante es que las mujeres luchamos día a día para que la menstruación
deje de ser un tabú. El 42% de las adolescentes y niñas reportan haber fallado a la escuela durante su menstruación, por el miedo a ser discriminados u objetos de bullying”, agregó.
Por lo que consideró que hace falta implementar políticas públicas, programas o acciones específicas, que consideren a la menstruación como un asunto de interés público.
“Aún queda un largo camino para reivindicar a la sociedad y por supuesto a nosotros como legisladores para que revisemos nuestro marco normativo y ver qué es lo que podemos reformar para garantizar a todas las mujeres primordialmente de nuestro estado, espacios y condiciones adecuadas para que la menstruación es un proceso normal, sin tabú alguno”, finalizó.
Mujeres podrán solicitar permisos por dolores menstruales
La diputada Karina Pastrana Labrador, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa de reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado de Durango, con el objetivo que las mujeres trabajadoras puedan solicitar y gozar de un permiso de dos días laborales con goce de salario en aquellos casos donde el ciclo menstrual incapacite por motivo de afecciones que llegan a causar dolores extremos y síntomas cuya anormalidad le impidan el desarrollo de las actividades cotidianas y laborales. Al hacer la ampliación de motivos, señaló que las condiciones de salud de las mujeres se encuentran determinadas por la biología relacionada con el género y otras circunstancias sociales. Cabe mencionar que la morbilidad es más elevada en las mujeres, que utilizan los servicios de salud más que los hombres, sobre todo por sus razones de su salud reproductiva, así como las etapas que se le relacionan.
Además, la salud de la mujer
es mucho más cambiante que la del hombre. Muchas épocas están marcadas, por ejemplo, por la menstruación o por la menopausia que comprende cambios en la salud y en el cuerpo.
“Referente a la etapa que conlleva el ciclo menstrual, las mujeres atravesamos cambios hormonales y alteraciones de la salud física y mental, las cuales impiden continuar con actividades cotidianas con normalidad”.
De acuerdo a lo reportado por la Organización Mundial de la Salud, pero también a lo vivido por muchas mujeres, el ciclo menstrual se manifiesta de maneras distintas entre mujeres distintas, así mismo, los síntomas pueden variar.
“Aunque los dolores menstruales experimentados suelen ser moderados, pero también lo suficientemente incomodos, no podemos ignorar que es necesario acudir al médico cuando los malestares son intensos, intolerables e incapacitantes para las mujeres”.
Las afecciones menstruales cada vez son más comunes en la actualidad, de tal forma que los
Pastrana Labrador propuso reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes.
principales motivos de consulta de las mujeres en edad joven y edad mediana son los trastornos menstruales, los cuales muy frecuentemente se asocian a diversos problemas que concluyen en diagnósticos entre los que se encuentran la endometriosis y dismenorrea.
La endometriosis y la dismenorrea son enfermedades que afectan a las mujeres, que tienen
entre los principales síntomas un dolor intenso durante la menstruación, que puede llegar a ser incapacitante en casos muy extremos.
“En razón de los motivos previamente planteados tiene lugar la presentación de la presente iniciativa, que tiene como finalidad adicionar un artículo a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado de Durango, para que las mujeres trabajadoras puedan solicitar y gozar de un permiso de dos días laborales con goce de salario en aquellos casos donde el ciclo menstrual incapacite por motivo de afecciones que llegan a causar dolores extremos y síntomas cuya anormalidad le impidan el desarrollo de las actividades cotidianas y laborales”, dijo.
Así mismo, es de saberse que el acceso al derecho de esta naturaleza debe sustentarse la causa que lo justifique, de tal modo que la mujer trabajadora deberá presentar ante su área laboral correspondiente el certificado médico que acredite dicho diagnóstico.
Las condiciones de calor continuarán lo que resta de la semana en todo el estado, con temperaturas que podrían llegar a los 40oC en algunas zonas de Durango.
Sin embargo, en algunos municipios ya se comenzaron a registrar precipitaciones, sobre todo en la Sierra, mientras que en la capital también hay probabilidades de lluvias de martes a jueves. Es importante estar atentos y prevenirse, tanto para la ola de calor, como para las lluvias que podrían presentarse en toda la entidad.
L6 Local
Miércoles 29 de mayo 2024
Necesario reconocer y garantizar derechos de las mujeres y personas menstruantes.
Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
“Tras un recuento electoral, sólo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”: Winston Churchill
Violencia e injerencismo electoral TEPJF incompleto e impedido para calificar Son pagadas como propaganda las encuestas
Ciudad de México, 28 de mayo de 2024.- No hay día para desperdiciarse cuando se trata de violar la ley y hacer propaganda proselitista desde el templete mañanero. Sabedor de estar a 24 horas de no poder -eso es solamente un decir- abordar el tema electoral, y por eso decidió suspender las mañaneras el próximo jueves y viernes, el primer mandatario se lanzó para señalar serán las próximas elecciones las más limpias y libres: “Van a ser las elecciones, ese es un pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México las del domingo. Así como se los estoy comentando. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores, a que iba a ver violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así”. No conforme opinó sin recato alguno sobre la posición adoptada por Alejandra del Moral, ex candidata priísta al gobierno del Estado de México y quien, a un año de distancia, se manifestó en favor de Claudia Sheinbaum: "Hay dos proyectos distintos de Nación y esto lleva a que haya definiciones que sin simulación, de manera sincera, pues todos fijemos con claridad nuestra postura y actuemos de manera consecuente, actuemos como pensamos. Siempre que hay una transformación son tiempos de definiciones y ahora estamos viviendo un proceso de transformación, y no hay para dónde hacerse. Ya no se puede simular, no hay cabida para la indefinición, aunque no debe de haber maniqueísmo en estos tiempos, es muy difícil la moderación en lo político, es muy difícil el zigzagueo, el actuar en el centro, actuar de manera gelatinosa, blandengue para que se entienda. Son tiempos de anclados en nuestros ideales, en nuestros principios; es decir, así somos, no son tiempos para la hipocresía. Eso es una transformación".
Sus palabras dan la certeza de lo tantas veces comentado, analizado en prácticamente todos los medios de información: nos encontramos en la disyuntiva: democracia o dictadura. Son, en efecto, dos proyectos distintos y el del presidente y su corcholata favorita, la candidata oficialista, advierte la continuidad, el más de lo mismo sin el menor reconocimiento a todos los errores cometidos, a la permanencia de la corrupción, al crecimiento de la manta protectora con la cual se garantiza impunidad a todos los abusadores, corruptos, malos funcionarios y hasta aquellos cuyas relaciones con el crimen organizado han sido probadas por organismos y agencias internacionales. No hay ninguna justificación para tener al país
de
El ala panista que buscará mandar un mensaje claro y contundente este domingo...
ensangrentado, con cerca de 400 mil muertos y contando, con la incertidumbre sobre lo que puede llegar a registrarse el próximo dos de junio.
