Contacto hoy del 29 de enero del 2015

Page 1

Jueves 29 de Enero de 2015 Año 16 No. 5195 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Prevé SAT incorporar a 175 mil informales Gracias a beneficios del programa “Crezcamos Juntos”

Entre la necesidad y el peligro Personas con alguna discapacidad se ven en la necesidad de pedir ayuda ante la falta de opciones laborales, pero no toman en cuenta el riesgo que esto implica. Como se aprecia en la gráfica, donde al desplazarse en silla de ruedas las personas mayores pueden sufrir un accidente, a la vez que obstaculizan el tráfico en calles de la ciudad.

Vigilará STyPS salud emocional de trabajadores

Retirarán vehículos yonkeados en la ciudad Multarán a propietarios que han ignorado llamados de autoridad

Por: Andrei Maldonado

Más información en páginas interiores

Falta de manutención, mayoría de denuncias en el DIF Municipal

En próximos días el Ayuntamiento realizará un operativo para retirar hasta 500 vehículos yonkeados en la capital, sancionando a aquellos propietarios que han hecho caso omiso al llamado de la autoridad. Juan Mejorado Oláguez, titular del Juzgado Administrativo Municipal, explicó que desde hace algunas semanas el Juzgado acudió con negocios de partes usadas de automotores así como con particulares, los cuales dejan vehículos chatarras varados en la vía pública, a las afueras de sus hogares o comercios obstruyendo el tránsito peatonal y vehicular, con la finalidad de que los retiraran emitiendo para ello actas administrativas. Ante el caso omiso que los propios dueños de los negocios o vehículos han mostrado al respecto el Juzgado Administrativo ha determinado realizar un operativo de sanción y retiro, por lo cual los automotores yonkeados serán decomisados y al particular se le emitirá una nueva sanción, con posibilidad de que haga valer su derecho de audiencia para reclamar el material. El juez municipal enfatizó que el objetivo del operativo no solo es disminuir la obstrucción que repre-

Se estima que 500 vehículos se encuentran yonkeados en la vía pública.

sentan estos automóviles al libre tránsito, sino que también se prevé de que no se conviertan en focos de infección; “dejar en la vía pública este mobiliario representa un riesgo para la salud, por ello a partir de este fin de semana trabajaremos en el retiro y confiscación de los materiales”, dijo. Añadió que pese a ser una problemática generalizada en toda la ciudad el mayor índice se detecta en las colonias de la zona oriente de la capital como son la Isabel Almanza, Universal, Valle del Guadiana y Dolores del Río en vialidades como

Colima, Yucatán y los alrededores de la Acequia Grande; “una vez que se acuda se retirará el vehículo sin menoscabo de los particulares”, aseveró. Mejorado Oláguez ahondó en que de acuerdo a lo establecido en la normativa municipal la sanción que procede en estos casos puede ascender hasta los 150 salarios mínimos equivalentes a casi los 10 mil pesos; “a la fecha se acumulan 200 actas omisas, por lo que nosotros calculamos que sumando los autos chatarra sin dueño se esté llegando a 500 vehículos por retirar”, concluyó.

Más información en páginas interiores

Espera UJED reinscribir a 22 mil alumnos para próximo ciclo escolar Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Los índices de violencia van a la baja y el clima de tranquilidad se ha fortalecido en Durango, sostuvo el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, al inaugurar junto con el gobernador Jorge Herrera Caldera la nueva Unidad Deportiva del fraccionamiento Villas del Guadiana.

Comerciantes realizan actividades en puestos ambulantes, fijos o semifijos. Para este 2015, de un universo de 383 mil personas en la informalidad el SAT se pretende incorporar al programa “Crezcamos Juntos” a 175 mil que realizan actividades económicas como venta de mercancías, bienes o servicios a través de los tianguis, con puestos ambulantes, fijos o semifijos. Ricardo de Santos Ávila, titular del Sistema de Administración Tributaria, señaló que dicho programa pretende incorporar a la formalidad a las personas que obtengan ingresos que no rebasen los 100 mil pesos al año para efectos de tributación, donde se incluye el IVA y el IEPS, “ellos no van a pagar el IVA ni el IEPS al igual que el Impuesto Sobre la Renta no pagarán el año y se les hace un descuento de 10 por ciento en los próximos años”. De Santos Ávila recalcó que el público objetivo no es el sector primario como actividades de pesca, silvicultura, entre otras, ya que tiene otro régimen fiscal “en Durango hay un total de 383 mil informales, en el padrón de registro actual alrededor de 61 mil ya se incorporaron al programa de ‘Crezcamos Juntos’”. Añadió que de acuerdo a cifras del INEGI, por cada 100 mexicanos que se encuentran en la informalidad el 85 por ciento obtiene ingresos menores a los 100 mil pesos, por tal motivo la estrategia y la novedad del programa es que no se paguen dichos impuestos. “Hay otro sector que INEGI considera como informales, que son las trabajadoras domésticas y que para acceder a los beneficios la obligación es de las personas que las contratan, porque ellas también tienen familia”, sostuvo. Mencionó de igual manera que dicha estrategia no tiene una fecha límite de manera específica para incorporar a ese público objetivo, ya que se encuentra vinculado con el IMSS, Infonavit, Secretaría de Economía e Infonacot. “No se requiere un título profesional por ello, la incorporación al Régimen Federal de Contribuyentes y al programa es de manera fácil, no tiene un fin recaudatorio, lo que pretende es que todas aquellas personas que estén en la informalidad puedan gozar de derechos a la salud, vivienda y que tengan beneficios económicos”, finalizó.

Decía Gonzalo N. Santos “El Alazán Tostado,” que si Caín no mata a Abel, Abel hubiera matado a Caín. La historia de la humanidad parece darle la razón, pues registra más tiempos de guerra que de paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 29 de enero del 2015 by Contacto hoy - Issuu