La situación es muy delicada, como se había previsto con suficiente anticipación al presentarse renuncias de cientos de funcionarios de casillas e inclusive de candidatos a cargos de elección, principalmente para las presidencias municipales y curules locales. Cuentan también el elevado número de quienes han sido asesinados, de los secuestrados, de los aún desaparecidos. De ahí la exigencia de Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor para obligar al INE a hacerse cargo de los procesos en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, en donde priva la inseguridad y las actuaciones de las organizaciones criminales han sido no solamente detectadas sino comprobadas. En esas tres considera tendrían un millón y medio de votos los morenistas, los cuales podrían ser producto del relleno de casillas o de todo tipo de acciones fraudulentas. Considera deben actuar rápidamente porque los órganos electorales locales están totalmente rebasados. En estas entidades todos los días hay muertos, asesinan o amenazan a funcionarios de casillas o a los candidatos, sostuvo el también ex gobernador de Campeche. No olvidó el registro similar en cuanto a violencia presente en Guerrero, Sonora, Sinaloa: “es un desastre la seguridad en este país y es responsabilidad del gobierno de la República y el presidente tiene metida la cabeza en la campaña”. Así es como se llega, prácticamente, al cierre en cuanto a la comunicación, de la etapa de campaña. Tiempo en el cual los de la CNTE, desde las primeras horas de ayer avisaron se llegó a la determinación de no abandonar el Zócalo capitalino ni los plantones en Chiapas, Guerrero y Michoacán. Sin embargo, tendrían una reunión en Gobernación y, al cierre de estas líneas aún no se tenía la información sobre las conclusiones de estas pláticas, aunque de antemano se sabe no podrán cumplirles con el 100 por ciento de aumento salarial y lo de las revisiones del plan educativo producto de unas reforma hecha durante este régimen la cual sigue sin tenerlos conformes, se prometerá para el futuro. Lo interesante es, primero, conocer si van a retirarse de esa plancha para permitir el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum ya planeado con anticipación.
ENCUESTITIS
Las encuestas en las nueve entidades en donde se dará el cambio de gobernadores, presentan el
La elección del próximo domingo representará la supervivencia de varios partidos políticos en Durango, algunos de los cuales, se juegan mucho más que los puestos de elección popular
mismo esquema de las lanzadas a nivel nacional. De nueva cuenta no se contempla a los indecisos y a quienes evitaron responder y estos porcentajes son los reveladores de quienes tienen auténticas posibilidades de obtener el triunfo. Se tienen aquellas cuya diferencia entre los aspirantes abanderados por el oficialismo y los opositores son increíbles y aquellas en donde apenas si señalan un punto de diferencia y ponen en tensión al electorado. En el presente, como nunca antes, la labor encuestadora ha causado graves daños, justo del tamaño de los hechos por el propio primer mandatario manteniéndose durante más de cinco años en campaña para lograr no su sucesión sino su permanencia en el poder.
Para la CDMX, según Massive Caller, al 27 de mayo, Santiago Taboada cuenta con el 42.3 por ciento de sufragios en favor y Clara Brugada el 39.1. La labor de esquirolaje de Movimiento Ciudadano con Salomón Chertorisvk a la cabeza cuenta con apenas un 5.99 por ciento y es aquí en donde el voto útil haría la diferencia. El Financiero revela está a la cabeza la de Iztapalapa con el 51 por ciento, lo cual presumió un día antes de levantada la encuesta. Taboada tiene el 42 por ciento, pero ninguna de las dos menciona a indecisos o el aproximado de aquellos cuyo cambio en el sentido del voto puede darse en cualquier momento. Yucatán no parece tener ningún problema para mantenerse gobernado por el PAN. Las encuestas revelan con un 53.9 por ciento a Renán Barrera Concha de Fuerza y Corazón por México, en tanto “Huacho”, Joaquín Díaz Mena cuenta con el 41.5 por ciento y no logró avanzar un solo dígito con su alianza con la campechana gobernadora Layda Sansores, sino tuvo un efecto contrario y se le redujeron en los últimos dos días tres décimas. La diferencia entre los candidatos veracruzanos, Pepe Yunes y Rocío Nahle es de apenas un punto; de nueva cuenta MC aparece como el gran mercenario y esquirol al tener Hipólito Deschamps un 3 por ciento de apoyo. Chiapas se encuentra en uno de sus peores momentos. La inseguridad, las amenazas de las organizaciones criminales, la renuncia de funcionarios, el asesinato de candidatos y defensores de derechos humanos así como de activistas, ha convertido al proceso en un momento de terror para los ciudadanos. Este panorama le permite a las encuestadores apostar por Morena, el abstencionismo será gigante y de ahí obtenga Eduardo Ramírez Aguilar uno de los porcentajes más altos registrados a candidatos. Lleva una ventaja de más de 25 puntos a Olga Luz Espinosa Morales de la alianza opositora. Karla Irasema de Movimiento Ciudadano, logra apenas un 5.5 por ciento. Tabasco por razones similares a las chiapanecas, también pone a la cabeza a Javier May con un 63.7 por ciento, logrando diluir los votos al contar con abanderados extras del
que estarán en disputa ese día, en el caso de Acción Nacional, ni duda cabe que en la figura de Gina Campuzano, como su principal referente electoral en estas elecciones, buscarán mandar un mensaje claro y contundente de que son un partido importante en estas tierras y que no solo acompañantes del resto de los partidos de esa coalición, máxime por todo lo que se viene. No se puede soslayar el hecho de que Gina Campuzano es cuadro del grupo político del primer panista de Durango, por lo que como le vaya a la candidata al Senado y al resto de los aspirantes, será el crecimiento que tenga esa corriente blanquiazul, la cual tratará de transitar en el 2025, por lo que necesita que los resultados
PRD y de MC. De dos dígitos es la diferencia señalada por las encuestadoras para Puebla:Alejandro Armenta y Eduardo Rivera. Sin embargo, el nivel de indecisos alcanza al 14 por ciento y ese es el electorado con el cual se definirá al triunfador. Morelos camina en el mismo sentido y quienes decidieron no contestar son más del 19 por ciento. Guanajuato manifiesta, como Yucatán, su deseo de seguir gobernando con panistas a la cabeza y es de 13 puntos la diferencia con la candidata Morenista. Movimiento Ciudadano en las tres entidades mencionadas guarda un promedio del 5.2 por ciento. Los porcentajes presentados por Movimiento Ciudadano en todas las entidades, brinda la oportunidad de solicitar no se desperdicie el voto. No es la organización cuyo propietario es el ex presidiario Dante Delgado una auténtica opción. Busca, sabedores de sus fracasos, mantenerse obteniendo las prerrogativas otorgadas de acuerdo al porcentaje de voto recibidos, mantenerse como partido con participación nacional, acrecentar la fortuna de su dueño y sus allegados. No le sirve esta organización a los ciudadanos y solamente sangra al erario. Se supone son oposición, por lo tanto el sufragio a emitir debería ser hacia los de la alianza Fuerza y Corazón por México, pero también se conoce de su inclinación a beneficiar a Morena con su actuación de esquirolaje. No desperdicie su voto, es el tiempo en el cual se necesita mucho más que antes.. DE LOS PASILLOS ¡Cuidado! ¡Alerta! No está completo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Solamente tiene cinco de siete ministros. Estamos a unos días de la elección y esta deberá ser calificada por el Tribunal, independientemente de ser ahí en donde terminarán todas las impugnaciones, las resoluciones finales. No les basta con no haber rendido toda la información solicitada sobre la impresión de las boletas electorales, lo determinado por los Talleres Gráficos de la Nación y los datos de las empresas a las cuales les fue concesionada parte de este trabajo. Se cierran pinzas y no hay esa claridad y limpieza tan cacareada por el primer mandatario… También Rubén Moreira, coordinador de la Mesa de Seguridad de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, advirtió hay riesgo de intervención del crimen organizado en la jornada electoral del domingo. En una entrevista, señaló: “no le puedo hablar de manera anticipada, pero lo que sí le puedo decir es que, si el crimen no deja que se vote, si interfiere en la votación, pues vamos a impugnar, eso sí es con mucha claridad (…) ¿Qué nos preocupa? Nos preocupa que la democracia fue dañada, muchas personas a las que les hubiera gustado ser servidoras de su estado o de sus municipios pues no lo harán porque fueron asesinadas”. Moreira
del domingo, los respalden y así disipen cualquier duda sobre el lugar que ocupan dentro del PAN en la entidad, partido que necesita elevar obligatoriamente su votación tras los comicios del 2022. En el caso de Gina Campuzano ha hecho lo que le toca, pues contrario a lo que se pudiera pensar, de que podría echarse en la hamaca por ir en la primera posición de la fórmula, se le ha visto apoyando desde el primer día de campaña a Gaby Hernández, a la cual ha acompañado prácticamente por todo el estado, lo que no deja de ser un buen mensaje de parte de la panista, pues entiende la importancia de mandar los mensajes correctos dentro de esa coalición, misma que al parecer, llegó para quedarse, pues no
confirmó que los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRIPRD) ya preparan sus equipos legales para impugnar e incluso solicitar la nulidad de la elección en zonas donde pudiera haber una clara injerencia de grupos de la delincuencia organizada a favor de alguna candidata o candidato. “Va a ser muy difícil Michoacán, vemos muy difíciles zonas importantes de Jalisco, vemos difíciles zonas de Guerrero, vemos muy difícil Zacatecas”, precisó. Sin datos oficiales y con una cifra negra, culminan las campañas electorales del proceso más grande de la historia, con más de 200 homicidios de candidatos, familiares y personas relacionadas con el proceso electoral. Sin embargo, el régimen de la 4T sólo reconoció 8 asesinatos de aspirantes a cargos de elección popular, según lo declarado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC. Ya es epidemia contagiada por el tabasqueño a su equipo. Todos, sin excepción tienen otros datos, otros números, otras ópticas y, casualmente todas le son favorables, aunque también inquietantes ante la ceguera y sordera… The New York Times y The Washington Post publicaron reportajes sobre el crecimiento del crimen organizado en México. Ambos medios estadounidenses coincidieron en señalar el crimen organizado tiene como objetivo adueñarse de los gobiernos de las pequeñas localidades para realizar sus actividades delictivas con libertad. The New York Times destacó: desde junio de 2023, al menos 36 candidatos a un cargo de elección popular y 14 familiares han sido asesinados, de los cuales, 28 podrían tener participación del crimen organizado, según autoridades locales. A su vez, The Washington Post publicó sobre la inmersión de los cárteles de la droga en el negocio de las tortillas en México. Precisó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de la Tortilla, al menos 15 por ciento de las tortillerías, cerca de 20 mil, son extorsionadas. Ejemplificó que el año pasado, 30 tortillerías de Morelos se vieron obligadas a cerrar sus puertas debido a la extorsión y en Cuernavaca el cobro del derecho de piso a estos negocios es de 900 dólares (14 mil 994 pesos). También refiere que, en Guerrero, los cárteles obligan a los agricultores a venderles maíz, cuya compra es forzada para las tortillerías e incluso, las pandillas inspeccionan los inventarios de las tiendas para asegurarse no compren en otros lugares.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
se ve en el corto plazo que el PAN y el PRI, vayan por su lado en las elecciones por venir, de ahí lo trascendente de mantener la unidad a como dé lugar. Justo en el evento del cierre de campaña de todos los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México y por Durango que reunió a miles de simpatizantes en la plaza IV Centenario, Gina Campuzano fue enfatica en su discurso, de que la elección que se viene, es la más importante de la historia por todo lo que estará en juego, pues se elegirá el futuro del país con estado de derecho, justicia, seguridad, salud y en donde, se termine la violencia que azota a varios estados y en donde las madres buscadoras, son la prueba de ello.
Miércoles 29 de mayo 2024 L7
Negros
Dionel Sena Sena
Ciudades esponja
Descubre dónde existen estas metrópolis inteligentes
Este concepto de ciudad sostenible concibe la gestión del agua de una manera diferente y ya se utiliza en varios lugares del mundo, como China y Estados Unidos
En un mundo en constante transformación como consecuencia del cambio climático, las ciudades esponja podrían ser la salida a fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas y sequías duraderas.
“Una ciudad esponja es un concepto de ciudad sensible al agua, que se refiere a una situación en la que tiene la capacidad de retener, limpiar e infiltrar el agua utilizando soluciones basadas en la naturaleza”, explica un artículo sobre el tema publicado por el Observatorio de Innovación para Ciudades Sostenibles (OICS), una plataforma virtual para mapear y difundir contenidos y soluciones urbanas innovadoras en sostenibilidad apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Pero un futuro lleno de ciudades esponja no está tan lejos como podría pensarse. Es que varias metrópolis de todo el mundo ya están aplicando estos conceptos y convirtiéndose en referentes en la materia. Descubre qué centros urbanos se están volviendo más inteligentes y están más preparados para un planeta de extremos.
Las ciudades esponja de China
China se ha convertido en uno de los países que más invierte en ciudades esponja desde 2012, cuando una grave inundación
provocó la muerte de unas 80 personas en Pekín. Hoy, la capital china cuenta con una zona de 150 hectáreas diseñada para absorber el agua de lluvia y evitar que tragedias como aquella vuelvan a repetirse.
Otras ciudades del país también han sido objeto de intervenciones urbanas desde entonces, como Shanghái, Zhoushan, Suzhou y Xi’an, según un estudio publicado en la revista científica Elsevier.
Jinhua (a unos 350 kilómetros de Shanghái) tiene algunas de las construcciones más bellas que siguen estos conceptos, y es uno de los escaparates de China con sus enormes parques con pasarelas suspendidas y suelo inundable.
El concepto urbano relacionado con el medio ambiente también está ligado a China por la obra del arquitecto, urbanista y paisajista chino Kongjian Yu, acreditado mundialmente como el mayor referente y “creador” de las “ciudades esponja”. Además de haber ganado el premio Sir Geoffrey Jellicoe de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas en 2020. En una entrevista para el Foro Económico Mundial, Yu afirmó que “las inundaciones no son enemigas y podemos ser amigos de ellas y del agua utilizando la sabiduría ancestral”.
Más ciudades
esponja en el mundo
Más allá de las fronteras chinas, las ciudades esponja también se encuentran en Estados Unidos, otro país que puso en juego zonas urbanas pobladas. Una de ellas es Nueva York, que creó un parque inundable frente al mar. Hunters Point South Park, en Long Island, ha surgido en una zona donde antes había industrias y estaba abandonada.
Al otro lado del país, el estado de California, que sufre constantemente incendios y sequías, empezó a construir espacios verdes para recibir el agua de lluvia, informa un artículo del diario francés Le monde diplomatique Brasil.
En todo el mundo, capitales como Berlín, en Alemania, y Copenhague, en Dinamarca, también han adoptado intervenciones que siguen los preceptos del drenaje pasivo del agua, al igual que Bangkok, en Tailandia (que cuenta con el parque Chulalongkorn).
Australia, por su parte, tiene uno de los mejores programas de gestión del agua del mundo, detalla el artículo de Elsevier publicado en la web de la revista Science. Allí, los proyectos se denominan “ciudades sensibles al agua”.
Cabe destacar que las ciudades esponja no solo ayudan en caso de inundaciones. También combaten las olas de calor, gracias a sus zonas verdes.
Santoral: Cirilo, Teodosia
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
Día Mundial de la Salud Digestiva
El Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas es una efeméride promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2003. Se escogió el 29 de mayo, por ser el día en que inició sus operaciones la primera misión de paz de este organismo, en el año 1948.
La finalidad de este día internacional es reconocer la valiosa contribución del personal uniformado y civil que apoya a la ONU para el mantenimiento de la paz.
Asimismo, se rinde un merecido y sentido homenaje a los más de 4.200 trabajadores del personal de paz que perdieron sus vidas en defensa de los valores de las Naciones Unidas, desde el año 1948.
Los cascos azules
Con este nombre son conocidas popularmente las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas. Fueron creadas en el año 1948, con la misión de mantener la paz en aquellas áreas donde existen conflictos, así como monitorizar los procesos pacíficos y brindar asistencia.
Entre sus principales objetivos se destacan los siguientes:
Supervisar que el alto al fuego se cumpla.
Proteger a la población civil con medicinas y alimentos.
Desarmar a quienes combaten.
Velar para que se desarrolle la paz.
¿Por qué se celebra este Día Internacional el 29 de mayo?
El 24 de febrero de 2003, la Asamblea General de la ONU aprobó el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, como una forma de conmemorar la fecha en la que inició sus operaciones la primera misión de paz de las Naciones Unidas en Palestina, en el año 1948.
Durante este día se rinde homenaje a los hombres y mujeres que con dedicación, profesionalidad y valor trabajan para mantener la paz. También es un día para honrar la memoria de aquellos que murieron por esta causa. Para ello, existe otra celebración específica por parte de la ONU. Se trata del Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido, que se celebra el 25 de marzo.
En el año 1948, el Consejo de Seguridad de la ONU permitió que se desplegaran observadores militares en el Oriente Medio. Con esta misión se buscaba vigilar el Acuerdo de Armisticio de Israel y sus vecinos árabes.
La operación fue nombrada Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (ONUVT). A partir de allí, han sido desplegados en diversas partes del mundo cientos de miles de efectivos. En el cumplimiento de esta labor también han perdido la vida más de 3.326 miembros de estas fuerzas.
1453 La ciudad de Constantinopla es tomada por los turcos otomanos, poniéndose de esa forma fin al Imperio bizantino. 1821 El teniente coronel Antonio López de Santa Anna, se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la Independencia de México. 1829 Nace en la población de Azcapotzalco, Distrito Federal, Fernando Montes de Oca, uno de los cadetes que murieron durante la heroica defensa del Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847.
1860 Nace el compositor y pianista español Isaac Albéniz, en Camprodón, (Gerona, España). Compondrá la ópera cómica "Pepita Jiménez". 1864 Llega al Puerto de Veracruz, a bordo de la fragata "Novara" de la marina austriaca, el archiduque Fernando José Maximiliano de Habsburgo, acompañado de su esposa, la emperatriz Carlota Amalia, para tomar posesión del cargo de Emperador de México. 1892 Nace la poetisa argentina Alfonsina Storni.
1911 Nace Lea Goldberg, poetisa, novelista, escritora de literatura infantil, traductora, crítica, investigadora, maestra y catedrática, dramaturga, doctora en filosofía y lenguas semíticas.
1917 Nace John Fitzgerald Kennedy (JFK); presidente estadounidense.
1934 Nace la dramaturga y directoral teatral mexicana Nancy Cárdenas.
1953 A las 11:30 a. m., hora local, Edmund Hillary y Tenzing Norgay llegan a la cima del monte Everest.
1958 Muere en su lugar de exilio, San Juan de Puerto Rico, el poeta español Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956. En su obra describió la melancolía, la música y el mar. Es el autor de "Platero y yo".
1959 Muere Rafael Ramírez Castañeda, impulsor de la escuela rural y creador de programas docentes para niños y adultos del campo.
1966 En la Ciudad de México es inaugurado el Estadio Azteca, con el partido entre el Club América y el Club Italiano Torino.
1967 Muere el musicólogo yucateco Gerónimo Baqueiro Foster.
1985 La final de la copa de Europa entre el Liverpool y la Juventus, en el estadio de Heysel (Bruselas), se convierte en tragedia: 41 personas mueren y 48 resultan heridas por la actitud brutal de los "hooligans" británicos.
2008 Muere el actor mexicano Guillermo Gil, quien participa en 51 obras de teatro, 49 largometrajes y 19 telenovelas, además de sus trabajos de docente en el Centro de Educación Artística (CEA).
2013 La película “Iron Man 3” se coloca como una de las cinco películas más taquilleras de la historia del cine.
2016 Muere el escultor mexicano Humberto Peraza y Ojeda.
L8 Local Miércoles 29 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES* Miércoles 29
de mayo 2024
Policía Policía
www.contactohoy.com.mx
Fallece maestra en choque frontal de salida a Mazatlán
Durango, Dgo.- Una mujer, maestra de profesión, murió en un choque frontal ocurrido el martes por la tarde en el primer tramo de la carretera libre Durango - Mazatlán cuando viajaba a bordo de un “taxi de ruta” en dirección a su lugar de origen, Pueblo Nuevo.
La persona fallecida es María
del Carmen Ramírez Amaya, de 60 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Plutarco Elías Calles, en la cabecera del municipio mencionado, El Salto. Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron cuando la víctima (junto una decena de personas más), viajaba a
bordo de una camioneta Toyota de la línea Avanza en dirección a la ciudad serrana, y que era conducida por una persona cuyos datos no se obtuvieron en la escena, dado que se le trasladó de inmediato al Hospital General 450. Sin embargo, a la altura del kilómetro 10 de la referida vía de comunicación, un automó-
Mueren dos mujeres víctimas de accidentes domésticos
Durango, Dgo.- Accidentes domésticos ocurridos en Durango ocasionaron, en horas recientes la muerte de dos mujeres de edad avanzada; ambos decesos ocurrieron en el Hospital General 450.
vil Volkswagen Beetle invadió el carril de circulación y se dio un fuerte encontronazo, en el que ocurrió la tragedia. A la postre el conductor del coche, Juan Francisco S. S., de 48 años de edad, aceptó su responsabilidad, pues reconoció que perdió el control de la unidad en una curva a causa del pavimento húmedo.
Tras el fuerte impacto acudieron al lugar varias unidades de apoyo, entre las cuales se encontraban las ambulancias que trasladaron a un total de 9 personas para valoración en distintos hospitales.
Reportan ejecución de hombre en San Dimas
San Dimas, Dgo.- Un hombre murió en el municipio de San Dimas a causa de una herida de bala en la región craneal, que aparentemente sufrió en medio de una ejecución; las autoridades ya investigan el contexto de lo sucedido. La víctima fue identificada preliminarmente como Andrés Gutiérrez Valenzuela, de edad no precisada, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de El Limoncito, una pequeña población que ronda los 50 habitantes ubicada a unas 8 horas de trayecto desde la capital del estado.
Aunque se desconoce el con-
texto en el que ocurrió el ataque, se supo que los hechos fueron reportados a las autoridades entrada la noche del martes y que los lugareños tienen identificado al presunto agresor.
Ante ello, fueron enviadas unidades de apoyo para corroborar lo ocurrido; sin embargo, dada la distancia hasta el lugar de los hechos, se espera que sea hasta este día cuando se ofrezca más información.
Trascendió que la víctima sufrió la herida en la región frontal y que fue, aparentemente, un tiro de gracia.
Una de las fallecidas es la señora María del Socorro Z. V., quien tenía 63 años y cuyo deceso fue reportado a las autoridades el martes por la tarde. Según la información disponible, la fémina sufrió una caída de su propia altura el lunes y fue internada de urgencia en el centro médico; por desgracia, sufrió un hematoma hemorrágico en la región craneal y no fue posible su recuperación.
años, quien el pasado 22 de mayo fue trasladada al mismo centro médico por quemaduras que sufrió en un incidente doméstico. Por desgracia, con el paso de los días no mejoró, y este miércoles por la mañana se confirmó su fallecimiento. La investigación de ambos casos quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado.
El otro deceso es el de doña María del Carmen R. J., de 78
Treintañero se autolesionó y murió en Santiago Papasquiaro
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un hombre de 30 años murió en el municipio de Santiago Papasquiaro a causa de una lesión que él mismo se causó; el cadáver de la víctima fue descubierto por su esposa, con quien compartía una hija en edad escolar. La persona fallecida es Jesús C. D., quien aparentemente había sufrido episodios de ansiedad en la víspera de este suicidio. De acuerdo a lo narrado por
su esposa, una mujer de 34 años, después de que ambos habían salido a sus trabajos (ella en una estética y él en una ladrillera), Jesús interrumpió su jornada a media mañana.
Luego de ello se dirigió a la estética, ubicada en la zona conocida como La Explanada, y ahí le dio un beso a la hija de siete años que compartían; se despidió y dijo que se iría a la casa de la familia.
Cuando la fémina llegó ahí, a eso de las 14:00 horas, lo encontró inconsciente tras una clara autolesión, por lo que de inmediato solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia; cuando llegaron el varón ya tenía un rato sin vida. La defunción de Jesús es la número 15 por suicidio en lo que va del mes de mayo, y la 60 durante el 2024 en Durango.
Investigan muerte de paciente de un anexo
Gómez Palacio, Dgo.- Autoridades investigan a detalle las circunstancias en las que se dio la muerte de un joven de 28 años, quien fue trasladado a un hospital del municipio de Gómez Palacio tras permanecer un par de días en un anexo. La víctima es Jesús Alejandro Rodríguez Cabrera, quien según el encargado de dicho centro de rehabilitación, había llegado al establecimiento denominado “ANDAAR” el pasado 25 de mayo por voluntad propia. Fue el martes por la tarde cuando la víctima fue llevada a bordo de un coche Nissan March al Hospital General de Gómez Palacio, sitio en el que el personal de Urgencias confirmó que ya no contaba con signos vitales. El antecedente inmediato,
según Luis Enrique R. T., y gerente del anexo, fue un episodio convulsivo tras el cual dejó de respirar; antes, reconoció, había tenido varias de estas crisis médicas durante el par de días que estuvo en el establecimiento de la calle Ocampo, en la zona centro de Gómez Palacio. Sin embargo, y dado que se le observaron golpes diversos, las autoridades iniciaron un proceso de investigación, en el que incluso determinaron el aseguramiento de Luis Enrique en lo que se deslindan responsabilidades. Se espera que el forense establezca si hay relación entre el deceso y las lesiones que tenía la víctima, así como si ocurrieron en el anexo o fuera de él, antes de su internamiento.
de mayo 2024 Miércoles 29 Pág. 2
Pretendía saltar de un puente
Empleadas de autolavado pretendían robar datos de tarjeta bancaria
Durango, Dgo.- Un par de mujeres se salvaron de una detención luego de que, en el autolavado en el que trabajan, se apoderaron de una tarjeta bancaria propiedad de uno de sus clientes; y es que si bien hubo un probable delito, la víctima declinó a proceder contra ellas.
Los hechos ocurrieron en un establecimiento ubicado en la colonia CNOP, sobre la calle Río Presidio, lugar al que la víctima había llevado a lavar su automóvil Chevrolet Aveo.
Por una distracción, el afectado dejó dentro del coche una tarjeta de débito y, una vez que se disponía a retirarse, se dio cuenta de que el plástico ya no estaba en su lugar, por lo que comenzó a buscarlo.
Ante ello, y seguro de que la tarjeta estaba dentro del coche, solicitó al encargado del autolavado que le diera acceso a las cámaras de seguridad; ahí vio cómo dos mujeres tomaron la tarjeta e incluso la fotografiaron por ambos lados.
Ante ello, tomó la decisión inmediata de llamar al servicio de atención al cliente de su banco y cancelar la tarjeta, para enseguida llamar a las autoridades y reportar lo sucedido.
Al final, sin embargo, decidió no proceder contra las mujeres involucradas y se acordó un pago económico para los gastos que representará la reposición del plástico; se desconoce, de momento, las medidas que tomó el dueño del autolavado con sus empleadas.
Contuvieron policías a mujer que pretendía saltar de un puente
Durango, Dgo.- La intervención de elementos de la Policía Municipal permitió que una mujer de 29 años de edad fuera puesta a salvo, luego de ser detectada con intenciones suicidas en un puente peatonal del bulevar Domingo Arrieta.
La fémina, tras el incidente, quedó a cargo de personal de apoyo psicológico para la intervención necesaria.
Los hechos ocurrieron el martes por la tarde y fueron reportados por transeúntes que notaron que la mujer se encontraba en crisis sobre el puente ubicado justo al exterior de la Secretaría de Educación.
De inmediato los oficiales se acercaron e iniciaron un diálogo con la paciente de este pasaje de salud mental; tras intercambiar algunas palabras detectaron el momento oportuno para intervenir y la pusieron a salvo.
Luego descendieron y la resguardaron hasta la llegada del personal adscrito al programa Línea Amarilla, que se encarga del seguimiento al caso.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Niño Edgar Manuel Escobedo García, de 8 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Aidé Nayeli González Rodríguez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Virginia Nájera García, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Privada del Brillante L30 Mz de Colonia Las Praderas se está velando el cuerpo del Bebé Cristian Jaziel Medrano Bailón, de 7 meses, su sepelio está pendiente
En domicilio conocido en localidad Tomás Urbina, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Montelongo Guerrero, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Lucha Popular se está velando el cuerpo del Sr. Víctor Camacho Altamirano, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes
Obituario P2 Policía Miércoles 29 de mayo 2024
Obituario
Accidente en motocicleta dejó un adolescente lesionado
Durango, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad resultó con algunas lesiones contusas a raíz de un accidente en motocicleta, hecho ocurrido en Ciudad Industrial, en el que estuvo involucrado el conductor de un automóvil compacto. El lesionado, que no requirió hospitalización, es Mauricio D. V., quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana V; según el informe, iba como pasajero en la moto-
cicleta que conducía Éver Eliud Escobedo, de 20 años, vecino del lesionado. El otro involucrado es el taxista Jorge Luis Ortega García, de 31 años, quien conducía un Volkswagen Jetta cuando ocurrió el percance. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Estaño a la altura de la empresa Hyundai; en ese lugar se habría dado una invasión de carril por parte del conductor de la motocicleta de la mar-
Niña y adulta hospitalizadas tras un choque por alcance
Durango, Dgo.- Un choque por alcance ocurrido en el bulevar Domingo Arrieta dejó lesionadas a una niña de 10 años y a una joven de 18, mismas que fueron llevadas a un hospital ante la necesidad de sutura.
Las víctimas son la menor María Guadalupe F. M., y la adulta Olga Estela Franco Gallegos, quienes como se dice coloquialmente resultaron descalabradas al ser chocadas por la parte trasera en la camioneta Nissan Rogue que conducía David Rodríguez Galván. El presunto responsable del percance es Juan Pablo R. N., de 28 años de edad y domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia, quien iba a bordo de un
automóvil Chevrolet Cavalier cuando ocurrió el percance. Esto se dio, de acuerdo a los testimonios, cuando la camioneta tipo SUV estaba detenida en el semáforo del bulevar Domingo Arrieta y González de la Vega; el conductor del coche se distrajo y los impactó por la parte trasera. La fuerte sacudida hizo que la niña y la adulta se golpearan con fuerza en la cabeza. Dado que hubo hemorragia, se solicitó apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que las trasladó a un hospital; mientras que el conductor del Cavalier fue detenido por la Policía Vial en lo que se deslindan responsabilidades.
Esto provocó el impacto en el que ambos ocupantes acabaron en el suelo; dado que tuvo problemas para incorporarse, se solicitó apoyo médico para el menor de edad y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana.
Por fortuna, y aunque algunas contusiones fueron fuertes, ninguna de estas amerita hospitalización, por lo que todo quedó en daños materiales.
Hospitalizado tras caer de una cuatrimoto
Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años fue hospitalizado luego de ser víctima de una caída en cuatrimoto, ocurrida cuando circulaba por la avenida Zacatecas, en la zona norte de la capital.
El lesionado es Manuel Unzueta, quien se identificó como ganadero con domicilio en la colonia Juan Salazar, ubicada cerca de la Presa del Hielo. Los hechos ocurrieron cuan-
do la víctima conducía el vehículo todoterreno a la altura de la colonia Morga, zona en la que, por causas no precisadas, perdió el control y cayó aparatosamente. Al darse cuenta del incidente vecinos se acercaron para ver cómo se encontraba y descubrieron que estaba inconsciente, por lo que solicitaron apoyo en el número de emergencias 911. Poco después llegó la Cruz
Roja Mexicana y el varón fue reanimado, aunque dado el desvanecimiento, los técnicos en urgencias médicas tomaron la decisión de trasladarlo a un hospital y fue internado en el ISSSTE.
De la cuatrimoto y los procedimientos administrativos correspondientes quedó a cargo la Policía Vial.
Asesinan a síndico municipal de Santiago Amoltepec en ataque armado
CIUDAD DE MÉXICO
(AP) — Un síndico municipal fue asesinado el lunes a balazos en una comunidad del sur de México, anunciaron autoridades estales.
El incidente tuvo lugar por la tarde en el municipio de Santiago Amoltepec del estado sureño de Oaxaca, donde un gru-
po de pobladores baleó a varias personas en las inmediaciones del palacio municipal. En el hecho murieron el síndico de la alcaldía de Santiago Amoltepec y otra persona, indicó en un comunicado la Fiscalía de Oaxaca.
Las autoridades no han informado hasta el momento qué
ocasionó el ataque armado. Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y agentes estatales se trasladaron el lunes hacia Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, para reestablecer el orden en la localidad.
P3 Policía Miércoles 29 de mayo 2024
ca Italika.
P4 Policía Miércoles 29 de mayo 2024
Sociales Sociales
Deportes Deportes
América y Tigres disputarán la Supercopa
Águilas y felinos disputarán el trofeo el domingo 30 de junio, previo al comienzo del Apertura 2024
América y Tigres jugarán la Supercopa de la Liga MX, título que se disputará por segunda vez en la historia del futbol mexicano. Luego de que las Águilas ganaron los dos torneos de la temporada 2023/2024 y con ello el Campeón de Campeones, la liga detalló que los emplumados se enfrentarán a los felinos el próximo domingo 30 de junio en Carson, California para conocer al equipo que se lleve dicho trofeo que, de momento, solo Cruz Azul tiene en sus vitrinas.
América y Tigres disputarán la segunda edición de la Supercopa de la Liga MX el próximo 30 de junio. Dicho trofeo solo se activa cada que hay un equipo que gana los dos torneos de la temporada, tal como sucedió con las Águilas en el Apertura 2023 y Clausura
2024, lo que automáticamente le da el Campeón de Campeones.
La Supercopa de la Liga MX enfrenta al actual Campeón de Campeones, que en este caso es América, contra el anterior Campeón de Campeones, que es Tigres, equipo que ganó el título de la temporada 2022/2023 tras vencer a Pachuca.
La primera vez que se disputó la Supercopa de la Liga MX en el futbol mexicano se dio en la en la temporada 2021/2022. Atlas, bicampeón en el Apertura 2021 y Clausura 2022, se enfrentó a Cruz Azul, quien había ganado el Campeón de Campeones a León en la temporada 2020/2021.
Cruz Azul es el único equipo de la Liga MX que, de momento, puede presumir tener en sus vitrinas la Supercopa de la Liga MX.
contra
Por último, la Liga MX confirmó que América, como Campeón de Campeones de la temporada 2023/2024, representará
a
las Águilas se enfrentará a Columbus Crew, actual monarca de la MLS.
Chivas hace oficial la salida de Hierro
El directivo español decidió tomar la oferta del Al Nassr, club donde milita Cristiano Ronaldo
Chivas hizo oficial esta mañana la salida del español Fernando Hierro, quien deja la dirección deportiva para unirse al Al Nassr de la Saudi Pro League, a la brevedad tras recibir nuevas propuestas del club.
El Rebaño informó a través de un comunicado que Fernando Hierro tomó el reto del Al Nassr, equipo donde milita uno de los mejores jugadores del mundo, Cristiano Ronaldo.
prestar sus servicios como director deportivo”.
“El Club Deportivo Guadalajara informa que Fernando Hierro habló con la directiva de la institución para comunicarle su decisión de tomar otra oportunidad profesional fuera del país, por lo cual a partir de hoy deja de
La decisión del directivo español se la comunicó al presidente de Chivas, Amaury Vergara, el día de ayer luego de tomar sus vacaciones en la Riviera Maya y pensar la propuesta del Al Nassr. Fernando Hierro tenía un contrato con Chivas que lo liga-
ba al menos por un año y medio más, sin embargo, tras las constantes ofertas por parte del equipo de Arabia Saudita, el directivo español tomó la decisión salir de la Liga MX. El directivo español sumaba un año y medio al frente de Chivas, lapso en el que consiguió una final en la era de Veljko Paunovic,
así como la penúltima instancia del Clausura 2024 con el técnico Fernando Gago. Dentro de su gestión se tomaron decisiones contundentes, como la salida de jugadores que cometieron indisciplinas, tales son los casos de Alexis Vega y Cristian Calderón.
Asimismo, Fernando Hierro le dio forma a la estructura del club rojiblanco con su visión de elegir técnicos que le dieron participación constante en liguillas de la Liga MX a pesar de ser estrategas que desconocían el medio mexicano.
Al momento, el técnico argentino Fernando Gago se mantiene en su cargo tras la partida de Fernando Hierro hacia Arabia Saudita.
La presidencia de Chivas comandada por Amaury Vergara analiza quién tomará las riendas de la dirección deportiva, silla que podría tomar Fran Pérez. Dicho elemento llegó con el equipo de Fernando Hierro, también de nacionalidad española.
Cabe señalar que Fran Pérez logró un par de campeonatos como director de Fuerzas Básicas de Chivas.
Será en los siguientes días cuando Fernando Hierro se reporte con su nuevo club.
de mayo 2024 Miércoles 29
La Máquina empató 2-2
Atlas en el tiempo regular, pero en la tanda de los penales los celestes se impusieron 4-3.
México en la Campeones Cup, partido en el que
Bayern anuncia a Vincent Kompany para tomar el puesto de Tüchel
El club alemán deberá pagar al Burnley una compensación por el entrenador debido a que su contrato finalizaba en el 2025
El belga Vicent Kompany fue anunciado como nuevo entrenador del Bayern Múnich, tal y como ha oficializado el club alemán esta tarde.
El nuevo técnico, que reemplaza a Thomas Tüchel, firmó su contrato hasta 2027 con la entidad muniquesa y asume al cargo tras una etapa en los banquillos en el Anderlecht y otra en el Burnley, con el que acababa de descender a la segunda división inglesa.
Por dicha incorporación, el
Bayern deberá pagarle al conjunto inglés una compensación superior a los 10.5 millones de dólares, según han adelantado distintos medios alemanes, con el que tenía contrato hasta 2025.
El acto de presentación ha tenido lugar en compañía del director general del club, Jan-Christian Dressen, el secretario técnico, Max Eberl y el director deportivo, Christoph Freund.
Barcelona anuncia oficialmente a Hansi Flick como nuevo técnico
BARCELONA -- Hansi Flick ya es, oficialmente, entrenador del Barcelona, con el que firmó este miércoles un contrato de dos temporadas junto a Toni Tapalovic y Marcus Sorg, que serán sus asistentes principales junto, en principio, a José Ramón de la Fuente, que permanecerá como entrenador de porteros y a la espera de consensuar quien será el máximo responsable de la preparación física de la plantilla, un aspecto especialmente importante en la rutina laboral del nuevo técnico azulgrana.
Flick, de 59 años y que estaba sin trabajo desde que fue destituido por la DFB en septiembre de 2023 y tras encajar Alemania una goleada (1-4) frente a Japón en lo que fue su cuarta derrota en cinco partidos amistosos, ocupará el puesto de Xavi Hernández, despedido la pasada semana y que tras despedirse del cargo con una victoria en el Sánchez Pizjuán, acordó el martes los términos de su finiquito con el club, que publicó un video en redes sociales con el texto: "Es nuestro momento. Flick es culer".
A la espera de conocer con exactitud si se confirma el 10 de julio como fecha de inicio de la pretemporada, en la que el Barcelona viajará a Estados Unidos para disputar tres amistosos frente a Manchester City (Orlando),
Real Madrid (New Jersey) y AC Milan (Baltimore) entre el 29 de julio y el 6 de agosto, Flick deberá acordar con el director deportivo, Deco, la confección de una plantilla cuyas posibilidades de refuerzos quedarán a expensas de conocer si el club puede en las próximas semanas aumentar sus ingresos y/o hacer algún traspaso destacado, aunque desde el propio club se confirmó a ESPN que el nuevo entrenador ya tiene un buen conocimiento de la plantilla.
El nombre de Hansi Flick, de hecho, no es desconocido entre la directiva del Barcelona puesto que Joan Laporta ya estudió su
contratación después de ganar las elecciones en marzo de 2021. A pesar de que un mes después el equipo azulgrana conquistó la Copa del Rey goleando al Athletic, el presidente no solo no aseguró la permanencia de Ronald Koeman, más aún expresó su favor en explorar lo que llamó ‘vía alemana’, con los nombres de Flick y Nagelsmann en el primer plano.
Flick llegó a ser el ‘elegido’... Pero no pudo consumarse ninguna clase de negociación puesto que en aquel momento, primavera de 2021, ya había acordado su incorporación como nuevo seleccionador alemán a la conclusión
de aquella temporada, habiendo conquistado el sextete al frente del Bayern Munich que había aplastado meses antes al Barça de Setién en Lisboa. Tercer entrenador alemán en la historia del club azulgrana después de Hennes Weisweiler (1975-76) y Udo Lattek (19811983), Flick fue considerado, junto a Rafa Márquez, como potencial nuevo técnico cuando en enero Xavi Hernández anunció tras una derrota en Montjuïc frente al Villarreal que dejaría el banquillo a la conclusión de la temporada, renunciando al año restante de contrato. Tres meses después, sin em-
bargo, el técnico catalán cambió de opinión y en una reunión con la plana mayor del club, con Laporta al frente, acordó mantenerse en el cargo, lo que fue anunciado el 25 de abril en una multitudinaria rueda de prensa en la que el presidente proclamó su “absoluta confianza” en Xavi y la necesidad de “mantener el proyecto”. Todo comenzó a resquebrajarse, sin embargo, tras la derrota del Barça en Girona, que puso en entredicho el subcampeonato y provocó un enfado mayúsculo en Laporta, que aumentó hasta convertirse en sentencia para el entrenador cuando este, en la previa del partido en Almería avisó de la necesidad de reforzar la plantilla y avisando de la complicado situación financiera de la entidad, en un discurso que el presidente entendió contrario al club y a lo que le había dicho personalmente semanas antes.
Ahí quedó totalmente sentenciado el despido de Xavi y aunque se especuló con el ascenso de Rafa Márquez, valorándose mucho su labor al frente del Barça Atlètic, Laporta encargó a Deco un acercamiento final con Flick, después del cual el director deportivo coincidió con el presidente que el alemán personalizaba la mejor apuesta en este cambio de dirección decidido por el mandatario.
Mbappé revela su sueño de jugar en AC Milan
Se espera que Kylian Mbappé cumpla el sueño de su vida y se una al Real Madrid este verano, pero el delantero ha dicho que le encantaría jugar en el AC Milan algún día.
Mbappé dijo que apoyaba al Milán cuando era niño en París y reveló que su afición por el club continúa hasta el día de hoy.
“Nunca se sabe lo que puede pasar”, dijo Mbappé a Sky Italia. “Cuando era niño era fanático del Milán. Siempre dije que si algún día voy a Italia, jugaré en el Milán. Siempre veo la liga italiana, todos los partidos del Milán.
“Estaba en París. Ahora voy a tener un nuevo club. Estoy muy contento con lo que tengo ahora”.
Mbappé jugó su último partido con el PSG después de siete años en el club en la victoria por 2-1 ante Lyon en la final de la Copa de Francia, el sábado.
“Tengo muchos sueños: ganar todos los trofeos posibles”, afirmó. “Pero ahora, con la experiencia, es
más para darle emoción a toda la gente que me ve, que me sigue desde que soy joven... Quiero que tengan una sensación cuando me ven jugar. ‘Está bien, disfrutamos viendo jugar a Kylian’. Ese es mi objetivo ahora”.
La próxima oportunidad de Mbappé de ganar títulos llegará con Francia en la Eurocopa de este verano en Alemania, donde dijo que tiene “hambre” de sumar algo a su brillante carrera internacional.
Mbappé ya levantó el Mundial de 2018 con Francia y anotó un triplete en la final del Mundial de 2022, pero perdió en los penaltis ante Argentina.
Francia quedó eliminada en los octavos de final de la Eurocopa 2020, pero Les Bleus se encuentran entre los favoritos este verano.
“El sueño es siempre el mismo, es ganar”, afirmó Mbappé. “Estuvimos en la final del Mundial hace dos años y el objetivo normal es ir allí y ganar. No va
a ser fácil, hay muchos equipos. Tenemos mucha hambre y queremos más”.
“Queremos ser parte de la historia de nuestro país. Tengo
un Mundial, la Liga de Naciones [2020-21] y solo me falta la Eurocopa. Si la gano, lo habré ganado todo con la selección nacional. Tengo muchas ganas de escribir la
historia de mi selección”. Francia abre su campaña contra Austria el 17 de junio. También se enfrentará a Holanda y Polonia en el Grupo D.
D2 Deportes Miércoles 29 de mayo 2024
Las claves del triunfo de Wolves en el Juego 4
De la mano de Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns, los Timberwolves lograron contener a los Mavericks para alargar las finales del Oeste a un Juego 5
Los Minnesota Timberwolves lograron la hazaña de ganar el Juego 4 en Dallas para mantenerse con vida en las finales del Oeste y forzar un Juego 5.
De la mano de Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns, Wolves lograron contener a los Dallas Mavericks con base en su buena defensa, juego físico y mayores aciertos de campo y desde el arco.
Estas son las claves del triunfo de los Wolves en el Juego 4 de las finales del Oeste.
1.- Explosión de KAT en la segunda mitad. Uno de los jugadores de Wolves que había quedado a deber en los tres partidos previos era Karl-Anthony Towns, quien en el Juego 4 ‘explotó’ en la segunda mitad y pese a no terminar el partido por faltas acumuladas, le dio el suficiente impulso a su equipo para cerrar un duelo que en los minutos finales se fue a dos posesiones largas en la ventaja a favor de los de coach Chris Finch.
KAT tuvo sólo 5 puntos en la primera mitad en la que debió pasar un buen rato en la banca debido a que en el primer cuarto se metió en problemas de faltas al acumular dos; sin embargo, el dominicano supo administrarse y para la segunda parte se fue 4-5 desde el arco y sumó 20 puntos para mover el marcador 98-92 con 2:25 por jugarse en el tercero. A partir de ese momento, Wolves ya no soltaron la ventaja hasta que el silbatazo final llegó.
2.- Domonio en la pintura y defensa en el perímetro. Wolves volvieron a ser esa defensiva que los llevó a ser el tercer sembrado de la Conferencia Oeste y en el Juego 4 incomodaron a los Mavs que tuvieron un bajo porcentaje de campo y de triples; además, los Wolves dominaron los tableros defensivios, lo que no le dio segundas oportunidades a Dallas.
Minnesota dejó a su rival en 14-40 en triples y 34-81 de campo, mientras que de los 40 rebotes que recuperó 34 fueron defen-
sivos, teniendo a Rudy Gobert con 10 y a ‘Ant-Man’ con 9.
3.- Inicio lento de Mavs. El control del partido comenzó a gestarse desde el cuarto inicial que ganaron los Wolves 27-20 debido al nulo aporte de tres de los inicialistas del Mavs.
Mientras Luka Doncic tuvo
10 tantos en el primer cuarto, Kyrie Irving sólo dio dos, pero P.J. Washington, Daniel Gafford y Derrick Jones no sumaron tanto alguno. Para ese momento Edwards ya sumaba 14 en su cuenta personal, de los 29 con los que finalizó la noche y fue parte clave de un
rally de 8-0 que puso en la delantera a Wolves en el tercero.
¿Cuándo y a qué hora es el Juego 5 entre Wolves y Mavericks? El Juego 5 de las finales del Oeste se llevará a cabo el jueves en el Target Center a las 18:30 h. CT.
Pláticas para extender contrato de partidos de la NBA en México
MÉXICO -- Raúl Zarraga, director general de la NBA México, reveló que ya están en pláticas con la empresa Zignia Live para extender el contrato, que expira en un año, para celebrar partidos de temporada regular en suelo mexicano, en particular para la Ciudad de México, aunque no descarta que en un futuro cercano que la liga pueda llegar a otras ciudades, como Monterrey.
“No hay nada que anunciar todavía, lo único es que seguimos trabajando es en el contrato que tenemos con Zigna es todo el año después. Ya estamos en pláticas justamente para renovar este contrato que vence este año. Claramente México sigue siendo uno de los principales candidatos para continuar con juegos como parte de las iniciativas de crecer el básquetbol en el país”, externó el directivo, durante la inauguración de la NBA Store, ubicada en el centro comercial Oasis Coyoacán. Raúl Zarraga externó que, por el momento, todos los equipos de la NBA están en la mesa para
cumplir el con el contrato de un año que le resta con Zignia Live, pero están a la espera de que les confirmen las fechas y con ello se conocerán a las escuadras que se puedan enfrentar en la Arena Ciudad de México.
“Ahorita de momento no hay nada que anunciar del juego. Seguimos explorando cuál va a ser la mejor opción para que el día de mañana vengan a México. No
hay nada que comentar. Como bien lo saben, el contrato, como lo mencionó el comisionado, tenemos un año más de contrato con Zigna que incluye la temporada 24-25. Tan pronto tengamos algo que comunicar al respecto, encantados de la vida”.
Mientras la NBA abre las puertas a nuevos países, en una hipotética expansión, Raúl Zarraga considera que México va
en camino para estar listo cuando llegue el momento de competir contra otras sedes que también están interesados en tener equipo de la liga. “Ahorita no hay planes de expansión, los planes están enfocados completamente a la renovación de los contratos con otras compañías de medios, sin embargo, como también en su momento el comisionado lo mencionó,
México puede ser un firme candidato para eso, mi trabajo el día de hoy es asegurarse de que cuando llegue el momento, México esté a nivel para ser competitivo. Quién gane o quién no, obedece a muchos factores que todavía ni siquiera podríamos ahorita enumerarlos, pero lo que sí te garantizo es que vamos por el camino correcto, que la afición lo justifica”. Toscano busca volver a la NBA Juan Toscano-Anderson, jugador de Los Capitanes de la G League, desmintió que de momento tenga algo arreglado con la franquicia de los Diablos Rojos, pues su objetivo principal es regresar a la NBA o probar suerte en la EuroLeague. “Es falso. No tengo nada con Diablos, solo son amigos los dueños, nos llevamos muy bien y vengo a verlos. Algo casual, pero eso es falso. Al momento es falso. Mi primer plan es regresar a la NBA y que tengo equipos que tienen interés y si no, pues EuroLeague”.
D3 Deportes Miércoles 29 de mayo 2024
Se postergó el inicio del juicio que investiga la muerte de Maradona
El juicio por el fallecimiento del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, cuyo inicio estaba previsto para el 4 de junio, se atrasó y comenzará el próximo 1 de octubre en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro (provincia de Buenos Aires), según anunciaron este miércoles fuentes judiciales.
Así lo decidió el Tribunal, luego de que las defensas de algunos de los imputados hayan planteado recursos que todavía no están resueltos por la Cámara de Apelaciones. A eso se le suma la situación de la enfermera acusada, a quien la Cámara le dio la razón en cuanto a su planteo de ir a juicio por jurados.
“Debe suspenderse la audiencia de juicio designada, cuyo inicio resultó fijado a partir del día 4 de Junio de 2024, y reprogramarlo a idénticos fines, y manteniendo el esquema establecido en el resolutorio del día 18/3/24, a partir del día 1 de octubre de 2024, a las 9.30 hs”, expone el documento al que tuvo acceso EFE.
La causa que investiga las presuntas negligencias médicas en la muerte de uno de los mayores ídolos del fútbol argentino, por la que están imputadas ocho personas, ya tiene nueva fecha; aunque, según las fuentes consultadas, es poco probable que se mantenga, debido a la apelación presentada por una de las enfermeras encausadas.
Además de esto, existen otros planteos y recusaciones a los jueces que integran el tribunal que todavía no fueron contestadas. Por ejemplo, a la jueza Julieta Makintach, que fue designada para que integre el tribunal, ya que el TOC N° 3 contaba sólo con dos magistrados.
A pesar de que era conocido por todas las partes hace sema-
nas que el juicio se iba a postergar, en las últimas horas las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, presentaron un escrito firmado por su abogado Fernando Burlando en el que solicitaban la suspensión del juicio.
“Atento el estado de autos y de cara al inminente inicio del debate, es deber de esta parte advertir que, existiendo planteos inconclusos de naturaleza técnica que involucran cuestiones constitucionales que podrían afectar el devenir de cualquier acto de debate que se inicie en estas condiciones, y con el objeto de evitar futuros planteos, es que venimos por el presente a solicitar la suspensión y/o postergación de la audiencia fijada para el día 4 de junio de 2024 y su reprogramación”, dice el
La nueva fecha fijada, entonces, es para el 1 de octubre. Sin embargo, hay varias partes interesadas en la causa que descreen, incluso, de que pueda comenzar en primavera. “Es muy posible que tampoco se llegue. Es posible que varios defensores sigan apelando a la Casación y luego a la Suprema Corte de la provincia y eso lleva mucho tiempo”, dijeron las fuentes. En total son 8 los acusados que esperarán su suerte en el juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro están imputados por homicidio con dolo eventual, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
D4 Deportes Miércoles 29 de mayo 2024
escueto escrito presentado por Burlando.